Clases de Surf en Loredo. en Pedreña, Cantabria (España)

 

 

 

Clases de Surf en Loredo.

 

 

 

Precio de la actividad: 30€

Opiniones: 2

Puntuación: 8/ 10

Viajeros: 45

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

¿Os gustaría experimentar la emoción de deslizaros sobre las olas del mar? En este curso de surf en Loredo, podréis vivir esa sensación única en uno de los destinos más destacados de Cantabria para la práctica de este deporte acuático.

Itinerario

El punto de encuentro será a las 11:00 horas en la escuela de surf de Loredo, donde se proporcionará el neopreno, la licra y la tabla necesarios antes de dirigirse hacia la playa.

Este programa está diseñado para participantes de todos los niveles. Durante dos horas, se adquirirán las habilidades esenciales para iniciarse en el mundo del surf o perfeccionar la técnica. Se realizarán ejercicios en la arena y se familiarizarán con la tabla antes de lanzarse al agua.

Después de dominar los conceptos básicos, se entrará en el mar Cantábrico para empezar a aplicarlos. Se trabajará en ponerse de pie en la tabla y se aprenderá a identificar el momento óptimo para tomar las mejores olas. La perseverancia será clave para lograr el equilibrio sobre las olas.

Al concluir la clase, los participantes tendrán la oportunidad, si lo desean y está disponible, de seguir utilizando el equipo durante el resto del día para continuar perfeccionando sus habilidades en el surf.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Clase de surf de 2 horas

• Instructor en español

• Alquiler de tabla de surf y neopreno

• Licra identificativa

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Bahía de Pedreña

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 10 calificaciones

Bahía de Pedreña

Bahía de Pedreña es un acogedor establecimiento ubicado en Pedreña, España, ideal para quienes buscan disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Situado a tan solo 11 minutos a pie de la hermosa Playa del Rostro, este apartamento ofrece una variedad de servicios pensados para brindar comodidad y satisfacción a sus huéspedes.

El lugar cuenta con un encantador jardín donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de la naturaleza. La conexión wifi gratuita está disponible en todo el establecimiento, facilitando que los huéspedes se mantengan conectados. Además, ofrece una recepción abierta las 24 horas y un servicio de mostrador de información turística, asegurando que cada necesidad sea atendida en todo momento.

El apartamento dispone de un acogedor dormitorio, un baño completo, ropa de cama y toallas de calidad. La moderna cocina está totalmente equipada, y la zona de comedor invita a disfrutar de las comidas en compañía. El balcón y la terraza ofrecen vistas agradables al jardín, creando un ambiente perfecto para relajarse después de un día explorando la zona.

Con una calificación impresionante de 9.6 sobre 10 por parte de sus clientes, Bahía de Pedreña se convierte en una opción recomendable para alojarse. Aprovecha la cercanía al Puerto de Santander y al Aeropuerto de Santander, ambos a pocos kilómetros. No dudes en hacer tu reserva a través de Booking.com para asegurar un hospedaje maravilloso.

 

 

Pedreña Golf Holidea

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 11 calificaciones

Pedreña Golf Holidea

Ubicado en Pedreña, a solo cinco minutos de la hermosa Playa del Rostro, Pedreña Golf Holidea ofrece un refugio ideal frente al mar. Este apartamento, que destaca por su comodidad, incluye un bar y conexión wifi gratuita, asegurando que los huéspedes mantengan contacto con el mundo exterior.

El alojamiento cuenta con dos acogedores dormitorios, permitiendo un descanso reparador. Desde su amplia terraza se pueden disfrutar impresionantes vistas al mar, perfectas para momentos de relajación. Además, los huéspedes pueden aprovechar la cocina completamente equipada y los dos baños que garantizan la privacidad necesaria para todos los ocupantes.

La ubicación es ideal para explorar la región, ya que el Palacio de Festivales de Santander se encuentra a solo 23 km, mientras que el Gran Casino Sardinero está a 25 km. También es fácil acceder al Aeropuerto de Santander, situado a 19 km del alojamiento. Este espacio ha sido valorado positivamente por sus visitantes, alcanzando una notable puntuación de 9 sobre 10.

Para una experiencia inolvidable en la costa, no dude en visitar Pedreña Golf Holidea. Para más información y reservas, le invitamos a que consulte nuestra página en booking.com.

 

 

EL EMBARCADERO

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 15 calificaciones

EL EMBARCADERO

EL EMBARCADERO es un encantador alojamiento que ofrece vistas impresionantes al mar, situado en la acogedora localidad de Pedreña. Este lugar se encuentra a escasos 3 minutos caminando de la hermosa Playa del Rostro y a solo 2,8 km de la conocida Playa Somo. Su ubicación permite disfrutar de la tranquilidad y cercanía a la naturaleza, a la vez que se accede fácilmente a los puntos de interés de la zona.

El apartamento cuenta con dos amplios dormitorios y una luminosa sala de estar equipada con una TV de pantalla plana. La cocina, completamente equipada, incluye todos los electrodomésticos necesarios, como nevera y microondas, además de un baño moderno con ducha. Este espacio es ideal tanto para familias como para parejas que buscan una escapada romántica.

Entre los servicios que EL EMBARCADERO ofrece se encuentran conexión a internet, aparcamiento cercano y un ambiente acogedor que garantiza el descanso de sus huéspedes. La cercanía al Palacio de Festivales de Santander y al Gran Casino Sardinero también añade valor a la experiencia de quienes eligen esta opción.

Con una puntuación de 8,7 sobre 10 otorgada por 15 clientes satisfechos, EL EMBARCADERO se presenta como una excelente elección para disfrutar de una memorable estancia. Se recomienda realizar la reserva a través de la página web de booking.com para asegurar una experiencia inigualable.

 

 

Apartamentos el Proel

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 205 calificaciones

Apartamentos el Proel

Apartamentos el Proel se sitúa en la encantadora localidad de Pedreña, Cantabria, a escasos minutos a pie de la hermosa Playa del Rostro. Este acogedor alojamiento ofrece una experiencia completa, destacándose por su wifi gratuito y su zona de juegos infantil, ideal para familias. Además, los huéspedes pueden disfrutar de un extenso jardín y un parking privado sin costo adicional.

Cada apartamento está equipado con TV de pantalla plana y un baño privado que incluye una ducha y artículos de aseo sin costo. Las cocinas son funcionales, con nevera, microondas y tostadora, permitiendo a los huéspedes preparar sus propias comidas. Resaltan también el patio y la terraza, que ofrecen vistas agradables al jardín, proporcionando un espacio ideal para relajarse.

La ubicación es conveniente, ya que el Puerto de Santander está a solo 20 km, mientras que el Aeropuerto de Santander queda a 18 km. Con una excelente calificación de 9 sobre 10 por parte de 205 clientes, estos apartamentos son altamente recomendados. Para experimentar la hospitalidad y comodidad de Apartamentos el Proel, no duden en realizar su reserva a través de booking.com.

 

 

Casa Bahía Santander

9.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 36 calificaciones

Casa Bahía Santander

Ubicada en el Barrio las Provincias 284E, en la encantadora localidad de Pedreña, Casa Bahía Santander ofrece una experiencia única para aquellos que buscan disfrutar de la belleza del mar y la naturaleza. A solo 5 minutos a pie de la Playa del Rostro, este acogedor chalet cuenta con un espléndido jardín y un patio donde los huéspedes pueden relajarse.

La casa dispone de tres cómodos dormitorios y un baño completo, así como de ropa de cama y toallas para garantizar una estancia placentera. El salón cuenta con una TV de pantalla plana y una zona de comedor, mientras que la cocina está totalmente equipada para facilitar la preparación de deliciosas comidas. Desde la terraza, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas a la ciudad.

Entre los servicios destacados se incluye el alquiler de bicicletas y la posibilidad de realizar actividades acuáticas como el piragüismo. Los entornos cercanos son perfectos para practicar senderismo, windsurf y pesca. Con una calificación impresionante de 9,9 sobre 10 por parte de 36 clientes, Casa Bahía Santander promete una estancia memorable.

Si buscas un lugar que combine comodidad y una ubicación inmejorable, no dudes en ponerte en contacto a través de la página web de reservas en booking.com.

 

 

hotel la trainera

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 371 calificaciones

Hotel La Trainera

El Hotel La Trainera se encuentra en la encantadora localidad de Pedreña, específicamente en la Avenida de Severiano Ballesteros 134. Este acogedor establecimiento de una estrella ofrece un lugar ideal para quienes buscan disfrutar de la belleza de la costa, ya que está situado frente a la playa.

Los huéspedes pueden disfrutar de diversas comodidades, incluyendo un restaurante y bar, donde se sirven deliciosas opciones gastronómicas. Además, cuentan con una terraza perfecta para relajarse después de una jornada explorando la zona. La conexión a wifi gratis está disponible en todo el hotel, asegurando que los visitantes se mantengan conectados durante su estancia.

Cada habitación dispone de un cómodo escritorio, baño privado equipado con bidet y secador de pelo, así como una televisión de pantalla plana y aire acondicionado. Algunas habitaciones ofrecen la ventaja adicional de tener patio y nevera.

Los matinés pueden comenzar con un desayuno a la carta o continental, ideal para comenzar bien el día. Además, los amantes de la naturaleza pueden aprovechar las rutas de senderismo que hay en los alrededores.

Con una notable puntuación de 8,9 sobre 10 basada en la opinión de 371 clientes, el Hotel La Trainera se consolida como una opción atractiva. Para quienes planean visitar la zona, se recomienda encarecidamente organizar su estancia a través de la página de reservas en booking.com, donde encontrarán más información.

 

 

Posada de Pedreña

8.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 582 calificaciones

Posada de Pedreña

La Posada de Pedreña, ubicada en B/ Onso, 178, 39130 Pedreña, España, es un refugio perfecto para quienes buscan un escapada cerca del mar. Este encantador establecimiento cuenta con extensos jardines que ofrecen un ambiente natural y relajante, situándose a solo 300 metros de la playa y a corta distancia en coche del bullicioso centro de Santander.

Con un estilo rústico que resalta las paredes de piedra y las vigas de roble, cada rincón de la casa invita a disfrutar de la tranquilidad. Las habitaciones ofrecen maravillosas vistas a la bahía de Santander y están equipadas con comodidades modernas como TV, calefacción central, conexión WiFi gratuita y baño privado.

Los huéspedes pueden disfrutar de un delicioso desayuno con una variedad de opciones, incluyendo fruta fresca y repostería, además de contar con un acogedor salón con chimenea y una biblioteca.

El servicio de excursiones y el enlace de lanchas a Santander cada 15 minutos añaden un toque especial a la estancia. También, la Posada ofrece aparcamiento privado gratuito y una excelente ubicación cerca de campos de golf y el parque natural de Cabárceno.

Con una valoración de 8,5 sobre 10 de 582 clientes, la Posada de Pedreña es sin duda una elección de calidad. No dudes en contactar a través de su página web en booking.com para asegurar tu reserva y disfrutar de una experiencia única.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Pedreña es un encantador pueblo español situado en el municipio de Marina de Cudeyo, en la región de Cantabria. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2021 este pintoresco lugar contaba con 1929 habitantes.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Pedreña

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Fuente Dé a los Puertos de Áliva en los Picos de Europa

 

 

 

Desnivel ruta 1: 226 m

Distancia ruta 1: 13,77 km

Puntuación ruta 1: 1004.9

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 979 m

Tipo de ruta 1: Solo ida

Altitud mínima ruta 1: 1.035 m

Altitud máxima ruta 1: 1.929 m

 

 

Imagen de la ruta

Los Puertos de Áliva se encuentran en la zona central de los Picos de Europa, específicamente en la Comarca de Liébana. La ruta circular comienza en la estación superior del teleférico de Fuente Dé, conocida como el Mirador del Cable, situada a casi 1.850 m de altitud. Desde este punto, se pueden disfrutar de impresionantes vistas de Peña Remoña, La Padiorna, Pico de San Carlos y otros picos importantes de la región.

El recorrido tiene un desnivel positivo de 226 m y un desnivel negativo de 979 m, con una longitud total de 13.5 km y una duración estimada de 4 horas. La ruta está señalizada como PR, con marcas blancas y amarillas a lo largo del camino. Se recomienda realizarla en cualquier época del año, ya que es accesible y apta para todos los niveles de condición física.

Durante la caminata, se atraviesan extensas praderas de alta montaña en los Puertos de Áliva, utilizadas como pastizales tanto en la vertiente cántabra como en la asturiana. El paisaje es impresionante, con vistas panorámicas a los Macizos central y oriental de los Picos de Europa, así como al Macizo de Andara.

El recorrido continúa por pistas anchas y sendas suaves, pasando por lugares de interés como el Chalet Real y el Refugio de Áliva. En el trayecto, se pueden observar antiguos robles, hayas frondosas y ejemplares de acebo. Finalmente, la ruta culmina en la estación inferior de Fuente Dé, después de un agradable paseo por la naturaleza.

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

LA MIRADA DEL INFIERNO – RECORRIENDO DESDE LA PLAYA DE ORIÑON: UN DESLUMBRANTE ENTORNO KÁRSTICO EN LA ETERNA CANTABRIA

 

 

 

Desnivel ruta 2: 507 m

Distancia ruta 2: 8,55 km

Puntuación ruta 2: 994.8

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 507 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 8 m

Altitud máxima ruta 2: 436 m

 

 

Imagen de la ruta

LOS OJOS DEL DIABLO ?? : TRAVESÍA DESDE LA PLAYA DE ORIÑON (CANTABRIA) .Un extraordinario paisaje kárstico en la región inmensurable de Cantabria.
Una ruta renombrada en Cantabria. Tan reconocida en tiempos recientes que no siento el deseo de explorarla. Renombrado equivale a multitudes, y prefiero escapar de ellas en la montaña, no verlas en procesión. Lo que realmente sobraba, era gente. No obstante, solo puedo expresar que es una ruta excepcional y no es de extrañar que sea tan popular.
Estacionamos el vehículo en la playa de Oriñon, junto al camping. A pesar de que existen rutas más cortas, decidimos realizar un recorrido circular y familiarizarnos con la zona. Iniciamos la caminata por la carretera en dirección a Sonabia, justo bajo la montaña. Llegamos a Sonabia y giramos a la izquierda por un sendero señalizado. Tras pasar una pequeña puerta, avanzamos paralelamente a una hermosa y solitaria playa de la región, ascendiendo con facilidad. La jornada es espléndida y las vistas son impresionantes. Ganando altura, nos acercamos a la pared de piedra y la ascendemos por un estrecho canal de piedra. Sencillo, pero con precaución. Nos encontramos en una pradera herbácea a los pies de otra pared de piedra. Comenzamos a ascender nuevamente, más exigente pero bellamente escénica. Adelantamos a otros senderistas. El camino está claramente marcado, solo necesitamos seguir a la gente. Coronamos la parte alta de la pared de piedra a través del sendero. Incómodo, pero sin complicaciones. Las vistas desde arriba son impresionantes. Se divisa la costa cántabra y vasca a kilómetros de distancia. Vistas alucinantes en un día precioso. Entramos en una extensa hoya kárstica. Un área curiosa y sumamente hermosa. Allí se encuentran los Ojos del Diablo. Observamos y comprendemos rápidamente por qué son tan famosos.
Estamos justo encima de Oriñon y su icónica ballena. Absortos en la panorámica, nos dedicamos a capturar fotos impresionantes. A pesar de la multitud, la zona es lo suficientemente amplia como para no sentirnos molestos. Después de numerosas fotografías, nos alejamos un poco y disfrutamos del hamaiketako. Tras el café, descendemos hacia la hoya y seguimos el camino de regreso. Parece una antigua ruta para la explotación minera con años de historia. El descenso también es de una belleza increíble. Descendemos hacia otra hoya kárstica y tras cruzarla, encontramos otra hoya nuevamente. Un lugar que te deja sin palabras por su belleza. Hoyas sucediéndose rodeadas de imponentes montañas rocosas. El sendero, aunque incómodo, se recorre con facilidad en todo momento. El sendero desciende por última vez y vuelve a ascender entre picos de piedra.
Nos dirigimos al final rodeados de encinas. La oscuridad hace que caminemos con precaución por el fango. Con cuidado pasamos por una puerta y llegamos a un estacionamiento de vehículos junto a la carretera regional. Hay decenas de coches, casi todos ingresan desde allí. Subir por el camino que hemos seguido es mucho más pintoresco. Ascender con el mar a tus espaldas es un auténtico placer. Por el arcén recorremos el último tramo de kilómetro y medio y regresamos a la playa de Oriñon, dando por concluida la travesía.
Una travesía absolutamente maravillosa por un lugar asombrosamente bello y único. El sendero es fácil de seguir y aunque incómodo, no es difícil de recorrer con tranquilidad. No es peligroso, pero tampoco lo recomendaría para niños. Aunque hay numerosos senderistas, la amplitud de la zona permite disfrutar sin mayores inconvenientes. Si aún no la conoces, es imprescindible.

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Miengo a Cuchía: descubriendo la costa de Cantabria

 

 

 

Desnivel ruta 3: 235 m

Distancia ruta 3: 15,54 km

Puntuación ruta 3: 984.9

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 229 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1 m

Altitud máxima ruta 3: 87 m

 

 

Imagen de la ruta

LOS OJOS DEL DIABLO ?? : TRAVESÍA DESDE LA PLAYA DE ORIÑON (CANTABRIA) .Un extraordinario paisaje kárstico en la región inmensurable de Cantabria.
Una ruta renombrada en Cantabria. Tan reconocida en tiempos recientes que no siento el deseo de explorarla. Renombrado equivale a multitudes, y prefiero escapar de ellas en la montaña, no verlas en procesión. Lo que realmente sobraba, era gente. No obstante, solo puedo expresar que es una ruta excepcional y no es de extrañar que sea tan popular.
Estacionamos el vehículo en la playa de Oriñon, junto al camping. A pesar de que existen rutas más cortas, decidimos realizar un recorrido circular y familiarizarnos con la zona. Iniciamos la caminata por la carretera en dirección a Sonabia, justo bajo la montaña. Llegamos a Sonabia y giramos a la izquierda por un sendero señalizado. Tras pasar una pequeña puerta, avanzamos paralelamente a una hermosa y solitaria playa de la región, ascendiendo con facilidad. La jornada es espléndida y las vistas son impresionantes. Ganando altura, nos acercamos a la pared de piedra y la ascendemos por un estrecho canal de piedra. Sencillo, pero con precaución. Nos encontramos en una pradera herbácea a los pies de otra pared de piedra. Comenzamos a ascender nuevamente, más exigente pero bellamente escénica. Adelantamos a otros senderistas. El camino está claramente marcado, solo necesitamos seguir a la gente. Coronamos la parte alta de la pared de piedra a través del sendero. Incómodo, pero sin complicaciones. Las vistas desde arriba son impresionantes. Se divisa la costa cántabra y vasca a kilómetros de distancia. Vistas alucinantes en un día precioso. Entramos en una extensa hoya kárstica. Un área curiosa y sumamente hermosa. Allí se encuentran los Ojos del Diablo. Observamos y comprendemos rápidamente por qué son tan famosos.
Estamos justo encima de Oriñon y su icónica ballena. Absortos en la panorámica, nos dedicamos a capturar fotos impresionantes. A pesar de la multitud, la zona es lo suficientemente amplia como para no sentirnos molestos. Después de numerosas fotografías, nos alejamos un poco y disfrutamos del hamaiketako. Tras el café, descendemos hacia la hoya y seguimos el camino de regreso. Parece una antigua ruta para la explotación minera con años de historia. El descenso también es de una belleza increíble. Descendemos hacia otra hoya kárstica y tras cruzarla, encontramos otra hoya nuevamente. Un lugar que te deja sin palabras por su belleza. Hoyas sucediéndose rodeadas de imponentes montañas rocosas. El sendero, aunque incómodo, se recorre con facilidad en todo momento. El sendero desciende por última vez y vuelve a ascender entre picos de piedra.
Nos dirigimos al final rodeados de encinas. La oscuridad hace que caminemos con precaución por el fango. Con cuidado pasamos por una puerta y llegamos a un estacionamiento de vehículos junto a la carretera regional. Hay decenas de coches, casi todos ingresan desde allí. Subir por el camino que hemos seguido es mucho más pintoresco. Ascender con el mar a tus espaldas es un auténtico placer. Por el arcén recorremos el último tramo de kilómetro y medio y regresamos a la playa de Oriñon, dando por concluida la travesía.
Una travesía absolutamente maravillosa por un lugar asombrosamente bello y único. El sendero es fácil de seguir y aunque incómodo, no es difícil de recorrer con tranquilidad. No es peligroso, pero tampoco lo recomendaría para niños. Aunque hay numerosos senderistas, la amplitud de la zona permite disfrutar sin mayores inconvenientes. Si aún no la conoces, es imprescindible.

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Las 28 Cataratas del Sendero PR-S75: Explorando los Ríos Yera y Aján

 

 

 

Desnivel ruta 4: 326 m

Distancia ruta 4: 17,91 km

Puntuación ruta 4: 984.7

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 326 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 331 m

Altitud máxima ruta 4: 631 m

 

 

Imagen de la ruta

En esta ocasión, realizamos una ruta el 12 de mayo de 2014 en «Vega de Pas», con una distancia recorrida de 19,7 km y un tiempo total empleado de 9 horas 17 minutos. La salida tuvo lugar a las 8:25 AM y la llegada a las 5:42 PM. Durante el trayecto, estuvimos 6 horas 13 minutos en movimiento y 3 horas 04 minutos detenidos. Alcanzamos una velocidad máxima de 13,9 kh, con una velocidad media en movimiento de 3,2 kh y una velocidad total media de 2,1 kh.

La ruta, de dificultad técnica fácil, transcurrió por un terreno señalizado y bien marcado con GPS. Durante el recorrido, ascendimos 326 m y alcanzamos una altitud máxima de 631 m, descendiendo luego 326 m y llegando a una altitud mínima de 331 m. En todo momento, pudimos disfrutar de fuentes para abastecernos de agua.

Comenzamos la ruta en la «Plaza del Doctor Madrazo», siguiendo las indicaciones del PR-S75 Riberas del Yera y Aján. Durante el camino, pudimos disfrutar de la belleza natural de la zona, observando numerosas cascadas a lo largo del río Yera. La ruta, circular, nos llevó a través de sendas y caminos flanqueados por las típicas «Tapias de Piedra Pasiegas».

El paisaje nos sorprendió con antiguos molinos y puentes de piedra, que añadieron un encanto especial al recorrido. Además, pudimos apreciar la vegetación y la vida silvestre que habita en la zona. El regreso al punto de partida, tras disfrutar de las impresionantes vistas del Valle del Yera, nos dejó con un grato recuerdo de la jornada vivida en plena naturaleza.

En resumen, la ruta por las Riberas del Yera y Aján es una experiencia enriquecedora para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Recorrer este camino nos permitió desconectar de la rutina diaria y conectar con el entorno natural, disfrutando de cada paso dado en este maravilloso enclave.

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión por Somahoz: Ruta Fluvial de La Canal de la Tejera con 11 Cascadas hasta el Refugio de Monte Brazo a través del Río Redondo.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 321 m

Distancia ruta 5: 8,62 km

Puntuación ruta 5: 984.5

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 321 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 106 m

Altitud máxima ruta 5: 420 m

 

 

Imagen de la ruta

Esta aventura tuvo lugar el 5 de mayo de 2014, donde recorrimos una distancia de 9,62 km en un tiempo de 5 horas y 14 minutos. Salimos a las 11:56 AM y llegamos a las 5:10 PM. El tiempo en movimiento fue de 3 horas y 08 minutos, mientras que estuvimos detenidos por 2 horas y 06 minutos. Alcanzamos una velocidad máxima de 11,4 km/h, con una media en movimiento de 3,1 km/h y una media total de 1,8 km/h. La dificultad técnica fue considerada como fácil, con un seguimiento del trak con gps también sencillo.

El trayecto incluyó una subida de 321 metros, alcanzando una altitud máxima de 420 metros y una bajada de la misma cantidad, con una altitud mínima de 106 metros. El trak fue realizado con Gps y encontramos fuentes a lo largo del camino. La ruta no estaba señalizada y tuvimos como punto de salida y llegada las coordenadas N 43º14.822´- W 004º03.710´.

El recorrido nos llevó por Somahoz, localidad del valle de Buelna en Cantabria, España, donde celebran la fiesta de la Magosta el 26 de octubre. Esta localidad cuenta con 886 habitantes, 118 de los cuales residen en el barrio de San Andrés.

Comenzamos nuestra marcha frente a la Iglesia de San Roque, partiendo por la carretera en dirección opuesta y cruzando el Río Besaya. Siguiendo el sendero de la Canal de las Tejeras, pasamos por cascadas y cruzamos el río en varias ocasiones. Llegamos a Campo de la Cruz, donde está el Refugio de Montaña Monte Brazo, y continuamos hasta regresar al punto de partida tras un ascenso y descenso por caminos de la zona.

Esta ruta ofrece bellas vistas y experiencias en contacto con la naturaleza, ideal para los amantes del senderismo y la aventura. ¡Hasta la próxima aventura!

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando el Asón: Canalahonda, Castros de Horneo, Cañón de Canalijo, Manhattan, Brenavinto y Alto de la Posadía

 

 

 

Desnivel ruta 6: 635 m

Distancia ruta 6: 12,81 km

Puntuación ruta 6: 984.9

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 635 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 683 m

Altitud máxima ruta 6: 1.093 m

 

 

Imagen de la ruta

Exploración en los laberintos del Asón: Canalahonda, Castros de Horneo, Cañón de Canalijo, Manhattan, Brenavinto, Alto de la Posadía, Cueva Turrutuerta, Brenalengua.

Nuevamente adentrándome en el Parque Natural del Asón, un lugar mágico que nunca deja de sorprenderme. Cada rincón es como sacado de un cuento de fantasía, con paisajes de ensueño y una toponimia que evoca la Tierra Media de El Señor de los Anillos.

Acompañado por mi mujer y mi hijo, nos adentramos por la niebla en la ruta, que pronto se disipa para revelar la belleza del entorno. Ascendemos por la pista principal, maravillándonos con los Campanarios y los Castros de Horneo. Giramos hacia el sendero Pr-S-77 y nos adentramos en un estrecho sendero que nos lleva a los Castros de Horneo. Aquí, nos maravillamos con las formaciones rocosas antes de dirigirnos al Cañón de Canalijo o Manhattan, un lugar único que nos deja sin aliento.

Continuamos la ruta hasta la cueva Turrutuerta, descendiendo hacia la llanura de Brenavinto para disfrutar de las vistas panorámicas. Canalahonda nos recibe con sus paredes rocosas y su bosque de hayas, una maravilla natural que nos deja sin palabras. Descendemos por el sendero balizado, atravesando un hayedo hasta llegar a la llanura de Brenalengua.

Finalmente, retornamos al aparcamiento después de recorrer un paisaje increíble, en el que el esfuerzo físico se ve recompensado por la belleza del entorno. Gracias a esta experiencia, descubrí el paraíso en el Parque Natural Collados del Asón, un espacio natural único en Cantabria.

Este Parque Natural, ubicado en el municipio de Soba, es un macizo montañoso modelado por las últimas glaciaciones cuaternarias, lo que lo convierte en un lugar de especial interés geológico. Su formación glaciar y los procesos kársticos posteriores han dado lugar a una variedad de formaciones naturales impresionantes, como lapiaces, dolinas, cuevas y simas.

Dentro del parque nacen los ríos Asón y Gándara, mientras que en su interior se pueden encontrar formaciones kársticas como los Castros de Horneo o el Poljé de Brenavinto. La fauna del parque también es destacable, con una gran variedad de aves rapaces y murciélagos que habitan en el extenso sistema cavernario de la región.

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploraciones en el Asón: Desfiladero de Canalijo – Manhattan – Cañón de Canalahonda – Cima de la Posadía: Tercer Asalto.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 600 m

Distancia ruta 7: 12,9 km

Puntuación ruta 7: 984.9

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 600 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 445 m

Altitud máxima ruta 7: 839 m

 

 

Imagen de la ruta

Explorando la naturaleza del Parque Natural Collados del Asón: Desde el Cañón de Canalijo hasta el Alto de la Posadía, la ruta de los laberintos es una experiencia que nunca decepciona. En esta tercera ocasión, nos enfrentamos a los estragos de un incendio reciente en los Campanarios, que aún persiste después de cinco días. La sequía ha dejado la zona más árida que nunca.

Comenzamos en el parking de los collados del Asón, bajo una calima que enturbia el día. Observamos el paisaje devastado por el fuego mientras ascendemos por la pista principal. El hayedo bajo los Campanarios ha sido consumido, pero seguimos el sendero marcado hacia los Castros de Horneo sin perder la asombrosa belleza del lugar.

Al adentrarnos en el cañón de Canalijo, nos sentimos diminutos ante las imponentes paredes rocosas que nos rodean. Pasillo tras pasillo, nos maravillamos con la majestuosidad del entorno. Disfrutamos de la compañía de nuestros amigos y continuamos hacia el Coladero de la Tortuga de los Campanarios, donde las vistas se ven empañadas por el humo del incendio.

Siguiendo los hitos, descendemos por un campo de rocas hasta llegar a la cueva Turrutuerta, donde enlazamos con el sendero Gr-74 y nos sumergimos en un hermoso hayedo con un refugio natural. Salimos frente a la cabaña de Concinchao y atravesamos el bosque de hayas rumbo a La llanura de Brenavinto, donde el collado del Bustalveinte nos recibe con un manto de nieve.

Adentrándonos en Canalahonda, nos deslumbramos con un pasillo flanqueado por altas paredes rocosas y un bosque de hayas que añade colorido al entorno. Continuamos por el sendero balizado que nos lleva al valle, rodeados de rocas y un pintoresco hayedo. Llegamos a la llanura de Brenalengua y descendemos hacia el aparcamiento, finalizando nuestra ruta con un refrescante trago de agua en la fuente Bezón.

La belleza natural del Parque Natural Collados del Asón se revela en cada rincón, desde las formaciones kársticas hasta los acantilados rocosos habitados por aves rapaces y murciélagos. Una experiencia imprescindible para los amantes de la naturaleza.

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: Ucieda, Haya Corva, Puentes y Las Rozas

 

 

 

Desnivel ruta 8: 481 m

Distancia ruta 8: 13,29 km

Puntuación ruta 8: 984.8

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 481 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 218 m

Altitud máxima ruta 8: 585 m

 

 

Imagen de la ruta

Detalles de la jornada:

Fecha de realización: 5 de diciembre de 2016

Distancia recorrida: 14´1 km.

Tiempo empleado: 7 horas 28 minutos.

Hora de salida: 8:53 AM

Hora de llegada: 16:21 PM

Tiempo total en movimiento: 4 horas 25 minutos

Tiempo total detenido: 3 horas 3 minutos

Velocidad máxima: 12.4 kh

Media en movimiento: 3,2 kh

Media total: 1,9 kh

Desnivel: Subiendo 481 m – Bajando 481 m

Altitud máxima: 585 m – Altitud mínima: 218 m

Finaliza en el punto de partida (circular):

Dificultad técnica: Fácil

Seguimiento del track con gps: Fácil

Track realizado con GPS:

Fuentes: No

Ruta señalizada:

Punto de salida-llegada y aparcamiento: N 43º 14. 036´ – W 004º 12. 964´

En esta ocasión nos hemos desplazado hasta el «Parque Natural Saja-Besaya», específicamente al pueblo de «Ucieda» en el municipio de «Ruente» en «Cantabria» «España». «Ucieda» está situado a 196 metros de altitud y su población se distribuye en cuatro barrios: «Barrio de Arriba», «Barrio de Abajo», «La Cuesta» y «Meca». En su término existen dos despoblados: «Rozas» y «Santa Marina».

Hemos aparcado nuestro coche en un pequeño aparcamiento luego de atravesar el pueblo y seguir un camino asfaltado hasta llegar al «Parque de Ucieda», donde hay varios aparcamientos aledaños a campas con mesas y barbacoas que son populares en verano. Iniciamos nuestra caminata siguiendo el camino hasta llegar a un puente sobre el «Río Bayones». Continuamos por el sendero, adentrándonos en la ruta «PR-S-111-Sendero de los Puentes».

Seguimos explorando la zona, encontrando cascadas, arroyos y puentes rústicos. Disfrutamos del hermoso bosque, encontrando un imponente «Árbol Singular» y diferentes puentes a lo largo del recorrido. Finalmente, descendimos por el camino «SL-R1-Las Rosas» hasta llegar al barrio de «Las Rozas» donde se pueden observar ruinas de antiguas casas.

Continuamos la travesía por senderos y pistas, siempre atentos a las balizas de señalización para no perder el rumbo. Después de recorrer un total de 14´1 km, regresamos al punto de partida dando por finalizada nuestra jornada en «Ucieda».

¡Saludos!

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

El origen de Fuente Dé: Un recorrido por su historia y paisajes

 

 

 

Desnivel ruta 9: 991 m

Distancia ruta 9: 15,77 km

Puntuación ruta 9: 985.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 991 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 1.009 m

Altitud máxima ruta 9: 1.944 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestra aventura subiendo en el Teleférico de Fuente Dé, un impresionante medio de transporte que nos llevó desde los 1090 metros hasta los 1850 en menos de cuatro minutos, superando un desnivel de 753 metros. Es recomendable llegar temprano para evitar largas colas tanto para comprar los tickets como para abordar las cabinas. Desde la cima, las vistas son simplemente espectaculares. Tras disfrutar de ellas, iniciamos nuestra caminata, ascendiendo suavemente con vistas a las cumbres de los Picos de Europa y los Lagos de Lloroza secos a nuestra izquierda. En un cruce entre la Peña Olvidada y la Horcadina de Covarrobles, seguimos de frente y comenzamos el descenso, dejando a nuestra izquierda las Agujas de Tajahierro. A lo lejos, divisamos los Cuetos de Juan Toribio y el Refugio de Áliva, donde paramos a descansar y disfrutar de las vistas de los Puertos de Áliva. Continuamos nuestro recorrido descendiendo por una pista, cruzando El Tesoro y atravesando el río Nevandi. Tras pasar por los Invernales de Igüedri y disfrutar de las vistas de Espinama y Pido, nos adentramos en un bosque para refrescarnos del calor. Tras un almuerzo a la sombra, retomamos la ruta de regreso a los aparcamientos de Fuente Dé.

Hora Inicio: 08/17/2016 09:32
Hora Fin: 08/17/2016 15:00
Distancia recorrida: 15,3 km (05:28)
Tiempo en movimiento: 01:59
Velocidad media: 3,34 km/h
Velocidad en Movimiento: 9,13 km/h
Velocidad Máxima: 37,01 km/h
Altura Mínima: 1065.45 m
Altura Máxima: 1944 m
Velocidad Ascenso: 10581,6 m/h
Velocidad Descenso: -6091 m/h
Ganancia Altitud: 1142 m
Pérdida Altitud: -1141 m
Tiempo Ascenso: 01:51
Tiempo Descenso: 03:22

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta PR-S-49: Buciero – Acantilados y Faros

 

 

 

Desnivel ruta 10: 507 m

Distancia ruta 10: 11,12 km

Puntuación ruta 10: 984.8

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 507 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 48 m

Altitud máxima ruta 10: 306 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta en Santoña:

El terreno de esta ruta incluye caminos de piedra, senderos de montaña y carreteras.

Distancia: 12 km.

Tiempo estimado: 3 horas y 18 minutos, tomando varias fotos a lo largo del camino.

Empezamos al final del paseo marítimo de Santoña. Subimos unas escaleras que nos llevan al Fuerte de San Martín y giramos a la derecha. A unos 300 metros, encontramos dos caminos. Tomamos el de la izquierda, que asciende (está bien señalizado). Nuestro destino es La Punta del Fraile, desde donde se pueden admirar el pico Candina, la Costa Vasca y acantilados de más de cien metros de altura que descienden desde los bosques de encinas hasta el mar.
Continuamos hasta llegar al cruce de cuatro caminos. Siguiendo el camino de la derecha, podemos bajar al Faro del Caballo (con un montón de escalones) o continuar recto, entre laureles, encinas y madroños. A medida que avanzamos, la senda desciende entre la sombra del bosque. La parte final del recorrido, justo antes de llegar al Faro del Pescador, es un poco más complicada.
En el Faro, abandonamos el bosque y seguimos por la carretera hasta llegar a la Punta del Águila. Desde aquí, tenemos unas vistas espectaculares de la playa de Berria en primer plano y la playa de Noja al fondo, separadas por el Brusco. Continuamos hasta llegar al Penal y el Barrio del Dueso. Después de callejear un poco, tomamos una vía de hormigón que se encuentra detrás de una pista deportiva. Una subida nos llevará al Fuerte del Mazo a la derecha y al polvorín del Helechal a la derecha.
Desde allí, descendemos pasando por el mirador de Casablanca hasta llegar de nuevo al Fuerte de San Martín, donde finalizamos la ruta.

 

 

Reseñas

Otra preciosa ruta, la hice entera pues es muy corta y en caso contrario, no me merecía la pena, gracias por el track, m…
Corado

Bonita ruta para dar un bonito paseo. Un abrazo
emilio viejo

Santa Lucia ist wunderschön, die restlichen 80 % der Tour leider nicht. Der Weg führt über staubige Schotterstraßen, ehe…
Carina Hartig

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón