Explora Pedraza en un Tour Exclusivo ¡Tú Decides! en Pedraza, Segovia (España)

 

 

 

Explora Pedraza en un Tour Exclusivo ¡Tú Decides!

 

 

 

Precio de la actividad: 110€

Opiniones: 1

Puntuación: 10/ 10

Viajeros: 30

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Con esta visita guiada por Pedraza explorarás los lugares más destacados de esta antigua localidad segoviana con un guía exclusivo para tu grupo. ¡Sentirás que viajas en el tiempo!

Recorrido

En el horario seleccionado nos encontraremos en la Puerta de la Villa para empezar la visita guiada por Pedraza. Después de una breve presentación de la localidad, te consultaremos qué itinerario te gustaría seguir. ¡Tú decides!

Caminaremos por la calle Real, la principal vía del pueblo que conduce a la Plaza Mayor. Esta plaza tradicional castellana se ha formado a lo largo de los años sin un diseño específico. Observaremos las peculiaridades que la convierten, además de en un lugar único, en una de las plazas más hermosas de España. ¿Estás de acuerdo?

Aquí destacan dos casas porticadas del siglo XVI que actualmente se han dividido en cuatro. Enfrente se encuentran el Ayuntamiento y la famosa torre de la iglesia de San Juan Bautista.

Si lo deseas, también podemos visitar el castillo de Pedraza para admirar su arquitectura exterior. Este castillo construido entre los siglos XIV y XVI alberga un museo con obras del pintor Ignacio Zuloaga, quien adquirió la fortaleza y la convirtió en su residencia.

También pasaremos por la cárcel medieval del pueblo y llegaremos al barrio extramuros de El Arrabal para descubrir la Casa del Águila Imperial, ubicada en la iglesia románica de San Miguel. ¿Sabes por qué lleva ese nombre? ¡Lo averiguaremos juntos!

Después de hora y media de visita, concluiremos la visita en el lugar de Pedraza que elijas.

Modalidades

Al reservar, puedes optar por realizar la visita por la mañana o por la tarde. Una vez confirmada la reserva, el proveedor local se pondrá en contacto contigo para confirmar la hora exacta.

Por lo general, la visita matutina suele comenzar a las 12:00 horas y la tarde a las 16:00 horas, pero no siempre es así.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Varía en función de la atracción incluida

• Es necesario indicarlo en la reserva

• Es necesario un acompañante

• Aseos accesibles

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• Se evita el material impreso

• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad

• No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Tienen aseo los barcos?

    Sí.

  • ¿Hay bar en el barco?

    Hay un pequeño bar en el barco donde hay bebida y snacks. También es posible llevar bebida.

  • ¿Se permiten grupos escolares?

    No, están prohibidos los grupos escolares.

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Paseo en barco por Sevilla, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ramon Gallego Martinez

Sevilla, España

Una visita idilica de un pueblo cuidado con gran patrimonio y con una gran historia, todo lo que henos aprendido con nuestra guia eva ha sido algo inolvidable, ella nos lo ha hecho tan facil ameno y agradable, que pedraza quedara en un lugar de nuestros corazones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

En la encantadora localidad de Pedraza encontramos una variedad de artículos que capturan la esencia de este lugar único.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Pedraza

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre el Camino de La Dehesilla Vieja a La Velilla en Pedraza

 

 

 

Desnivel ruta 1: 162 m

Distancia ruta 1: 11,02 km

Puntuación ruta 1: 964.5

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 162 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 979 m

Altitud máxima ruta 1: 1.096 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy nos aventuraremos a explorar los maravillosos paisajes que rodean el encantador pueblo de Pedraza. No solo debemos visitar la localidad por su deliciosa gastronomía, sino también por la belleza de su entorno natural. Recorreremos la Dehesa Vieja, pasaremos por el pueblo de La Velilla y regresaremos acompañados del Arroyo del Vadillo.

Nuestro punto de partida será la Casa del Águila Imperial, un pequeño centro donde aprenderemos más sobre la historia de esta hermosa ave rapaz que vuela majestuosamente sobre nosotros. Subiremos hacia el pueblo, pasando por una fuente abrevadero donde podremos refrescarnos. A medida que descendemos hacia el arroyo del Vadillo, observaremos las huertas y las parejas de cigüeñas anidando en las alturas de las edificaciones.

En nuestro recorrido, nos desviaremos hacia La Velilla, descubriendo un puente histórico que es una verdadera joya. Más adelante, atravesaremos la Dehesa Vieja y nos adentraremos en un bosque de sabinas, disfrutando de las vistas de la Sierra de Guadarrama en el horizonte. Cruzaremos un pequeño puente de madera sobre un arroyo y llegaremos a una salida junto a una carretera.

Continuaremos por el Camino del Molar, explorando un cañón formado por un arroyo seco, rodeado de encinas y sabinas. Llegaremos al Molino de la Umbría, girando a la derecha por el camino de los Molinos. Al escuchar el sonido del río Cega, atravesaremos un puente sobre un arroyo para llegar a La Velilla, una pintoresca pedanía de Pedraza.

Después de un descanso y un refrigerio en el arroyo, regresaremos siguiendo el camino de vuelta a Pedraza, atravesando hermosos paisajes con margaritas y vistas del Castillo de Pedraza. Cruzaremos un puente sobre el arroyo del Vadillo y volveremos al punto de inicio, habiendo disfrutado de un maravilloso paseo al aire libre.

¡Espero que disfrutes de esta aventura en la naturaleza de Pedraza!

Época recomendada: Primavera, Otoño, Invierno.

Transporte: Vehículo privado

Estadísticas: Nivel de dificultad: Fácil. Distancia: 10,8 km. Desnivel + 153 metros, Desnivel – 155 metros. Tiempo total: 3h 42′. Tiempo en movimiento: 2h 32′. Tiempo parado: 1h 09′. Velocidad media total: 2,93 km/h. Velocidad media en movimiento: 4,27 km/h. Índice IBP: 33

Otras rutas por la zona:

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular desde Pedraza hacia el Mirador de la Villa y el Mirador Trongueras

 

 

 

Desnivel ruta 2: 121 m

Distancia ruta 2: 7,79 km

Puntuación ruta 2: 764.7

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 121 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.026 m

Altitud máxima ruta 2: 1.098 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta circular que comienza en el aparcamiento del Castillo de Pedraza y continúa por la Casa del Águila hasta el sendero de San Frutos, luego se toma el camino de la Tronguera hasta llegar al mirador de la Villa. Regreso por el mismo camino hasta el mirador con su nombre para observar una vista panorámica de Pedraza, después se desciende por las buitreras hasta la Cueva del Águila y se vuelve a subir a Pedraza por otro camino.

Recorrido sencillo, todo por senderos o pistas forestales de corta duración adecuado para bicicletas de montaña, niños pequeños, personas mayores, etc.

Un paseo matutino ideal para luego disfrutar de una deliciosa comida asada en el pueblo.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta: Pedraza – Dehesilla Vieja – La Velilla

 

 

 

Desnivel ruta 3: 197 m

Distancia ruta 3: 11,01 km

Puntuación ruta 3: 695.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 197 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 994 m

Altitud máxima ruta 3: 1.096 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta circular que comienza en el aparcamiento del Castillo de Pedraza y continúa por la Casa del Águila hasta el sendero de San Frutos, luego se toma el camino de la Tronguera hasta llegar al mirador de la Villa. Regreso por el mismo camino hasta el mirador con su nombre para observar una vista panorámica de Pedraza, después se desciende por las buitreras hasta la Cueva del Águila y se vuelve a subir a Pedraza por otro camino.

Recorrido sencillo, todo por senderos o pistas forestales de corta duración adecuado para bicicletas de montaña, niños pequeños, personas mayores, etc.

Un paseo matutino ideal para luego disfrutar de una deliciosa comida asada en el pueblo.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración del 08/05/2016: Miradores de Tongueras y La Velilla, Orejanilla, La Alameda e iglesia de San Juan Bautista en Pedraza.

 

 

 

Desnivel ruta 4: 273 m

Distancia ruta 4: 18,2 km

Puntuación ruta 4: 643.7

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 273 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 996 m

Altitud máxima ruta 4: 1.096 m

 

 

Imagen de la ruta

El 8 de mayo de 2016 tuvimos la oportunidad de disfrutar de un recorrido inolvidable por los alrededores de Pedraza. Partiendo de la Casa del Águila Imperial, nos adentramos en la Senda de Las Tongueras, siguiendo los pequeños postes de madera que marcaban el camino.

Continuamos nuestro trayecto por la Senda del Mirador de La Velilla, disfrutando de las impresionantes vistas panorámicas del casco urbano de La Velilla y sus alrededores. Descendimos por la Senda de Orejanilla hasta llegar al pintoresco casco urbano de Orejanilla, donde visitamos la iglesia de San Juan Bautista.

Nuestro camino nos llevó a recorrer el arroyo del Arroyal y a pasar por el caserío de La Alameda. Regresamos al punto de partida siguiendo el Camino de la Hebilla, finalizando así nuestra aventura en la Casa del Águila Imperial.

Este recorrido nos exigió un esfuerzo físico considerable, con un nivel de dificultad técnica que debía ser tomado en cuenta, especialmente en tramos rocosos. Para obtener más información sobre Pedraza y otras rutas por los Montes Carpetanos, recomendamos consultar las fuentes correspondientes.

En resumen, nuestra experiencia en este hermoso entorno natural nos dejó recuerdos imborrables y la satisfacción de haber explorado nuevos caminos y paisajes.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: Descubre Pedraza, Dehesilla Vieja y La Velilla.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 201 m

Distancia ruta 5: 11,74 km

Puntuación ruta 5: 61.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 201 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.024 m

Altitud máxima ruta 5: 1.150 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestra jornada del 2022 con una ruta circular fácil pero encantadora por los alrededores del hermoso pueblo medieval de Pedraza. Ideal para disfrutar en familia y muy sencilla de seguir.

El clima es perfecto: un brillante sol ilumina el día, con una temperatura fresca y sin nada de viento. Al ser un día laborable, apenas hay turistas presentes (hay que tener en cuenta que los fines de semana suele estar abarrotado).

Dejamos nuestros vehículos en el Parking de Pedraza, cerca del castillo donde vivió el famoso pintor Zuluaga. Cruzamos el pueblo y salimos por la Puerta de la Villa. Descendemos hacia el Arroyo del Vadillo y atravesamos un pequeño puente medieval. Pronto encontramos un cartel señalizando La Ruta de la Tierra de Pedraza.

Atravesamos la Dehesilla Vieja con sus extensos bosques de sabinas y disfrutamos de unas vistas fabulosas de la sierra y Pedraza, que se va alejando a medida que avanzamos, aunque siempre visible a lo lejos. La ruta está claramente marcada con postes blancos y amarillos.

Después de la dehesa, continuamos por una pista forestal que nos lleva hasta una pequeña granja. Seguimos recto y tomamos un sendero que atraviesa un amplio encinar, desembocando finalmente en una pista que nos conduce al pueblo de La Velilla, a orillas del río Cega.

Regresamos sobre nuestros pasos hasta encontrar el desvío hacia Pedraza. El camino discurre paralelo al Arroyo del Vadillo, con algo de barro y charcos debido a la lluvia de la semana pasada, pero totalmente transitable.

En el tramo final de la ruta caminamos por un barranco, con Pedraza a la vista en lo alto a nuestra izquierda. La senda está cubierta de vegetación, pero se recorre sin complicaciones.

Finalmente, ascendemos la rampa hasta Pedraza y nos dirigimos al único restaurante abierto ese día, El Soportal. Con un acogedor comedor y un horno de leña, disfrutamos de un delicioso asado de lechazo y chuletillas. El servicio es excelente y los precios muy razonables (35€ por persona, todo incluido). ¡Altamente recomendado!

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de los Pescadores en el Cañón del río Cega, desde Pedraza hasta Pajares de Pedraza

 

 

 

Desnivel ruta 6: 334 m

Distancia ruta 6: 21,8 km

Puntuación ruta 6: 615.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 334 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 938 m

Altitud máxima ruta 6: 1.092 m

 

 

Imagen de la ruta

La ruta se inicia en la encantadora Villa de Pedraza, reservando la visita a este pintoresco pueblo para el final del recorrido. Desde allí, nos dirigimos hacia La Velilla, atravesando un bosque de enebros y encinas hasta llegar a la localidad, donde comienza la ruta de los pescadores.

Esta ruta está marcada en todo momento con señales e hitos de madera con los colores de PR (blanco y amarillo), guiándonos a lo largo del recorrido. Una vez en la ruta de los pescadores, disfrutaremos de un agradable paseo por el cauce del río entre pasarelas, rodeados de una exuberante vegetación de ribera y grandes rocas.

El terreno presenta ciertas dificultades, con pasarelas y escaleras de madera resbaladizas, por lo que se recomienda prestar atención, especialmente si está húmedo. Durante el recorrido, pasaremos por una buitrera con decenas de rapaces sobrevolando, antes de llegar a Pajares de Pedraza y finalmente regresar a la Villa para explorar sus encantos.

Esta ruta, ideal para el otoño por su abundante sombra, no es recomendable para personas con dificultad de movimiento ni para mascotas. Es importante recordar que la dificultad de la ruta está catalogada para montañeros experimentados, que deben asumir la responsabilidad de los riesgos propios de la actividad.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Pedraza y la Ruta de los Pescadores

 

 

 

Desnivel ruta 7: 293 m

Distancia ruta 7: 20,76 km

Puntuación ruta 7: 604.0

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 293 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 941 m

Altitud máxima ruta 7: 1.091 m

 

 

Imagen de la ruta

Partimos desde la plaza de Pedraza hacia la puerta principal y seguimos el camino que desciende a la derecha, con el objetivo de llegar a La Velilla para recorrer la Senda de los pescadores y luego volver a Pedraza por otra ruta distinta. El trayecto hasta La Velilla es realmente hermoso, aunque una vez allí el paisaje cambia completamente, pero para muchos puede resultar aún más atractivo. La senda de los pescadores es adecuada únicamente para senderistas aventureros (y niños). No se recomienda para personas mayores o con problemas de rodillas, ya que en algunos tramos se asemeja más a hacer parkour que a caminar, aunque es factible. Optamos por regresar por el mismo camino para evitar la carretera y al volver a Pedraza por el lado opuesto, encontramos un camino menos pintoresco pero más agradecido por la cantidad de kilómetros que ya llevábamos en las piernas.

Si se desea acortar la ruta, es muy sencillo hacerlo saliendo de Pedraza hasta La Velilla y en el puente del río Cega, en lugar de cruzarlo, continuar por la calle del pueblo para hacerla circular, quedando una ruta de aproximadamente 10 km.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

SG PEDRAZA 4* FE – Descubre Rades de abajo y Cañicosa

 

 

 

Desnivel ruta 8: 140 m

Distancia ruta 8: 7,2 km

Puntuación ruta 8: 58.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 45 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 1.086 m

Altitud máxima ruta 8: 1.219 m

 

 

Imagen de la ruta

Puedes observar imágenes panorámicas de la zona en: «FOTOS PANORÁMICAS»

El punto final de esta ruta es la casa rural: «EL HOGAR DEL FRESNO»

Camino que conecta las localidades de Pedraza y Cañicosa, atravesando Rades de Abajo

Transcurre a través de terrenos de pastoreo hasta llegar a Rades, desde donde se pueden disfrutar de varias vistas de la Villa de Pedraza. El trayecto de Rades a Cañicosa atraviesa bosques de encinas y enebros

Desde Cañicosa, es posible regresar a Pedraza por otra ruta cuyo enlace adjuntamos: «CAÑICOSA A PEDRAZA»

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular desde PEDRAZA hasta LA VELILLA pasando por DEHESILLA VIEJA. Enero 2022

 

 

 

Desnivel ruta 9: 208 m

Distancia ruta 9: 11,67 km

Puntuación ruta 9: 57.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 208 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 977 m

Altitud máxima ruta 9: 1.091 m

 

 

Imagen de la ruta

A la espera de mi próxima operación de menisco la semana que viene, hoy disfrutamos de un agradable paseo turístico-gastronómico en un día soleado y sin viento.

Estacionamos nuestros vehículos en el Parking de Pedraza y seguimos una ruta circular, comenzando en la Dehesilla Vieja, donde destacan las sabinas albares (Juniperus Thurifera). Seguimos la ruta conocida como «Ruta de la Tierra Pedraza», bien señalizada con postes de madera con marcas blancas y amarillas. Pasamos por las campas de la Dehesilla y continuamos por un sendero sombrío rodeado de encinas (Quercus Ilex), que nos lleva al pueblo de La Velilla junto al Río Cega. Luego nos dirigimos de vuelta a Pedraza por un camino con vistas al Castillo de Pedraza, completando un recorrido suave y agradable, ideal para hacer en familia.

La mayor parte del trayecto está señalizado con postes de madera y en los cruces de caminos hay letreros informativos, lo que facilita la orientación. Aun así, siempre es recomendable llevar el gps-wikiloc para mayor seguridad.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de San Frutos: De Pedraza a Consuegra de Murera

 

 

 

Desnivel ruta 10: 210 m

Distancia ruta 10: 18,66 km

Puntuación ruta 10: 45.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 246 m

Tipo de ruta 10: Solo ida

Altitud mínima ruta 10: 930 m

Altitud máxima ruta 10: 1.100 m

 

 

Imagen de la ruta

Dejamos los vehículos en el estacionamiento antes de ingresar a la Villa de Pedraza, ya que la ruta no es circular. Debemos llevar otro coche al pueblo donde planeamos finalizar el recorrido, por lo tanto, dejamos un vehículo en Consuegra de Murera.

El día se presenta nublado, pero la temperatura es fresca y no hay heladas, lo que facilita el caminar por esta zona. Realizaremos una etapa del Camino de San Frutos siguiendo los indicadores que señalan esta ruta.

En un cruce de carreteras, vemos un gran cartel que describe la ruta que recorreremos. Tomamos el camino que lleva a la Casa del Águila Imperial, que es un centro temático situado en la antigua iglesia de San Miguel.

Por error, tomamos la ruta que lleva al cementerio y la Ermita de Nuestra Señora del Carrascal, pero al bajar a la pista correcta, cruzamos el arroyo Encinarejo.

Seguimos por un camino agrícola pavimentado, aunque con algo de barro debido a las lluvias recientes. El paisaje combina fincas de cultivo y áreas de pasto con sabinas y algunas encinas, junto con señalización que indica el camino correcto en los cruces.

Continuamos siguiendo la Cañada Real Orejana hacia Orejanilla, atravesando el Arroyo Pontón por un puente de nueva construcción. Luego nos dirigimos hacia La Matilla, pasando por lagunas con agua y un rebaño de ovejas.

Llegamos a La Matilla, pasamos junto al cementerio y giramos hacia Valdesaz por una pista agrícola, llegando a la Iglesia de Santa Cristina para tomar un descanso y reponer fuerzas.

Una vez reanudamos el recorrido, nos dirigimos hacia el Castillo de Castilnovo, donde leemos sobre su historia en un panel informativo. Seguimos los indicadores por camino hasta llegar al Puente Murera sobre el Arroyo San Juan.

Cruzamos el puente, giramos a la izquierda en dirección a Consuegra de Murera, donde concluimos la caminata. En esta época del año, debido al despoblamiento, no encontramos ningún bar en la zona, y nos enteramos de que solo seis vecinos viven permanentemente allí dedicados a la agricultura y la ganadería.

 

 

Reseñas

genial!
Daavis

Muy chula! Hay fuentes por el camino con agua fresquita y está relativamente cerca de la zona de bares en Lago.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón