Recorrido por Pontevedra y degustación de cocina gallega en Pontevedra, Pontevedra (España)

 

 

 

Recorrido por Pontevedra y degustación de cocina gallega

 

 

 

Precio de la actividad: 65€

Opiniones: 8

Puntuación: 10/ 10

Viajeros: 156

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubrid la esencia de Pontevedra sumergiéndoos en su centro histórico y disfrutad de una auténtica comida gallega en un restaurante tradicional.

Planificación

En el punto de encuentro, la plaza de la Peregrina, iniciaremos este recorrido por el casco antiguo de Pontevedra, con uno de los centros históricos más relevantes de Galicia.

Descubriremos los monumentos más destacados de esta ciudad de antiguo linaje romano, como el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, ambos del siglo XIX. También nos maravillaremos con las ruinas de la muralla medieval.

Nos dirigiremos hacia el río Lérez para contemplar los emblemáticos puentes que caracterizan a Pontevedra y visitaremos la iglesia de la Virgen Peregrina, protectora de la ciudad que guiaba a los peregrinos hacia Santiago de Compostela.

No podemos dejar de mencionar la visita al Museo de Pontevedra, donde podréis admirar la rica historia artística de Galicia.

Como colofón, disfrutaremos de una auténtica comida típica en un restaurante gallego, saboreando exquisitos platos tradicionales de la región. Pulpo a la gallega, mejillones, empanada, zamburiñas, filloas… ¡una delicia para el paladar!

El recorrido concluirá en el corazón de Pontevedra después de cinco horas intensas de exploración.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 5 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Entrada a la iglesia de La Peregrina

• Entrada al Museo de Pontevedra

• Comida en un restaurante típico gallego

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

• Es necesario indicarlo en la reserva

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar el Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Patricia

Barakaldo, España

El guía Darío fue atento, ameno y divertido en sus explicaciones sobre los orígenes de Pontevedra. La comida típica gallega en Casa Fidel fue estupenda: pimientos de padrón, zamburiñas, pulpo, zorza y un buen postre casero regado con un buen albariño.

 

 

 

Lorenzo

Les Fonts (s Quirze Valles), España

La explicaciones del guía Pedro excelente por conocimientos y por la pasión que pone en las explicaciones.
La comida muy bien en un entorno tranquilo.
Una experiencia excepcional.

 

 

 

Miguel Carlos Muñoz Feliu

Valenci, España

Muy buena visita, didáctica y amenazas. Pedro es un gran profesional, muy atento y preparado, que se nota que ama su ciudad

 

 

 

Mjesus Jaro

Madrid, España

El Tour es una maravilla. Pedro un amor y el sitio donde nos ha llevado a comer estupendo. Todo de 20

 

 

 

Anónimo

Berriozar, España

MUY BUENA EXPERIENCIA

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Acolá Hostel

8.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.642 calificaciones

Acolá Hostel

Acolá Hostel está ubicado en Pontevedra, en la dirección Arzobispo Malvar 15 – 11, 36002. Este establecimiento se sitúa a solo 30 km de la Estación Marítima y a 1,9 km de la Estación de tren de Pontevedra, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean explorar la región.

Los huéspedes disfrutan de una variada gama de servicios que aseguran una estancia placentera. El albergue dispone de una moderna cocina compartida y un acogedor salón de uso común, además de ofrecer conexión a wifi gratuita en todas sus instalaciones. Algunas de sus habitaciones se caracterizan por contar con terrazas que brindan impresionantes vistas de la ciudad, y ciertas unidades incluyen una pequeña zona de cocina equipada con nevera y microondas.

La ubicación estratégica de Acolá Hostel permite a los visitantes acceder fácilmente a diversos puntos de interés, como el Museo Provincial de Pontevedra, el Ayuntamiento y la Basílica de Santa María. El Aeropuerto de Vigo se encuentra a 34 km, facilitando el acceso desde diversas localidades.

Con una valoracion de 8,5 sobre 10 de parte de 1642 clientes satisfechos, Acolá Hostel es una opción que no decepcionará. Para asegurar tu reserva, se recomienda visitar su página web en booking.com.

 

 

Albergue Nacama Hostel Pontevedra EXCLUSIVO PEREGRINOS PILGRIMS

8.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.779 calificaciones

Albergue Nacama Hostel Pontevedra EXCLUSIVO PEREGRINOS PILGRIMS

El Albergue Nacama Hostel Pontevedra, dedicado exclusivamente a peregrinos, se localiza en la encantadora ciudad de Pontevedra, en Rúa das Lavandeiras 1. Este acogedor alojamiento se encuentra a solo 30 km de la Estación Marítima, ofreciendo un ambiente confortable para los viajeros que recorren el Camino de Santiago.

El albergue destaca por sus habitaciones hipoalergénicas y modernas, equipadas con escritorio, ropa de cama y nevera, ideales para el descanso del peregrino. Además, los visitantes pueden disfrutar de una terraza que brinda vistas panorámicas de la ciudad. Este espacio libre de humo cuenta con un salón de uso común y ofrece conexión wifi gratuita en todas sus instalaciones.

Su proximidad a lugares emblemáticos, como el Museo Provincial de Pontevedra y el Monasterio de San Francisco, lo convierte en un punto de partida perfecto para explorar la zona. Los clientes lo han valorado con una alta calificación de 8,8 sobre 10, lo que refleja la calidad de sus servicios.

Para aquellos que buscan una experiencia única, se recomienda reservar a través de la página web de booking.com. No pierdas la oportunidad de disfrutar de tu estancia en este maravilloso albergue.

 

 

Hotel Boa Vila

8.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.795 calificaciones

Hotel Boa Vila

El Hotel Boa Vila se encuentra en la dirección Real, 4 – 6, 36002 Pontevedra, España, en el corazón del casco antiguo. Este encantador establecimiento, con una historia que se remonta al siglo XIX, ha sido cuidadosamente reformado para ofrecer una experiencia única a sus huéspedes. Cada una de sus habitaciones está equipada con comodidades modernas como WiFi gratuito, un televisor de pantalla plana, minibar y caja fuerte, garantizando una estancia placentera.

Los visitantes pueden disfrutar de un restaurante que ofrece una variada selección de platos, así como un bar y un acogedor salón compartido. La recepción del hotel está disponible las 24 horas, proporcionando servicios como el traslado al aeropuerto por un costo adicional, lo que añade comodidad a la estadía.

En las cercanías, los huéspedes pueden explorar el teatro y el Museo de Pontevedra, ambos a solo 5 minutos caminando, y disfrutar de la playa más cercana a 4,5 km. Con una valoración de 8,3 sobre 10 por parte de 1795 clientes, el Hotel Boa Vila es una opción sobresaliente para quienes visitan esta hermosa ciudad.

Para disfrutar de una estancia inolvidable, no dudes en reservar tu habitación a través de la página web de booking.com.

 

 

Os Fentos

9.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 10 calificaciones

Os Fentos

En Pontevedra, se halla Os Fentos, un encantador establecimiento que brinda una experiencia única a sus visitantes. El alojamiento cuenta con wifi gratuito, lo que permite que los huéspedes se mantengan conectados durante su estancia. También dispone de un acogedor jardín, donde es posible relajarse y disfrutar de la naturaleza circundante.

Entre los servicios destacados, se incluye un salón de uso común, que fomenta el intercambio social entre los residentes. Además, la terraza ofrece un espacio perfecto para disfrutar de una bebida al aire libre en repuesta al clima local.

Os Fentos presenta opciones de desayuno que abarcan tanto platos a la carta como alternativas continentales, disponibles para satisfacer todos los paladares a diario. Su ubicación es ideal, ya que se encuentra a solo 19 km de la Estación de tren de Pontevedra y a 47 km de la Estación Marítima. Asimismo, el Aeropuerto de Vigo se encuentra a 51 km, facilitando el acceso a aquellos que llegan desde fuera.

Con una magnífica puntuación de 9,8 sobre 10 por parte de 10 clientes, Os Fentos se posiciona como una excelente elección. Es recomendable no dudar en contactar a través de la página web de reserva en booking.com para asegurar su estancia y disfrutar de una experiencia inolvidable.

 

 

Albergue GBC Hostel

8.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 2.282 calificaciones

Albergue GBC Hostel

Situado en Pontevedra, en Gorgullon 72, 36003, el Albergue GBC Hostel se presenta como una opción ideal para los viajeros que buscan confort y accesibilidad. A tan solo 29 km de la Estación Marítima, este alojamiento ofrece un ambiente acogedor con habitaciones libres de humo y wifi gratis. Los huéspedes pueden disfrutar de un salón de uso común y un bar donde relajarse después de un día explorando la ciudad.

El albergue sirve un delicioso desayuno continental cada mañana que brinda a sus visitantes la energía necesaria para comenzar el día. Su cercanía a puntos de interés como la Estación de tren de Pontevedra, la Estación de autobús de Pontevedra y el Museo Provincial de Pontevedra lo convierte en un lugar conveniente para aquellos que desean conocer la cultura local.

Además, es fácil acceder a monumentos emblemáticos como el Monasterio de San Francisco y la Basílica de Santa María. Para los viajeros que llegan por vía aérea, el Aeropuerto de Vigo se encuentra a solo 32 km de distancia. Con una calificación de 8,1 sobre 10 por parte de 2282 clientes, Albergue GBC Hostel es altamente recomendado. No pierda la oportunidad de disfrutar de una estancia memorable; le invitamos a visitar la página de reserva en booking.com.

 

 

Bulezen Urban Hostel

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 2.404 calificaciones

Bulezen Urban Hostel

Bulezen Urban Hostel se encuentra en el corazón de Pontevedra, a tan solo 31 km de la Estación Marítima. Este acogedor albergue ofrece un ambiente cálido y confortable, ideal para quienes desean explorar la ciudad. Cuenta con un cómodo salón común, habitaciones libres de humo, y acceso a wifi gratuito en toda la propiedad, perfecto para mantenerse conectado.

La ubicación es inmejorable, ya que está a pocos minutos del Monasterio de San Francisco y cerca de atracciones populares como el Ayuntamiento de Pontevedra y la Basílica de Santa María. También es accesible desde la estación de tren y autobús. Sin duda, un punto estratégico para los viajeros.

Cada habitación del albergue dispone de una acogedora zona de estar, además de baño compartido con secador de pelo y ropa de cama proporcionada. Para aquellos que disfrutan del aire libre, la terraza invita a relajarse y socializar después de un día de exploración.

Valorado con una puntuación de 9.1 sobre 10 por 2404 clientes, Bulezen Urban Hostel se convierte en una opción altamente recomendada. Para disfrutar de una experiencia única en Pontevedra, no dudes en contactar a través de la página de reservas de booking.com.

 

 

As Pias

9.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 23 calificaciones

As Pias

Ubicado en Pontevedra, más concretamente en lugar Rozas 15, 36110, As Pias ofrece un espacio ideal para aquellos que buscan confort y tranquilidad. Este alojamiento cuenta con wifi gratuito y maravillosas vistas al jardín, proporcionando un ambiente acogedor para disfrutar de unas inolvidables vacaciones.

Con una capacidad para alojar a familias o grupos, el chalet dispone de cinco dormitorios, un acogedor salón con TV de pantalla plana y una cocina completamente equipada que incluye nevera y lavavajillas. Además, cuenta con lavadora y cuatro modernos baños que hacen más cómoda la estancia.

Las instalaciones incluyen una encantadora terraza y estacionamiento privado gratuito, garantizando así una comodidad completa para sus huéspedes. La propiedad se encuentra a 42 km de la histórica Catedral de Santiago de Compostela y a escasos 26 km de la estación de tren de Pontevedra y la hermosa Isla de Cortegada.

Con una excelente valoración de 9,8 sobre 10 por parte de 23 clientes, As Pias es una elección destacada para quienes deseen explorar la región. Para obtener más información o para realizar una reserva, se recomienda visitar la página web de booking.com.

 

 

La casita

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 7 calificaciones

La casita «A de Naval»

Ubicada en Pontevedra, en el corazón de la localidad, La casita «A de Naval» ofrece un refugio ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Este encantador alojamiento cuenta con hermosas vistas al jardín y acceso a un espectacular paisaje montañoso, proporcionando un ambiente sereno para los huéspedes. Con un restaurante en el lugar, los visitantes pueden disfrutar de deliciosas comidas sin necesidad de salir.

El chalet dispone de dos cómodos dormitorios, una acogedora sala de estar y una cocina completamente equipada que incluye horno y cafetera. El baño está equipado con bidet y artículos de aseo gratuitos, asegurando una estancia confortable. Todos los huéspedes tienen acceso a wifi gratis en todo el establecimiento.

Los exteriores no se quedan atrás, ya que cuentan con una terraza solárium y una zona de barbacoa, perfectas para disfrutar de las agradables temperaturas de la zona. La ubicación privilegiada permite realizar actividades como senderismo, ideal para los amantes de la naturaleza.

Los visitantes valoran este alojamiento con un notable 9,3 sobre 10, destacando la calidad y el confort que ofrece. Para aquellos interesados en una escapada romántica o una vacaciones en familia, es altamente recomendable. No duden en ponerse en contacto a través de su página web de reservas para asegurar su estancia en este lugar único.

 

 

Pontevedra Apartments -New Loft Centro Pontevedra

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 98 calificaciones

Pontevedra Apartments -New Loft Centro Pontevedra

Pontevedra Apartments -New Loft Centro Pontevedra ofrece un alojamiento excepcional en la vibrante localidad de Pontevedra. Este espacio único se encuentra en la Plaza Peregrina 3, 3º-F, a solo 16 minutos caminando de la Estación de tren de Pontevedra y a 25 km del prestigioso Club de golf Ría de Vigo. Sus vistas a la ciudad encantan a los visitantes, proporcionando una estancia memorable.

El apartamento, moderno y acogedor, cuenta con un dormitorio confortable, una sala de estar amplia y una cocina totalmente equipada con todos los utensilios necesarios, como nevera y cafetera. Además, dispone de un baño completo con ducha y artículos de aseo gratuitos, junto con toallas y ropa de cama para mayor comodidad.

Entre los servicios destacados figuran conexión wifi gratuita y recepción 24 horas, asegurando que los huéspedes siempre reciban la asistencia necesaria. La cercanía a lugares como el Museo Provincial de Pontevedra y el Monasterio de San Francisco agrega un valor cultural a la experiencia. Con una impresionante puntuación de 9,3 sobre 10 por parte de 98 clientes, las recomendaciones no se hacen esperar.

Para disfrutar de una estancia inolvidable en Pontevedra, le animamos a contactar y realizar su reserva a través de nuestra página web en booking.com.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Pontevedra es una ciudad y municipio en España, capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra en el noroeste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Galicia. Situada a la orilla izquierda del río Lérez, en su estuario en la ría de Pontevedra, en el corazón de las Rías Bajas. Conocida como la «Capital de las Rías Bajas», «Ciudad del Lérez» y «Boa Vila» (La Bonne Ville o La Buena Ciudad), fue el mayor puerto de Galicia en el siglo XVI.

Ciudad monumental de arte e historia, Pontevedra tiene un centro histórico que, después de Santiago de Compostela, es el más relevante de Galicia. Destacan en su patrimonio monumental plazas medievales y edificios religiosos como la basílica gótico-renacentista de Santa María la Mayor, la iglesia barroca de la Virgen Peregrina, la iglesia gótica de San Francisco, la iglesia barroca de San Bartolomé, y las ruinas góticas de Santo Domingo, entre otros.

Considerada un modelo urbano internacional, Pontevedra ha recibido numerosos premios y distinciones por su urbanismo ejemplar, incluido el premio ONU-Hábitat en 2014. También ha sido reconocida por su excelencia urbana en Nueva York y Hong Kong. Su enfoque urbanístico ha despertado interés en varios países como Francia, Italia, Portugal, China, México y Corea.

El Camino de Santiago Portugués atraviesa la ciudad de sur a norte, siendo Pontevedra la capital de este camino en España. Monumentos importantes como la Iglesia de la Virgen Peregrina y el Puente del Burgo son testigos de esta conexión.

Con una población empadronada de 82,828 habitantes en 2022, Pontevedra es la cabecera de la comarca de Pontevedra y de una aglomeración en torno a la ría, formando parte del área metropolitana de Pontevedra. Con una población de 188,245 habitantes, es la ciudad gallega con mayor población infantil y la más joven, con una edad media de 42,9 años.

Administrativamente, política y culturalmente, Pontevedra es un centro importante, albergando diversas instituciones como la Diputación Provincial de Pontevedra y la Audiencia Provincial. Culturalmente, es sede de instituciones relevantes como el Museo de Pontevedra y la Facultad de Bellas Artes de Galicia.

El municipio limita con varios municipios alrededor y con el océano Atlántico, siendo un lugar clave en la región por su riqueza histórica, cultural y urbanística.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Pontevedra

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Etapa 4 del Camino Portugués: De Pontevedra a Caldas de Reis con 130 Imágenes Increíbles

 

 

 

Desnivel ruta 1: 197 m

Distancia ruta 1: 23,21 km

Puntuación ruta 1: 975.0

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 190 m

Tipo de ruta 1: Solo ida

Altitud mínima ruta 1: 58 m

Altitud máxima ruta 1: 186 m

 

 

Imagen de la ruta

Dejamos atrás el hotel City express para comenzar una etapa de aproximadamente 23 kilómetros, que alterna entre asfalto y camino. Esta etapa nos ofrece paisajes muy bonitos y cuenta con diversos servicios a lo largo del recorrido.

Nos adentramos en la rúa da Peregrina, una calle peatonal que desemboca en la plaza Peregrina, donde se encuentra la iglesia de la Virgen Peregrina, construida a partir de 1778 y con una planta en forma de vieira.

Continuamos por la porta do Camiño, antigua puerta de Trabancos, para llegar a la plaza da Ferrería, donde encontramos el convento de San Francisco, del siglo XIV y de estilo gótico mendicante. Desde allí, nos dirigimos a la plaza de Curros Enríquez y seguimos recto por la rúa Real hasta llegar a la plaza de Celso García de la Riega. Giramos a la izquierda por la rúa da Ponte, que nos lleva fuera del casco histórico hasta el Ponte do Burgo, un puente medieval que ha sido restaurado en diversas ocasiones.

Después de cruzar el puente, continuamos por la avenida da Coruña y luego por la calle rúa da Santiña hasta llegar al barrio de A Gándara. Más adelante, pasamos junto a un observatorio de las Marismas de Alba, un humedal de 80 hectáreas que alberga una gran diversidad de especies vegetales y 123 especies de aves. Entramos en la parroquia de Santa María de Alba y, tras un merendero discreto, llegamos a Pontecabras.

Seguimos el camino pasando bajo las vías hasta llegar a Guxilde, donde se encuentra la iglesia de Santa María de Alba, construida en 1595. Medio kilómetro más adelante, pasamos nuevamente bajo las vías para llegar a San Caetano de Alba, donde está la capilla del XVIII que lleva el mismo nombre.

Continuamos hacia la parroquia de Cerponzons, visitando Leborei y O Castrado. En el mojón de los 56.996 km a Santiago, comienza un tramo más suave del día, siguiendo una senda encauzada por un muro de piedras recubiertas de musgo y hiedras. Cruzamos el rego do Pozo Negro por una pasarela rústica y llegamos a San Amaro, perteneciente a la parroquia de San Mamede da Portela y al Concello de Barro.

En San Amaro, el itinerario continúa junto al mesón, pasando por un área de descanso. En el lugar de A Cancela encontramos un desvío a Portela, donde está el albergue de Barro. Continuamos por una pista asfaltada hasta llegar a la parroquia de Agudelo, más precisamente al lugar de Valbón. Aquí se ubica el crucero de Amonisa, con una talla de Santiago peregrino en el fuste mirando al norte, hacia Compostela.

Avanzamos por un camino que cruza el rego do Areal y llegamos a la carretera provincial EP-9407, donde encontramos el mojón de los últimos 50 kilómetros. Varias pistas nos llevan hasta una pequeña fábrica que precede al núcleo de La Seca, al pie de la N-550. En La Seca, tenemos la oportunidad de descansar y reponer fuerzas en un bar junto a la carretera.

Continuamos por el arcén de la nacional, cruzando el río Agra y adentrándonos en el Concello de Portas. Luego dejamos la carretera por un camino que nos lleva al minúsculo núcleo de Barosa y regresamos a la N-550 tras unos emparrados. Más adelante, ingresamos a Briallos, donde hay un albergue y una tienda para hacer una parada.

A cinco kilómetros de Briallos se encuentra el albergue de Caldas, hacia donde nos dirigimos. En esta parroquia, visitamos la capilla de Santa Lucía antes de continuar por pistas sin sombra que avanzan entre la N-550 y el río Chaín hasta llegar a Tivo, una aldea con albergue, bar-restaurante y fuentes.

En Tivo, a pocos kilómetros, llegamos a Caldas de Reis junto a la iglesia de Santa María. Atravesamos el puente sobre el río Umia y visitamos la fuente de las Burgas en la rúa Real, antes de llegar al histórico puente medieval sobre el río Bermaña, donde se encuentra el albergue de peregrinos. ¡Buen Camino Peregrinos!

Consejos para senderistas:

  • 1. Elegir el momento adecuado: Planifica tu viaje teniendo en cuenta las condiciones climáticas, duración del recorrido y hora del día más apropiada.
  • 2. Condiciones climáticas y meteorológicas: Infórmate y prevee cualquier eventualidad causada por el clima.
  • 3. Preparación y planificación de la ruta: Investiga sobre la ruta a seguir y sus condiciones antes de iniciar el recorrido.
  • 4. Cómo vestir para senderismo: Utiliza la vestimenta adecuada para garantizar comodidad y seguridad durante la caminata.
  • 5. Avisa a tus familiares o amigos: Informa a alguien de confianza sobre tu recorrido y tiempo estimado.
  • 6. Nunca debemos ir solos: Es recomendable realizar rutas en grupo o con guías certificados.
  • 7. Mantén la calma: En caso de perderte o sufrir un percance, conserva la calma y actúa de manera objetiva.
  • 8. Mapas, brújulas y GPS: Lleva contigo herramientas de navegación para no perderte en la ruta.
  • 9. Sigue las señales: Permanece siempre en el sendero señalado para evitar desorientarte.
  • 10. Evita la noche: Calcula el tiempo del recorrido para evitar caminar de noche por terrenos peligrosos.
  • 11. El descanso es importante: Realiza pausas periódicas para rendir mejor y disfrutar del paisaje.
  • 12. Mantén el ritmo: Camina a un ritmo constante para no cansarte rápidamente.
  • 13. Alimentación: Lleva suficiente agua y come de forma continua pero en pequeñas dosis para evitar deshidratarte.
  • 14. Cuida tu salud: Mantén tu estado físico y peso adecuados si buscas rutas más exigentes.
  • 15. Cuida la naturaleza: Respeta el entorno natural, evita dejar basura y respeta las normas de los lugares por donde pases.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por el Camino de Santiago Portugués Costa: De Pontevedra a Caldas de Reis.

 

 

 

Desnivel ruta 2: 236 m

Distancia ruta 2: 23,21 km

Puntuación ruta 2: 934.9

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 230 m

Tipo de ruta 2: Solo ida

Altitud mínima ruta 2: -1 m

Altitud máxima ruta 2: 129 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta del Camino Santiago Portugués por la Costa
Etapa 11 — de Pontevedra a Caldas de Reis

INICIO: Hotel Alda estación Pontevedra, Pontevedra.
DESCRIPCIÓN: Nivel de dificultad: FÁCIL Distancia: 23 km Duración: 5:49:44 horas con paradas
IBP: Tiempo en movimiento: 5:04:45 h | Tiempo parado: 0:44:59 h
Desnivel positivo: 154 m | Desnivel Negativo: 145 m
EQUIPO NECESARIO: Ropa cómoda, y calzado adecuado
TERRENO: Caminos de asfalto y tierra
TEMPORADA: Adecuado para cualquier época del año

__________________________________________________________________________________________________
Etapa 12 – Camino de Santiago Portugués Ruta Completa
__________________________________________________________________________________________________

Partiendo desde Pontevedra en el Camino Santiago Portugués

FECHA DEL RECORRIDO: 25/03/2023

Comenzamos la etapa desde Pontevedra a Caldas de Reis, saliendo desde el sur de Pontevedra cerca de la estación de tren. Pasamos por puntos de interés como la Fuente de los Niños y la Plaza de los Peregrinos, donde se encuentra la Capilla de la Virgen Peregrina de Pontevedra, patrona de la ciudad y del Camino de Santiago Portugués.

Continuamos nuestro recorrido por lugares como la Plaza de Ourense, la Iglesia y Convento de San Francisco y la Rúa dos Soportais. Cruzamos el Puente del Burgo, de origen medieval, y nos adentramos en el Parque Natural de Xunqueira de Alba.

Poco a poco llegamos a Alba, donde encontramos la Iglesia de Santa María del Alba y la Capela de San Caetano. Seguimos hacia Portela y San Amaro, donde podemos hacer una parada en la Posada del Peregrino.

Continuamos nuestro camino hacia Caldas de Reis, pasando por la Iglesia de Santa María de Caldas y finalmente llegando al río Umia y al concello de Caldas de Reis.

Camino de Santiago Portugués
etapa de Pontevedra a Caldas de Reis

Cruzamos el río y podemos visitar el lavadero termal y la Fuente das Burgas, conocida por sus propiedades terapéuticas. En la zona urbana encontramos dos balnearios: el de Acuña y el balneario de Davila.

Mientras nos acercamos al final de la etapa, pasamos por la Iglesia de Santo Tomás Becket, único templo gallego dedicado al arzobispo de Canterbury. Finalmente llegamos al albergue Agarimo.
__________________________________________________________________________________________________
Albergue Agarimo, con habitaciones individuales y una triple con baño por 45 €. Se recomienda reservar.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración del Río Dos Gafos, los Petroglifos y el Arroyo Cubeiro

 

 

 

Desnivel ruta 3: 985 m

Distancia ruta 3: 20,16 km

Puntuación ruta 3: 914.8

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 985 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 14 m

Altitud máxima ruta 3: 260 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta del Camino Santiago Portugués por la Costa
Etapa 11 — de Pontevedra a Caldas de Reis

INICIO: Hotel Alda estación Pontevedra, Pontevedra.
DESCRIPCIÓN: Nivel de dificultad: FÁCIL Distancia: 23 km Duración: 5:49:44 horas con paradas
IBP: Tiempo en movimiento: 5:04:45 h | Tiempo parado: 0:44:59 h
Desnivel positivo: 154 m | Desnivel Negativo: 145 m
EQUIPO NECESARIO: Ropa cómoda, y calzado adecuado
TERRENO: Caminos de asfalto y tierra
TEMPORADA: Adecuado para cualquier época del año

__________________________________________________________________________________________________
Etapa 12 – Camino de Santiago Portugués Ruta Completa
__________________________________________________________________________________________________

Partiendo desde Pontevedra en el Camino Santiago Portugués

FECHA DEL RECORRIDO: 25/03/2023

Comenzamos la etapa desde Pontevedra a Caldas de Reis, saliendo desde el sur de Pontevedra cerca de la estación de tren. Pasamos por puntos de interés como la Fuente de los Niños y la Plaza de los Peregrinos, donde se encuentra la Capilla de la Virgen Peregrina de Pontevedra, patrona de la ciudad y del Camino de Santiago Portugués.

Continuamos nuestro recorrido por lugares como la Plaza de Ourense, la Iglesia y Convento de San Francisco y la Rúa dos Soportais. Cruzamos el Puente del Burgo, de origen medieval, y nos adentramos en el Parque Natural de Xunqueira de Alba.

Poco a poco llegamos a Alba, donde encontramos la Iglesia de Santa María del Alba y la Capela de San Caetano. Seguimos hacia Portela y San Amaro, donde podemos hacer una parada en la Posada del Peregrino.

Continuamos nuestro camino hacia Caldas de Reis, pasando por la Iglesia de Santa María de Caldas y finalmente llegando al río Umia y al concello de Caldas de Reis.

Camino de Santiago Portugués
etapa de Pontevedra a Caldas de Reis

Cruzamos el río y podemos visitar el lavadero termal y la Fuente das Burgas, conocida por sus propiedades terapéuticas. En la zona urbana encontramos dos balnearios: el de Acuña y el balneario de Davila.

Mientras nos acercamos al final de la etapa, pasamos por la Iglesia de Santo Tomás Becket, único templo gallego dedicado al arzobispo de Canterbury. Finalmente llegamos al albergue Agarimo.
__________________________________________________________________________________________________
Albergue Agarimo, con habitaciones individuales y una triple con baño por 45 €. Se recomienda reservar.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

4. Ruta del Camino de Santiago (de Tui a Santiago de Compostela) Junio 2022. ETAPA TRES: DE PONTEVEDRA A CALDAS DE REI.

 

 

 

Desnivel ruta 4: 175 m

Distancia ruta 4: 21,31 km

Puntuación ruta 4: 894.9

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 167 m

Tipo de ruta 4: Solo ida

Altitud mínima ruta 4: -11 m

Altitud máxima ruta 4: 132 m

 

 

Imagen de la ruta

El peregrino recorre pequeñas aldeas del rural gallego junto a tramos mágicos de bosque autóctono. Uno de los mayores peligros es la intersección con la compañera de viaje N-550 y la vía del tren. Al cruzar el Ponte do Burgo, al otro lado del Lérez, se despide de Pontevedra.

La salida bien señalizada lleva a los barrios de la ciudad, siempre rumbo norte, adentrándose pronto en el rural gallego. Tras un tramo estrecho y transitado, se acerca a la vía del tren en obras. Un poste con flechas indica el camino hacia Alba a la derecha.

La iglesia parroquial de Santa María en Alba, adquirida por Diego Gelmírez en el siglo XII, destaca por su arquitectura. La ruta continúa por una carretera estrecha hasta llegar a Alba, donde se encuentra la capilla de San Cayetano arropada por la concha jacobea.

El camino hacia Cerponzóns a través de un bosque de robles ofrece uno de los parajes más bellos de la etapa. Tras cruzar el regato do Pozo Negro, llega a San Amaro en el municipio de Barro.

La aldea de Ponte Balbón cuenta con un cruceiro con la imagen de Santiago Peregrino que señala la dirección hacia Santiago. Siguiendo el Camino, se llega a Caldas de Reis después de cruzar la carretera hacia Meis y recorrer un tramo sobre la N-550.

Los peregrinos disfrutarán del espectacular salto de agua del río Barosa en Briallos, cerca de Caldas. El romero pasa por la capilla de Santa Lucía antes de adentrarse en Caldas de Reis a través de viñedos y maizales.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por el Lérez y Parque de Esculturas en Isla

 

 

 

Desnivel ruta 5: 1.324 m

Distancia ruta 5: 14,42 km

Puntuación ruta 5: 894.7

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 1.324 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 2 m

Altitud máxima ruta 5: 169 m

 

 

Imagen de la ruta

En este recorrido combinaremos la Senda del Lérez con un paseo por La Isla De Las Esculturas.

Comenzaremos nuestra caminata junto al famoso Puente de Los Tirantes, bajo la sombra de los plátanos que bordean el paseo, siempre con el río Lérez a nuestra izquierda. Pasaremos por la playa fluvial y nos dirigiremos hacia la pasarela de madera que marca el comienzo de la senda. Contemplaremos la pequeña cascada y descubriremos la historia termal de Pontevedra, con los restos del Balneario de Casimiro Gómez. Atravesaremos una zona de vegetación densa, con árboles de ribera, mimbres, helechos, robles, sauces y castaños, que proporcionan una agradable sombra. Llegaremos a la Presa de Bora, nuestro punto de retorno. El regreso lo haremos por la antigua senda de pescadores, rozando las aguas del río Lérez. Finalmente, atravesaremos la pasarela peatonal para visitar La Isla de Las Esculturas.

Este recorrido es muy sencillo y adecuado para toda la familia.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Portuguesa hacia Santiago: desde Pontevedra hasta Caldas de Reis

 

 

 

Desnivel ruta 6: 939 m

Distancia ruta 6: 21,14 km

Puntuación ruta 6: 884.5

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 914 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: 2 m

Altitud máxima ruta 6: 223 m

 

 

Imagen de la ruta

En esta etapa del Camino Portugués a Santiago que recorremos, partimos de Pontevedra con el puente del Burgo como telón de fondo y llegamos finalmente a Caldas de Reis. A lo largo del recorrido, podemos encontrar restos romanos y un miliario cerca del camino.

Cruzamos el tranquilo río Lérez, cuyas aguas funcionan como un espejo reflejando las farolas del puente y a los peregrinos con sus mochilas. A lo lejos se divisa el puente de Los Tirantes, lo cual añade un toque de belleza al paisaje.

Al adentrarnos en el atrio de la Iglesia de Santa María de Alba, nos topamos con esculturas de una calabaza y un bordón gigantes, junto con un cruceiro con la figura de Santiago. Es una etapa agradable y fácil de recorrer, con numerosas zonas boscosas que invitan a la reflexión y al contacto con la naturaleza.

En ciertos tramos, el camino se interseca con las vías del tren, las cuales nos acompañan brevemente. Además, atravesaremos tramos de asfalto, aunque la belleza natural del entorno hace que este trayecto sea más llevadero.

Las inconfundibles flechas amarillas nos guiarán en todo momento, asegurando que sigamos la dirección correcta. A lo largo del camino, encontraremos regatos, lavaderos y fuentes para refrescarnos, así como hórreos gallegos y elementos religiosos que añaden valor cultural al recorrido.

Al acercarnos a Caldas de Reis, nos encontramos con la Iglesia de Santa María, un importante ejemplo de arte románico con estructura medieval. Al cruzar el puente sobre el río Umia, es posible ser recibido por una banda de música y cabezudos, agregando un toque festivo al final del trayecto.

No podemos olvidar la fuente de agua termal con propiedades curativas en Caldas de Reis, ideal para aliviar problemas de piel. En esta localidad también se puede visitar la Iglesia de Santo Tomás Becket, dedicada al santo que visitó la villa en su peregrinaje hacia Santiago.

Finalmente, detenernos en el puente romano sobre el río Bermaña, descansando al pie de su cruceiro, nos permitirá completar esta etapa del Camino Portugués con una sensación de logro y satisfacción.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Etapa 4 del Camino de Santiago Portugués: De Pontevedra a Caldas de Reis 2018

 

 

 

Desnivel ruta 7: 233 m

Distancia ruta 7: 23,86 km

Puntuación ruta 7: 884.5

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 226 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 4 m

Altitud máxima ruta 7: 128 m

 

 

Imagen de la ruta

Etapa 4 del Camino de Santiago Portugués (Pontevedra – Caldas de Reis).

Esta etapa representa la segunda travesía más larga que hemos recorrido este año. Con alrededor de 24 kms. de distancia, se convierte en una experiencia enriquecedora gracias a la visita al «Área Recreativa del Río Barosa».

Al atravesar pueblos y ciudades, destacan lugares como la Iglesia de la Virgen Peregrina, el Convento de Santo Domingo, el Miliario de Adriano y el Ponte do Burgo sobre el río Lérez. Además, se pueden apreciar bonitas edificaciones religiosas como la Iglesia de Santa María del Alba y el Crucero de Amonisa.

El camino se caracteriza por una senda bien acondicionada, ligeramente ascendente, flanqueada por musgosas piedras y frondoso arbolado. Los últimos kilómetros antes de llegar a Caldas de Reis están bien resueltos, evitando la peligrosa N 550 y pasando entre zonas de cultivo y parrales.

Al llegar a Caldas, se cruza el Río Umia por un puente y se pasa cerca de la fuente termal de las Burgas. El recorrido finaliza en el puente medieval sobre el Río Bermaña, donde se encuentran el Albergue de Peregrinos y un bar adecuado para descansar y disfrutar de una comida tras cinco horas de caminata.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Tramo 4 del Camino Portugués de Santiago: De Pontevedra a Caldas de Reis

 

 

 

Desnivel ruta 8: 231 m

Distancia ruta 8: 24,03 km

Puntuación ruta 8: 854.6

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 201 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 16 m

Altitud máxima ruta 8: 145 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy cuarta etapa del camino de Santiago portugues, sencilla en cuanto a la orografía, sólo es necesario salvar unos pocos desniveles, aunque no sean de gran consideración. Pasajes espectaculares.

El Camino abandona Pontevedra por la Rúa da Santiña, siguiendo en paralelo a la vía del ferrocarril hasta Pontecabras.

Continúa entonces dirección norte, pasando la iglesia y rectoral de Alba y la capilla de San Caetano, donde se toma un desvío para adentrarse en los bosques de Reiriz y Lombo da Maceira.

En San Mauro, el Camino toma rumbo a Ponte Balbón y de allí a O Ameal pasando por la capilla de Santa Lucía. Finalmente se dirige a Tivo y, ya muy cerca, a orillas del Umia, llega a Caldas de Reis, meta de la etapa.

Dice Pepe Marcos Interesante, ésta, la segunda travesía más larga del Camino que estamos realizando este año. Como habitualmente ocurre al atravesar pueblos -ciudades, bonito el tramo intraurbano en el origen de nuestro senderear en Pontevedra, destacando la Iglesia de la Virgen Peregrina (de singular planta en forma de vieira), el cercano Convento de Santo Domingo, el Miliario de Adriano y el Ponte do Burgo sobre el río Lérez.

Posteriormente, bonitas edificaciones religiosas como la Iglesia de Santa María del Alba y el Crucero de Amonisa (con la imagen del Santo Apóstol en el fuste) alternan con bonitos parajes como una senda bien acondicionada, ligeramente ascendente y que, con unos dos kilómetros de longitud flanqueados con “musgosas” piedras y frondoso arbolado y vegetación que desemboca, eso sí, en un paso a nivel sin barreras.

Los últimos kilómetros antes de entrar a Caldas de Reis están muy bien resueltos, intentando siempre dejar de lado la peligrosa N 550, y pasando entre zonas de parrales y cultivo que entretienen la vista y relajan el, ya, algo cansado cuerpo.

Poco antes de entrar en destino, la observación de la Iglesia de Santa María (junto a cementerio), parece obligada.

Dice Eroski Km 0. Pontevedra (Todos los servicios)

Los más seguro es que el itinerario entre el albergue de peregrinos y el centro de Pontevedra lo hayamos recorrido la tarde anterior para visitar la ciudad. Junto a la estación de tren cruzamos en la avenida de Eduardo Pondal para tomar la calle Gorgullón, donde se encuentra el mojón de los 65.077 km.

Siempre de frente desembocamos en la rúa Virxe do Camiño junto al hotel del mismo nombre. Al final de esta calle giramos a la izquierda por la rúa Sagasta e inmediatamente a la derecha por la rúa da Peregrina, una calle peatonal que confluye en la plaza Peregrina, donde está la iglesia de la Virgen Peregrina, construida a partir de 1778 y cuya planta tiene forma de vieira.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Espiritual del Camino de Santiago Portugués: De Pontevedra a Armenteira por la Costa – 2023

 

 

 

Desnivel ruta 9: 623 m

Distancia ruta 9: 21,93 km

Puntuación ruta 9: 855.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 378 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: 66 m

Altitud máxima ruta 9: 480 m

 

 

Imagen de la ruta

En el día de hoy partimos desde Pontevedra para llevar a cabo nuestra duodécima etapa que nos llevará hasta Armenteira. En esta ocasión decidimos desviarnos del camino de la costa para tomar la variante Espiritual, menos concurrida pero más interesante en nuestra opinión. Nuestro próximo destino será Combarro, un hermoso pueblo costero repleto de Hórreos a orillas del mar. Aprovecharemos para hacer una parada y reponer fuerzas antes de afrontar la larga y empinada cuesta que nos aguarda hasta llegar al Mirador Do Loureiro, desde donde podremos disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa. Continuaremos entre bosques de eucaliptos hasta llegar al Monasterio de Armenteira, que visitaremos para poner fin a esta etapa y dirigirnos a descansar a la Casa Rural de Carballo de Prado 1900. Nos recogerán en este alojamiento para llevarnos de vuelta al camino al día siguiente.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Pontevedra: una joya gallega por explorar

 

 

 

Desnivel ruta 10: 74 m

Distancia ruta 10: 7,25 km

Puntuación ruta 10: 835.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 74 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 54 m

Altitud máxima ruta 10: 94 m

 

 

Imagen de la ruta

Pontevedra
Las rutas que suelo compartir discurren por senderos no homologados en gran parte del recorrido, por lo que aquellos que decidan hacerlas lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben ser conscientes de las implicaciones de transitar por senderos no homologados.
Es imprescindible disponer de un GPS. Se recomienda abstenerse de realizar la ruta si las condiciones meteorológicas no son favorables.
Es conveniente revisar la información de los puntos de interés.

El índice IBP es un sistema de valoración automática que califica la dificultad de una ruta realizada en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, caminando o corriendo.
Este índice es útil para evaluar el nivel de dificultad de diferentes rutas y determinar si son adecuadas según la condición física de cada persona.
La ruta cuenta con un IBP INDEX de 24.

Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información proporcionada en Mis rutas de wikiloc son datos, opiniones y experiencias personales del autor. No soy guía de montaña, no estoy cualificado para liderar grupos y esta ruta refleja únicamente mi experiencia al realizarla. Esta información no debe considerarse suficiente para llevar a cabo las rutas o actividades descritas.

Para realizar deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc., se requieren condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos, equipo apropiado y familiaridad con el entorno, así como consultar las previsiones meteorológicas. En caso contrario, se recomienda contratar los servicios de un profesional o recibir formación específica.
El autor no se hace responsable de las consecuencias derivadas del mal uso de la información presentada.

Es fundamental destacar algunas recomendaciones para mejorar la seguridad al practicar senderismo, entre las que se incluyen:
– Preparar con antelación la excursión, revisando las condiciones climáticas y la dificultad técnica de la ruta.
– Utilizar ropa y calzado adecuados.
– Llevar suficiente comida, agua, abrigo, protección solar, un sombrero, un teléfono móvil cargado y, posiblemente, bastones.
– Caminar siempre en grupo y por el sendero señalizado.

Para aumentar la seguridad en la montaña, es recomendable contar con una emisora/walkie sin licencia y sintonizar el canal 7 y subtono 7 según la iniciativa #Canal77PMR. Esta herramienta facilita la comunicación dentro del grupo, la asistencia mutua entre grupos cercanos y la coordinación con los Grupos de Rescate en caso de emergencia.

Esta iniciativa no pretende reemplazar los procedimientos habituales de alerta en situaciones de emergencia, sino complementarlos. El uso de dispositivos PMR en la montaña garantiza una mayor prontitud en la respuesta ante problemas inesperados en zonas remotas. Sea prudente y precaución al aventurarse en la naturaleza.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón