Navegación hacia la Isla de Ons en Sangenjo, Pontevedra (España)

 

 

 

Navegación hacia la Isla de Ons

 

 

 

Precio de la actividad: 18,50€

Opiniones: 243

Puntuación: 8,6/ 10

Viajeros: 3431

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Explorad el archipiélago de las Islas Atlánticas con este increíble traslado en barco a la isla de Ons desde el puerto de Sangenjo, donde podréis disfrutar de un entorno natural único en España. ¡No os perdáis esta oportunidad de enamoraros de este lugar!

Plan de Viaje

El Parque Natural Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas es un paraíso protegido que cautiva a todos sus visitantes. ¿Por qué perderse esta experiencia? Solo tenéis que acercaros al Puerto Deportivo Juan Carlos I y embarcar en el ferry hacia la isla de Ons.

¡Imaginaos playas salvajes de arena blanca y aguas turquesas a tan solo 40 minutos en barco desde Sangenjo! ¡Una alternativa perfecta a las famosas islas Cíes!

Al visitar la isla de Ons, podréis disfrutar de la brisa marina, las cristalinas aguas del Atlántico y unos paisajes dignos de fotografía. ¿Qué más se puede pedir? Además, podréis degustar el exquisito pescado fresco de la región en sus restaurantes.

Autorización para Visitar Ons

La isla de Ons cuenta con un cupo diario de visitantes y para acceder a ella necesitaréis una autorización de la Xunta de Galicia.

Es importante recordar que en temporada alta deberéis gestionar vosotros mismos la autorización para acceder a Ons, la cual os enviaremos por email. En otros momentos del año, será el guía quien la lleve el día del tour.

En caso de ausencia de algún participante, es necesario avisar con al menos 15 días de antelación para modificar la lista de autorizados.

Visita Guiada por Ons

Desde el 1 de octubre al 14 de mayo, el billete de ferry incluye una visita guiada de una hora por la isla de Ons. Durante Semana Santa, esta visita no está disponible.

Horarios de Regreso

Al realizar la reserva, debéis indicar la hora de retorno de la isla de Ons entre las opciones disponibles. Para volver en días posteriores, también debéis informarlo durante la reserva y gestionar la autorización de acampada previamente, si es necesario.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1 día

 

Idioma

• Información no disponible

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 15 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Ferry de ida y vuelta entre Sangenjo y la isla de Ons

• Visita guiada por la isla de Ons (solo entre el 1 de octubre y el 14 de mayo, exceptuando temporada de Semana Santa)

• Gestión del permiso de la Xunta de Galicia para acceder a la Isla de Ons

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar la Excursión a la Ribeira Sacra, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 6 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Veronica

Luanco, España

Una experiencia genial, el ferry que nos tocó fue elmnovo delfín y sus tripulantes son magníficos ,muy educados ,muy agradables y simpáticos.
No tuvimos ningún tipo de problema con la actividad,todo facilidades.
Encantadas,la isla es preciosa, totalmente recomendable

 

 

 

Anónimo

España

Un lugar muy bonito para disfrutar de su paisaje y las playas paradisíacas.Un gusto bañarse en ellas y aunque el Atlántico sea frío, una vez de meterse el cuerpo se te habitúa.
Está todo muy bien señalizado: las playas, el faro…Los caminos que puedes seguir para disfrutar del paisaje también están debidamente señalizados.
Y además, tiene servicios como restaurantes, bares, baños, puesto sanitario.
Yo lo cogí todo por internet en Civitatis con la autorización incluida.
La recomiendo al 100%.

 

 

 

Amparo

Ciudad Real, España

Todo fue fenomenal, la isla nos encantó. Había que estar media hora antes para canjear los billetes y cruzar el puerto hasta llegar al barco así que no vayáis muy justos de tiempo. Cogimos el horario de 10:15 a 17:00 y nos dio tiempo a realizar la ruta verde y comer tranquilamente. Si queréis realizar otras rutas aparte os aconsejo coger el barco de vuelta a las 19:00. La isla merece muchísimo la pena, los paisajes eran preciosos. No parecía que estuviésemos en España.

 

 

 

Anónimo

Mislata, España

Trayecto sin problemas. La isla para disfrutarla, empezando en el punto de información te dan todas las indicaciones y consejos. Fuimos con un niño y le propusieron un juego para hacer fotos con premio final. Muy entretenido. A la vuelta tuvimos que volver antes y como había disponibilidad en el barco pudimos hacerlo. Muy amables. A la vuelta vimos delfines y el patrón aminoró la marcha para que pudieramos verlos mejor. Para repetir

 

 

 

Olga

Móstoles, España

Muy recomendable, fuimos con un niño de seis años, nos hicimos la ruta verde que son como unos seis kilómetros. Muy bonita y cómoda de hacer. Luego tienes restaurantes para comer , pero nosotros optamos x llevar bocadillos y así si nos entraba hambre a la mitad de la ruta no tener que volver l restaurante. No fue el caso y la pudimos terminar y comimos en unos merenderos y luego si, café y helado .

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ubicado en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, encontramos uno de los destinos turísticos más destacados de la región: Sangenjo (Sanxenxo en gallego). Con una población de 17,760 habitantes según el INE 2022, este municipio se sitúa en la parte sur de la comarca de Salnés, a tan solo 17 kilómetros de la capital provincial, Pontevedra. Bañado por el océano Atlántico en la ría de Pontevedra y de Arosa, es conocido por sus hermosas playas y animada vida nocturna.

En Sangenjo es común ver cómo su población se multiplica por seis durante la época estival, convirtiéndose en un lugar muy concurrido por turistas. Es el municipio gallego con mayor oferta hotelera, representando el 13% del total de plazas de hospedaje en la región. Su encanto costero y su atmósfera vibrante lo hacen irresistible para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Galicia.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Sangenjo

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

DESCUBRE LA COSTA DE GALICIA. Ruta 16: Sanxenxo hasta A Lanzada.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 317 m

Distancia ruta 1: 20,87 km

Puntuación ruta 1: 925.0

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 318 m

Tipo de ruta 1: Solo ida

Altitud mínima ruta 1: 39 m

Altitud máxima ruta 1: 111 m

 

 

Imagen de la ruta

Bitácora de Viaje. Año 2018

Domingo, 8 de diciembre

SELECCIÓN DE FOTOS DE LA RUTA

Ruta 39: TODA A COSTA GALEGA.Etapa 16: Sanxenxo – A Lanzada

Volvemos a Sanxenxo para continuar esta travesía por toda la costa gallega. Siguiendo la ruta del Padre Fray Martín Sarmiento. Sin duda, entendemos que hubiera pernoctado en esta preciosa villa, especialmente acogedora. La etapa a priori promete que va a ser espectacularmente bonita. El inicio sin duda bien merece la pena: la bella Playa de Silgar con la magia de la escultura de la Madama de Silgar, obra del escultor Alfonso Vilar Lamelas.

Al cruzar la Playa de Silgar nos desviamos para conocer Punta Vicaño desde donde se obtiene unas buenas vistas de la playa y de la ría de Pontevedra. Sin duda la etapa de hoy tendremos una gran cantidad de miradores y de playas que le darán mayor valor añadido.

Portonovo refleja otro cariz menos turístico y en su puerto vemos embarcaciones pesqueras que han sobrevivido al boom turístico de su localidad vecina. Al parecer el Padre Sarmiento buscaba recoger todo tipo de tradiciones y saber popular para que perdurara en el tiempo. Seguimos la ruta por su vecina playa Caneliñas e intentamos rodear la Punta Seame, pero ir por las rocas parece bastante arriesgado por lo que nos vemos obligados a retroceder y buscar otra salida por las calles de Portonovo.

Dejamos la playa y nos metemos en un sendero por el monte alejándonos ahora sí de las zonas más urbanizadas. La ría pierde su forma en Punta Cabicastro y parece que estemos ya en un mar abierto y vivo. A pocos metros, en punta Sefexeiras hay una señal de balizamiento en forma de pináculo que marca este hito.

Pasaremos por un gran número de playas como, Paxariñas, Montalvo, Bascuas, Magor o Foxos, hasta llegar a uno de los puntos mágicos de esta etapa: la Ermita da Nosa Señora da Lanzada. Junto a ella podemos ver un antiguo asentamiento castrexo, un cruceiro y su famosa playa que tiene asociada a ella una serie de rituales de fertilidad.

La etapa ha sido larga y ha ido subiendo la marea a lo largo de la mañana, aún así hacemos un último esfuerzo para cruzar los últimos 2,5 kilómetros de la playa da Lanzada mientras vemos una gran cantidad de surfistas aprovechando este momento de marea alta. Si se os ha hecho larga la etapa, también hay una pasarela por donde caminar más fácilmente. La etapa nos ha gustado muchísimo y las siguientes también prometen. Terminamos a una hora estupenda para comer de los productos típicos de esta zona y con un buen vino comentamos lo mejor de esta etapa.

Hasta la próxima

Enlaces a las demás etapas:

PONTEVEDRA

Información Técnica

Mejor estación:

Agua:

Transporte:

Marea:

Patrimonio:

A destacar:

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Costera. Sanxenxo a Portonovo 2017-10-05

 

 

 

Desnivel ruta 2: 159 m

Distancia ruta 2: 9,74 km

Puntuación ruta 2: 815.0

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 159 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: -19 m

Altitud máxima ruta 2: 63 m

 

 

Imagen de la ruta

Fecha Inicio: 10/05/2017 a las 08:35
Fecha Fin: 10/05/2017 a las 11:09
Recorrido total: 9,7 kilómetros (02:34)
Tiempo en movimiento: 01:51
Velocidad media: 3,77 km/h
Velocidad en movimiento: 5,23 km/h
Velocidad Máxima: 19,89 km/h
Altura Mínima: -18 metros
Altura Máxima: 63 metros
Ganancia de altitud: 313 metros
Pérdida de altitud: -314 metros
Tiempo Ascenso: 00:59
Tiempo Descenso: 01:30

Excursión por el Sendeiro Litoral desde Sanxenxo hasta Portonovo.

Siendo el primer día y sin mucha orientación sobre el lugar, dejamos nuestro auto estacionado en la carretera de entrada a Sanxenxo. Después de una breve bajada por una calle en construcción, llegamos al paseo marítimo de Sanxenxo, por donde discurre este sendero que conecta Sanxenxo con Portonovo. Al final de la Praia de Silgar, comienza un sendero que atraviesa la Punta do Bicaño y luego se une a una pasarela de madera que llega casi hasta Portonovo.

La segunda parte del recorrido resulta más atractiva que el paseo en Sanxenxo, pero en general es bastante entretenido para disfrutar de un agradable paseo y paisajes.

Playa de Caneliñas – Praia de Caneliñas

Puerto de Sanxenxo

Señalización del Sendero

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Segunda fase del Camino del Padre Sarmiento: Tramo Sanxenxo – O Grove (28 de enero de 2017)

 

 

 

Desnivel ruta 3: 280 m

Distancia ruta 3: 20,1 km

Puntuación ruta 3: 815.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 267 m

Tipo de ruta 3: Solo ida

Altitud mínima ruta 3: 2 m

Altitud máxima ruta 3: 49 m

 

 

Imagen de la ruta

Fecha Inicio: 10/05/2017 a las 08:35
Fecha Fin: 10/05/2017 a las 11:09
Recorrido total: 9,7 kilómetros (02:34)
Tiempo en movimiento: 01:51
Velocidad media: 3,77 km/h
Velocidad en movimiento: 5,23 km/h
Velocidad Máxima: 19,89 km/h
Altura Mínima: -18 metros
Altura Máxima: 63 metros
Ganancia de altitud: 313 metros
Pérdida de altitud: -314 metros
Tiempo Ascenso: 00:59
Tiempo Descenso: 01:30

Excursión por el Sendeiro Litoral desde Sanxenxo hasta Portonovo.

Siendo el primer día y sin mucha orientación sobre el lugar, dejamos nuestro auto estacionado en la carretera de entrada a Sanxenxo. Después de una breve bajada por una calle en construcción, llegamos al paseo marítimo de Sanxenxo, por donde discurre este sendero que conecta Sanxenxo con Portonovo. Al final de la Praia de Silgar, comienza un sendero que atraviesa la Punta do Bicaño y luego se une a una pasarela de madera que llega casi hasta Portonovo.

La segunda parte del recorrido resulta más atractiva que el paseo en Sanxenxo, pero en general es bastante entretenido para disfrutar de un agradable paseo y paisajes.

Playa de Caneliñas – Praia de Caneliñas

Puerto de Sanxenxo

Señalización del Sendero

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Segunda Fase del Camino del Padre Sarmiento: Tramo de Sanxenxo a O Grove

 

 

 

Desnivel ruta 4: 279 m

Distancia ruta 4: 19,85 km

Puntuación ruta 4: 795.0

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 266 m

Tipo de ruta 4: Solo ida

Altitud mínima ruta 4: 2 m

Altitud máxima ruta 4: 49 m

 

 

Imagen de la ruta

En el año 1745, el monje dominico Fray Martín Sarmiento, originario de Galicia, retornó desde la ciudad de Madrid a su amada tierra natal con el propósito de llevar a cabo una peregrinación hasta Santiago de Compostela, recorriendo la línea costera que va desde Pontevedra hasta Padrón, una travesía que plasmó en su obra «Viaje a Galicia».

A lo largo de un trayecto de 190 kilómetros, se puede apreciar no solo la brisa marina, sino toda la rica historia y tradiciones de la región, reflejada en su arquitectura tanto civil como religiosa, incluyendo majestuosos pazos como los de Cambados, Rubianes, Ulloa, Torrado y Vista Real, además de yacimientos arqueológicos y encantadoras villas marineras, con playas para todos los gustos.

Esta ruta atraviesa los municipios de Poio, Sanxenxo, O Grove, Meaño, Cambados, Vilanova de Arousa, A Illa de Arousa y Vilagarcía. Sin embargo, este maravilloso recorrido ofrece mucho más que historia y paisajes.

Con fama a nivel mundial por su hospitalidad, gastronomía y vinos, cada municipio espera al viajero con excelentes opciones de alojamiento y una cocina que combina sabores del mar y la tierra, utilizando productos locales frescos con preparaciones tanto innovadoras como tradicionales.

Los vinos de la región merecen una mencion especial. Con el Albariño como variedad insignia, el Salnés es el área donde se concentra la mayor cantidad de viñedos y bodegas con Denominación de Origen Rías Baixas.

Independientemente de la época del año en que se decida emprender este espléndido viaje, el clima oceánico de la región es suave y húmedo, con inviernos con temperaturas mínimas de 10 grados y veranos donde las máximas no superan los 30 grados en julio y agosto.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Río Ulla: Itinerario sur y tradicional desde Sanxenxo a Santiago de Compostela pasando por Catoira.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 1.352 m

Distancia ruta 5: 138,97 km

Puntuación ruta 5: 744.0

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 1.111 m

Tipo de ruta 5: Solo ida

Altitud mínima ruta 5: -14 m

Altitud máxima ruta 5: 276 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido del Camino de Santiago por la «Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla», siguiendo su costa Sur, desde Sanxenxo hasta Catoira, y continuando en su tramo compartido hasta Santiago de Compostela, con una extensión total de 138,97 kilómetros, con un índice IBP promedio diario de 57,89 y dividido en 6 etapas que puedes consultar individualmente con sus respectivas descripciones, fotos y rutas correspondientes en:

01 – Sanxenxo – San Vicente do Mar …………………………….. 21,23 kms

02 – San Vicente do Mar – O Grove ………………………………… 23,78 kms

03 – O Grove – Cambados ……………………………………………… 23,65 kms

04 – Cambados – Catoira ………………………………………………. 29,59 kms

08 – Catoira – A Escravitude (Padrón) …………………………….. 21,51 kms

09 – A Escravitude (Padrón) – Santiago de Compostela ….. 19,17 kms

¡¡ Buen Camino !!

Recorrido completo por el litoral Norte de la «Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla»: Aguiño – Catoira …Ir …

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando los Puntos Panorámicos de Sanxenxo

 

 

 

Desnivel ruta 6: 223 m

Distancia ruta 6: 13,55 km

Puntuación ruta 6: 734.7

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 223 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 5 m

Altitud máxima ruta 6: 103 m

 

 

Imagen de la ruta

En esta oportunidad, nuestro recorrido nos lleva por una ruta junto al mar. Comenzamos nuestra caminata al pie del Templo Nuevo de Sanxenxo, construido en la segunda mitad del siglo XX. Este templo presenta una planta hexagonal y está cubierto por un tejado en forma de pirámide escalonada. A su lado, se encuentra uno de los varios cruceiros de la villa.

Desde allí nos dirigimos al Parque da Panadeira, desde donde tenemos un primer vistazo al mar y al Puerto Deportivo de Sanxenxo.

La Playa de A Panadeira se encuentra en nuestro camino, y una pasarela de madera nos acompaña en nuestra caminata. Esta pasarela nos lleva a la Iglesia de San Xinés. Esta iglesia, de estilo marinero, destaca por su esbelta torre de estilo barroco, un rosetón, una cruz labrada y la figura de La Virgen del Carmen en su fachada.

Llegamos a la Plaza do Mar, donde nos recibe El Atlante de Francisco Leiro. Esta escultura representa un dios griego que habitaba en las profundidades marinas. Realizada en bronce, esta obra nos muestra a un gigante tumbado de espaldas con las manos en la cabeza, contemplando el sol y las estrellas. Algunas partes de la escultura pueden ser utilizadas como bancos o atalayas.

Continuamos por el Paseo Marítimo, desde donde avistamos a La Madama de Silgar, la protagonista de Sanxenxo. Esta escultura, donada en 1995 por el escultor Alfonso Vilar, simboliza la belleza del mar y se encuentra en La Piedra del Corbeiro, sosteniendo una caracola en sus manos.

Desde el Paseo Marítimo, también podemos disfrutar del Círculo de Los Deseos y la obra ¡Hola Margarita! del escultor Acisclo Manzano. El sonido de las olas nos indica que estamos en la Playa de Silgar, llena de belleza y tranquilidad.

Continuamos nuestro paseo hasta llegar al Parque de Punta Vicaño, un lugar con arbolado, parque infantil, estanques y zona deportiva. El parque está adornado con fuentes de agua cristalina y en primavera la flora está en su máximo esplendor.

Una pasarela de madera nos invita a acercarnos a la Playa de Baltar en Portonovo. Después de pasar Portonovo, llegamos al Mirador da Peixeira y conocemos La Covasa, un estrecho de agua en la Playa de Caneliñas usado para poner a flote barcos de gran tamaño.

En Punta Seame, disfrutamos de las vistas a Las Islas Cíes y Las Islas Ons, que se ven en la lejanía. El paisaje se llena de colores con las flores que crecen en la zona.

Seguimos nuestro recorrido por la Playa de Canelas, disfrutando del vaivén de las olas y la belleza de los acantilados. Llegamos a Punta Cabicastro, un lugar protegido por su patrimonio.

Finalmente, llegamos a Punta Sefexeiras, desde donde regresamos a Sanxenxo. Durante nuestro paseo también nos encontramos con El Aviador Piñeiro, un cruceiro y un monumento a los marineros fallecidos en el mar.

Con el alma llena tras disfrutar del mar, los acantilados y el entorno armonioso, concluimos nuestra caminata. Es importante mencionar que esta ruta no está señalizada, por lo que se recomienda usar un GPS. Los caminos y senderos se encuentran en perfecto estado para caminar.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre la Ruta Costera desde la Praia de Silgar hasta la Praia de Montalbo en Sanxenxo, Rías Baixas, Pontevedra. ASTURIES ENDURERA.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 277 m

Distancia ruta 7: 15,02 km

Puntuación ruta 7: 644.8

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 277 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 4 m

Altitud máxima ruta 7: 54 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta circular con inicio y final en Sanxenxo.

Comenzamos el recorrido en la encantadora Praia de Silgar, situada en Sanxenxo, capital del concejo del mismo nombre. Este sendero forma parte del Camino de Sarmiento, el cual fue inmortalizado en un libro por el monje dominico Fray Martín de Sarmiento en 1745.

Después de explorar la playa de Silgar, ascendemos por la línea de plata para llegar al Parque de Bicaño, que cuenta con una gran variedad arbórea. Desde el Mirador de La Punta do Bicaño, se pueden disfrutar de vistas impresionantes del mar salvaje.

Siguiendo el camino en descenso, llegamos a la encantadora Praia de Portonovo, accesible a través de pasarelas de madera que atraviesan las dunas. Esta localidad cuenta con numerosos locales de ocio y gastronomía.

Continuamos nuestro trayecto pasando por el Puerto y ascendiendo a la Punta Cepelo para llegar al Mirador A Peixeira. Descendemos nuevamente para visitar la Praia de Caneliñas y atravesar la localidad de Canelas hasta llegar a la extensa Praia de Canelas.

El camino nos lleva ahora al Monte de Cabicastro, donde atravesamos senderos de tierra y un hermoso bosque de coníferas antes de llegar a la salvaje belleza de la Punta de Cabicastro. En esta área, visitamos la Punta Sefexeiras, caracterizada por un gran monolito.

Continuamos bordeando la Poza os Barcos y llegamos a la carretera PO. 308. Desde aquí, descendemos hasta Paxariñas, con su hermosa playa, y seguimos por una senda hasta la extensa Praia de Montalbo.

Finalmente, regresamos a Sanxenxo por el mismo camino de ida, completando así este emocionante recorrido.

Es importante tener en cuenta que las rutas mencionadas, así como los tracks para GPS, son meramente orientativos. Cada persona que realice el recorrido es responsable de tomar las medidas de seguridad adecuadas según las condiciones climáticas y su preparación técnica y física. El autor de esta información se exime de cualquier responsabilidad en caso de incidentes durante la ruta.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Tour de Zonas – Templos de Dorron y Bordons

 

 

 

Desnivel ruta 8: 494 m

Distancia ruta 8: 14,11 km

Puntuación ruta 8: 574.7

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 494 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: -27 m

Altitud máxima ruta 8: 149 m

 

 

Imagen de la ruta

Iniciamos nuestra caminata en Sanxenxo, en la zona de la Carabuxeira. Avanzamos hasta la playa de Areas por la carretera, en marea baja es posible seguir por las rocas hasta llegar al paseo de madera al final de la playa. Continuamos por un sendero que bordea la costa hasta llegar a Dorrón. Proseguimos hasta la iglesia con la carballeira y luego hasta la iglesia de Bordons.

Regresamos a Sanxenxo por la carretera que rodea el bosque, donde podemos avistar algunos cruceros y horreos a lo largo del camino.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora la Ruta del Padre Sarmiento: Sanxenxo a O Grove (A Lanzada) – 21,4 km reales | 2019.10 | IBP 58

 

 

 

Desnivel ruta 9: 234 m

Distancia ruta 9: 19,43 km

Puntuación ruta 9: 57.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 237 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: -4 m

Altitud máxima ruta 9: 52 m

 

 

Imagen de la ruta

Este día la lluvia estaba pronosticada para la tarde, pero desde la mañana amenazaba con caer. Con el pantalón impermeable y el chubasquero listos, preparados para el clima húmedo. La caminata fue bonita, aunque no tan exigente como la de ayer, con menos carretera en el recorrido. El sendero mágico de A Lanzada, en la última parte, habría sido más impresionante si no hubiera comenzado a llover y la neblina no hubiera aparecido. A pesar de eso, le dio un toque de misterio al final de la etapa. Se hicieron algunas modificaciones en la ruta oficial para evitar pasar por zonas de camping.

El tramo final, a través de la pasarela de la playa de A Lanzada, resultó muy interesante, especialmente por el clima y la protección de las dunas y la vegetación. La Ruta del Padre Sarmiento nos lleva a través de viñedos, valles y ríos, sumergiéndonos en una de las comarcas más hermosas de Galicia. Con vistas a las Rías de Pontevedra y Arousa, seguimos los pasos de Fray Martín Sarmiento en su peregrinación de 1745 hacia Santiago de Compostela, un sendero de 190 kilómetros lleno de historia, naturaleza y paisajes impresionantes.

El Salnés es un camino que combina valles y pueblos marineros con una vista espectacular al mar. La ruta, que se une al Camino Portugués en su tramo final, nos lleva a través de la Comarca del Salnés, donde descubriremos paisajes únicos, deliciosa gastronomía y una rica historia. La Ruta del Padre Sarmiento nos permite recorrer casi 190 kilómetros que nos adentrarán en la historia, tradición y cultura de Galicia, todo ello en un recorrido desde Poio hasta Santiago de Compostela, pasando por localidades como Sanxenxo, O Grove, Cambados y Padrón.

Esta ruta no es difícil y está pensada para todo tipo de excursionistas, desde los más experimentados hasta familias con niños. Dividida en nueve etapas, que se pueden adaptar según las necesidades, la Ruta del Padre Sarmiento es una forma perfecta de disfrutar de la belleza de Galicia a pie o en bicicleta. Se encuentra señalizada y sin grandes desniveles, lo que la hace accesible para todos los niveles de condición física.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Recorrido del Camino de Santiago – Travesía del Mar de Arousa y Río Ulla (litoral Sur) – Primera Etapa: Sanxenxo a San Vicente do Mar

 

 

 

Desnivel ruta 10: 277 m

Distancia ruta 10: 21,23 km

Puntuación ruta 10: 54.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 288 m

Tipo de ruta 10: Solo ida

Altitud mínima ruta 10: -2 m

Altitud máxima ruta 10: 56 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido del Camino de Santiago – Etapa 1: Sanxenxo – San Vicente do Mar

Nuestro punto de partida es la Casa do Concello de Sanxexo, donde sellamos nuestra Credencial para iniciar el Camino de Santiago por la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla. Este itinerario, descrito por la Xunta de Galicia y el Xacobeo Galicia en 2012, nos lleva a recorrer a pie la costa marítima y fluvial.

Saliendo del pueblo, caminamos por el paseo hasta llegar al mirador de la playa del Silgar, disfrutando de sus vistas. Luego, avanzamos hacia el parque Do Vicaño, donde encontramos la señalización del Camino de Santiago del Padre Sarmiento, que coincide con nuestro recorrido por el litoral Sur de la ría de Arousa.

Continuamos nuestro camino bordeando el litoral, pasando por la playa de Portonovo y llegando al puerto deportivo y pesquero, hasta alcanzar la playa de Canelitas. Más adelante, subimos por escalones empinados hasta la playa Canelas, siguiendo después por una senda litoral hasta Punta Cabicastro, donde disfrutamos de impresionantes vistas de la ría de Pontevedra y la isla de Ons.

Avanzamos hasta llegar a la playa Paxariñas, rodeamos un camping y seguimos hasta la playa de Montalvo. Continuamos por el borde del acantilado hasta la playa De Major, ascendemos por un sendero entre dunas y seguimos por zona urbanizada hasta salir a la carretera PO-308.

Seguimos por la acera hasta llegar a la punta de La Lanzada, donde podemos visitar el antiguo castro y la ermita, emblemáticos de esta zona. Luego recorremos la pasarela de madera que nos lleva hasta la península de O Grove, atravesando un espacio natural protegido y dunas de alto valor ecológico.

Después de una parada en el hotel-restaurante Samar para comer, seguimos por la carretera PO-317 hasta San Vicente Do Mar, donde visitamos la playa de O Espiño y el Puerto Deportivo de Piedras Negras, finalizando nuestra etapa del día.

¡Buen Camino!

Próxima etapa del Camino de Santiago por la «Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla», litoral Sur: Etapa 2: San Vicente do Mar – O Grove

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón