Explora los Contrastes del Circuito en Castilla Termal Burgo de Osma Spa en Ucero, Soria (España)

 

 

 

Explora los Contrastes del Circuito en Castilla Termal Burgo de Osma Spa

 

 

 

Precio de la actividad: 45€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 21

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Disfrutar del exclusivo circuito de contrastes del balneario Castilla Termal Burgo de Osma es la opción perfecta para relajar mente y cuerpo, desconectar y estimular todos los sentidos.

¿Por qué elegir el circuito de contrastes?

Situado en un emblemático edificio plateresco del siglo XVI, que en el pasado fue la sede de la Universidad de Santa Catalina, el Hotel Castilla Termal Burgo de Osma es el sitio ideal para descansar y desconectar gracias a su excepcional balneario. ¿Sabías que fue el primer hotel de aguas termales de la provincia de Soria?

Sus instalaciones reflejan la esencia de la ermita mozárabe de Casillas de Berlanga, del siglo XI, y en las paredes se encuentran antiguas pinturas románicas que cautivarán con sus detalles mientras disfrutas de un día en el balneario.

El circuito de contrastes San Baudelio incluye saunas de cromoterapia, pediluvios de cantos rodados, baños en piscinas de aguas mineromedicinales, duchas bitérmicas y un hammam. Este recorrido de contraste de temperaturas ayudará a eliminar toxinas y a mejorar el flujo sanguíneo, brindando una sensación de bienestar incomparable.

Experimentarás la relajación y tranquilidad necesarias para escapar del estrés diario y estimular tus sentidos mientras realizas el circuito termal por las piscinas del balneario. ¡Será una experiencia memorable durante tu estancia en Soria!

Horarios

Cuando hagas la reserva, podrás elegir si prefieres disfrutar del circuito de contrastes por la mañana o por la tarde. Deberás seleccionar una franja horaria y te confirmaremos el horario exacto dentro de esa franja después de reservar. El circuito de la mañana se realiza entre las 10:00 y las 14:00 horas, y el de la tarde entre las 16:00 y las 20:00 horas.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un acompañante que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Entrada al balneario de Castilla Termal Burgo de Osma

• Circuito de contrastes San Baudelio

• Albornoz, chanclas, toalla y gorro

• Uso de vestuarios y taquilla

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar el Paseo en barco por el Delta del Ebro, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Apartamento Rural Lobo

8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 20 calificaciones

Apartamento Rural Lobo

El Apartamento Rural Lobo se encuentra en la encantadora localidad de Ucero, en la hermosa región de Castilla y León, específicamente en Calle la Sierra, 42317. Este acogedor espacio está diseñado para ofrecer una estancia placentera, destacándose por su balcón que permite disfrutar de las vistas al entorno natural.

El apartamento consta de un dormitorio cómodo, una sala de estar ideal para el descanso y una cocina completamente equipada que facilita la preparación de deliciosas comidas. Además, cuenta con un baño moderno que garantiza todas las comodidades necesarias para los huéspedes.

Con una puntuación de 8 sobre 10 otorgada por 20 clientes, es evidente que el Apartamento Rural Lobo ha logrado satisfacer las expectativas de quienes lo han visitado. Entre los servicios destacados, se incluyen conexión a internet, calefacción y parking, lo que asegura un alojamiento conveniente y funcional.

Para aquellos que desean disfrutar de una experiencia única en Ucero, se recomienda encarecidamente reservar a través de su página web en booking.com, donde podrán encontrar más información y asegurar su estancia en este maravilloso lugar.

 

 

Glamping Cañon del Rio Lobos

7.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 218 calificaciones

Glamping Cañon del Rio Lobos

Ubicado en el corazón de Ucero, el Glamping Cañon del Rio Lobos ofrece a sus visitantes una experiencia única de conexión con la naturaleza. Situado en la carretera El Burgo San Leonardo, km 17, este impresionante campamento glamping brinda vistas espectaculares de las montañas a su alrededor. Los huéspedes pueden disfrutar de una variedad de servicios, incluyendo un acogedor restaurante que sirve deliciosas comidas, un bar para relajarse y una amplia terraza ideal para contemplar el paisaje.

El establecimiento cuenta con una piscina de temporada al aire libre, perfecta para refrescarse durante los días soleados, así como un hermoso jardín donde los visitantes pueden pasear y desconectar. Las unidades de alojamiento disponen de un patio privado con vistas al jardín, creando un ambiente idílico para disfrutar del entorno.

Para quienes buscan mantenerse activos, Glamping Cañon del Rio Lobos ofrece actividades como ping-pong, senderismo y ciclismo en sus cercanías. Además, los visitantes pueden relajarse en la sauna después de un día de exploración. Con una valoración positiva de 7,6 sobre 10 por parte de 218 clientes, este lugar es altamente recomendado. Para más información y reservas, no dudes en contactar a través de la página de booking.com.

 

 

Refugio del cañon

9.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 22 calificaciones

Refugio del cañon

Ubicado en Ucero, el Refugio del cañon se presenta como el destino ideal para quienes buscan una escapada tranquila. Este encantador alojamiento dispone de un jardín exuberante y una amplia terraza que promete momentos agradables al aire libre. Los huéspedes pueden disfrutar de una zona de barbacoa, perfecta para reuniones familiares o con amigos.

El chalet cuenta con tres acogedores dormitorios, una sala de estar espaciosa y una cocina moderna y completamente equipada, que incluye nevera y cafetera. Además, ofrece dos baños funcionales, equipados con bidet y ducha, asegurando confort y practicidad. Las toallas y la ropa de cama ya están incluidas, lo que facilita la estancia.

Para los más pequeños, hay una zona de juegos infantil, lo que hace que este lugar sea ideal para familias. Además, el Refugio del cañon ofrece un servicio de alquiler de bicicletas, permitiendo explorar los alrededores de manera activa.

Con una valoración excepcional de 9,2 sobre 10 por parte de sus 22 clientes, es evidente que este refugio se ha ganado su lugar en el corazón de quienes lo visitan. Se recomienda encarecidamente que los interesados contacten a través de su página de reservas en booking.com.

 

 

El Balcon Del Cañon

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 239 calificaciones

El Balcon Del Cañon

Ubicado en la encantadora localidad de Ucero, El Balcon Del Cañon se presenta como un acogedor hotel de 3 estrellas. Este establecimiento, situado en Castillo, 1, 42317 Ucero, España, ofrece a sus huéspedes un entorno natural impresionante, con vistas al río que añaden un toque especial a la experiencia.

Las habitaciones del hotel están diseñadas para brindar comodidad y descanso. Cada una cuenta con un práctico armario y una moderna TV de pantalla plana. Los baños privados están equipados con ducha y artículos de aseo de calidad, asegurando que las necesidades de los clientes sean atendidas de manera satisfactoria. Además, el acceso a wifi gratuito permite a los visitantes mantenerse conectados durante su estancia.

Los huéspedes también podrán disfrutar de un hermoso jardín, donde pueden relajarse y disfrutar de la naturaleza, así como de un restaurante y un bar que ofrecen una variedad de opciones gastronómicas. Con una puntuación de 8,7 sobre 10 por parte de 239 clientes, queda claro que El Balcon Del Cañon es un destino que vale la pena considerar.

Para quienes buscan un lugar tranquilo y acogedor, se recomienda contactar a través de la página web de reserva de booking.com para asegurar una experiencia inolvidable en este maravilloso hotel.

 

 

Posada Los Templarios

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 435 calificaciones

Posada Los Templarios

Ubicada en Ucero, en el corazón del cañón del río Lobos, la Posada Los Templarios es una joya del siglo XVII que ofrece un refugio único en la naturaleza. Este encantador establecimiento destaca por sus impresionantes vistas panorámicas y un spa inusual integrado en una cueva, proporcionando una experiencia de relajación singular.

El ambiente de la posada respeta la tradición, con murs de piedra y techos de madera que otorgan un carácter acogedor a las habitaciones, las cuales están decoradas con un estilo rústico. Cada habitación dispone de calefacción, televisión y baño privado, algunos de los cuales cuentan con lujosos hidromasajes.

Los visitantes disponen de múltiples áreas comunes, incluyendo una amplia terraza, una sala de juegos, una biblioteca y un acogedor salón con chimenea, donde es posible relajarse después de un día de exploración. Además, el restaurante y el bar ofrecen una deliciosa oferta gastronómica para todos los gustos.

Ideal para los amantes de la naturaleza, el entorno permite actividades como el senderismo y el ciclismo de montaña. Con una valoración de 9,3 sobre 10 por parte de 435 clientes, la Posada Los Templarios promete ser un destino inolvidable. No dudes en contactar a través de su página web de reserva en booking.com para asegurar tu estancia y disfrutar de esta magnífica experiencia.

 

 

El Mirador del Cañon

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 9 calificaciones

El Mirador del Cañon

En la pintoresca localidad de Ucero, se encuentra El Mirador del Cañon, un encantador chalet que promete una experiencia inigualable. Este acogedor alojamiento ofrece un acceso total a una cocina completa, equipada para satisfacer todas las necesidades culinarias de sus huéspedes. Con un diseño que resalta la belleza de la zona, el establecimiento cuenta con una amplia terraza y un balcón, perfectos para disfrutar de las impresionantes vistas a la montaña y al río.

Con capacidad para alojar hasta 8 personas, el chalet dispone de cuatro cómodos dormitorios, ideales para familias o grupos. La sala de estar está equipada con una TV de pantalla plana, proporcionando un espacio perfecto para el entretenimiento después de un día de actividades. Los entusiastas del deporte encontrarán en los alrededores la posibilidad de practicar esquí y otras actividades al aire libre.

Con una valoración de 8,7 sobre 10 por parte de 9 satisfechos clientes, el servicio ofrecido en El Mirador del Cañon es sin duda excepcional. Para quienes buscan un refugio en la naturaleza, este chalet es una opción ideal. Se recomienda encarecidamente visitar la página web de reserva en booking.com para asegurar una estancia inolvidable.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ubicado en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León, encontramos el encantador municipio de Ucero. Esta pintoresca localidad forma parte del partido judicial de El Burgo de Osma y se sitúa a una altitud de 964 metros.

Con una distancia de 63,2 kilómetros de la capital, Ucero se encuentra en la carretera que conecta El Burgo de Osma con San Leonardo. En conjunto con Herrera de Soria y Nafría de Ucero, conforman la Comunidad de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero, que abarca una extensión de 384,84 hectáreas.

La historia de Ucero se remonta al siglo XIII, cuando el señorío pertenecía a Juan García de Ucero y luego pasó a manos de su esposa, María de Meneses, quien lo heredó y legó a su hija ilegítima, Violante Sánchez de Castilla. Esta herencia desencadenó un pleito con el obispo de Osma, documentado en un escrito del papa Juan XXII en 1325.

En el Censo de 1879, Ucero aparecía como la villa principal del Partido de Ucero, en la Intendencia de Soria, con una población de 232 habitantes bajo la autoridad del Alcalde Mayor de Señorío designado por el Obispo de Osma.

Tras la caída del Antiguo Régimen, Ucero se estableció como municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, con 38 hogares y 150 vecinos en el censo de 1842. Un lugar lleno de historia y encanto que invita a ser descubierto y explorado.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Ucero

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando el Cañón del Río Lobos: Ruta de las Gullurías y la Ermita de San Bartolomé

 

 

 

Desnivel ruta 1: 356 m

Distancia ruta 1: 13,76 km

Puntuación ruta 1: 984.8

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 354 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 960 m

Altitud máxima ruta 1: 1.124 m

 

 

Imagen de la ruta

En la localidad de Ucero, en la provincia de Soria, se encuentra el espectacular Cañón del Río Lobos, un lugar ideal para hacer senderismo. La Senda de las Gullurías es una ruta con un desnivel de 240 metros y una longitud de 14 kilómetros, con un tiempo estimado de 5 horas y 28 minutos. El terreno es predominantemente de pistas de tierra y senderos, ideal para practicar senderismo. Esta ruta es recomendable realizarla en primavera, verano y otoño. A lo largo del recorrido, se pueden observar diversas formaciones rocosas y paisajes impresionantes del Cañón del Río Lobos.

La ruta comienza en el Parking de la Casa Parque Natural de Río Lobos, donde encontramos la señalización de la Senda de las Gullurías. Durante el trayecto, podemos disfrutar de la flora y fauna autóctona, como las abejas y los buitres leonados. A lo largo del camino, encontramos Caleras y miradores con vistas impresionantes del cañón. Continuamos ascendiendo suavemente hasta llegar al Arroyo del Torcajo, donde nos adentramos en un paisaje rocoso y espectacular.

Siguiendo la senda, llegamos a la Ermita de San Bartolomé, ubicada en el corazón del Cañón del Río Lobos, rodeada de acantilados impresionantes. Desde aquí, continuamos por la senda del río, disfrutando de la naturaleza en su estado más puro. En el recorrido, podemos observar colmenas utilizadas por los Frailes en la zona. Finalmente, regresamos al punto de partida, disfrutando de un refrescante descanso en una cafetería local.

El Cañón del Río Lobos es un lugar de gran interés biológico y paisajístico, con formaciones rocosas impresionantes y una diversidad de flora y fauna única. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan una experiencia de senderismo inolvidable en plena naturaleza. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este maravilloso lugar!

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta extensa desde Ucero hasta el Cañón del río Lobos

 

 

 

Desnivel ruta 2: 372 m

Distancia ruta 2: 15,3 km

Puntuación ruta 2: 975.0

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 372 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 952 m

Altitud máxima ruta 2: 1.115 m

 

 

Imagen de la ruta

El Castillo de Ucero, ubicado en la provincia de Soria, es un lugar de interés tanto por su entorno natural como por su historia. Se trata de una excursión moderada en términos físicos y fácil en lo técnico, que ofrece la posibilidad de realizar un recorrido circular desde el pueblo de Ucero para admirar el hermoso desfiladero del río Lobos, así como su imponente castillo y el antiguo Acueducto Romano.

Durante la caminata, podrás visitar puntos de interés como la Calera, el Mirador de Las Gullurías, el Mirador cueva, el Balcón del Diablo, la Ermita de San Bartolomé, la Cueva Grande de San Bartolomé, entre otros. Es recomendable utilizar GPS o activar la navegación en la aplicación alltrails para no perderse en el camino.

Se aconseja evitar realizar esta excursión en días de mucho calor, ya que podría resultar agotador. Con un paisaje espectacular y una riqueza histórica notable, el Castillo de Ucero es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. ¡No te lo pierdas!

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular desde la Casa del Parque en Ucero (Soria): Cañón del Río Lobos, Senda de las Gullurías, y Ermita y Cueva de San Bartolomé.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 248 m

Distancia ruta 3: 11,55 km

Puntuación ruta 3: 965.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 248 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 951 m

Altitud máxima ruta 3: 1.131 m

 

 

Imagen de la ruta

El Castillo de Ucero, ubicado en la provincia de Soria, es un lugar de interés tanto por su entorno natural como por su historia. Se trata de una excursión moderada en términos físicos y fácil en lo técnico, que ofrece la posibilidad de realizar un recorrido circular desde el pueblo de Ucero para admirar el hermoso desfiladero del río Lobos, así como su imponente castillo y el antiguo Acueducto Romano.

Durante la caminata, podrás visitar puntos de interés como la Calera, el Mirador de Las Gullurías, el Mirador cueva, el Balcón del Diablo, la Ermita de San Bartolomé, la Cueva Grande de San Bartolomé, entre otros. Es recomendable utilizar GPS o activar la navegación en la aplicación alltrails para no perderse en el camino.

Se aconseja evitar realizar esta excursión en días de mucho calor, ya que podría resultar agotador. Con un paisaje espectacular y una riqueza histórica notable, el Castillo de Ucero es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. ¡No te lo pierdas!

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

«Ruta corta por el Cañón del río Lobos desde Ucero»

 

 

 

Desnivel ruta 4: 303 m

Distancia ruta 4: 11,14 km

Puntuación ruta 4: 964.9

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 303 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 949 m

Altitud máxima ruta 4: 1.126 m

 

 

Imagen de la ruta

Panorámica Cova

Versión en Portugués
Excursión de dificultad moderada en términos físicos, y sencilla en términos técnicos, en la que realizaremos un recorrido circular desde el pueblo de Ucero (Soria), para descubrir el entorno espectacular que conforma el cañón del río Lobos.

Puntos de interés:
1- Calera
2- Mirador de Las Gullurías
3- Mirador de la cueva
4- Balcón del Diablo
5- Ermita de San Bartolomé
6- Gran cueva de San Bartolomé
7- Valdecea
8- Fuente Engómez

Nota 1: Se recomienda GPS o tener activada la navegación en la aplicación alltrails.

Nota 2: No realizar en días de mucho calor.

Versão em Italiano
Excursão moderada em termos físicos, e fácil do ponto de vista técnico, na qual faremos um percurso circular desde a vila de Ucero (Soria), para conhecer o ambiente espetacular que compõe o desfiladeiro do rio Lobos.

Pontos de interesse:
1- Calera
2- Miradouro de Las Gullurías
3- Miradouro da caverna
4- Varanda do Diabo
5- Ermida de San Bartolomé
6- Grande Caverna de San Bartolomé
7- Valdecea
8- Fonte Engómez

Nota 1: GPS recomendado ou ter a navegação ativada na aplicação alltrails.

Nota 2: Não fazer em dias muito quentes.

Otras excursiones cercanas:

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre el Cañón del Río Lobos desde Ucero a través del sendero de las Gullurías en Soria.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 866 m

Distancia ruta 5: 12,98 km

Puntuación ruta 5: 915.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 866 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 916 m

Altitud máxima ruta 5: 1.188 m

 

 

Imagen de la ruta

Duración de la actividad: 3 horas y 20 minutos.

Desnivel acumulado de subida: 470 metros.

El camino de las Gullurías ofrece al excursionista la oportunidad de experimentar la diversidad natural del Cañón del Río Lobos: observar la variada vegetación de los bosques de sabinas y pinos, avistar la fauna que habita en estos bosques y en los acantilados, apreciar la configuración geológica del cañón y explorar la ribera del río Lobos.

Además, durante el recorrido se pueden encontrar elementos culturales como un colmenar y los restos de una antigua calera al inicio del sendero. El Mirador de las Gullurías ofrece una vista panorámica de los extensos bosques que se extienden hasta las Sierras de Urbión y Cebollera, formando una de las áreas boscosas más extensas de la Península Ibérica.

Desde este mirador se puede apreciar la profundidad del cañón y observar las elevaciones cercanas y otros elementos geográficos. La presencia de las gullurías, también conocidas como totovías, es una característica destacada en la zona, añadiendo un toque especial a la experiencia.

Esta ruta circular comienza en la Casa del Parque cerca de Ucero, recorriendo la parte alta del cañón hasta la Ermita de San Bartolomé y regresando a la Casa del Parque a través del cañón.

El recorrido inicia con una subida, siguiendo la senda de las Gullurías hasta su mirador y pasando por una calera. Más adelante, en el kilómetro 3.5, el sendero se desvía a la izquierda hacia la Ermita de San Bartolomé, ofreciendo vistas impresionantes del entorno.

La ruta transcurre entre sabinas, pinos y encinas, en un entorno de tranquilidad y silencio. Durante el trayecto se puede admirar la Cueva Grande y las Colmenas de los Frailes antes de regresar a la Casa del Parque a través del Cañón del Río Lobos.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Recorrido por el Parque del Cañón del Río Lobos: Ermita de San Bartolomé, Cueva Grande, Colmenar de los Frailes y Mirador.

 

 

 

Desnivel ruta 6: 439 m

Distancia ruta 6: 13,93 km

Puntuación ruta 6: 905.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 439 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 866 m

Altitud máxima ruta 6: 1.122 m

 

 

Imagen de la ruta

Fecha de realización: 20 de septiembre de 2018

Distancia recorrida: 14´6 km.

Tiempo empleado: 8 horas 47 minutos.

Hora de salida: 9:19 AM.

Hora de llegada: 18:06 PM.

Tiempo total en movimiento: 4 horas 33 minutos.

Tiempo total detenido: 4 horas 14 minutos.

Velocidad máxima: 11´3 km/h.

Media en movimiento: 3´2 km/h.

Media total: 1,7 km/h.

Subiendo: 439 m.

Altitud máxima: 1122 m.

Bajando: 439 m.

Altitud mínima: 866 m.

Finaliza en el punto de partida: Sí.

Dificultad técnica: Moderada.

Seguimiento del track con GPS: Fácil.

Track realizado con GPS: Sí.

Fuentes: Sí.

Ruta señalizada: No.

Salida, llegada y aparcamiento: N 41º 43. 334´ W 003º 02. 921´

En esta ocasión, aprovechando nuestra estancia en la provincia de «Soria», nos hemos desplazado hasta «Ucero» por la «Carretera SO-920» que comunica «San Leonardo de Yagüe» con el propio «Ucero».

Hemos aparcado unos 600 metros antes de llegar al pueblo, en el aparcamiento que hay al otro lado de la carretera junto a la «Casa del Parque del Cañón del Río Lobos».

Comentar lo primero, que en los datos pongo que la ruta no está señalizada, esto es porque hay un tramo de esta de unos 1´5 km que no está señalizado pero no tiene ninguna complicación si se lleva GPS o estas instrucciones escritas, el resto está debidamente señalizado.

Comenzamos la marcha cruzando la «Carretera SO-920» y continuando por la izquierda hasta llegar a la entrada del «Centro de Interpretación del Cañón del Río Lobos», este al igual que la «Casa del Parque del Cañón del Río Lobos» no las visitamos ya que estaban cerradas.

Continuamos la marcha por un camino que sale por la izquierda del «Centro de Interpretación» unos 200 metros, hasta llegar a un cruce de caminos.

En este continuamos por la izquierda unos 600 metros, hasta llegar a una «Pasarela» que cruza un «Canal de agua».

Hemos atravesado esta y continuamos por la derecha unos 200 metros, hasta llegar a la entrada del «Camping Cañón del Río Lobos».

Continuamos la marcha siguiendo una senda que sale por la derecha de la «Carretera SO-920» unos 300 metros, hasta llegar a la orilla del «Río Lobos», que poco más adelante por la derecha vierte sus aguas junto al «Nacimiento del Río Ucero».

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Desfiladero del Río Lobos.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 30 m

Distancia ruta 7: 6,13 km

Puntuación ruta 7: 905.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 45 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 957 m

Altitud máxima ruta 7: 985 m

 

 

Imagen de la ruta

Explorar Soria en un corto período de tiempo puede resultar desalentador. Sin embargo, la clave para disfrutar al máximo es pensar en regresar para seguir descubriendo los numerosos lugares interesantes que esta tierra ofrece, gracias a la naturaleza, la historia y la intervención humana en el entorno. Tras dos días de estancia en la zona, planificar las rutas a seguir ha sido todo un desafío, condicionado en gran medida por las condiciones climáticas y el deseo de aprovechar al máximo el tiempo disponible.

Ayer, al final del día, decidimos que nuestra siguiente parada sería el Cañón del Río Lobos y los alrededores del obispado de Osma. Una premisa fundamental para visitar el Cañón del Río Lobos, en nuestra opinión, es subir al Mirador de La Galiana antes de internarnos en el cañón. Desde este punto se obtiene una vista panorámica extraordinaria del cañón y sus alrededores, lo cual permite tener una idea clara de lo que nos espera en nuestra ruta.

Optamos por un recorrido flexible de ida y vuelta por la parte más popular del cañón, desde el nacimiento del río Ucero hasta los meandros que se encuentran más adelante, pasando por la Ermita y las Cuevas de San Bartolomé. Este recorrido llano, sin dificultades técnicas significativas, es ideal para hacer en familia, en solitario o en grupos guiados por expertos en el medio ambiente.

Nuestro punto de partida fue el último aparcamiento antes de la ermita de Valdecea. El camino, prácticamente plano, nos llevó a la Ermita de San Bartolomé en un kilómetro, atravesando un puente sobre el río Lobos. Continuamos por el meandro que hace el río por encima de la Ermita, para luego regresar por el mismo camino hasta la Ermita y continuar por la derecha del río sin cruzarlo, siguiendo la senda Gullurías antes de desviarnos por un camino no asfaltado hacia Valdecea.

Este camino nos llevó a la Cueva Fría y al área recreativa de la Fuente Engómez, cercana a los riscos donde nace el río Ucero. Es un recorrido cómodo y sencillo que permite explorar los lugares más destacados del entorno del Cañón del Río Lobos.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por el Cañón del Río Lobos: Exploración por la Senda de Las Gullurías y Ermita de San Bartolomé, regreso por la Senda del Río Lobos desde Ucero (Soria)

 

 

 

Desnivel ruta 8: 463 m

Distancia ruta 8: 13,83 km

Puntuación ruta 8: 904.9

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 463 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 957 m

Altitud máxima ruta 8: 1.124 m

 

 

Imagen de la ruta

?? Destino de la Ruta: Cañón del Río Lobos.

?? Información Ibp index

? Ruta: Realizada el viernes, 21 de julio de 2023.

? Inicio y Final: Aparcamiento frente a la Casa del Parque Natural del Río Lobos.

? Recorrido: Senda de Las Gullurías, Mirador de las Gullurías, Cañón del Río Lobos, Ermita de San Bartolomé, Balcón del Diablo, Cueva de San Bartolomé, Colmenar de los Frailes, Cueva menor.

? Tipo de Terreno: Pista forestal y senderos señalizados.

? Distancia: 13,43 km.

? Cota Máxima: Calera (bandera 05) (2,3 km y 1124 m).

? Cota Mínima: Puente Río Lobos (bandera 38) (12,1 km y 957 m).

? Tiempo Total: 07:22:57 h.

? Tiempo Movimiento: 04:27:34 h.

? Desnivel Acumulado: 242 m.

? Dificultad: Física FÁCIL; Técnica FÁCIL.

? Observaciones: Altimetría del índice Ibpindex 242 m, diferente a la de Wikiloc.

? Valoración Ruta IBP index: 45 HKG.

?? Detalles de la Ruta

Iniciamos desde el aparcamiento de la Casa del Parque. Tomamos la Senda de las Gullurías con un ascenso inicial.

La senda nos lleva al Mirador de las Gullurías después de dos kilómetros.

Descendemos suavemente por un sendero marcado hasta llegar al cañón.

Continuamos por la Senda del Río Lobos hasta la Ermita de San Bartolomé.

Desde aquí accedemos al Balconcillo y al Balcón del Diablo.

Cruzamos el río para visitar la Cueva de San Bartolomé.

Seguimos por la senda del río admirando buitres y nenúfares.

No olvidamos el Colmenar de los Frailes y otra cueva interesante en el camino.

Alcanzamos un cruce con bloques de piedra y decidimos regresar.

Retornamos por el mismo camino hasta la Ermita.

Atravesamos la explanada, cruzamos un puente y nos adentramos en una pista forestal.

Llegamos al aparcamiento de Valdecea y seguimos la senda del Río Lobos.

Cruzamos el río varias veces disfrutando del entorno.

Pasamos por el aparcamiento de Cueva Fría y la Fuente Engómez.

Atravesamos el Puente sobre el Río Lobos de regreso al inicio de la ruta.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Ampliada en el Cañón Río Lobos: Ruta Gullurías hasta la Ermita de San Bartolomé y el Colmenar de los Frailes.

 

 

 

Desnivel ruta 9: 425 m

Distancia ruta 9: 12,64 km

Puntuación ruta 9: 894.9

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 425 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 956 m

Altitud máxima ruta 9: 1.122 m

 

 

Imagen de la ruta

Toda la información sobre el recorrido en el Cañón del Río Lobos, en el municipio de Ucero, a pocos kilómetros de Salas de los Infantes y de Soria. El objetivo es explorar la ruta de Gullurías y visitar la Ermita de San Bartolomé y Colmenar de los Frailes, evitando las aglomeraciones habituales en el área.

Puntos de interés destacados incluyen la Formación Rocosa llamada Mónica, el Mirador de Gullurías, la Cueva y Mirador del Ojo del Diablo, la Ermita de San Bartolomé, la Cueva Grande o Cueva de San Bartolomé, y el Parque Natural del Cañón del Río Lobos.

La ruta comienza en el Parking frente a la Casa del Parque Natural del Río Lobos, siguiendo las indicaciones de un sendero bien señalizado. Se atraviesa el Barranco del Molino, se llega a una calera reconstruida, se pasa por el Mirador de Gullurías, se rodea el Monte Calvario y se llega a la Ermita de San Bartolomé.

Desde la ermita, se puede acceder al Mirador de El Ojo del Diablo y a la Cueva de San Bartolomé. Siguiendo el camino se llega al Puente de los Siete Ojos para observar las colmenas de los frailes. El regreso se realiza por una estrecha senda a lo largo del río Lobos, pasando por parajes como el Parking de Valdecea y Cueva Fría.

La ruta es recomendable en cualquier época del año, especialmente en primavera y otoño. Es importante seguir las indicaciones del camino y tomar las medidas de seguridad adecuadas durante la caminata. Si se desea formar parte de la comunidad de amantes de la naturaleza, se invita a seguir el usuario «lasrutasdejulio» para más información y actualizaciones.

Este texto es meramente informativo y no sustituye la responsabilidad personal en la realización de la ruta. ¡Disfruta del paisaje único y las vistas impresionantes del Cañón del Río Lobos!

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Gullurías en el Parque Natural del Cañón río Lobos.

 

 

 

Desnivel ruta 10: 223 m

Distancia ruta 10: 10,43 km

Puntuación ruta 10: 884.8

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 223 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 951 m

Altitud máxima ruta 10: 1.124 m

 

 

Imagen de la ruta

Una maravillosa y tranquilizadora ruta por uno de los espacios naturales más reconocidos en la Provincia de Soria, aunque en esta ocasión nos enfocaremos únicamente en la parte perteneciente a Soria. Realizaremos un recorrido circular conectando la senda Gullurías, donde podremos deleitarnos con un precioso sabinar hasta llegar a la Ermita de San Bartolomé, para luego regresar por el sendero junto al río.

El punto de inicio de la ruta se encuentra en el aparcamiento de la casa del Parque, ubicado en la carretera SO-920 muy cerca del pueblo de Ucero. Desde este lugar ya podemos divisar las balizas e indicaciones de la senda Gullurías, las cuales simplemente debemos seguir, ya que está completamente señalizada y es prácticamente imposible perderse. Comenzaremos con una leve ascensión y al superarla llegaremos a la parte más elevada del recorrido, a partir de este punto, será principalmente llano o en descenso.

Disfrutaremos del sabinar a lo largo de la ruta y nos toparemos con dos antiguas caleras utilizadas para la extracción de cal, así como el Mirador de Gullurías, desde donde podremos contemplar unas impresionantes vistas del cañón. Descendiendo brevemente, alcanzaremos el fondo del cañón y avistaremos la Ermita de San Bartolomé, una construcción de estilo románico del siglo XII. En las cercanías de la ermita se encuentran las Cuevas de San Bartolomé.

Para regresar, seguiremos el sendero junto al río, disfrutando de las vistas que nos ofrece el cañón y observando el vuelo de los buitres que son abundantes en esta zona. Siguiendo las indicaciones encontradas, finalizaremos nuestro bello paseo al llegar nuevamente al aparcamiento donde dejamos nuestro vehículo.

¡Recorre el camino y asegúrate de que la única huella que dejes sea la de tu bota!

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón