Aventura en globo aerostático sobre Ávila en Avila, Avila (España)

 

 

 

Aventura en globo aerostático sobre Ávila

 

 

 

Precio de la actividad: 205€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 74

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Experimenta la emoción de un paseo en globo sobre Ávila, donde podrás contemplar las famosas murallas y disfrutar de las impresionantes vistas del centro histórico de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. ¡Una experiencia única te espera!

Itinerario

En el horario convenido nos encontraremos en el lugar de despegue acordado para presenciar el inflado de los globos, donde tendrás la oportunidad de participar en el proceso. Los globos de colores se elevarán mientras los primeros rayos de sol iluminan Ávila.

Una vez que estemos listos, subiremos a la cesta y despegaremos suavemente, permitiéndonos navegar por el cielo durante una hora. ¡Es una experiencia mágica! Flotaremos entre las corrientes de aire mientras admiramos un paisaje único.

Durante el recorrido en globo, disfrutaremos de vistas impresionantes del casco antiguo, la Catedral de Cristo Salvador y, por supuesto, de las icónicas murallas de Ávila. Además, tendremos la majestuosa sierra de Gredos como telón de fondo.

Al finalizar el vuelo, aterrizaremos para celebrar con una copa de cava y degustar un pequeño refrigerio que incluirá una selección de embutidos ibéricos y queso.

Como broche de oro, recibirás un certificado conmemorativo de tu experiencia en globo por Ávila. ¡Un recuerdo imborrable! Luego de tres horas de aventura, concluiremos la actividad en las cercanías del campo de aterrizaje.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 3 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Paseo en globo de 1 hora

• Piloto en español

• Brindis con cava

• Desayuno

• Diploma de participación

• Vídeo y reportaje fotográfico

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• Hay un dispensador de agua

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• No requiere imprimir documentación

• Tiene una política de igualdad de género

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar el Paseo en globo por Ávila, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

Información no disponible

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

La ciudad de Ávila, situada en España, es la capital de la provincia homónima en la comunidad autónoma de Castilla y León. Con una altitud de 1131 m sobre el nivel del mar, es la capital de provincia más alta del país, lo que la convierte en un lugar propicio para las nevadas durante el invierno. Su clima es mediterráneo continentalizado con características montañosas. En el año 2018, el 36,38% de la población de la provincia se concentraba en su término municipal.

La historia de Ávila se remonta a la época romana, pasando posteriormente al poder visigodo. Durante el siglo VIII, al igual que gran parte de la península ibérica, cayó en manos musulmanas hasta que fue reconquistada por tropas cristianas en el siglo XI. Durante el siglo XVI vivió un período de auge, seguido de una crisis y declive hasta el siglo XIX, cuando la llegada del ferrocarril impulsó su desarrollo económico.

La ciudad de Ávila es conocida por sus títulos históricos, como «Ávila del Rey», «Ávila de los Leales» y «Ávila de los Caballeros», otorgados por distintos reyes. Su muralla medieval completa es un símbolo de la ciudad, junto con la catedral del Salvador y la basílica de San Vicente. Conocida como la «ciudad de cantos y de santos», su casco histórico medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985, se encuentra en excelente estado de conservación.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Ávila

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora Ávila: Ruta Circular en El Soto Sin Tocar la Carretera

 

 

 

Desnivel ruta 1: 1 m

Distancia ruta 1: 5,48 km

Puntuación ruta 1: 795.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 1 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.063 m

Altitud máxima ruta 1: 1.068 m

 

 

Imagen de la ruta

Partida desde el aparcamiento del Soto hasta el puente situado sobre el Arroyo Gemiguel. En el recorrido mantendremos siempre la indicación del sendero que se desvíe hacia la derecha, con el fin de realizar el trayecto de forma más circular.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta del Sureste y de Levante del Camino de Santiago: Tramo 25 y 31, de San Bartolomé de Pinares a Ávila

 

 

 

Desnivel ruta 2: 793 m

Distancia ruta 2: 25,43 km

Puntuación ruta 2: 634.7

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 680 m

Tipo de ruta 2: Solo ida

Altitud mínima ruta 2: 908 m

Altitud máxima ruta 2: 1.375 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido de la etapa 25 del Camino de Santiago del Sureste y etapa 31 del Camino de Santiago de Levante: San Bartolomé de Pinares – Ávila.

Saliendo desde la iglesia de San Bartolomé en una fría mañana de diciembre, con algo de niebla y escarcha, iniciamos nuestro camino. Descendemos por la calle de la Iglesia, cruzamos la carretera y tomamos un camino de tierra que nos lleva a cruzar el arroyo Cañamar. Subimos y atravesamos la carretera para seguir por una pista de hormigón en ascenso hasta llegar al campo de fútbol.

Rodeamos el campo por la izquierda y tomamos una senda que nos lleva a través de un monte donde vemos ganado suelto. Seguimos nuestro camino, cruzamos otro arroyo, el de Gaznatilla, y giramos a la izquierda para adentrarnos en una pista asfaltada que nos lleva a Herradón de Pinares.

Este pequeño pueblo, dividido por el río Gaznata, nos recibe con su hermosa iglesia gótica de Santa Maria. Seguimos nuestra ruta por la carretera vecinal hacia La Cañada, pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de la Antigua. Posteriormente, tomamos una estrecha senda que nos lleva hacia la subida al puerto del Boquerón.

Continuamos ascendiendo paralelos a la carretera, atravesando zonas de pasto con ganado. Finalmente alcanzamos la cima del puerto del Boquerón a 1315 m.s.n.m. y emprendemos el descenso hacia Tornadizos de Ávila, donde encontramos una sorprendente ganadería que nos da paso.

Tras recorrer 4 kms. en descenso, llegamos al pueblo y nos dirigimos hacia la plaza Mayor. Dejamos atrás Tornadizos de Ávila y avanzamos por una senda de tierra hasta llegar al Campo de Golf Naturavila. Cruzamos la carretera y el río Chico por un puente romano, adentrándonos en la ciudad de Ávila, finalizando nuestra jornada en la plaza de la Catedral.

¡¡ Buen Camino !!

Siguiente etapa del «Camino de Santiago del Sureste (etapa 26)» y del «Camino de Santiago de Levante (etapa 32)»: Etapa 26 y 32: Ávila – Gotarrendura …Ir …

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta desde el Puente Romanillos hasta la Ermita de Sonsoles y retorno al Río Chico

 

 

 

Desnivel ruta 3: 184 m

Distancia ruta 3: 11,35 km

Puntuación ruta 3: 61.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 184 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.095 m

Altitud máxima ruta 3: 1.184 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido de la etapa 25 del Camino de Santiago del Sureste y etapa 31 del Camino de Santiago de Levante: San Bartolomé de Pinares – Ávila.

Saliendo desde la iglesia de San Bartolomé en una fría mañana de diciembre, con algo de niebla y escarcha, iniciamos nuestro camino. Descendemos por la calle de la Iglesia, cruzamos la carretera y tomamos un camino de tierra que nos lleva a cruzar el arroyo Cañamar. Subimos y atravesamos la carretera para seguir por una pista de hormigón en ascenso hasta llegar al campo de fútbol.

Rodeamos el campo por la izquierda y tomamos una senda que nos lleva a través de un monte donde vemos ganado suelto. Seguimos nuestro camino, cruzamos otro arroyo, el de Gaznatilla, y giramos a la izquierda para adentrarnos en una pista asfaltada que nos lleva a Herradón de Pinares.

Este pequeño pueblo, dividido por el río Gaznata, nos recibe con su hermosa iglesia gótica de Santa Maria. Seguimos nuestra ruta por la carretera vecinal hacia La Cañada, pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de la Antigua. Posteriormente, tomamos una estrecha senda que nos lleva hacia la subida al puerto del Boquerón.

Continuamos ascendiendo paralelos a la carretera, atravesando zonas de pasto con ganado. Finalmente alcanzamos la cima del puerto del Boquerón a 1315 m.s.n.m. y emprendemos el descenso hacia Tornadizos de Ávila, donde encontramos una sorprendente ganadería que nos da paso.

Tras recorrer 4 kms. en descenso, llegamos al pueblo y nos dirigimos hacia la plaza Mayor. Dejamos atrás Tornadizos de Ávila y avanzamos por una senda de tierra hasta llegar al Campo de Golf Naturavila. Cruzamos la carretera y el río Chico por un puente romano, adentrándonos en la ciudad de Ávila, finalizando nuestra jornada en la plaza de la Catedral.

¡¡ Buen Camino !!

Siguiente etapa del «Camino de Santiago del Sureste (etapa 26)» y del «Camino de Santiago de Levante (etapa 32)»: Etapa 26 y 32: Ávila – Gotarrendura …Ir …

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Recorrido del Camino de Santiago Levante/Sureste: Etapa 26 y 32 de Ávila a Gotarrendura

 

 

 

Desnivel ruta 4: 413 m

Distancia ruta 4: 24,29 km

Puntuación ruta 4: 614.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 618 m

Tipo de ruta 4: Solo ida

Altitud mínima ruta 4: 920 m

Altitud máxima ruta 4: 1.182 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido por Ávila y Gotarrendura en el Camino de Santiago del Sureste, etapa 26 y Camino de Santiago de Levante, etapa 32.

Empezamos nuestra jornada en la Catedral del Salvador, disfrutando de su belleza de forma gratuita por la mañana. Nos dirigimos hacia la plaza del Mercado Chico, donde se ubica el Ayuntamiento, una bonita plaza con soportales. Desde allí, tomamos la calle Vallespín y pasamos por la ermita románica de San Esteban hasta llegar a la imponente muralla. Cruzamos la puerta del puente y encontramos el río Adaja y el Albergue de Peregrinos “Las Tenerias” al otro lado.

Después de cruzar el río por el antiguo puente romano, ascendemos por las escaleras y continuamos por la carretera de Salamanca. Pasamos por el humilladero de los Cuatro Postes, donde podemos apreciar una hermosa vista de la ciudad de Ávila. Luego, seguimos por la carretera hacia Narrillos de San Leonardo.

Tras ascender por la carretera y atravesar el pueblo de Narrillos, continuamos por una senda de tierra en suave ascenso, rodeados de zonas de pasto con cercas de piedra. Al recorrer más de 7 km, descendemos hacia el arroyo de las Rominillas. Durante el trayecto, observamos un gran vertedero clausurado y luego llegamos a la carretera AV-804.

Seguimos por el camino, pasando por Cardeñosa y disfrutando de los paisajes castellanos de campos de cereal. Llegamos a Peñalva de Ávila, un pueblo sin servicios, y continuamos nuestro camino hacia Gotarrendura. En esta localidad, natal de Santa Teresa, nos reciben en el Ayuntamiento, nos sellan la credencial y nos informan sobre el albergue y los lugares de interés en la zona.

Con esta etapa concluimos nuestra caminata del día y nos preparamos para la siguiente jornada en el Camino de Santiago del Sureste y el Camino de Santiago de Levante.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión Circular por las Murallas y el Embalse de Fuentes Claras en Ávila

 

 

 

Desnivel ruta 5: 96 m

Distancia ruta 5: 9,62 km

Puntuación ruta 5: 605.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 96 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.055 m

Altitud máxima ruta 5: 1.130 m

 

 

Imagen de la ruta

La ciudad de Ávila se encuentra en la provincia homónima de Castilla y León, siendo la capital de la misma. También es la capital de la comarca de Ávila, que abarca el Valle de Amblés y la Sierra de Ávila. Situada junto al río Adaja, es la capital de provincia más alta de España, a 1.131 m sobre el nivel del mar, lo que provoca nevadas frecuentes en invierno en su casco urbano. Presenta un clima mediterráneo continentalizado con características montañosas. En el año 2012, el 34% de la población de la provincia residía en su municipio.

Tras la fundación romano-vetona, la ciudad pasó al poder visigodo y luego estuvo bajo dominio musulmán hasta su reconquista en el siglo XI por las tropas cristianas. Ávila ostenta los títulos de «Ávila del Rey», «Ávila de los Leales» y «Ávila de los Caballeros». Su casco histórico medieval, en excelente estado de conservación, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985.

Respecto a la muralla, símbolo de la ciudad, hay debate sobre su fecha de construcción. Algunos afirman que se levantó entre 1090 y 1099 sobre muros anteriores, mientras que otros proponen una reconstrucción inicial a finales del siglo XI de murallas romanas, con la actual construcción a mediados del siglo XII. En la Edad Media, la muralla contaba con foso y puentes levadizos, aunque estos desaparecieron en el siglo XVI.

La ruta circular que rodea las murallas de Ávila y el pantano de Fuentes Claras parte y regresa a la calle Paseo de la Estación, con un tiempo de realización de 3 horas.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta desde Ávila (Las Hervencias) pasando por Caserío del Pinar, La Charcona (1110), Caserío de Palazuelos y llegando a Brieva (1175)

 

 

 

Desnivel ruta 6: 129 m

Distancia ruta 6: 13,46 km

Puntuación ruta 6: 60.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 129 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 1.106 m

Altitud máxima ruta 6: 1.175 m

 

 

Imagen de la ruta

RUTA POR EL CASERÍO DEL PINAR, LA CHARCONA Y ARROYO DE ZURRA, CASERÍO DE PALAZUELOS Y BRIEVA (1175) DESDE ÁVILA

FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN: En las localidades de Ávila y Brieva.

ACCESO: En Ávila, en la zona residencial de las Hervencias por la calle del Tomillo hasta 40.671161, -4.676352.

PARKING: Hay 36 plazas de aparcamiento y muchas más próximas.

PUNTOS DE INTERÉS: Caserío de Palazuelos y Palacio del marquesado de Miraflores.

FUENTES: Hay una fuente en la entrada a Brieva.

DISTANCIA RECORRIDA: 13,46 km.

DESNIVEL: +/- 129 m.

TIEMPO TOTAL: 3 horas 52 minutos.

TIEMPO EN MOVIMIENTO: 3 horas 8 minutos.

PENDIENTE MÁXIMA: No hay repechos superiores al 10%.

DIFICULTAD FÍSICA: Baja-media.

DIFICULTAD TÉCNICA: Sin dificultad técnica (Método SENDIF).

VALORACIÓN IBP INDEX: 36 HKG, para una preparación física «baja» esta ruta sería de dificultad «media», para una preparación física «media» esta ruta sería «fácil».

ÉPOCA RECOMENDADA: Cualquiera en la que no haga demasiado calor.

AFLUENCIA: (Era martes) Me crucé con dos ciclistas, un corredor y un paisano durante la ruta.

SEÑALIZACIÓN: La ruta como tal no está señalizada, transcurre por una senda con huella muy evidente y con indicadores en las bifurcaciones. Luego por camino ancho y al final, un pequeño tramo por carretera.

ENTORNO: Dehesa. Hay sombra en el 5% de la ruta aproximadamente.

PLANTAS IDENTIFICADAS: Encina, pino, jara laurel, zarza, rosa silvestre, escoba, santolina o manzanilla amarga, clavelina, amapola.

FAUNA IDENTIFICADA: Golondrina, milano real, lagartija, escarabajo pelotero, conejo, burro, vaca, caballo, perdiz. Mariposas: sofía, rey moro, colias, blanquita de la col.

GEOLOGÍA: Pequeños afloramientos de granito.

CONDICIONES HIDROGRÁFICAS en julio de 2021: El arroyo Zurra estaba seco y su pequeña laguna apenas tenía agua.

IMPORTANTE: Esta ruta no está descrita para que sirva de guía. Recoge indicaciones subjetivas en base a una meteorología, hidrología, y condiciones físicas personales concretas. Si alguien la utiliza, será bajo su responsabilidad, y debe adaptarla a sus condiciones físicas personales y a las meteorológicas e hidrológicas de cada momento y decidir si la puede hacer o no. El track marcado en el GPS por el satélite no es fiable al 100%, en ocasiones se distorsiona la señal y se desvía del camino, especialmente junto a farallones.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Circular de Ávila: Caminata a la Ermita de Nuestra Señora de Sonsoles

 

 

 

Desnivel ruta 7: 94 m

Distancia ruta 7: 6,38 km

Puntuación ruta 7: 594.7

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 94 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 1.088 m

Altitud máxima ruta 7: 1.190 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta Circular por senderos. Ideal para disfrutar en familia con niños.
Durante todo el recorrido no encontraremos fuentes. Al inicio del camino cruzaremos el río Chico, donde las mascotas podrán beber si las llevamos.
Una vez lleguemos a la ermita, tendremos a nuestra disposición una zona de recreo y un bar. Las fuentes no son aptas para el consumo.

Nuestra Señora de Sonsoles es una advocación mariana muy venerada en la ciudad de Ávila. En julio se celebra una fiesta, que tiene lugar el primer domingo de ese mes, coincidiendo con la fiesta de la visitación de la santísima Virgen el día 2, que es el día de Nuestra Señora de Sonsoles. Es una tradición en Ávila hacer una peregrinación hasta el santuario, donde se puede pedir un deseo a la Virgen. Al llegar a la puerta, es costumbre descalzarse antes de entrar en la iglesia.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora Ávila: Descubre la Ermita de Sonsoles

 

 

 

Desnivel ruta 8: 121 m

Distancia ruta 8: 13,87 km

Puntuación ruta 8: 58.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 121 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 1.018 m

Altitud máxima ruta 8: 1.170 m

 

 

Imagen de la ruta

Ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de Ávila, en una colina, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Sonsoles, un lugar con gran tradición devocional para los habitantes de Ávila. En este lugar se venera la imagen de la Virgen de Sonsoles, copatrona de Ávila y patrona de los campos de la provincia. La ermita ha sido un centro de peregrinación importante para cientos de personas debido a la devoción que los abulenses siempre han tenido hacia esta imagen, incluso algunos la frecuentan para practicar ejercicio……

AVISO:

Las rutas presentadas en Wikiloc son solo orientativas, al igual que los tracks gps incluidos en ellas. Aquellas personas que decidan seguir estos tracks deben ser conscientes de que la seguridad en las mismas es su responsabilidad. Es fundamental realizar un estudio previo con esta información y evaluar si la ruta es apta para las personas que la llevarán a cabo, considerando el nivel de dificultad, que está condicionado en gran medida por la climatología del momento y el estado físico de los participantes.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre el Área Natural El Soto en el Río Adaja de Ávila

 

 

 

Desnivel ruta 9: 3 m

Distancia ruta 9: 5,96 km

Puntuación ruta 9: 57.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 3 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 1.063 m

Altitud máxima ruta 9: 1.070 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta espectacular que transcurre en las afueras de la ciudad y es adecuada para todas las edades.

Trayecto de ida y vuelta rodeado de un entorno natural y precioso para disfrutar con amigos, familiares, pareja o tu fiel mascota.

No presenta dificultades y en el camino se puede apreciar el bello Río que alimenta Ávila.

Espero que lo disfruten!

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración en Ávila: Recorrido por los Embalses de Fuentes Claras y Las Cogotas, y el Castro Celta de Las Cogotas

 

 

 

Desnivel ruta 10: 277 m

Distancia ruta 10: 30,12 km

Puntuación ruta 10: 57.0

Dificultad técnica ruta 10: Solo expertos

Desnivel negativo ruta 10: 277 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 1.013 m

Altitud máxima ruta 10: 1.135 m

 

 

Imagen de la ruta

Es importante mencionar que durante mi ruta por el embalse de las Cogotas, este se encontraba alrededor del 80% de su capacidad, lo que facilitó mi recorrido sin inconvenientes. Si estuviese al 100%, podría resultar más complicado debido a que en algunas áreas el agua llega hasta las cercas de las fincas.

El trayecto no presenta ninguna dificultad técnica y resultó ser muy agradable. El castro de las Cogotas es un lugar que vale la pena visitar por su entorno, el buen estado de conservación de los muros y su ubicación.

El regreso desde el castro se realiza en su mayoría por la carretera N-403, la cual tiene bastante tráfico. Sin embargo, existe espacio para caminar fuera del guardarrail.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón