Aventura en moto acuática por Ribadesella en Ribadesella, Asturias (España)

 

 

 

Aventura en moto acuática por Ribadesella

 

 

 

Precio de la actividad: 90€

Opiniones: 3

Puntuación: 8,7/ 10

Viajeros: 43

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Sumérgete en una aventura acuática inolvidable al disfrutar de este paseo en moto de agua por Ribadesella. ¡Una experiencia emocionante por la costa asturiana del este te espera!

Recorrido

En el punto de encuentro, la calle Marqueses de Argüelles, nos reuniremos para dar inicio a esta apasionante excursión en moto de agua por Ribadesella. ¿Estás preparado para sentir la adrenalina?

Con los trajes de neopreno y chalecos puestos, nos subiremos a las motos acuáticas. ¡Es hora de disfrutar! Navegaremos a toda velocidad por los bellos paisajes de Ribadesella, un litoral lleno de encanto. ¿Por qué será conocida como la costa de los dinosaurios? ¡Descúbrelo con nosotros!

En nuestro paseo en moto de agua por Ribadesella, contemplaremos los imponentes Acantilados del Infierno, la Manopla de Tomasón, el Palu Verde y diversas formaciones geológicas como cuevas marinas o pequeñas calas de aguas transparentes. Además, podrás relajarte y darte un baño refrescante.

Al finalizar, regresaremos al punto de partida tras una hora de diversión en el tour en moto de agua por Ribadesella. ¡Hasta la próxima aventura!

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1 hora

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y francés

 

Cancelaciones

• Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con más de 12 horas de antelación te reembolsaremos el 50%.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Alquiler de moto de agua

• Chaleco salvavidas y traje de neopreno

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Tour en moto de agua por Ribadesella, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Laura Gonzalez Garcia

Madrid, España

Totalmente recomendable, ha sido una experiencia increíble, volveré a repetir sin duda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Hotel Rural La Curva Ribadesella

7.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.017 calificaciones

Hotel Rural La Curva Ribadesella

En la tranquila localidad de Ribadesella, se encuentra el Hotel Rural La Curva Ribadesella, un lugar ideal para quienes buscan disfrutar del hermoso entorno rural de Asturias. Situado a solo 3 km de la costa, este acogedor hotel ofrece un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.

Las habitaciones son luminosas y confortables, equipadas con calefacción, conexión WiFi gratuita y vistas espectaculares a las montañas. Cada una cuenta con un televisor y un baño privado, garantizando así una estancia placentera. Los huéspedes pueden disfrutar de amplios jardines, una zona de pícnic y un cómodo salón para relajarse tras explorar la región.

Una de las joyas del hotel es su restaurante, donde se sirve deliciosa comida tradicional asturiana. Además, el hotel elabora su propia sidra, lo que añade un sabor auténtico y local a la experiencia culinaria. Para aquellos que deseen explorar más allá, Ribadesella ofrece una variedad de opciones gastronómicas y recreativas.

Con valoración de 7,6 sobre 10 por parte de 1017 clientes, el Hotel Rural La Curva Ribadesella es sin duda una opción recomendada. Para mayor comodidad, dispone de aparcamientos gratuitos y se encuentra a una hora en coche de Gijón y Oviedo.

La invitación es clara: no pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso rincón de Asturias. Para reservar tu estancia, consulta la página de reservas en booking.com que encontrarás más abajo.

 

 

Hotel el Jardín de Eugenia

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.068 calificaciones

Hotel el Jardín de Eugenia

El Hotel el Jardín de Eugenia, ubicado en Palacio Valdes, 22, 33560 Ribadesella, España, es un acogedor establecimiento a solo 50 metros de la ría del Sella. Con una situación privilegiada, se encuentra a tan solo 10 minutos caminando de la playa y del centro de la localidad. Este hotel es ideal para quienes buscan comodidad, ya que ofrece conexión Wi-Fi gratuita y aparcamiento sin costo para sus huéspedes.

Las habitaciones del hotel son elegantes y están equipadas con calefacción, televisión de pantalla plana y acogedores suelos de madera. Además, cada habitación cuenta con una caja fuerte, un escritorio y un baño privado completo con secador de pelo, albornoz y zapatillas. Para mayor comodidad, el hotel proporciona un mostrador de información turística y la opción de alquiler de bicicletas.

Los huéspedes pueden disfrutar de un delicioso desayuno en su habitación o en la tranquila terraza chill-out. También se ofrece un bar y la posibilidad de solicitar almuerzos para llevar. Con una puntuación de 8,7 sobre 10 por parte de 1.068 clientes, este hotel es sin duda una opción recomendada. Para más información y reservas, no dude en consultar su página en booking.com.

 

 

Hotel Villadesella

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.113 calificaciones

Hotel Villadesella

El Hotel Villadesella es una encantadora casa rural asturiana, construida en 1819 y ubicada a escasos 1,5 km de la pintoresca localidad de Ribadesella. Sus instalaciones incluyen un restaurante que ofrece una variedad de platos autóctonos elaborados con productos locales, ideales para disfrutar de la auténtica gastronomía asturiana.

Los huéspedes pueden relajarse en los extensos jardines del hotel, que también cuentan con una refrescante piscina al aire libre. Las habitaciones están diseñadas para ofrecer el máximo confort, con vistas espléndidas al campo y a la playa de Ribadesella. Cada habitación está equipada con WiFi gratuito, televisor y un baño privado que destaca por su elegancia.

El hotel ha sido cuidadosamente restaurado utilizando piedra natural y madera, creando un ambiente cálido y acogedor. Además, dispone de cómodas zonas de salón y un bar, ideales para relajarse tras un día explorando la región. Los servicios adicionales incluyen masajes disponibles bajo petición y estacionamiento privado gratuito.

Con una excelente calificación de 9 sobre 10 de 1113 clientes, el Hotel Villadesella es una opción ideal para quienes buscan una escapada tranquila en Asturias. Para disfrutar de una experiencia inolvidable, se recomienda visitar su página en booking.com para realizar una reserva.

 

 

Hotel Don Pepe

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.278 calificaciones

Hotel Don Pepe

El Hotel Don Pepe se localiza en Dionisio Ruisanchez, 12, 33560 Ribadesella, España, un entorno privilegiado que combina tranquilidad y belleza natural. Este hotel contemporáneo destaca por su diseño moderno y un ambiente acogedor que invita a la relajación. Con acceso Wi-Fi gratuito en todas sus áreas, los visitantes pueden mantenerse conectados mientras disfrutan de impresionantes vistas al mar y la playa.

Los huéspedes están invitados a disfrutar de una selección de servicios que incluyen un restaurante que ofrece auténtica cocina española en un confortable comedor o en una terraza al aire libre. Además, quienes buscan un poco más de actividad pueden aprovechar la oportunidad de practicar golf en el cercano club La Rasa de Berbes, disponible durante todo el año. El Hotel Don Pepe es altamente valorado por sus visitantes, obteniendo una calificación de 9 sobre 10 de 1278 clientes, lo que refleja el compromiso del personal con el servicio y la satisfacción del cliente.

Para quienes buscan una escapada perfecta en la costa cantábrica, este hotel es una opción recomendada. No duden en contactar para reservar a través de su página de booking.com para asegurar una experiencia inolvidable.

 

 

Hotel Brisas del Sella

7.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.453 calificaciones

Hotel Brisas del Sella

Ubicado en El Corberu, 11, en la pintoresca localidad de Ribadesella, el Hotel Brisas del Sella es un acogedor establecimiento de gestión familiar. Este hotel se encuentra a pocos pasos del puerto y a solo 15 minutos a pie de la hermosa playa. Su cercanía a numerosos bares y restaurantes lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local, mientras que la famosa cueva de Tito Bustillo se halla a solo 1,5 km.

Las habitaciones del hotel ofrecen una experiencia confortable, inundadas de luz natural y decoradas con un estilo sencillo. Cada habitación está equipada con calefacción, televisión y baño privado. Algunos de los cuartos permiten contemplar impresionantes vistas a las montañas o al mar, lo que añade un toque especial a la estancia.

Con una puntuación de 7,6 sobre 10 por parte de 1453 clientes, el hotel proporciona servicios como WiFi gratis, desayunos deliciosos y un ambiente familiar que lo distingue. Además, su ubicación privilegiada facilita realizar excursiones a destinos cercanos como Oviedo, Gijón y los Picos de Europa.

Para vivir una experiencia única en la costa asturiana, se recomienda contactar y reservar a través de la página web de booking.com.

 

 

apartamento gran vía

8.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 102 calificaciones

Apartamento Gran Vía

El Apartamento Gran Vía, ubicado en Travesía Ramón Soto N5 P3D, 33560 Ribadesella, España, se presenta como un destino ideal para quienes buscan un alojamiento de calidad en la encantadora localidad de Ribadesella. A solo unos minutos a pie de la Playa de la Atalaya, este apartamento ofrece espectaculares vistas al mar y la comodidad de tener un bar y un acogedor balcón.

Los visitantes disfrutarán de una estancia confortable con su amplia terraza, donde podrán contemplar la belleza de la ciudad y el entorno. Con dos dormitorios bien equipados, una sala de estar luminosa y una cocina completamente equipada, este apartamento es perfecto para familias o grupos de amigos. Además, cuenta con un baño moderno que incluye tanto ducha como bañera, y proporciona toallas y ropa de cama de calidad.

El servicio de reception está disponible las 24 horas, asegurando que cada huésped reciba atención personalizada en cualquier momento. Con un alto índice de satisfacción, los 102 clientes que han dejado su opinión le otorgan una calificación de 8.1 sobre 10.

Para una experiencia inolvidable en Ribadesella, no dudes en contactar a través de la página de reservas de booking.com para asegurar tu estancia en el Apartamento Gran Vía.

 

 

Apartamento Los Naranjos

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 109 calificaciones

Apartamento Los Naranjos

Ubicado en Calle Méjico – Bloque 3, 2º – H, 33560 Ribadesella, el Apartamento Los Naranjos brinda un espacio acogedor para disfrutar de la belleza de esta localidad. Con un hermoso jardín y vistas a la montaña, este alojamiento es ideal para quienes buscan relax y aventura.

A tan solo 15 minutos a pie de la Playa de Santa Marina, los huéspedes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre como senderismo, pesca y ciclismo. El apartamento cuenta con parking privado gratuito, lo que lo convierte en una opción conveniente para quienes viajan en coche.

El interior está bien equipado, ofreciendo una cocina con nevera, horno y microondas, además de una sala de estar confortable que incluye zona de comedor. Dispone de un dormitorio acogedor y un baño completo con ducha y bañera. Los visitantes pueden disfrutar de todos los servicios necesarios, incluyendo toallas y ropa de cama.

Para los más pequeños, se ha habilitado una zona de juegos infantil, lo cual añade un toque especial para las familias. Con una valoración de 9 sobre 10 por parte de 109 clientes, este alojamiento es sin duda una excelente opción.

Para disfrutar de una estancia memorable, se recomienda contactar a través de la página web de booking.com.

 

 

Pensión Arbidel

8.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 2.529 calificaciones

Pensión Arbidel

Situada en Ribadesella, específicamente en Oscura, 1, 33560, la Pensión Arbidel es un acogedor refugio que se encuentra a solo 100 metros del ayuntamiento y a escasa distancia de la playa de Santa Marina. Este encantador establecimiento cuenta con un solárium, ideal para relajarse, y habitaciones diseñadas para brindar comodidad, equipadas con calefacción y conexión Wi-Fi gratuita.

Las habitaciones son luminosas y presentan una decoración audaz que incluye suelos de madera y vigas expuestas. Cada una ofrece un televisor de pantalla plana y un baño privado con secador de pelo, garantizando así una experiencia placentera para cada huésped.

La oferta gastronómica incluye un restaurante que sirve platos tradicionales con un giro moderno y un bar donde disfrutar de momentos de descanso. En los alrededores, los visitantes pueden explorar una variedad de bares, restaurantes y tiendas a un corto paseo.

Los entusiastas de la naturaleza apreciarán la proximidad del río Sella, a solo 100 metros, donde es posible practicar deportes acuáticos como el piragüismo. La famosa cueva de Tito Bustillo se encuentra a 1 km, y es un lugar de interés para los amantes de la historia y la geología.

La Pensión Arbidel es una base excelente para quienes deseen explorar la belleza de la región, estando a una hora en coche de ciudades como Gijón y Oviedo, así como del parque nacional de los Picos de Europa. Además, la estación de tren de Ribadesella se localiza a 10 minutos a pie del establecimiento, facilitando el acceso a distintas actividades.

Con una calificación de 8,1 sobre 10 por parte de 2529 clientes, es evidente que la Pensión Arbidel ofrece un servicio de calidad. Para disfrutar de una estancia inolvidable, no dudes en realizar tu reserva a través de la página web de booking.com, que encontrarás más abajo.

 

 

Hotel Derli Sella

8.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 933 calificaciones

Hotel Derli Sella

El Hotel Derli Sella se encuentra en el encantador municipio de Ribadesella, a solo dos minutos a pie de la hermosa Playa de Santa Marina. Este acogedor alojamiento cuenta con un elegante salón de uso común, habitaciones completamente libres de humo, y ofrece conexión wifi gratuita en todas sus instalaciones. A solo unas calles, los huéspedes pueden disfrutar de la Playa de la Atalaya, y explorar la fascinante Cueva del Tito Bustillo en un corto paseo.

Cada habitación del hotel está equipada con un práctico armario, una moderna TV de pantalla plana, y un cómodo baño privado. Para aquellos que buscan actividades al aire libre, el campo de golf La Rasa de Berbes se sitúa a 9,3 km, mientras que los impresionantes Bufones de Pría se encuentran a una distancia similar. Los visitantes también pueden acercarse al Museo del Jurásico de Asturias, ubicado a 23 km del hotel.

Con una calificación promedio de 8,3 sobre 10, otorgada por 933 clientes, el Hotel Derli Sella se erige como una excelente opción para quienes deseen explorar la belleza natural de Asturias. Para disfrutar de una experiencia única, no duden en contactar y realizar su reserva a través de nuestra página de booking.com.

 

 

Hotel Ribadesella Playa

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 954 calificaciones

Hotel Ribadesella Playa

El Hotel Ribadesella Playa se erige como un emblemático edificio histórico en la encantadora localidad de Ribadesella, Asturias. Este establecimiento, ubicado en C/ Ricardo Cangas, 3, 33560 Ribadesella, brinda la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de la costa asturiana. Sus habitaciones, confortables y bien equipadas, incluyen minibar, calefacción central y un baño completo con secador de pelo. Además, algunas de ellas ofrecen impresionantes vistas al mar.

En el hotel, los huéspedes pueden relajarse en el jardín o en la zona de estar, ideal para desconectar tras un día de exploración. Para mayor comodidad, se ofrece aparcamientos gratuito limitado, asegurando que los visitantes no tengan que preocuparse por su vehículo.

Su cercanía a la amplia playa de arena y a solo 500 metros de la famosa cueva de Tito Bustillo, conocida por sus significativas pinturas rupestres, convierte al Hotel Ribadesella Playa en un destino excelente para los amantes de la cultura y la naturaleza. Con una calificación de 9,1 sobre 10 por parte de 954 clientes, este hotel se destaca como una opción preferente para quienes buscan calidad y comodidad.

Para una experiencia inolvidable, se recomienda visitar su página de reservas en booking.com y asegurar una estancia placentera en este encantador hotel.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ubicado en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, Ribadesella (conocido en asturiano como Ribeseya) es un concejo con una población de 5688 habitantes, según el padrón a 1 de enero de 2020. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Llanes, al sur con Cangas de Onís y Parres, y al oeste con Caravia. Fundado por Alfonso X el Sabio, fue uno de los principales puertos asturianos en el siglo XIX.

Este destino turístico ofrece una amplia variedad de actividades relacionadas con el deporte de aventura, como piragüismo, espeleología y escalada. Además, destaca por la celebración de eventos como el famoso Descenso Internacional del Sella, que tiene lugar el primer sábado de agosto después del día 2. Esta festividad atrae a deportistas de todo el mundo y ha sido declarada de Interés Turístico Internacional.

Asimismo, Ribadesella es reconocido por la variedad turística que brinda, especialmente en torno a la cueva de Tito Bustillo, célebre por sus pinturas prehistóricas y las huellas de dinosaurio que alberga, atrayendo a turistas ávidos de descubrir estos vestigios históricos.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Ribadesella

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular desde Ribadesella hasta la Playa de Vega por la Senda Costa Norte. ¡Aventura en Asturies Endurera!

 

 

 

Desnivel ruta 1: 326 m

Distancia ruta 1: 19,33 km

Puntuación ruta 1: 925.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 326 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: -4 m

Altitud máxima ruta 1: 163 m

 

 

Imagen de la ruta

Aparcamos en la ciudad de Ribadesella, la capital del concejo del mismo nombre. Después de tomar unos cafés, cruzamos el puente sobre el Río Sella, evocando recuerdos de mi tiempo como palista en el Descenso Internacional del Sella.

En el puerto, descendemos a la Punta del Arenal para llegar a la Playa de Santa Marina, donde solo surfistas cabalgan las olas en el agua fría. Recorremos la playa y admiramos las magníficas casas históricas a lo largo de la costa.

Al final de la playa, seguimos una pista que asciende a través del exuberante eucaliptal del Monte Somos. Pasamos cerca del faro y disfrutamos de vistas al Cantábrico desde el Peñón del Forno, cruzando por Tereñes y Abéu.

Descendemos a la encantadora Vega, junto a la ría, donde Leo persigue alegremente a las gaviotas. Después de un paseo por la playa, comemos una manzana y nos preparamos para volver.

En el camino de regreso, atravesamos el Desfiladero de Entrepeñes, seguimos el Camino de Santiago por La Llana y San Pedru, llegando a las afueras de Ribeseya. Continuamos por el Arroyo de San Pedro y el Parque del Malecón antes de cruzar de nuevo el Río Sella en la noche lluviosa para finalizar la ruta.

La dificultad del recorrido es Fácil, pero es importante tener en cuenta su longitud. Se recomienda tomar precauciones de seguridad teniendo en cuenta las condiciones climáticas y la preparación técnica y física del excursionista.

Es importante recordar que esta descripción de la ruta y su track para GPS son simplemente orientativos y el autor no se hace responsable de cualquier incidente que pueda ocurrir al seguir este itinerario voluntariamente.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Ribadesella: Descubre el Macizo de Ardines, los Caleros y los Molinos del Río San Miguel, recorriendo Sebreñu, San Miguel de Ucio y Ardines.

 

 

 

Desnivel ruta 2: 196 m

Distancia ruta 2: 8,89 km

Puntuación ruta 2: 854.6

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 203 m

Tipo de ruta 2: Solo ida

Altitud mínima ruta 2: -13 m

Altitud máxima ruta 2: 122 m

 

 

Imagen de la ruta

Nuestro recorrido por la ruta N.208 en Ribadesella durante el verano de 2016 es simplemente espectacular. El circuito de los Caleros está perfectamente señalizado, lo que nos permite disfrutar al máximo de esta experiencia.

Comenzamos en Ribadesella y pasamos por lugares emblemáticos como el Hórreo del Picu, el Malecón junto al río San Pedro, el Puente del Pilar, Sebreñu, el Macizo de Ardines, los desaparecidos molinos del río San Miguel, San Miguel de Ucio, Cerro Milán, la Depresión de Ardines, el Picu Ramonón, la Cueva de Tito Bustillo y finalmente regresamos a Ribadesella.

El recorrido por el Macizo Calcáreo de Ardines nos brinda unas vistas impresionantes del entorno, con panorámicas al Monte Moru y a las sierras de Cuana, Escapa y Les Pandes. Además, esta ruta nos hace viajar en el tiempo, conectándonos con la historia y las tradiciones de antaño.

De los Caleros solo se conservan dos, siendo los de la cantera en La Torre los que han resistido el paso del tiempo. En cuanto a los molinos, lamentablemente no ha quedado ninguno, pues han desaparecido o se han convertido en casas de campo.

En nuestro camino pasamos por el Parque del Malecón, Sebreñu, San Miguel de Ucio, Ardines y otros puntos de interés donde podemos apreciar la belleza natural y la riqueza histórica de la zona.

Descubrimos paisajes impresionantes, como Cueto Milán, desde donde disfrutamos de vistas panorámicas inigualables de la región. Además, en Ardines encontramos la Cuevona y la Cueva de Tito Bustillo, así como el Pozu El Ramu, una sima con gran importancia histórica.

Los antiguos molinos de río eran fundamentales para los campesinos de la zona, quienes molían sus cereales (escanda y maíz) para hacer harina y pan en sus hogares. En cuanto a los Caleros, eran construcciones cruciales en la economía rural, utilizadas para obtener cal viva a partir de roca caliza.

Esta ruta nos permite sumergirnos en la historia y la belleza natural de Ribadesella, en un viaje que nos conecta con el pasado y nos muestra la importancia de conservar y valorar nuestro patrimonio cultural y natural.

Enrique y Maria Dolores, junto con Germán, Laura y Diana, disfrutamos de esta experiencia única, que nos ha dejado recuerdos inolvidables de este maravilloso lugar.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta del Norte del Camino de Santiago – Tramo 11: Ribadesella a Colunga

 

 

 

Desnivel ruta 3: 312 m

Distancia ruta 3: 20,35 km

Puntuación ruta 3: 754.8

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 294 m

Tipo de ruta 3: Solo ida

Altitud mínima ruta 3: 0 m

Altitud máxima ruta 3: 104 m

 

 

Imagen de la ruta

Nuestro recorrido por la ruta N.208 en Ribadesella durante el verano de 2016 es simplemente espectacular. El circuito de los Caleros está perfectamente señalizado, lo que nos permite disfrutar al máximo de esta experiencia.

Comenzamos en Ribadesella y pasamos por lugares emblemáticos como el Hórreo del Picu, el Malecón junto al río San Pedro, el Puente del Pilar, Sebreñu, el Macizo de Ardines, los desaparecidos molinos del río San Miguel, San Miguel de Ucio, Cerro Milán, la Depresión de Ardines, el Picu Ramonón, la Cueva de Tito Bustillo y finalmente regresamos a Ribadesella.

El recorrido por el Macizo Calcáreo de Ardines nos brinda unas vistas impresionantes del entorno, con panorámicas al Monte Moru y a las sierras de Cuana, Escapa y Les Pandes. Además, esta ruta nos hace viajar en el tiempo, conectándonos con la historia y las tradiciones de antaño.

De los Caleros solo se conservan dos, siendo los de la cantera en La Torre los que han resistido el paso del tiempo. En cuanto a los molinos, lamentablemente no ha quedado ninguno, pues han desaparecido o se han convertido en casas de campo.

En nuestro camino pasamos por el Parque del Malecón, Sebreñu, San Miguel de Ucio, Ardines y otros puntos de interés donde podemos apreciar la belleza natural y la riqueza histórica de la zona.

Descubrimos paisajes impresionantes, como Cueto Milán, desde donde disfrutamos de vistas panorámicas inigualables de la región. Además, en Ardines encontramos la Cuevona y la Cueva de Tito Bustillo, así como el Pozu El Ramu, una sima con gran importancia histórica.

Los antiguos molinos de río eran fundamentales para los campesinos de la zona, quienes molían sus cereales (escanda y maíz) para hacer harina y pan en sus hogares. En cuanto a los Caleros, eran construcciones cruciales en la economía rural, utilizadas para obtener cal viva a partir de roca caliza.

Esta ruta nos permite sumergirnos en la historia y la belleza natural de Ribadesella, en un viaje que nos conecta con el pasado y nos muestra la importancia de conservar y valorar nuestro patrimonio cultural y natural.

Enrique y Maria Dolores, junto con Germán, Laura y Diana, disfrutamos de esta experiencia única, que nos ha dejado recuerdos inolvidables de este maravilloso lugar.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por Ribadesella y Colunga en el Camino Norte a Santiago 2023

 

 

 

Desnivel ruta 4: 335 m

Distancia ruta 4: 22,07 km

Puntuación ruta 4: 745.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 316 m

Tipo de ruta 4: Solo ida

Altitud mínima ruta 4: -62 m

Altitud máxima ruta 4: 62 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy es jueves 11-05-2023. El día ha amanecido muy gris lluvioso y así estará casi toda la jornada. Afortunadamente no hace viento y la temperatura es buena, entre los 11 al inicio y los 17º al final.Etapa paisajisticamente interesante, con monte y buenas vistas, siempre que tengamos buena luz, sobre la costa y con el paso junto a varias playas: Santa Marina (en Ribadesella), La Vega, Arenal de Morís, La Espasa y La Isla. En Colunga no hay albergue.

El primer bar de la jornada que encontraremos abierto, posiblemente, será el que hay en Berbes, a pie de carretera, que abre a las 8 de la mañana, básicamente para ofrecer desayunos a los peregrinos. Los bares y restaurantes a pie de playa en Vega de Ribadesella abren al mediodía y sólo en temporada estival. Lo mismo vale para los bares y restaurantes en La Espasa y La Isla. Colunga sí cuenta con servicios estables, y buenos sitios para dormir y comer.

Al final del día haremos una visita turística a Lastres.

ATENCION: En varios tramos no seguiremos el itinerario oficial, buscando otros de mayor interés o menor asfalto.

Ribadesella (Km. 0,0). Con llovizna y cielo gris descendemos hacia el centro de la villa buscando el vado sobre el Sella, objetivo que también se marcan miles de palistas cada verano cuando toman la salida desde Arriondas en el Descenso Internacional del Sella.

Pasado el Puente del Sella, las señales nos hacen girar a la derecha, pero nosotros lo haremos todavía más, pues haciendo un giro a la dcha. de 90º, cogeremos la C/Coronel Bravo siguiendo el curso de la Ría, pasando junto al junto al puerto náutico, para, dando un ligero rodeo alcanzar el paseo marítimo de la playa de Santa Marina, girando casi al final de la playa primero a la izda. hacia la plaza Miguel Angel García y, al llegar a ella, a la dcha. por la carretera local que conduce hasta San Pedro (Km 4,1 aprox.), donde encontramos un bonito lavadero con un mural en que hay dos aldeanas lavando, y que tras un fuerte repecho dejará a un lado la aldea de Abeu.

Abeu (Km. 5,2 aprox.) Aunque no lo visitaremos, pues nuestro camino pasa a unos 300 m., un mojón jacobeo guía a mano izquierda hasta el próximo albergue de San Esteban de Leces, junto al podríamos admirar su iglesia, antiguo templo románico que tuvo que ser reconstruido tras la guerra civil. Cerca está la Torre de San Esteban, también llamada de los Ruiz de Junco. Es una torre medieval construida entre los siglos XIV y XV. Nosotros seguiremos en descenso, por un camino empedrado, bautizado como El Calerón, hasta Vega, una preciosa aldea junto al mar.

Vega (Km. 7,0 aprox.) A la entrada pasaremos junto a la Capilla de Santa María Magdalena y bajaremos hasta la playa, pasando junto a un restaurante en cuyo frontis hay un mural con un gran besugo?, para cruzar por un puente el regato del Acebo. Un camino a mano izquierda, embarrado gran parte del año, sube por la ladera del monte Cueto en dirección a Berbes.

Berbes (Km. 10,0 aprox.) (Bar) Tras Berbes cruzaremos de nuevo la nacional y bajaremos por una senda estrecha con abundante vegetación. Este tramo está alternando entre carretera, que va dando una vuelta, y caminos, por los que vamos atajando. De nuevo salimos a la carretera y por un falso llano se pasa el arroyo de la Régula. Entramos así en el Concejo de Caravia y a mano derecha asciende una pista que en breve baja entre eucaliptos y helechos al Arenal de Morís. Comienzan así unos kilómetros de gran belleza ya que caminamos por la ladera de la montaña junto al mar.

Pasaremos por la Playa de la Beciella (Km. 14,0 aprox.), lugar donde va a morir el río de los Romeros y donde hubo un hospital de peregrinos. Llegaremos hasta la Playa de Moracey y la preciosa Playa de la Espasa y, antes de cruzar el río del mismo nombre, veremos las ruinas de una venta que también fue antigua parada para los caminantes. Decimos adiós al Concejo de Caravia para entrar en el Concejo de Colunga y desde aquí lo mejor es continuar algo más de un kilómetro por la N-632 hasta La Isla (Km. 16,6 aprox.). Un mojón nos recuerda que esta localidad tiene albergue. Aquí, aunque tenemos la opción de seguir hasta Colunga por la carretera N-632 durante 3,5 km., nosotros tomaremos la alternativa que pasa por La Isla y Huerres, para lo que giraremos a la dcha. y llegarnos a la Playa de La Isla pasando junto a la Igl. Sta.Mª de Tona, donde torcemos a la izda. para cruzar el pueblo y llegar cerca de la costa y hacer una curva hacia la izda. pasando frente al Albergue. Tras unos 4 km. atravesando parcelas de labor y prados, llegaremos a Huerres.

Huerres (km. 20,0 aprox.). Inmediatamente entrar en Huerres, giramos a la izda. pasando frente a unos hórreos y seguiremos caminando, entre verdes parcelas, dejando atrás un inmenso y espectacular castaño centenario, en cuyos pies hay una imagen de la virgen con la inscripción “Ave Mater Sacrata”, hasta encontrar la N-632, que seguiremos por la dcha. hasta llegar a la rotonda donde se encuentra la Igl. de San Cristóbal. Doblamos a la dcha. y en unos 100 m. estaremos frente a nuestro hospedaje hoy.

Colunga (Km. 21,6 aprox.) (1.167 habitantes). El Concejo de Colunga hoy en día es un concejo prácticamente rural y ganadero. Sus principales núcleos por número de habitantes son: la villa de Colunga su capital, Lastres, Luces, Loroñe, La Isla, Libardón y Lue.

Precisamente a Lastres, una vez descansados tras la caminata, nos acercamos en transporte público para visitar su bonito enclave en la costa, su puerto y su gastronomía.

GASTRONOMIA: Destacan las fabes, a las cuales dedican una Semana cada año; vale la pena disfrutar de alguno de los platos con las variedades de esta legumbre que cultivan en la población. Cuenta con una importante producción de manzanas y su producto derivado asturiano por excelencia, la sidra.

COMENTARIOS/OBSERVACIONES

– Track realizado con un GPSMap 66s de Garmin, en compañía de mis amigos Paco Moreno y Paco Espinosa.

– Aunque el itinerario del track coincide mayoritariamente con el oficial, en algún punto puede contemplar otra alternativa. Las distancias, tiempos, WP, referencias, etc. se entenderán como las más aproximadas posibles.

– Los comentarios que anteceden se basan, fundamentalmente, en los que se contienen en las webs de, Gronze (https://www.gronze.com) especialmente y Eroski (https://caminodesantiago.consumer.es/category/los-caminos-de-santiago/camino-del-norte), principalmente, que aconsejamos visitar, por su gran cantidad de información, a las que se les han añadido algunas modificaciones/personalizaciones realizadas según nuestra propia experiencia.

– ¡BUEN CAMINO!

ADVERTENCIA FINAL: La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, los tiempos

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Escénica: Ribadesella, Acantilados del Infierno, Palo Verde, Camango, Meluerda y Collera a través de El Pochacu (Ría)

 

 

 

Desnivel ruta 5: 259 m

Distancia ruta 5: 13 km

Puntuación ruta 5: 714.8

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 259 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 6 m

Altitud máxima ruta 5: 99 m

 

 

Imagen de la ruta

Una excursión maravillosa apta para la mayoría de las personas. La única dificultad que pueden encontrar aquellas personas con poca flexibilidad (como los adultos mayores) son los tres o cuatro cierres de madera que se encuentran en el camino hacia los acantilados (consultar punto de referencia).

Por lo general, se puede empezar desde el acceso a la Playa de la Atalaya, pero en esta ocasión nos encontramos con que estaba cerrado por una valla. Por lo tanto, rodeamos hasta llegar al estacionamiento superior y desde allí tomamos el sendero sin dificultad alguna.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por el Norte del Camino de Santiago: Tramo 20, Desde Ribadesella hasta Colunga

 

 

 

Desnivel ruta 6: 339 m

Distancia ruta 6: 20,36 km

Puntuación ruta 6: 714.8

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 324 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: -8 m

Altitud máxima ruta 6: 108 m

 

 

Imagen de la ruta

RECORRIDO APTO PARA PEATONES Y CICLISTAS
Ruta con desniveles suaves, que combina carretera secundaria, pista y sendero. Es importante tener precaución, ya que en algunos tramos puede haber acumulación de agua y áreas con sombra. En varias ocasiones nos acercaremos a la costa, por lo que en verano se puede disfrutar de un baño en el mar. En verano, hay servicios disponibles en varios puntos a lo largo del recorrido, mientras que en invierno solo se encuentran en las poblaciones más grandes, las cuales son suficientes para cubrir las necesidades de la travesía. Se indica como un recorrido para caminar, pero también puede llevar una hora extra si se realiza en su totalidad a pie; sin embargo, la ruta es la misma en ambos casos.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

12.- De Ribadesella a La Isla: Un recorrido imperdible.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 286 m

Distancia ruta 7: 18,02 km

Puntuación ruta 7: 704.7

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 279 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 0 m

Altitud máxima ruta 7: 107 m

 

 

Imagen de la ruta

Ribadesella es un lugar que nunca decepciona, con su preciosa costa y una gastronomía espectacular. Hoy disfrutamos de El Campanu, todo fue excelente. Después de pasear por el paseo marítimo de Ribadesella, nos adentramos en caminos de tierra y un poco de asfalto. Bordeando la costa, encontramos magníficas playas y calas como Berbes, Vega y La Sierra. Continuamos nuestro recorrido por las playas del Arenal de Morris, playa de Beciella, Moracey, Espasa y finalmente llegamos a La Isla con su encantadora playa e islote.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Jornada 19* del Camino del Norte: De Ribadesella a Villaviciosa

 

 

 

Desnivel ruta 8: 668 m

Distancia ruta 8: 39,37 km

Puntuación ruta 8: 704.3

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 665 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: -22 m

Altitud máxima ruta 8: 236 m

 

 

Imagen de la ruta

Ribadesella – Villaviciosa

Esta etapa resulta ser bastante larga y difícil, ya que además de la distancia, hay que enfrentarse a un gran desnivel acumulado que la hace bastante dura. Lo mejor es tomársela con calma, paramos en Colunga a comer y la verdad es que luego por la tarde, los últimos 18 km se hacen un poco pesados. Lo dicho, lo mejor es tomárselo con mucha calma.

Partimos de Ribadesella cruzando el puente para bordear todo el paseo que rodea la enorme y bonita playa de Ribadesella. De ahí, nos adentramos en el interior para pasar por Vega y su magnífica playa llena de surfistas. Siguiendo el camino con buenas vistas, llegamos a la playa del Arenal de Moris, pasando luego por La Beciella y Moracey, dos playas bastante grandes y bonitas. Después de esto, nos espera un tramo de carretera nacional bastante monótono.

Dejamos atrás la carretera nacional para llegar a Colunga, un pueblo muy bonito y animado, perfecto para hacer una larga parada y descansar, ya que aún nos quedan alrededor de 18 km y ya llevamos más de 20 km.

Desde Colunga, nos espera un terreno duro con varias ascensiones que se van haciendo muy pesadas. Otro lugar para hacer otro descanso es en Priesca, un bonito pueblito con una iglesia preciosa.

Desde Priesca, el terreno se vuelve más cómodo pero los kilómetros se hacen pesados hasta finalmente llegar a la localidad de Villaviciosa, donde damos por concluida esta etapa.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ribadesella – Impresionantes Acantilados del Infierno – De vuelta a Ribadesella

 

 

 

Desnivel ruta 9: 372 m

Distancia ruta 9: 16,11 km

Puntuación ruta 9: 704.3

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 372 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 13 m

Altitud máxima ruta 9: 94 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta bastante atractiva con amplias vistas panorámicas. Presenta cierta complejidad debido a la necesidad de ascender y descender pendientes, así como de sortear algunas vallas de madera.
Si se mantiene cerca del borde del acantilado, es fácil mantenerse en el camino correcto, aunque personalmente he realizado ciertas modificaciones en el regreso para evitar algunas subidas y bajadas en los collados.
Al llegar al final del recorrido de ida, se encuentra un área de estacionamiento y un lugar para realizar picnics con una fuente, unas vistas impresionantes y una playa cercana.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Desastre natural en Err:509: Impacto y resiliencia en la comunidad

 

 

 

Desnivel ruta 10: 432 m

Distancia ruta 10: 12,23 km

Puntuación ruta 10: 694.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 432 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 51 m

Altitud máxima ruta 10: 184 m

 

 

Imagen de la ruta

Ribadesella es un municipio de la región del Principado de Asturias que combina el mar y la montaña, con el característico aroma del Cantábrico, los Picos de Europa y el agua fresca del río Sella.

Ribadesella siempre ha tenido una fuerte conexión con el mar, siendo en el pasado el sustento de sus habitantes a través de actividades relacionadas con el puerto, como el comercio marítimo, la pesca del salmón, la industria salazonera y la caza de ballenas.

Hoy en día, esta localidad sigue manteniendo su tradición marinera, como demuestra la Ruta Histórica del Puerto en el Paseo de la Grúa, con paneles de cerámica que cuentan la historia del puerto de una forma divertida, diseñados por el reconocido dibujante Antonio Mingote. Además, la ruta cuenta con información en braille y audios para que todos puedan disfrutarla.

Pero el principal atractivo de Ribadesella es la Cueva de Tito Bustillo, considerada Patrimonio de la Humanidad y uno de los conjuntos rupestres más relevantes del Arte Paleolítico a nivel mundial.

En una ruta mixta (urbana y rural) por Ribadesella, partiendo desde el puerto, se visitan lugares de interés como la playa de Santa Marina, rodeada de majestuosas construcciones indianas. Cruzando el puente del Pilar, se adentra en la zona rural para descubrir molinos, hornos caleros y pequeñas aldeas.

Regresando al municipio, se atraviesa el puente de los vencedores del Sella, se explora el casco antiguo, se llega a la torre de la Atalaya y se asciende al monte Corberu para visitar la ermita de la Virgen de Guía, con vistas panorámicas de la costa y la ría.

Finalmente, se desciende por la escalinata y se regresa por el paseo o ruta histórica del puerto.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón