Exploración de los enigmas y fábulas de Vélez-Málaga en Velez malaga, Málaga (España)

 

 

 

Exploración de los enigmas y fábulas de Vélez-Málaga

 

 

 

Precio de la actividad: 13€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 3

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubre en este paseo nocturno por Vélez-Málaga los secretos y relatos misteriosos que esconden sus calles al caer la noche.

Recorrido

Desde fenómenos inexplicables hasta sucesos enigmáticos… En Vélez-Málaga, los misterios se revelan al llegar la noche. Nos encontraremos en la plaza de San Roque para comenzar esta aventura nocturna.

Partiremos hacia la calle Cristo, donde se han vivido hechos enigmáticos. Continuaremos hacia la histórica casa de Cervantes, donde se dice que ha aparecido un hombre sin rostro en ocasiones…

Además de sucesos paranormales, Vélez-Málaga también ha sido testigo de avistamientos de ovnis. Durante el recorrido, conoceremos la teoría de los ufólogos sobre estos objetos voladores no identificados.

Exploraremos los sorprendentes casos juzgados por la Santa Inquisición en Vélez-Málaga, incluidas las procesiones de las ánimas en el barrio de la Villa.

Después de dos horas de misterios, concluiremos el tour cerca de la Puerta Real de la Villa.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita. En caso de cancelación después de confirmar la reserva, se reembolsará un 100% del importe total.

• Si no te presentas, no se ofrecerá reembolso.

 

Incluido

• Guía de habla española

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Paseo en catamarán por las calas del norte de Sa Coma, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

Vélez-Málaga es una encantadora ciudad y municipio en la provincia de Málaga, en la hermosa región de Andalucía, España. Es conocida por ser el epicentro de la comarca de La Axarquía y por albergar la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía[4]?. Además, es la ciudad principal del **partido judicial** que lleva su mismo nombre, siendo un punto focal en la región.[5]?

Con una población de aproximadamente 85,377 habitantes según el padrón de 2023,[6]?, Vélez-Málaga se posiciona como el tercer municipio más poblado de la provincia, solo superado por la capital Málaga y el municipio de Marbella. La ciudad se extiende en varios núcleos urbanos, urbanizaciones costeras y cortijos, de los cuales más de la mitad reside en la ciudad propiamente dicha. Con una extensión de 158 km², su territorio se extiende por la vega del río Vélez y las montañas circundantes, con acceso al Mediterráneo al sur.

El turismo es el sector más prominente en la economía del municipio, seguido de cerca por la agricultura. Destacando por la producción de cultivos subtropicales como el mango, la chirimoya, el níspero y, especialmente, el aguacate, convirtiendo a Vélez-Málaga en el mayor productor de España.[7]? A tan solo 7 km se encuentra el puerto de Caleta de Vélez, donde la pesca y actividades deportivas son un atractivo adicional.

El centro histórico de Vélez-Málaga ha sido designado como conjunto histórico-artístico. La ciudad presume de un valioso patrimonio arquitectónico mudéjar y barroco, lleno de palacios, iglesias y conventos encantadores entre calles pintorescas.

Los hallazgos arqueológicos en Vélez-Málaga confirman la presencia de asentamientos fenicios y romanos en la zona, aunque la verdadera consolidación urbana tuvo lugar en el siglo X con influencias andalusíes, quienes la llamaron Ballix Malaca (Valle de Málaga).

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Vélez-Málaga

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Desde Del Rincón de la Victoria hasta el Peñón del Cuervo en La Araña: Un recorrido imperdible

 

 

 

Desnivel ruta 1: 41 m

Distancia ruta 1: 12,13 km

Puntuación ruta 1: 894.8

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 41 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 4 m

Altitud máxima ruta 1: 24 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorriendo la rotonda que une la carretera de Benagalbón con calle La Corta, me dirijo al paseo marítimo del Rincón. Desde allí, puedo llegar a la Cala a través de túneles o pasarelas. En esta ocasión, elegí las pasarelas para disfrutar del colorido atardecer reflejado en el mar.

En el paseo marítimo de la Cala, se encuentra el antiguo apeadero del tren, ahora conocido como «Sala Mare Nostrum». En 1908 se inauguró la línea de trenes suburbanos que conectaba Málaga con Vélez-Málaga, con estaciones destacadas como Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Vélez.

El desarrollo urbano ha conservado la estación de Rincón de la Victoria y los apeaderos de Torre de Benagalbón y La Cala del Moral, este último utilizado como sala de exposiciones en el paseo marítimo.

Sigo mi camino hasta la «Torre Vigía de las Palomas», construida en la época de Felipe II como parte de la red de torres vigía costeras. Cerca de la torre se encuentra el «Centro de Interpretación de las Cuevas de la Araña», ubicado en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, que exhibe descubrimientos arqueológicos relevantes de la Prehistoria en La Araña.

Desde este punto, las vistas al atardecer son impresionantes, con la «Fábrica de Cemento» a la derecha, con más de 110 años de historia industrial vinculada a la ciudad de Málaga y su puerto. Continúo hacia el «Peñón del Cuervo», una formación rocosa que divide la playa del mismo nombre.

Finalmente, emprendo el camino de regreso por la avenida y el paseo marítimo, completando un paseo agradable que, sin duda, merece la pena.

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Elevaciones de Tío Cañas, Bartolo, Piedras Blancas y Salazar en Moclinejo (Rincón de la Victoria)

 

 

 

Desnivel ruta 2: 793 m

Distancia ruta 2: 17,32 km

Puntuación ruta 2: 864.5

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 793 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 53 m

Altitud máxima ruta 2: 664 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy realizaremos una ruta circular por el Cerro del Tío Cañas, el Cerro de Piedras Blancas y el Cerro Salazar, enlazados por Moclinejos.

Empezaremos dejando los coches en la explanada junto al Cash Rincón (MA3200) y subiremos por la calle adyacente. Esta subida, algo empinada y con piedras sueltas, es uno de los tramos más difíciles del recorrido, pero las vistas son impresionantes.

Una vez pasada la primera subida, el resto hasta el Cerro del Tío Cañas (308m de altitud) es relativamente sencillo. Las panorámicas de la costa son increíbles. Continuamos por un sendero fácil hasta llegar al Cerro de Piedras Blancas (654m), con unas vistas espectaculares en todo momento.

Descendemos hacia el último cerro que visitaremos hoy, el Cerro Salazar (510m), conocido en la zona. La bajada es un poco complicada por la pendiente y las piedras sueltas, pero con precaución se supera sin problemas.

Finalmente, continuamos bajando hasta el Arroyo Granadillas, donde finaliza nuestra ruta circular por los Cerros del Rincón. Una ruta no demasiado difícil pero muy agradable, con unas vistas espectaculares de principio a fin. ¡Sin duda, vale la pena el esfuerzo!

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Cortijo los Toros en Rincón de la Victoria

 

 

 

Desnivel ruta 3: 175 m

Distancia ruta 3: 5,89 km

Puntuación ruta 3: 854.8

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 175 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 42 m

Altitud máxima ruta 3: 229 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy realizaremos una ruta circular por el Cerro del Tío Cañas, el Cerro de Piedras Blancas y el Cerro Salazar, enlazados por Moclinejos.

Empezaremos dejando los coches en la explanada junto al Cash Rincón (MA3200) y subiremos por la calle adyacente. Esta subida, algo empinada y con piedras sueltas, es uno de los tramos más difíciles del recorrido, pero las vistas son impresionantes.

Una vez pasada la primera subida, el resto hasta el Cerro del Tío Cañas (308m de altitud) es relativamente sencillo. Las panorámicas de la costa son increíbles. Continuamos por un sendero fácil hasta llegar al Cerro de Piedras Blancas (654m), con unas vistas espectaculares en todo momento.

Descendemos hacia el último cerro que visitaremos hoy, el Cerro Salazar (510m), conocido en la zona. La bajada es un poco complicada por la pendiente y las piedras sueltas, pero con precaución se supera sin problemas.

Finalmente, continuamos bajando hasta el Arroyo Granadillas, donde finaliza nuestra ruta circular por los Cerros del Rincón. Una ruta no demasiado difícil pero muy agradable, con unas vistas espectaculares de principio a fin. ¡Sin duda, vale la pena el esfuerzo!

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre los Picos Bartolo y Tío Cañas en Rincón de la Victoria

 

 

 

Desnivel ruta 4: 361 m

Distancia ruta 4: 8,61 km

Puntuación ruta 4: 854.7

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 361 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 23 m

Altitud máxima ruta 4: 378 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiremos en la ruta de hoy desde el Cerro Bartolo, conocido como Mirador de los Eucaliptos, y continuaremos hacia el Cerro Tío Cañas, ubicados en el Rincón de la Victoria.

Iniciaremos nuestro recorrido en Cortijo los Torros y nos dirigiremos recto hasta llegar al desvío a la derecha de Cortijo los Martínez, el cual nos llevará directamente al Arroyo Granadillas.

Continuaremos tomando el desvío a la derecha, a la altura de Don Animal, para comenzar la subida. El camino, marcado por carril y sendero, está bien señalizado, aunque al principio puede ser un poco más irregular con piedras sueltas.

A lo largo de la ascensión, disfrutaremos de unas vistas panorámicas de toda la costa y, en días despejados, incluso podremos divisar el continente africano más allá del mar.

Alcanzaremos primero el Cerro Bartolo o Mirador de los Eucaliptos, el punto más alto de la ruta de hoy, desde donde podremos apreciar unas vistas muy pintorescas.

Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar al Cerro Tío Cañas, donde las vistas en días claros son realmente impresionantes, abarcando desde toda la costa del Rincón hasta Málaga, pasando por la Cala y la Araña.

Descenderemos con precaución por un tramo empinado con piedras sueltas, para luego continuar en terreno firme de cemento hasta regresar a la carretera y finalmente al punto de inicio, completando así la ruta de hoy.

Se trata de una ruta fácil en general, bastante corta, pero con unas vistas realmente hermosas durante todo el recorrido.

Muy recomendable y sin duda alguna, vale la pena el pequeño esfuerzo que requiere.

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Panorama desde el Cortijo Los Toros en Rincón de la Victoria (Málaga): vistas del Cerro Salazar, La Capitana y el Torreón Albenda.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 473 m

Distancia ruta 5: 11,27 km

Puntuación ruta 5: 834.6

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 473 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 83 m

Altitud máxima ruta 5: 567 m

 

 

Imagen de la ruta

En la «fase 1» del confinamiento por Covid-19, se permiten rutas dentro de la provincia en grupos de hasta 10 personas, manteniendo una distancia interpersonal de 2 metros y con horario restringido.

Hoy realizaremos una ruta partiendo desde el Cortijo los Toros, donde aparcaremos los coches, para luego dirigirnos al Cerro Salazar, luego al Cerro la Capitana y finalmente pasar por el Torreón Albenda. De ahí, regresaremos al punto de partida pasando por el Arroyo Granadillas y, más adelante, al Arroyo González. Tomaremos nuevamente el carril de regreso al punto de partida para completar la ruta.

Es un recorrido con **colores del amanecer** que lo hacen aún más espectacular. Aunque tiene algo de dificultad, con una subida constante desde el principio y más pronunciada hacia el final del Salazar, el esfuerzo vale la pena por las impresionantes vistas que ofrece.

La bajada desde el Salazar es algo complicada debido a la piedra suelta y la pendiente pronunciada, pero con cuidado y tranquilidad se puede superar sin problemas. El resto del recorrido es más sencillo, permitiendo disfrutar de las vistas y el paisaje alrededor.

Se trata de una ruta **moderada** con panorámicas destacadas, especialmente en días despejados donde las vistas al mar o a las montañas parecen infinitas. Un recorrido que, sin duda, merece el pequeño esfuerzo realizado.

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Arroyo Granadilla a los Cerros de Tío Cañas, Bartolo y Albenda, y Torreón Albenda en Rincón de la Victoria.

 

 

 

Desnivel ruta 6: 604 m

Distancia ruta 6: 16,12 km

Puntuación ruta 6: 764.8

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 604 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 115 m

Altitud máxima ruta 6: 442 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzaremos nuestra ruta de hoy desde el Arroyo de Granadillas en Rincón de la Victoria, explorando los cerros de Tío Cañas, Bartolo y Albenda. También pasaremos por el Mirador de los Eucaliptus y el Torreón Albenda, antes de regresar al Arroyo de Granadilla y completar así nuestro recorrido circular.

Es una ruta bastante agradable, con poca dificultad, aunque puede presentar algunos tramos complicados al principio, pero con calma se superan sin problemas.

El camino está perfectamente señalizado, por lo que es difícil perderse. Durante todo el trayecto, disfrutaremos de impresionantes vistas de la bahía de Rincón, la Cala, el puerto de Málaga y, en la costa, incluso se divisa Sierra Nevada en algunos puntos.

Un recorrido sencillo y que sin duda vale la pena el esfuerzo realizado. ¡Espero que lo disfruten al máximo!

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora el Circuito de la Capitana y el Vareno en Rincón de la Victoria

 

 

 

Desnivel ruta 7: 502 m

Distancia ruta 7: 12,45 km

Puntuación ruta 7: 754.2

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 502 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: -68 m

Altitud máxima ruta 7: 505 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy realizaremos una excursión entre el Cerro de la Capitana y el Cerro Vareno, iniciando en el Arroyo Granadillas y finalizando en el mismo punto.

Se trata de una ruta que no presenta gran dificultad. La mayor parte del recorrido se realiza por senderos y, algunas veces, por caminos más anchos.

Solamente en las subidas a los cerros, encontraremos mayor dificultad, debido a la inclinación y a lo pedregoso del terreno.

Regresaremos a partir del Cerro Vareno, retrocediendo hasta pasar la Capitana, en el siguiente cruce seguiremos bajando por el sendero a la derecha.

Las vistas al mar durante el descenso son realmente impresionantes.

Continuaremos por el camino descendente hasta llegar nuevamente al Arroyo Granadillas, punto de inicio y finalización de la ruta.

Como mencioné anteriormente, se trata de una caminata sin dificultad y muy agradable, con unas vistas… que no se pueden perder. Realmente vale la pena el esfuerzo.

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Rincón de la Victoria: Descubre Torre de Benagalbón y el Castillo de Bezmiliana

 

 

 

Desnivel ruta 8: 67 m

Distancia ruta 8: 9,41 km

Puntuación ruta 8: 755.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 67 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 0 m

Altitud máxima ruta 8: 53 m

 

 

Imagen de la ruta

Nuestro recorrido de hoy nos llevará al municipio de Rincón de la Victoria.

Empezaremos nuestra caminata por el Paseo Marítimo, pasando por la Torre de Benagalbón y regresando por el Castillo Bezmiliana.

Rincón de la Victoria ha sido catalogado como el municipio con mayor bienestar en la provincia de Málaga, según el Indicador Sintético de Bienestar elaborado por AEA.

Con una población que supera los 37.000 habitantes, es el décimo municipio más poblado en la provincia y el segundo en la comarca, después de Vélez-Málaga.

La población se distribuye en cuatro núcleos urbanos, tres costeros y uno en el interior.

Hasta 1949, este municipio se conocía como Benagalbón. El cambio de nombre se debió al traslado de la administración municipal a Rincón, que había ganado más importancia que Benagalbón.

El nombre Rincón proviene del establecimiento de un núcleo de pescadores en una playa entre dos promontorios rocosos en el siglo XIX. En ese lugar se encontraba un monasterio de la Orden de los Mínimos, donde se veneraba la Virgen de la Victoria.

La extensión del término municipal de Rincón es de 27,5 km², que se extiende a lo largo del litoral mediterráneo y las estribaciones meridionales de los Montes de Málaga.

El clima en Rincón es mediterráneo, con temperaturas suaves y una media anual de 18 °C, además de unas 2.980 horas de sol al año.

El nivel de precipitaciones se sitúa en torno a los 480 l/m² anuales.

La mejor época para visitar Rincón es la primavera y el verano, aunque sus temperaturas moderadas permiten visitarlo en cualquier época del año.

Algunos lugares de interés para visitar en Rincón de la Victoria son:

El Castillo de Bezmiliana, una fortaleza del siglo XVIII construida por orden del Rey Carlos III para combatir a los piratas ingleses y holandeses en la zona.

La Torre Vigía de Benagalbón, parte del sistema defensivo de torres vigía costeras de la costa malagueña, fue construida a finales del siglo XVI.

Y así regresamos al punto de partida, después de completar una ruta sencilla y cómoda que sin duda vale la pena realizar.

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Elevaciones de Tío Cañas, Bartolo y Benagalbón en el municipio de Rincón de la Victoria

 

 

 

Desnivel ruta 9: 346 m

Distancia ruta 9: 10,39 km

Puntuación ruta 9: 755.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 346 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 24 m

Altitud máxima ruta 9: 307 m

 

 

Imagen de la ruta

Un recorrido circular realmente precioso nos espera en esta ruta. El primer tramo puede ser un poco más exigente, con una subida hasta el primer Cerro, pero se puede hacer sin demasiado esfuerzo. A partir de este punto, el camino se convierte en sendero y nos lleva hasta el Cerro de Benagalbón, atravesando el curso del arroyo. El paisaje es simplemente hermoso, con un verde exuberante y las primeras flores que le dan un colorido espectacular a todo el entorno.

Hasta llegar al pueblo de Benagalbón, pasamos por la plaza en un pequeño recorrido, para luego regresar por la N3200 hasta el punto de partida.

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Colinas Tío Cañas y Benagalbón, partiendo del Arroyo Granadillas (Rincón de la Victoria)

 

 

 

Desnivel ruta 10: 335 m

Distancia ruta 10: 13,13 km

Puntuación ruta 10: 745.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 335 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 6 m

Altitud máxima ruta 10: 161 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido de hoy se realizará entre el Cerro Tío Cañas y el de Benagalbón, partiendo desde el arroyo Granadillas en el Rincón y regresando por el arroyo Benagalbón en la Torre de Benagalbón.

Esta ruta, a pesar de su extensión en kilómetros, no presenta ninguna dificultad. Solo la primera subida hasta el Cerro Tío Cañas, que tampoco es algo extraordinario. El resto del camino se puede realizar prácticamente como si fuera un paseo.

Por cierto, fue un paseo agradable, ya que el día nos recibió con una temperatura excelente y una claridad impresionante, lo que hizo que las vistas fueran un espectáculo.

Todo el verde del campo, los almendros en flor, las primeras florecillas… un recorrido que, sin duda, merece el pequeño esfuerzo.

 

 

Reseñas

Genial!!! I loved it!
Nathaly Valencia

we have just finished this hike (22/02/2024 – 01/03/2024) – always very windy – challenging at times difficult – total 2…
Renato Costa 12

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón