Acceso a Aquopolis en Costa Dorada en Vilaseca, Tarragona (España)

 

 

 

Acceso a Aquopolis en Costa Dorada

 

 

 

Precio de la actividad: 32,95€

Opiniones: 6

Puntuación: 8/ 10

Viajeros: 268

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

¡Preparados para vivir una jornada emocionante en Aquopolis Costa Dorada, donde podréis disfrutar de emocionantes toboganes y refrescantes piscinas de olas!

¿Por qué seleccionar esta entrada?

Obtened vuestra entrada a Aquopolis Costa Dorada y accederéis a uno de los parques acuáticos más destacados de la costa mediterránea. Con atracciones acuáticas para todas las edades, divididas en tres niveles de intensidad, el parque garantiza diversión a lo grande.

Las atracciones de alta intensidad, como el Huracán o el Boomerang, desafiarán vuestra valentía y aumentarán la adrenalina con toboganes largos y desniveles pronunciados que culminan en un refrescante chapuzón.

Para aquellos que prefieran una actividad más tranquila, las atracciones de intensidad moderada son ideales para disfrutar en familia, como los toboganes Speed Race o la piscina de olas Wave Pool.

¿Necesitáis un momento de relax? El parque también cuenta con una zona Spa al aire libre con cascadas, jacuzzis y una playa con arena natural.

Y para los más pequeños, la zona infantil ofrece diversión segura y adaptada a su edad, con atracciones como la Isla del Tesoro o Funny Jungle. ¡Diversión asegurada para los peques de la casa!

Horarios

El horario de apertura de Aquopolis Costa Dorada es el siguiente:

  • Junio y del 1 al 2 de julio: de 11:30 a 18:00 horas.
  • Del 3 de julio al 31 de julio: de 11:00 a 19:00 horas.
  • Del 1 al 27 de agosto: de 11:00 a 19:30 horas.
  • Del 28 al 31 de agosto: de 11:30 a 18:00 horas.
  • Del 1 al 22 de septiembre: de 11:30 a 18:30 horas.

Los horarios están sujetos a posibles cambios.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• Información no disponible

 

Idioma

• Información no disponible

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 3 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Entrada a Aquopolis Costa Dorada

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

En la hermosa localidad de Vilaseca[2]?, oficialmente conocida como Vila-seca, se encuentra un encantador municipio de Cataluña, en la provincia de Tarragona y la comarca del Tarragonés. Con una población de 23,176 habitantes según datos del INE de 2023.

En sus orígenes, la localidad se denominaba Vilaseca de Solcina, pero en la década de 1980 adoptó el nombre de Vila-seca y Salou. La historia tomó un giro en 1989 cuando Salou se segregó de este municipio tras una prolongada controversia.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Vilaseca

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Pico Serrat Alt (100 cumbres) en Sant Vicenç de Torelló

 

 

 

Desnivel ruta 1: 330 m

Distancia ruta 1: 5,96 km

Puntuación ruta 1: 965.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 330 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 569 m

Altitud máxima ruta 1: 824 m

 

 

Imagen de la ruta

Detalles de la Excursión:

-Hermosa salida con los compañeros del Club Excursionista de Súria para ascender al Serrat Alt (831m), una cima incluida en la lista de los 100 cims de la FEEC y visitar el Castell de Torelló.
-El Serrat Alt es una montaña de 831 metros ubicada entre Orís y Sant Pere de Torelló, en la comarca de Osona.
-La ruta comienza y termina en la Zona Deportiva Municipal.
-Durante el recorrido seguiremos los senderos PR-C 45 y PR-C45.1.
-Cautela en la subida y bajada del Castell de Torello (escaleras).
-El Castell de Torelló, también conocido como Castell dels Moros, se encuentra en una pequeña serranía a 781m de altitud, al norte de la plana de Vic, brindando vistas panorámicas de la zona. El castillo era un punto estratégico para vigilar las entradas y salidas del territorio.
-El índice IBP es un sistema automático que evalúa la dificultad de la ruta, en este caso 48HKG.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de los 100 Cims FEEC: St. Vicenç de Torelló – Castell de Torelló – Serrat Alt

 

 

 

Desnivel ruta 2: 320 m

Distancia ruta 2: 5,98 km

Puntuación ruta 2: 864.6

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 320 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 573 m

Altitud máxima ruta 2: 821 m

 

 

Imagen de la ruta

Nos dirigimos hacia la hermosa comarca de Osona, en la zona deportiva de Sant Vicenç de Torelló estacionamos y comenzamos a caminar en un día en el que planeamos realizar 2 rutas por Osona.

Desde el principio ya divisamos el Castell de Torelló, y comenzamos a ascender pasando junto a la Casa del Sol y el Coll de Gallina, es una subida por pista muy cómoda, a medida que ascendemos observamos cómo las nubes de este día húmedo crean un paisaje espectacular sobre el Collsacabra, aunque lamentablemente las nubes nos impiden ver el Santuari de Bellmunt.

Llegamos a un cruce donde señala que el Castell de Torelló está a la derecha, sin embargo, el camino que seguimos nos lleva hacia la izquierda, supongo que nos dirigirá al mismo lugar, así que tras este cruce, un sendero bastante empinado nos lleva directamente a la base del Castell de Torelló, unas escaleras metálicas nos permiten acceder al Castillo, y casi sin apenas esfuerzo ya estamos en la cima.

Es una torre muy hermosa, con unas vistas estupendas a pesar de que hoy no sea el día con las mejores panorámicas, sin embargo, la niebla le otorga un toque especial, un lugar solitario que nos ha cautivado.

Para descender es necesario extremar las precauciones, hay unas grapas que pueden resultar un poco vertiginosas, si se desciende con cuidado no hay ningún problema, aunque reconozco que puede resultar impresionante, añade un toque emocionante a la ruta, siempre hay la opción de regresar hasta las escaleras por las que subimos y continuar por debajo del castillo.

Desde el Castell de Torelló hasta el Cim del Serrat Alt es un constante sube y baja, con terreno irregular que, aunque no es complicado, nos exigirá esforzarnos, senderos estrechos, alguna pequeña trepada, vistas muy bonitas, en definitiva, un tramo muy bonito de recorrer pero que no es apto para un paseo, de hecho en el mapa del ICGC denominan a este corto pero entretenido tramo de la ruta como «Carena del Castell».

Llegamos al punto donde debemos ascender a la cima, una última subida por la roca antes de rodear la cumbre por la derecha y alcanzar la cima del Serrat Alt, una cima que nos ha sorprendido gratamente por su pequeño tamaño en la cima, con la sensación de estar mucho más alto de lo que realmente estamos, una cima preciosa, poco a poco las vistas se van abriendo y pudimos divisar algo, con el Castell de Torelló que habíamos visitado a la vista.

Ahora descendemos por un sendero muy cómodo (aunque pedregoso) hasta llegar al Sot Gran, una masía enorme que dejamos a nuestra derecha para continuar por una pista muy agradable y bonita, que denota haber sido bien cuidada, en un entorno muy agradable, seguimos el PR-C45 pasando por un bonito campo de girasoles en el último tramo antes de llegar al final de esta corta pero muy buena ruta para coronar el Castell de Torelló y sumar un nuevo 100 Cim de la FEEC como es el Serrat Alt.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Fortaleza de Torelló – Elevación Serrat Alt, 845 metros – Sant Vicenç de Torelló

 

 

 

Desnivel ruta 3: 429 m

Distancia ruta 3: 7,61 km

Puntuación ruta 3: 735.0

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 429 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 549 m

Altitud máxima ruta 3: 844 m

 

 

Imagen de la ruta

Nos dirigimos hacia la hermosa comarca de Osona, en la zona deportiva de Sant Vicenç de Torelló estacionamos y comenzamos a caminar en un día en el que planeamos realizar 2 rutas por Osona.

Desde el principio ya divisamos el Castell de Torelló, y comenzamos a ascender pasando junto a la Casa del Sol y el Coll de Gallina, es una subida por pista muy cómoda, a medida que ascendemos observamos cómo las nubes de este día húmedo crean un paisaje espectacular sobre el Collsacabra, aunque lamentablemente las nubes nos impiden ver el Santuari de Bellmunt.

Llegamos a un cruce donde señala que el Castell de Torelló está a la derecha, sin embargo, el camino que seguimos nos lleva hacia la izquierda, supongo que nos dirigirá al mismo lugar, así que tras este cruce, un sendero bastante empinado nos lleva directamente a la base del Castell de Torelló, unas escaleras metálicas nos permiten acceder al Castillo, y casi sin apenas esfuerzo ya estamos en la cima.

Es una torre muy hermosa, con unas vistas estupendas a pesar de que hoy no sea el día con las mejores panorámicas, sin embargo, la niebla le otorga un toque especial, un lugar solitario que nos ha cautivado.

Para descender es necesario extremar las precauciones, hay unas grapas que pueden resultar un poco vertiginosas, si se desciende con cuidado no hay ningún problema, aunque reconozco que puede resultar impresionante, añade un toque emocionante a la ruta, siempre hay la opción de regresar hasta las escaleras por las que subimos y continuar por debajo del castillo.

Desde el Castell de Torelló hasta el Cim del Serrat Alt es un constante sube y baja, con terreno irregular que, aunque no es complicado, nos exigirá esforzarnos, senderos estrechos, alguna pequeña trepada, vistas muy bonitas, en definitiva, un tramo muy bonito de recorrer pero que no es apto para un paseo, de hecho en el mapa del ICGC denominan a este corto pero entretenido tramo de la ruta como «Carena del Castell».

Llegamos al punto donde debemos ascender a la cima, una última subida por la roca antes de rodear la cumbre por la derecha y alcanzar la cima del Serrat Alt, una cima que nos ha sorprendido gratamente por su pequeño tamaño en la cima, con la sensación de estar mucho más alto de lo que realmente estamos, una cima preciosa, poco a poco las vistas se van abriendo y pudimos divisar algo, con el Castell de Torelló que habíamos visitado a la vista.

Ahora descendemos por un sendero muy cómodo (aunque pedregoso) hasta llegar al Sot Gran, una masía enorme que dejamos a nuestra derecha para continuar por una pista muy agradable y bonita, que denota haber sido bien cuidada, en un entorno muy agradable, seguimos el PR-C45 pasando por un bonito campo de girasoles en el último tramo antes de llegar al final de esta corta pero muy buena ruta para coronar el Castell de Torelló y sumar un nuevo 100 Cim de la FEEC como es el Serrat Alt.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Recorrido por Sant Vicenç de Torelló: del Castell dels Torelló al Puig dels Tres Batlles, Bellmunt y Comadebò, regresando a S. Vicenç.

 

 

 

Desnivel ruta 4: 1.019 m

Distancia ruta 4: 19,15 km

Puntuación ruta 4: 655.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 1.019 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 577 m

Altitud máxima ruta 4: 1.250 m

 

 

Imagen de la ruta

Una excursión ideal para una mañana, sencilla, corta y con unos paisajes espectaculares que van cambiando a lo largo de la ruta.

Hacía tiempo que quería visitar el castillo dels Torelló, pero siempre lo dejaba para otro día. Finalmente, en uno de esos días en los que no sabes qué hacer y no te apetece mucho lío, decidí realizar una ruta que incluyera el castillo.

Salí de St. Vicenç de Torelló muy temprano, con el objetivo de llegar al castillo justo al amanecer para capturar bellas fotografías. A solo 200 metros de la salida, me encontré con un poste señalizador que indicaba la dirección a seguir para llegar al castillo. El camino, en suave pendiente, era sencillo de seguir y transitar.

En pocos minutos llegué a la base del castillo, donde giré a la derecha junto a una gran roca plana por la que debía pasar. Con precaución para no confundirme de camino al ver un poste en el suelo, comencé la corta pero empinada ascensión hasta la fortaleza.

Desde el Castell dels Torelló o dels Moros, construido en el año 881, solo queda en pie parte de lo que fue en su día un imponente torreón del siglo XII. Su estratégica ubicación, dominando la Plana de Vic, los valles del Ter y el Ges, lo convirtieron en un lugar ideal para controlar los accesos y salidas de la Plana de Vic.

Solitario, contemplando el sol saliendo, comprendí la importancia de este castillo. Desde allí, disfruté de una vista panorámica que abarcaba desde el Montseny, la Plana de Vic, Bellmunt, hasta el Pedraforca, parcialmente nevado, e incluso el Puigmal en un día claro.

A pesar de su modesta altura de 781 metros, las vistas desde el castillo son impresionantes. La niebla que cubre parcialmente la llanura y el sol tiñendo el cielo de tonos rojizos le daban un encanto especial a este mirador privilegiado.

Para descender del castillo, seguí unas grapas ancladas en la roca a mano izquierda, a unos 10 pasos de la torre. Aunque impresionaba un poco desde arriba, con cuidado superé este tramo sin dificultad.

Inicié mi recorrido por la Carena del Castell, un camino con suaves subidas y bajadas, marcado con hitos para facilitar la orientación. Alternando entre bosques y claros rocosos, seguí las marcas verdes y blancas del sendero señalizado. Me desvié brevemente para ascender a Els Tres Batlles, otra colina con unas vistas espectaculares del castillo al fondo.

Continué avanzando, atravesando bosques cerrados con senderos estrechos que se abrían en ocasiones hacia claros en la roca. Aproximadamente en el kilómetro 3,3, abandoné el sendero señalizado para seguir a la derecha por un estrecho sendero sobre roca marcado con hitos y la señal en forma de X de color blanco y verde.

Este tramo por la Carena de Maronta era especialmente agradable, llegando a un cruce de caminos donde seguí recto hasta llegar al Coll de Duec. Tras cruzar una puerta de madera, continué por un amplio camino donde pastaban caballos en libertad, recordando la importancia de respetar la fauna y no molestar a los animales.

Desde allí, conecté con la carretera que ascendía a Bellmunt, desviándome por un sendero a la izquierda para iniciar la subida a esta montaña. Con marcas de GR o puntos rojos como guía, transité un camino definido a través de un frondoso bosque húmedo, superando rampas fácilmente hasta llegar al santuario en la cima de Bellmunt.

Desde los 1248 metros de altura de Bellmunt, disfruté de vistas panorámicas que abarcaban la Plana de Vic, el Bisaura, los Pirineos, así como las montañas cercanas de la Serra de Milany y dels Bufadors, con el Pedraforca, Cabrera y el Puigsacalm claramente visibles.

Tras descansar y tomar algunas fotografías, descendí de nuevo a la plaza de la ermita, siguiendo las señales hacia el Coll de Hi-Era-de-Massa. Bajando alegremente por un extenso hayedo, llegué al Coll donde tomé el camino que me llevó por un frondoso hayedo y robledal.

Mientras caminaba, disfruté de buenas vistas de los Cingles de l’Àguila y del castillo de Santa Maria de Besora, con los Pirineos nevados en el horizonte. Continué por senderos bien marcados y agradables hasta los prados del Quintà de Comadebo.

Cerca del final de los prados, tomé un camino junto a un edificio marcado con rayas blancas y verdes y seguí adelante por un sendero suave que me llevó de regreso al punto de partida en St. Vicenç.

APARCAMIENTO: Dejé el coche cerca del colegio Lloriana de St. Vicenç en C/ Torelló.

DIFICULTAD TÉCNICA: Considero que la salida es moderada, destacando la bajada por las grapas del castillo. No es complicada pero requiere precaución.

CAMINOS: La mayoría de los senderos son de buen transitar, con hitos para orientarse. Algunos tramos pueden ser estrechos en verano debido a la vegetación, pero no impiden el paso.

Detalles técnicos: Distancia total = 19,07 km, Tiempo en movimiento = 3h52′, Desnivel positivo = 1122m, Desnivel negativo = 1113m, Velocidad media en movimiento = 4,93 km/h.

¡Espero que disfruten de la ruta!

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: Sant Vicenç de Torelló – Sant Pere de Torelló – Belmunt – Serra de Bellmunt – PR C-45 – Regreso a Sant Vicenç de Torelló

 

 

 

Desnivel ruta 5: 859 m

Distancia ruta 5: 16,78 km

Puntuación ruta 5: 615.0

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 849 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 538 m

Altitud máxima ruta 5: 1.234 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos la ruta en Sant Vicenç de Torelló, recorriendo las calles en dirección a Sant Pere de Torelló. Tomamos la calle Bellmunt y la seguimos hasta salir del pueblo, continuamos por un sendero que cruza el Pedronet y luego el Serrat de la Perdiu. Pasamos el coll de l´Hostal de Malgovern y llegamos a la carretera que sube a Bellmunt.

Seguimos por el sendero que encontramos al frente, subimos hasta volver a encontrarnos con la carretera, donde giramos a la izquierda y caminamos unos doscientos cincuenta metros. Después seguimos un sendero a la izquierda que nos lleva a cruzar la carretera nuevamente. En adelante, cruzaremos la carretera cuatro veces más antes de llegar al parking de coches.

Desde allí, ascendemos a pie hasta el Santuari de Bellmunt. Al inicio de la pista que sube al Bellmunt, encontramos un sendero a la derecha que nos lleva al monasterio. Alcanzamos la cima del pico Bellmunt, con 1247 metros de altura y un punto geodésico.

Continuamos por la Serra de Bellmunt, disfrutando de la impresionante arboleda y buscando la sombra para resguardarnos del sol. Pasamos el collet de la Bauma d´en Micó y seguimos hasta el collet de les Gargantes. En este punto, tomamos el PR C-45 a la izquierda, descendiendo hacia el coll de Maronta. Pasamos el Turó del Tres Batlles y seguimos las marcas del PR hasta regresar a Sant Vicenç de Torelló.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Mirador de Serrat a 830 metros, 100 Cumbres. Vila-seca (Osona) 2023

 

 

 

Desnivel ruta 6: 351 m

Distancia ruta 6: 6,86 km

Puntuación ruta 6: 57.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 351 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 569 m

Altitud máxima ruta 6: 834 m

 

 

Imagen de la ruta

(CAMINATA DE 2 HORAS EN TOTAL) ACERCAMIENTO: Sant vicenç de Torello, Vila-seca de Osona, Zona Esportiva Municipal. 1º CIM Turo de Coll de Gallina con una altitud de 707 m, 2º Castell Dels Torello, 3º, CIM Els Tres Batlles con una altitud de 805 m, 4º SERRAT ALT con una altitud de 830 m (Las cimas son opcionales, podemos continuar sin hacer cima para una ruta más sencilla). Al iniciar la ruta nos encontramos con la finca dels Torello (con ganado y perros). SE RECOMIENDA NO ENTRAR, rodeamos la finca debido a que es una FINCA PRIVADA.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando 2*100 Cims: Ascensión a Bellmunt (1248m) y Serrat Alt (830m) con visita a las iglesias de Sant Vicenç de Torelló, Sant Pere de Torelló, Sant Roc y el castillo de Torelló.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 1.004 m

Distancia ruta 7: 20,57 km

Puntuación ruta 7: 49.0

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 1.004 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 533 m

Altitud máxima ruta 7: 1.262 m

 

 

Imagen de la ruta

Desafiando mis límites, logré alcanzar la meta de los 100 cims esenciales en Bellmunt, aunque de forma no oficial al no estar federada. Para mí, este reto representaba un desafío emocionante que combinaba dos de mis pasiones favoritas: explorar las montañas y descubrir nuevos territorios.

En mi itinerario:
– Comencé visitando la Ermita Sant Vicenç de Torelló, una joya románica del siglo X.
– Continué admirando la Iglesia Sant Pere de Torelló, de estilo barroco del siglo XVIII.
– Luego, alcancé la Ermita Sant Roc del Serrat de Nespla, con una historia que se remonta al siglo XVII.
– Mi camino me llevó al majestuoso Santuario Bellmunt, una construcción románica llena de historia.
– Finalmente, alcancé el Vértice Geodésico 29446 Bellmunt, cumbre de 1248m que forma parte de los 100 Cims.
– Además, tuve la oportunidad de visitar la Font Viva y el Serrat Alt (830m), otra de las 100 Cims.
– Por último, exploré el Castell Torelló, que conserva un torreón cilíndrico del siglo XII de su construcción original del siglo VII.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por Sant Vicenç de Torelló: Explorando el Castell dels Torelló, el Puig dels Tres Batlles y Comadebò, con regreso a Sant Vicenç.

 

 

 

Desnivel ruta 8: 404 m

Distancia ruta 8: 10,08 km

Puntuación ruta 8: 49.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 404 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 577 m

Altitud máxima ruta 8: 804 m

 

 

Imagen de la ruta

Excursión fácil y corta para visitar el Castell dels Torelló y disfrutar de un entorno tranquilo y hermoso.

Comenzamos la ruta en St. Vicenç con la familia. El camino es amplio y cómodo, y a unos 200 metros de la salida encontramos un poste de indicación que nos guía hacia el castillo. Avanzamos en suave subida acercándonos a la base de la colina donde se ubica el castillo.

Descendemos por unas grapas ancladas a la roca situadas a mano izquierda de la torre del castillo. Este es el único paso técnico de la ruta, pero se supera sin dificultad.

Continuamos por un sendero estrecho, ascendiendo luego al Puig dels tres Batlles, desde donde se aprecia una vista panorámica del castillo y el camino recorrido.

Enlazamos con un sendero en el kilómetro 3,7 y avanzamos por un trecho hasta internarnos en el bosque del Bac de la Tartera. Avanzamos por prados hasta llegar a la masía Comadebó.

Seguimos por un tranquilo camino que nos lleva al mas del Sot Gran, punto final de la ruta. El punto de partida es el aparcamiento detrás de la zona deportiva, cerca del colegio Lloriana de St Vicenç de Torelló.

Dificultad técnica: solo hay un paso algo técnico en la bajada del castillo por las grapas. El resto del recorrido es sencillo.

Caminos: Senderos bien definidos, algunos estrechados por la vegetación pero no impiden el paso. Poco asfalto.

Espero que disfruten la excursión.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Fortaleza de Torelló y Serrat Alt: Ruta de los Cien Picos

 

 

 

Desnivel ruta 9: 348 m

Distancia ruta 9: 7,81 km

Puntuación ruta 9: 47.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 348 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 533 m

Altitud máxima ruta 9: 832 m

 

 

Imagen de la ruta

Sant Vicenç de Torelló-Castell de Torelló-Serrat Alt

Partimos desde el terreno del Campo de Futbol de Sant Vicenç de Torelló, donde encontramos varias plazas de aparcamiento.

Esta excursión, que inicia en el Campo de Futbol, realiza un recorrido circular por las sierras del nordeste de Torelló, ascendiendo al espolón rocoso donde se encuentra el castillo de Torelló, continuando hacia el norte hasta el cerro de los Tres Batlles i Serrat Alt, desde donde se pueden disfrutar de impresionantes vistas de Bellmunt y el paisaje circundante, para luego descender hacia el Sot Grand y regresar a Torelló.

Aparcamos en el área deportiva municipal y seguimos por la BV 5229 en dirección a St.Vicenç; en la primera rotonda tomamos un sendero que, a la izquierda, pasa entre campos y casas, continuando por una pista hacia el Mas dels Camps. Al llegar al mas, giramos a la izquierda y seguimos la pista en dirección al Mas el Vilar, antes de llegar al mas tomamos un sendero a la izquierda que nos lleva a un camino pedregoso que va ascendiendo hasta el Collado de la Gallina.

En este punto, encontramos un camino amplio que sube hasta convertirse en un sendero que asciende por el risco. Al llegar a la escalera metálica a la izquierda del risco, la tomamos para alcanzar la cima, donde se sitúa el castillo. Construido estratégicamente en el año 881, el castillo fue ubicado en la cima por su fácil defensa, conservando restos del muro periférico, una cisterna excavada en la roca y una gran torre de defensa, con vistas panorámicas de 360º.

Saliendo del castillo, continuamos por el pie del risco hacia el norte, descendiendo a un collado para luego ascender por la amplia cresta y descender a otro collado. Siguiendo la cresta hacia el sur, dejando a nuestra izquierda el valle de Vallmajor, llegamos a la masía del Sot Grand en un collado.

Desde aquí, tomamos una pista que desciende hasta encontrarnos con la pista que recorre el fondo del valle, siguiéndola hacia el sur hasta regresar a la zona deportiva municipal de Sant Vicenç de Torelló.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Fortaleza de los Moros en Sant Vicenç de Torelló

 

 

 

Desnivel ruta 10: 341 m

Distancia ruta 10: 6,24 km

Puntuación ruta 10: 42.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 341 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 563 m

Altitud máxima ruta 10: 830 m

 

 

Imagen de la ruta

Al ingresar a Sant Vicenç de Torelló, nos dirigimos hacia la zona deportiva de la localidad. En un momento dado, debemos tomar rumbo hacia la montaña, por una calle que pasa entre un colegio a un lado y un campo de fútbol al otro. Aparcamos el coche allí y comenzamos nuestra caminata.

CASTELL DELS MOROS

El castillo de Torelló, también conocido como castell dels moros, se encuentra en lo alto de una pequeña sierra, a 781 m de altitud, al norte de la plana de Vic, sobre el valle de Torelló y el río Ges. Su ubicación estratégica le permitía servir de bastión de vigilancia sobre la región.

Situado a unos 250 m por encima de los valles del río Ges y del río Ter, el castillo ofrece una vista privilegiada de la plana de Vic y de las estribaciones que la rodean hasta el Montseny. Fue un fuerte formidable para controlar los accesos de la plana de Vic y de Cataluña hacia el norte en esta zona de los Pirineos.

Desde aquí, al oeste se divisan las sierras de Bellmunt, Curull, Puigsacalm y Cabrera; al este, Orís y el santuario de Els Munts; al sur, la plana de Vic, el Collsacabra y la sierra de Sobremunt, y al norte, el valle del Ter hasta Sant Quirse de Besora, el Puig de los Tres Batlles, y las altas cimas del Puigmal, el Pedraforca y la Tossa d’Alp.

Del antiguo castillo apenas queda en pie un torreón cilíndrico del siglo XII, de unos 5,5 m de altura y 6 m de ancho, construido con bloques de piedra y argamasa. Este torreón se alza en lo más alto de una peña margosa de unos 25 m de ancho y unos 80 m de longitud. En su tiempo, toda la peña estuvo rodeada por un muro, y se accedía a ella por el punto más bajo, al occidente.

El origen del castillo es incierto, aunque se estima que pudo haber sido construido en el siglo VII. Es mencionado por primera vez en un documento del año 881, relacionado con una propiedad en San Feliu de Cerviá. Durante la Reconquista, el castillo fue un importante bastión y posteriormente se convirtió en el centro geográfico y político de una extensa región.

A lo largo de los años, el señor feudal que dominaba el castillo cambió en varias ocasiones. Desde los condes de Barcelona-Osona hasta los Cabrera, la fortaleza pasó por diferentes manos. Durante la Guerra Civil Catalana, el castillo sufrió daños debido a los terremotos y, en 1554, se ordenó la demolición de las murallas por precaución.

En septiembre de 1767, una tormenta causó daños significativos en la estructura, dejando en pie solo la torre, que fue parcialmente restaurada a finales del siglo XX.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón