Travesía en barco y acceso al castillo de Sancti Petri en Sancti petri, Cádiz (España)

 

 

 

Travesía en barco y acceso al castillo de Sancti Petri

 

 

 

Precio de la actividad: 17,90€

Opiniones: 80

Puntuación: 7,7/ 10

Viajeros: 1502

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Al obtener el boleto de ferri y la entrada al castillo de Sancti Petri tendrás la oportunidad de explorar esta fortaleza situada en el islote homónimo y nadar en su playa.

Recorrido

El servicio de ferri al castillo de Sancti Petri zarpará desde el puerto náutico en el horario que elijas al hacer la reserva. En solo 15 minutos llegarás al islote de Sancti Petri, donde se alza una fortaleza defensiva construida entre los siglos XVI y XVIII para proteger la costa de los ataques de piratas.

Al desembarcar frente al castillo de Sancti Petri, tendrás la oportunidad de visitar este impresionante monumento con la entrada incluida. También puedes descargar una audioguía en tu teléfono móvil para seguir las explicaciones del museo. Además, la duración de la visita es flexible, así que podrás quedarte en el castillo tanto como desees.

Después de recorrer el museo, te invitamos a disfrutar de la azotea del castillo de Sancti Petri, que ofrece las mejores vistas del islote, así como acceso a la zona de playa para darte un baño refrescante.

En el horario de regreso indicado, deberás dirigirte al punto de embarque para tomar el ferri de vuelta a Sancti Petri.

Horarios

Los horarios del ferri al castillo de Sancti Petri son los siguientes:

Desde el 16/06/2023 hasta el 30/08/2023:

  • Salida a las 10:30 horas con regreso a las 12:45 horas.
  • Salida a las 12:00 horas con regreso a las 14:30 horas.
  • Salida a las 13:15 horas con regreso a las 16:30 horas.
  • Salida a las 17:15 horas con regreso a las 19:50 horas.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 – 4h

 

Idioma

• La actividad se realiza con audioguía en español e inglés

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Ferry de ida y vuelta al castillo de Sancti Petri

• Entrada al castillo de Sancti Petri

• Audioguía digital

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Información no disponible

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Juana María Aguilar Arroyo

Cadiz, España

Visita a la isla de Santi Petri, en embarcación y con guía en la isla, fue corta, pero amena, e interesante en la información, sobre su historia.
Todo muy bien, salvo darte cuenta que has pagado 2,90€ más del resto de los pasajero, comprar los tickets en físico ahorras 2,90€, por persona, y si eros 12 pues imagina…
Por lo demás perfecto!

 

 

 

Anónimo

Cáceres, España

Ha sido una visita estupenda, el trayecto en barco muy tranquilo y el tiempo libre una gozada para poder comer e incluso darte un chapuzón. He echado de menos a alguien que nos contara un poco algo sobre el castillo aunque con la audioguía gratuita ha sido más que suficiente. Súper recomendable!!

 

 

 

Raul Manuel

Espartinas, España

La actividad como tal, normal.
La tripulación del barco muy atenta, amable y simpática.
La guía dispuesta y amable.
Pero el Castillo una lástima, hay monumentos con menos prestancia pero más interactivos.
Un lugar con tantísima historia merece más atención. Siglos de historia y multitud de personajes históricos no se puede resumir en una hora escasa.
Al final se impone el recurso turístico para ver la puesta de sol a su historia.
No te transporta a ninguno de los pasados.
Desaprovechado.

 

 

 

Mercedes

España

El viaje gustó mucho,la tripulación muy simpática y agradable.
El castillo desde el ferry super bonito,pero una vez dentro nos faltó ver sus vistas.(tipo miradores)
La reconstrucción está muy bien .en mi opinión hubiera dejado más marcado la piedra de antes.pero bien.
La visita en una hora se ve.fui con niños y se aburrieron.

 

 

 

Antonio Sarria Trigo

Navalcarnero, España

Así da gusto , a la 8 de la mañana les envié un mensaje para aclarar algunas dudas y me respondieron inmediatamente. El personal del barco y la guía de diez íbamos con un niño pequeño y pendientes de el en todo momento.el personal del restaurante no sólo atendían su local sino que atentos a las personas que se movían por es islote para evitar accidentes y dar información. La guía muy buena comunicadora y paciente,que el grupo éramos mayorcitos y muy revoltosos

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

El **pequeño islote de Sancti Petri** se encuentra en la desembocadura del caño de Sancti Petri, en la localidad española de San Fernando (Cádiz). En la Antigüedad, era famoso por albergar un **templo fenicio dedicado a Melkart**.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Sancti Petri

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración del Coto de la Isleta en Chiclana de la Frontera, Parque Natural de la Bahía de Cádiz – 13 de enero de 2022

 

 

 

Desnivel ruta 1: 1 m

Distancia ruta 1: 5,11 km

Puntuación ruta 1: 915.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 1 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1 m

Altitud máxima ruta 1: 11 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta breve, agradable y sencilla, por el área de la Isleta (Chiclana de la Frontera). El punto de partida de la ruta es de fácil acceso, tomando la Avenida de la Diputación desde Chiclana y luego enlazando con el Camino del Coto de la Isleta. Se puede estacionar cerca de la cancela de entrada, al lado de un pequeño bosque de eucaliptos.

El Coto de la Isleta se ubica en una pequeña isla entre el Caño de Sancti Petri, los canales de Carboneros y la Isleta, y los esteros de la Coquina. Aunque es un espacio natural propiedad privada, la entrada cuenta con un paso lateral para peatones. La Isleta, con vestigios desde la Prehistoria, evidencia actividad humana desde tiempos remotos. Hay restos del Paleolítico Superior y un yacimiento romano que la vincula con otros sitios como el Templo de Hércules de Sancti Petri y los yacimientos del Cerro de los Mártires, mostrando una intensa actividad económica en la Bahía de Cádiz en la Antigüedad.

En la Edad Media, Chiclana pertenecía a la Casa de Medina Sidonia y se hacía referencia al «Coto de la Isleta de la Grana» desde el siglo XVI debido a la producción de la grana cochinilla. Antiguamente, el acceso a la Isleta solo era posible por barco, pero actualmente está conectada por el Camino de La Isleta, de unos 800 metros, rodeado de vegetación.

En la Isleta, poblada de diversas especies vegetales, se puede visitar la abandonada Casa de La Isleta y disfrutar de maravillosas vistas de la naturaleza circundante. Durante el recorrido, es posible observar aves terrestres y acuáticas en su entorno.

Algunas notas importantes:

– Sería beneficioso que la Isleta se convirtiera en un espacio público para su conservación y visitas. El mantenimiento del camino de acceso es fundamental para evitar su deterioro por las mareas y temporales.

– La visita a pie de la Isleta tiene una longitud de aproximadamente 5 km y puede completarse en 2 horas.

– Es probable que se requiera permiso para visitar las Bodegas Barberá.

– Existe otro recorrido en bicicleta de montaña a la Isleta y la Coquina desde la Urbanización de La Soledad, con un track disponible en alltrails.

– En febrero de 2023, se repitió la excursión sin inconvenientes y se mejoraron las imágenes del recorrido.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora Punta del Boquerón y descubre la playa de Camposoto

 

 

 

Desnivel ruta 2: 1 m

Distancia ruta 2: 7,44 km

Puntuación ruta 2: 634.8

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 1 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: -20 m

Altitud máxima ruta 2: 9 m

 

 

Imagen de la ruta

A lo largo de este agradable paseo por la costa de la playa del Castillo, descubriremos que estamos caminando por el extremo de una barra de arena conocida como la Punta del Boquerón, donde se encuentran dos ecosistemas muy distintos pero en estrecha convivencia: las dunas y las marismas.

La Punta del Boquerón, designada Monumento Natural, junto con la batería Urrutia y el castillo de Sancti Petri, considerados Patrimonio Cultural, son razones suficientes para recorrer los dos kilómetros y medio por la pasarela de madera o por la huella marcada en la arena.

Comenzamos nuestra ruta en el último aparcamiento de la playa de Camposoto, donde encontraremos el cartel informativo del sendero de la Punta del Boquerón. Iniciamos nuestra caminata por la pasarela de madera.

A unos 400 metros más adelante finaliza la pasarela y continuamos por una zona de arena seca, lo que nos hace reducir la velocidad por la dificultad de caminar en ella.

Llegamos a un puente o pasarela de madera que cruza el caño de la calavera, conectando el caño de Sancti Petri con la playa. Seguimos caminando aproximadamente un kilómetro hasta llegar a un mirador desde el cual podemos apreciar la playa de Camposoto.

Continuamos por el mismo camino después de disfrutar de las vistas desde el mirador y encontraremos un cartel que señala el final del sendero, aunque no es el fin de nuestro recorrido.

Al frente se avistan unas edificaciones, llegamos a ellas y nos encontramos en la Batería de Urrutia. Desde aquí comenzamos a caminar por la playa, girando a la derecha para dirigirnos hacia el poblado de Sancti Petri, parte de la localidad de Chiclana. La arena es abundante, llegando en algunas zonas hasta el tobillo, por lo que hay que encontrar la zona más cómoda para caminar.

Continuamos por la playa hasta alcanzar la Punta del Boquerón, desde donde tendremos una vista panorámica del Castillo de Sancti Petri. Giramos a la derecha para seguir por la Playa de Camposoto.

A lo largo del paseo por la playa, nos toparemos primero con un búnker y luego con un segundo búnker, indicando la importancia militar que tenía la zona.

Llegaremos al punto donde se divisa la entrada de la playa y giramos a la derecha para regresar al punto de inicio de nuestra ruta, marcando así el final del recorrido.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Tour de la Barrosa a la Torre del Puerco, pasando por los Acantilados y Faro de Roche, siguiendo el Río Roche y de regreso a la Barrosa.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 77 m

Distancia ruta 3: 20,72 km

Puntuación ruta 3: 62.0

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 77 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: -5 m

Altitud máxima ruta 3: 45 m

 

 

Imagen de la ruta

A lo largo de este agradable paseo por la costa de la playa del Castillo, descubriremos que estamos caminando por el extremo de una barra de arena conocida como la Punta del Boquerón, donde se encuentran dos ecosistemas muy distintos pero en estrecha convivencia: las dunas y las marismas.

La Punta del Boquerón, designada Monumento Natural, junto con la batería Urrutia y el castillo de Sancti Petri, considerados Patrimonio Cultural, son razones suficientes para recorrer los dos kilómetros y medio por la pasarela de madera o por la huella marcada en la arena.

Comenzamos nuestra ruta en el último aparcamiento de la playa de Camposoto, donde encontraremos el cartel informativo del sendero de la Punta del Boquerón. Iniciamos nuestra caminata por la pasarela de madera.

A unos 400 metros más adelante finaliza la pasarela y continuamos por una zona de arena seca, lo que nos hace reducir la velocidad por la dificultad de caminar en ella.

Llegamos a un puente o pasarela de madera que cruza el caño de la calavera, conectando el caño de Sancti Petri con la playa. Seguimos caminando aproximadamente un kilómetro hasta llegar a un mirador desde el cual podemos apreciar la playa de Camposoto.

Continuamos por el mismo camino después de disfrutar de las vistas desde el mirador y encontraremos un cartel que señala el final del sendero, aunque no es el fin de nuestro recorrido.

Al frente se avistan unas edificaciones, llegamos a ellas y nos encontramos en la Batería de Urrutia. Desde aquí comenzamos a caminar por la playa, girando a la derecha para dirigirnos hacia el poblado de Sancti Petri, parte de la localidad de Chiclana. La arena es abundante, llegando en algunas zonas hasta el tobillo, por lo que hay que encontrar la zona más cómoda para caminar.

Continuamos por la playa hasta alcanzar la Punta del Boquerón, desde donde tendremos una vista panorámica del Castillo de Sancti Petri. Giramos a la derecha para seguir por la Playa de Camposoto.

A lo largo del paseo por la playa, nos toparemos primero con un búnker y luego con un segundo búnker, indicando la importancia militar que tenía la zona.

Llegaremos al punto donde se divisa la entrada de la playa y giramos a la derecha para regresar al punto de inicio de nuestra ruta, marcando así el final del recorrido.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Punta del Boquerón y la Playa de Cinco Estrellas en Camposoto (Parque Natural Bahía de Cádiz – San Fernando)

 

 

 

Desnivel ruta 4: 8 m

Distancia ruta 4: 11,26 km

Puntuación ruta 4: 61.0

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 8 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: -16 m

Altitud máxima ruta 4: 5 m

 

 

Imagen de la ruta

Realizamos un recorrido circular bastante extenso y cómodo en el aparcamiento público de la Playa de Camposoto, en San Fernando, dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz. Empezamos pasando por las pasarelas del Sendero Punta del Boquerón hasta el Caño de Sancti Petri, y regresando por las playas del Castillo y de Camposoto.

Este verano me sorprendió gratamente el cambio en la zona, gracias a la actuación del Ayuntamiento de San Fernando. La Playa de 5 Estrellas es muy merecida, con una gran cantidad de plazas de aparcamiento disponibles.

A lo largo de nuestro recorrido disfrutamos de paisajes naturales impresionantes, como la Playa de Camposoto, el Paraje Natural de las Marismas, y el Caño de Sancti Petri. También tuvimos la oportunidad de visitar los restos de la Batería de Urrutia, con gran historia durante la Guerra de la Independencia.

En la Punta del Boquerón comenzamos a recorrer la Playa del Castillo, pasando por unos búnkeres de la Guerra Civil en mal estado. Continuamos hacia la Playa de Camposoto, donde incluso hay una zona habilitada como playa canina, pensando en las familias con perros.

El paseo por la Playa de Camposoto finaliza al encontrarnos con un cartel de peligro en el campo de tiro militar. Regresamos al punto de inicio saliendo a la carretera mediante pasarelas de madera delimitadas y valladas.

Es importante recordar que la ruta y los tracks para GPS son orientativos, y que la seguridad de quienes la realicen dependerá de las condiciones climatológicas y de su preparación física y técnica. Todo lo proporcionado es puramente informativo y el autor se exime de cualquier responsabilidad ante posibles incidentes.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre el poblado de Sancti Petri y La Barrosa: naturaleza entre playa y pinar en Chiclana de la Frontera (Cádiz). A.N.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 26 m

Distancia ruta 5: 7,34 km

Puntuación ruta 5: 61.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 26 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 38 m

Altitud máxima ruta 5: 67 m

 

 

Imagen de la ruta

Paseo por la costa de Chiclana de la Frontera (Cádiz), desde el Poblado de Sancti Petri hasta La Barrosa, rodeados de playas y pinos. A.N.

Realizado el 03 de Junio de 2017 (sábado).

Recorrido total: 7 kilómetros.

Nivel de dificultad: Fácil.

Duración del paseo: 3 horas (con muchas paradas para tomar fotos).

Empezamos el recorrido en unos aparcamientos de tierra antes de llegar al Poblado de Sancti Petri, evitando complicaciones en el estacionamiento en el extremo opuesto.

Continuamos bordeando el poblado hasta llegar a la playa, con la marea baja ofreciendo hermosas vistas del Caño de Sancti Petri, la Punta del Boquerón y el Castillo de Sancti Petri en el mar.

Precaución al bañarse en esta área, ya que las corrientes son fuertes con las mareas.

Avanzamos por la orilla de la playa, pasando dunas y acantilados rojizos, llegando a una zona rocosa que puede ser evitada subiendo por escaleras de madera al pinar.

Llegamos finalmente a la Playa de la Barrosa, donde nos adentramos en el pinar para visitar miradores con excelentes vistas, pasando por el monumento al Templo de Hércules antes de regresar a la playa.

Recomendaciones: Comenzar el paseo por la playa con marea baja y llevar repelente de mosquitos. Precaución con el viento oeste y evitar hacer el recorrido con viento del este.

Más información sobre Sancti Petri en: http://www.dechiclana.com/loc/sancti-petri/

Espero que esta información sea útil para ti.

Amig@s y Naturaleza. A.N.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Costa de Camposoto – Punta del Boquerón – Arenales del Castillo

 

 

 

Desnivel ruta 6: 1 m

Distancia ruta 6: 8,41 km

Puntuación ruta 6: 59.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 1 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 0 m

Altitud máxima ruta 6: 10 m

 

 

Imagen de la ruta

Partimos desde el final de la carretera que lleva a la Playa de Camposoto. En este punto, nos encontramos con un panel informativo que señala el inicio del Sendero de la Punta del Boquerón. El sendero discurre hacia el sur, a lo largo de una pasarela de madera, para proteger la vegetación dunar y las zonas de anidación del chorlitejo patinegro.

La Punta del Boquerón, designada como Monumento Natural, es un lugar geográfico de gran relevancia tanto en términos geomorfológicos como paisajísticos. Este lugar constituye el extremo de una barra arenosa conocida como flecha, debido a su rápido crecimiento y evolución.

A lo largo de este recorrido, podemos descubrir dos ecosistemas muy distintos pero que conviven en estrecha relación: las dunas y las marismas. En las dunas, en buen estado de conservación, crecen especies adaptadas a terrenos arenosos como la retama y el barrón, que se sostienen gracias a sus largas raíces. Por otro lado, las marismas son uno de los ecosistemas más productivos en términos biológicos, donde es posible avistar flamencos, garzas y diversas aves limícolas.

El recorrido culmina en la Batería de Urrutia, construida durante el siglo XVIII para proteger el acceso a San Fernando a través del Caño de Sancti Petri. Al sureste de la batería, llegamos a la Punta del Boquerón, caracterizada por su arena fina poblada de cangrejos. Al este, al otro lado del caño de Sancti Petri, se halla el antiguo poblado almadrabero del mismo nombre. Desde el extremo sur de la Punta del Boquerón, podemos avistar el Islote de Sancti Petri con su castillo, catalogado como Bien de Interés Cultural.

A partir de este punto, iniciamos el regreso caminando hacia el norte por la Playa del Castillo, junto al Océano Atlántico. En esta área, encontramos dos antiguos búnkeres de hormigón en ruinas: el Búnker N°2 al sur y el Búnker Nº1 al norte. La historia detrás de estos búnkeres es controvertida, pero se cree que formaban parte de la Muralla del Estrecho, una barrera defensiva construida por Franco durante la Segunda Guerra Mundial.

Una vez superamos los búnkeres, continuamos nuestra caminata hacia el norte por la Playa del Castillo, disfrutando del paisaje y el sonido de las olas. Finalmente, llegamos de nuevo a la Playa de Camposoto, cerrando así este hermoso recorrido por la naturaleza.

Para más información sobre el sendero, puedes consultar el siguiente enlace: https://cadizturismo.com/storage/app/media/RUTAS/Sendero%20Punta%20del%20Boquerón/PuntadelBoqueron.pdf.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular Punta del Boquerón – Playa del Castillo – Playa de Camposoto en San Fernando, Cádiz

 

 

 

Desnivel ruta 7: 0 m

Distancia ruta 7: 7,34 km

Puntuación ruta 7: 59.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 0 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 2 m

Altitud máxima ruta 7: 6 m

 

 

Imagen de la ruta

Si has seguido la ruta o el track y te ha sido útil la información, te agradecería mucho tu opinión para poder corregir errores y mejorar en futuras rutas.

Bonita y sencilla excursión circular para disfrutar de las marismas y dunas de San Fernando que se encuentran en el Parque Natural Marismas de Sancti-Petri.

El camino discurre por pasarelas de madera y por la orilla de la Playa de Camposoto.

A lo largo del recorrido veremos varios paneles informativos sobre el chorlitejo patinegro, una especie en peligro de extinción en esta zona.

La Punta del Boquerón es un cabo arenoso en la costa atlántica andaluza, ubicado en el extremo sur del municipio de San Fernando (Cádiz, España), formando la orilla sur de la playa de Camposoto, también conocida como playa del Castillo.

Este cabo surgió en las etapas geológicas finales de la bahía de Cádiz, gracias a la sedimentación de materiales que llenaron la zona del antiguo estuario del Guadatele, cuando la bahía gaditana no era como la conocemos hoy en día.

En épocas anteriores, se construyeron diversas fortificaciones y baluartes defensivos en la zona, debido a su importancia estratégica para defender la costa desde la playa de la Barrosa hasta la playa de Camposoto.

El sendero comienza cerca de la Vereda de Chiclana a Cádiz, donde se encuentra un panel informativo que marca el inicio de la ruta.

A lo largo de la caminata, podremos observar las Salinas de San Nicolás y las Dunas de Camposoto, así como también los restos de un antiguo búnker y las Baterías de Urrutia.

Llegaremos a la Punta del Boquerón, desde donde podremos divisar el Castillo de Sancti Petri, para luego regresar por la playa del Castillo.

El sendero finaliza en la playa canina tras pasar por los dos búnkers, completando un recorrido de gran belleza y valor histórico.

Si te ha gustado la ruta o te ha sido útil la información, no olvides dejar tu valoración para ayudar a otros senderistas.

Este sendero, uno de los más hermosos del Parque Natural Bahía de Cádiz, nos permite disfrutar de la transición entre las marismas del caño de Sancti Petri y las dunas de la playa del Castillo.

En el recorrido, podremos observar amplios sistemas dunares y marismas regeneradas, así como una variada fauna entre la que destacan los flamencos, garzas y cormoranes.

El camino finaliza en la Batería de Urrutia, una fortificación del siglo XIX que ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

A lo largo de este agradable paseo por la playa del Castillo, descubriremos la Punta del Boquerón, un monumento natural, así como la batería Urrutia y el castillo de Sancti Petri, considerados bienes de interés cultural.

Por un lado tendremos el caño de Sancti-Petri, una de las áreas de marisma mejor conservadas del parque, y por otro la playa y las dunas, formaciones geológicas fascinantes.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre La Punta del Boquerón: sendero de ida y regreso por la costa

 

 

 

Desnivel ruta 8: 7 m

Distancia ruta 8: 7,43 km

Puntuación ruta 8: 58.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 7 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 40 m

Altitud máxima ruta 8: 51 m

 

 

Imagen de la ruta

Para disfrutar de un agradable paseo por la naturaleza, podemos estacionar nuestro vehículo en el último estacionamiento de la Playa de Camposoto, cuyas coordenadas son: 36.42086720426033, -6.223770537749386. Desde ahí, iniciaremos nuestra caminata.

El recorrido comienza por un sendero que nos guía desde el final del acceso por carretera a la Playa de Camposoto hasta los vestigios de la Batería de Urrutia. El regreso lo hemos realizado por la playa, permitiéndonos disfrutar de hermosas vistas al Caño de Santi Petri, las marismas y las playas naturales de fina arena. A lo largo del camino, encontramos baterías y búnkeres militares, así como el Castillo de Santi Petri, situado en la isla del mismo nombre, que forman parte de nuestra historia reciente.

La Punta del Boquerón, una flecha arenosa en el extremo sur de San Fernando, separa el Océano Atlántico del caño de Sancti Petri. En la playa de Sancti Petri, perteneciente a Chiclana de la Frontera, y en el islote de Sancti Petri, donde se encuentra el castillo homónimo, podemos observar una rica diversidad natural.

Los caños cercanos albergan una variedad de vida marina que se sigue pescando de forma tradicional, mientras que las marismas son refugio para las aves migratorias. Este área fue declarada Monumento Natural en 2003 y conserva su belleza gracias al uso militar que tuvo en el pasado, evitando la sobreexplotación turística e inmobiliaria que afectó a otras playas de la región.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora la Playa de Camposoto en San Fernando, Cádiz: La Punta del Boquerón

 

 

 

Desnivel ruta 9: 7 m

Distancia ruta 9: 9 km

Puntuación ruta 9: 57.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 7 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: -15 m

Altitud máxima ruta 9: 42 m

 

 

Imagen de la ruta

Descubre una fascinante ruta por el Parque Natural Bahía de Cádiz que recorre 2,5km oficialmente, pero se puede extender hasta 9km si decides rodear la playa de Camposoto.

En este recorrido, podrás sumergirte en la historia de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, encontrando vestigios como las Baterías de Urrutia, de Aspiroz o de S. Genís, así como búnkeres en la playa de Camposoto y el imponente Castillo de Sancti Petri. Estas fortificaciones protegían la entrada del Caño de Sancti Petri, un punto estratégico en la zona.

La ruta es de baja dificultad y comienza en la pasarela oficial, continuando por la orilla del Caño de Sancti Petri hasta su confluencia con el mar. Destaca el Castillo de Sancti Petri, visible desde el Islote de Sancti Petri en San Fernando.

Después, simplemente caminas por la playa durante varios kilómetros, disfrutando de las marismas, dunas y la espectacular puesta de sol.

Esta ruta, realizada en una tarde de agosto, cautiva por su belleza geológica y paisajística, especialmente durante el atardecer.

En resumen, una ruta sencilla que enamora, especialmente si eres un apasionado del mar.

IMPORTANTE: ¡Cuidado con los mosquitos después de la puesta de sol!

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de la Salina de Carboneros en el Parque Natural Bahía de Cádiz – Chiclana

 

 

 

Desnivel ruta 10: 6 m

Distancia ruta 10: 5,9 km

Puntuación ruta 10: 544.6

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 6 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: -6 m

Altitud máxima ruta 10: 8 m

 

 

Imagen de la ruta

Un camino a través de una zona de gran interés ecológico y paisajístico nos lleva a descubrir un entorno natural de gran valor, donde numerosas aves acuáticas encuentran refugio y alimento. Además, este sendero es también un testigo de la cultura salinera, con los últimos vestigios que quedan en pie.

El recorrido se inicia en un bosque de pino piñonero, fruto de repoblaciones realizadas en el pasado para proteger y estabilizar el terreno. Al atravesar este bosque, llegamos a la casa salinera de la Salina de Carboneros, donde podemos aprender sobre el proceso de obtención de la sal. Allí, el agua se canaliza hacia las tajerías, donde la sal se cristaliza por la fuerza de la gravedad y la evaporación.

Cerca de la casa salinera, encontramos una explanada que antes era utilizada como almacén de sal, conformando un paisaje característico de la zona. El camino nos lleva por la vuelta de afuera, rodeando la salina y cruzando compuertas de marea que regulan el flujo de agua.

En un lado, el caño de Carboneros se alimenta del caño de Sancti Petri, la principal fuente de agua del Parque Natural. En el otro lado, el antiguo estero de la salina sirve como criadero natural de especies como doradas, robalos y lisas. Al finalizar la cosecha de sal, se procedía al despesque en este estero.

En el estero, ahora dividido en dos por un muro, se encuentran observatorios de aves donde se pueden avistar flamencos, cigüeñuelas y avocetas. Desde este punto, podemos seguir adelante hasta la urbanización de Los Gallos, o regresar al punto de inicio.

Toda esta información ha sido extraída de la página web del Parque Natural Bahía de Cádiz.

 

 

Reseñas

Ruta llena de historia, gracias por compartir.
rompepiedras62

Pasas por lugares que no me lo esperaba, han recuperado bien la zona.
casa22

No decepciona esta ruta tan llena de sorpresas y fácil de realizar. En un entorno natural con contrastes muy bellos, enc…
Luis Miguel Avendaño

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón