Recorrido por la encantadora Tebaida berciana en Peñalba de Santiago, León (España)

 

 

 

Recorrido por la encantadora Tebaida berciana

 

 

 

Precio de la actividad: 25€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 31

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

¿Te gustaría descubrir uno de los rincones más encantadores de la provincia de León? En este recorrido por la Tebaida berciana exploraremos el monasterio de Montes de Valdueza y el pueblo de Peñalba de Santiago.

Itinerario

La Tebaida berciana es una región de la provincia de León con un notable valor histórico y natural catalogado como Paisaje Pintoresco y Bien de Interés Cultural. Comenzaremos nuestra aventura reuniéndonos en el aparcamiento de Montes de Valdueza.

Primero, visitaremos el monasterio de San Pedro de Montes. Este monasterio, fundado por San Fructuoso en el siglo VII, es uno de los más importantes de El Bierzo. Destacan la cocina, las habitaciones del abad y la iglesia.

Al concluir la visita al monasterio, regresaremos al aparcamiento de Montes de Valdueza y desde allí, nos dirigiremos en vuestros vehículos hacia Peñalba de Santiago. Seguid al guía mientras exploramos los paisajes de la Tebaida berciana.

Después de un viaje de 15 minutos, llegaremos a Peñalba de Santiago. ¿Sabías que este pequeño pueblo es considerado uno de los más bellos de España? ¡Os sorprenderá gratamente!

Iniciaremos la visita explorando el interior de su iglesia mozárabe, una verdadera joya de la región. Luego pasearemos por las pintorescas calles adoquinadas del pueblo, admirando las características casas con tejados de pizarra.

Para finalizar, después de dos horas y media de recorrido por la Tebaida berciana, disfrutaremos de las impresionantes vistas que nos ofrece el mirador de Peñalba de Santiago.

Cierre de monumentos

Es importante tener en cuenta que si realizas el tour de los domingos a las 16:00 horas, la iglesia de Peñalba de Santiago estará cerrada al público. En este caso, profundizaremos en la historia del templo mientras admiramos su arquitectura exterior.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía de habla española

• Entrada al monasterio de Montes de Valdueza

• Entrada a la iglesia de Peñalba de Santiago

 

No incluido

• Transporte entre Montes de Valdueza y Peñalba de Santiago

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar la Visita guiada por Borjas Blancas, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Casa Turpesa

9.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 11 calificaciones

Casa Turpesa

En la pintoresca localidad de Peñalba de Santiago, se ubica la acogedora Casa Turpesa, un encantador apartamento que brinda espectaculares vistas a las montañas. Esta propiedad cuenta con dormitorios confortables, uno equipado con dos camas individuales y otro con una cama individual, lo que la hace ideal para familias o grupos pequeños.

Los huéspedes podrán disfrutar de todas las comodidades necesarias, incluyendo un baño elegante de mármol, calefacción y una cocina completamente equipada con fogones, microondas y lavadora. La sala de estar permite relajarse, ya que dispone de un sofá cómodo, TV vía satélite y una colección de juegos de mesa. Además, se proporciona ropa de cama y toallas sin costo adicional.

Su ubicación es perfecta para quienes buscan disfrutar del senderismo, dada su cercanía con la Iglesia mozárabe y un restaurante cafetería a pocos pasos. Es un lugar ideal para explorar el valle del Silencio y la cueva de San Genadio, así como el monasterio de San Pedro de Montes, todos situados a corta distancia.

Con una calificación de 9.2 sobre 10 por parte de los clientes, Casa Turpesa ofrece una experiencia placentera y recomendada. Para aquellos interesados en disfrutar de esta maravillosa estancia, se sugiere visitar su página en booking.com para realizar una reserva.

 

 

Información e historia de la localidad

 

En la hermosa localidad de Peñalba de Santiago, situada en la comarca del Bierzo, provincia de León, encontramos una aldea única en la que sus casas se distribuyen alrededor de la magnífica iglesia de Santiago de Peñalba, una joya del arte mozárabe que data del siglo X.

Gracias a su ubicación aislada en los montes Aquilianos, esta zona fue elegida por monjes anacoretas para la construcción de monasterios y ermitas, fenómeno conocido como la Tebaida leonesa.

Desde el año 2008, este pintoresco pueblo ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico, y desde el 2016 forma parte de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España. La principal actividad económica de la región se centra en la restauración y el turismo rural, aprovechando sus atractivos naturales, culturales y sus numerosas rutas de senderismo, siendo uno de los mejores ejemplos de conservación de la arquitectura rural en El Bierzo.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Peñalba de Santiago

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Monumentos de Peñalba de Santiago: Iglesia de Santiago, la Cascada del Silencio y la Cueva de San Genadio.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 349 m

Distancia ruta 1: 6,08 km

Puntuación ruta 1: 905.0

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 349 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.014 m

Altitud máxima ruta 1: 1.271 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestra caminata desde el Parking Peñalba de Santiago, donde encontramos un buen lugar para estacionar. Nos adentramos en el pueblo y llegamos a la impresionante Iglesia Mozárabe de Santiago de Peñalba, construida en el siglo X por el Abad Salomón para albergar los restos de San Genadio. Continuamos descendiendo por el pueblo por una calle de hormigón, pasando por varios desvíos hasta llegar a un puente de madera.

Desde ahí, ascendemos por un bosque de castaños hasta llegar a un desvío a la izquierda. Seguimos subiendo hasta llegar a otro puente de madera sobre el Arroyo Del Silencio, cruzándolo para seguir por un hermoso sendero hasta otro desvío a la izquierda que nos lleva a subir entre robles hasta la imponente Cascada del Silencio.

Después de disfrutar de esta maravilla natural, retrocedemos hasta el cruce y tomamos un bonito sendero a la izquierda que nos lleva a la Cueva de San Genadio, ubicada en un lugar espectacular a 1.100 m de altura, con impresionantes vistas del valle del arroyo del silencio y del pueblo de Peñalba de Santiago.

Regresamos por el mismo camino hasta un desvío a la derecha en dirección a Peñalba. Continuamos por un sendero entre robles y encinas disfrutando de hermosas vistas hasta llegar a otro puente de madera sobre el Arroyo Del Aro.

Seguimos ascendiendo por una senda más ancha con buenas vistas, pasando por varias fuentes y otra cascada. Finalmente, nos adentramos en el pueblo de Peñalba para completar nuestra ruta y regresar al punto de partida.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta desde Peñalba de Santiago: El Cueto, Rabanero, Cabeza de la Yegua, Altos de las Berdiainas, La Mayada, y Pico Tuerto

 

 

 

Desnivel ruta 2: 1.566 m

Distancia ruta 2: 15,86 km

Puntuación ruta 2: 895.0

Dificultad técnica ruta 2: Muy difícil

Desnivel negativo ruta 2: 1.566 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.027 m

Altitud máxima ruta 2: 2.148 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestra ruta saliendo del Parking de Peñalba de Santiago y pasando por el pueblo, donde podemos ver la fuente Peñalba. Pronto tomamos un camino que nos lleva a una hermosa cascada. Tras tomar un desvío a la izquierda, ascendemos por un sendero empinado marcado por flechas y círculos rojos, disfrutando de impresionantes vistas entre helechos y encinas. Continuamos ascendiendo por un arroyo hasta llegar a otro desvío a la izquierda, desde donde se pueden apreciar las magníficas vistas desde El Cueto (1.667 metros). Retrocedemos ligeramente y continuamos ascendiendo hasta llegar al Collado, para luego subir con buen desnivel por un precioso sendero entre urces hasta el Alto Rabanedo (1.812 metros). Siguiendo el camino, ascendemos hasta el Pico Cabeza de Yegua (2.142 metros) y luego descendemos y ascendemos nuevamente hasta el Alto las Berdiainas (2.116 metros). Continuamos nuestra travesía por el cortafuegos de los montes Aquilianos hasta llegar al Alto de la Mayada (2.116 metros), donde iniciamos el descenso hasta el Pico Tuerto (2.051 metros). Desde allí, descendemos por un sendero hasta llegar a un punto con hitos de piedra (1.928 metros), donde podemos disfrutar de unas espléndidas vistas. Continuamos descendiendo hasta llegar a la cascada La Mayada, la cual es realmente impresionante. Tras retroceder hasta el cruce, continuamos descendiendo hasta la segunda cascada La Mayada y luego nos desviamos hacia el Valle del Silencio por un sendero empinado que nos lleva hasta la majestuosa cascada del Silencio. Descendemos gradualmente hasta encontrar la Cueva de San Genadio, ubicada en un lugar espectacular a 1.100 metros de altura y con vistas al valle del arroyo del Silencio y al pueblo de Peñalba de Santiago. Nos adentramos en la cueva, donde el santo realizaba meditaciones y oraciones. Retrocedemos hasta el cruce y seguimos por el sendero que nos lleva al puente de madera sobre el arroyo del Silencio. Continuamos por un hermoso sendero hasta llegar a otro puente de madera, que cruzamos antes de iniciar el ascenso hasta el pueblo de Peñalba. Allí, visitamos la Iglesia Mozárabe de Peñalba, construida en el siglo X para albergar los restos de San Genadio. Tras disfrutar de este espectáculo arquitectónico, regresamos al coche para poner fin a esta hermosa pero exigente ruta por los Montes Aquilianos, repleta de belleza natural y lugares de interés como cascadas y la Cueva de San Genadio.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando el Valle del Silencio: Maravillas de Peñalba de Santiago, la Mística Cueva de San Genadio y la Majestuosa Cascada del Silencio

 

 

 

Desnivel ruta 3: 372 m

Distancia ruta 3: 6,25 km

Puntuación ruta 3: 885.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 372 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.050 m

Altitud máxima ruta 3: 1.310 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestra ruta saliendo del Parking de Peñalba de Santiago y pasando por el pueblo, donde podemos ver la fuente Peñalba. Pronto tomamos un camino que nos lleva a una hermosa cascada. Tras tomar un desvío a la izquierda, ascendemos por un sendero empinado marcado por flechas y círculos rojos, disfrutando de impresionantes vistas entre helechos y encinas. Continuamos ascendiendo por un arroyo hasta llegar a otro desvío a la izquierda, desde donde se pueden apreciar las magníficas vistas desde El Cueto (1.667 metros). Retrocedemos ligeramente y continuamos ascendiendo hasta llegar al Collado, para luego subir con buen desnivel por un precioso sendero entre urces hasta el Alto Rabanedo (1.812 metros). Siguiendo el camino, ascendemos hasta el Pico Cabeza de Yegua (2.142 metros) y luego descendemos y ascendemos nuevamente hasta el Alto las Berdiainas (2.116 metros). Continuamos nuestra travesía por el cortafuegos de los montes Aquilianos hasta llegar al Alto de la Mayada (2.116 metros), donde iniciamos el descenso hasta el Pico Tuerto (2.051 metros). Desde allí, descendemos por un sendero hasta llegar a un punto con hitos de piedra (1.928 metros), donde podemos disfrutar de unas espléndidas vistas. Continuamos descendiendo hasta llegar a la cascada La Mayada, la cual es realmente impresionante. Tras retroceder hasta el cruce, continuamos descendiendo hasta la segunda cascada La Mayada y luego nos desviamos hacia el Valle del Silencio por un sendero empinado que nos lleva hasta la majestuosa cascada del Silencio. Descendemos gradualmente hasta encontrar la Cueva de San Genadio, ubicada en un lugar espectacular a 1.100 metros de altura y con vistas al valle del arroyo del Silencio y al pueblo de Peñalba de Santiago. Nos adentramos en la cueva, donde el santo realizaba meditaciones y oraciones. Retrocedemos hasta el cruce y seguimos por el sendero que nos lleva al puente de madera sobre el arroyo del Silencio. Continuamos por un hermoso sendero hasta llegar a otro puente de madera, que cruzamos antes de iniciar el ascenso hasta el pueblo de Peñalba. Allí, visitamos la Iglesia Mozárabe de Peñalba, construida en el siglo X para albergar los restos de San Genadio. Tras disfrutar de este espectáculo arquitectónico, regresamos al coche para poner fin a esta hermosa pero exigente ruta por los Montes Aquilianos, repleta de belleza natural y lugares de interés como cascadas y la Cueva de San Genadio.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Valle del Silencio en la Tebaida Berciana: Un refugio en el corazón de la naturaleza

 

 

 

Desnivel ruta 4: 917 m

Distancia ruta 4: 16,08 km

Puntuación ruta 4: 884.4

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 917 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 787 m

Altitud máxima ruta 4: 1.362 m

 

 

Imagen de la ruta

La ruta conocida como la Senda de la Tebaida Berciana es un sendero de gran belleza que atraviesa la región de El Bierzo, al sur de Ponferrada. Este recorrido circular está marcado como PR-LE-14 y es considerado como uno de los más hermosos del Bierzo. Se extiende a lo largo del Valle del Silencio, conectando dos de los pueblos más emblemáticos de la zona: Montes de Valdueza y Peñalba de Santiago, situados al pie de las imponentes cumbres de los Montes Aquilianos, con alturas que superan los 2.000 metros.

La ruta puede iniciarse desde Peñalba de Santiago, Montes de Valdueza o cerca de las ruinas de la Herrería de Montes. Aunque de realización sencilla, es exigente debido a su larga duración y a los desniveles que requieren esfuerzo, pero que sin duda valen la pena por los paisajes maravillosos que se pueden contemplar a lo largo del camino. Es una lástima que no haya una alternativa para evitar la parte final que transcurre por carretera.

Sin lugar a dudas, se trata de una ruta sumamente recomendable…

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de las caídas de agua de Friguera, Silencio, Mayada ‘1’ y ‘2’ y la cueva de San Genadio partiendo desde Peñalba de Santiago.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 1.118 m

Distancia ruta 5: 11,86 km

Puntuación ruta 5: 875.0

Dificultad técnica ruta 5: Difícil

Desnivel negativo ruta 5: 1.118 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.019 m

Altitud máxima ruta 5: 1.663 m

 

 

Imagen de la ruta

Desde el aparcamiento de Peñalba de Santiago, nos dirigimos hacia el pueblo para contemplar la Fuente Peñalba. Después de ello, tomamos un camino que nos lleva a una cascada. Al avanzar un poco, giramos a la izquierda y ascendemos por un sendero hasta llegar a la impresionante cascada Friguera. Regresamos al cruce y continuamos por el camino hasta llegar a un depósito de agua, desde donde podemos divisar un sendero que cruza un arroyo. Siguiendo el sendero entre urces, ascendemos hasta llegar a un cordal, disfrutando de las vistas panorámicas. Continuamos subiendo con un desnivel considerable hasta alcanzar la cima y después seguimos por la media ladera, disfrutando del paisaje hasta llegar a una piedra. Descendemos poco a poco hasta llegar a la Mayada y continuamos hacia la cascada del mismo nombre. Tras disfrutarla, ascendemos hasta la segunda y asombrosa cascada La Mayada. Retornamos al cruce y giramos a la izquierda para adentrarnos en el Valle del Silencio por un sendero bastante inclinado hasta llegar a la Cascada del Silencio. Descendemos de forma menos pronunciada hasta llegar a otro cruce, donde giramos a la izquierda para visitar la Cueva de San Genadio, ubicada en un lugar espectacular a 1.100 metros de altura y con vistas impresionantes. Una vez dentro de la cueva, nos adentramos por los canales Romanos de Montes, observando vistas panorámicas y canales romanos. Luego, seguimos un sendero entre robles hasta otro cruce, donde giramos a la derecha y comenzamos a descender por un bonito sendero entre robles. Tras varios desvíos, avistamos un puente de madera y, poco antes de llegar al pueblo, tomamos un camino hormigonado que nos lleva a Peñalba, donde visitamos la Iglesia Mozárabe de Peñalba, construida en el siglo X para albergar los restos de San Genadio por el Abad Salomón. Tras admirarla, solo nos queda regresar al coche por el camino ya recorrido. Esta ruta corta pero exigente ofrece varias variantes, como el canal romano y la cascada Mayada 2 a Mayores.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de las Cascadas Friguera, la Tranquilidad de la Mayada y Más desde Peñalba de Santiago – Ruta Alternativa

 

 

 

Desnivel ruta 6: 973 m

Distancia ruta 6: 10,43 km

Puntuación ruta 6: 874.9

Dificultad técnica ruta 6: Difícil

Desnivel negativo ruta 6: 973 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 1.035 m

Altitud máxima ruta 6: 1.524 m

 

 

Imagen de la ruta

Empezamos la ruta saliendo del aparcamiento de Peñalba de Santiago, pasando por el pueblo y tomando un camino que nos lleva a una cascada llamada friguera, una auténtica maravilla. Después de regresar al cruce, seguimos por un camino hasta llegar a un depósito de agua, donde encontraremos un sendero que cruza un arroyo. Siguiendo este sendero entre urces, ascendemos hasta llegar a un cordal, luego seguimos subiendo hasta llegar a una piedra y comenzamos a descender poco a poco hasta llegar a la mayada. Continuamos de frente en busca de la cascada la Mayada, regresamos al cruce y giramos a la izquierda para tomar el camino que nos llevará al valle del silencio, un sendero bastante empinado que nos conducirá a la cascada del silencio, otra impresionante cascada. Seguimos descendiendo menos verticalmente hasta llegar a un cruce, donde nos desviamos a la izquierda para visitar la Cueva San Genadio, ubicada en un lugar espectacular a una altitud de 1.100 metros, con hermosas vistas del valle del arroyo del silencio y del pueblo de Peñalba de Santiago. Una vez dentro de la cueva donde el santo se retiraba para meditar y orar, regresamos al cruce y seguimos el camino hacia los montes, donde podremos ver una bonita cascada en el camino. Continuamos hasta llegar de nuevo a Peñalba de Santiago. En resumen, una ruta corta pero desafiante.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de la Cueva de San Genadio, Chano Collado y Monasterio de San Pedro de Montes partiendo desde Peñalba de Santiago.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 960 m

Distancia ruta 7: 16,87 km

Puntuación ruta 7: 875.0

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 960 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 729 m

Altitud máxima ruta 7: 1.329 m

 

 

Imagen de la ruta

Saliendo del Parking de Peñalba nos encontramos con un buen lugar para estacionar y comenzamos a caminar por el pueblo hacia la Iglesia Mozárabe de Peñalba, construida en el siglo X por el Abad Salomón para albergar los restos de San Genadio. Tras visitarla y disfrutar del espectáculo, continuamos descendiendo por el pueblo por una calle de hormigón. Siguiendo varios desvíos, llegamos a un puente de madera y luego comenzamos a ascender por un soto de castaños hasta encontrar un desvío a la izquierda. Proseguimos la subida hasta llegar a otro puente de madera, lo cruzamos y seguimos un bonito sendero hasta la cueva de San Genadio, situada en un lugar espectacular a 1.100 metros de altura, con hermosas vistas del valle del arroyo del silencio y del pueblo de Peñalba de Santiago. Entramos en la cueva donde el santo solía retirarse para meditar y orar durante largos periodos de tiempo.

Desandamos el camino hasta el cruce inicial y continuamos por un sendero que asciende entre las escobas y los robles, disfrutando de unas maravillosas vistas de los montes Aquilianos y del valle del Silencio. Seguimos ascendiendo hasta el Chano Collado, a 1.309 metros de altura, desde donde podremos disfrutar de bonitas vistas de las montañas. Iniciamos el descenso con bastante desnivel por la zona de Las Furnias, continuando con buenas vistas hasta llegar al canal Romano. Proseguimos descendiendo por el canal, pasando por una bonita cascada en Las Furnias. Observamos la cascada y retrocedemos unos metros hasta encontrar el sendero. Continuamos descendiendo y luego ascendiendo hasta llegar a un camino. Descendemos viendo un árbol que parece dibujado en la roca y que es difícil de ver.

Seguimos bajando y pasamos por un pequeño repecho hasta llegar al pueblo de Montes de Valdueza, una aldea tradicional situada en un hermoso lugar a 1.093 metros de altitud, con una arquitectura tradicional interesante, casas con paredes y techos de pizarra que forman un conjunto de gran armonía. También veremos el monasterio de San Pedro de Montes, construido por San Fructuoso en el siglo VII y reconstruido dos siglos más tarde por San Genadio. Es uno de los monumentos más importantes del Bierzo y se encuentra parcialmente en ruinas. Después de varios desvíos ascendemos a Montes, pasando por la Ermita de Santa Cruz, y tomamos un camino y luego un sendero que nos lleva a un puente de madera y continuamos por el sendero hasta un desvío a la derecha que nos lleva a media ladera y pronto empezamos a descender hacia la carretera hasta llegar a las ruinas de la Antigua Herrería de Montes.

Proseguimos por la carretera hacia la estación de tratamiento de aguas, donde cruzamos el río por un puente para comenzar el ascenso por la otra orilla del arroyo de Peñalba. Es importante tener en cuenta que hay que cruzar dos cancelas que parecen cerradas, pero el camino continúa al otro lado del río y no hay otro lugar por donde cruzar. Comenzamos a subir entre hermosos castaños y robles, saliendo a zonas más abiertas desde donde disfrutaremos de unas vistas impresionantes de todo el valle del Silencio, con los Aquilianos al fondo. Seguimos ascendiendo y descendiendo hasta llegar a los corrales de San Mateo. El camino nos lleva a un fantástico bosque llamado El Jardornal, compuesto por encinas, robles y castaños. Luego de atravesar este bosque, llegamos a la carretera, que debemos recorrer aproximadamente 500 metros hasta encontrar un desvío a la izquierda por un soto de castaños que nos llevará de nuevo al Parking de Peñalba, nuestro punto de partida. Una ruta circular hermosa que nos permite disfrutar de bonitos senderos y dos bonitos pueblos.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración en Peñalba De Santiago (El Bierzo): Cueva del Ermitaño y Cascada Silenciosa.

 

 

 

Desnivel ruta 8: 408 m

Distancia ruta 8: 6,52 km

Puntuación ruta 8: 865.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 408 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 1.013 m

Altitud máxima ruta 8: 1.258 m

 

 

Imagen de la ruta

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración por los Montes Aquilanos: De Peñalba de Santiago a Montes de Valdueza a través del Canal Romano

 

 

 

Desnivel ruta 9: 138 m

Distancia ruta 9: 8,69 km

Puntuación ruta 9: 865.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 213 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: 1.001 m

Altitud máxima ruta 9: 1.138 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta por los montes Aquilanos es un recorrido de aproximadamente 7 km que transcurre entre Peñalba de Santiago y Monasterio de Montes. Este tramo fue abierto por un grupo de alumnos de trabajos forestales de Ponferrada hace un año, y es perfectamente transitable por senderistas, siguiendo una ruta a curva de nivel constante. El Canal Romano, que concluye en Las Médulas, ha permanecido oculto bajo la maleza y ha resistido la erosión y los incendios a lo largo del tiempo. En algunos tramos se puede apreciar claramente la técnica romana para transportar agua y extraer oro en Las Médulas.

Para comenzar la ruta, se puede acceder en coche hasta un aparcamiento en Peñalba de Santiago, un pintoresco pueblo donde merece la pena disfrutar de sus casas, calles y una iglesia de origen Mozárabe. Desde allí, se inicia el camino que sigue las indicaciones del Canal Romano, cruzando un puente de madera y pasando por un centro de interpretación. El sendero está bien marcado y continúa bordeando la montaña sin grandes desniveles, ofreciendo vistas panorámicas de la zona.

Al adentrarse en un piornal y un robledal, se pueden observar las vistas de Peñalba de Santiago y la nueva carretera que lleva a Montes de Valdueza. Al cambiar de ladera, se divisa San Pedro de Montes y se camina por trozos de canales romanos aún conservados. Descendiendo por las montañas se llega al pueblo de Montes de Valdueza, donde se encuentra un Monasterio con una historia que se remonta al siglo VII y que ofrece visitas guiadas.

En resumen, esta ruta en los montes Aquilanos ofrece la oportunidad de explorar un tramo del Canal Romano, disfrutar de la naturaleza y la historia de la zona, y conocer pueblos con encanto como Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de los Montes Aquilianos desde Puerto de los Portillinos: Un viaje de ida y regreso.

 

 

 

Desnivel ruta 10: 1.385 m

Distancia ruta 10: 22,24 km

Puntuación ruta 10: 855.0

Dificultad técnica ruta 10: Difícil

Desnivel negativo ruta 10: 1.385 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 1.666 m

Altitud máxima ruta 10: 2.158 m

 

 

Imagen de la ruta

Empezamos nuestra ruta desde el Puerto de los Portillinos para adentrarnos en una de las travesías más impresionantes que se pueden realizar en el valle del Silencio, que atraviesa los Montes Aquilianos, compuestos por imponentes montañas que superan los 2.000 metros. Desde el puerto, ascendemos por una pista hasta llegar a la zona alta de la antigua estación de esquí del Morredero, continuamos ascendiendo hasta encontrarnos con un desvío a la izquierda que nos conduce a la cima del pico Morredero, de 2.031 metros.

Una vez hemos alcanzado esta cumbre, retrocedemos un tramo y seguimos nuestro camino hasta llegar al pico Cabeza de la Yegua, de 2.142 metros. Desde este punto descendemos al collado Silla de la Yegua, para luego continuar ascendiendo hasta el Pico Tuerto, con una altura de 2.051 metros. Iniciamos el descenso y posteriormente ascendemos hasta llegar al Pico El Tesón, con una altura de 1.809 metros. Desde esta pequeña cima, continuamos la ruta para enfrentar la exigente ascensión al Pico La Guiana, situado a 1.846 metros, donde encontramos una ermita y una caseta de vigilancia de incendios.

Aprovechamos la parada en la ermita para estirar las piernas y descansar. Luego, desandamos el camino recorrido por algunos senderos hasta regresar nuevamente al Puerto de los Portillinos. Esta ruta es sumamente bella, pero también muy exigente, larga y no apta para todos los públicos.

Los Montes Aquilianos forman una cadena montañosa situada al sur-sureste de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Estos montes sirven como límite geográfico entre las comarcas tradicionales de Valdueza, Bierzo Bajo y La Cabrera.

 

 

Reseñas

Muchísimas gracias por compartir la ruta con tanto detalle, el regreso cono lo realizas ? existe algún medio de vuelta?….
Pelchas

Información útil y detallada.
estercmc

Muy bonito el entorno y muy bien documentadla
ramos.lopezmenchero

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón