Recorrido turístico por Mondariz en Mondariz, Pontevedra (España)

 

 

 

Recorrido turístico por Mondariz

 

 

 

Precio de la actividad: 10€

Opiniones: 4

Puntuación: 10/ 10

Viajeros: 48

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubre la historia de Mondariz en una emocionante visita guiada que te transportará al pasado de este encantador pueblo termal de Pontevedra. Prepárate para sumergirte en el lujo que vivió gracias a su famoso balneario. ¡Una experiencia inolvidable te espera!

Recorrido

En el punto de encuentro, junto a la estatua de Enrique Peinador Lines, uno de los símbolos de Mondariz, dará inicio este fascinante tour por este pueblo termal de las Rías Baixas.

Exploraremos el histórico Gran Hotel de los hermanos Peinador, una joya con una rica historia que alguna vez fue considerado uno de los hoteles más lujosos del mundo, hasta que un devastador incendio cambió su destino.

Continuaremos nuestro camino cerca del Gran Hotel para conocer la Fuente de Gándara, cuyas aguas procedentes del manantial de Gándara poseen propiedades beneficiosas para la salud. Esta fuente, descubierta en 1872, es también conocida por su peculiar sabor. ¿Te atreves a probarla?

No podremos pasar por alto las ruinas del antiguo balneario de Mondariz y luego nos acercaremos a las imponentes instalaciones renovadas del Gran Hotel, que resucitan la esencia de los hermanos Peinador.

Por último, visitaremos la Fuente del Troncoso, la primer fuente descubierta en Mondariz, situada en el corazón de la localidad-balneario.

La visita guiada por Mondariz culminará en la Fuente del Troncoso después de una hora y media de recorrido. ¡No te lo pierdas!

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

• Es necesario indicarlo en la reserva

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Tour teatralizado por Tui, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Carmen Ajuria

Madrid, España

Visita muy interesante , José nos contó la historia del balneario de una forma muy amena .Nos gustaron mucho sus explicaciones y la visita a los alrededores fue un agradable paseo .

 

 

 

Igor Garcia-falces Poza

España

Muy interesante. Aisa, la guía que realizó la visita, nos hizo una muy amena y entretenida presentación de la ciudad balneario de Mondariz y de la historia del balneario y de la población. Fue muy entretenida.

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

Mondariz es un encantador municipio situado en la provincia de Pontevedra, en la maravillosa comunidad autónoma de Galicia. Con una extensión de 85,8 km², este pintoresco lugar ofrece paisajes y experiencias únicas a sus visitantes.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Mondariz

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando los Ríos y Montes de Mondariz en la Comarca del Condado, Pontevedra

 

 

 

Desnivel ruta 1: 347 m

Distancia ruta 1: 15,36 km

Puntuación ruta 1: 805.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 347 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 55 m

Altitud máxima ruta 1: 289 m

 

 

Imagen de la ruta

Cuaderno de Bitácora. Año 2022

Lunes, 08 de agosto

SELECCIÓN DE FOTOS DE LA RUTA

Ruta 66: Ruta Ríos e Montes de Mondariz

Recreación Google Earth

Al ser una ruta con forma de 8 se puede acortar o alargar al gusto de cualquiera, en dicho caso es preferible empezar en el Puente de Cernadela, que es el punto de intersección de esta figura. Nosotros la haremos totalmente, teniendo al río Tea como protagonista aunque lo dejaremos para el final. Siguiendo esta propuesta primero subiremos para conocer la iglesia la parroquia de San Miguel de Riofrío, donde vemos que alguien ha tenido un pequeño accidente con el cruceiro que había en su atrio.

Iglesia de San Miguel de Riofrío

A pesar de ser una de las rutas promovidas por el concello de Mondariz, al llegar a San Miguel nos encontramos con uno de los caminos que sube a Coto do Lobo cerrado por la maleza. Eso nos obliga a buscar una solución alternativa. En un principio lo solucionamos, pero tenemos que caminar un pequeño tramo sin limpiar para llegar al mirador de Coto do Lobo. La idea de ver buena parte de Valle del Tea era sugerente, pero los eucaliptos han tapado cualquier panorámica que había en el lugar. Por suerte unos metros más arriba se puede divisar el paisaje sin ningún tipo de árbol invasor.

Valle del Tea

Descendemos por los distintos barrios de Cernadela, hasta llegar al puente romano que tanto poder económico dejó en la zona, ya que en la época medieval unía la comarca del Ribeiro con el puerto de Redondela, con el fin de comerciar con vino y pescado y hasta el siglo XIX aún era el único paso para los que llegaban desde Ponteareas en dirección Mondariz y Covelo. Pero lo que más nos llama la atención es la leyenda asociado a este puente, relacionada como ocurre con otros puentes con las mujeres embarazadas de la zona. Tenían que realizar una especie de bautismo prenatal, donde el ritual consistía en una ceremonia profana de bautismo anticipado en el vientre de la mujer.

Ponte de Cernadela

Estamos en verano y esta parte del río atrae a numerosos bañistas veraniegos que buscan refrescarse en sus aguas. Algunas de estas playas escondidas entre frondosos bosques de ribera, pero otras cuentan hasta con chiringuito, para no envidiar nada de las playas de la costa.

Playa fluvial do Ceo

Siguiendo el sendero río arriba llegamos a uno de los puntos más atractivos de la ruta y que en época de fuertes lluvias quizás no se pueda atravesar. Los pasos parece que le hayan puesto una especie de mortero antideslizante, ya que el paso del tiempo y del río ha desgastado totalmente la superficie de estas piedras. Algunos datan su origen en la época romana, aunque otros lo retrasan hasta el Neolítico. En cualquier caso, mover estas piedras y colocarlas a la misma distancia y perfectamente alineadas, habría sido una obra que requeriría un esfuerzo sobre humano.

Pasos de Tatín

Rodeamos el frondoso bosque de los Montes de Tatín, aunque también se podría haber ido por la senda del río. Esta es la parte más atractiva de la ruta, donde en esta época del año vemos las aguas mansas y cristalinas del río Tea que reflejan los verdes de los árboles que crecen en sus riberas. Serpenteando entre raíces y rocas llegamos a la parte final de la ruta, donde han acondicionado un camino hecho con madera. Nunca he entendido este malgasto de dinero público para realizar estas infraestructuras, ya que en épocas de lluvias es casi imposible caminar sobre la madera, ya que con la interacción de las hojas y musgo, hacen de estos caminos unas pistas deslizantes. Aunque en la parte final se encuentra la conocida embotelladora de Aguas de Mondariz, hacemos una excepción y tomamos una fría cerveza en el chiringuito de playa fluvial do Val, al fin y al cabo ya bebimos mucha agua de las fuentes que había en la ruta… Hasta la próxima.

Senda del río Tea

Otras de nuestras rutas por la Comarca do Condado:

AS NEVES

Paseo por As Neves

Sendeiro dos Pescadores

MONDARIZ

Paseo por Mondariz

PR-G 15 Sendeiro dos Muíños de Gargamala (No Catalogada)

Ruta dos Ríos e Montes de Mondariz

Ruta Mondariz-Balneario – Castro de Troña – Castelo de Vilasobroso

MONDARIZ-BALNEARIO

Paseo por Mondariz-Balneario

Ruta Mondariz-Balneario – Castro de Troña – Castelo de Vilasobroso

PONTEAREAS

Paseo por Ponteareas

PR-G 30 Sendeiro da Picaraña (Descatalogada 2011)

PR-G 120 Roteiro dos Penedos da Picaraña (Descatalogada 2019)

PR-G 132 Ruta dos Montes de San Cibrán (Descatalogada 2019)

Ruta Mondariz-Balneario – Castro de Troña – Castelo de Vilasobroso

SALVATERRA DO MIÑO

Paseo por Salvaterra de Miño

Circular de Salvaterra

Información Técnica

IBQ: 50 – Fácil. (En función de cómo consideréis vuestra preparación física os dará el grado de dificultad de la ruta. En nuestro caso preparación media)

Tipo de terreno: Combina anchos caminos de tierra, con tramos asfaltados en la parte de Cernadela y ya en su parte final un bonito sendero de pescadores.

Estado de conservación: La ruta es una propuesta antigua del concello de Mondariz, hay una parte que está mal, en la subida al Coto do Lobo pero se hace bien con pantalón largo, el resto se puede practicar sin problema. De todas formas os dejamos el contacto del concello de Mondariz para felicitarles o indicarles alguna deficiencia en su mantenimiento: Email: info@concellodemondariz.com · Teléfono: 986 66 43 06.

GPS: La ruta no está marcada, aunque hay algún poste de una posible PR-G sin numerar. Por lo tanto es necesario su uso, aunque al cruzar los pasos de Tatín se podría volver por la senda del río.

Mejor estación: Nosotros la hicimos en verano. El mayor atractivo es el río, por lo que en la estación de lluvias, es posible que cruzar el paso de Tatín pueda ser peligroso o incluso imposible.

Agua: Indudablemente estamos en una zona de aguas de reconocido prestigio, por lo que podemos encontrar fuentes en: San Miguel, Bouzabán, Cernadela, Capela de San Pedro de Cernadela y O Ceo.

Patrimonio: Igrexa parroquial de San Miguel de Riofr

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubriendo Mondariz: Cursos del Aboal y Tea

 

 

 

Desnivel ruta 2: 403 m

Distancia ruta 2: 8,41 km

Puntuación ruta 2: 675.0

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 403 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 38 m

Altitud máxima ruta 2: 126 m

 

 

Imagen de la ruta

Espectacular travesía que empieza y termina en las inmediaciones del puente Do Val en Mondariz.

En el recorrido, se atraviesa la playa fluvial y área recreativa de Riofrío, donde se tiene el primer contacto con el río Tea.

Por un camino empedrado se llega a la iglesia de San Miguel de Riofrío.

Posteriormente, se accede a una senda recientemente acondicionada que discurre por las orillas del río Aboal, afluente del Tea.

La caminata se facilita gracias a las pistas de zahorra, pasarelas y puentes de madera dispuestos a lo largo del trayecto.

Se camina bajo la sombra de árboles propios de ribera, como alisos, abedules y fresnos. También se encuentran robles y árboles frutales que ofrecen sus frutos en otoño.

El caudal del regato, aumentado por las lluvias, se presenta rebosante. El camino sinuoso nos lleva a través de bonitos rápidos y zonas tranquilas, rodeados de molinos que aparecen en ambas orillas.

Al concluir la ruta, se regresa al punto de partida tras seguir el curso del Tea, cambiando de orilla a través de una pasarela metálica y una majestuosa pontella.

Esta ruta es muy sencilla de recorrer, apta para toda la familia. Se encuentra en óptimas condiciones para los caminantes y resulta idónea para cualquier época del año.

Particularmente hermosa en otoño, brinda la posibilidad de encontrar setas y castañas a lo largo del camino.

 

 

Reseñas

mjgayo

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Mondariz en la Comarca del Condado, Pontevedra

 

 

 

Desnivel ruta 3: 66 m

Distancia ruta 3: 3,23 km

Puntuación ruta 3: 675.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 66 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 119 m

Altitud máxima ruta 3: 183 m

 

 

Imagen de la ruta

Espectacular travesía que empieza y termina en las inmediaciones del puente Do Val en Mondariz.

En el recorrido, se atraviesa la playa fluvial y área recreativa de Riofrío, donde se tiene el primer contacto con el río Tea.

Por un camino empedrado se llega a la iglesia de San Miguel de Riofrío.

Posteriormente, se accede a una senda recientemente acondicionada que discurre por las orillas del río Aboal, afluente del Tea.

La caminata se facilita gracias a las pistas de zahorra, pasarelas y puentes de madera dispuestos a lo largo del trayecto.

Se camina bajo la sombra de árboles propios de ribera, como alisos, abedules y fresnos. También se encuentran robles y árboles frutales que ofrecen sus frutos en otoño.

El caudal del regato, aumentado por las lluvias, se presenta rebosante. El camino sinuoso nos lleva a través de bonitos rápidos y zonas tranquilas, rodeados de molinos que aparecen en ambas orillas.

Al concluir la ruta, se regresa al punto de partida tras seguir el curso del Tea, cambiando de orilla a través de una pasarela metálica y una majestuosa pontella.

Esta ruta es muy sencilla de recorrer, apta para toda la familia. Se encuentra en óptimas condiciones para los caminantes y resulta idónea para cualquier época del año.

Particularmente hermosa en otoño, brinda la posibilidad de encontrar setas y castañas a lo largo del camino.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

2 de febrero de 2014: Recorrido por los Ríos y Montes en Mondariz

 

 

 

Desnivel ruta 4: 508 m

Distancia ruta 4: 21,06 km

Puntuación ruta 4: 60.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 508 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 50 m

Altitud máxima ruta 4: 244 m

 

 

Imagen de la ruta

Explorando Mondariz a pie.

Una de las rutas más destacadas recomendadas por el municipio es la «Ruta Ríos e Montes de Mondariz». El camino principal comienza en la playa fluvial de Riofrío, siguiendo el curso del Río Tea hasta los Pasos de Tantín. Desde allí, se asciende por la ladera norte del río hacia un bosque nativo abundante en carballos y alcornoques, para luego volver al recorrido fluvial poco antes de cruzar el río Foxaco. Una vez en Tantín, se atraviesa el bosque y se regresa a Cerdanela, desde donde se sigue río arriba por senderos de pescadores, hasta retornar de nuevo a Tantín.

La variedad de sendas disponibles permite planificar rutas de diversas longitudes para disfrutar plenamente de este hermoso lugar.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta del Río Aboal

 

 

 

Desnivel ruta 5: 65 m

Distancia ruta 5: 9,11 km

Puntuación ruta 5: 58.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 65 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 35 m

Altitud máxima ruta 5: 106 m

 

 

Imagen de la ruta

Se trata de un corto recorrido a lo largo del Río Aboal, que es un afluente del Tea con solo 5 km de extensión.
El punto de partida será cerca del Puente do Val en Mondariz, desde donde tomaremos un pequeño tramo de la Senda Fluvial del Río Tea. Cruzaremos el río dos veces, primero por un puente de piedra y luego por uno metálico, para luego unirnos a la senda que sigue la orilla del Río Aboal.
Es un agradable camino que discurre paralelo al arroyo, con aproximadamente 3 km de longitud y la peculiaridad de no presentar desniveles significativos, ya que el río solo sube 10 metros en todo el recorrido. Esto lo convierte en un paseo sencillo y placentero junto a las cristalinas aguas del regato.
En los bordes del sendero del río Aboal se pueden apreciar especies autóctonas propias de un entorno ribereño.
Un sitio destacado es la presencia de un antiguo puente tradicional conocido como Pontella da Costa o Pontellón de Frades, que conectaba los vecindarios de A Costa y Quintáns.
En resumen, es una ruta muy fácil, ideal incluso para ir con niños, y que no tiene posibilidades de perderse.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Mondariz guiado por las huellas de Tatín

 

 

 

Desnivel ruta 6: 44 m

Distancia ruta 6: 9 km

Puntuación ruta 6: 57.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 44 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 34 m

Altitud máxima ruta 6: 72 m

 

 

Imagen de la ruta

Disfruta de un agradable recorrido entre el encantador pueblo de Mondariz y los pasos conocidos como «Tatín». Comenzamos desde el parque fluvial del río Tea, siguiendo un sendero de tierra y rodeados por el continuo trino de las aves. El entorno está repleto de vegetación de ribera, con avellanos, carballos y laureiros. Tras cruzar el puente metálico, llegamos al antiguo puente romano de Cernadelas. A lo largo del trayecto, encontraremos varias playas fluviales ideales para descansar e incluso refrescarnos si el clima lo permite. Es importante ser precavidos al atravesar los pasos de Tatín. De regreso, caminaremos por la otra orilla del río, ahora convertida en una bonita senda frecuentada por pescadores.

 

 

Reseñas

Ruta muy bonita entre pinos y encinas. Modificada respecto a la original en el desvío de Covatillas que no hicimos.
mjgayo

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Primera Caminata del Monasterio

 

 

 

Desnivel ruta 7: 501 m

Distancia ruta 7: 23,14 km

Puntuación ruta 7: 54.0

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 501 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 5 m

Altitud máxima ruta 7: 244 m

 

 

Imagen de la ruta

Increíble!!! Sendero extenso pero asequible y sencillo de recorrer…solo hay que tener en cuenta la distancia. Paisajes hermosos.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando el Río Tea (4)

 

 

 

Desnivel ruta 8: 164 m

Distancia ruta 8: 13,57 km

Puntuación ruta 8: 52.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 164 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 68 m

Altitud máxima ruta 8: 217 m

 

 

Imagen de la ruta

Es una ruta muy bonita que discurre junto al rio Tea, iniciando cerca del puente romano de Cernadela. Seguimos por el margen izquierdo del rio durante aproximadamente 6 km. Sin embargo, en el kilómetro 4,100 nos desviamos y abandonamos el sendero del rio, el cual retomamos en el kilómetro 4,600.

Al llegar al kilómetro 5,800, llegamos a la carretera tras subir un terraplén corto pero empinado. Continuamos por carretera 1,5 km hasta A Chan de Fornos, un lugar perteneciente a la parroquia de Sabaxáns, siendo el punto más elevado de la ruta.

Descendemos por caminos forestales hasta llegar nuevamente al rio, cerca de los pasos de Tatin en su margen derecha, que seguimos hasta llegar a la Pasarela de O Val, cruzando al margen izquierdo del rio y siguiendo hasta llegar al puente romano para finalizar la ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta desde Ponte do Val (Mondariz) por el Río Tea, San Miguel de Riofrío, Coto do Lobo, Cernadela y los Pasos de Tatín

 

 

 

Desnivel ruta 9: 275 m

Distancia ruta 9: 14,2 km

Puntuación ruta 9: 49.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 275 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: -17 m

Altitud máxima ruta 9: 189 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestra excursión desde Ponte do Val, tomando el sendero que discurre junto al Río Tea, que presenta un caudal considerable en esta época del año, en dirección a Riofrío.

Nada más empezar la ruta llegamos a la Playa Fluvial y Área Recreativa do Val, después de la cual abandonamos el camino que sigue el río para tomar una cuesta a la derecha que nos lleva a San Miguel de Riofrío. Desde allí continuamos un corto tramo por carretera hasta tomar el sendero que nos lleva a Coto do Lobo (con un pequeño tramo invadido por la vegetación que puede resultar algo incómodo de transitar).

Continuamos en dirección a Cernadela, dejando atrás la Capela de San Pedro para acceder al sendero del Río Tea, pasando por varias playas fluviales en dirección a los Pasos de Tatín. Nuestra intención era cruzar el río por ahí para volver por el otro lado, pero el gran caudal nos obligó a cambiar de planes y regresar hacia Cernadela por el Monte Tatín. En las inmediaciones del imponente Puente de Cernadela (que tendríamos que haber cruzado si hubiéramos vuelto por los Pasos de Tatín) seguimos el sendero del río a través de varios tramos de pasarelas de madera hasta concluir la ruta en el Ponte do Val.

Nota: La falta de señalización y la gran cantidad de caminos dispersos en la zona hacen muy recomendable seguir un track para evitar confusiones.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración circular: sendero del río Tea, Riofrío, Cernadela y su puente romano, playas fluviales, bosque y Pasos de Tatín… (Mondariz)

 

 

 

Desnivel ruta 10: 349 m

Distancia ruta 10: 14,38 km

Puntuación ruta 10: 49.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 349 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 59 m

Altitud máxima ruta 10: 253 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta circular que parte desde Aguas de Mondariz y Ponde do Val, siguiendo el sendero fluvial del río Tea, Poeira, San Miguel de Riofrío, Coto do Lobo, Bouzabán, Cernadela con su puente romano, Vilideira, Foxaco, Monte y Pasos de Tatín, Pasarela de Merouces… en Mondariz.

Mondariz se encuentra en la comarca de O Condado, al pie de la vertiente suroccidental de la Sierra del Suido, en el valle del río Tea, afluente del Miño. Este valle está rodeado por montañas y tiene una longitud de 50 km, con sus orillas a 50 msnm. El Xabriña y el Aboal son sus afluentes, que también cuentan con senderos para recorrer. Entre su fauna se encuentran especies como el salmón, la trucha, la lamprea, la anguila, la nutria y el pato.

La descripción detallada de la ruta se realiza a través de los Waypoints, guiando al viajero por los distintos puntos de interés a lo largo del recorrido.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón