Recorrido en camello por el Valle de las Mil Palmeras en Puerto rico espana, Gran Canaria (España)

 

 

 

Recorrido en camello por el Valle de las Mil Palmeras

 

 

 

Precio de la actividad: 28€

Opiniones: 68

Puntuación: 8,3/ 10

Viajeros: 756

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

En este recorrido exploraremos el Valle de las Mil Palmeras a través de un tranquilo paseo montados en camellos, estos animales tan adaptados a la zona de Gran Canaria. ¡También disfrutaremos de un almuerzo con tapas típicas de Canarias!

Programa

Una vez recojamos en vuestro hotel, comenzaremos nuestra aventura y nos dirigiremos hacia el Parque Camel Safari La Baranda, ubicado en la Reserva Natural de Fataga. Este lugar se destaca por la belleza paisajística del Valle de las Mil Palmeras, un entorno perfecto para recorrer a lomos de camellos.

Disfrutaremos de un paseo en camello de una hora de duración por estos paisajes únicos. Estos animales adaptados a climas secos nos llevarán por los rincones más hermosos del valle. Un momento perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. También visitaremos un jardín tropical con una variedad de especies de diferentes partes del mundo.

Después de la experiencia, recuperaremos energías con una selección de tapas canarias. Algunos ejemplos de lo que podréis probar son: chorizo de Teror, aceitunas aliñadas, morcilla, tomates aliñados y papas arrugadas con mojo picón. También podréis degustar mermeladas caseras, mango, café, papaya, guayaba. Todo acompañado de sangría, refrescos o agua.

Al concluir la comida, emprenderemos el camino de regreso a las zonas hoteleras.

Modalidades

Cuando hagáis la reserva, tendréis la opción de elegir entre dos modalidades, con o sin recogida. Si optáis por la opción con traslado al hotel, es importante tener en cuenta que solo está incluida en las siguientes zonas turísticas del sur de Gran Canaria: Costa Meloneras, Maspalomas, Sonneland, Playa del Inglés, San Agustín, Playa del Águila, Bahía Feliz y Tarajalillo. Después de reservar, nos pondremos en contacto para confirmar la hora exacta de recogida.

En caso de elegir la modalidad sin recogida, debéis ir directamente al punto de inicio de la actividad en Parque Camel Safari La Baranda. En este caso, la comida no estará incluida.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1 – 3h

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Recogida en el hotel y traslado de regreso (según modalidad)

• Transporte en autobús (según modalidad)

• Paseo en camello de 1 hora

• Guía en español

• Visita al Jardín Tropical

• Almuerzo de tapas (según modalidad)

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad fomenta la producción local

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué debemos tener en cuenta antes de reservar la actividad?

    Es importante venir con vestimenta adecuada para cada temporada. Tened en cuenta que no es una actividad recomendable para embarazadas.

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Paseo en camello por el Valle de las Mil Palmeras, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

Información no disponible

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Anabelen_1997

Murcia, España

No me gusto que no me concretasen una hora exacta de la excursión. Ponía a las 9:00 y me llamaron a las 8:50 diciéndome que a las 9:45 era el comienzo, perdímos 1h esperando para nada, deberían de tenerlo mas controlado. Por todo lo demás genial muy amables y lo explican todo genial

 

 

 

Carla Domínguez Pérez

Barcelona, España

La actividad ha sido increíble. El paseo por las diferentes plantas y arboles para ver la variedad de productos típicos de la isla y algunos también de España. Ver a los animales y poder darles de comer. El paseo muy tranquilo y los camellos muy simpáticos aunque imponen un poco al principio. Los trabajadores muy atentos a todo.

 

 

 

Noelia

Madrid, España

Estuvo genial! Nos explicaron muchas cosas (y divertidas) de las plantas del jardín. El show fue muy divertido y el paseo genial, se portaron muy bien los dromedarios. La comida de la barbacoa muy rica. Y lo mejor de todo la gente tanto del sitio como los que íbamos allí fueron geniales con nosotros. Se portaron muy bien. El camino de ida y vuelta en autobús fue emocionante (no apto para mareos) pero el conductor era una máquina y se notaba su experiencia! Quedamos encantados

 

 

 

Raúl Casado González

Madrid, España

Desde que realizamos la reserva, nos quedamos sorprendidos. Al elegir el punto de encuentro (entre los posibles que hay) y especificar en el hotel donde nos hospedados (Palm oasis) enseguida nos llamaron para darnos un nuevo punto de encuentro más cercano. Un 10 por está atención con nosotros.
Te recogen y te llevan al valle. Allí, el Tour por la finca es en varios idiomas. Muy amena la «verborrea» de Juan. Elegimos barbacoa. Todo muy rico y cantidad buena. Imprescindible.

 

 

 

Anónimo

Zamora, España

La experiencias de montar en un DROMEDARIO ( aunque ellos ponen camello)es muy divertida.
Pero he de puntualizar que siendo ellos españoles deja de lado a los turistas españoles y les dan más valor a los turistas estranjeros ( por el idioma en las explicaciones).
Además el circuito del jardín botánico no es nada interesante.
Y por último hacer la misma ruta para cubrir la hora del paseo en dromedario cansa.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

Descubre Puerto Rico, una encantadora localidad turística española situada en la costa del municipio de Mogán, en el suroeste de la magnífica isla de Gran Canaria, dentro de la comunidad autónoma de Canarias. Con una población total de 20.487 habitantes en el año 2020, este hermoso lugar se extiende a lo largo de tres valles o barrancos paralelos que desembocan en el majestuoso Océano Atlántico: Agua de la Perra, Puerto Rico y Amadores.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Puerto Rico

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: Montaña Blanca y Teide en Tenerife

 

 

 

Desnivel ruta 1: 1.344 m

Distancia ruta 1: 17,44 km

Puntuación ruta 1: 994.9

Dificultad técnica ruta 1: Difícil

Desnivel negativo ruta 1: 1.344 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 2.398 m

Altitud máxima ruta 1: 3.770 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido por los senderos 7 y 10, este último requiere autorización previa.

KM 0 Montaña Blanca. A las 04:05 horas, comienza la ascensión al pico desde la base de Montaña Blanca. Un monolito de cemento marca la entrada a la pista que sube desde la TF-21 hacia la gran acumulación de piedra pómez blanca en la ladera este del volcán. Los primeros kilómetros transcurren suavemente por esta pista hacia la cima de Montaña Blanca, con vistas impresionantes de Las Cañadas del Teide a la derecha.

KM 4.5 Camino de La Rambleta: El sendero asciende de forma constante desde el principio. La carretera de tierra sigue hacia la cima mientras un sendero empieza a zigzaguear por la ladera del volcán, ganando altura con cada paso. Llegamos a la Estancia de Los Ingleses, antiguas terrazas donde los viajeros solían pernoctar.

Refugio de Altavista: Aprovecho para descansar y charlar con el personal. Estamos por encima de los 3.200 metros, presenciando un hermoso amanecer sobre el refugio.

KM 9.6 La Rambleta: Aquí comienza el Sendero Telesforo Bravo hacia la cima. Restan 700 metros, los más difíciles. El camino es empinado y la altitud se hace sentir. La visión del cráter es impresionante mientras nos acercamos a la cima.

Consejos prácticos: Reservar plaza en el Refugio del Teide con antelación, llevar suficiente agua y comida, abrigarse adecuadamente, usar el teleférico para ahorrar esfuerzo y consultar los horarios del transporte público para acceder al Parque Nacional del Teide.

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Instrumentos de viento de la Orotava girando entorno a la caldera

 

 

 

Desnivel ruta 2: 870 m

Distancia ruta 2: 11,19 km

Puntuación ruta 2: 995.0

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 870 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.181 m

Altitud máxima ruta 2: 1.622 m

 

 

Imagen de la ruta

Los caminos de la orotava serpentean desde la caldera de un volcán activo.

La ruta presenta un importante desnivel tanto en la subida como en la bajada, por lo que el uso de bastones puede resultar útil. Algunos tramos pueden resultar complicados para personas con vértigo, a pesar de ser relativamente anchos y contar con cables de seguridad.

Es importante tener en cuenta que las rutas que comparto pueden transcurrir por senderos no homologados ni señalizados en gran parte del recorrido, por lo que aquellos que decidan aventurarse lo hacen bajo su propia responsabilidad.

Se recomienda disponer de GPS y abstenerse de realizar la caminata en caso de condiciones meteorológicas desfavorables o terreno húmedo.

Es conveniente consultar la información de los puntos de ruta.

El índice IBP es un sistema automático de valoración que evalúa la dificultad de una ruta recorrida ya sea en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, caminando o corriendo.

La ruta en cuestión tiene un IBP INDEX de 66.

Es importante recordar que la información contenida en Mis rutas de alltrails son datos, opiniones y experiencias personales del autor, y no sustituyen el asesoramiento de un guía de montaña certificado. Cada individuo es responsable de sus propias decisiones al realizar dichas actividades.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc., es necesario contar con condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos y equipo apropiado, así como informarse sobre las condiciones del entorno y las predicciones meteorológicas.

El autor no se hará responsable de las consecuencias derivadas de la falta de preparación o del mal uso de la información proporcionada.

Además, se recomienda seguir algunas normas básicas para aumentar la seguridad durante la práctica del senderismo, como informarse previamente sobre la ruta, llevar ropa y calzado adecuados, disponer de suficiente agua y alimentos, caminar en grupo y comunicar el itinerario a familiares o amigos.

Recuerde que caminar por la naturaleza implica ciertos riesgos, por lo que es importante actuar con prudencia y responsabilidad en todo momento.

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre TENO: Alturas del Monte del Agua y Picos de Martín Bay

 

 

 

Desnivel ruta 3: 562 m

Distancia ruta 3: 11,5 km

Puntuación ruta 3: 994.9

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 562 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 692 m

Altitud máxima ruta 3: 1.167 m

 

 

Imagen de la ruta

Los caminos de la orotava serpentean desde la caldera de un volcán activo.

La ruta presenta un importante desnivel tanto en la subida como en la bajada, por lo que el uso de bastones puede resultar útil. Algunos tramos pueden resultar complicados para personas con vértigo, a pesar de ser relativamente anchos y contar con cables de seguridad.

Es importante tener en cuenta que las rutas que comparto pueden transcurrir por senderos no homologados ni señalizados en gran parte del recorrido, por lo que aquellos que decidan aventurarse lo hacen bajo su propia responsabilidad.

Se recomienda disponer de GPS y abstenerse de realizar la caminata en caso de condiciones meteorológicas desfavorables o terreno húmedo.

Es conveniente consultar la información de los puntos de ruta.

El índice IBP es un sistema automático de valoración que evalúa la dificultad de una ruta recorrida ya sea en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, caminando o corriendo.

La ruta en cuestión tiene un IBP INDEX de 66.

Es importante recordar que la información contenida en Mis rutas de alltrails son datos, opiniones y experiencias personales del autor, y no sustituyen el asesoramiento de un guía de montaña certificado. Cada individuo es responsable de sus propias decisiones al realizar dichas actividades.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc., es necesario contar con condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos y equipo apropiado, así como informarse sobre las condiciones del entorno y las predicciones meteorológicas.

El autor no se hará responsable de las consecuencias derivadas de la falta de preparación o del mal uso de la información proporcionada.

Además, se recomienda seguir algunas normas básicas para aumentar la seguridad durante la práctica del senderismo, como informarse previamente sobre la ruta, llevar ropa y calzado adecuados, disponer de suficiente agua y alimentos, caminar en grupo y comunicar el itinerario a familiares o amigos.

Recuerde que caminar por la naturaleza implica ciertos riesgos, por lo que es importante actuar con prudencia y responsabilidad en todo momento.

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular por el Barranco del Álamo (Las Escaleras). TEROR. GRAN CANARIA

 

 

 

Desnivel ruta 4: 310 m

Distancia ruta 4: 6,67 km

Puntuación ruta 4: 994.7

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 310 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 494 m

Altitud máxima ruta 4: 716 m

 

 

Imagen de la ruta

Quiero expresar mi gratitud al Ayuntamiento de Teror y a todas las personas involucradas en la restauración de los senderos en el municipio. Agradezco sinceramente la maravillosa labor que han realizado. Realizamos una ruta circular por senderos oficiales del Ayuntamiento y del Cabildo, tomando precaución en los cruces y teniendo descargado el track. Iniciamos la ruta desde un cómodo aparcamiento gratuito cerca de Fuente Agria y descendimos hasta ella. Posteriormente, subimos por unas escaleras y nos adentramos en el sendero rehabilitado del barranco del Álamo, el cual ha quedado muy bonito. Continuamos la travesía hasta el Peñón Chiquito y descendimos por el camino del Puente del Molino. Agradecer a todas las personas que me han enseñado tantos caminos, así como a aquellos que han compartido rutas en alltrails. Es fundamental respetar el entorno, no dejar basura y cuidar la flora y fauna. En Canarias hay numerosos restos arqueológicos que deben ser protegidos. Para practicar senderismo es esencial tener sentido común y conocer nuestras limitaciones. Nunca acercarse a los precipicios y llevar siempre más abrigo del que creemos necesario. El agua, alimentos energéticos y un buen calzado son imprescindibles. Disfrutar de este emocionante deporte y compartir las rutas es fundamental. ¡Buen camino!

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: La Caldereta y Cañada de Sauco en Valleseco, Gran Canaria

 

 

 

Desnivel ruta 5: 331 m

Distancia ruta 5: 6,22 km

Puntuación ruta 5: 994.9

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 331 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.004 m

Altitud máxima ruta 5: 1.322 m

 

 

Imagen de la ruta

En este hermoso recorrido podremos disfrutar de un precioso barranquillo conocido como la Cañada de Saúco y la impresionante Caldereta, que se compone de una serie de cráteres de volcanes cubiertos por un frondoso bosque de pinos, álamos y castaños en sus bordes sur y este.

A lo largo del borde oeste de los cráteres, se ha sufrido recientemente un incendio, pero ya se está empezando a recuperar satisfactoriamente.

Para mí, el bosque de álamos que bordea la parte baja y llana del sendero es el más bonito. Para comenzar la ruta, tomamos como punto de partida un aparcamiento gratuito situado poco antes del restaurante Los Rubios en Lanzarote (Valleseco). En un momento dado, hicimos un pequeño desvío para visitar los antiguos lavaderos de Tierras Blancas.

Es importante tener siempre sentido común al hacer senderismo, conocer nuestras limitaciones y las de quienes nos acompañan. Es esencial respetar el entorno natural y nunca dejar basura, ni siquiera orgánica, ya que esto dañaría el lugar para quienes vengan después. Además, es crucial respetar la flora y la fauna, especialmente evitando dañar las repoblaciones vegetales del cabildo.

En caso de accidente, nunca debemos abandonar a la persona herida y debemos avisar al 112 por teléfono móvil. Es fundamental estar federado en deportes de montaña y asegurado. Siempre es recomendable llevar una manta de emergencia, un silbato y una linterna, así como más abrigo del que creemos necesario y suficiente agua.

El calzado adecuado para el senderismo debe ser de montaña, ya que las islas cuentan con terrenos muy rocosos. El GPS actualmente es indispensable, al igual que los bastones de senderismo telescópicos. Además, es importante recordar que nunca debemos hacer fuego fuera de las zonas habilitadas para ello, dada la alta sequedad de la isla y el riesgo de incendio.

En definitiva, el senderismo es un deporte apasionante que debemos disfrutar con responsabilidad y compartir nuestras rutas. ¡Buen camino!

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Colina La Ronda

 

 

 

Desnivel ruta 6: 190 m

Distancia ruta 6: 5,95 km

Puntuación ruta 6: 994.8

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 190 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 1.104 m

Altitud máxima ruta 6: 1.239 m

 

 

Imagen de la ruta

Ascensión al cerro de la montaña circular
Las rutas que suelo compartir discurren por senderos no homologados en gran parte del recorrido, por lo que aquellos que decidan realizarlas lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben ser conscientes de las implicaciones que conlleva caminar por senderos no homologados.

Índice IBP
El IBP index es un sistema automático de valoración que califica la dificultad de una ruta realizada en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, a pie o corriendo. Este índice es muy útil para comparar la dificultad entre diferentes rutas, y esta ruta en particular tiene un IBP INDEX de 25.

Aviso Importante
Es recomendable disponer de un GPS al realizar la ruta. Se recomienda abstenerse de hacerlo si las condiciones meteorológicas no son favorables o si el terreno está húmedo.

Exención de responsabilidad
La información que comparto en Mis rutas de wikiloc son datos, opiniones y experiencias personales. No soy guía de montaña ni estoy cualificado para guiar a otros, por lo que esta ruta solo refleja mi experiencia al realizarla. Es importante leer la información proporcionada en los puntos de interés antes de realizar la excursión, ya que pueden contener datos relevantes.

Recomendaciones
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc., es necesario contar con un buen estado físico, conocimientos técnicos y el equipamiento adecuado, además de consultar las predicciones meteorológicas. Cada persona asume la responsabilidad de realizar estas actividades.

Normas de seguridad
Se deben tener en cuenta algunas recomendaciones para practicar senderismo de forma segura, como preparar la excursión con antelación, llevar la ropa y el calzado adecuados, contar con comida y agua suficiente, y caminar en compañía por el sendero señalizado. Transitar por el medio natural conlleva riesgos, por lo que es importante ser prudente y estar preparado para cualquier eventualidad.

Iniciativa Canal 7
La iniciativa #Canal77PMR tiene como objetivo aumentar la seguridad de quienes realizan actividades en la montaña mediante el uso de una pequeña emisora/walkie sin licencia. Este canal único de comunicación permite la coordinación en el grupo, prestar o recibir ayuda de otros grupos montañeros cercanos y comunicarse con los Grupos de Rescate en caso de emergencia.

Conclusiones
Es fundamental fomentar un comportamiento responsable al practicar deportes de montaña, seguir las normas de seguridad y utilizar herramientas como la emisora #Canal77PMR para garantizar la seguridad de todos los participantes.

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: Barranquillo de las Ánimas, Barranquillo de los Chorros y Pico Osorio en Gran Canaria.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 279 m

Distancia ruta 7: 8,32 km

Puntuación ruta 7: 994.7

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 279 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 813 m

Altitud máxima ruta 7: 1.012 m

 

 

Imagen de la ruta

En este recorrido podremos explorar dos barrancos donde la laurisilva aún se conserva, en muy buen estado y esperamos que permanezca así. Estos lugares son el barranco de los Chorros, que visitaremos en primer lugar, y el Barranquillo de Las Ánimas. Realizaremos un pequeño desvío para contemplarlo, luego ascenderemos hasta el pico de Osorio y descenderemos por una pendiente pronunciada rodeando el lomo Carnero, para finalmente llegar a la acequia de Crespo que continuaremos siguiendo.

El barranco de los Chorros y el Barranquillo de las Ánimas son lugares a los que nos acercaremos para disfrutar de su belleza natural. La acequia de Crespo es un sendero bastante concurrido por excursionistas y ciclistas, que conduce hasta la laguna; sin embargo, al final tomé un camino a la derecha hacia la montaña de Morón, el cual no recomiendo debido a la pendiente empinada y la falta de interés.

Es importante destacar el respeto al entorno natural, evitando dejar basura y cuidando la flora y fauna del lugar. También es esencial tener sentido común al practicar senderismo, conocer nuestras limitaciones y las de quienes nos acompañan. Mantenerse seguro y protegido es fundamental, llevar suficiente agua, alimentos energéticos y equipamiento adecuado es imprescindible para disfrutar de esta increíble actividad al aire libre. ¡Buen camino!

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular en el Valle de Agaete-Tamadaba, GRAN CANARIA

 

 

 

Desnivel ruta 8: 1.073 m

Distancia ruta 8: 16,32 km

Puntuación ruta 8: 995.0

Dificultad técnica ruta 8: Difícil

Desnivel negativo ruta 8: 1.073 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 211 m

Altitud máxima ruta 8: 1.199 m

 

 

Imagen de la ruta

La ruta que se describe es un desafío maravilloso, pero no apto para principiantes. Con un desnivel de 800 metros en los primeros 4 kilómetros, es necesario estar en buena forma física para disfrutarla plenamente. Los caminos han mejorado considerablemente en los últimos años, lo que facilita la travesía.

El recorrido de diecisiete kilómetros transcurre principalmente por caminos oficiales, aunque en la zona de Tamadaba hay varios cruces que pueden resultar confusos, por lo que se recomienda descargar el track y utilizar un GPS para no perderse.

La ruta comienza cerca de la Plaza de San Pedro, ascendiendo por la Vecindad de Enfrente y el camino de los Romeros, que lleva a un pequeño manantial en el fondo del barranco del Ingenio. Continuando hacia la era de Berbique, se llega a un punto con vistas panorámicas en la vuelta del Palomar.

El camino se adentra en el macizo forestal de pinos en el Laurelillo, donde se encuentran paneles informativos. La travesía se vuelve más sencilla, siguiendo pistas cercanas a las presas en el macizo de Tamadaba. Se pasa por el Cortijo de Samsó y se rodea el lomo de la Diferencia antes de descender hasta la presa de los Pérez.

Tras un tramo por una carretera poco transitada, se llega al pintoresco barrio del Hornillo y se continúa descendiendo por un sendero con vistas espectaculares, pasando por el Molino de Abajo y el barrio del Sao.

El sendero continúa por un camino tradicional con hermosas vistas del valle de Agaete, descendiendo hasta el fondo del valle y finalmente retornando al punto de partida por otro sendero tradicional.

Es importante agradecer a aquellos que comparten sus conocimientos de los caminos, y respetar el entorno natural en todo momento. Se destaca la importancia de seguir normas de seguridad en el senderismo, llevar suficiente agua, comida energética y protección solar, y tener en cuenta las condiciones meteorológicas y el equipamiento necesario para realizar la ruta con seguridad. ¡Buen camino!

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Garganta de Mascuervo en Las Palmas de GC, GRAN CANARIA

 

 

 

Desnivel ruta 9: 271 m

Distancia ruta 9: 6,67 km

Puntuación ruta 9: 984.8

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 271 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 254 m

Altitud máxima ruta 9: 415 m

 

 

Imagen de la ruta

Se ha creado una ruta alternativa para evitar zonas privadas y el ascenso desde el Barranco del Pintor.

El barranco de Mascuervo es una maravilla natural, cercana a la ciudad. Se ha diseñado un recorrido circular que permite disfrutar de este hermoso lugar sin tener que transitar por propiedades privadas.

Aunque no suele fluir con frecuencia, este año 2021 se ha podido contemplar el barranco con agua en varias ocasiones, lo cual lo hace aún más fascinante.

Recomiendo el canal de Youtube de TRXer para ver un magnífico video de esta ruta.

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando La Laguna de Valleseco, Monagas y Los Barranquillos en la Laurisilva de Gran Canaria

 

 

 

Desnivel ruta 10: 309 m

Distancia ruta 10: 7,85 km

Puntuación ruta 10: 984.8

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 309 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 673 m

Altitud máxima ruta 10: 816 m

 

 

Imagen de la ruta

En esta hermosa ruta partimos desde la laguna de Valleseco, descendiendo por un frondoso sendero hasta llegar al Sobradillo, un barrio tranquilo con bonitas casas. A continuación, tras recorrer algunas calles vecinales desiertas, bajaremos por otro sendero hasta Monagas, otro barrio de Valleseco.

Posteriormente, ascenderemos por un empinado sendero empedrado que se convierte en una calle llamada Camino a la Laguna, regresando a la laguna por el otro extremo. Descenderemos por un precioso sendero que nos llevará hacia dos barranquillos donde encontraremos laurisilva, el primero de ellos es el de los Chorros y el segundo es el de las Ánimas, dos joyas naturales que debemos preservar.

Finalmente, subiremos a la degollada que nos separa de la finca de Osorio, descendiendo por un sendero que nos llevará hasta la acequia de Crespo, desde donde podremos admirar parte de la finca Osorio y Teror antes de regresar al punto de partida.

A lo largo de esta ruta, es importante respetar el entorno, evitando dejar basura y manteniendo siempre limpios los lugares que visitemos. También es fundamental respetar la flora y la fauna, así como los restos arqueológicos que podamos encontrar en nuestro camino.

Es esencial practicar el senderismo con sentido común, conociendo nuestras limitaciones y las de quienes nos acompañan, y planificar cuidadosamente la ruta a seguir. Además, es recomendable ir siempre bien preparados con ropa adecuada, suficiente agua, alimentos energéticos y protección solar.

En caso de emergencia, es fundamental mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad, así como contar con los dispositivos necesarios para comunicarse en caso de accidente. Disfruta de este apasionante deporte y comparte tus experiencias en el camino. ¡Buena ruta!

 

 

Reseñas

Buen sitio para iniciarse en el kite surfing
joseluisdiazgarcia1967

Preciosas fotos
Elizabeth_8

Muchos conocen los nombres de estos lugares, pero casi nadie los indica así de claro con las imágenes. Gracias por tu de…
Corinna Cadetto

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón