Traslado en Barco a Gran Canaria en Santa cruz de tenerife, Tenerife (España)

 

 

 

Traslado en Barco a Gran Canaria

 

 

 

Precio de la actividad: 55€

Opiniones: 1

Puntuación: 10/ 10

Viajeros: 8

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Explorar las Islas Canarias es una experiencia única y llena de encanto. Viajar en ferry de Tenerife a Gran Canaria es una excelente manera de descubrir la belleza de la isla vecina a tu propio ritmo. ¡Te aseguramos que te cautivará!

Itinerario

Si tienes ganas de visitar Gran Canaria, debes estar en el puerto de Santa Cruz de Tenerife a la hora acordada, ubicado en el centro de la capital chicharrera.

El ferry te llevará al puerto de Las Nieves, en el extremo noroeste de Gran Canaria, en Agaete. ¡Prepárate para zarpar!

El trayecto dura aproximadamente una hora y 10 minutos. Durante la travesía, podrás disfrutar de las vistas de los acantilados de Tenerife y, con suerte, avistar delfines nadando cerca del barco. A bordo, encontrarás una zona de cafetería y áreas de descanso para que disfrutes del viaje a tu gusto.

Una vez en Agaete, tendrás total libertad para explorar Gran Canaria a tu manera, ya sea alquilando un coche en el puerto o utilizando el transporte público. ¿Te apetece un día de sol y playa en Maspalomas? ¿O prefieres una ruta de senderismo hasta el Pico de las Nieves? ¿Quizás te interesa descubrir la cultura en Vegueta y Triana? ¡Tú decides!

Ferry de Gran Canaria a Tenerife

Si deseas reservar el billete de regreso, puedes hacerlo a través de este enlace:

  • Ferry de Gran Canaria a Tenerife.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1h 20m

 

Idioma

• Información no disponible

 

Cancelaciones

• No reembolsable. Esta actividad no permite cancelaciones ni modificaciones

 

Incluido

• Billete de ida para el ferry entre Tenerife y Gran Canaria

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Información no disponible

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿La actividad se realiza en caso de condiciones meteorológicas adversas?

    Ante condiciones meteorológicas adversas, el tour en kayak se modificará por un paseo en barco de una hora y media por la Punta de Teno y Los Gigantes. En caso de que el tiempo impidiera también la salida del barco, se os reembolsaría el dinero íntegro.

  • ¿Hay algún requisito para participar en este tour?

    Sí, para participar en este tour en kayak es imprescindible saber nadar. Además, es recomendable tener una buena condición física.

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Tour en kayak por la Punta de Teno, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Céntrico estudio junto al Parque García Sanabria

9.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 169 calificaciones

Céntrico estudio junto al Parque García Sanabria

Ubicado en Santa Cruz de Tenerife, el Centro estudio ofrece un acogedor alojamiento que no solo destaca por su conectividad wifi gratuita, sino también por sus impresionantes vistas a la ciudad. A tan solo 14 minutos a pie del Tenerife Espacio de las Artes y a 700 metros del Museo Municipal de Bellas Artes, su localización es ideal para los amantes de la cultura.

Este cómodo apartamento de aire acondicionado se compone de un dormitorio, una acogedora sala de estar y una cocina completamente equipada, donde los huéspedes pueden disfrutar de la comodidad de contar con nevera y cafetera. Además, el baño incluye ducha y secador de pelo, y se proporciona tanto toallas como ropa de cama.

Para aquellos que desean explorar más, el Teatro Leal y los jardines botánicos se encuentran a distancias razonables, haciendo de este lugar una elección estratégica. Con una excelente valoración de 9.2 sobre 10 por parte de 169 clientes satisfechos, la experiencia en este alojamiento está garantizada.

Si busca un lugar que combine comodidad y ubicación, no dude en considerar este estupendo estudio. Para más información o para realizar su reserva, se recomienda visitar la página web de booking.com.

 

 

Toscal Nest

8.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 235 calificaciones

Toscal Nest

Toscal Nest es un acogedor alojamiento ubicado en la hermosa localidad de Santa Cruz de Tenerife, específicamente en San Juan Bautista 70, piso 3º izquierda, 38001 Santa Cruz de Tenerife, España. Este establecimiento se encuentra a solo 2,9 km de Caleta de Negros y a 14 minutos caminando del Tenerife Espacio de las Artes, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que desean explorar la ciudad.

Los visitantes de Toscal Nest disfrutarán de comodidades modernas, incluyendo wifi gratuito y una acogedora zona de estar. Las habitaciones están equipadas con televisión de pantalla plana, así como con un baño privado que cuenta con ducha y artículos de aseo de cortesía. La cocina del alojamiento dispone de nevera, microondas y tostadora, permitiendo una estancia aún más confortable.

La cercanía de Toscal Nest a atracciones culturales como el Museo Municipal de Bellas Artes, el Auditorio de Tenerife y el Estadio Heliodoro Rodríguez López añade un valor significativo a la experiencia del huésped. Además, el Aeropuerto de Tenerife Norte está a solo 12 km, facilitando el acceso para aquellos que llegan en avión.

Con una valoración de 8,6 sobre 10 por parte de 235 clientes, este alojamiento es una opción recomendada. Para quienes estén interesados en disfrutar de una estancia placentera en Santa Cruz de Tenerife, se aconseja realizar la reserva a través de la página de booking.com para asegurar su lugar en este encantador destino.

 

 

Hotel Océano Centro

7.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 3.312 calificaciones

Hotel Océano Centro

Ubicado en Santa Cruz de Tenerife, en la Calle del Castillo, 6, el Hotel Océano Centro se presenta como una opción ideal para quienes buscan alojamiento cómodo y asequible. Este hotel de una estrella se encuentra en las cercanías de importantes puntos turísticos como el Tenerife Espacio de las Artes y el Museo Municipal de Bellas Artes.

Las instalaciones del hotel están diseñadas para asegurar una estancia placentera. Cada habitación incluye armario, TV de pantalla plana y un baño privado completo, todo bajo un ambiente libre de humo. Los huéspedes disponen de toallas y ropa de cama de calidad, brindando así un nivel de comodidad superior. Además, el wifi gratis está disponible en todo el establecimiento, permitiendo mantenerse conectado en todo momento.

La ubicación del hotel facilita el acceso a diversas atracciones, como el Museo Militar Regional de Canarias y el popular Teatro Leal. Para aquellos que viajan en avión, el Aeropuerto de Tenerife Norte se encuentra a solo 12 km. Con la valoración de 3312 clientes siendo de 7,3 sobre 10, es un lugar altamente considerado.

Si buscas una experiencia agradable en Santa Cruz, no dudes en ponerte en contacto a través de la página de reservas de booking.com para asegurar tu estancia.

 

 

Silken Atlántida Santa Cruz

8.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 3.374 calificaciones

Silken Atlántida Santa Cruz

Situado en el corazón del centro financiero y comercial de Santa Cruz de Tenerife, el Silken Atlántida destaca por sus impresionantes vistas al mar, accesibles desde sus ascensores panorámicos. Este hotel cuenta con una azotea ideal para relajarse, además de ofrecer habitaciones equipadas con Wi-Fi gratuito y duchas de hidromasaje, proporcionando una experiencia única a sus huéspedes.

Los visitantes pueden disfrutar de un gimnasio bien equipado, así como de una terraza al sol para disfrutar del buen clima. Para aquellos que buscan un trato más exclusivo, el Silken Club Executive Floor proporciona un servicio personalizado, incluyendo café y pasteles disponibles las 24 horas.

Las habitaciones del Atlántida son luminosas y presentan una decoración clásica, todas con aire acondicionado, caja fuerte, y opciones de vista tanto al mar como a la ciudad. En cuanto a la gastronomía, su restaurante ofrece una variedad de cocina mediterránea y típica canaria, así como una cuidada selección de vinos locales y pintxos en su Gastrobar.

La ubicación es conveniente, con la playa de Teresitas a solo 15 minutos en coche y el Centro de Convenciones Calatrava a unos 10 minutos a pie. Es importante mencionar que, entre el 09/09/2024 y el 10/10/2024, los servicios de sauna y jacuzzi pueden estar interrumpidos debido a mejoras.

Con una valoración de 8,6 sobre 10 de 3374 clientes, el Silken Atlántida Santa Cruz es una excelente opción para quienes visitan Tenerife. No dudes en explorarlo y realizar tu reserva a través de la página web de booking.com.

 

 

Hotel Taburiente S.C.Tenerife

8.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 3.501 calificaciones

Hotel Taburiente S.C.Tenerife

Situado en el corazón de Santa Cruz de Tenerife, el Hotel Taburiente se encuentra en una ubicación privilegiada junto al hermoso parque García Sanabria. Este distinguido hotel urbano ofrece a sus huéspedes un gimnasio moderno y una espectacular piscina en la azotea, donde se pueden disfrutar de impresionantes vistas tanto del parque como del océano Atlántico.

Las elegantes habitaciones del Taburiente están equipadas con aire acondicionado, televisión, caja fuerte y suelos de madera, asegurando una estancia cómoda y agradable. Cada habitación incluye baño privado y acceso a WiFi gratuito, permitiendo a los huéspedes mantenerse conectados en todo momento.

El hotel dispone de dos restaurantes de alta categoría que se especializan en cocina española, además de un moderno bar salón que cuenta con una acogedora terraza. Para los amantes del ciclismo, hay instalaciones específicas que incluyen almacenamiento seguro, opciones de masaje y entrenadores personales a disposición.

Los servicios adicionales como recepción 24 horas, información turística y la opción de alquilar coches hacen que la experiencia sea aún más cómoda. Con una calificación de 8,4 sobre 10 por parte de 3501 clientes, el Hotel Taburiente destaca por su atención y calidad. Para una estancia inolvidable, le invitamos a contactar y hacer sus reservas a través de la página de Booking.com.

 

 

Hotel Atlántico Centro

7.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 3.941 calificaciones

Hotel Atlántico Centro

El Hotel Atlántico Centro, ubicado en Calle del Castillo Número 12, en Santa Cruz de Tenerife, es un acogedor establecimiento de dos estrellas que ofrece una estancia cómoda y conveniente para sus huéspedes. A tan solo 2,4 km de la hermosa Caleta de Negros y a un corto paseo de 7 minutos del Tenerife Espacio de las Artes, su localización es ideal para explorar los atractivos culturales de la zona. Además, se halla a 7,7 km del Museo Militar Regional de Canarias y a 12 km del encantador Teatro Leal.

El hotel cuenta con una amplia gama de servicios, incluyendo una recepción abierta las 24 horas, acceso a wifi gratuito en todas sus áreas y una encantadora terraza para momentos de relajación. Cada habitación está equipada con armario, TV de pantalla plana, baño privado, junto a la imprescindible nevera. La ropa de cama y las toallas también están incluidas, garantizando la comodidad de sus huéspedes.

Los visitantes pueden disfrutar de cercanía a lugares destacados como el Museo Municipal de Bellas Artes y el Auditorio de Tenerife. Con una calificación de 7,1 sobre 10 por parte de 3941 clientes, el hotel es una opción que merece la pena considerar. Para aquellos interesados, se recomienda no dudar en hacer su reserva a través de la página web de booking.com.

 

 

Santa Cruz centro-free parking

9.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 30 calificaciones

Santa Cruz centro-free parking

En el corazón de Santa Cruz de Tenerife, se localiza el acogedor Santa Cruz centro-free parking, situado en Calle de Duggi, 68. Este apartamento es ideal para quienes buscan aprovechar al máximo su visita a la isla, ya que se encuentra a solo 16 minutos a pie del Tenerife Espacio de las Artes y a corta distancia de otros atractivos como el Museo Militar Regional de Canarias y el Teatro Leal.

El alojamiento incluye todas las comodidades necesarias para una estancia agradable. Con un espacioso dormitorio, una bien equipada cocina que dispone de nevera y lavavajillas, y una acogedora zona de estar, este espacio se adapta a las necesidades de sus huéspedes. Además, el baño completo incluye bañera, y se proporcionan toallas y ropa de cama para mayor comodidad.

Los visitantes también disfrutarán de servicios como wifi gratis y un parking privado dentro del edificio. Con un alto puntaje de 9,4 sobre 10 en valoraciones, este alojamiento es particularmente valorado por su proximidad a puntos de interés como el Estadio Heliodoro Rodríguez López y el Museo Municipal de Bellas Artes.

Para quienes buscan un lugar cómodo y accesible en Santa Cruz, Santa Cruz centro-free parking es una elección acertada. Se recomienda contactar a través de su página de reservas en booking.com para asegurar una experiencia inolvidable.

 

 

NR Urban Torre 2

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 31 calificaciones

NR Urban Torre 2

Situado en la hermosa Santa Cruz de Tenerife, NR Urban Torre 2 ofrece una experiencia única de alojamiento con impresionantes vistas urbanas. Este moderno apartamento se encuentra a solo 11 minutos a pie de la popular Caleta de Negros y a corta distancia de uno de los principales atractivos de la zona, el Tenerife Espacio de las Artes, a 1,2 km.

El alojamiento está equipado con wifi gratuito, permitiendo a los huéspedes mantenerse conectados durante su estancia. Además, ofrece parking privado para mayor comodidad. Con un aire acondicionado que garantiza un ambiente agradable, el apartamento cuenta con un dormitorio, una acogedora zona de comedor y una cocina completamente equipada, que incluye nevera y horno.

Las instalaciones como toallas y ropa de cama están disponibles, ofreciendo a los visitantes una experiencia sin preocupaciones. En las inmediaciones, los huéspedes pueden visitar lugares de interés como el Auditorio de Tenerife y el Recinto Ferial de Tenerife, ideales para explorar y disfrutar de la cultura local.

Con una calificación destacada de 9,3 sobre 10 por parte de 31 clientes, NR Urban Torre 2 se presenta como una excelente opción para quienes buscan comodidad y cercanía a los principales puntos de interés. Para más información y reservas, se recomienda visitar la página de Booking.com.

 

 

Sunny Apartment in the Heart of Santa Cruz

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 60 calificaciones

Sunny Apartment in the Heart of Santa Cruz

Sunny Apartment in the Heart of Santa Cruz es una excelente opción para quienes buscan comodidad y accesibilidad en Santa Cruz de Tenerife. Situado en 50 Calle Álvarez de Lugo, este acogedor apartamento se encuentra a solo 2,7 km de la hermosa Caleta de Negros y a 12 minutos a pie del prestigioso Tenerife Espacio de las Artes. Los huéspedes disfrutan de un alojamiento que incluye wifi gratuito y una moderna TV de pantalla plana.

El apartamento ofrece un balcón privado, un dormitorio confortable, una sala de estar y una cocina completamente equipada con nevera y horno, lo que lo convierte en el lugar ideal para una estancia prolongada. Se proporciona ropa de cama y toallas, asegurando que la experiencia de los visitantes sea lo más placentera posible.

Además, la ubicación es propicia para explorar lugares emblemáticos como el Estadio Heliodoro Rodríguez López y el Museo Municipal de Bellas Artes. Con más de 60 clientes que han valorado su estancia con una impresionante calificación de 8,9 sobre 10, este apartamento asegura satisfacción y buena atención.

Para aquellos que deseen vivir una experiencia inolvidable, se recomienda contactar a través de la página web de reserva de booking.com, donde la disponibilidad y mejores ofertas están aseguradas.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad y municipio de España, siendo la capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (junto con Las Palmas de Gran Canaria). Con una población de 209,395 habitantes (INE 2023), se encuentra en el noreste de la isla de Tenerife, formando parte del Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife junto con San Cristóbal de La Laguna, El Rosario, Tegueste, Tacoronte y El Sauzal, sumando más de 449,472 habitantes.

Fundada el 3 de mayo de 1494, Santa Cruz de Tenerife fue la única capital de Canarias entre 1833 y 1927, compartiendo desde entonces el título con Las Palmas de Gran Canaria. En 1803, Carlos IV le otorgó el privilegio de Villa Exenta, modificando sus títulos a «Muy Noble» e «Invicta», convirtiéndose así en la «Muy Noble, Leal, e Invicta Villa, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife».

La ciudad alberga importantes instituciones como el Parlamento de Canarias, la Audiencia de Cuentas de Canarias, la Capitanía General de Canarias y la presidencia del Gobierno de Canarias, que comparte con Las Palmas de Gran Canaria. También es sede de la subdelegación provincial del Gobierno de España en Canarias y de la Unesco en Canarias.

Popularmente conocida por su carnaval, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, Santa Cruz de Tenerife destaca por su variada arquitectura y monumentos como el Auditorio de Tenerife, considerado un referente en arquitectura contemporánea. Entre sus sitios más emblemáticos se encuentran las Torres de Santa Cruz, la plaza de España, el Parque García Sanabria, la Playa de las Teresitas y el macizo de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2015.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Santa Cruz de Tenerife

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración en Anaga: Recorrido por Taganana, El Bailadero, El Cresal y Camino Abicore, concluyendo en Taganana.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 645 m

Distancia ruta 1: 7,36 km

Puntuación ruta 1: 984.9

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 645 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 140 m

Altitud máxima ruta 1: 712 m

 

 

Imagen de la ruta

Acceso.- Nuestra ruta hacia Taganana comienza por la carretera TF 12 y luego giramos por la TF 134. Aparcamos cerca de la parada de guaguas 1531 (Taganana) de Titsa.

Esta exploración se ubica en la zona oriental del valle de Taganana, dentro del término municipal de Santa Cruz de Tenerife, en la Isla de Tenerife. Este territorio forma parte del Parque Rural de Anaga.

El Valle de Taganana es parte del Arco de Taganana, una área geográfica definida por una alineación de cumbres que incluyen los roques de Marrubial, del Tablero, el Fraile, Bailadero, pico Limante, Chinobre, roques de Anambra, Icoso y Montaña Tafada, entre otros.

El Arco de Taganana se caracteriza por fuertes pendientes, abarrancadas y depósitos de pie de monte. La costa es acantilada, interrumpida por pequeñas playas de cantos rodados o arena, como Almáciga y Benijo.

Comenzamos y terminamos nuestra caminata en Taganana, un pueblo en Santa Cruz de Tenerife, en el valle norte del macizo de Anaga. El pueblo está compuesto por varios caseríos como Azanos, Bajo Roque, Casas de la Iglesia, y otros.

Taganana es uno de los núcleos más antiguos de la isla y fue un municipio independiente en el siglo XIX. Fue un importante centro de producción de azúcar en el siglo XVI y de vino en el XVII. La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves del siglo XVI y la Ermita de Santa Catalina son parte de su patrimonio.

La caminata circular de 7,4 km combina caminos tradicionales y senderos como el PR TF 4 y el Camino de Abicore. Se divide en tres tramos:

El PRIMER TRAMO asciende desde 168 m hasta 672 m, pasando por el Barranco de La Fajaneta y el Roque de Enmedio.

El SEGUNDO TRAMO recorre la dorsal de Anaga de El Bailadero a la Gallada de Abicore, pasando por la carretera TF 123 y el mirador El Bailadero.

El TERCER TRAMO desciende desde la Gallada de Abicore hasta Taganana, atravesando bosques de laurisilva y fayal-brezal.

En total, la caminata implica un ascenso total de 626 m y descenso de 621 m, con una dificultad MODERADA.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular de Monte Aguirre

 

 

 

Desnivel ruta 2: 760 m

Distancia ruta 2: 9,67 km

Puntuación ruta 2: 974.8

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 760 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 697 m

Altitud máxima ruta 2: 1.033 m

 

 

Imagen de la ruta

Monte Aguirre circular
Es un área restringida del parque rural de Anaga. No se encontraba señalización informativa en el recorrido ni personal del cabildo que verificara la autorización, pero es necesario obtener un permiso de circulación. Este permiso se puede obtener de forma gratuita en la página web del cabildo de manera sencilla (con solo 20 plazas por día).

En el sendero de regreso hay tramos con sendas muy estrechas e inclinadas y árboles caídos obstruyendo el camino. La senda de subida al Cabezo del Viento está ocupada en varios tramos por vegetación. Se recomienda disponer de GPS y abstenerse de realizar la caminata si las condiciones meteorológicas no son favorables o el terreno está húmedo.

Las rutas que comparto suelen transcurrir por senderos no homologados, por lo que quien decida realizarlas lo hace bajo su responsabilidad. El IBP index es un sistema automático que evalúa la dificultad de una ruta realizada en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, caminando o corriendo.

Este índice es muy útil para comparar la dificultad de diferentes rutas entre sí. La ruta tiene un IBP INDEX de 46. Se adjunta enlace para ver la correspondencia del IBP.

Es importante destacar que la información contenida en mis rutas de alltrails son datos, opiniones y experiencias propias del autor. No soy guía de montaña y esta ruta solo refleja mi experiencia al realizarla. Se necesitan condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos, material adecuado y consultar las predicciones meteorológicas para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc.

El autor no se hace responsable de las consecuencias derivadas de no contar con las condiciones adecuadas. Esta ruta la he hecho bajo mi propia responsabilidad, y la valoración de su dificultad puede variar para otros usuarios. Recomiendo la utilización de un dispositivo GPS para seguir las rutas y llevar baterías de repuesto.

Las actividades en la naturaleza conllevan ciertos riesgos intrínsecos. Por tanto, es necesario recordar algunas recomendaciones para mejorar la seguridad al practicar senderismo, como preparar con antelación la excursión, llevar ropa y calzado adecuados, suficiente comida y agua, informar a familiares o amigos de la ruta que va a realizar, caminar siempre por senderos señalizados y transitar el medio natural con prudencia.

En caso de necesidad, se puede llamar a emergencias (112). Es recomendable contar con una emisora para aumentar la seguridad en la montaña, y la Iniciativa #Canal77PMR tiene como objetivo incrementar la seguridad de las personas que realizan actividades en la montaña portando una pequeña emisora/walkie sin licencia.

Esta iniciativa se basa en tres premisas principales: Coordinación dentro del mismo grupo de montaña, prestar o recibir ayuda de otros grupos montañeros cercanos y comunicación directa con los Grupos de Rescate. No pretende modificar el procedimiento habitual de alerta ante emergencias, sino ser una herramienta más de seguridad en la montaña.

El uso de dispositivos PMR en las salidas a la montaña como un elemento de seguridad adicional es fundamental, ya que cuantos más dispositivos PMR en el canal 7-7 existan, mayores serán las garantías de recibir asistencia con prontitud en caso de un problema inesperado en lugares remotos.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Naturaleza en España: Recorrido Circular por el Parque Rural de Anaga – Exclusión en Monte de Aguirre – Cruz de Afur y Pico del Inglés en Tenerife

 

 

 

Desnivel ruta 3: 511 m

Distancia ruta 3: 7,37 km

Puntuación ruta 3: 974.9

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 511 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 667 m

Altitud máxima ruta 3: 997 m

 

 

Imagen de la ruta

Monte Aguirre circular
Es un área restringida del parque rural de Anaga. No se encontraba señalización informativa en el recorrido ni personal del cabildo que verificara la autorización, pero es necesario obtener un permiso de circulación. Este permiso se puede obtener de forma gratuita en la página web del cabildo de manera sencilla (con solo 20 plazas por día).

En el sendero de regreso hay tramos con sendas muy estrechas e inclinadas y árboles caídos obstruyendo el camino. La senda de subida al Cabezo del Viento está ocupada en varios tramos por vegetación. Se recomienda disponer de GPS y abstenerse de realizar la caminata si las condiciones meteorológicas no son favorables o el terreno está húmedo.

Las rutas que comparto suelen transcurrir por senderos no homologados, por lo que quien decida realizarlas lo hace bajo su responsabilidad. El IBP index es un sistema automático que evalúa la dificultad de una ruta realizada en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, caminando o corriendo.

Este índice es muy útil para comparar la dificultad de diferentes rutas entre sí. La ruta tiene un IBP INDEX de 46. Se adjunta enlace para ver la correspondencia del IBP.

Es importante destacar que la información contenida en mis rutas de alltrails son datos, opiniones y experiencias propias del autor. No soy guía de montaña y esta ruta solo refleja mi experiencia al realizarla. Se necesitan condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos, material adecuado y consultar las predicciones meteorológicas para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc.

El autor no se hace responsable de las consecuencias derivadas de no contar con las condiciones adecuadas. Esta ruta la he hecho bajo mi propia responsabilidad, y la valoración de su dificultad puede variar para otros usuarios. Recomiendo la utilización de un dispositivo GPS para seguir las rutas y llevar baterías de repuesto.

Las actividades en la naturaleza conllevan ciertos riesgos intrínsecos. Por tanto, es necesario recordar algunas recomendaciones para mejorar la seguridad al practicar senderismo, como preparar con antelación la excursión, llevar ropa y calzado adecuados, suficiente comida y agua, informar a familiares o amigos de la ruta que va a realizar, caminar siempre por senderos señalizados y transitar el medio natural con prudencia.

En caso de necesidad, se puede llamar a emergencias (112). Es recomendable contar con una emisora para aumentar la seguridad en la montaña, y la Iniciativa #Canal77PMR tiene como objetivo incrementar la seguridad de las personas que realizan actividades en la montaña portando una pequeña emisora/walkie sin licencia.

Esta iniciativa se basa en tres premisas principales: Coordinación dentro del mismo grupo de montaña, prestar o recibir ayuda de otros grupos montañeros cercanos y comunicación directa con los Grupos de Rescate. No pretende modificar el procedimiento habitual de alerta ante emergencias, sino ser una herramienta más de seguridad en la montaña.

El uso de dispositivos PMR en las salidas a la montaña como un elemento de seguridad adicional es fundamental, ya que cuantos más dispositivos PMR en el canal 7-7 existan, mayores serán las garantías de recibir asistencia con prontitud en caso de un problema inesperado en lugares remotos.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubriendo Anaga: Recorrido Circular por la Naturaleza de la Laurisilva 2 en el P. R. de Anaga

 

 

 

Desnivel ruta 4: 773 m

Distancia ruta 4: 12,05 km

Puntuación ruta 4: 974.9

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 773 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 760 m

Altitud máxima ruta 4: 1.002 m

 

 

Imagen de la ruta

Itinerario: Siguiendo la carretera TF 13 hasta Las Canteras, luego enlazando con la TF 12 y aproximadamente en el kilómetro 23,5 llegaremos a La Cruz del Carmen, punto de partida y llegada de esta excursión.

Recorrido: La caminata nos lleva por Cruz del Carmen, Llano de Los Loros, Monte Aguirre, Cruz de Afur, Cruz de Taborno, Casa Carlos, Llano Frío, Lomo El Pino, Casas del Río, Pista de Las Hiedras, Hija Cambada, Cruz del Carmen.

Ubicación: En el Parque Rural de Anaga, en el extremo nororiental de la isla de Tenerife, abarcando parte de los términos municipales de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna.

Características: Iniciando y finalizando en la Cruz del Carmen a 955 m de altitud, este recorrido consta de dos tramos diferenciados.

Primer tramo: Inicia en la Cruz del Carmen y finaliza en La Cruz de Taborno a 1.024 m de altitud, recorriendo la vertiente sur del macizo y atravesando la zona de Exclusión del Monte Aguirre, declarada zona de especial protección para las aves.

Segundo tramo: Recorre la vertiente norte del macizo, atravesando el bosque de laurisilva que cubre las cabeceras del Barranco de Taborno y del Barranco del Río.

Puntos de Interés: Durante la caminata pasamos por diversos puntos como miradores, galerías de agua, y zonas de especial protección ambiental.

Descripción detallada: La ruta comienza en la explanada del aparcamiento de La Cruz del Carmen, donde encontramos diversas instalaciones turísticas. Siguiendo la ruta señalizada como PR TF 1, pasamos por miradores con panorámicas impresionantes y nos adentramos en el bosque de laurisilva.

Aspectos destacados: El recorrido ofrece vistas panorámicas, atravesando bosques de gran riqueza biológica y zonas de especial protección para la flora y fauna.

Dificultad y Longitud: En total recorremos 12,1 km con un ascenso total de 614 m y un descenso total de 633 m, con una dificultad moderada.

Actualización: Este itinerario presenta algunas modificaciones respecto a versiones anteriores, siendo ligeramente más corto en longitud.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de El Pijaral en el Parque Rural de Anaga (Tenerife)

 

 

 

Desnivel ruta 5: 427 m

Distancia ruta 5: 6,89 km

Puntuación ruta 5: 965.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 427 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 772 m

Altitud máxima ruta 5: 910 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiendo desde el lugar conocido como La Ensillada, la ruta propuesta consiste en explorar el sendero oficial que recorre el Bosque Encantado de El Pijaral. Nos encontramos en el Parque Rural de Anaga.

El sendero atraviesa una zona de reserva natural integral, por lo que es necesario obtener el permiso correspondiente en el enlace proporcionado, limitando las visitas a un máximo de 45 personas diarias. Estacionamos nuestro vehículo en el aparcamiento de La Ensillada, con capacidad limitada.

La Punta de Anaga está expuesta al fuerte régimen de los vientos alisios, que generan constante humedad en la vertiente septentrional de la isla. Para obtener vistas panorámicas, ascendemos al cercano Roque Chinobre, desde donde se pueden admirar el Macizo de Anaga y el litoral norte de la isla, e incluso avistar el Teide en días despejados.

La vegetación predominante en este lugar es la laurisilva, conocida localmente como monteverde, compuesta por una variedad de especies de árboles y plantas. En el camino podemos apreciar el Roque Anambro, una formación rocosa tallada por la erosión hace millones de años.

Continuamos por el sendero sombrío, bordeado de helechos conocidos como píjaras, hasta llegar a la Piedra La Jurada, un lugar utilizado antiguamente para producir carbón vegetal. Desde un oteadero cercano a esta piedra, contemplamos una hermosa vista del Roque Anambro envuelto en nubes.

El sendero nos lleva al Mirador Cabezo de Tejo, donde el ambiente nebuloso característico de la zona nos priva de vistas claras hacia los acantilados. Desde este punto, el camino se interna en el denso bosque, repleto de especies endémicas y cuevas excavadas en la piedra volcánica.

Al finalizar la ruta, recorremos la pintoresca carretera hacia el caserío de Chamorga, disfrutando de los impresionantes paisajes rocosos y barrancos escarpados. El recorrido se realiza en su totalidad por senderos y caminos de tierra, con un desnivel positivo de 260 m. El tiempo total del recorrido fue de 2 horas y 45 minutos, con diversas paradas incluidas.

Descubre más rutas en Tenerife, como la Ruta Pico del Teide por el Pico Viejo desde los Roques de García o la Ruta Barranco de Masca en el Macizo de Teno.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta circular por Cruz del Carmen, Casas del Río, Cabezo de Toro, Llano Frío, Casa Carlos, Cruz de Taborno, Cruz de Afur y Monte Aguirre

 

 

 

Desnivel ruta 6: 546 m

Distancia ruta 6: 9,39 km

Puntuación ruta 6: 965.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 546 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 771 m

Altitud máxima ruta 6: 1.017 m

 

 

Imagen de la ruta

Caminata circular que parte de Cruz del Carmen y pasa por Casas del Río, Cabezo de Toro, Llano Frío, Casa Carlos, Cruz de Taborno, Cruz de Afur, Monte Aguirre y La Asomada.

Comenzamos desde Cruz del Carmen por el sendero señalizado PR-TF10, ascendiendo hasta el lomo de Cabezo de Toro. Luego nos unimos al sendero PR-TF 2 hacia Casa Carlos, ascendiendo a Cruz de Taborno.

Desde Cruz de Taborno descendemos hasta la carretera que lleva a Pico del Inglés, giramos a la izquierda y ascendemos por un corto sendero a Cruz de Afur. Desde allí, seguimos hasta Monte Aguirre y finalmente llegamos a La Asomada.

Para recorrer el sendero por Monte Aguirre es necesario solicitar un permiso al Cabildo de Tenerife.

El macizo de Anaga presenta altitudes modestas pero con grandes desniveles. Con su altitud máxima en la Cruz de Taborno, destaca por su vegetación de laurisilva en su vertiente norte y el acceso controlado en Monte Aguirre.

Si deseas hacer este recorrido por Monte Aguirre, solicita un permiso al Cabildo de Tenerife.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Cima del Inglés, Paso de Taborno, Frío Llano y Hogares del Río

 

 

 

Desnivel ruta 7: 370 m

Distancia ruta 7: 6,84 km

Puntuación ruta 7: 964.5

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 370 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 830 m

Altitud máxima ruta 7: 1.059 m

 

 

Imagen de la ruta

Pico del inglés Cruz de taborno llano frio Casas del Rio

ATENCION tener en cuenta que los senderos son estrechos y resbaladizos en algunos tramos (recomendable el uso de calzado adecuado y bastón). En la zona de llano frio existen varios arboles caídos sobre el sendero.

Hay zonas en las que se aprecian surcos de bici en el suelo (yo no me encontré con ninguna pero mantenerse alerta). Desde la cruz de Taborno hasta la carretera el GPS hizo una línea recta porque me despisté y estaba pausado (el trayecto no se hizo por esa línea sino por la pequeña carretera que llega hasta allí).

Las rutas que comparto suelen transcurrir por senderos no homologados en parte significativa del trazado por lo que quien se decida a hacerlo lo hace bajo su responsabilidad y debe saber las implicaciones de caminar por senderos no homologados. Es recomendable contar con GPS. Abstenerse de realizarlo si las condiciones meteorológicas no son favorables.

IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, andando o corriendo. Este índice es muy útil para conocer el grado de dificultad de diferentes rutas comparándolas entre sí y para que cada persona en función de su condición física evalúe si la ruta es apta para ella. La ruta tiene un IBP INDEX de 38.

Aviso Importante. Exención de Responsabilidad. La información contenida en Mis rutas de wikiloc son datos, opiniones y experiencias propias del autor. No soy guía de montaña, no estoy calificado para guiar personas y esta ruta solo es un reflejo de mi experiencia al realizarla. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen. Recomiendo la lectura de la información que se facilita en los waypoints antes de realizar la excursión dado que pueden contener datos relevantes.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc…, se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.

El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Esta ruta la he hecho bajo mi propia responsabilidad y la valoración sobre su dificultad podría no ser compartida por otros usuarios. Cada uno que la haga bajo la suya. Las rutas pueden ser el resultado de unir varios senderos, señalizados o no, por lo que puede que no encontremos carteles informativos o señalización durante el recorrido o parte de él, por lo que recomiendo la utilización de un dispositivo GPS que nos ayude a seguir las rutas y llevar baterías de repuesto. Las posiciones GPS expuestas no necesariamente son una guía exacta del recorrido puesto que el posicionamiento GPS podría haber fallado o no ser exacto. Las fotos que se asocian a cada waypoint podrían no corresponderse con esa posición exactamente. Las lluvias, desprendimientos, etc… pueden hacer que varíe el estado de las pistas y los senderos. Cada cual realiza este tipo de actividades bajo su responsabilidad.

Las actividades en la naturaleza conllevan ciertos riesgos intrínsecos. Por ello, es necesario destacar algunas recomendaciones para la práctica del senderismo, que permitan mejorar la seguridad de las personas. Usted puede fomentar este comportamiento recordando estas normas sencillas, que se concretan en las siguientes:

Prepare con antelación la excursión a realizar: consulte la predicción meteorológica y compruebe que las características técnicas de la ruta son apropiadas para usted. La ropa y el calzado deben ser adecuados para hacer senderismo. Lleve en la mochila suficiente comida y agua, algo de abrigo, protector solar, un sombrero y un teléfono móvil cargado. También pueden ser útiles unos bastones. Camine siempre en compañía y únicamente por el sendero señalizado. Informe siempre a familiares o amistades de la ruta que va a realizar. Recuerde: transitar por el medio natural conlleva riesgos. Usted camina bajo su responsabilidad. Sea prudente. En caso de necesitarlo, llame a emergencias (112).

Recomendable contar con emisora para aumentar la seguridad en la montaña: Iniciativa Canal 7 Subtono 7 para Seguridad en Montaña. La Iniciativa #Canal77PMR pretende aumentar la seguridad de todas aquellas personas que realizan actividades en la montaña portando una pequeña emisora/walkie sin licencia que pueden adquirir en cualquier gran superficie o por Internet.

Se ha establecido un canal único de comunicación (Canal 7 y subtono 7), ya que si utilizamos distintos canales, pierde todo el sentido. La iniciativa consta de tres premisas: Coordinación dentro del mismo grupo de montaña: En senderismo permite la comunicación entre el primero y el último evitando que los primeros se separen mucho de los más rezagados. En caso de necesidad se puede contactar con el primero para recibir ayuda. En escalada, permite la comunicación entre el primero y el segundo de la cordada, evitando posibles confusiones y accidentes. En descenso de barrancos permite determinar cuándo está la cuerda libre. Prestar o recibir ayuda de otros grupos montañeros que estén en las cercanías: En caso de necesitar ayuda urgente, al todos estar en el mismo canal podemos prestar/recibir auxilio de grupos que estén realizando actividades en las cercanías. Comunicación directa con los Grupos de Rescate: En el caso de que hayamos pedido auxilio a los grupos de rescate por los medios habituales, éstos podrán contactar con nosotros en su aproximación al lugar, pudiéndoles ampliar la información y/o guiar con más precisión.

La Guardia Civil anuncia en su folleto la frecuencia 146.175 Mhz, muy extendida en su uso por los refugios de Aragón, pero ésta es solo posible utilizar si tenemos emisora y licencia para operar estos equipos, además de ser miembros de la REMER. En caso afirmativo, los equipos actuales permiten poner ambas frecuencias, siendo la iniciativa #Canal77PMR complementaria ya que ésta última es de uso libre y sin licencia (446.08125 Mhz Subtono 85.4).

Esta iniciativa no pretende modificar el procedimiento habitual de alerta ante emergencias ni tampoco sustituir al teléfono móvil, únicamente pretende dar a conocer una herramienta más que aporta seguridad en montaña. El bajo precio de los dispositivos PMR y la facilidad para adquirirlos en el mercado han propiciado su popularización en la población con fines lúdicos pero debe incentivarse su uso en todas las salidas a la montaña como un elemento de seguridad más, puesto que cuantos más dispositivos PMR a la escucha en el canal 7-7 existan, mayores serán las garantías para recibir asistencia con prontitud ante un problema inesperado en lugares alejados del ámbito habitual de actuación de los servicios de emergencia tradicionales.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de la cuenca de Taborno y el rodeo al Tenejias en ANAGA.

 

 

 

Desnivel ruta 8: 671 m

Distancia ruta 8: 11,41 km

Puntuación ruta 8: 964.9

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 671 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 468 m

Altitud máxima ruta 8: 909 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta.- Comenzamos nuestra caminata en Taborno, siguiendo el sendero PR TF 9 en dirección a Las Carboneras. Después de un tramo por la carretera, abandonamos esta y descendemos hacia el barranco. Cruzamos los cauces de los barrancos de Taborno y Peña Bermeja, para luego llegar a una pista asfaltada en Carboneras. Seguimos por la carretera TF 145 hacia Chinamada, ascendiendo por escaleras y vallas de madera en el sendero PR TF 10.1. En el Lomo La Hoya, podemos admirar un drago en el Cabezo Tenejias. Continuamos por la carretera TF 145 hasta encontrar un camino en el bosque, que nos lleva al sendero PR TF 10 hacia Cruz del Carmen. Pasando por la Casa de Tamé y la Degollada de Las Escaleras, ascendemos por el PR TF 10 hasta Cabezo de Toro. Giramos a la izquierda por un camino sin señalizar que nos lleva a la montaña Concona, atravesando el Llano Frio hasta el PR TF 2. Descendemos por este sendero, pasando por Los Barrilitos, la Gollada Grande y la Gollada Chica, antes de regresar a Taborno.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

El mágico bosque del Pijaral

 

 

 

Desnivel ruta 9: 713 m

Distancia ruta 9: 10,54 km

Puntuación ruta 9: 955.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 713 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 762 m

Altitud máxima ruta 9: 953 m

 

 

Imagen de la ruta

En el bosque encantado, conocido como el Pijaral, se encuentra una zona de exclusión dentro del parque rural de Anaga. Es importante mencionar que se necesita obtener un permiso de circulación para poder acceder a esta zona, el cual puede ser adquirido de forma gratuita en la página web del cabildo. Solo se otorgan 45 plazas por día, por lo que es recomendable obtenerlo con antelación.

Durante la primera parte de la ruta, el sendero se estrecha y en ocasiones se encuentra obstaculizado por la vegetación y troncos caídos, lo que puede dificultar la travesía. Es importante destacar que muchas de las rutas que comparto no están homologadas en su totalidad, por lo que es responsabilidad de cada persona evaluar si la ruta es apta para ellos y conocer las implicaciones de transitar por senderos no homologados.

Para garantizar una experiencia segura, se recomienda contar con un GPS y abstenerse de realizar la ruta en condiciones meteorológicas desfavorables o con terreno húmedo. Además, es importante tener en cuenta el IBP INDEX, un sistema de valoración de la dificultad de una ruta, que en este caso es de 42.

Es fundamental recordar que la información proporcionada en esta ruta es basada en experiencias personales y opiniones del autor, por lo que cada individuo debe asumir su propia responsabilidad al realizarla. Se recomienda consultar la información en los puntos de interés antes de emprender la excursión y estar preparado física y técnicamente para la actividad.

La práctica de deportes de aventura y senderismo requiere condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos, equipamiento apropiado y consulta de predicciones meteorológicas. En caso de no contar con la experiencia necesaria, se aconseja contratar los servicios de un profesional o realizar cursos de formación.

Es importante destacar que cada persona realiza estas actividades bajo su propia responsabilidad, por lo que se recomienda seguir normas de seguridad, informar a familiares o amigos sobre la ruta a realizar, llevar suficiente agua y comida, vestimenta y calzado adecuados, así como un teléfono móvil cargado en caso de emergencia.

En caso de necesitar asistencia, se puede contactar con el servicio de emergencias (112) y es recomendable contar con una emisora para incrementar la seguridad en la montaña. La iniciativa #Canal77PMR ofrece un canal único de comunicación para coordinar grupos y recibir ayuda de otros montañeros o servicios de rescate.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Aventura Circular en el Parque Rural de Anaga, Tenerife: Valle Brosque, Casa Forestal y Casas de La Cumbre

 

 

 

Desnivel ruta 10: 682 m

Distancia ruta 10: 7,83 km

Puntuación ruta 10: 955.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 682 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 260 m

Altitud máxima ruta 10: 905 m

 

 

Imagen de la ruta

ESPAÑA – Tenerife – Parque Rural de Anaga. Ruta Circular PR-TF 3

Corta pero desafiante caminata circular a lo largo de la vertiente sur del Macizo de Anaga, en la isla de Tenerife, dentro del extenso Parque Rural de Anaga. La propuesta del Cabildo de Tenerife sugiere comenzar en Casas de La Cumbre y terminar en Valle Brosque, ascendiendo por la senda de Majimial y descendiendo por la senda de Mataborricos.

A pesar de la propuesta del Cabildo, iniciar el recorrido en Valle Brosque, en lugar de Casas de La Cumbre, evita tener que subir por carretera y luego bajar a pie. Desde Valle Brosque, se toma la senda de subida del antiguo camino de herradura conocido como Majimial, con tramos empedrados y escalones tallados en roca y tierra, que no presentan mayores dificultades más allá del desnivel de 682 metros en menos de 3 km.

El recorrido total es de 7.61 km, con un desnivel acumulado de subida de 680.09 m y de bajada de 701.78 m. La altitud máxima alcanzada es de 905.1 m y la mínima de 263.51 m. El tiempo total estimado para la caminata es de 4 horas y 45 minutos.

Esta ruta enlaza y sigue un corto tramo del sendero circular PR-TF 8, que conecta Afur con Taganana.

 

 

Reseñas

Pedaso De Ruta! Crack!
Nathan Monty

Kminante del Sur

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón