Tour exclusivo partiendo desde El Portil. en Portil, Huelva (España)

 

 

 

Tour exclusivo partiendo desde El Portil.

 

 

 

Precio de la actividad: 285€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 0

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubrid la belleza de Huelva, Sevilla o el Algarve mediante nuestras excursiones privadas desde El Portil, las cuales incluyen un guía español exclusivo para vosotros.

Razones para reservar una excursión privada

Al reservar una excursión privada tendréis a vuestro servicio un guía español exclusivo. Además, podréis ahorrar dinero si sois un grupo numeroso.

Nuestras opciones de excursiones privadas

Podéis elegir entre estas opciones de excursiones privadas al reservar:

Exploración de Huelva (5 horas)

Desde la recogida en El Portil, nos dirigiremos a la capital de la provincia para disfrutar de un recorrido panorámico por Huelva. Visitaréis el Barrio Reina Victoria y otros lugares destacados del centro histórico. Nuestra ruta será similar a la excursión a Huelva desde El Portil.

Horarios: miércoles a las 09:10 horas.

Visita a Sevilla (9 horas)

Tras la recogida en El Portil, nos dirigiremos directamente a la capital andaluza para un tour panorámico por Sevilla, visitando la emblemática Plaza de España y el Parque de María Luisa. Realizaremos un paseo por Santa Cruz, uno de los barrios más pintorescos de la ciudad. También incluiremos una visita guiada a la catedral de Sevilla. Nuestro itinerario será similar a la excursión a Sevilla desde El Portil.

Horarios: martes y viernes a las 09:10 horas.

Exploración del Algarve (9 horas)

Partiremos desde El Portil hacia el sur de Portugal para descubrir una de las regiones más hermosas del país: el Algarve. Visitaremos encantadoras localidades como Vilamoura, Albufeira y Vila Real do Santo Antonio. Seguiremos una ruta similar a la excursión al Algarve desde El Portil.

Horarios: sábados a partir de las 09:10 horas.

Puntos de encuentro

Todas nuestras excursiones privadas incluyen la recogida, a las 09:10 horas, en los siguientes lugares en El Portil:

  • Hotel Nuevo Portil Golf.
  • Playacartaya Spa Hotel.

Al hacer la reserva, debéis indicar en cuál de estos lugares queréis ser recogidos.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 5 – 9h

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 3 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Transporte en autobús climatizado

• Guía de habla española

• Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo salvo vuestra pareja, familiares o amigos

 

No incluido

• Almuerzo

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Free tour por Huelva y su legado británico, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

Información no disponible

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ubicada en la costa española, El Portil es una encantadora localidad que forma parte del municipio de Punta Umbría. Con una distancia de 9,2 km al núcleo principal, en el año 2020 contaba con una población de 1,062 habitantes según datos del INE.[1]? Además, se funde en un conglomerado urbano con la cercana Nuevo Portil, en el término municipal de Cartaya estableciendo así un entorno pintoresco y acogedor.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en El Portil

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular por Paseo de Los Pinsapos y Pico Los Reales en Estepona, Málaga (17 de julio de 2016)

 

 

 

Desnivel ruta 1: 395 m

Distancia ruta 1: 7,58 km

Puntuación ruta 1: 994.8

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 395 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.173 m

Altitud máxima ruta 1: 1.497 m

 

 

Imagen de la ruta

Actividad: Excursión de Trekking

Provincia: Andalucía

Localidad: Estepona, Genalguacil

Distancia Total: 7,58 kilómetros aproximadamente

Desnivel Acumulado: 395 metros aproximadamente

Tipo de Recorrido: Circular

Dificultad: Media

Altura Mínima: 1173 metros

Altura Máxima: 1450 metros

Tipo de Terreno: Camino, Pista y Carretera

Descarga de Track: alltrails

Álbum de Fotos: Picasa

Introducción:

Hoy exploramos los imponentes Reales de Sierra Bermeja. La ruta que seguimos nos lleva a través de uno de los últimos refugios de Pinsapos que suben hasta las cimas de los Reales, otras zonas donde se pueden encontrar pinsapos son la Sierra de las Nieves, Sierra Canucha y la Sierra de Grazalema. Algunas de las vistas que podemos disfrutar incluyen la Serranía de Ronda, el Valle del Genal, el Estrecho de Gibraltar y toda la Costa Occidental de Málaga.

La ruta sigue un recorrido circular que resulta de la unión del Sendero del Paseo de los Pinsapos y el Sendero de Los Realillos que asciende hasta la cumbre del Pico Reales, con 1450 metros de altitud. Luego nos dirigimos al Mirador de Salvador Guerrero para disfrutar de la impresionante vista desde donde regresamos al punto de partida bajando por la carretera que va hacia el Puerto de Peñas Blancas.

Para llegar al inicio de esta fascinante excursión, desde la N-340 en Estepona, se puede seguir el siguiente mapa. La ruta comienza en la mitad de la pista que va desde el Puerto de Peñas Blancas hasta el Área Recreativa de los Reales.

 

 

Reseñas

Ruta bonita y fácil. ?
Aris Rodriguez 1

Un recorrido fácil en un entorno precioso.
Jesuselo

Me ha gustado mucho la ruta. Gracias por compartirla
Macarzu

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración del Río Borosa y la Cerrada de Elias en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

 

 

 

Desnivel ruta 2: 287 m

Distancia ruta 2: 10,23 km

Puntuación ruta 2: 995.0

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 287 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 713 m

Altitud máxima ruta 2: 888 m

 

 

Imagen de la ruta

Sígueme en Facebook en la página RUTAS DE SENDERISMO FACIL para más contenido sobre rutas de senderismo de nivel básico.

Este recorrido sencillo está pensado para personas con menos experiencia. Destaca especialmente en la Cerrada de Elías y no presenta dificultades técnicas, ni tramos vertiginosos ni puntos de pérdida. El recorrido es fácil de seguir y no tiene pérdida.

En casi todo el trayecto nos acompañará el Río Borosa, con sus aguas cristalinas y su belleza impresionante. Seguro que esta ruta no se olvida fácilmente.

Aquí comparto el enlace a una ruta más larga por si estás interesado en ampliar tu experiencia: https://es.alltrails.com/rutas-senderismo/rio-borosa-cerrada-de-elias-laguna-de-valdeazores-sierra-de-cazorla-segura-y-las-villas-14941809

Esta jornada nos llevó por una de las rutas más hermosas que se pueden disfrutar, con una dificultad mínima. Solo debes tener un poco más de cuidado en el tramo desde la central eléctrica hasta el Túnel de los Órganos, debido a la presencia de piedras sueltas y el riesgo de desprendimientos. Se recomienda evitar detenerse mucho tiempo en esta zona y estar alerta a los posibles peligros.

Para iniciar la ruta, puedes hacerlo en el Centro de Visitantes Rio Borosa, donde hay un amplio estacionamiento, ya que el punto de inicio de la ruta tiene un aparcamiento muy pequeño que suele llenarse rápidamente. Desde allí, nos dirigimos al comienzo de la ruta y pronto nos encontramos con una fuente de agua fresca a la derecha y una piscifactoría a la izquierda. Cruzamos un puente y seguimos por el Sendero del Río Borosa, con el río a nuestra derecha. A lo largo del camino, encontramos varias fuentes y rincones encantadores, como la Poza Chula y el Arroyo de las Truchas.

Siguiendo el recorrido, pasamos por varios puentes y llegamos al Puente de los Caracolillos, el Vado Rosales y finalmente nos encontramos con un cruce. Se recomienda no tomar la ruta con una subida monótona, ya que nos perderíamos la espectacular Cerrada de Elías.

Es recomendable recorrer la Cerrada de Elías tanto a la ida como a la vuelta, ya que es una de las zonas más bonitas de la ruta. La califico como fácil, sin dificultades técnicas y con puntos de agua a lo largo del trayecto.

Recuerda que la ruta descrita, al igual que los tracks para GPS, son orientativos. Es responsabilidad de cada persona tomar las medidas de seguridad necesarias según las condiciones climatológicas y su preparación técnica y física. Toda la información proporcionada es meramente informativa y el autor no se hace responsable de ningún percance que pueda ocurrir durante la realización de la ruta.

 

 

Reseñas

Ruta bonita y fácil. ?
Aris Rodriguez 1

Un recorrido fácil en un entorno precioso.
Jesuselo

Me ha gustado mucho la ruta. Gracias por compartirla
Macarzu

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión al Pico Tejeda ‘La Maroma’ desde El Robledal – Sendero SL-A 124 (2068 m) (Canillas de Aceituno, Málaga) (17-12-2017)

 

 

 

Desnivel ruta 3: 1.061 m

Distancia ruta 3: 16,13 km

Puntuación ruta 3: 994.9

Dificultad técnica ruta 3: Difícil

Desnivel negativo ruta 3: 1.061 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.099 m

Altitud máxima ruta 3: 2.060 m

 

 

Imagen de la ruta

Sígueme en Facebook en la página RUTAS DE SENDERISMO FACIL para más contenido sobre rutas de senderismo de nivel básico.

Este recorrido sencillo está pensado para personas con menos experiencia. Destaca especialmente en la Cerrada de Elías y no presenta dificultades técnicas, ni tramos vertiginosos ni puntos de pérdida. El recorrido es fácil de seguir y no tiene pérdida.

En casi todo el trayecto nos acompañará el Río Borosa, con sus aguas cristalinas y su belleza impresionante. Seguro que esta ruta no se olvida fácilmente.

Aquí comparto el enlace a una ruta más larga por si estás interesado en ampliar tu experiencia: https://es.alltrails.com/rutas-senderismo/rio-borosa-cerrada-de-elias-laguna-de-valdeazores-sierra-de-cazorla-segura-y-las-villas-14941809

Esta jornada nos llevó por una de las rutas más hermosas que se pueden disfrutar, con una dificultad mínima. Solo debes tener un poco más de cuidado en el tramo desde la central eléctrica hasta el Túnel de los Órganos, debido a la presencia de piedras sueltas y el riesgo de desprendimientos. Se recomienda evitar detenerse mucho tiempo en esta zona y estar alerta a los posibles peligros.

Para iniciar la ruta, puedes hacerlo en el Centro de Visitantes Rio Borosa, donde hay un amplio estacionamiento, ya que el punto de inicio de la ruta tiene un aparcamiento muy pequeño que suele llenarse rápidamente. Desde allí, nos dirigimos al comienzo de la ruta y pronto nos encontramos con una fuente de agua fresca a la derecha y una piscifactoría a la izquierda. Cruzamos un puente y seguimos por el Sendero del Río Borosa, con el río a nuestra derecha. A lo largo del camino, encontramos varias fuentes y rincones encantadores, como la Poza Chula y el Arroyo de las Truchas.

Siguiendo el recorrido, pasamos por varios puentes y llegamos al Puente de los Caracolillos, el Vado Rosales y finalmente nos encontramos con un cruce. Se recomienda no tomar la ruta con una subida monótona, ya que nos perderíamos la espectacular Cerrada de Elías.

Es recomendable recorrer la Cerrada de Elías tanto a la ida como a la vuelta, ya que es una de las zonas más bonitas de la ruta. La califico como fácil, sin dificultades técnicas y con puntos de agua a lo largo del trayecto.

Recuerda que la ruta descrita, al igual que los tracks para GPS, son orientativos. Es responsabilidad de cada persona tomar las medidas de seguridad necesarias según las condiciones climatológicas y su preparación técnica y física. Toda la información proporcionada es meramente informativa y el autor no se hace responsable de ningún percance que pueda ocurrir durante la realización de la ruta.

 

 

Reseñas

Ruta bonita y fácil. ?
Aris Rodriguez 1

Un recorrido fácil en un entorno precioso.
Jesuselo

Me ha gustado mucho la ruta. Gracias por compartirla
Macarzu

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Circuito al monumento del Cerro del Hierro en el Parque Natural Sierra Norte, Sevilla

 

 

 

Desnivel ruta 4: 226 m

Distancia ruta 4: 10,89 km

Puntuación ruta 4: 995.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 226 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 654 m

Altitud máxima ruta 4: 748 m

 

 

Imagen de la ruta

Agradecemos al club montañero Lobos de Sierra Linares por organizar y disfrutar de estas rutas, en especial a Perico, Tony y Jaume, con quienes realizamos esta increíble excursión.

IMPORTANTE: En nuestras rutas solemos hacer actividades diferentes, incluyendo trepadas, caminos no señalizados, campo a través y otras dificultades para disfrutar de la naturaleza de manera única. Es importante tener en cuenta que la precisión del GPS no es exacta, por lo que este track funciona como una guía orientativa. Se recomienda usar el sentido común, la responsabilidad y la intuición montañera de cada persona. Si dudas de tus habilidades o experiencia en la montaña, evita descargar este track.

La ruta se cataloga como moderada a fácil debido al desnivel. Una vez en los pasillos y túneles de la mina, podremos explorar diferentes rincones a nuestro gusto. Sigue el track como orientación para regresar al punto de partida, ya que la zona puede ser un laberinto con senderos de ida y vuelta.

RUTA: La excursión comienza por una vía verde asfaltada, rodeada de estaciones en ruinas que solían ser utilizadas por los mineros. A la derecha, la casa de los ingleses, construida a finales del siglo XIX, se destaca por su estilo colonial. Pasando por un bosque de alcornoques centenarios, nos adentramos en la mina del Cerro del Hierro, donde se aprecian paisajes impresionantes y formaciones rocosas sorprendentes.

En el interior de las bóvedas kársticas, encontramos un pequeño bosque de matorral bajo con zarzas y romeros en floración. Al llegar al mirador, nos sorprende la cantidad de aficionados a la escalada presentes, disfrutando de más de cien vías preparadas para este deporte.

Continuamos explorando los túneles de la mina, enlazando varios senderos y disfrutando de las vistas espectaculares. Al finalizar la ruta, pasamos por los miradores del modelo kárstico y los cargaderos, para finalizar en el poblado minero.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MONUMENTO DEL CERRO DEL HIERRO: El Monumento Natural Cerro del Hierro, ubicado entre Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, ofrece un paisaje paleokárstico de gran belleza e interés científico. En su interior, se encuentran especies vegetales y animales singulares, incluyendo el búho real y la cigüeña negra.

La presencia de hierro en las rocas dio lugar a una explotación minera desde época romana hasta el siglo pasado, dejando un paisaje único dominado por agujas, corredores, poljes y dolinas. También se conservan infraestructuras mineras, como el antiguo trazado ferroviario convertido en Vía Verde de la Sierra Norte.

Para explorar las singularidades del Monumento Natural Cerro del Hierro, se recomienda recorrer el sendero que se adentra en las galerías y túneles de la mina. A pocos kilómetros se encuentra el municipio de Constantina, con su rica historia, exquisita cocina y anises tradicionales.

 

 

Reseñas

Ruta bonita y fácil. ?
Aris Rodriguez 1

Un recorrido fácil en un entorno precioso.
Jesuselo

Me ha gustado mucho la ruta. Gracias por compartirla
Macarzu

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso al Fuerte de 976 metros en la Sierra Almijara desde Frigiliana (Málaga) – 01 de enero de 2018

 

 

 

Desnivel ruta 5: 683 m

Distancia ruta 5: 8,63 km

Puntuación ruta 5: 995.0

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 683 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 311 m

Altitud máxima ruta 5: 1.004 m

 

 

Imagen de la ruta

Actividad: Caminata en la naturaleza

Zona geográfica: Málaga

Lugar: Frigiliana

Longitud total: Alrededor de 8,6 km

Ascenso acumulado: Aproximadamente 680 m

Descenso acumulado: 680 m aprox.

Tipo de recorrido: Circular (Lineal de Ida y Vuelta)

Altura máxima: 976 m

Altura mínima: 310 m

Dificultad: Moderada

Tipo de terreno: Camino

Época recomendada: Otoño, Invierno y Primavera

Álbum de Fotos: Google Fotos

Nos encontramos en la Provincia de Málaga, más precisamente en la localidad de Frigiliana, dentro del impresionante Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.

En primer lugar, es importante agradecer la labor del Ayuntamiento de Frigiliana por señalizar con nuevos paneles informativos diversas rutas que tienen como inicio o destino esta encantadora localidad axárquica.

Hoy elegimos la Ruta Roja, donde ascenderemos al majestuoso Cerro Fuerte que alcanza los 976 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, disfrutaremos de las mejores vistas hacia las Sierras Tejeda y Almijara, así como hacia la Costa Malagueña.

Una vez en la cima, podremos rememorar los sucesos ocurridos el 28 de mayo de 1569, cuando soldados cristianos subían con la intención de expulsar a los últimos moriscos refugiados en el Fuerte. Gracias a Don Luis de Requesens, lograron el éxito en el «Peñón de Frigiliana» con la ayuda de 6000 soldados que desembarcaron de 25 barcos en las costas cercanas.

La ruta comienza en la Plaza del Ingenio, cerca de la parada de taxis. Desde allí, existen 3 opciones para llegar al Pozo de Lizar, donde realmente comienza el ascenso al cerro Fuerte.

Las opciones de subida incluyen caminos por el casco antiguo de Frigiliana, pasando por lugares históricos y pintorescos, hasta llegar a la cima y disfrutar de las impresionantes vistas que este lugar ofrece.

Este sendero no tiene pérdida y está bien marcado, por lo que la principal dificultad radica en superar el pronunciado desnivel del terreno, especialmente en los primeros tramos. Llegaremos a la cima, donde podremos apreciar las increíbles panorámicas de las Sierras Tejeda y Almijara.