Explora Zahara de la Sierra con un tour privado ¡Decide tú el itinerario! en Zahara de la sierra, Cádiz (España)

 

 

 

Explora Zahara de la Sierra con un tour privado ¡Decide tú el itinerario!

 

 

 

Precio de la actividad: 60€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 89

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Explora todos los rincones de Zahara de la Sierra en un tour privado exclusivo, donde tendrás a tu disposición un guía experto solo para ti. ¡Diseña tu propio recorrido y descubre la ermita de San Juan de Letrán, la imponente Sierra de Grazalema y un majestuoso castillo!

Plan de ruta

Iniciaremos nuestro encuentro en la calle Nueva de Zahara de la Sierra en el horario que elijas. Recorreremos juntos este encantador pueblo andaluz situado en las proximidades del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

En el transcurso de la excursión, te revelaremos la historia de los principales monumentos de Zahara de la Sierra y tendrás la oportunidad de capturar innumerables instantáneas. En este tour privado nos adentraremos con detalle en las áreas que más te interesen. ¡Tú decides!

Vislumbraremos la plaza Lepanto, desde donde contemplaremos la imponente fachada del castillo de Zahara de la Sierra. ¿Sabías que esta fortaleza estuvo bajo el dominio musulmán hasta ser conquistada por Rodrigo Ponce de León?

Además, exploraremos los alrededores de la ermita de San Juan de Letrán, construida en el mismo sitio donde antaño se erigía la mezquita del pueblo. Notarás la marcada diferencia entre su fachada y el campanario. ¿La razón? La torre del reloj fue edificada tres siglos antes que el templo.

Acompañados por el guía, avistaremos la iglesia de Santa María de la Mesa, el Ayuntamiento y algunos de los miradores más impresionantes de Zahara de la Sierra. ¡Quedarás maravillado!

Después de una hora y media de recorrido, finalizaremos el tour privado en la plaza del Rey u otro punto céntrico de tu elección.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 3 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar el Tour privado por Zahara de la Sierra ¡Tú eliges!, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Casa Rural Candelas

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 108 calificaciones

Casa Rural Candelas

Ubicada en Zahara de la Sierra, en la Calle Barrero 21, Casa Rural Candelas es un acogedor refugio ideal para quienes buscan una experiencia única. El establecimiento se sitúa a tan solo 35 km de la Plaza de España y ofrece un ambiente relajante con un salón común y una hermosa terraza para disfrutar del aire libre. Sus habitaciones cuentan con aire acondicionado, balcón y acceso gratuito a wifi.

Los huéspedes pueden encontrar un espacio bien equipado que incluye una cocina completa con nevera, un área de comedor y una TV de pantalla plana con canales vía satélite. Cada unidad tiene un baño privado dotado con ducha y secador de pelo, garantizando la comodidad necesaria para una estancia placentera.

La zona que rodea Casa Rural Candelas es perfecta para los amantes del aire libre, ofreciendo rutas de senderismo y ciclismo. A tan solo 35 km se halla la icónica Iglesia de Santa María la Mayor y la remarquable Cueva del Gato se encuentra a 32 km. Para mayor conveniencia, el Aeropuerto de Jerez se localiza a 86 km.

Con una calificación de 9,3 sobre 10 otorgada por 108 clientes, este alojamiento se destaca por su calidad y servicio. Para disfrutar de una estancia inolvidable, se recomienda contactar a través de la página web de reserva en booking.com.

 

 

Casa Rural Plaza Zahara Buenas Vistas

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 151 calificaciones

Casa Rural Plaza Zahara Buenas Vistas

En la hermosa Zahara de la Sierra, se encuentra la encantadora Casa Rural Plaza Zahara Buenas Vistas. Este alojamiento destaca por su wifi gratuito y su proximidad a importantes puntos de interés, como la famosa Plaza de España y la Iglesia de Santa María la Mayor, que se ubican a menos de 36 km.

El moderno chalet, edificado en 1997, ofrece un hogar acogedor para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre. Con un balcón que brinda impresionantes vistas al lago, la casa dispone de dos dormitorios, una amplia sala de estar equipada con TV de pantalla plana, una cocina totalmente funcional y un baño con bañera y ducha. Perfecta para quienes desean relajarse y desconectar.

Los huéspedes valoran altamente su estancia, otorgando a este establecimiento una nota de 9,6 sobre 10 tras 151 reseñas. La ubicación es ideal para los amantes del senderismo y la pesca, ya que permite acceder fácilmente a rutas y a la hermosa naturaleza del entorno. Además, el Aeropuerto de Jerez se encuentra a 86 km, facilitando la llegada de los visitantes.

Para quienes buscan un descanso reparador, la Casa Rural Plaza Zahara Buenas Vistas es la opción perfecta. Se recomienda visitar su página web de reservas en booking.com para asegurar una estancia inolvidable.

 

 

Casa Hotel LA JARANA

9.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 211 calificaciones

Casa Hotel LA JARANA

En la encantadora localidad de Zahara de la Sierra, se encuentra Casa Hotel LA JARANA, un refugio ideal para quienes buscan una experiencia única. Este acogedor hotel destaca por su jardín sereno y una amplia terraza donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de la belleza del entorno. Las habitaciones, elegantemente decoradas, cuentan con aire acondicionado y un baño privado, asegurando el máximo confort durante la estancia.

Los huéspedes pueden deleitarse con las vistas al castillo desde las terrazas de algunas habitaciones, además de disfrutar de la tecnología moderna como una TV de pantalla plana con acceso a Netflix. El servicio de habitaciones para desayunos está disponible, permitiendo comenzar el día de manera placentera. Para mayor comodidad, hay un aparcamiento público y conexión WiFi gratuita en todas las áreas del hotel.

La estancia en Casa Hotel LA JARANA se complementa con la oferta de café, , refrescos y otros aperitivos de forma gratuita durante todo el día. La ubicación del hotel permite a los visitantes practicar actividades al aire libre, como el senderismo, explorando los magníficos paisajes que rodean Zahara de la Sierra.

Con una calificación de 9,5 sobre 10 por parte de 211 clientes satisfechos, este hotel es sin duda una excelente opción para su próxima escapada. Para más información, no dude en visitar la página de reservas en Booking.com.

 

 

Hotel Rural los Tadeos

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 29 calificaciones

Hotel Rural los Tadeos

El Hotel Rural Los Tadeos, ubicado en el pintoresco Paseo de la Fuente, s/n, 11688 Zahara de la Sierra, España, se alza en las montañas, brindando un refugio ideal para quienes buscan descanso y conexión con la naturaleza. Desde su piscina infinita, se pueden admirar las magníficas vistas de los alrededores, incluyendo las formaciones montañosas de Lijar.

Las estancias del hotel se caracterizan por una decoración andaluza clásica, donde la mayoría de las habitaciones ofrecen vistas panorámicas. Algunos alojamientos cuentan con una bañera de hidromasaje privada, añadiendo un toque de lujo al confort.

En el restaurante, los huéspedes podrán disfrutar de una exquisita oferta gastronómica que resalta los sabores tradicionales de Cádiz, utilizando ingredientes frescos de la región. Además, el bar está disponible para quienes deseen relajarse con aperitivos y bebidas.

Para los amantes de la aventura, el hotel organiza diversas actividades, como paseos a caballo, rutas emocionantes en quad y piragüismo. El personal está siempre dispuesto a brindar recomendaciones sobre los atractivos turísticos de Andalucía.

Con una calificación media de 9,3 sobre 10 por parte de 29 visitantes, es una opción altamente valorada. No dude en visitarnos y disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecer. Para reservas, le animamos a que consulte nuestra página en booking.com.

 

 

Casa Rural-Apartamento El Lebrillero

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 296 calificaciones

Casa Rural-Apartamento El Lebrillero

La Casa Rural-Apartamento El Lebrillero, ubicada en la pintoresca localidad de Zahara de la Sierra, es el lugar perfecto para quienes buscan escapar de la rutina diaria. Este establecimiento ofrece cómodos apartamentos independientes ideales para disfrutar de la tranquilidad del entorno. Los visitantes pueden aprovechar la conexión Wi-Fi gratuita, el aire acondicionado y la calefacción en cada alojamiento, asegurando una estancia confortable en cualquier época del año.

Cada apartamento cuenta con una acogedora sala de estar equipada con una TV de pantalla plana y dispone de una cocina completamente equipada con microondas y nevera. Además, los baños privados están diseñados con ducha y secador de pelo, pensando siempre en la comodidad del huésped. Se proporcionan toallas y ropa de cama sin costo adicional, y muchos apartamentos ofrecen una terraza privada donde se puede disfrutar de las vistas de la zona.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en los alrededores una amplia variedad de actividades acuáticas y de montaña. El embalse de Zahara está a solo 5 minutos en coche, y excelentes destinos como Grazalema y Cadiz están bastante cerca. Con una destacada valoración de 9.3 sobre 10 de 296 clientes, se recomienda encarecidamente a los viajeros que consideren este refugio para su próxima aventura. Para más información y reservas, no duden en visitar nuestra página web de booking.com.

 

 

Los Estribos

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 491 calificaciones

Los Estribos

Ubicado en el encantador Zahara de la Sierra, en la impresionante región de Andalucía, el establecimiento Los Estribos ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable. Este acogedor lugar cuenta con una terraza encantadora que brinda vistas panorámicas al lago, permitiendo a los huéspedes disfrutar de la belleza natural que lo rodea. Cada habitación está equipada con una TV de pantalla plana, proporcionando un toque de comodidad durante su estancia.

Los Estribos se encuentra a solo 14 km de El Bosque, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para quienes desean explorar la rica cultura y naturaleza de la zona. La cercanía a Ronda (a 23 km) y a Grazalema (a 9 km) garantiza que los visitantes puedan descubrir todo lo que estas localidades tienen para ofrecer.

Con una calificación impresionante de 8,9 sobre 10 por parte de sus 491 clientes, Los Estribos demuestra su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Para quienes buscan una estancia placentera y única, no duden en explorar más sobre este lugar. Se recomienda contactar a través de la página de reservas de booking.com para asegurar una experiencia memorable.

 

 

Hotel Tugasa Arco de la Villa

8.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 622 calificaciones

Hotel Tugasa Arco de la Villa

El Hotel Tugasa Arco de la Villa se encuentra en la encantadora localidad de Zahara de la Sierra, cercanía al parque nacional de Grazalema, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Este acogedor establecimiento ofrece confortables habitaciones equipadas con aire acondicionado y televisión, garantizando una estancia placentera en todo momento.

Cada habitación dispone de un baño privado completo, equipado con bañera o ducha, así como artículos de aseo personal sin costo adicional. Los huéspedes pueden disfrutar de un restaurant de estilo típico, donde se ofrece una deliciosa variedad de platos locales, y un bar donde relajarse al final del día. Por otro lado, la atención al cliente es constante, ya que la recepción está disponible las 24 horas.

Con acceso a WiFi gratuito en las áreas comunes, el hotel también se ubica a solo 1 km del hermoso embalse de Zahara y a poca distancia de localidades como Ronda y Arcos de la Frontera. Además, la playa de la Costa del Sol está a menos de 100 km, brindando la oportunidad de disfrutar del mar y el sol.

Valorado por más de 622 clientes con una notable puntuación de 8,8 sobre 10, el Hotel Tugasa Arco de la Villa representa una excelente opción para su próximo viaje. No dude en contactar a través de su página web en booking.com para asegurar su reserva y disfrutar de una experiencia inolvidable.

 

 

La escalera

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 70 calificaciones

La escalera

La escalera se ubica en la hermosa localidad de Zahara de la Sierra, a solo 35 km de la turística Plaza de España y de la emblemática Iglesia de Santa María la Mayor. Este acogedor apartamento ofrece un lugar ideal para descansar, con la conveniencia de wifi gratuito y una moderna TV de pantalla plana en el interior.

Equipado con aire acondicionado, el apartamento cuenta con dos cómodos dormitorios, una amplia sala de estar, y una cocina completamente equipada donde los huéspedes pueden preparar sus comidas. Además, dispone de un baño equipado con bañera y secador de pelo, así como de toallas y ropa de cama, garantizando una estancia confortable.

La cercanía a atracciones como Cueva del Gato y Alameda del Tajo, ambos a un corto trayecto, permite a los visitantes explorar la belleza de esta región. Con una puntuación de 8,7 sobre 10, La escalera ha sido elogiada por 70 clientes que han elogiado su comodidad y servicios.

Si buscas un refugio en Zahara de la Sierra, no dudes en contactar a través de la página web de reserva de booking.com para asegurar tu estancia en este encantador apartamento.

 

 

La Casita de Zahara de la Sierra

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 78 calificaciones

La Casita de Zahara de la Sierra

Ubicada en el encantador pueblo de Zahara de la Sierra, La Casita de Zahara de la Sierra es el lugar ideal para disfrutar de una escapada tranquila. Este acogedor apartamento, situado en la Calle Lagunetas, ofrece fácil acceso a numerosas atracciones, incluyendo la famosa Plaza de España y la impresionante Cueva del Gato.

Con un ambiente luminoso y confortable, el apartamento cuenta con aire acondicionado, un dormitorio bien equipado y una moderna TV de pantalla plana. La cocina está dotada de nevera y microondas para proporcionar comodidad a sus huéspedes. Además, toallas y ropa de cama están incluidas, garantizando una estancia placentera.

Los visitantes también pueden disfrutar de atracciones cercanas, como el Museo Municipal de Ronda y el famoso Puente Nuevo de Ronda, ambos a solo 35 km. La estación de tren también se encuentra a una distancia similar, facilitando el acceso al apartamento.

Este establecimiento ha sido valorado positivamente por 78 clientes, quienes le otorgan una calificación de 9,1 sobre 10. Para aquellos que buscan una experiencia única en Zahara de la Sierra, se recomienda contactar a través de la página web de booking.com para realizar su reserva.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Enclavado en el centro del Parque natural Sierra de Grazalema, en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, se encuentra Zahara de la Sierra, un encantador municipio andaluz. Situado a la falda de la Sierra del Jaral, entre los ríos Guadalete y Bocaleones, y a orillas del embalse de Zahara-El Gastor, este pintoresco pueblo forma parte de la famosa Ruta de los Pueblos Blancos.

Desde Zahara de la Sierra, se pueden disfrutar de impresionantes vistas de sus alrededores: al norte se pueden contemplar Algodonales y Sierra de Líjar; al oeste, el Arroyo de Bocaleones y Sierra Margarita (Prado del Rey y El Bosque); al sur, Arroyomolinos, Monte Prieto, Sierra Blanquilla – Puerto de las Palomas- y Sierra del Pinar (Grazalema); y al este, el imponente Peñón Algarín (El Gastor). En 2018, la población del municipio alcanzaba los 1400 habitantes.

Con una extensión superficial de 72,48 km² y una densidad de 19,54 hab/km², Zahara de la Sierra se sitúa a una altura de 500 metros y se encuentra a 124 kilómetros de la capital de la provincia, Cádiz. Sus coordenadas geográficas son 36°49’39″N 5°26’33’O.

Esta localidad vive principalmente de la agricultura y el turismo rural y de aventura. Es un destino popular para los amantes de deportes como el senderismo, la escalada, la espeleología, el kayak, el ciclismo, las rutas a caballo, en 4×4 o arqueológicas.

Zahara de la Sierra se unió en 2018 a la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, reconociendo así su encanto y belleza únicos.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Zahara de la Sierra

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Rabel Llanos – Ruta a Pinsapos, Parque Natural Sierra de Grazalema, 9 de enero de 2024

 

 

 

Desnivel ruta 1: 359 m

Distancia ruta 1: 10,33 km

Puntuación ruta 1: 985.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 359 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 698 m

Altitud máxima ruta 1: 884 m

 

 

Imagen de la ruta

DETALLES SOBRE LA RUTA

– LONGITUD: 10,3 km

– NIVEL DE COMPLEJIDAD: FÁCIL y adecuado para toda la familia. Cuidado con el barro, ya que puede causar resbalones en el Camino de los Pinsapos.

– DURACIÓN: 3 horas y 33 minutos, incluyendo paradas.

– RECORRIDO: lineal y circular.

– SEÑALIZACIÓN: bien marcada y fácil de seguir. Un GPS o una aplicación de ruta pueden ser útiles para ubicar puntos de interés.

– DESNIVEL: 359 m. El punto más alto se encuentra en el collado del Camino de los Pinsapos (882 m); y el más bajo, en el arroyo antes de la calera (697 m).

– TERRENO: amplia pista forestal y senderos.

– PERMISO: obligatorio. Puede obtenerse en el Centro de Visitantes de El Bosque o en línea. No se concede entre el 1 de Junio y el 15 de Octubre debido al riesgo de incendios.

– RECOMENDACIONES: Llevar bastones de senderismo (especialmente útiles en el Camino de los Pinsapos). Mantener la máxima limpieza y respeto por la naturaleza.

DESCRIPCIÓN

Increíble ruta apta para toda la familia que recorre los Llanos del Rabel y el Camino de los Pinsapos, en los valles profundos situados al pie de la cara norte de la Sierra del Pinar, en el municipio de Grazalema, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Para llegar al punto de inicio, se debe acceder al aparcamiento de los Llanos de Rabel por la CA-9104 desde Zahara de la Sierra o a través del Puerto de las Palomas. El acceso al sendero se encuentra cerca del km 9,5, un poco más arriba del Puerto de los Acebuches.

La ruta se divide en dos partes bien diferenciadas: un tramo inicial de cuatro kilómetros por una pista, que nos lleva a los Llanos de Rabel; y un tramo circular de poco más de dos kilómetros por sendero, correspondiente al Camino de los Pinsapos.

Iniciamos la aventura bajo la amenaza de lluvia, cruzando un paso elevado junto a la cancela de la Dehesa del Pinar. Carteles nos recuerdan la importancia del permiso y prohíben la entrada con perros o bicicletas. Avanzamos por la pista forestal con vistas impresionantes al valle del Arroyo del Pinar y a la Garganta Verde. El camino está rodeado de encinas, quejigos y vegetación mediterránea. Destaca el colorido otoñal de los quejigos, incluso en enero.

A lo lejos, divisamos el Cerro de los Ballesteros y el Montón, según antiguos mapas. Visitamos una antigua calera y atravesamos el Arroyo de los Ballesteros, bordeando el cerro por el norte y el oeste. Desde el sendero, disfrutamos de vistas panorámicas del entorno y nos topamos con el primer pinsapo del recorrido.

Luego de pasar el Cerro de los Ballesteros, llegamos a los Llanos del Rabel. Cruzamos un amplio vadear sobre el Arroyo del Pinar y llegamos a la Fuente de Frías, con un largo pilar coronado por dos pinsapos. Cerca, encontramos una pérgola con bancos para descansar y contemplar las vistas de las sierras del Pinar y de Zafalgar. Posteriormente, nos dirigimos hacia el Camino de los Pinsapos para adentrarnos en la siguiente parte de la ruta.

Un panel informativo nos cuenta la historia de los «Llanos del Rabel», que solían ser lugar de encuentro para veladas musciales durante la influencia islámica en la Edad Media. Cruzamos el Arroyo del Pinar por un vado y llegamos al Llano de los Grandes Quejigos, donde comenzamos el circuito del Camino de los Pinsapos. Aquí, vemos un panel explicativo del «Bosque Mágico» y ascendemos por un sendero bien marcado, rodeado de quejigos, pinsapos y encinas. Al alcanzar un collado, desviamos unos metros para apreciar la Sierra del Pinar y descendemos por un terreno empinado hasta un pinsapar. Continuamos hasta el Llano de los Grandes Quejigos, donde se encuentran restos de edificaciones antiguas y espectaculares ejemplares de quejigos centenarios.

Concluimos el tramo circular de la ruta y retornamos con una nueva perspectiva de este hermoso rincón de la Sierra de Grazalema.

NOTA:

1. Las rutas se comparten de forma altruista para disfrutar de la naturaleza de manera respetuosa. Los participantes asumen toda responsabilidad por problemas, daños, imprudencias o accidentes durante el recorrido.

2. Puedes ver un resumen de esta ruta en nuestro perfil de Facebook o en Instagram.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

EL CAÑÓN ESMERALDA (RESERVA NATURAL DE GRAZALEMA)

 

 

 

Desnivel ruta 2: 439 m

Distancia ruta 2: 5,21 km

Puntuación ruta 2: 954.8

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 439 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 455 m

Altitud máxima ruta 2: 741 m

 

 

Imagen de la ruta

Es esencial solicitar permiso al parque para poder llevar a cabo esta ruta. Lo más conveniente es enviar un correo a cvelbosque.amaya@juntadeandalucia.es para solicitarlo. El parque enviará un formulario que deberá ser completado y firmado, para luego ser devuelto y esperar la aprobación oficial por correo. Se recomienda realizar este proceso con anticipación, ya que puede tomar varios días.

El punto de partida de la ruta se encuentra en un aparcamiento al lado de la carretera, donde encontraremos indicadores de la misma. Se sitúa en la carretera que conecta el puerto de Las Palomas con Zahara de la Sierra. Es importante tener en cuenta que en la carretera no hay muchas señales que nos guíen hacia el principio de la ruta, por lo que es necesario saber dónde estacionar el vehículo. El recorrido está bien señalizado en su totalidad.

El inicio de la ruta transcurre por un hermoso bosque mediterráneo típico. Pronto nos desviaremos hacia un mirador desde el cual disfrutaremos de una panorámica excepcional del entorno. El sendero nos llevará hacia el desfiladero, donde podremos observar nidos de buitres e incluso ver a muchas de estas aves volando sobre nosotros.

Después de pasar un cartel que nos pide mantener silencio, debido a la cercanía a los lugares de anidación de las aves, iniciaremos un descenso abrupto que nos llevará al fondo del desfiladero. En ciertos puntos, la bajada está equipada con pasamanos para facilitar el camino, sin embargo, es importante ir con cuidado debido a la pendiente pronunciada y terreno escarpado. Cerca del fondo, encontraremos una enorme cueva llamada la Ermita, un hermoso lugar en medio de un entorno espectacular.

Es importante mencionar que en caso de épocas de lluvia, puede ser complicado llegar hasta la cueva debido al caudal del río. En caso de lluvias, se desaconseja realizar la ruta, ya que el terreno puede volverse peligroso. Considerar las condiciones climáticas y la seguridad antes de emprender la ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Los Llanos del Rabel en el Parque Natural Sierra de Grazalema, Zahara de la Sierra, Cádiz.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 248 m

Distancia ruta 3: 8,35 km

Puntuación ruta 3: 924.6

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 248 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 692 m

Altitud máxima ruta 3: 764 m

 

 

Imagen de la ruta

Es esencial solicitar permiso al parque para poder llevar a cabo esta ruta. Lo más conveniente es enviar un correo a cvelbosque.amaya@juntadeandalucia.es para solicitarlo. El parque enviará un formulario que deberá ser completado y firmado, para luego ser devuelto y esperar la aprobación oficial por correo. Se recomienda realizar este proceso con anticipación, ya que puede tomar varios días.

El punto de partida de la ruta se encuentra en un aparcamiento al lado de la carretera, donde encontraremos indicadores de la misma. Se sitúa en la carretera que conecta el puerto de Las Palomas con Zahara de la Sierra. Es importante tener en cuenta que en la carretera no hay muchas señales que nos guíen hacia el principio de la ruta, por lo que es necesario saber dónde estacionar el vehículo. El recorrido está bien señalizado en su totalidad.

El inicio de la ruta transcurre por un hermoso bosque mediterráneo típico. Pronto nos desviaremos hacia un mirador desde el cual disfrutaremos de una panorámica excepcional del entorno. El sendero nos llevará hacia el desfiladero, donde podremos observar nidos de buitres e incluso ver a muchas de estas aves volando sobre nosotros.

Después de pasar un cartel que nos pide mantener silencio, debido a la cercanía a los lugares de anidación de las aves, iniciaremos un descenso abrupto que nos llevará al fondo del desfiladero. En ciertos puntos, la bajada está equipada con pasamanos para facilitar el camino, sin embargo, es importante ir con cuidado debido a la pendiente pronunciada y terreno escarpado. Cerca del fondo, encontraremos una enorme cueva llamada la Ermita, un hermoso lugar en medio de un entorno espectacular.

Es importante mencionar que en caso de épocas de lluvia, puede ser complicado llegar hasta la cueva debido al caudal del río. En caso de lluvias, se desaconseja realizar la ruta, ya que el terreno puede volverse peligroso. Considerar las condiciones climáticas y la seguridad antes de emprender la ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando la Gruta de la Ermita en La Garganta Verde, Zahara de la Sierra

 

 

 

Desnivel ruta 4: 542 m

Distancia ruta 4: 7,1 km

Puntuación ruta 4: 905.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 542 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 538 m

Altitud máxima ruta 4: 743 m

 

 

Imagen de la ruta

En el canal de YouTube Arunda Senderismo podrás disfrutar del vídeo de esta ruta que parte desde un aparcamiento junto a la carretera, donde hay un panel indicador de la misma. Se encuentra en la carretera que conecta el puerto de Las Palomas con Zahara de la Sierra.

La ruta está bien señalizada en su totalidad. Comienza con un tramo llano a través de un bonito bosque mediterráneo, luego nos desviamos hacia un mirador con impresionantes vistas del entorno. Durante el recorrido hacia el desfiladero, podremos avistar aposentos de buitres y verlos volar sobre nosotros.

Después de pasar un cartel que nos pide mantener silencio cerca de zonas de anidación de aves, iniciamos un descenso pronunciado que nos llevará al fondo del desfiladero. El descenso cuenta con pasamanos en algunos puntos y requiere precaución por la empinada pendiente del terreno. Al llegar al lecho del río, avanzaremos por las rocas hasta llegar a una primera cueva. Seguiremos por una vereda a la izquierda y luego regresaremos al río hasta llegar a la impresionante Cueva llamada la Ermita, un lugar precioso en un entorno sobrecogedor.

No se recomienda continuar desde el río hasta la Ermita si el agua fluye en él.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de la Garganta Verde (SL-A 118) en Zahara de la Sierra, Parque Natural de Grazalema

 

 

 

Desnivel ruta 5: 336 m

Distancia ruta 5: 6,28 km

Puntuación ruta 5: 855.0

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 336 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 466 m

Altitud máxima ruta 5: 737 m

 

 

Imagen de la ruta

Importante: Se debe solicitar autorización para realizar la ruta, lo más rápido es hacerlo vía telemática con certificado digital en el enlace indicado. Otra opción es solicitarlo presencialmente en el Centro de Visitantes de El Bosque o por teléfono o correo electrónico indicados. Se debe tener en cuenta que estas opciones suelen ser difíciles para obtener respuesta. Es importante saber que la ruta solo está permitida del 16 de octubre al 31 de mayo.

Para llevar a cabo la ruta, se ha seguido un folleto con información proporcionada por la Junta de Andalucía, el cual se puede encontrar en el punto de inicio de la ruta. La ruta transcurre por senderos que ofrecen impresionantes vistas de las Buitreras y posteriormente de los Cañones del Arroyo Bocaleones, finalizando en la Cueva de la Ermita. Aunque el GPS puede comportarse de forma extraña en ocasiones debido a los cañones, el camino es sencillo de seguir.

Es importante tener en cuenta el gran desnivel de la ruta, con 250 m de desnivel en tan solo 1,25 km, equivalente a subir un edificio de 100 plantas. También se debe considerar que el tramo final pasa por el Arroyo Bocaleones, el cual suele estar seco en un 90% de los días. Se recomienda llevar calzado adecuado y bastones de apoyo en caso de encontrar tramos de piedras mojadas.

Esta ruta ofrece unas vistas espectaculares y un entorno natural único que vale la pena explorar. Se inicia en el Puerto de los Acebuches, donde se encuentra una zona de aparcamiento y una fuente. A lo largo del recorrido, se pueden observar diferentes miradores, como el Mirador de las Buitreras de Garganta Verde y la Ermita de la Garganta Verde.

La vuelta se realiza por el mismo camino, siendo una subida exigente pero gratificante debido a las vistas que ofrece. Es importante seguir las indicaciones y respetar las normativas del Parque Natural para disfrutar de la ruta de forma segura y responsable.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Natural en la Sierra de Grazalema: Descubre La Garganta Verde (Ruta SL-A 118)

 

 

 

Desnivel ruta 6: 344 m

Distancia ruta 6: 5,42 km

Puntuación ruta 6: 845.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 344 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 449 m

Altitud máxima ruta 6: 738 m

 

 

Imagen de la ruta

En el día de hoy, realizamos una excursión al Parque Natural de la Sierra de Grazalema para disfrutar de una caminata que requiere autorización previa, ya que se encuentra en el Área de Reserva del Pinsapar; para obtener los permisos es necesario comunicarse con el Centro de Visitantes de El Bosque al teléfono 956709733.

La Garganta Verde es un impresionante desfiladero de paredes verticales esculpidas por el arroyo Bocaleones o Pinar en la roca caliza de las estribaciones de la Sierra de Zafalgar; estas paredes son el hogar de una de las colonias más importantes de buitres leonados en Europa, con alrededor de unas 300 parejas, que en este momento están en plena época de cría. Se trata de una ruta corta, con una distancia total de menos de 3 kilómetros, que conduce a una zona apta únicamente para el barranquismo, completando así un recorrido total de 7 kilómetros. Además, es importante destacar que se requiere cierto nivel de condición física, ya que en un solo kilómetro habrá que superar un desnivel de 300 metros.

El acceso al sendero se realiza a través de una cancela que nos lleva a una zona de espeso matorral que recorreremos por unos quinientos metros, hasta encontrar un desvío que nos lleva al Mirador del Arroyo Bocaleones. Desde allí, se pueden contemplar los impresionantes acantilados que conforman la silueta sinuosa de la Garganta Verde, totalmente cubierta de vegetación. Además, se puede apreciar la belleza del Barranco del Arroyo de los Volcanes, con una exuberante flora que muestra una amplia gama de tonalidades verdes.

La ruta continúa entre lentiscos, adelfas, retamas, matagallos, palmitos, laureles y otros tipos de vegetación típica del matorral mediterráneo, hasta llegar a una elevación donde se nos pide mantener silencio, ya que ingresamos en una zona de anidación de buitres.

A partir de este punto, comienza un espectáculo natural, donde podemos presenciar el majestuoso vuelo de decenas de buitres que vuelan muy cerca de nosotros, con el profundo zumbido de sus alas. Este momento se vuelve mágico al ser testigos no solo del vuelo de los buitres, sino también de los cantos de miles de aves que habitan en el cañón, incluidos los gritos penetrantes de las aves rapaces.

El descenso es pronunciado y algo arriesgado, ya que se realizan zigzags por laderas verticales apoyadas en escalones de piedra con pasamanos metálicos en las zonas más complicadas. Estos escalones son altos y demandan un buen esfuerzo físico. No es recomendable realizar esta ruta con el suelo mojado, ya que la piedra puede volverse muy resbaladiza.

Al final del recorrido, llegamos al lecho del río Bocaleones, rodeados de una exuberante vegetación. Para luego subir por un apilamiento de grandes rocas y acceder al cauce del río, donde caminamos mientras admiramos la magnitud de la garganta y todas sus tonalidades. Finalmente, llegamos a la Cueva de la Ermita, una oquedad gigantesca que nos sorprende con su silencio y su belleza, convirtiéndose en un lugar de conexión con la naturaleza.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora la Sierra de Grazalema: Los Llanos de Rabel o del Revés y la Ruta de los Pinsapos.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 248 m

Distancia ruta 7: 10,73 km

Puntuación ruta 7: 825.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 248 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 688 m

Altitud máxima ruta 7: 862 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy nos dirigimos al Parque Natural de la Sierra de Grazalema para realizar una caminata que requiere permiso debido a su ubicación en el Área de Reserva del Pinsapar; se puede solicitar la autorización comunicándose con el Centro de Visitantes de El Bosque en el número 956709733.

El trayecto parte del Puerto del Acebuche y sigue el curso del Arroyo de Bocaleones o del Pinar, a lo largo de un amplio carril que atraviesa un hermoso bosque que crece en las laderas de La Camilla y los cerros del Montón y las Lomas. Inicialmente, el arroyo se divisa a cierta distancia, en el fondo del barranco, rodeado por una densa vegetación compuesta principalmente por encinas y quejigos, rodeados de arbustos típicos como brezos, retamas, olivillas, lentiscos, sabinas, mataviejas, entre otros.

Al llegar a la base del Cerro del Montón, cuya forma cónica llama la atención desde el inicio de la ruta, el sendero inicia un suave ascenso que nos lleva a rodear el cerro y cruzar nuevamente el Arroyo para adentrarnos en los Llanos del Rabel. Desde este punto se obtiene una vista privilegiada de las sierras circundantes, con las Sierras del Hinojal y de Zafalgar a la derecha, y al frente la impresionante sucesión de picos que conforman la Sierra del Pinar y el extenso pinsapar que crece en esas laderas.

Desde los Llanos del Rabel comienza la llamada «Camino de los Pinsapos», una pequeña ruta circular que atraviesa la parte baja de la ladera de la Sierra del Pinar, donde los pinsapos empiezan a crecer y se mezclan con un frondoso bosque de encinas y quejigos. A lo largo de este recorrido, que está bien señalizado y reforzado con troncos a modo de escalones, se puede disfrutar de lo que se conoce como el «Bosque Mágico». Una vez completado el circuito, solo queda regresar por el mismo camino, teniendo la oportunidad de explorar senderos que descienden hacia el arroyo y otros que permiten bordear el Cerro del Montón de manera más salvaje.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Rutas por los Llanos de Rabel y Sendero de Pinsapos en Zahara de la Sierra, Parque Natural Sierra de Grazalema

 

 

 

Desnivel ruta 8: 270 m

Distancia ruta 8: 10,35 km

Puntuación ruta 8: 795.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 270 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 694 m

Altitud máxima ruta 8: 879 m

 

 

Imagen de la ruta

Para poder realizar el sendero en los Llanos del Rabel es necesario obtener una autorización a través del enlace proporcionado por la Junta de Andalucía. Durante la temporada de riesgo de incendios forestales, del 1 de junio al 15 de octubre, el circuito del Camino de los Pinsapos permanecerá cerrado. Además, se prohíbe la entrada al sendero con mascotas debido a que se encuentra en un área de reserva.

La ruta comienza cerca del Puerto del Acebuche, donde podremos dejar el coche y acceder al Parque Natural Sierra de Grazalema. Desde allí seguiremos una pista forestal aproximadamente 4 Km hasta llegar a los Llanos de Rabel. En este trayecto podremos disfrutar de la belleza natural del entorno, como el Arroyo de los Ballesteros y el Arroyo del Pinar.

En los Llanos de Rabel, encontraremos la Fuente de Frías y comenzaremos el recorrido circular del Camino de los Pinsapos. Durante este trayecto de 2 Km podremos observar distintas especies de árboles y, si tenemos suerte, incluso avistar algún corzo.

Los Llanos de Rabel son un espacio natural protegido con múltiples valores paisajísticos, históricos y culturales. Declarado Parque Natural en 1984, se encuentra en la frontera entre las provincias de Cádiz y Málaga, con influencia árabe en su arquitectura y tradiciones.

El sendero nos llevará por un trazado suave y de buen firme, ideal para niños y grupos. Podremos disfrutar de un denso bosque de pinsapos y la majestuosidad de la Sierra del Pinar. Durante el recorrido también podremos observar algunas rarezas botánicas propias de la Zona de Reserva.

Recuerda que es fundamental respetar y apoyar la conservación de estos bosques que forman parte de nuestro Patrimonio Natural. ¡Disfruta de esta experiencia única en los Llanos del Rabel!

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración en el Parque Natural Sierra de Grazalema: Los Llanos del Rabel o del Revés y el Encantado Bosque de Pinsapos, Zahara de la Sierra

 

 

 

Desnivel ruta 9: 355 m

Distancia ruta 9: 10,04 km

Puntuación ruta 9: 784.7

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 355 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 767 m

Altitud máxima ruta 9: 944 m

 

 

Imagen de la ruta

Se requiere autorización para poder realizar esta ruta. Para obtenerla, se debe solicitar en el centro de visitantes de El Bosque, llamando al teléfono 956 70 97 33.

Para acceder a este recorrido, se parte desde Grazalema y se toma la A-372 en dirección a Benamahoma, luego se sigue por la CA-9104 hacia el Puerto de las Palomas hasta llegar al Puerto de los Acebuches. Esta ruta, que no demanda un gran esfuerzo físico, destaca por su hermoso paisaje y es tan accesible que se recomienda para ir en familia, incluso con niños.

El sendero transcurre por un camino rodeado de alcornoques centenarios, algarrobos, entre otras especies. En los Llanos de Rabel se pueden observar diversas especies de aves, como buitres leonados, pinzones y el azor común.

Este camino nos adentrará en la reserva conocida como el bosque mágico. El acceso a este bosque se realiza a través de un sendero rodeado de abundante vegetación mediterránea, que alberga una gran diversidad de fauna. Al fondo, se puede divisar la sierra del Pinar, con la característica silueta de El Torreón, y en lo alto, los majestuosos vuelos de los buitres.

No te conformes con oír hablar de esta experiencia, ¡vívela!

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de la Garganta Esmeralda (Parque Natural Sierra de Grazalema)

 

 

 

Desnivel ruta 10: 344 m

Distancia ruta 10: 5,46 km

Puntuación ruta 10: 704.7

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 344 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 464 m

Altitud máxima ruta 10: 742 m

 

 

Imagen de la ruta

Se requiere permiso del Parque Natural para recorrer este sendero.

Iniciamos la ruta desde la carretera que conecta el Puerto de las Palomas con Zahara de la Sierra, 5 km antes de llegar a esta última, donde hay un área designada para estacionar los vehículos y desde donde se inicia el sendero que nos lleva llaneando hacia el desfiladero en dirección Norte, perfectamente señalizado. La vegetación que rodea el sendero está compuesta por lentiscos, adelfas, encinas, quejigos y laureles.

Poco después del comienzo, hay un desvío a la izquierda que nos lleva al Mirador del Río Bocaleones, que es el escultor de esta maravilla natural. Apenas son 100 metros de recorrido, pero vale la pena hacerlo ya que ofrece una vista espectacular de la Garganta. Una vez disfrutada esta panorámica, regresamos al sendero original que continúa ascendiendo ligeramente.

A unos 700 metros del Mirador, comienza la bajada al río, prácticamente tallada en la roca, con tramos muy verticales y algunos peligrosos si no se toman precauciones. Durante el camino, podemos observar la colonia de buitres leonados que vuelan majestuosamente sobre nosotros, algunos muy cerca de nuestro sendero, que en algún momento pasa justo debajo de sus sitios de nidificación. Es impresionante ver a estos buitres sobrevolar sobre y bajo nosotros o posados en los acantilados rocosos que nos rodean.

Al llegar al lecho del Río Bocaleones, avanzamos en sentido descendente hasta llegar a La Ermita, una gran cueva en el margen izquierdo del desfiladero con el techo cubierto de estalactitas de tonos rosados y verdosos. Este es uno de los lugares más mágicos de todo el Parque Natural de Grazalema, un enclave lleno de energía telúrica, silencioso y solitario.

En este punto finaliza el sendero, ya que el cañón se estrecha mucho más y es peligroso continuar debido a los saltos de agua sucesivos que requieren equipos de escalada y neoprenos. Aquí se practicó por primera vez en España el descenso de cañones.

Finalmente, regresamos por el mismo camino, subiendo por los escalones tallados en la roca por los que descendimos, hasta regresar a nuestros vehículos.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón