Un recorrido imperdible por las bodegas Rodríguez y Sanzo en Toro en Toro, Zamora (España)
Un recorrido imperdible por las bodegas Rodríguez y Sanzo en Toro
Precio de la actividad: 15€
Opiniones: 1
Puntuación: 8/ 10
Viajeros: 6
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información de la actividad
Itinerario
En el punto de encuentro establecido nos reuniremos en la entrada de las Bodegas Rodríguez y Sanzo, ubicadas en la calle Santo Domingo de Toro. Descubrirás por qué esta localidad de la provincia de Zamora es famosa por sus vinos de alta calidad.
La visita comenzará por las instalaciones de estas bodegas, ubicadas en el corazón del centro histórico de Toro, donde conocerás la filosofía detrás del lema “Inconformismo como forma de vida”. Podrás observar las barricas y fudres donde se lleva a cabo la crianza de los vinos.
Además, descubrirás el proceso de elaboración de los vinos más singulares de Rodríguez y Sanzo. Entre ellos se destaca el Whisba, un tinto que envejece durante 18 meses en barricas que anteriormente contenían whisky. Otra joya es el Bajo Velo, un vino blanco criado en botas de jerez.
Finalmente, tras un recorrido de aproximadamente una hora y media, cerraremos la experiencia con una degustación de tres vinos de Toro acompañados de embutidos locales. ¡El toque ideal para culminar esta experiencia enológica!
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Detalles e información de la actividad2>
Duración
• 1h 30m
Idioma
• La actividad se realiza con un guía que habla español
Cancelaciones
• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad.
• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
Incluido
• Guía de habla española
• Cata de 3 vinos de Toro (sólo para mayores de 18 años)
• Selección de tapas
No incluido
• Información no disponible
Accesibilidad
• Accesible en silla de ruedas
• Aseos accesibles
• Es necesario indicarlo en la reserva
Mascotas
• Mascotas no permitidas
Sostenibilidad
• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Reducir, reutilizar, reciclar
• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente
• Respetar la calidad de empleo
• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
• Respetar la autenticidad cultural
• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
• Velar por el bienestar animal
• Actuar de manera íntegra
• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso
• Incluye agua en botellas de vidrio
• El espectáculo representa la cultura local
• La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad
• No requiere imprimir documentación
• Tiene una política de igualdad de género
• Tiene una política de compensación de la huella de carbono
• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.
-
¿Cómo hacer la reserva?
Para reservar la Visita a las bodegas subterráneas de Fermoselle, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
¿Se necesita un número mínimo de participantes?
Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.
Punto de encuentro de la actividad
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Reseñas
Ninguna por el momento
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información e historia de la localidad
Toro es un pueblo con historia situado en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Con una extensión de 324,86 km², Toro es el municipio más grande de Zamora y de toda la Región de León, representando más del 3% de su territorio. Este municipio está compuesto por el núcleo urbano principal, Toro, y varios asentamientos adicionales como Tagarabuena, El Gejo, La Estación, Monte la Reina, Granja Florencia, Villaveza, Villaguer y Estancia Piedra.
Con su centro histórico y monumental, Toro ha desempeñado un papel crucial desde los siglos XII al XVI, siendo sede real y escenario de importantes eventos como las Cortes. Su arquitectura refleja su legado, destacando la Colegiata de Santa María la Mayor. La ciudad conserva la esencia de su pasado en sus calles, con una estructura urbana que revela distintas etapas de su evolución, complementada por su ubicación estratégica en una elevación cercana al río Duero.
Como cabecera de la comarca de Alfoz de Toro, Toro ejerce un papel crucial en la región, con influencia sobre 19 municipios a su alrededor. Con una población de cerca de 9000 habitantes, la ciudad actúa como centro vital para la zona, contribuyendo significativamente a la densidad demográfica regional y desempeñando un rol principal en su área funcional.
El río Duero es el eje fundamental del paisaje en Toro, dividiendo el municipio de este a oeste. Sus amplios valles, de más de 6 km de ancho en algunos puntos, definen su geografía con terrazas, laderas y valles. La tierra está mayormente dedicada a viñedos, que han dado lugar a la reconocida Denominación de Origen Toro. A pesar de la agricultura predominante, el municipio cuenta con áreas protegidas como un área de importancia comunitaria, una zona húmeda catalogada y un monte de utilidad pública, preservando su entorno natural.
Rutas de senderismo en Toro
Descubre la Naturaleza a Pie
¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.
Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón
Ruta del Levante a Santiago: Desde Toro hasta Zamora.
Desnivel ruta 1: 160 m
Distancia ruta 1: 36,47 km
Puntuación ruta 1: 59.0
Dificultad técnica ruta 1: Moderado
Desnivel negativo ruta 1: 216 m
Tipo de ruta 1: Solo ida
Altitud mínima ruta 1: 632 m
Altitud máxima ruta 1: 729 m
