Vejer: Recorrido gratuito por sus secretos y mitos. en Vejer de la frontera, Cádiz (España)

 

 

 

Vejer: Recorrido gratuito por sus secretos y mitos.

 

 

 

Precio de la actividad: ¡Gratis!

Opiniones: 377

Puntuación: 9,7/ 10

Viajeros: 5620

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Explora el pasado milenario de Vejer de la Frontera en el tour gratuito de enigmas y mitos. Descubre los secretos más fascinantes de este encantador pueblo gaditano.

Ruta

Nos encontraremos en la Puerta de La Segur para iniciar este recorrido por los misterios y leyendas de Vejer de la Frontera. ¿Listos para descubrir las historias más increíbles de esta hermosa localidad gaditana?

Recorriendo el recinto amurallado de Vejer, nos toparemos con la leyenda de la lechuza. Seguidamente, visitaremos la iglesia del Divino Salvador para averiguar el motivo de la estrella de David en una de las puertas del templo. Cerca de allí se halla el castillo de los Duques de Medina Sidonia, una antigua alcazaba árabe donde descubriremos el enigma del aljibe seco.

Además de sumergirnos en el pasado judío y cristiano de la localidad, rememoraremos la época musulmana de Vejer. Destacando la historia de Lala Al-Zhora, quien fundó Chaouen tras ser expulsada de las tierras andalusíes.

Explorando los rincones de Vejer, uno de los más bellos pueblos blancos de Andalucía, nos detendremos ante antiguas entradas a la localidad, como las puertas de la Villa y de Sancho IV. Cada una de estas entradas guarda una fascinante historia…

Tras dos horas desvelando los más sorprendentes misterios y leyendas de Vejer, concluiremos la visita explorando las zonas más emblemáticas del casco antiguo. Conoceremos la historia de Juan Relinque y las Hazas de Suerte. ¡Una experiencia que sin duda dejará huella en ti!

Grupos

Para este tour gratuito por Vejer de la Frontera, no se aceptan reservas para más de 6 personas. Si deseas descubrir este hermoso pueblo gaditano en exclusiva con tu pareja, familiares o amigos, puedes reservar el tour privado por Vejer de la Frontera.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y francés

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita. Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.

 

Incluido

• Guía de habla española

• Entrada a la iglesia del Divino Salvador

• Entrada al castillo de Vejer

 

No incluido

• Propinas

 

Accesibilidad

• La mayoría de las zonas son accesibles

• Aseos accesibles

 

Mascotas

• Mascotas permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad fomenta la producción local

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Free tour de los misterios y leyendas de Vejer, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Federico

Gijon, España

El guia lo llevaba muy preparado…patios andaluces, historia del pueblo, cultura de la zona, lo hizo muy ameno y nos integro en la cultura de Vejer justo lo que queriamos saber de un bonito pueblo Andaluz .
Sin ninguna duda una gran experiencia con este free tour.
Muchas gracias Alberto por tú tiempo y amabilidad.

 

 

 

Lola

Sevilla, España

Alberto es un guía fantástico. Ameno y muy cercano!!!!
Se nos ha pasado volando

 

 

 

Francisco José Barea Barrera

Brenes, España

Gran guía, gran conocedor de su pueblo y de su historia

 

 

 

Julian Cañizares Salas

Camas, España

La visita fue fantástica, el guía ha sido de lo mejor que me.he encontrado

Jose María acuña ha fabricado una experiencia e historia que nos ha sumergido en la misma Vejer

Todo de 10

Maravilloso

 

 

 

Cristina

Dos Hermanas, España

Una visita muy interesante! El tiempo se pasa volando, es un placer escuchar las historias.
Recomendable 100%

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

La Botica de Vejer

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.058 calificaciones

La Botica de Vejer

Ubicada en Canalejas, 13, 11150 Vejer de la Frontera, La Botica de Vejer destaca por su singularidad, siendo una antigua farmacia del siglo XVIII convertida en un acogedor hotel. Su posición en el casco antiguo permite a los visitantes disfrutar de unas vistas increíbles del campo y del mar desde su terraza panorámica.

Las habitaciones ofrecen un encanto tradicional, resaltando suelos de baldosas y un mobiliario sencillo, lo que proporciona una atmósfera relajante. Cada espacio está dotado de aire acondicionado y televisión, asegurando la comodidad necesaria para descansar después de un día de exploración en Andalucía.

Además, el hotel se preocupa por el bienestar de sus huéspedes, sirviendo un desayuno continental diario, perfecto para comenzar el día con energía. En las cercanías, se pueden hallar una variada selección de restaurantes, a solo cinco minutos a pie, que ofrecen delicias locales.

El equipo de recepción está a disposición de los clientes, brindando información sobre los atractivos de la región y actividades recomendadas. A tan solo 20 minutos en coche se encuentran las preciosas playas de El Palmar y Caños de Meca, ideales para aquellos que buscan disfrutar del mar.

Con más de 1058 clientes satisfechos que otorgan una puntuación de 9 sobre 10, La Botica de Vejer es una elección excepcional. Para los que buscan una experiencia única en Vejer de la Frontera, se recomienda hacer una reserva a través de la página de Booking.com.

 

 

El Cobijo de Vejer

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.102 calificaciones

El Cobijo de Vejer

El Cobijo de Vejer, ubicado en La Viña, 7, en el corazón de Vejer de la Frontera, es una encantadora casa andaluza del siglo XIX. A tan solo 250 metros de la emblemática iglesia de San Salvador, este acogedor establecimiento ofrece a sus huéspedes una experiencia única en alojamientos decorados con estilo morisco. Cada habitación cuenta con conexión Wi-Fi gratuita, TV de pantalla plana, y un reproductor de CD/DVD, brindando un ambiente confortable y moderno.

Los visitantes pueden disfrutar de un espléndido desayuno buffet gratuito, preparado con productos ecológicos y caseros, ideal para comenzar el día con energía. Además, cada habitación está insonorizada y dispone de un baño privado completo, que incluye artículos de aseo de cortesía y un secador de pelo. Las comodidades como microondas y hervidor de agua aseguran que los huéspedes se sientan como en casa durante su estancia.

Con una calificación de 9,6 sobre 10 por 1102 clientes, El Cobijo de Vejer se posiciona como una opción insuperable para quienes busquen tranquilidad y belleza en Vejer. Por ello, se recomienda encarecidamente reservar a través de su página en Booking.com para asegurar una experiencia inolvidable.

 

 

Sanpau

8.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 104 calificaciones

Sanpau

Sanpau es un acogedor establecimiento ubicado en Vejer de la Frontera, específicamente en la Calle Blas Infante 12. Este negocio se distingue por ofrecer un alojamiento cómodo y bien equipado, ideal para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones. Con una ubicación privilegiada, se encuentra a 35 km del espectacular Real Novo Sancti Petri Golf Club y a solo 23 km del Benalup Golf & Country Club.

Las unidades de Sanpau están diseñadas para brindar confort, cada una cuenta con baño privado, TV de pantalla plana, y una cocina completamente equipada. Además, los huéspedes pueden disfrutar de su propia terraza, perfecta para relajarse después de un día explorando la zona. La cercanía al Club de Golf Campano, situado a 25 km, añade un atractivo adicional para los amantes del golf.

Este establecimiento ha sido valorado con una sorprendente nota de 8,5 en base a 104 opiniones, lo que resalta la satisfacción de sus clientes. La conexión wifi gratuita es un punto a favor que garantiza una estancia placentera.

Si busca un lugar para unas vacaciones inolvidables, no dude en contactar a través de su página de reserva en Booking.com para asegurar su estancia en Sanpau.

 

 

Casa Del Fogón, En La Calle Del Castillo

9.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 114 calificaciones

Casa Del Fogón, En La Calle Del Castillo

Ubicada en la encantadora localidad de Vejer de la Frontera, Casa Del Fogón, En La Calle Del Castillo, se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan un alojamiento confortable y acogedor. Este acogedor apartamento ofrece un patio privado y acceso gratuito a wifi, garantizando una estancia placentera. Con un dormitorio y un baño equipado con ducha, sus huéspedes encontrarán todo lo necesario para disfrutar de su estancia.

Entre los servicios destacados se incluye una TV de pantalla plana con cable, además de toallas y ropa de cama de calidad. Con una calificación de 9,5 sobre 10 por parte de 114 clientes, Casa Del Fogón ha sabido ganarse la confianza de quienes deciden alojarse allí. La proximidad a lugares de interés como el Real Novo Sancti Petri Golf Club y el Club de Golf Campano lo convierte en un destino atractivo para los amantes del golf.

Por último, para quienes deseen conocer más sobre este encantador lugar y realizar una reserva, se les recomienda visitar la página web de booking.com. ¡No pierdan la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso en Casa Del Fogón!

 

 

Casa Sol

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 15 calificaciones

Casa Sol

Enclavada en el encantador municipio de Vejer de la Frontera, Casa Sol ofrece un refugio ideal para quienes buscan disfrutar de una estancia tranquila y acogedora. Ubicada en Silla Vieja nº 2, esta residencia proporciona un **alojamiento independiente** que incluye una magnífica terraza en la azotea con vistas panorámicas al mar.

La casa dispone de un cómodo dormitorio y un salón luminoso equipado con una zona de estar y una estufa de leña, perfecta para las noches frescas. Además, el baño privado cuenta con una bañera y un secador de pelo para mayor comodidad de los huéspedes. La cocina, provista de un microondas, facilita la preparación de comidas. Para aquellos que prefieren salir a cenar, hay numerosos restaurantes a solo dos minutos caminando.

El establecimiento ofrece WiFi gratuito y aparcamiento público sin coste adicional, brindando comodidad y conectividad. Con una valoración excepcional de 9,1 sobre 10 por parte de 15 huéspedes, Casa Sol garantiza una experiencia memorable. Para disfrutar de unas vacaciones inolvidables, recomendamos visitar la página de reservas en booking.com. ¡No pierdas la oportunidad de conectar con este hermoso lugar!

 

 

CASA COCO

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 162 calificaciones

CASA COCO

Ubicada en Vejer de la Frontera, CASA COCO es una excelente opción para quienes buscan confort y tranquilidad. Este acogedor apartamento, situado en la Calle Sagasta número 26 bajo derecha, ofrece un acceso fácil a varios campos de golf en la región, incluyendo el Real Novo Sancti Petri Golf Club y el Benalup Golf & Country Club.

El inmueble está equipado con wifi gratis y una TV de pantalla plana, asegurando que los huéspedes se sientan como en casa. Con un diseño funcional, el apartamento cuenta con un dormitorio, una amplia sala de estar y una cocina completamente equipada, que incluye nevera y cafetera. También dispone de un baño moderno con ducha, así como toallas y ropa de cama, lo que facilita una estancia sin preocupaciones.

Además, su cercanía al Aeropuerto de Jerez (79 km) lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la zona. Con una excepcional valoración de 9,3 sobre 10 por parte de 162 clientes, CASA COCO promete una experiencia memorable.

Se recomienda contactar a través de la página web de reserva en booking.com para asegurar una estancia inolvidable.

 

 

Adosado La Buganvilla

10/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 2 calificaciones

Adosado La Buganvilla

En la hermosa localidad de Vejer de la Frontera, se encuentra Adosado La Buganvilla, un acogedor chalet que ofrece una experiencia única de relajación y confort. Este alojamiento destaca por su piscina privada, ideal para disfrutar del clima mediterráneo en total privacidad. La conexión wifi gratuita asegura que los huéspedes se mantengan conectados durante su estancia.

La propiedad cuenta con una invita terraza que ofrece espectaculares vistas al jardín, donde los visitantes pueden relajarse al aire libre. Con tres dormitorios acogedores y una cocina completamente equipada, este espacio se adapta a las necesidades de grupos de amigos o familias. Además, el alojamiento está equipado con una TV de pantalla plana para que los huéspedes disfruten de entretenimiento en su tiempo libre.

La ubicación de Adosado La Buganvilla permite fácil acceso a varios campos de golf, como el Real Novo Sancti Petri Golf Club y el Benalup Golf & Country Club. A tan solo 79 km del Aeropuerto de Jerez, la propiedad es perfecta para quienes buscan una escapada sin complicaciones.

Con una excelente valoración de 10 sobre 10 por parte de sus visitantes, no hay duda de que este es el lugar ideal para una estancia memorable. Para más detalles y reservas, se recomienda visitar la página web de booking.com.

 

 

Apartamento Alegria

8.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 28 calificaciones

Apartamento Alegria

En el encantador municipio de Vejer de la Frontera, se encuentra el acogedor Apartamento Alegria. Este moderno alojamiento, inaugurado en 2018, ofrece una experiencia única con su patio privado y conexión wifi gratuita. Ideal para aquellos que buscan relax y confort, el apartamento tiene un dormitorio, una cómoda sala de estar y una cocina completamente equipada, que incluye nevera y cafetera. Además, cuenta con un baño revitalizante que dispone de ducha y secador de pelo, además de toallas y ropa de cama a disposición de los huéspedes.

El personal, bilingüe en inglés y español, está siempre disponible para brindar asistencia y recomendaciones sobre las atracciones locales. Los amantes del golf encontrarán que el Real Novo Sancti Petri Golf Club y el Club de Golf Campano están a corta distancia en coche, mientras que el aeropuerto de Jerez se encuentra a 79 km.

Con una calificación de 8,1 sobre 10, otorgada por 28 huéspedes satisfechos, Apartamento Alegria se distingue por su cálida atención y excelente ubicación. Para disfrutar de unas relajantes vacaciones, no dudes en contactar a través de la página de reserva en booking.com.

 

 

Apartamentos Casa la Costanilla

9.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 302 calificaciones

Apartamentos Casa la Costanilla

Los Apartamentos Casa la Costanilla se ubican en la encantadora localidad de Vejer de la Frontera, dentro de las antiguas murallas medievales. Este acogedor establecimiento ofrece una terraza en la azotea, ideal para disfrutar de vistas panorámicas que cautivan a todos los visitantes. Cada apartamento está equipado con aire acondicionado y conexión Wi-Fi gratuita, asegurando comodidad y conectividad durante su estancia.

Los apartamentos disponen de una luminosa sala de estar, donde pueden relajarse en un cómodo sofá mientras ven su programa favorito en el TV de pantalla plana. La cocina, completa con nevera, microondas, vitrocerámica y cafetera, permite a los huéspedes preparar sus comidas con facilidad. Además, los baños están provistos de ducha y artículos de aseo gratuitos.

Otro de los beneficios incluye un aparcamientos gratuito en las cercanías y una recepción abierta las 24 horas, que brinda atención personalizada y asistencia ante cualquier requerimiento. No olvide disfrutar de la lavandería disponible en la azotea. Con una excelente puntuación de 9,2 sobre 10 por parte de 302 clientes, Apartamentos Casa la Costanilla se presenta como una opción privilegiada para quienes buscan calidad y confort.

Para conocer más y realizar su reserva, se sugiere visitar la página web de booking.com más abajo.

 

 

Casa Calle Alta

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 82 calificaciones

Casa Calle Alta

Ubicada en la tranquila localidad de Vejer de la Frontera, Casa Calle Alta se encuentra en Calle Manuel Torres número 1, a tan solo 34 km del reconocido Real Novo Sancti Petri Golf Club. Este encantador alojamiento ofrece un ambiente acogedor con una serie de comodidades excepcionales para garantizar una estancia memorable.

Entre sus muchas características, los huéspedes disfrutarán de un espectacular balcón con vistas a la ciudad, lo que permite relajarse y contemplar los encantos locales. El apartamento cuenta con un acogedor salón, donde se puede disfrutar de entretenimiento en su TV de pantalla plana vía satélite. La cocina está completamente equipada, incluyendo una nevera, microondas, fogones y cafetera, ideal para aquellos que deseen preparar sus propias comidas.

Además, el baño privado ofrece ducha y artículos de aseo gratuitos, garantizando la máxima comodidad. La conexión wifi es gratuita, y hay servicio de aire acondicionado para un mayor confort. Con una puntuación de 9,3 sobre 10 basada en 82 valoraciones, Casa Calle Alta es una opción inmejorable para los viajeros.

Se recomienda encarecidamente contactar a través de la página de reserva en booking.com para asegurar una experiencia única en este acogedor apartamento.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Vejer de la Frontera es un encantador municipio en la provincia de Cádiz, ubicado en Andalucía, España. La localidad se encuentra en lo alto de un monte de 200 metros sobre el nivel del mar, junto al río Barbate y a solo 8 kilómetros de la costa del océano Atlántico. Dentro de su término municipal se encuentra El Palmar de Vejer, un pequeño pueblo costero que atrae a muchos visitantes por su ambiente rural. La economía de Vejer se basa principalmente en la agricultura y en el turismo estival de menor escala. El añadido «de la Frontera» hace referencia a su conexión con la Frontera Granadina.

El casco antiguo de Vejer de la Frontera, rodeado por murallas y que aún conserva su castillo y varias iglesias históricas, fue declarado como conjunto histórico-artístico en 1976. Desde el 2014, Vejer forma parte de la prestigiosa ‘Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España’, resaltando su belleza y encanto únicos.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Vejer de la Frontera

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Sendero de Cañada Ancha: Camino de los Molinos Hidráulicos de Santa Lucía y Colada de Verde Cabra, Vejer de la Frontera, 02 de marzo de 2023

 

 

 

Desnivel ruta 1: 165 m

Distancia ruta 1: 6,12 km

Puntuación ruta 1: 884.3

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 165 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 0 m

Altitud máxima ruta 1: 144 m

 

 

Imagen de la ruta

NOTA INICIAL: La parte más atractiva y bella de la excursión son el Acueducto y los Molinos de Santa Lucía. Si se prefiere evitar los caminos estrechos, se recomienda estacionar en Santa Lucía y solo hacer esa parte.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

– DISTANCIA: 6,1 km.

– GRADO DE DIFICULTAD: FÁCIL. Ruta ideal para familias.

– TIEMPO DE REALIZACIÓN: 2 horas 30 minutos con pequeñas paradas.

– TRAZADO Y SEÑALIZACIÓN: Circular y sin señalización. Es fácil de seguir, pero se necesita el GPS o aplicación adecuada.

DESNIVEL: 165 m. Zona más baja al inicio de la ruta en la Cañada Ancha; zona más elevada en un pequeño collado arriba de la Colada de Cabra Verde (144 m).

TERRENO: pistas, senderos y asfalto.

PERMISO: No es necesario.

RECOMENDACIONES: Evitar días y épocas calurosas. Si no nos gustan los caminos estrechos, es mejor hacer ida y vuelta hasta el Acueducto y los Molinos de Santa Lucía (la parte más fresca y húmeda), y así evitamos la Colada de Verde Cabra (más seca y árida).

RESUMEN

Paseo familiar entre la Cañada Ancha, el Acueducto y los Molinos de Agua de Santa Lucía, y la Colada de Verde Cabra. La ruta atraviesa campos de cultivo, huertas, algunas explotaciones ganaderas y vegetación de tipo mediterráneo, permitiendo disfrutar del espectáculo del agua del Arroyo Santa Lucía bajando por el Acueducto y los antiguos molinos entre corredores y túneles vegetales. El núcleo rural de Santa Lucía pertenece al término municipal de Vejer de la Frontera.

DESCRIPCIÓN

Aparcamos en la Cañada Ancha, cerca de la Venta El Rayo, y atravesamos la A-396. Nos incorporamos a una vereda pública que asciende suavemente hacia el Suroeste en dirección a Santa Lucía. El camino está flanqueado por campos de cultivo, cañaverales, acebuches y lentiscos, ofreciendo buenas vistas de Vejer.

Al llegar a Santa Lucía, cerca de la Estación Eléctrica, giramos a la derecha y subimos hacia el centro del núcleo rural, donde se encuentra la iglesia. Cerca hay un panel informativo de la Ruta de los Molinos. Allí visitamos el primero de los molinos, el Molino de Santa Lucía, que nos recibe con sus sólidos muros y una bonita cascada. Se sabe que junto al rico Nacimiento de Santa Lucía hubo hasta siete molinos, de los que quedan cinco en diferentes grados de conservación: Santa Lucía, El Hoyo, El Batán, Garrobo y Miraflores.

Continuamos subiendo para visitar los demás molinos y el monumental Acueducto, construido en piedra y ladrillo en época romana para salvar los desniveles del terreno y abastecer a la antigua ciudad de Vejer. Luego, los arcos se reforzarían en época musulmana y en el siglo XVI.

Desde la Edad Media, el agua bajaba por el acueducto y las atarjeas, pasando de unos molinos a otros y luego era devuelta al arroyo para el riego. Cuando en el siglo XX, se construyó la Central Hidroeléctrica en la zona baja de Santa Lucía, los molinos hidráulicos cayeron en desuso.

La subida continúa entre acantos, molinos, atarjeas y túneles vegetales. Al llegar arriba se encuentra el Depósito de Aguas de Vejer. Aquí podemos decidir entre desandar el camino por Santa Lucía (más fresco y con zonas de sombra) o realizar la ruta de forma circular.

Nosotros continuamos bordeando la pedanía de La Muela por el Noreste y enlazamos con la Colada de Verde Cabra. Avanzamos por ella a la derecha y alcanzamos la cota de la ruta (144 m) en un pequeño collado. Poco más adelante, giramos otra vez a la derecha y bajamos por la Colada con vistas a Vejer y la Marisma de Barbate. Entre lentiscos, acebuches, campos de cultivo y alguna explotación ganadera, alcanzamos la Cañada Ancha, por donde finalizamos esta bonita e interesante ruta.

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta circular: Vejer, Molinos de viento, Cerro Benavista, Túnel vegetal, Calzada romana y regreso a Vejer.

 

 

 

Desnivel ruta 2: 239 m

Distancia ruta 2: 9,46 km

Puntuación ruta 2: 805.0

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 239 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 83 m

Altitud máxima ruta 2: 219 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta sin sombra, se desarrolla principalmente por caminos, senderos y carreteras junto a las calles de Vejer. La vegetación incluye cañas, lantiscos, tomillo, zumaques, zarzas, entre otros.

Para iniciar la ruta, dejamos el coche en la calle Los Remedios y subimos por ella. Luego nos desviamos por la calle cruz de Conil, donde encontramos el primer molino. Seguimos por la izquierda y ascendemos al mirador del santo, pasando por el segundo molino (molino de Santa Inés), continuamos por la calle miramundo hasta llegar a dos molinos más (Molino de Marquez y Molino de Morillo).

Después, seguimos una senda paralela a la calle Jose Maria Pemán hasta llegar al cerro de Buenavista, donde nos desviamos a la izquierda y bajamos por un carril hasta encontrarnos con un túnel de vegetación de unos doscientos metros de longitud. Posteriormente, descendemos por más túneles hasta llegar al arroyo de Catalina Perez y su fuente.

Continuamos por otro túnel de vegetación, nos desviamos hacia la colada de Montecote y luego tomamos el camino a la izquierda en subida hasta el ventorrillo del latero. Después, seguimos en subida hacia la izquierda, nos desviamos por un carril a la derecha en bajada para enlazar con la calzada romana hasta llegar a Vejer.

En el recorrido, pasamos por distintos molinos de viento en Vejer, donde la historia nos revela que fueron construidos a mediados del siglo XIX. En la actualidad, la ciudad conserva siete molinos harineros de viento, con diferentes estados de conservación y propiedades.

En la Avenida San Miguel se encuentran los molinos de San José, San Francisco y San Antonio, en un buen estado gracias a la restauración realizada por el Ayuntamiento de Vejer. En la carretera de los militares, está el Molino de Morillo en estado de abandono y propiedad privada.

Cerca de este, se halla el Molino de Márquez, también en abandono pero con una restauración previa. Otro molino emblemático es el Molino de la Cruz de Conil, el último y peor conservado de la zona. En cada molino, se aprecian distintas características y funcionamientos relacionados con la industria harinera.

Los molinos de vejer proporcionan una experiencia única y enriquecedora, mostrando la evolución tecnológica y cultural de la región a lo largo de los años. Visitar estos molinos permite conocer una parte importante de la historia local y disfrutar de unas vistas panorámicas privilegiadas.

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Monumental en Vejer de la Frontera – La Janda

 

 

 

Desnivel ruta 3: 181 m

Distancia ruta 3: 7,12 km

Puntuación ruta 3: 775.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 181 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 107 m

Altitud máxima ruta 3: 217 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta sin sombra, se desarrolla principalmente por caminos, senderos y carreteras junto a las calles de Vejer. La vegetación incluye cañas, lantiscos, tomillo, zumaques, zarzas, entre otros.

Para iniciar la ruta, dejamos el coche en la calle Los Remedios y subimos por ella. Luego nos desviamos por la calle cruz de Conil, donde encontramos el primer molino. Seguimos por la izquierda y ascendemos al mirador del santo, pasando por el segundo molino (molino de Santa Inés), continuamos por la calle miramundo hasta llegar a dos molinos más (Molino de Marquez y Molino de Morillo).

Después, seguimos una senda paralela a la calle Jose Maria Pemán hasta llegar al cerro de Buenavista, donde nos desviamos a la izquierda y bajamos por un carril hasta encontrarnos con un túnel de vegetación de unos doscientos metros de longitud. Posteriormente, descendemos por más túneles hasta llegar al arroyo de Catalina Perez y su fuente.

Continuamos por otro túnel de vegetación, nos desviamos hacia la colada de Montecote y luego tomamos el camino a la izquierda en subida hasta el ventorrillo del latero. Después, seguimos en subida hacia la izquierda, nos desviamos por un carril a la derecha en bajada para enlazar con la calzada romana hasta llegar a Vejer.

En el recorrido, pasamos por distintos molinos de viento en Vejer, donde la historia nos revela que fueron construidos a mediados del siglo XIX. En la actualidad, la ciudad conserva siete molinos harineros de viento, con diferentes estados de conservación y propiedades.

En la Avenida San Miguel se encuentran los molinos de San José, San Francisco y San Antonio, en un buen estado gracias a la restauración realizada por el Ayuntamiento de Vejer. En la carretera de los militares, está el Molino de Morillo en estado de abandono y propiedad privada.

Cerca de este, se halla el Molino de Márquez, también en abandono pero con una restauración previa. Otro molino emblemático es el Molino de la Cruz de Conil, el último y peor conservado de la zona. En cada molino, se aprecian distintas características y funcionamientos relacionados con la industria harinera.

Los molinos de vejer proporcionan una experiencia única y enriquecedora, mostrando la evolución tecnológica y cultural de la región a lo largo de los años. Visitar estos molinos permite conocer una parte importante de la historia local y disfrutar de unas vistas panorámicas privilegiadas.

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de los Molinos Hidráulicos y Eólicos en Vejer de la Frontera

 

 

 

Desnivel ruta 4: 364 m

Distancia ruta 4: 14,78 km

Puntuación ruta 4: 745.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 364 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 8 m

Altitud máxima ruta 4: 204 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido llevado a cabo el 13 de marzo de 2021.

Para comenzar la ruta nos dirigimos hacia el municipio de Vejer de la Frontera y en la parte baja del pueblo, en el polígono industrial, cerca de la venta La Gitana, estacionamos nuestro vehículo.

Iniciamos la caminata cruzando la carretera A-396 que conecta la N-340 con la autovía de la Ruta del Toro.

Después de cruzar la carretera, entramos en una pista forestal donde encontramos un letrero informativo de la Ruta de los Molinos de Agua.

Siguiendo en constante ascenso, llegamos a un primer cruce de caminos donde seguimos recto y al llegar al segundo cruce, giramos a la izquierda, siguiendo la dirección del Camino de Verdecabra.

Continuamos por una pista de asfalto, dejando La Muela a nuestra derecha.

Después de aproximadamente 1 km desde el último cruce, tomamos una vereda a la izquierda, rodeada de vegetación, que nos llevó a la zona de los molinos de agua de Santa Lucía.

Proseguimos por la derecha a través de un sendero y escalones que nos guiaron hasta el Molino de Miraflores, desde donde pudimos disfrutar de unas vistas impresionantes de Vejer de la Frontera y sus alrededores.

Avanzamos por pasarelas de madera y llegamos al Molino El Garrobo con su largo cauce para transportar el agua al pozo o cubo.

Llegamos al acueducto romano de Santa Lucía, remodelado por los musulmanes, construido para la distribución de aguas y cerca de allí se encuentra el Molino El Batán.

Tomamos un desvío a la derecha para acceder al Aula de la Naturaleza, un espacio donde se realizan actividades y talleres para los niños.

Continuamos hacia la iglesia de Santa Lucía, el restaurante La Castillería y otra cascada, junto al Molino El Hoyo.

Abandonamos la zona de los molinos de agua y caminamos por la pista de Santa Lucía hasta la Subestación Eléctrica de Vejer.

Cruzamos el Arroyo de Montecote y llegamos a la carretera E-05/N-340. Atravesamos la carretera y por El Empalme, a través de una estrecha vereda en constante ascenso, alcanzamos la carretera de la cantera. Subimos hasta las murallas del pueblo de Vejer, recorrimos algunas de sus hermosas calles y llegamos a los molinos de San José y San Francisco en el Parque Hazas de Suerte.

Ambos molinos fueron construidos por Joaquín Gallardo Sánchez y han sido restaurados por el Ayuntamiento local y la Junta de Andalucía.

En la calle José María Pemán se encuentra el Molino de Morillo, en estado de abandono pero con maquinaria, cubierta y aspas originales.

Continuamos por la calle Miramundo y nos encontramos con los molinos Márquez, San Antonio y Santa Inés.

Seguimos por la calle Cañada de San Lázaro y encontramos el Molino de la Cruz de Conil, de propiedad privada y con una torre visible desde varios puntos de los alrededores.

Después de visitar los molinos harineros y pasear por las calles de Vejer, iniciamos el regreso siguiendo el mismo camino hasta la Subestación Eléctrica.

Desde allí tomamos una pista arenosa, rodeada de cañaveral, que nos llevó de vuelta a la carretera A-396. Giramos a la izquierda y después de caminar un trecho por el arcén alcanzamos nuestro vehículo.

Compartimos algunas fotografías para motivaros a realizar esta ruta.

Y recuerden: mantengan el sendero como les gustaría encontrarlo.

NOTA: Para la descripción de este sendero nos hemos basado en la web https://www.wikanda.es/wiki/Molinos_de_Viento_de_Vejer_de_la_Frontera.

PUNTO DE ÉNFASIS

Es importante recordar que la valoración de una ruta es subjetiva y depende de diversos factores, por lo que los datos proporcionados son meramente informativos / orientativos.

OTRAS RUTAS RECOMENDADAS EN LOS ALREDEDORES DE VEJER DE LA FRONTERA

Sendero Acantilados de Conil – Faro de Roche (Conil – Cádiz).

Sendero Acantilados de Barbate (Barbate).

Sendero Barbate a Los Caños de Meca por los Acantilados (Barbate).

Sendero Europeo Arco del Mediterráneo: Tramo Tarifa-Torre de Gauldamesí (Tarifa).

Sendero Tarifa-Torre del Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Tajo de las Escobas-Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Los Algarbes-Betijuelo-Dunas de Valdevaqueros (Tarifa).

Sendero Área recreativa El Bujeo – Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Pinar de la Breña-Arroyo Mondragón-Palomar de la Breña (Barbate).

Sendero Sierra de la Plata: Laja de la Zarga-Iglesia visigoda-Silla del Papa (Bolonia-Cádiz).

Sendero Puertos del Bujeo, de la Higuera, de la Zarza y Casas de las Corzas (Tarifa).

Sendero Monte La Longanilla-Hoyo de la Senda-Monte Las Caheruelas-Hoyo de las Cabras (Tarifa).

Sendero Saltos del Río de la Miel (Algeciras-Tarifa).

Sendero del Buda – Mirador de la Peña (Tarifa).

Sendero Puerto del Bujeo a Puerto del Cabrito (Tarifa).

Sendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa).

Sendero Monte Ahumada-Puerto de la Cañada-Llanos del Juncal-El Palancar (Tarifa).

Sendero Barbate a Caños de Meca por los acantilados y el Parque Natural de la Breña (Barbate – Cádiz).

Sendero Bolonia-Playa del Cañuelo-Faro de Camarinal.

Sendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia).

Sendero Playas de los Bateles, de Castilnovo, del Palmar, de la Mangueta, de las Calderas y Prado de Castilnovo (Conil).

Sendero Cabo de Roche-Torre vigía del Puerco-Loma de Sancti Petri-Majada de la Paca-Las Peñuelas (Conil-Chiclana).

Sendero Silla del Papa-Cueva del Moro-Mirador de Camarinal (Bolonia).

Sendero Vértice Geodésico de Betijuelo (Tarifa).

Sendero Canuto del río Guadalmesí (Tarifa).

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploraciones Veraniegas en LA JANDA: Senderos Históricos, Patrimonio Industrial y Panoramas desde el Cerro Buenavista

 

 

 

Desnivel ruta 5: 192 m

Distancia ruta 5: 8,65 km

Puntuación ruta 5: 704.9

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 192 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 19 m

Altitud máxima ruta 5: 214 m

 

 

Imagen de la ruta

Aparcamos en una zona designada cerca de una rotonda que da acceso a Vejer en frente de la Venta Los Olivos. Desde detrás de la venta, tomamos un camino que siempre va en ascenso por la calzada romana hasta el Molino de la Cruz de Conil, por donde ingresamos a este encantador pueblo. Subimos una empinada cuesta y nos acercamos al Mirador de Santo desde donde la vista en 360ª es espectacular. Desde allí observamos la Muela, Santa Lucía, el Cerro Abejaruco, Vejer con sus impresionantes murallas, Iglesias…

Retornamos sobre nuestros pasos y nos preparamos, una vez más, para visitar los Molinos de Santa Inés, Márquez y Morillo. En el parque donde está el Molino de Santa Inés hay un reloj de sol con números romanos en el suelo. No entiendo completamente su funcionamiento porque la sombra estaba sobre el número V cuando eran las 10 de la mañana. Tal vez alguien pueda explicarlo. En el punto de interés «Reloj solar» he compartido un artículo muy interesante.

Llegamos ahora al Camino de Buenavista y pronto comenzamos a descender del cerro. Pasamos por un extenso y maravilloso túnel de árboles seguido de otros más cortos, y llegamos a la Fuente de Catalina Pérez, llamada así por el arroyo que la acompaña.

Al llegar a un cruce de caminos con paneles informativos sobre un par de rutas que pasan por ahí, tomamos el camino a la derecha desde donde tendremos vista al Cerro Buenavista y a los molinos que visitamos. Campos de girasoles se extienden a nuestro alrededor, siempre mirando al sol.

Una vez más llegamos a la rotonda. Cruzamos con mucho cuidado y damos fin a nuestro paseo por la mañana. La ruta es bastante sencilla, pero la califico como moderada debido a las cuestas tanto en ascenso como en descenso que a veces pueden resultar resbaladizas por el tipo de terreno. En invierno, con el terreno húmedo, la dificultad puede aumentar.

Otras rutas por Vejer:

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando La Janda: Cuesta de la Barca, Sendero de las Quebradas, Canteras, Ruta de Buenavista y Vejer

 

 

 

Desnivel ruta 6: 523 m

Distancia ruta 6: 17,12 km

Puntuación ruta 6: 684.8

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 523 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 30 m

Altitud máxima ruta 6: 237 m

 

 

Imagen de la ruta

Partimos desde la localidad de la Barca de Vejer y ascendemos por la empinada Cuesta de la Barca hasta llegar al pueblo en el Paseo de las Cobijadas, desde donde se pueden apreciar preciosas vistas de las marismas de Barbate. Continuamos por la calle San Miguel hasta la calle Don Quijote para adentrarnos en una zona de vegetación y conectar con el sendero de las Quebradas, un hermoso recorrido de aproximadamente 5 km de pino piñonero, haciendo una breve parada en un mirador para disfrutar de las marismas de Barbate y La Janda. Este trayecto por el pinar nos lleva desde las cercanías de Vejer hasta las proximidades de Barbate. El recorrido, cómodo y sin grandes desniveles, nos brinda la oportunidad de explorar uno de los ecosistemas más representativos de este parque natural, «el pinar», el cual junto a las marismas y la franja marina, ofrece una diversidad de paisajes en este pequeño espacio protegido de poco más de 5.000 hectáreas.

Llegamos al puente que cruza el arroyo de Doña Juana y continuamos por una pista que nos conduce a las Canteras Ntra. Sra. de la Oliva. Desde ahí, seguiremos por el Camino de Buenavista que nos llevará de regreso a Vejer. Una vez en el pueblo, recorremos sus calles para admirar los bonitos rincones y monumentos que hacen de Vejer uno de los pueblos más hermosos de España.

Otras rutas por la zona:

Vejer de la Frontera al completo, un recorrido para el deleite

Vejer – Las Quebradas – Arroyo Doña Juana – Buenavista

Vejer de la Frontera- Ruta monumental

Cerro Abejaruco (Rutas cortas de verano)

Calzada Romana – Molinos – Cerro Buenavista

Molinos de viento – Cerro Buenavista – Túnel de vegetación – Fuente Cubierta – Calzada Romana

Cantarranas-Quintas de Algar-Mesas de Algar-Hazas de Suerte

Río Barbate-Playas Botero y Zahara-Río Cachón- Esteros de la Isleta San Francisco

Marismas de Barbate

Arroyo Mondragón – Sistema Dunar – Pinar de la Breña – Majadales de Capucha -Palomar de la Breña

Las Quintas de Algar – Pico Frontón

Área Recreativa El Jarillo – Cerro de la Playa – Ermita de San Ambrosio – Montes del Marqués

A.R. Jarillo – Arroyo Mondragón – Camino de la Oscuridad – Palomar de la Breña

Vega del Río Salado-Campiñas de la Janda-Camino de los Moledores-Hazas de Suerte-Cordel Saladilla a Patría-Toro-Río

Naveros – Vereda de Naveros – Camino del Grullo -Vereda del Taraje

Colada de la Saladilla a Patría-Cañada de la Higuera-EL Guijo-Camino de Vejer

Naveros – Zona de Especial Conservación (ZEC) Acebuchales de la Campiña Sur

Cuesta de la Barca – Ruta de los Molinos – Cerro Buenavista-Túnel de vegetación – Fuente Cubierta – Calzada Romana

Caños de Meca – Playa del Faro – Playa de la Cortina

Senderos NO oficiales, Torre del Tajo – AR El Jarillo – Pinares de la Breña

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando VEJER DE LA FRONTERA (Cádiz)

 

 

 

Desnivel ruta 7: 116 m

Distancia ruta 7: 6,75 km

Puntuación ruta 7: 675.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 116 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 122 m

Altitud máxima ruta 7: 204 m

 

 

Imagen de la ruta

Paseo por VEJER DE LA FRONTERA.

Considerado uno de los pueblos más hermosos de España según National Geographic.

Es imposible capturar en fotografías todos los encantadores rincones que ofrece.

Declarado Conjunto Histórico y galardonado con el Premio Nacional de Embellecimiento, Vejer de la Frontera refleja el legado árabe en su arquitectura popular y en el diseño de barrios como el de la Judería. Se ubica en una colina hermosa, junto al río Barbate. Los vestigios de fenicios, cartagineses y romanos atestiguan la rica historia de este lugar. En el año 711, cerca de aquí, se libró la Batalla de la Janda, donde los visigodos perdieron el control de la Península a favor de los árabes. La villa, rodeada de murallas desde antaño, conserva en buen estado distintas torres (del Mayorazgo, de San Juan y de la Corredera) y las cuatro puertas medievales que encajan perfectamente en el paisaje urbano: la del Arco de la Segur, la de la Villa, la de Sancho IV y la Puerta Cerrada. En lo más alto del casco antiguo se encuentra el castillo (ss. XI-XVI), al que se accede a través de un bello arco de herradura, combinando elementos musulmanes y cristianos.

En cuanto a la arquitectura sacra, sobresalen la Iglesia Parroquial del Divino Salvador (ss. XIV-XV), la Iglesia de las Monjas Concepcionistas con el Arco de las Monjas, el Convento Hospedería de San Francisco y la Ermita visigoda de Nuestra Señora de la Oliva en las afueras. Entre los edificios civiles más destacados se encuentran el Palacio barroco del Marqués de Tamarón y la Casa del Mayorazgo, ambos del s. XVIII, así como los Molinos de Viento del Parque Suerte de Hazas (s/XIX). A tan solo 9 kilómetros de distancia se halla la playa de El Palmar, una de las más populares del litoral gaditano. Con sus arenas doradas que se extienden por más de 4 kilómetros y sus aguas cristalinas, se encuentra en un entorno natural encantador.

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

EXPLORA LA JANDA: Eólicos Gigantes – Elevación Buenavista – Pasaje Verde – Manantial Cubierto – Vía Romana

 

 

 

Desnivel ruta 8: 247 m

Distancia ruta 8: 10,66 km

Puntuación ruta 8: 654.7

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 247 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 94 m

Altitud máxima ruta 8: 212 m

 

 

Imagen de la ruta

Preferimos realizar rutas cortas para evitar el intenso calor. Hoy se espera una temperatura de 30º, por lo que es necesario terminar temprano. La ruta llamada Buenavista en Vejer rural ha sido mejorada por nosotros. Hemos ampliado el recorrido para visitar los molinos del Parque Hazas de Suerte, además de desviarnos para ver los molinos Cruz de Conil, Santa Inés, Márquez y Morillo. También subimos al vértice geodésico y observamos el reloj solar cerca del molino de Santa Inés.

Decidimos invertir la ruta, caminando por Vejer al principio, cuando está más tranquilo, y finalizar entrando al pueblo por la calzada romana, donde habíamos aparcado. La caminata comienza en el recinto ferial de La Noria y transcurre por senderos naturales, pasando por los molinos harineros del Parque Hazas de Suerte y luego por los molinos en la parte alta del pueblo: Cruz de Conil, Santa Inés, Márquez y Morillo. En el parque donde se encuentra el Molino de Santa Inés, hay un reloj de sol con números romanos en el suelo. Antes de eso, visitamos el Mirador del Santo, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de 360º, incluyendo la Muela, Santa Lucía, el Cerro Abejaruco, Vejer con sus murallas e iglesias.

Después de tomar el Camino de Buenavista y descender del cerro, pasamos por un túnel arbóreo extenso y maravilloso, seguido de otros más cortos, así como por la Fuente de Catalina Pérez, ubicada junto al arroyo que nos acompaña. Llegamos a un cruce de caminos con paneles informativos de rutas, optamos por el camino que nos lleva a la Colada de Montecote y San Ambrosio. Al llegar a la carretera, nos desviamos a la izquierda por un corto tramo para ver la Fuente Cubierta. Regresamos por la Vereda de Zahora hasta el Camino de Buenavista, donde tomamos un desvío que nos lleva a la Calzada Romana, finalizando así nuestra ruta de hoy.

Otras rutas por Vejer:

Vejer – Las Quebradas – Arroyo Doña Juana – Buenavista

Vejer de la Frontera- Ruta monumental

Cuesta de la Barca-Sendero de las Quebradas-Canteras-Camino de Buenavista-Vejer

Vejer de la Frontera al completo, un recorrido para el deleite

Cerro Abejaruco (Rutas cortas de verano)

Calzada Romana – Molinos – Cerro Buenavista

Cantarranas-Quintas de Algar-Mesas de Algar-Hazas de Suerte

Las Quintas de Algar – Pico Frontón

Vega del Río Salado-Campiñas de la Janda-Camino de los Moledores-Hazas de Suerte-Cordel Saladilla a Patría-Toro-Río

Naveros – Vereda de Naveros – Camino del Grullo -Vereda del Taraje

Colada de la Saladilla a Patría-Cañada de la Higuera-EL Guijo-Camino de Vejer

Naveros – Zona de Especial Conservación (ZEC) Acebuchales de la Campiña Sur

Cuesta de la Barca – Ruta de los Molinos – Cerro Buenavista-Túnel de vegetación – Fuente Cubierta – Calzada Romana

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Parque Natural Breña y Humedales de Barbate – Humedales de Barbate

 

 

 

Desnivel ruta 9: 14 m

Distancia ruta 9: 16,03 km

Puntuación ruta 9: 633.7

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 14 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: -3 m

Altitud máxima ruta 9: 10 m

 

 

Imagen de la ruta

La ruta que recorrí hoy puede considerarse moderada debido a la presencia de zonas inundadas que representaban un desafío, con agua hasta las rodillas. A pesar de las dificultades, la aventura valió la pena y pude disfrutar de un entorno natural único. El recorrido incluyó un punto de escape por si resultaba demasiado complicado para algunos, lo que proporcionó seguridad.

El sendero atraviesa un ecosistema de marismas, un hábitat singular donde la tierra y el mar se entrelazan, creando un paisaje cambiante y lleno de vida. Las aves y la flora que habitan en este espacio lo hacen aún más especial, convirtiéndolo en un lugar de gran belleza paisajística.

Las marismas son un refugio vital para una amplia variedad de aves migratorias y residentes, así como para especies marinas. Es un lugar de descanso y alimentación para muchas especies, que encuentran aquí las condiciones ideales para su supervivencia.

La vegetación de las marismas está adaptada a la salinidad del agua y a las variaciones de las mareas, lo que determina su distribución y diversidad. Las plantas que crecen en este ambiente húmedo y salino ofrecen un espectáculo único, con especies como la espartina y la Sarcocornia.

El recorrido finaliza en un antiguo muro de defensa que rodea parte del río Barbate, mostrando cómo la intervención humana ha impactado en este frágil ecosistema. La inclusión de las marismas en un Parque Natural en 1994 ha contribuido a proteger esta zona húmeda de gran valor ecológico.

El Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate es un espacio lleno de contrastes, que merece ser explorado y protegido para las generaciones futuras.

En definitiva, la experiencia de recorrer este sendero me permitió conectar con la naturaleza y apreciar la belleza y la importancia de las marismas como hábitat para una gran diversidad de especies.

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando LA JANDA: Un viaje completo por Vejer de la Frontera, una auténtica joya para disfrutar.

 

 

 

Desnivel ruta 10: 202 m

Distancia ruta 10: 8,71 km

Puntuación ruta 10: 62.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 202 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 130 m

Altitud máxima ruta 10: 212 m

 

 

Imagen de la ruta

Reconocida como Conjunto Histórico y galardonada con el Premio Nacional de Embellecimiento, la ciudad refleja su legado árabe a través de su arquitectura popular y el urbanismo del barrio de la Judería. Ubicada en una preciosa colina con el río Barbate a sus pies, cuenta con vestigios que evidencian la presencia de fenicios, cartagineses y romanos en la zona. En el año 711, tuvo lugar cerca de aquí la Batalla de la Janda, en la que los visigodos perdieron el control de la Península a manos de los árabes. A lo largo de los años se ha mantenido amurallada, conservando en buen estado varias torres como la del Mayorazgo, de San Juan y de la Corredera, así como las cuatro puertas medievales que se integran perfectamente en el entorno urbano: la del Arco de la Segur, la de la Villa, la de Sancho IV y la Puerta Cerrada. En lo más alto del casco antiguo se encuentra el castillo (ss. XI-XVI), al que se accede por un hermoso arco de herradura que combina elementos musulmanes y cristianos.

En cuanto a la arquitectura sacra, destacan la Iglesia Parroquial del Divino Salvador (ss. XIV-XV) con influencias del arte gótico-mudéjar, renacentista y barroco; la Iglesia de las Monjas Concepcionistas con el Arco de las Monjas; el Convento Hospedería de San Francisco y la Ermita visigoda de Nuestra Señora de la Oliva. Entre los edificios civiles más relevantes se encuentran el Palacio barroco del Marqués de Tamarón y la Casa del Mayorazgo, ambos del s. XVIII, así como los Molinos de Viento del Parque Suerte de Hazas (s/XIX). A tan solo 9 kilómetros, se halla una de las playas más famosas de la costa gaditana, la playa de El Palmar, con sus arenas doradas y aguas cristalinas en un entorno natural impresionante.

Otras rutas interesantes en la zona son la de Vejer – Las Quebradas – Arroyo Doña Juana – Buenavista, Vejer de la Frontera- Ruta monumental, Cuesta de la Barca-Sendero de las Quebradas-Canteras-Camino de Buenavista-Vejer, Cerro Abejaruco (Rutas cortas de verano), Calzada Romana – Molinos – Cerro Buenavista, Molinos de viento – Cerro Buenavista – Túnel de vegetación – Fuente Cubierta – Calzada Romana, Cantarranas-Quintas de Algar-Mesas de Algar-Hazas de Suerte, Las Quintas de Algar – Pico Frontón, Vega del Río Salado-Campiñas de la Janda-Camino de los Moledores-Hazas de Suerte-Cordel Saladilla a Patría-Toro-Río, Naveros – Vereda de Naveros – Camino del Grullo -Vereda del Taraje, Colada de la Saladilla a Patría-Cañada de la Higuera-EL Guijo-Camino de Vejer, Naveros – Zona de Especial Conservación (ZEC) Acebuchales de la Campiña Sur y Cuesta de la Barca – Ruta de los Molinos – Cerro Buenavista-Túnel de vegetación – Fuente Cubierta – Calzada Romana.

 

 

Reseñas

Está muy bien muy bonita. Lastima que ya no se puede hacer ya que alguien puso 3 vallas de 3 metros justo al final de tr…
Sr Vladislav

Muy buena ruta. Una pena la niebla que he tenido. Como siempre una ruta muy bien descrita. Gracias por compartir esta ru…
Jon fdez

Preciosa ruta, gracias por compartir!
Txukus

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón