Ruta de la Trufa en Ocenilla, Soria (España)

 

 

 

Ruta de la Trufa

 

 

 

Precio de la actividad: 42,35€

Opiniones: 11

Puntuación: 9,8/ 10

Viajeros: 121

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

¿Eres un amante de la trufa? Entonces no puedes dejar pasar la oportunidad de participar en este recorrido por los campos de Ocenilla, que te sumergirá en el fascinante mundo de la recolección de este exquisito manjar. ¡Una experiencia única e inolvidable te espera!

Modalidades

Nos encontraremos en la calle Las Solanas de Ocenilla a la hora que elijas. Una vez estemos listos, nos trasladaremos al vivero para comenzar el fascinante tour de la trufa, un recorrido que desvelará todos los secretos de este delicioso manjar. ¡Una experiencia que te dejará maravillado!

Cuando reserves, tendrás la opción de escoger entre dos modalidades:

Tour de 2 horas

En esta experiencia de dos horas, asistirás a una interesante charla explicativa para descubrir los misterios de la trufa. Después, daremos un paseo por el campo de Ocenilla para realizar una recolección de trufas con la ayuda de perros adiestrados. ¡Una forma perfecta de conectarte con la naturaleza!

Tour de 3 horas

Además de recibir la explicación teórica, explorarás los fascinantes campos de trufas de Ocenilla junto a perros especializados y con la presencia de una invitada muy especial: la cerdita Bulla. Esta experiencia te permitirá conocer de cerca el proceso de recolección de trufas de una forma única y sorprendente. ¡Te cautivará!

Y lo mejor de todo, al final de la visita, podrás disfrutar de una deliciosa degustación de tostadas con trufa recién recolectada y un excelente vino de la región. ¡Una combinación de sabores para deleitar tu paladar!

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 – 3h

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Degustación de productos con trufa y vino (según modalidad)

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Solo algunas zonas son accesibles

• Es necesario un acompañante

• Es necesario indicarlo en la reserva

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• La actividad fomenta la producción local

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar la Visita guiada por el castillo de Ulldecona, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Beatriz

Valladolid, España

Ha sido una experiencia estupenda. Feli y Javier nos han enseñado el mundo de la trufa desde el campo a la mesa, acompañado de sus animales que hacen de la visita un sitio especial. Es muy recomendable si buscas saber sobre este hongo tan valorado y con razón, pasando un rato agradable con ellos. “Bulla” es una fenomena.

 

 

 

Carlos

Madrid, España

Una experiencia única donde Felipa y Javier te introducirán en el maravilloso mundo de la trufa. Con clase teórica, y práctica (recogida y degustación), la mañana se hace muy amena rodeado en todo momento de naturaleza y los animalitos de la casa.

 

 

 

Jesus

Cádiz, España

Javier y Feli son las personas más encantadoras y súper apasionadas sobre el mundo de la trufa! No había conocido a alguien que tenía tanta idea como ellos! Mi esposa y yo cogimos la experiencia de buscar trufas con Bulla, la cerdita y los perros. Una maravilla! Después de encontrar las trufas ellos cocinan diferentes formas de consumirlas acompañados de un vinito! Una delicia!! Para repetir y jamas olvidar! Gracias!

 

 

 

Patricia Lopez Del Pozo

Azuqueca De Henares, España

Nos ha encantado la experiencia, y Feli y Javier son encantadores. La degustación deliciosa. La perrita Isi una máquina buscando trufas. Actividad muy muy recomendable.

 

 

 

Diego

Asturias, España

Impresionante!! Enhorabuena por vuestro trabajo 🙂

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ocenilla es un encantador pueblo español ubicado en el municipio de Cidones, en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Situado en la bella comarca de Soria y en el partido judicial de Soria, Ocenilla se encuentra en la N-234, a tan solo 15 km de la capital sorian y a 124 km de Burgos. Rodeado por la imponente Sierra Cabrejas y con vistas al Pico Frentes, el pueblo está enclavado entre los encantadores municipios de Cidones y Toledillo. Con tan solo 85 habitantes, conocidos cariñosamente como los abubillos, Ocenilla destaca por su exuberante flora de robles.

Además, atraviesa el término municipal una antigua línea férrea que solía conectar Burgos con Soria, ahora en desuso.

En el Censo de Pecheros de 1528, que excluía a eclesiásticos, hidalgos y nobles, se registró la presencia de 33 pecheros, es decir, familias que pagaban impuestos.

Tras la desaparición del Antiguo Régimen, Ocenilla se estableció como un municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, en el partido judicial de Soria. En el censo de 1842, el pueblo contaba con 46 hogares y 182 habitantes.

A finales del siglo XX, el municipio fue absorbido por Cidones, contando en ese momento con 49 hogares y 177 residentes.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Ocenilla

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta circular desde Ocenilla pasando por Fuente Caño de la Mora, el Alto de La Risca y Castro los Castillejos, IBP 49 HKG

 

 

 

Desnivel ruta 1: 379 m

Distancia ruta 1: 9,03 km

Puntuación ruta 1: 51.0

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 379 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.082 m

Altitud máxima ruta 1: 1.411 m

 

 

Imagen de la ruta

Antes de comenzar cualquier ruta, es importante revisar la información en mi perfil.

Desde la caseta de recogida de agua con una pequeña cascada, hasta la fuente del caño de la mora, el camino no está marcado y la subida es empinada. Es importante tener precaución debido a la presencia de ramas en el suelo por la limpieza o la caída de árboles. Una vez en la fuente de la mora, se debe seguir hacia la izquierda a nivel hasta encontrar un sendero (en medio de pinos sin marcas), que en algunos tramos presenta barrancos debido al paso de motos. La subida hacia La Risca es empinada y requiere paciencia.

Tuve que corregir la ruta manualmente debido a que en varios tramos el GPS me marcaba líneas rectas. Al llegar a la caseta de recogida de agua, se debe descender 100 metros, cruzar el arroyo y continuar subiendo paralelo al mismo hasta alcanzar la fuente la mora. Después, se debe seguir la curva de nivel en busca del sendero que lleva a La Risca. El resto del camino es sencillo de seguir, pero se debe tener cuidado en la bajada desde La Risca debido a la pendiente pronunciada y la presencia de piedras sueltas.

Distancia total: 9.63 Km

Desnivel de subida acumulado: 431.2 m

Desnivel de bajada acumulado: 420 m

Altura máxima: 1429.1 m

Altura mínima: 1077.7 m

Altura al inicio: 1077.7 m

Altura al final: 1076.1 m

Tiempo total: 4:39:11 h

Tiempo en movimiento: 3:46:20 h

Tiempo detenido: 0:52:51 h

Velocidad media total: 2 Km/h

Velocidad media en movimiento: 2.47 Km/h

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: Ocenilla – Caño de la Mora – Alto de la Risca – Los Castillejos – Regreso a Ocenilla | IBP 49 HKG

 

 

 

Desnivel ruta 2: 406 m

Distancia ruta 2: 9,75 km

Puntuación ruta 2: 49.0

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 406 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.078 m

Altitud máxima ruta 2: 1.436 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta realizada por el grupo el 26.03.2022

Distancia total: 9.63 Km

Distancia analizada: 9.63 Km

Desnivel de subida acumulado: 431.2 m

Desnivel de bajada acumulado: 420 m

Altura máxima: 1429.1 m

Altura mínima: 1077.7 m

Altura en inicio: 1077.7 m

Altura en final: 1076.1 m

Tiempo total: 4:39:11 h

Tiempo en movimiento: 3:46:20 h

Tiempo parado: 0:52:51 h

Velocidad media total: 2 Km/h

Velocidad media en movimiento: 2.47 Km/h

—-

Antes que todo, es importante tener en cuenta que:

Este recorrido debe ser tomado como referencia. El entorno es dinámico y puede cambiar constantemente, por lo que las rutas, señalización y otros aspectos pueden variar debido a la intervención humana y/o la naturaleza.

También, es relevante considerar que la precisión del trazado del GPS es aproximada, no exacta, por lo que sirve como guía general. Es esencial utilizar el sentido común y la responsabilidad personal en todo momento.

Cualquier individuo que siga total o parcialmente esta ruta, así como la información adicional proporcionada, asume toda la responsabilidad por los riesgos asociados a la actividad indicada. El propietario del recorrido no se hace responsable de posibles daños, perjuicios o lesiones, ya que la información presentada es meramente orientativa.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular: Ocenilla – los Castillejos – la Risca – Caño de la Mora – Ocenilla (IBP 45 HKG)

 

 

 

Desnivel ruta 3: 360 m

Distancia ruta 3: 9,14 km

Puntuación ruta 3: 49.0

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 360 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.068 m

Altitud máxima ruta 3: 1.422 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta realizada por el grupo el 26.03.2022

Distancia total: 9.63 Km

Distancia analizada: 9.63 Km

Desnivel de subida acumulado: 431.2 m

Desnivel de bajada acumulado: 420 m

Altura máxima: 1429.1 m

Altura mínima: 1077.7 m

Altura en inicio: 1077.7 m

Altura en final: 1076.1 m

Tiempo total: 4:39:11 h

Tiempo en movimiento: 3:46:20 h

Tiempo parado: 0:52:51 h

Velocidad media total: 2 Km/h

Velocidad media en movimiento: 2.47 Km/h

—-

Antes que todo, es importante tener en cuenta que:

Este recorrido debe ser tomado como referencia. El entorno es dinámico y puede cambiar constantemente, por lo que las rutas, señalización y otros aspectos pueden variar debido a la intervención humana y/o la naturaleza.

También, es relevante considerar que la precisión del trazado del GPS es aproximada, no exacta, por lo que sirve como guía general. Es esencial utilizar el sentido común y la responsabilidad personal en todo momento.

Cualquier individuo que siga total o parcialmente esta ruta, así como la información adicional proporcionada, asume toda la responsabilidad por los riesgos asociados a la actividad indicada. El propietario del recorrido no se hace responsable de posibles daños, perjuicios o lesiones, ya que la información presentada es meramente orientativa.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso a Pico Frentes partiendo de Ocenilla

 

 

 

Desnivel ruta 4: 513 m

Distancia ruta 4: 13 km

Puntuación ruta 4: 41.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 451 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 1.045 m

Altitud máxima ruta 4: 1.385 m

 

 

Imagen de la ruta

Impresionantes paisajes se pueden apreciar desde la meseta de la cumbre, donde se distinguen el Mocayo, la Sierra Cebollera y los Picos de Urbión. Desde allí se puede avistar el convento de La Mongía en Fuentetoba, el embalse de La Cuerda del Pozo, Villaverde del Monte, Cidones, Ocenilla, Toledillo, Carbonera de Frentes, Golmayo y Villaciervos. También son visibles los trabajos de construcción de la futura CMA y la nueva prisión. El camino de ascenso del P3 al P4 a través del Alto de la Celada discurre por la ladera sin un sendero definido. El descenso desde el P1 al P2 implica transitar por un terreno escarpado, recomendado únicamente para personas con experiencia y no apto para niños.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando La Risca y Sillado en la Sierra de Cabrejas: Una Aventura desde Ocenilla (Soria)

 

 

 

Desnivel ruta 5: 710 m

Distancia ruta 5: 19,39 km

Puntuación ruta 5: 37.0

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 710 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.099 m

Altitud máxima ruta 5: 1.471 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido que hicimos fue realmente hermoso, ya que en cada momento pudimos disfrutar de una serie de paisajes y vistas que seguramente no olvidaremos. Mirando hacia el norte, pudimos contemplar el histórico Val D,Ferreros, con sus aldeas, bosques de rebollos y campos transformados por las modernas concentraciones parcelarias. También pudimos ver el embalse de La Muedra, Los Pinares, Berrun, Pajarejos y la Sierra Carcaña. Al fondo, se destacaba la magnificencia de Las Distercias: El Campiña entre Quintanar y Neila, todas las cumbres del sector de Urbión y la línea de Cebollera desde S. Inés hasta que se pierde en Piqueras, con el imponente Moncayo al este. Hacia el sur, caminábamos por la cresta de la ola en un mar de sabinas, conocidas como enebros en esta región, que se extendían de manera imponente y oscura. Este sabinar es el mayor de Europa en estas tierras sorianas, lo que significa mucho en términos mundiales. La Sierra de Cabrejas, con su largo espinazo, actúa como una clara frontera en términos climáticos, botánicos e históricos. El recorrido se llevó a cabo el 27 de agosto de 2012. Cualquier persona que use total o parcialmente este camino y su información adicional asume la responsabilidad de los riesgos asociados con la práctica de la actividad, ya que esta información es meramente orientativa.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta desde Ocenilla hasta el Alto de la Risca: Dificultad IBP 46 HKG

 

 

 

Desnivel ruta 6: 336 m

Distancia ruta 6: 8,04 km

Puntuación ruta 6: 36.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 337 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: 1.101 m

Altitud máxima ruta 6: 1.430 m

 

 

Imagen de la ruta

El camino presenta una gran pendiente en esta sección, y al final de la llanura superior se encuentra cubierto de piedras que dificultan enormemente el avance. En este tramo no hay senderos marcados, por lo que es necesario esquivar las sabinas para seguir avanzando. Al llegar al pueblo, tres perros agresivos salieron a mi encuentro, pero gracias a unos palos no hubo consecuencias.

Distancia recorrida: 7.95 Km

Desnivel acumulado: 372.8 m

Altura máxima: 1430.4 m

Altura mínima: 1101.3 m

Tiempo total: 2:30:01 h

Tiempo en movimiento: 2:14:42 h

Tiempo detenido: 0:15:19 h

Velocidad media total: 3.18 Km/h

Velocidad media en movimiento: 3.54 Km/h

*****—–******

Antes que nada, es importante tener en cuenta que este track debe ser utilizado solo como referencia. El entorno natural es dinámico y puede sufrir cambios constantes, incluyendo rutas de senderismo, señalización y otros aspectos que pueden variar por intervención humana o de la naturaleza.

Asimismo, hay que considerar que la precisión de la grabación GPS es aproximada y no exacta, por lo que se debe utilizar como guía orientativa, prevaleciendo en todo momento el sentido común y la responsabilidad del individuo.

Cualquier persona que siga total o parcialmente esta ruta o la información adicional proporcionada asume la plena responsabilidad de los riesgos asociados a la actividad para la cual está diseñada. El titular de la ruta no se hace responsable por daños, perjuicios o lesiones que puedan surgir, ya que la información proporcionada es únicamente orientativa.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Tramo I de la Ruta Ecológica (Estación FFCC de Soria / Ocenilla)

 

 

 

Desnivel ruta 7: 30 m

Distancia ruta 7: 15,75 km

Puntuación ruta 7: 32.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 66 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 1.030 m

Altitud máxima ruta 7: 1.095 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorriendo la recién inaugurada vía verde de Soria, que antes era una vía de ferrocarril que conectaba Soria con Burgos. La ruta pasa por la base del Pico Frentes y llega hasta el pueblo de Ocenilla, que marca el final de la primera etapa del recorrido. Aunque la ruta puede resultar un poco monótona en algunos tramos, también ofrece la posibilidad de pasar por algunas zonas de interés.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Aventura en el Pico Frentes: Ascenso del 19 de mayo de 2012 con los Treparriscos de Santa Catalina.

 

 

 

Desnivel ruta 8: 304 m

Distancia ruta 8: 7 km

Puntuación ruta 8: 295.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 24 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 1.112 m

Altitud máxima ruta 8: 1.426 m

 

 

Imagen de la ruta

Aparcamos en el encantador pueblo de Ocenilla y nos adentramos en el barranco que nos guió hasta la Sierra Llana, denominación local para el tramo final de la Sierra de Cabrejas. El sendero hacia la cima del Pico Frentes resultó ser bastante incómodo, con tramos de sendero intercalados con un extenso lapiaz de piedra caliza que hacía que nuestras plantas de los pies se resintieran. A pesar de esto, las vistas eran impresionantes. Justo cuando estábamos disfrutando de la panorámica en la cima, una tormenta con granizo hizo acto de presencia, acelerando nuestra vuelta y dejándonos empapados en el proceso. Para recuperarnos del contratiempo, decidimos comer en el bar de Ocenilla acompañando la comida con una cervecita, una pequeña ventaja de la lluvia.

Banda sonora: Happy when it rains de The Jesus and Mary Chain.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Ocenilla a Fuentetoba: Un recorrido único.

 

 

 

Desnivel ruta 9: 332 m

Distancia ruta 9: 8,54 km

Puntuación ruta 9: 295.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 302 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: 1.082 m

Altitud máxima ruta 9: 1.384 m

 

 

Imagen de la ruta

Ascenso al Pico Frentes desde Ocenilla y descenso directo a Fuentetoba.
La subida es moderada y el descenso por el terreno pedregoso requiere precaución

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Cumbres de Ocenilla y Pico Frentes Ocenilla

 

 

 

Desnivel ruta 10: 290 m

Distancia ruta 10: 13,28 km

Puntuación ruta 10: 26.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 290 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 1.092 m

Altitud máxima ruta 10: 1.374 m

 

 

Imagen de la ruta

Una vez alcanzada la cima de la montaña, el sendero que lleva al Pico Frentes se divide en tres tramos. El primero está cubierto de piedras pero es fácil de transitar, el segundo es una zona con piedras sueltas, puntiagudas y cortantes, no recomendado para aquellas personas con tobillos débiles, mientras que el último tramo es una senda claramente marcada.

 

 

Reseñas

Mi primera ruta por la provincia de Malaga, ruta muy corta y sencilla pero con muy buenas vistas, una introducción ideal…
dkparra

La hicimos ayer Domingo. Es una ruta muy bonita y se puede realizar con niños. El tramo final (subida al mirador Pocopán…
diblisc

Una ruta muy bonita, cómoda y con buenas vistas. Nos ha gustado mucho. Gracias por compartir, un saludo
Diegorber

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón