Tour por la bodega Licinia Wines en Morata de tajuna, Madrid (España)

 

 

 

Tour por la bodega Licinia Wines

 

 

 

Precio de la actividad: 25€

Opiniones: 10

Puntuación: 9/ 10

Viajeros: 72

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

En esta excursión a la bodega Licinia Wines descubriremos todos los secretos del vino de la región de la Comunidad de Madrid. Descubriremos los viñedos, dos bodegas diferentes y realizaremos una degustación. ¡Será una experiencia inolvidable!

Ruta

Quedaremos en la entrada de la bodega Licinia Wines a la hora acordada. ¿Estáis listos para explorar este lugar dedicado al enoturismo en Morata de Tajuña? ¡Vamos a empezar!

Primero, nos dirigiremos al viñedo de Licinia Wines, situado muy cerca de las bodegas. Allí aprenderemos sobre la influencia del clima y el suelo en la calidad de las uvas utilizadas en la elaboración de sus vinos. Durante el recorrido, observaremos las cuatro variedades de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot.

Después de explorar los viñedos, regresaremos a la bodega para visitar las dos que forman parte de Licinia Wines: Bodegas Muss y Bodegas Licinia. Conoceremos los distintos métodos de vinificación utilizados en cada una, una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo de la enología.

Para culminar la visita a la bodega, disfrutaremos de una degustación de Sangría Matador, MUSS blanco, MUSS rosado y dos tintos, MUSS y Licinia. Todo ello acompañado de un exquisito surutido de ibéricos. ¡Una delicia para el paladar!

Concluiremos la visita a la bodega Licinia Wines tras dos horas y media de recorrido.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Cata de 5 vinos (solo para adultos)

• Degustación de surtido de ibéricos (solo para adultos)

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

• Aseos accesibles

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• Hay un dispensador de agua

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• El espectáculo representa la cultura local

• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• La actividad fomenta la producción local

• No requiere imprimir documentación

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo dejar las maletas en el autobús durante la excursión?

    Sí, se quedan guardadas bajo llave.

  • ¿De cuánto tiempo libre se dispone para comer?

    Hay una hora y media de tiempo libre para comer, y generalmente se para en la plaza de Zocodover. La franja horaria es de 13:30h a 15:00h pero no se puede garantizar el horario.

  • ¿De cuántas personas suelen ser los grupos?

    Los grupos pueden ser de unas 30 personas aproximadamente.

  • ¿Se realizan paradas durante el tour?

    Sí, durante la excursión realizaremos varias paradas para que podáis descansar durante el tour (se suelen hacer entre dos y tres paradas de 15-20 minutos).

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar la Excursión a Toledo de día completo con entradas, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Ver más

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Jose Gabriel

Oviedo, España

Muy bien, Belén es una guía excelente y amena

 

 

 

Victor Trigo Nuñez

Getafe, España

La actividad en si, genil, muy recomendable, la pega es que había un grupo de más de.20 personas que solo iban a hacerse la foto para insta y estaban todo el rato cacareando y haciendo la gracia entre sí impidiendo escuchar a la guía, la guía muy profesional, contesto a todas las preguntas de los visitantes que si fuimos a aprender un poco.

 

 

 

Rocío Alejandra Holgado Díaz

España

Genial! Loli, nuestra guía perfecta! Muy carismática y nos enseñó con pasión las bodegas

 

 

 

Constantino

Alcalá De Henares, España

Tienen un buen vino y son muy agradables en la presentación y la explicación.

 

 

 

Manuel Romero Casajus

España

Ambiente agradable y simpático

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Fee4Me La Azotea de Morata

9.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 20 calificaciones

Fee4Me La Azotea de Morata

Situado en la encantadora localidad de Morata de Tajuña, Fee4Me La Azotea de Morata es un acogedor chalet que ofrece una experiencia inolvidable a sus huéspedes. A solo 20 km de la emocionante Parque Warner Madrid y a 34 km de lugares icónicos como el Museo Reina Sofía y la Estación de tren de Atocha, este alojamiento es ideal para quienes buscan comodidad y cercanía a la cultura española.

Este espacioso chalet cuenta con aire acondicionado y está diseñado para el confort, incluyendo tres dormitorios, una amplia sala de estar y una cocina completamente equipada, listando una nevera y cafetera para mayor conveniencia. Además, dispone de dos baños bien equipados, donde encontrarán tanto bidet como ducha. Los huéspedes también disfrutarán de las toallas y ropa de cama proporcionadas.

Los servicios adicionales como wifi gratis y parking privado sin costo garantizan una estancia placentera. Con una valoración de 9,4 sobre 10 por parte de 20 clientes, este alojamiento es altamente recomendable. Para aquellos que deseen experimentar la calidez y hospitalidad de Fee4Me La Azotea de Morata, se invita a realizar su reserva a través de la plataforma de booking.com.

 

 

La Casa de la Plazuela, Morata de Tajuña

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 7 calificaciones

La Casa de la Plazuela, Morata de Tajuña

Ubicada en la Plaza de Don Santiago en Morata de Tajuña, La Casa de la Plazuela se erige como un destino ideal para quienes buscan confort y tranquilidad. Con vistas espectaculares de la localidad, esta encantadora casa ofrece un amplio jardín y una acogedora terraza para relajarse. A tan solo 20 km de Parque Warner Madrid, es perfecta para las familias o grupos que desean explorar la zona.

El alojamiento cuenta con cuatro cómodos dormitorios, una cocina completamente equipada que incluye nevera y horno, y una luminosa sala de estar con TV de pantalla plana. Además, dispone de dos baños completamente funcionales. Los huéspedes encontrarán también toallas y ropa de cama a su disposición, asegurando una estancia placentera.

Los servicios adicionales, como el alquiler de bicicletas y coches, son ideales para aquellos que deseen explorar los alrededores de manera cómoda. Con un acceso a wifi gratuito y recepción 24 horas, se garantiza una atención continua a las necesidades de los visitantes. La ubicación es también conveniente, con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a solo 35 km.

Por si fuera poco, La Casa de la Plazuela ha recibido una notable puntuación de 9,3 sobre 10 de sus huéspedes, reflejando su compromiso con la calidad. Para disfrutar de una estancia memorable, no dude en contactar y reservar a través de nuestra página web de booking.com.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Morata de Tajuña es un encantador municipio y localidad localizado en el sureste de la Comunidad de Madrid, en el valle del río Tajuña. Con una población de 8115 habitantes (INE 2023), este pintoresco lugar ofrece una combinación perfecta entre naturaleza y tradición.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Morata de Tajuña

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

#ERROR!

 

 

 

Desnivel ruta 1: 218 m

Distancia ruta 1: 23,78 km

Puntuación ruta 1: 875.0

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 264 m

Tipo de ruta 1: Solo ida

Altitud mínima ruta 1: 502 m

Altitud máxima ruta 1: 596 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta 092 Nucaban: Morata de Tajuña – Titulcia pasando por el Castillo de Casasola y Laguna de San Juan

Para comenzar el viaje con entusiasmo, los aventureros que nos acompañan deciden tomar un reconfortante café con porras en la churrería ubicada en la calle de la Iglesia número 40. Desde allí nos dirigimos hacia el río Tajuña, cruzándolo por un estrecho puente y adentrándonos en un camino de tierra que nos ofrece vistas espectaculares de la vega y curiosas formaciones naturales.

Avanzando por el camino, nos encontramos con la carretera M-311 y continuamos paralelos a ella hasta llegar a una zona ajardinada que parece ser una finca dedicada a eventos familiares. Sin embargo, los viajeros no se detienen y prosiguen por viñedos, nogales y olivos, disfrutando del precioso paisaje otoñal que los rodea.

Al llegar a la carretera M-404, divisamos una parada de autobuses que nos podría llevar de regreso a la ciudad si fuese necesario. Continuamos nuestro camino por el asfalto, cruzando la carretera y adentrándonos en un sendero de tierra que nos lleva hacia la Laguna de San Juan, un hermoso lugar perteneciente al municipio de Chinchón.

Desde la laguna, los valientes exploradores se aventuran a subir un cerro para disfrutar de las impresionantes vistas que este les ofrece. Descendiendo con cautela, llegan a una sima y posteriormente descubren una casa cueva perfectamente conservada, perfecta para una sesión de fotografías.

Más adelante, encuentran los restos de la Batalla del Jarama, una triste reminiscencia de un pasado violento que no debería repetirse. Finalmente, tras recorrer aproximadamente 20.500 metros, llegan al restaurante Casa Miró donde recargan energías y comparten experiencias del día.

Esta larga ruta es ideal para ser realizada en otoño, invierno o primavera, desaconsejándose en verano por la distancia y el calor.

Otras rutas mías por la zona

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Sendero del Bosque desde Morata de Tajuña a Tielmes por la Vía Verde??

 

 

 

Desnivel ruta 2: 243 m

Distancia ruta 2: 15,45 km

Puntuación ruta 2: 855.0

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 274 m

Tipo de ruta 2: Solo ida

Altitud mínima ruta 2: 547 m

Altitud máxima ruta 2: 733 m

 

 

Imagen de la ruta

Travesía Valle del Tajuña: Morata de Tajuña – Mondejar ruta alternativa

En esta ocasión exploraremos el Valle del río Tajuña en tres etapas hasta llegar al pintoresco pueblo de Mondejar. En esta primera ruta, optaremos por caminos alternativos para evitar en la medida de lo posible el asfalto.

El punto de partida será el encantador pueblo de Morata de Tajuña. Decidimos llegar en dos coches para facilitar la travesía, aunque también es posible utilizar el autobús 326 con salida de la Plaza del Conde de Casal. Después de un buen desayuno en la churrería de Zarzaquemada, comenzamos la ruta creada por el Caballero Miguel. El camino empieza bajo amenazantes nubes que pronto descargarán lluvia sobre nosotros. A la salida de Morata, encontramos una antigua acequia y un panel informativo con diversas rutas que marcan los restos de fortificaciones de la Guerra Civil. Continuamos por la Vega del río Tajuña, evitando en la medida de lo posible la Vía Verde para adentrarnos en nuevos caminos.

Tras una breve parada para almorzar en una casa abandonada, continuamos por senderos embarrados debido a la lluvia. Tomamos la Ruta del Bosque hasta Perales del Tajuña, enfrentando una exigente subida que nos regala vistas impresionantes. Descendemos hacia el pueblo, paseamos por sus calles y nos topamos con el poblado Carpetano de Caraca, un fascinante lugar del pasado. Cruzando hacia Tielmes, finalizamos la etapa junto a la piscina municipal, donde disfrutamos de un buen menú por un precio muy accesible.

Transporte utilizado: Vehículo propio, también se puede acceder en transporte público con el autobús 326 que recorre los pueblos del Valle del Tajuña.

Tiempo total: 4h 01′
Tiempo en movimiento: 3h 17′
Tiempo de descanso: 44′
Velocidad media total: 3,8 km/h
Velocidad media en movimiento: 4,7 km/h
Ritmo medio total por Km : 15′ 36»
Ritmo medio en movimiento por Km : 12′ 43»

.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de los vestigios de la Guerra Civil: Búnkeres de la Batalla del Jarama en la Cañada Galiana – 12/9/19.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 101 m

Distancia ruta 3: 14,95 km

Puntuación ruta 3: 774.2

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 101 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 569 m

Altitud máxima ruta 3: 700 m

 

 

Imagen de la ruta

Travesía Valle del Tajuña: Morata de Tajuña – Mondejar ruta alternativa

En esta ocasión exploraremos el Valle del río Tajuña en tres etapas hasta llegar al pintoresco pueblo de Mondejar. En esta primera ruta, optaremos por caminos alternativos para evitar en la medida de lo posible el asfalto.

El punto de partida será el encantador pueblo de Morata de Tajuña. Decidimos llegar en dos coches para facilitar la travesía, aunque también es posible utilizar el autobús 326 con salida de la Plaza del Conde de Casal. Después de un buen desayuno en la churrería de Zarzaquemada, comenzamos la ruta creada por el Caballero Miguel. El camino empieza bajo amenazantes nubes que pronto descargarán lluvia sobre nosotros. A la salida de Morata, encontramos una antigua acequia y un panel informativo con diversas rutas que marcan los restos de fortificaciones de la Guerra Civil. Continuamos por la Vega del río Tajuña, evitando en la medida de lo posible la Vía Verde para adentrarnos en nuevos caminos.

Tras una breve parada para almorzar en una casa abandonada, continuamos por senderos embarrados debido a la lluvia. Tomamos la Ruta del Bosque hasta Perales del Tajuña, enfrentando una exigente subida que nos regala vistas impresionantes. Descendemos hacia el pueblo, paseamos por sus calles y nos topamos con el poblado Carpetano de Caraca, un fascinante lugar del pasado. Cruzando hacia Tielmes, finalizamos la etapa junto a la piscina municipal, donde disfrutamos de un buen menú por un precio muy accesible.

Transporte utilizado: Vehículo propio, también se puede acceder en transporte público con el autobús 326 que recorre los pueblos del Valle del Tajuña.

Tiempo total: 4h 01′
Tiempo en movimiento: 3h 17′
Tiempo de descanso: 44′
Velocidad media total: 3,8 km/h
Velocidad media en movimiento: 4,7 km/h
Ritmo medio total por Km : 15′ 36»
Ritmo medio en movimiento por Km : 12′ 43»

.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Aventura 071 de GMSMA: Ruta de Morata de Tajuña a Chinchón

 

 

 

Desnivel ruta 4: 336 m

Distancia ruta 4: 18,91 km

Puntuación ruta 4: 715.0

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 153 m

Tipo de ruta 4: Solo ida

Altitud mínima ruta 4: 552 m

Altitud máxima ruta 4: 779 m

 

 

Imagen de la ruta

El Grupo de Montaña Sierra de Morata de Tajuña realizó la emocionante Excursión 071 el 2-11-2011, que nos llevó desde Morata de Tajuña hasta Chinchón, a través de los 16 Km del antiguo trazado del ferrocarril, ahora convertido en vía verde.

En la calle de las Cruces de Morata de Tajuña, comenzamos la ruta en dirección este, cerca de la ermita de la Soledad y el cementerio, donde dejamos los coches. Desde allí, la vía verde, junto a la carretera M-302, nos llevó rumbo a Perales de Tajuña.

Atravesando un paisaje agrícola, la pista roja bien señalizada nos guió hasta el solar donde se encontraba la estación de Tajuña, a unos 4 km de nuestro punto de partida. Aquí partía un ramal por el cual los trenes se dirigían hacia Chinchón y Colmenar de Oreja. Al otro lado de la carretera, divisamos el puente metálico del ramal, conocido como Caz del Congosto.

Continuamos por el camino, pasando junto a una fábrica de yesos cerca del arroyo de Morata, siguiendo su ribera izquierda y luego derecha, hasta llegar al Haz de la Mula, punto más alto del recorrido. Desde allí, descendimos suavemente hasta llegar a Chinchón, nuestro destino.

Para más detalles de la ruta, reportajes y fotos, visita el blog BGMSMA y busca la Excursión 071.

IMPORTANTE: Quien utilice este track y su información adicional asume la responsabilidad por los riesgos asociados a la actividad. La información proporcionada es de carácter orientativo.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Viaje entre Morata de Tajuña y Titulcia

 

 

 

Desnivel ruta 5: 272 m

Distancia ruta 5: 25,13 km

Puntuación ruta 5: 695.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 309 m

Tipo de ruta 5: Solo ida

Altitud mínima ruta 5: 492 m

Altitud máxima ruta 5: 596 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta de Morata de Tajuña a Titulcia

La ruta nos lleva a través de las terrazas del Tajuña, lagunas, un castillo y una posición Republicana de la Guerra Civil Española.

Visita al Castillo de Casasola

Es una ruta sencilla pero muy interesante que no se recomienda hacer en verano. Podemos comenzar en Morata con unos churros y luego seguir la Cañada donde encontraremos formaciones yesíferas a nuestra izquierda.

Explorando las laderas del Tajuña

Destacando la Laguna de San Juan, con la mejor vista desde un promontorio a su izquierda. Bajando encontraremos una dolina, un fenómeno geológico muy impresionante pero lamentablemente abandonado.

Visita a la Laguna

Destacando también las trincheras de la batalla de Jarama, con una conservación y estructura impresionante que se extienden unos quinientos metros. Al final de la ruta llegaremos a Titulcia, un pueblo curioso con estructuras alrededor de un cerro donde el Tajuña desemboca en el Jarama. El resto del camino lo descubriremos caminando.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Morata de Tajuña a Chinchón: Descubre el Castillo de Casasola

 

 

 

Desnivel ruta 6: 314 m

Distancia ruta 6: 17,37 km

Puntuación ruta 6: 665.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 249 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: 511 m

Altitud máxima ruta 6: 738 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta a seguir desde Morata de Tajuña hasta Chinchón, pasando por el Castillo de Casasola

Segunda parte del recorrido hacia Aranjuez

Un grupo de excursionistas conocidos como los Caballeros Andantes de NUCABAN se aventuran en una caminata desde Morata de Tajuña hasta Chinchón. Tomamos el autobús 337 desde la plaza de Conde Casal en Madrid, que nos lleva al punto de partida en poco más de 35 minutos.

Empezamos la ruta cruzando el río Tajuña, atravesando la vega para luego girar a la derecha y disfrutar de las vistas de la rica y extensa vegetación que nos rodea. En el camino, encontramos fincas dedicadas a eventos y campos de cultivo como maizales, viñas y nogales.

Luego de pasar por el Castillo de Casasola, hacemos una parada para descansar antes de continuar el ascenso hacia Chinchón. A pesar del calor y la exigencia del terreno, seguimos adelante motivados por llegar a nuestro destino, donde nos espera un merecido descanso y el intercambio de anécdotas con los lugareños.

El transporte utilizado para la excursión fue el autobús 336 ó 337 desde Conde de Casal hasta Morata de Tajuña, y el regreso desde Chinchón al mismo punto de origen. Los participantes de la caminata fueron Tomás, Miguel y Amador.

Tiempo total de la ruta: 4 horas y 37 minutos. Tiempo en movimiento: 3 horas y 43 minutos. Tiempo de descanso: 54 minutos. Velocidad media total: 3.8 km/h. Velocidad media en movimiento: 4.7 km/h.

Otras rutas recomendadas en la zona

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Morata de Tajuña: Desde Isla Taray hasta el Ojo del Fraile

 

 

 

Desnivel ruta 7: 137 m

Distancia ruta 7: 16,89 km

Puntuación ruta 7: 633.7

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 137 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 524 m

Altitud máxima ruta 7: 617 m

 

 

Imagen de la ruta

RECORDATORIO IMPORTANTE: La información proporcionada tiene un carácter orientativo, por lo que quien decida seguir total o parcialmente la ruta senderista asume toda la responsabilidad ante los posibles riesgos que conlleva la actividad.

Morata de Tajuña es una población con gran riqueza histórica, situada en la vega de este afluente del río Tajo, rodeada de campos de cultivo que datan de la época medieval y del dominio árabe. La ruta circular comienza y termina en el complejo residencial Isla Taray.

El recorrido cruza el río a través de un puente cerca de dicho complejo, atraviesa un caz de regadío y campos de labor hasta llegar al camino de Valdelaosa, que bordea los cerros al sur de Morata. Tras pasar junto a la casa de Espinardo, donde se encuentran ruinas de un palomar, se llega a un cruce con la carretera que conduce a Valdelaguna.

Posteriormente, se asciende por una empinada ladera hasta llegar a un olivar que sirve como mirador, desde donde se puede contemplar la vega y el pueblo. La ruta continúa hacia el sur, por las vertientes de Valdepenosillo, adentrándose en cerros y barrancos cubiertos de espartales. Se llega al paraje conocido como Ojo del Fraile, caracterizado por sus laderas escarpadas y oquedades antiguas.

Al mediodía, se explora la parte cultural de la ruta, visitando el complejo gastro-cultural de El Cid en el pueblo, que alberga un museo etnológico y recuerdos de la Guerra Civil. Se recorren las calles hasta enlazar con la vía verde del antiguo ferrocarril Madrid-Arganda, que hoy en día es un sendero.

Finalmente, se regresa al punto de inicio por la vía verde, observando vestigios de la Guerra Civil, en particular de la activa batalla del Jarama. Se destaca la visita al árbol de un plátano de sombra con más de 150 años de antigüedad en el complejo Isla Taray.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Pingarrón – Confrontación en el Jarama

 

 

 

Desnivel ruta 8: 205 m

Distancia ruta 8: 12,28 km

Puntuación ruta 8: 62.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 162 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 637 m

Altitud máxima ruta 8: 697 m

 

 

Imagen de la ruta

En la red y en cualquier biblioteca podemos encontrar una gran cantidad de información sobre la Batalla del Jarama, que tuvo lugar durante la guerra civil española, y el cerro Pingarron, que se ubica en el municipio de San Martín de la Vega.

En el pueblo de Morata de Tajuña, encontramos el museo dedicado a este evento histórico.

La ruta es sencilla pero no es aconsejable realizarla en días calurosos y soleados, ya que no hay lugares para resguardarse.

Tenemos que tener precaución con los campos bien cuidados y tratados, que están llenos de olivos. Debemos respetarlos.

El tramo de carretera que discurre por la M-302 lo hicimos en coche. Tiene aproximadamente 1,5 kilómetros. No es recomendable caminar por el arcén y el margen exterior debido al elevado tráfico, no solo de vehículos ligeros, sino también de camiones pesados.

Comenzamos la ruta aparcando el coche en la zona de tierra junto a la carretera, donde se encuentra el monumento a los Brigadistas. Subimos para verlo y regresamos al coche, para después recorrer el tramo de carretera y volver a estacionar en otra área de tierra, desde donde continuamos a pie por el resto de la ruta, y el resto de vestigios de la batalla del Jarama y el cerro Pingarron.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Morata de Tajuña: Isla Taray y el Mesón El Cid y sus Museos

 

 

 

Desnivel ruta 9: 57 m

Distancia ruta 9: 11,32 km

Puntuación ruta 9: 60.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 57 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 537 m

Altitud máxima ruta 9: 578 m

 

 

Imagen de la ruta

Disfruta de un agradable recorrido por Morata de Tajuña, la vía Verde, la Isla de Taray y la vega del río Tajuña.

Para completar la excursión, te recomendamos una interesante visita a los museos Etnográfico y de la Guerra Civil en el frente del Jarama.

Estos museos se ubican en el complejo del Mesón El Cid, un lugar ideal para descansar y disfrutar de una deliciosa comida. No te pierdas la Olla Gitana si eres amante de los platos de cuchara.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Plantaciones de Olivos en Morata

 

 

 

Desnivel ruta 10: 130 m

Distancia ruta 10: 14,24 km

Puntuación ruta 10: 574.3

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 130 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 553 m

Altitud máxima ruta 10: 708 m

 

 

Imagen de la ruta

Breve recorrido por el pueblo de Morata de Tajuña aprovechando parte de la Vía Verde del Tajuña y explorando diversos vestigios de la Batalla del Jarama que tuvo lugar en esta zona.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón