Visita guiada gratuita por Támara de Campos en Tamara de campos, Palencia (España)
Visita guiada gratuita por Támara de Campos
Precio de la actividad: ¡Gratis!
Opiniones: 4
Puntuación: 9,5/ 10
Viajeros: 139
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información de la actividad
Recorrido
Nos encontraremos en la entrada de la fortaleza medieval a la hora establecida para comenzar este paseo guiado por Támara de Campos, una pequeña localidad con apenas 80 habitantes, pero con una rica historia. ¡Prepárate para sorprenderte!
Exploraremos las calles de Támara de Campos mientras aprendemos sobre su pasado. ¿Sabías que aquí se produjo la batalla que dio origen a la fusión de los reinos de Castilla y León? Admiraremos su casco antiguo, con trazado medieval y numerosas casas nobles con blasones.
Nos acercaremos a la iglesia de San Hipólito el Real, situada en la Plaza Mayor. Quedaremos impresionados por sus enormes dimensiones, dignas de una catedral, ya que varios monarcas le otorgaron privilegios económicos a este templo.
Continuaremos explorando Támara de Campos y sus monumentos mientras pasamos por la iglesia de San Miguel, la Casa Priorato o el Hospital de la Orden de San Juan de Jerusalén. Además, nos sumergiremos en la cultura local al admirar la casa donde nació Sinesio Delgado, escritor y fundador de la Sociedad de Autores Españoles.
Por último, contemplaremos la Casa del Mayorazgo antes de regresar cerca de la muralla medieval, donde finalizará el tour gratuito por Támara después de una hora y cuarto de recorrido.
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Detalles e información de la actividad2>
Duración
• 1h 15m
Idioma
• La actividad se realiza con un guía que habla español
Cancelaciones
• Cancelación gratuita. Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.
Incluido
• Guía en español
No incluido
• Información no disponible
Accesibilidad
• No es accesible en silla de ruedas
Mascotas
• Mascotas permitidas
Sostenibilidad
• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Reducir, reutilizar, reciclar
• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente
• Respetar la calidad de empleo
• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
• Respetar la autenticidad cultural
• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
• Velar por el bienestar animal
• Actuar de manera íntegra
• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso
• No se utilizan plásticos de un solo uso
• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local
• La actividad fomenta la producción local
• No requiere imprimir documentación
• Fomenta el empleo local
• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.
-
¿Cómo hacer la reserva?
Para reservar el Paseo en barco por el río Miño, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
¿Se necesita un número mínimo de participantes?
Esta actividad necesita un mínimo de 5 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.
Punto de encuentro de la actividad
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Reseñas
Juan Jose
Madrid, España
Cualquier visita guiada es, de por sí, más enriquecedora el simple paseo por el pueblo.
Pero en el caso de Marta, no solo nos ha aportado los conocimientos de historia y arte que cabía esperar o nos ha facilitado el acceso a ciertos edificios. También nos ha transmitido las tradiciones fruto de toda esa historia en las que participa activamente y el moderno día a día de un pequeño pueblo palentino, desde la óptica de una mujer joven, orgullosa de sus orígenes y apasionada en la divulgación.
Anónimo
España
La visita inmejorable. Marta, la guía , te explica todo de forma clara y amena . Le damos un 10 . Muy aconsejable
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información e historia de la localidad
En la hermosa localidad de Támara de Campos, situada en la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra un municipio con una historia fascinante. Este encantador lugar forma parte de la comarca natural de Tierra de Campos y del partido judicial de Palencia.
Los orígenes de Támara de Campos se remontan a la repoblación realizada en la zona durante el siglo X, luego de los avances logrados en Sahagún, Carrión y Astudillo. Esta historia podría estar ligada a la fundación del monasterio de San Miguel, mencionado ya en 960. Posteriormente, la localidad fue una de las Nueve Villas de Campos, junto con otras ocho poblaciones, compartiendo términos comunes pero con ordenanzas propias y un gobierno federado que se reunía anualmente en asamblea en Támara.
A finales del siglo XII o en el XIII, la Orden de San Juan de Jerusalén estableció un hospital para peregrinos, lo que impulsó la prosperidad de la villa al encontrarse en la ruta del Camino de Santiago. Los habitantes decidieron voluntariamente ser vasallos de la Orden, como consta en el Becerro de las Behetrías en el siglo XIV. Posteriormente, en los censos de los siglos siguientes, aparece como lugar de realengo. Tras la caída del Antiguo Régimen, se convirtió en un ayuntamiento constitucional.
Támara de Campos posee la declaración de Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico Artístico. En su patrimonio destacan la iglesia de San Hipólito el Real, el Hospital de San Juan de Jerusalén, el monasterio de San Miguel, casas nobles y restos de la muralla medieval. Además, es el lugar de nacimiento de Sinesio Delgado, fundador de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
La economía de la región se basa principalmente en el sector primario, aunque el turismo rural y el patrimonio histórico-artístico han permitido una diversificación en tiempos contemporáneos. Entre las festividades que se celebran a lo largo del año, destacan las fiestas patronales en honor a San Hipólito el 13 de agosto, y especialmente la fiesta de la Cruz el 3 de mayo, cuya tradición se remonta al menos a 1502; esta incluye una danza de paloteos realizada por ocho danzantes acompañados por el personaje de la «Chiborra», una figura común en muchas festividades de la provincia.
Rutas de senderismo en Támara de Campos
Descubre la Naturaleza a Pie
¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.
Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón
Ruta de la Silla del Rey – Salto de Agua de la Chorranca – Gruta del Monje y Elevación del Puerco en Valsaín
Desnivel ruta 1: 595 m
Distancia ruta 1: 14 km
Puntuación ruta 1: 994.8
Dificultad técnica ruta 1: Fácil
Desnivel negativo ruta 1: 595 m
Tipo de ruta 1: Circular
Altitud mínima ruta 1: 1.213 m
Altitud máxima ruta 1: 1.716 m