Explorando la Naturaleza en el Parque Nacional Sierra de las Nieves: Rutas de Senderismo Impresionantes. en Tolox, Málaga (España)

 

 

 

Explorando la Naturaleza en el Parque Nacional Sierra de las Nieves: Rutas de Senderismo Impresionantes.

 

 

 

Precio de la actividad: 60€

Opiniones: 1

Puntuación: 8/ 10

Viajeros: 6

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Disfruta de una emocionante excursión de trekking por el Parque Nacional Sierra de las Nieves para explorar su biodiversidad y sumergirte en sus hermosas pozas naturales. ¡Una experiencia inolvidable te espera!

Itinerario

Nos encontraremos en el punto de encuentro, la parada de autobús Tolox, situada en la avenida de San Roque. Antes de comenzar la ruta, pasearemos por las encantadoras calles de casas blancas de Tolox hasta llegar al río de los Caballos.

Seguiremos el curso del río hasta llegar al Parque Nacional Sierra de las Nieves, donde nos espera una experiencia en plena naturaleza. Acompañados por un guía experimentado, descubriremos fascinantes datos sobre la flora y fauna de la región. Conoceremos la diversidad de especies, las hermosas plantas y otros aspectos que han llevado a que esta área sea designada como Reserva de la Biosfera.

Además, en las temporadas de primavera y verano, nos detendremos en las pozas naturales del río para disfrutar de un refrescante baño y observar la fauna local.

Esta aventura de trekking por el Parque Nacional Sierra de las Nieves durará entre tres y cuatro horas, dependiendo del ritmo del grupo. Al finalizar, regresaremos al punto de partida en Tolox para concluir la excursión.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 4h 30m – 5h

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 3 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Entrada al Parque Nacional Sierra de las Nieves

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• La actividad ayuda a los grupos vulnerables

• La actividad fomenta la producción local

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿El traslado desde el punto final del tour hasta el lugar de inicio está incluido?

    No, el trayecto se realiza en un autobús lanzadera. Podéis comprar el ticket en el mismo autobús.

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar la Visita guiada por el Caminito del Rey, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Casa Merengue

8.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 11 calificaciones

Casa Merengue

Ubicada en Tolox, en la Calle Castillo 20, Casa Merengue ofrece un espacio acogedor con impresionantes vistas a la montaña. Este chalet cuenta con un atractivo balcón donde los huéspedes pueden relajarse mientras disfrutan del hermoso entorno. A tan solo 44 km de Campo de Golf La Cala, este alojamiento se presenta como una excelente opción para los amantes de la naturaleza y el deporte.

Los visitantes de Casa Merengue se benefician de una amplia variedad de servicios. Con un diseño moderno, la casa dispone de aire acondicionado, tres cómodos dormitorios, y un área de estar luminosa. La cocina totalmente equipada incluye elementos esenciales como una nevera y una cafetera, permitiendo a los huéspedes prepararse sus comidas. Además, el baño está provisto de un bidet y ducha, complementado con toallas y ropa de cama de calidad.

Este alojamiento también ofrece una terraza ideal para disfrutar de la comida al aire libre, equipada con una barbacoa para gratificar a los amantes de las parrillas. La conexión a Internet es gratuita, permitiendo a los visitantes estar siempre conectados. La localidad también ofrece oportunidades de disfrutar del ciclismo en sus alrededores.

Finalmente, con un puntaje de 8,5 sobre 10 por parte de 11 clientes, Casa Merengue se posiciona como una recomendación destacada. Para más información y reservas, se sugiere visitar su página de perfil en booking.com.

 

 

Checkmate

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 14 calificaciones

Checkmate

Situado en la idílica localidad de Tolox, en la Calle Villa Baja 82, Checkmate es el refugio perfecto para quienes desean disfrutar de un entorno natural. Este acogedor alojamiento se encuentra a 43 km del popular Campo de Golf La Cala y a solo 44 km de la emblemática Plaza de España. Entre sus principales comodidades, destaca la conexión wifi gratuita y el aire acondicionado, asegurando confort durante toda la estancia.

El establecimiento cuenta con una hermosa terraza que ofrece vistas impresionantes a la ciudad y la montaña. Este chalet dispone de un dormitorio acogedor, una cocina equipada con nevera y horno, y un entretenido salón donde relajarse tras un día explorando la zona. Además, incluye un moderno baño que cuenta con ducha, toallas y ropa de cama para mayor conveniencia de los huéspedes.

La proximidad del Aeropuerto de Málaga, a 46 km, permite un acceso fácil, y el alojamiento ofrece un servicio de traslado de pago para comodidad de los visitantes. Con una calificación de 9,1 sobre 10 por parte de 14 clientes, Checkmate se posiciona como una opción destacada para quienes buscan calidad y relajación en su viaje. Para conocer más y realizar una reserva, no duden en contactar a través de booking.com.

 

 

Casa de la Fuente

7.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 15 calificaciones

Casa de la Fuente

En la hermosa localidad de Tolox, se encuentra Casa de la Fuente, un refugio ideal para quienes buscan una escapada tranquilizadora. Ubicado en Calle Polito, 11, este acogedor establecimiento ofrece impresionantes vistas a la montaña y un encantador jardín donde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Cada unidad está equipada con una cocina completa que incluye nevera, microondas, tostadora y cafetera, permitiendo a los visitantes preparar sus propios platos. Además, cuentan con una acogedora zona de estar y un televisor para momentos de ocio. Los baños privados ofrecen comodidad con bañera o ducha, así como artículos de aseo gratuitos.

Los servicios adicionales, como la lavadora en cada apartamento, garantizan una estancia placentera. Los visitantes podrán explorar la zona, ya que el Campo de Golf La Cala se encuentra a solo 44 km, mientras que la Plaza de España está a 45 km. La proximidad al Aeropuerto de Málaga, a 46 km, es también un gran atractivo.

Con una calificación de 7,9 sobre 10 por parte de 15 clientes, Casa de la Fuente es una opción que merece la pena considerar. No duden en contactar a través de su página en booking.com para hacer una reserva y disfrutar de una estadía inolvidable.

 

 

Hotel del Balneario

8.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 180 calificaciones

Hotel del Balneario

El Hotel del Balneario se sitúa en un entorno natural privilegiado, a escasos minutos del centro de Tolox. Este acogedor establecimiento es ideal para quienes buscan una experiencia de relax y bienestar, rodeados de la impresionante reserva natural Sierra de las Nieves. Las habitaciones, elegantes y luminosas, ofrecen vistas al jardín o al patio, y están equipadas con todas las comodidades modernas que permiten disfrutar de una estancia placentera.

Los huéspedes pueden disfrutar de un maravilloso jardín donde relajarse, así como un encantador restaurante que sirve deliciosa gastronomía local. El hotel también cuenta con un área de salón acogedora que incluye una chimenea, perfectas para momentos de tranquilidad. Además, hay una sala de juegos que asegura entretenimiento para todos.

Con un total de 180 valoraciones, este hotel ha obtenido una calificación sobresaliente de 8,8 sobre 10, lo que resalta la satisfacción de sus visitantes. Ya sea por su cercanía a Marbella y Málaga, o por sus espléndidos servicios, el Hotel del Balneario se presenta como una opción ideal para escapar de la rutina.

Para aquellos que desean vivir una experiencia única, se recomienda visitar la página de reservas de booking.com y asegurar su estancia en este encantador hotel.

 

 

Apartamento El Almencino

9.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 22 calificaciones

Apartamento El Almencino

Situado en la hermosa localidad de Tolox, el Apartamento El Almencino ofrece una experiencia única de alojamiento. A tan solo 43 km del prestigioso Campo de Golf La Cala, este apartamento es ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Con un diseño acogedor, cuenta con un espacioso balcón que proporciona impresionantes vistas a la montaña.

El apartamento está equipado con aire acondicionado, lo que asegura el máximo confort durante su estancia. Dispone de dos dormitorios bien iluminados y un baño completo, ofreciendo todo lo necesario para que los huéspedes se sientan como en casa. Entre sus comodidades se incluyen ropa de cama, toallas limpias, y una moderna televisión de pantalla plana para el entretenimiento.

La cocina, totalmente equipada, permite a los visitantes preparar deliciosas comidas, que se pueden disfrutar en la encantadora zona de comedor. Además, la terraza ofrece un ambiente ideal para relajarse después de un día explorando las maravillas de la zona. Para los amantes de las parrillas, el apartamento también cuenta con una barbacoa.

Con una calificación de 9,7 sobre 10 basada en las opiniones de 22 clientes satisfechos, el Apartamento El Almencino es una elección excepcional. Se encuentra a 45 km del Aeropuerto de Málaga, lo que facilita la llegada. Para aquellos que deseen disfrutar de una estancia memorable, no duden en contactar a través de nuestra página de reservas en booking.com.

 

 

Casa Rural Reserva de las Nieves

9.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 39 calificaciones

Casa Rural Reserva de las Nieves

La Casa Rural Reserva de las Nieves, ubicada en el pintoresco pueblo de Tolox, es el destino perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio diario. Con una proximidad de 44 km al Campo de Golf La Cala y 45 km a la emblemática Plaza de España, esta casa rural ofrece una excelente ubicación para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la comodidad de la vida moderna.

Entre sus destacados servicios, los huéspedes disfrutarán de wifi gratuito y aire acondicionado, asegurando una estancia placentera en cualquier época del año. La piscina de temporada y la terraza son ideales para relajarse mientras se aprecia el hermoso entorno. Cada unidad de alojamiento está diseñada pensando en la comodidad, equipadas con una lavadora, TV de pantalla plana, sofá, y espacio de almacenamiento adecuado.

Las cocinas son funcionales, contando con nevera, lavavajillas y horno, además de una cafetera para satisfacer las necesidades culinarias de los visitantes. A tan solo 45 km se encuentra el Aeropuerto de Málaga, facilitando el acceso a los viajeros.

Con una notable calificación de 9,8 sobre 10 por parte de 39 clientes, la Casa Rural Reserva de las Nieves se posiciona como una opción excepcional. Para aquellos que buscan una experiencia inolvidable, no duden en contactar a través de la página web de booking.com para realizar su reserva.

 

 

Cerro de Hijar

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 489 calificaciones

Cerro de Hijar

El Cerro de Hijar, ubicado en Tolox, ofrece una experiencia inolvidable en la hermosa reserva natural de Sierra de las Nieves. Este hotel elegante proporciona vistas impresionantes del valle del Guadalhorce y cuenta con una piscina al aire libre, perfecta para disfrutar durante los días soleados. Los huéspedes también pueden relajarse en el spa, que incluye una sauna y una bañera de hidromasaje.

Las acogedoras habitaciones están diseñadas para brindar un máximo confort, con balcones que ofrecen paisajes fascinantes de la campiña. Equipadas con televisión, ventiladores de techo, minibar y baños privados, garantizan una estancia placentera.

El restaurante destaca por su cocina creativa andaluza, donde los sabores tradicionales se fusionan con toques modernos. En los meses de verano, los comensales pueden disfrutar de sus platos al aire libre en la terraza.

Con una puntuación destacada de 8.9 sobre 10 por parte de 489 clientes, el Cerro de Hijar es una elección ideal para quienes buscan un refugio tranquilo y con encanto. Se recomienda a los interesados visitar la página web de reservas para asegurar su estancia en este paraíso natural.

 

 

Casa Rural Sierra De Las Nieves

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 83 calificaciones

Casa Rural Sierra De Las Nieves

La Casa Rural Sierra De Las Nieves se encuentra en la pintoresca localidad de Tolox, específicamente en Calle Puerto Egido 33 B, 29109. Este encantador alojamiento ofrece unas sorprendentes vistas a la ciudad y es ideal para quienes buscan una escapada tranquila. A tan solo 44 km de la zona de Campo de Golf La Cala, los huéspedes disfrutarán de un entorno privilegiado rodeado de naturaleza.

El apartamento, equipado con aire acondicionado, incluye un dormitorio, un salón acogedor, y una cocina completamente equipada con nevera y cafetera. Además, cuenta con un baño que dispone de ducha y secador de pelo. Los visitantes encontrarán toallas y ropa de cama para su comodidad.

Entre los servicios destacados se encuentra wifi gratuito, estacionamiento privado sin costo y un salón de uso común. También, el personal de recepción está siempre disponible para facilitar información sobre la zona, lo que garantiza una estancia sin preocupaciones. Para los amantes de la aventura, las rutas de senderismo en los alrededores son una opción imperdible.

La ubicación también ofrece fácil acceso al Aeropuerto de Málaga, que se encuentra a solo 45 km, con un servicio de traslado disponible para mayor comodidad. Con una notable calificación de 9 sobre 10 por parte de 83 clientes satisfechos, es un destino que no decepcionará.

No pierda la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en la Casa Rural Sierra De Las Nieves. Para más información y reservas, le recomendamos visitar la página de booking.com.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Con una ubicación privilegiada en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, encontramos el encantador municipio de Tolox. Este pintoresco pueblo español cuenta con una población de 2203 habitantes, según datos del 2021.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Tolox

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Aventura en Barranco Blanco: Coín, Málaga (21 de Agosto, 2017)

 

 

 

Desnivel ruta 1: 173 m

Distancia ruta 1: 5,79 km

Puntuación ruta 1: 974.9

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 173 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 258 m

Altitud máxima ruta 1: 412 m

 

 

Imagen de la ruta

It is common knowledge that Barranco Blanco, located between Alhaurin el Grande and Coín, is one of the most popular aquatic routes in our province during the summer months, alongside the Chillar and its Cahorros.

The Alaminos River, a tributary of the Fuengirola River, flows through this unique spot where visitors can enjoy crystal clear and refreshing water pools. The Alaminos River originates just above the confluence of the Manzano and Lentisco streams, as well as the Puerto ravine.

Access by car to Barranco Blanco has been restricted in recent years. From June 1 to October 15, it is prohibited to drive down to the parking area near the river. Visitors must leave their vehicles at the entrance of the road connecting Puerto de los Pescadores with Coín (MA-3303).

Despite being a popular destination, there are unfortunately some who do not respect the environment and leave trash behind. It is important for all visitors to Barranco Blanco to bring back their garbage and help preserve these natural treasures.

Beginning our journey early to avoid the crowds, we parked our car at the start of the road next to MA-3303 after not visiting the area for two years. It is worth noting that motor vehicles are prohibited from approaching Barranco Blanco between June 1 and October 15.

The trail descends through a pine forest in the initial meters, providing some shade from the sun. At 1.2 km, we reached the first intersection and continued straight ahead.

370 meters further down, we encountered the second intersection and turned right. At the next intersection, 50 meters away, we also proceeded to the right.

Below, on the right, you can see the remnants of the old Barranco Blanco fish farm. After 500 meters, we reached another parking area, where parking is permitted only between October 16 and May 31.

With only 200 meters left to cover, we came across a trail on the left before crossing the bridge, leading to the «Great Waterfall» of Barranco Blanco. This section is quite hazardous, with several descents and a high drop to the right – not recommended for children.

Upon reaching the waterfall, a magnificent cascade with an idyllic pool awaits, followed by smaller falls downstream. Overcoming these challenges grants access to further pools, including one beneath a small cave.

Subsequently, we retraced our steps, walking along the river’s left bank. The route brings us to the first notable pool after 350 meters, known as the «Dove Pool.» Entering the water at this point is advisable as the path along the stones between the wall and the pool can be slippery. Further ahead lies the «Hell Pool,» a stunningly clear pool with two small waterfalls and a deep pool between them.

Ascending past the two small waterfalls, the route concludes at the same path we took to arrive. The river loses its allure beyond this point, signaling the start of our return journey along the same path.

For those interested in exploring this route, you can access more information on GPS Malaga’s Blog or visit their Facebook page.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular Cañada del Tejar hasta Fuente del Acebuche en Alhaurín el Grande, Málaga (22 de mayo de 2016)

 

 

 

Desnivel ruta 2: 765 m

Distancia ruta 2: 12,26 km

Puntuación ruta 2: 954.9

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 765 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 384 m

Altitud máxima ruta 2: 767 m

 

 

Imagen de la ruta

Mi reciente trayecto por la región noroccidental de la Sierra de Mijas me condujo a Alhaurin el Grande. A pesar de mi larga experiencia recorriendo rutas por Málaga, nunca antes me había aventurado por esta parte de la sierra. En esta ocasión, comienzo a explorar los múltiples senderos frecuentados por los aficionados al senderismo, mtb y trail que entrenan en estas montañas.

Aunque estábamos en los últimos días de mayo, el intenso calor de 32,5 grados nos llevó a elegir una ruta que nos permitiera caminar principalmente a la sombra de los árboles. Optamos por realizar una pequeña ruta circular de poco más de 12 km que conecta la Cañada del Tejar con la Fuente del Acebuche, recorriendo esta zona de la sierra primero de este a oeste y luego de oeste a este, ofreciéndonos vistas del Valle del Guadalhorce y las sierras circundantes.

Para llegar al punto de inicio de la ruta en la Calle de las Chicharas de Alhaurin el Grande, pueden seguir el siguiente mapa.

Iniciamos la caminata junto al panel informativo del «Sendero Fuente del Acebuche». Ascendimos por el sendero en dirección sur durante aproximadamente 750 metros, pasando por el «Pozo Los Peñascales», hasta llegar al primer cruce donde hay otro panel informativo sobre la flora del Valle del Guadalhorce.

Continuamos hacia la derecha en dirección suroeste primero y luego oeste durante unos 3,5 km, atravesando varias veces los cortafuegos. Desde aquí, se aprecian las casas blancas de Alhaurin el Grande entre los pinos.

Finalmente, llegamos a la Cañada del Tejar, donde pudimos observar unos abrigos en la pared oeste del arroyo. A partir de este punto, la ruta se torna más exigente, con una empinada subida de 2 km y unos 300 metros de desnivel bajo el inclemente sol de la tarde.

Después de pasar los restos de una antigua cantera, ascendimos por un estrecho sendero a la izquierda, superando una subida de unos 400 metros hasta llegar al siguiente cruce. Optamos por seguir hacia la izquierda, disfrutando de mejores vistas a mayor altura.

Dejamos atrás la Cañada del Tejar para dirigirnos hacia la Casa Forestal y la Fuente del Acebuche, disfrutando de un trayecto de 1,8 km hasta el inicio de la ruta. Durante este recorrido, pudimos apreciar vistas panorámicas del Valle del Guadalhorce y del centro de Málaga.

En la Fuente del Acebuche, donde cae un hilo de agua debido a las escasas lluvias de la temporada, hicimos una pausa para reponer fuerzas.

Finalmente, continuamos por el carril durante 1,8 km en dirección norte hasta llegar al punto de partida de la ruta.

Más información, fotos y rutas disponibles en: http://gpsmalaga.blogspot.com o en la página de Facebook: GPS Malaga.

 

 

Reseñas

jawio

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Manantial del Olivo, Paso de los Encinos en Alhaurín el Grande

 

 

 

Desnivel ruta 3: 628 m

Distancia ruta 3: 10,72 km

Puntuación ruta 3: 954.6

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 628 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 351 m

Altitud máxima ruta 3: 949 m

 

 

Imagen de la ruta

Mi reciente trayecto por la región noroccidental de la Sierra de Mijas me condujo a Alhaurin el Grande. A pesar de mi larga experiencia recorriendo rutas por Málaga, nunca antes me había aventurado por esta parte de la sierra. En esta ocasión, comienzo a explorar los múltiples senderos frecuentados por los aficionados al senderismo, mtb y trail que entrenan en estas montañas.

Aunque estábamos en los últimos días de mayo, el intenso calor de 32,5 grados nos llevó a elegir una ruta que nos permitiera caminar principalmente a la sombra de los árboles. Optamos por realizar una pequeña ruta circular de poco más de 12 km que conecta la Cañada del Tejar con la Fuente del Acebuche, recorriendo esta zona de la sierra primero de este a oeste y luego de oeste a este, ofreciéndonos vistas del Valle del Guadalhorce y las sierras circundantes.

Para llegar al punto de inicio de la ruta en la Calle de las Chicharas de Alhaurin el Grande, pueden seguir el siguiente mapa.

Iniciamos la caminata junto al panel informativo del «Sendero Fuente del Acebuche». Ascendimos por el sendero en dirección sur durante aproximadamente 750 metros, pasando por el «Pozo Los Peñascales», hasta llegar al primer cruce donde hay otro panel informativo sobre la flora del Valle del Guadalhorce.

Continuamos hacia la derecha en dirección suroeste primero y luego oeste durante unos 3,5 km, atravesando varias veces los cortafuegos. Desde aquí, se aprecian las casas blancas de Alhaurin el Grande entre los pinos.

Finalmente, llegamos a la Cañada del Tejar, donde pudimos observar unos abrigos en la pared oeste del arroyo. A partir de este punto, la ruta se torna más exigente, con una empinada subida de 2 km y unos 300 metros de desnivel bajo el inclemente sol de la tarde.

Después de pasar los restos de una antigua cantera, ascendimos por un estrecho sendero a la izquierda, superando una subida de unos 400 metros hasta llegar al siguiente cruce. Optamos por seguir hacia la izquierda, disfrutando de mejores vistas a mayor altura.

Dejamos atrás la Cañada del Tejar para dirigirnos hacia la Casa Forestal y la Fuente del Acebuche, disfrutando de un trayecto de 1,8 km hasta el inicio de la ruta. Durante este recorrido, pudimos apreciar vistas panorámicas del Valle del Guadalhorce y del centro de Málaga.

En la Fuente del Acebuche, donde cae un hilo de agua debido a las escasas lluvias de la temporada, hicimos una pausa para reponer fuerzas.

Finalmente, continuamos por el carril durante 1,8 km en dirección norte hasta llegar al punto de partida de la ruta.

Más información, fotos y rutas disponibles en: http://gpsmalaga.blogspot.com o en la página de Facebook: GPS Malaga.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Aventura Pesquera en el Puerto de los Pescadores y los Lobos, con Roaores de Aguilar (V V) y La Bola en Mijas, Malaga (08-01-2017)

 

 

 

Desnivel ruta 4: 820 m

Distancia ruta 4: 19,81 km

Puntuación ruta 4: 945.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 820 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 380 m

Altitud máxima ruta 4: 1.189 m

 

 

Imagen de la ruta

Ortofoto + Track + Waypoints

Información General:

Una nueva ruta por la Sierra de Mijas nos llevará hasta el Pico Mijas o «La Bola» (1150 m) partiendo desde el Puerto de los Pescadores. Esta vez optamos por ascender a «la Bola» pasando por el Puerto de los Lobos y por los Roaores de Aguilar, conectando luego con el sendero de la Ruta Naranja para finalmente llegar a la cima del Pico Mijas.

El regreso lo realizaremos por la pista forestal que conduce al Puerto de los Pescadores.

Panorámica al Oeste desde el Pico Mijas (1150 m)

Detalles de la Ruta:

Porque una imagen vale más que mil palabras, repasamos la ruta en fotos con breves descripciones:

Inicio de la ruta en el Puerto de los Pescadores, a pocos metros de la gasolinera BP en la carretera que conduce a Mijas pueblo (A-387)

Primer desvío a la derecha a 50 metros del punto de partida

Este tramo de sendero es empinado y cerrado, lo que lo hace pintoresco y desafiante

Ascendiendo rápidamente, podemos observar abajo la amplia rotonda del Puerto de los Pescadores y el Castillo de la Mota que en realidad es un aljibe en forma de fortaleza.

Durante esta primera parte del recorrido cruzaremos varias cañadas.

También pasaremos varias veces por un cortafuegos en la ruta.

Tres kilómetros después del inicio, llegamos al punto donde el sendero se une a la pista forestal que nos llevará a la cima del Pico Mijas (1150 m)

Continuamos por la pista hasta llegar al Puerto de los Lobos.

Desviándonos por un sendero marcado con hitos de piedra, pasaremos por los Roaores de Aguilar hasta conectar con la senda de la Ruta Naranja de la Red de Senderos de la Sierra de Mijas.


Atravesando los Roaores de Aguilar, conoceremos la historia de un ladrón de ganado de Alhaurin del Grande que cayó por estos acantilados huyendo de la justicia.

Caminando por este tramo, tendremos vistas cercanas de «La Bola», lo que nos motivará a seguir adelante.

Una mirada atrás nos mostrará el sendero desde el Puerto de los Lobos por los Roaores de Aguilar.

A 2 km del Puerto de los Lobos llegamos a un cruce de sendas, donde si giramos a la derecha llegaríamos al Puerto Colorao, inicio de la Ruta Naranja.

Nos mantenemos a la izquierda para llegar a la cima del Pico Mijas «La Bola» tras un corto trecho en zigzag.

Desde la cima, las vistas nos ofrecen el cerro Sepultura y Barrientos al oeste.


A la vista al este se extiende el resto de las cumbres de la Sierra de Mijas con la Bahía de Málaga y más allá la Sierra Tejeda y Almijara. En el horizonte destaca el blanco de Sierra Nevada.






Para conocer más detalles de la ruta, visita nuestro blog.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Vistas del Pico Mijas y el Cerro Barrietos desde el Paso de los Pescadores en la Sierra de Mijas, Málaga

 

 

 

Desnivel ruta 5: 1.040 m

Distancia ruta 5: 17,88 km

Puntuación ruta 5: 894.9

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 1.040 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 313 m

Altitud máxima ruta 5: 1.150 m

 

 

Imagen de la ruta

Aprovechando la extensa red de senderos en Mijas, la ruta se centra en la ascensión al Pico Mijas (1.150 m.) desde el Puerto de los Pescadores por los Rodadores de Aguilar. Posteriormente, se sigue una sencilla cresta que conecta con el Cerro de la Sepultura y el Cerro Barrietos. Para completar el recorrido circular, se desciende hacia Alhaurín el Grande por la Cañada del Tejar, siguiendo el sendero de la Majada del Bueyero.

Desde el Puerto de los Pescadores, iniciamos la caminata bordeando un colmenar en un frondoso pinar carrasco. Después, abandonamos el GR-249 y continuamos por un cortafuego en el Pecho de los Lobos, con vistas a las sierras cercanas y el Valle del Guadalhorce.

Tras conectar con el Camino del Tejar, llegamos al Puerto de los Lobos y seguimos el sendero de los Rodadores de Aguilar, que asciende suavemente hacia el Pico Mijas, coronado por antenas de comunicación y una estación meteorológica esférica.

El camino atraviesa cinco grandes pedreras que forman las cabeceras de la Cañada de la Cueva de las Tres Puertas y la Cañada del Pedregal. En la cresta, se divisan panorámicas espectaculares de la región.

Después de alcanzar la cima, seguimos la crestería que nos lleva al Cerro de la Sepultura y al Cerro Barrietos, disfrutando de vistas hacia el litoral y las sierras circundantes.

Descendemos por un sendero que nos devuelve al Camino del Tejar, pasando por bosques de encinas y pinos hacia Alhaurín el Grande. La vegetación abundante incluye encinas, pinos, algarrobos y arbustos como lentiscos y jaras.

El itinerario combina senderos terrizos, pistas forestales y veredas rocosas, con un desnivel positivo de 1.040 m. en un tiempo de aproximadamente 6 horas y 20 minutos. La ruta ofrece la oportunidad de avistar aves rapaces, ardillas y cabras monteses en un entorno natural excepcional.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta circular al Pico Mijas desde Alhaurín el Grande en la Sierra de Mijas

 

 

 

Desnivel ruta 6: 1.133 m

Distancia ruta 6: 21,41 km

Puntuación ruta 6: 874.8

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 1.133 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 291 m

Altitud máxima ruta 6: 1.151 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzaremos nuestra travesía circular por la Sierra de Mijas desde Alhaurín el Grande, una cadena montañosa que separa el Valle del Guadalhorce y la Costa del Sol. Siguiendo la pista forestal de los pinares en dirección a la Fuente del Acebuche y la senda bajo el Tajo del Caballo, ascendemos hacia el Puerto de la Encina y el Puerto de Málaga. Recorremos la cuerda por encima de los 1.000m de altitud, conquistando los cerros que conforman la dorsal en dirección este-oeste. Descendemos hacia el barranco del arroyo del Tejar y los pinares del Pecho de Gavilanes.

En Alhaurín el Grande encontramos un lugar donde estacionar, cerca del acceso a la sierra, desde donde iniciamos nuestra caminata por el Camino del Tejar. Caminamos hacia el oeste por la pista forestal, siguiendo el cortafuegos del tendido eléctrico de alta tensión. A lo largo del trayecto, tomamos las pistas que nos acercan a la Fuente del Acebuche, pasando por la casa forestal y llegando finalmente a la fuente. Continuamos bordeando la ladera bajo el Tajo del Caballo, ascendiendo hacia el Puerto de la Encina y luego hacia el Puerto de Málaga, desde donde disfrutamos de unas vistas impresionantes de la Costa del Sol.

Desde el Puerto de Málaga ascendemos hacia el cerro más oriental, el pico Mendoza, para luego seguir por la cordal de la sierra, ascendiendo y sobrepasando el Cerro de los Conejos hasta llegar al Pico Mijas. Desde el vértice del Pico Mijas, continuamos hacia el extremo occidental de la cordal, pasando por tramos rocosos entre el Cerro de la Sepultura y el Cerro Barrietos. Cerramos la circular descendiendo desde el Cerro Barrietos por la vereda que nos lleva a la pista forestal, para luego seguir en descenso por la cabecera del barranco del Tejar hasta llegar a las calles de Alhaurín el Grande.

Nos despedimos con la promesa de encontrarnos de nuevo en las montañas.

 

 

Reseñas

Te visité cuando estabas editando la ruta y la verdad es que estaba impaciente por ver las fotos, desde luego es una ciu…
jawio

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso a los Picos Málaga y Mijas desde la Fuente del Acebuche en la Sierra de Mijas (Málaga)

 

 

 

Desnivel ruta 7: 912 m

Distancia ruta 7: 13,77 km

Puntuación ruta 7: 864.6

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 912 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 484 m

Altitud máxima ruta 7: 1.146 m

 

 

Imagen de la ruta

Aprovechando la red de senderos de la vertiente septentrional en Mijas, la ruta consiste en ascender al Pico Málaga (1.045 m.) desde la Fuente del Acebuche por la Cañada de la Dehesilla. Después, se realiza un doble bucle, pasando por el Puerto de la Encina, para formar un trazado circular, ascendiendo al Pico Mijas (1.150 m.) y descendiendo hacia Alhaurín el Grande por la Cañada de las Palomas.

Estacionamos en un ensanchamiento del camino forestal que conduce a la sierra, al que se accede tras recorrer el carril durante 1’5 km desde la última calle de la Urbanización La Paca, en las afueras de Alhaurín el Grande. La pista es apta para turismos, aunque está prohibido el acceso a vehículos a motor de junio a octubre por riesgo de incendio.

Los primeros dos kilómetros transcurren por un bosque mixto de pinos, encinas, acebuches y algarrobos. Después de atravesar diversas cañadas y una pedrera del Tajo del Horno, se llega a un campo más abierto con vistas lejanas, coincidiendo con parte de la GR-249 Gran Senda de Málaga en su variante de Puerto de los Pescadores – Alhaurín el Grande – Alhaurín de la Torre.

Al traspasar la loma, se obtiene una panorámica del Tajo del Caballo. El sendero de arrieros de mampostería seca, junto con las vistas de la Cañada de la Dehesilla, sorprenderán por su interés geológico y paisajístico.

El camino zigzaguea a lo largo de una pedrera, con el Tajo del Caballo en alto, mientras se asciende suavemente por un sendero rocoso. Desde el Puerto de la Encina, se enlaza con la pista forestal hacia el este, desviándose luego hacia un empinado sendero que lleva al Puerto Málaga.

Desde el Puerto Málaga, se disfruta de fabulosas vistas de 360º. Se continúa por los senderos de la vertiente meridional, rodeando el Cerrillo del Chaparral. Al llegar al Llano de los Conejos, se ataca la cima del Pico Mijas, donde se ubica un vértice geodésico.

El descenso finaliza en el Llano de los Conejos, conectando nuevamente con el Puerto de la Encina. Se vadea la Cañada de las Palomas y se regresa a la Casa Forestal, finalizando así el recorrido circular.

La ruta destaca por la variedad de vegetación, incluyendo encinas, algarrobos, acebuches, entre otros. En cuanto a la fauna, es posible avistar águilas, buitres leonados, gavilanes, ardillas y cabras monteses, entre otros.

El itinerario transita principalmente por senderos terrizos y pedregosos, con un desnivel positivo de 910 m. El tiempo total del recorrido fue de 5 horas y 30 minutos, incluyendo varias paradas.

En el siguiente video se muestra un reportaje de la ruta, con una visión personal. Por motivos de copyright en la música de fondo, es posible que no se reproduzca en dispositivos móviles.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Completa por la Sierra de Mijas (Málaga)

 

 

 

Desnivel ruta 8: 2.081 m

Distancia ruta 8: 33,09 km

Puntuación ruta 8: 845.0

Dificultad técnica ruta 8: Difícil

Desnivel negativo ruta 8: 2.315 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 54 m

Altitud máxima ruta 8: 1.148 m

 

 

Imagen de la ruta

En esta travesía integral por la Sierra de Mijas, recorremos sus picos más emblemáticos, desde el Puerto de los Pescadores hasta Churriana. Durante el trayecto, ascendemos a Barrietos (1145m), Sepultura (1151m), Pico Mijas (1150m), Cerro de los Conejos (1122m), Pico Mendoza (1122m) y Puerto de Málaga (1000m). Siguiendo la nueva gran senda de Málaga, subimos por el sendero hasta el Cerro de la Media Luna, el Cerro del Moro y el Pico Castillejos, para luego descender hasta las proximidades del Calamorro. Continuamos por el carril hasta el refugio del Lobo, desde donde tomamos el sendero que nos lleva al Pico Palomas, pasando por Jabalcuza y llegando a Churriana.

La Sierra de Mijas, situada en el Cordón Montañoso Litoral de Andalucía, separa la Costa del Sol del Valle del Guadalhorce y los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande y Churriana. Con su punto más alto en el Pico Mijas a 1150 metros sobre el nivel del mar, esta cadena montañosa muestra una orografía marcada por crestas como el Pico de Mijas, el Pico Mendoza, el Pico Castillejo y el Cerro del Moro. La geología de la sierra está compuesta principalmente por mármoles dolomíticos blancos y azules, con presencia de calizas y otros materiales esquistosos. La fauna y flora del lugar incluyen pinos, matorrales mediterráneos, tomillo, romero, encinas, jaras, orquídeas, águilas, zorros y ciervos, entre otras especies.

La travesía realizada por Maxi Chavarria G. el 29 de septiembre de 2014 abarcó una distancia de 32,8 km, con una velocidad media de 2,8 km/h y una altitud máxima de 1147 m. El ascenso y descenso presentaron velocidades de 355,3 m/h y -408,3 m/h respectivamente, con una ganancia total de altitud de 1813 m.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso al Pico de Mijas (La Bola) partiendo de Alhaurín el Grande hasta la Fuente del Acebuche (Febrero 2018)

 

 

 

Desnivel ruta 9: 761 m

Distancia ruta 9: 10,48 km

Puntuación ruta 9: 834.9

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 761 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 497 m

Altitud máxima ruta 9: 1.149 m

 

 

Imagen de la ruta

La ruta hasta el Pico de Mijas se inicia desde la Fuente del Acebuche, situada junto a la pista forestal en el inicio del pinar entre Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande. Desde este punto, el recorrido de 6 km con un desnivel acumulado de 700 m, nos llevará aproximadamente 3 horas de ascenso continuo. Durante la ascensión, atravesaremos varias «pedreras» que requerirán precaución y pasaremos por un lugar con una cadena de ayuda para señalar el peligro. Desde la Cima, podremos disfrutar de vistas panorámicas del valle del Guadalhorce y de Málaga capital, así como de los picos de El Chamizo y La Maroma, la costa y Los Reales y Torrecilla.

El regreso se realiza por el mismo sendero hasta el Puerto de la Encina y luego por un nuevo sendero que desciende desde la explanada de la pista. Este último tramo, sin señalización, nos llevará hasta la antigua Casa del Guarda, cerca de la fuente de partida. Con una duración de 2 horas, este sendero más directo pero con mayor desnivel, nos permitirá acortar la distancia en 2 km respecto a la subida.

Durante la caminata, se registraron las siguientes estadísticas: Hora Inicio: 02/07/2018 10:43, Hora Fin: 02/07/2018 16:25, Distancia recorrida: 10,5 km (05:42), Tiempo en movimiento: 02:47, Velocidad media: 1,84 km/h, Velocidad en Movimiento: 3,76 km/h, Velocidad Máxima: 12,81 km/h, Altura Mínima: 497 m, Altura Máxima: 1149 m, Velocidad Ascenso: 202,6 m/h, Velocidad Descenso: -330,3 m/h, Ganancia Altitud: 690 m, Pérdida Altitud: -685 m, Tiempo Ascenso: 03:24, Tiempo Descenso: 02:04.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Termas Malolientes de Barranco Blanco – Corriente de las Pasadas (Mijas, Málaga) (25-02-2017)

 

 

 

Desnivel ruta 10: 196 m

Distancia ruta 10: 5,71 km

Puntuación ruta 10: 835.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 196 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 154 m

Altitud máxima ruta 10: 374 m

 

 

Imagen de la ruta

Ortofoto + Track + Waypoints

Después de las recientes lluvias, me interesaba ver el caudal del río de Las Pasadas y visitar el manantial de «aguas termales» o Baños Hediondos de Barranco Blanco. Este manantial también es conocido como los Baños del Puerto, el Manantial de Manganeso del río de Las Pasadas y la Poza de los Huevos por su característico olor a huevo podrido. Fue mi amigo Isi Olivares «El viajero de Al-Andalus» de Sevilla quien me ayudó a localizarla hace algunos años.

Como dato curioso, el río Fuengirola recibe tres nombres a lo largo de su curso; en su tramo alto se llama Río Alaminos, en el tramo medio Río de Las Pasadas y en el tramo bajo Río Fuengirola.

El manantial Hediondo de Barranco Blanco cuenta con surgencias de agua mineral, siendo la más abundante de un sondeo en la margen izquierda del río. A pocos metros de este manantial, en la orilla del río, se encuentra una poza artificial circular con tres escalones tallados en la roca, utilizada como bañera, donde también brota otra surgencia de agua mineral.

Para llegar, se debe seguir por la carretera MA-3303 en dirección a Coin desde el Puerto de los Pescadores, desviándose a la izquierda a unos 1300 metros para iniciar la ruta. Recomiendo dar la vuelta en la salida de Barranco Blanco y retroceder un par de kilómetros para evitar accidentes.

La descripción de la ruta incluye detalles como comenzar la caminata junto a una curiosa caseta con un torreón, siguiendo un carril al sur que, aunque no tiene barreras, es muy accidentado para vehículos turísticos, por lo que se recomienda continuar a pie. A lo largo del camino se aprecian restos de un incendio ocurrido hace años y se tienen impresionantes vistas de la Sierra de Mijas con cerros destacados como Barrientos y Sepultura.

La ruta también ofrece la posibilidad de explorar diversas pozas a lo largo del río, donde es posible refrescarse y disfrutar de pequeños rápidos. El regreso al punto de inicio implica ascender por la misma ruta, pasando por ruinas y eucaliptos antes de llegar de nuevo al coche.

En resumen, la ruta a los Baños Hediondos de Barranco Blanco en el río de Las Pasadas ofrece un paisaje único y la oportunidad de disfrutar de un baño en aguas termales en un entorno natural excepcional.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón