Aventura en Rupit y Besalú en Malgrat mar, Barcelona (España)

 

 

 

Aventura en Rupit y Besalú

 

 

 

Precio de la actividad: 69€

Opiniones: 2

Puntuación: 9/ 10

Viajeros: 30

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubre la belleza de Besalú y Rupit, dos encantadores pueblos medievales en Cataluña. Sumérgete en sus calles empedradas y contempla su fascinante historia a cada paso.

Recorrido

Empezaremos la jornada temprano para dirigirnos hacia Rupit, uno de los rincones más pintorescos de Cataluña que no te puedes perder.

Una vez en Rupit, tendrás tiempo libre para explorar el pueblo a tu ritmo y maravillarte con las antiguas construcciones de piedra en cada esquina.

Continuaremos la excursión ascendiendo más de 1.000 metros hasta llegar al Santuario de la Mare de Déu del Far, donde disfrutarás de unas vistas impresionantes de la región de Gerona.

Otro destino en nuestro itinerario será Besalú, un lugar de gran importancia histórica que destaca por su arquitectura medieval.

El puente medieval, el miqvé judío, la iglesia de San Pedro de Besalú y el antiguo hospital de peregrinos son algunos de los puntos de interés que verás en este encantador municipio. Además, degustarás una deliciosa comida tradicional antes de regresar.

Horarios y puntos de encuentro

Entre las 8:15 y las 8:30 horas, nos reuniremos en los siguientes puntos de encuentro para comenzar la actividad:

Calella

Te recogeremos a las 8:15 horas en diferentes ubicaciones de Calella:

  • Oficina de Turismo de Calella (Carrer de Sant Jaume, 231).
  • Parking de autobuses Toyca (Carrer de Tramuntana, 13).
  • Parada Bus N II Maxi Maresme (Carrer de Sant Jaume, 403).

Pineda de Mar

Nos encontraremos a las 8:20 horas en los siguientes lugares de Pineda de Mar:

  • Frente a la estación de tren (RENFE).
  • En el hotel Taurus.
  • En la gasolinera.

Malgrat de Mar

Nos reuniremos a las 8:30 horas en los siguientes puntos de Malgrat de Mar:

  • Parada de autobús Av. Barcelona – Av. Verge de Montserrat 1, detrás del Hotel Sorra Daurada.
  • Esquina del Hotel Reymar Playa con el Hotel Monteplaya (Pg. MarítimAusiàs <

     

     

    Descubre una Experiencia Única

    ¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

    Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Detalles e información de la actividad

     

    Duración

    • 10 horas

     

    Idioma

    • La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

     

    Cancelaciones

    • Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

    • Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

     

    Incluido

    • Transporte en autobús o minibús

    • Guía en español

    • Comida

     

    No incluido

    • Información no disponible

     

    Accesibilidad

    • No es accesible en silla de ruedas

     

    Mascotas

    • Mascotas no permitidas

     

    Sostenibilidad

    • Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

    • Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

    • Reducir, reutilizar, reciclar

    • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

    • Respetar la calidad de empleo

    • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

    • Respetar la autenticidad cultural

    • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

    • Velar por el bienestar animal

    • Actuar de manera íntegra

    • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

    • Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

    • Tiene una política de igualdad de género

    • Tiene una política de compensación de la huella de carbono

    • Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

    • Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

    • Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

    • Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

    • Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

     

     

     

     

     

    Preguntas frecuentes

    • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

      En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

    • ¿Cómo hacer la reserva?

      Para reservar la Excursión a Rupit y Besalú, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

    • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

      Esta actividad necesita un mínimo de 8 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

    Si tienes otras dudas,
    contacta con nosotros.

     

     

     

    Punto de encuentro de la actividad

     

    Información no disponible

     

     

     

     

    Descubre una Experiencia Única

    ¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

    Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Reseñas

     

     

    Casey Bridges

    Reino Unido

    The coach was comfortable and the guide was very talented, fluent in 3 languages. Journey time between locations was longer than expected but there was enough time to explore in both towns. The views were brilliant and there was a lovely shop next to the car park in Besalu that has a hidden back room of pottery to explore. Food was really nice and it was a friendly restaurant. Definitely worth going on this trip, only thing that could improve it is one more short stop to break up the journey.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Descubre una Experiencia Única

    ¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

    Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

     

    Información e historia de la localidad

     

    En la pintoresca localidad de Malgrat de Mar, situada en la provincia de Barcelona, en la hermosa región de Cataluña, encontramos un lugar lleno de encanto y tradición. Con una población de 19 213 habitantes según el INE 2023, este municipio costero perteneciente a la comarca del Maresme cuenta con una rica historia y un patrimonio arquitectónico impresionante.

    En el corazón de Malgrat de Mar destaca la imponente iglesia de San Nicolás, con su fachada de estilo neoclásico y un campanario de base octogonal. Este templo, conocido como la catedral de la costa, destaca por sus impresionantes dimensiones. Además, en el casco antiguo de la localidad podemos encontrar edificios medievales como la biblioteca la Cooperativa y el antiguo hospital, así como construcciones de estilo modernista como Ca l’Arnau y Torre de l’Esquena.

    La naturaleza también juega un papel importante en Malgrat de Mar, con lugares como el monte del Castillo (castell) que ofrece un parque con vistas panorámicas de la población y sus alrededores. El parque Francesc Macià, recién creado, se une al centenario parque de Can Campassol, antiguo jardín de la casa natal de Zenobia Camprubí, esposa del Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez. Con una extensa playa de unos 7 km, la localidad cuenta con una amplia oferta de hoteles y campings para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

     

     

     

     

     

     

    Rutas de senderismo en Malgrat de Mar

     

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Exploración de Collserola: Pantano de Vallvidrera y Fuentes como Budellera, Canet, L´Espinagosa y Llevallol, Miralluna, Tibidabo y Fondal + Rutas de Senderismo

     

     

     

    Desnivel ruta 1: 489 m

    Distancia ruta 1: 12,67 km

    Puntuación ruta 1: 1004.8

    Dificultad técnica ruta 1: Moderado

    Desnivel negativo ruta 1: 489 m

    Tipo de ruta 1: Circular

    Altitud mínima ruta 1: 233 m

    Altitud máxima ruta 1: 496 m

     

     

    Imagen de la ruta

    OPINIÓN PERSONAL

    Durante mi recorrido por la zona del Baixador de Vallvidrera, tuve la oportunidad de apreciar las bellezas naturales que ofrece este lugar. Aunque llegué en coche, es posible trasladarse de manera más cómoda y económica utilizando los Ferrocarriles Catalanes. El recorrido fue especialmente agradable, ya que en todo momento estuve rodeado de senderos, fuentes, sombra y lugares de interés. A pesar de que los últimos 2 kilómetros fueron más expuestos al sol, el resto del trayecto transcurrió por bosques y senderos con numerosas fuentes a lo largo del camino. La visita al pantano de Vallvidrera, Tibidabo, la zona de paseo de Na Joana con el Passeig del Fondal y sus fuentes, el entorno de La Budellera, el sendero del Torrent de la Budellera, entre otros lugares, hicieron que mi experiencia fuera sumamente placentera.

    EXPLICACIÓN

    Comencé mi recorrido en Baixador de Vallvidrera y me adentré en el Camí del Fondal, pasando por varias fuentes como la Font Nova, La Font dels Platans y La Font Joana. Luego, me dirigí a los senderos de Miralluna, disfrutando de un tramo ascendente rodeado de un bosque hermoso. Pasé por el Hotel La Florida, ascendí por un sendero rocoso y luego por una calle en la Colonia Tibidabo. Continué mi camino por senderos boscosos y en bajada, hasta llegar al Revolt de les Monges. Después, recorrí el Torrent de la Budellera hasta Santa María de Vallvidrera. Transité por varias fuentes, ascendí hasta el cruce de Font de Can Llevallol, y finalmente llegué al Coll de Can Cuiàs.

    Mi recorrido continuó por pistas, pasando por Can Llevallol y Mas Sauró, hasta desviarme a la derecha y comenzar el descenso por una pista. Al final, llegué al punto de inicio de mi recorrido, completando así esta travesía llena de hermosos paisajes naturales.

    Todos los puntos de interés y desvíos están indicados con waypoints.

    Hora Inicio: 06/30/2018 07:44
    Hora Fin: 06/30/2018 11:38
    Distancia recorrida: 13,3 km (03:54)
    Tiempo en movimiento: 01:10
    Velocidad media: 3,41 km/h
    Vel. en Mov.: 11,3 km/h
    Velocidad Máxima: 9,44 km/h
    Altura Mínima: 232 m
    Altura Máxima: 490 m
    Velocidad Ascenso: 248,2 m/h
    Velocidad Descenso: -230,5 m/h
    Ganancia Altitud: 448 m
    Pérdida Altitud: -477 m
    Tiempo Ascenso: 01:48
    Tiempo Descenso: 02:04.

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Descubre la antigüedad en La Roca del Vallès y maravíllate con Bosc Encantat – Senderos fascinantes en la Serralada Litoral

     

     

     

    Desnivel ruta 2: 322 m

    Distancia ruta 2: 11,08 km

    Puntuación ruta 2: 994.9

    Dificultad técnica ruta 2: Moderado

    Desnivel negativo ruta 2: 322 m

    Tipo de ruta 2: Circular

    Altitud mínima ruta 2: 161 m

    Altitud máxima ruta 2: 335 m

     

     

    Imagen de la ruta

    Mi experiencia personal en el Parc de la Serralada de Litoral fue realmente gratificante. Conformé un track que constaba de dos partes, la primera llena de visitas a vestigios prehistóricos megalíticos y senderos, y la segunda dedicada exclusivamente a senderos y bosques impresionantes. El resultado fue un recorrido excepcional que encantó a todos los participantes, incluyendo a los wikilokers Jawio, Jorditoms, ajuradopoza y SHERTA.

    Durante la jornada, pudimos visitar Dólmenes y otras localizaciones prehistóricas, así como el Bosque Encantado con sus figuras esculpidas de Elefante, Indio y Moái. Disfrutamos de senderos frondosos y frescos, y gracias a nuestro inicio temprano, evitamos las multitudes y pudimos apreciar cada sitio en total tranquilidad.

    El recorrido incluyó la visita a diversos puntos de interés, como el Dolmen de Can Gol II, la Roca Foradada de Can Gol, la Pedra de Les Creus y la Pedra de les Orenetes, entre otros. A medida que avanzábamos, pudimos apreciar paisajes impresionantes y disfrutar de la belleza natural que nos rodeaba.

    Finalmente, después de recorrer senderos variados y disfrutar de la belleza del Torrent de Can Verdaguer, completamos nuestra aventura en el Parc de la Serralada de Litoral. Fue un día soleado y agradable, en el que pudimos conectar con la naturaleza y disfrutar de la compañía de grandes compañeros de travesía.

    La experiencia fue inolvidable y quedó plasmada en las más de 270 fotos que tomamos durante el recorrido. Sin duda, una jornada para recordar y repetir en el futuro.

    Hora Inicio: 8:11 AM 16 oct. 2021
    Hora Fin: 1:25 PM 16 oct. 2021

    Tiempo en movimiento: 04:04
    Vel. en Mov.: 2.64 km/h
    Velocidad Máxima: 7.01 km/h
    Altura Mínima: 160 m
    Altura Máxima: 334 m

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Impresionante y encantadora ascensión al turó del Home y Les Agudes en el Montseny: Con visibilidad nula pero diversión garantizada.

     

     

     

    Desnivel ruta 3: 865 m

    Distancia ruta 3: 15,67 km

    Puntuación ruta 3: 995.0

    Dificultad técnica ruta 3: Moderado

    Desnivel negativo ruta 3: 865 m

    Tipo de ruta 3: Circular

    Altitud mínima ruta 3: 942 m

    Altitud máxima ruta 3: 1.702 m

     

     

    Imagen de la ruta

    Mi experiencia personal en el Parc de la Serralada de Litoral fue realmente gratificante. Conformé un track que constaba de dos partes, la primera llena de visitas a vestigios prehistóricos megalíticos y senderos, y la segunda dedicada exclusivamente a senderos y bosques impresionantes. El resultado fue un recorrido excepcional que encantó a todos los participantes, incluyendo a los wikilokers Jawio, Jorditoms, ajuradopoza y SHERTA.

    Durante la jornada, pudimos visitar Dólmenes y otras localizaciones prehistóricas, así como el Bosque Encantado con sus figuras esculpidas de Elefante, Indio y Moái. Disfrutamos de senderos frondosos y frescos, y gracias a nuestro inicio temprano, evitamos las multitudes y pudimos apreciar cada sitio en total tranquilidad.

    El recorrido incluyó la visita a diversos puntos de interés, como el Dolmen de Can Gol II, la Roca Foradada de Can Gol, la Pedra de Les Creus y la Pedra de les Orenetes, entre otros. A medida que avanzábamos, pudimos apreciar paisajes impresionantes y disfrutar de la belleza natural que nos rodeaba.

    Finalmente, después de recorrer senderos variados y disfrutar de la belleza del Torrent de Can Verdaguer, completamos nuestra aventura en el Parc de la Serralada de Litoral. Fue un día soleado y agradable, en el que pudimos conectar con la naturaleza y disfrutar de la compañía de grandes compañeros de travesía.

    La experiencia fue inolvidable y quedó plasmada en las más de 270 fotos que tomamos durante el recorrido. Sin duda, una jornada para recordar y repetir en el futuro.

    Hora Inicio: 8:11 AM 16 oct. 2021
    Hora Fin: 1:25 PM 16 oct. 2021

    Tiempo en movimiento: 04:04
    Vel. en Mov.: 2.64 km/h
    Velocidad Máxima: 7.01 km/h
    Altura Mínima: 160 m
    Altura Máxima: 334 m

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Ruta por Montseny: Explora Can Casades, las Secuoyas, Pla Mulladius, los Castanyers, la Fageda, el Pantano, el Hotel y la Ermita de Santa Fe, Turò y el Empedrat de Morou.

     

     

     

    Desnivel ruta 4: 302 m

    Distancia ruta 4: 9,08 km

    Puntuación ruta 4: 995.0

    Dificultad técnica ruta 4: Fácil

    Desnivel negativo ruta 4: 302 m

    Tipo de ruta 4: Circular

    Altitud mínima ruta 4: 1.058 m

    Altitud máxima ruta 4: 1.305 m

     

     

    Imagen de la ruta

    Una de las visitas más impresionantes que se pueden realizar en el Vallés Oriental es recorrer una ruta corta que incluye una ermita, un río, un pantano, una presa, un acueducto, densos bosques de hayas, castaños y robles, rocas graníticas dispersas y tres gigantescas secuoyas. A pesar de la belleza del entorno, la decepción llega al descubrir que el pantano está prácticamente seco, con solo un 15% de su capacidad.

    Las hayas, con su corteza blanca y lisa, contrastan con el verde intenso de sus hojas, creando un paisaje de colores magníficos. Las Secuoyas Gigantes, conocidas como ‘Sequoiadendrum giganteum’, procedentes de California, se plantaron inicialmente en el Montseny y actualmente sobreviven tres de las cuatro originales.

    El Centro de Información del Montseny en Can Casades, una antigua residencia de lujo, es un edificio modernista que data de 1900. La Riera de Santa Fe, que nace a 1.300 metros de altura, atraviesa la zona pasando por el pantano.

    El recorrido incluye la visita a la ermita de Santa Fe del Montseny, la Casa Partida, un puente sobre el arroyo de Santa Fe y la escuela de naturaleza de Can Lleonard. Además, se pueden observar los restos del antiguo Hotel de Santa Fe, construido en 1914 en un estilo modernista neomedieval.

    El camino continúa ascendiendo entre hayedos y rocas hasta llegar al Turó de Morou, con impresionantes vistas panorámicas. Finalmente, se desciende por el ‘Empedrat de Morou’, una placa de granito que muestra la formación del suelo, para regresar junto al pantano y la presa de la Fabriqueta.

    En la zona también se pueden encontrar antiguos ‘Pous de neu’ y ‘poues’, estructuras utilizadas para almacenar hielo que se producían a partir del siglo XVI hasta el siglo XX.

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Explora Collserola Norte V1: Rutas Desde Can Coll hasta el Bosc de Can Catà, Fuentes Vella y Nova + Bosc de Canaletes y Cima de Puig de la Guardia

     

     

     

    Desnivel ruta 5: 388 m

    Distancia ruta 5: 11,88 km

    Puntuación ruta 5: 994.8

    Dificultad técnica ruta 5: Moderado

    Desnivel negativo ruta 5: 388 m

    Tipo de ruta 5: Circular

    Altitud mínima ruta 5: 62 m

    Altitud máxima ruta 5: 242 m

     

     

    Imagen de la ruta

    MIS IMPRESIONES

    Disfruté de un recorrido realmente hermoso por senderos poco transitados en Collserola. El entorno natural, el silencio y los rincones de gran belleza fueron un regalo para los sentidos. A pesar de la sequedad que caracteriza esta época, logré capturar 180 fotos durante mi caminata. En algunos tramos no encontré a nadie, lo que aumentó la sensación de tranquilidad. Collserola siempre tiene la capacidad de sorprendernos gratamente.

    La visita a las Fonts Vella y Nova de Can Catá está restringida, permitiéndose el acceso libre solo los primeros y terceros domingos de cada mes.

    DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

    Comencé mi recorrido estacionando mi coche en el área de picnic de Can Coll. Al principio, el lugar estaba desierto, lo que facilitó el estacionamiento. Partí junto al Pou de Can Coll y crucé un puente a la izquierda para adentrarme en un encantador tramo de pista. Continué ascendiendo por un sendero que se estrechaba a medida que ganaba altitud. Al llegar a un cruce de senderos, opté por seguir paralelo a la pista principal, disfrutando de un sendero más agradable.

    Descendí hasta la Font Vella de Can Catá, continué por la pista y finalmente llegué al impresionante entorno de la Font Nova. Después de descansar en este lugar, crucé un pequeño puente y ascendí por escalones naturales creados en la roca hasta llegar a la pista superior.

    Seguí el recorrido por senderos que subían por la serra de Na Joana, disfrutando de la exuberante vegetación. Al llegar a un punto donde cruzaba una pista, retomé un sendero que me llevó por la Serra D’en Llagat. El camino era agradable, con tramos de descenso rocoso pero no demasiado complicados.

    Finalmente, regresé a la zona de Can Coll después de explorar el acueducto y ascender al Puig de la Guardia. Después de disfrutar de los senderos escénicos, regresé al punto de partida con una distancia total recorrida de aproximadamente 13 kilómetros.

    CONCLUSIÓN

    Este recorrido me permitió explorar rincones poco conocidos de Collserola, ofreciendo un paisaje variado y hermoso. Sin duda, es una opción ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Rutas por Llars Mundet: Caminos por Torrent Fondanills, L´Infern Petit y Gran, Can Cerdà hasta Palau Reial, Valldaura, Turó Magarola y Turó Valldaura.

     

     

     

    Desnivel ruta 6: 541 m

    Distancia ruta 6: 10,93 km

    Puntuación ruta 6: 994.8

    Dificultad técnica ruta 6: Moderado

    Desnivel negativo ruta 6: 541 m

    Tipo de ruta 6: Circular

    Altitud mínima ruta 6: 142 m

    Altitud máxima ruta 6: 430 m

     

     

    Imagen de la ruta

    DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL RECORRIDO

    El itinerario comienza en el Velódromo D’Horta y continúa por diferentes puntos de interés como el Font del Gos, el Sendero Norte del Torrent de Fondanills, la Font de Can Gras, el Paseig de les Aigües, los Senderos de L’Infern Petit y Gran, la Capilla de Can Cerdà, el Sot de Valldaura, el Torrent de Valldaura, el enclave del Palau Reial de Valldaura, los senderos del Turó de Maltall y del Turó de Valldaura, entre otros. El paisaje natural en esta época del año es sorprendente, con la humedad y la frescura que lo hacen único. La vegetación es exuberante y ofrece espectaculares vistas en cada paso del recorrido.

    En cuanto a mi apreciación personal, el recorrido es increíble, especialmente al hacerlo en solitario. Desde los senderos de Can Cerdà hasta las ruinas del Palau Reial de Valldaura, se puede disfrutar de la tranquilidad y belleza del lugar. He intentado incluir en una sola ruta una gran cantidad de senderos espectaculares en el área de influencia de Can Valldaura.

    Un pequeño inconveniente del recorrido es el corto tramo de ascenso por asfalto para llegar a los senderos de Magarola, pero se puede sortear con facilidad subiendo por el lado derecho donde hay una franja de tierra que facilita el paso. A pesar de esto, el tramo boscoso es muy agradable y bonito.

    El inicio del recorrido es en Barcelona, en el Velódrom D’Horta, donde se encuentra un amplio espacio de estacionamiento. Desde allí, se sigue por el Torrent de Cal Notari, se pasa por el Campo de Fútbol y la Font del Gos, se asciende por el Torrent de Fondanills, se llega a la Font de Can Gras, se cruza la carretera BV-1415, se continúa por el Paseig de les Aigües, se accede a los senderos de L’Infern Petit y Gran, se pasa por la Font d’en Güell o Caçadors, se llega a Can Cerdà, se visita la Capilla de Can Cerdà, se sigue por el sendero del Sot de Valldaura y el Torrent de Valldaura, se llega a las ruinas del Palau Reial de Valldaura, se sube al Turó de Maltall y finalmente se baja a Mundet pasando por Castell Fortí. La ruta termina en el Parc del Laberint y de regreso al Velòdrom D’Horta.

    En resumen, un recorrido fascinante que ofrece una mezcla perfecta entre naturaleza, historia y aventura.

    DETALLES DEL RECORRIDO

    Hora de inicio: 11/26/2016 08:22

    Hora de finalización: 11/26/2016 12:39

    Distancia recorrida: 11.2 km (04:16)

    Tiempo en movimiento: 02:06

    Velocidad media: 2.63 km/h

    Velocidad en movimiento: 5.33 km/h

    Velocidad máxima: 7.99 km/h

    Altura mínima: 141 m

    Altura máxima: 430 m

    Velocidad de ascenso: 226.4 m/h

    Velocidad de descenso: -314.5 m/h

    Ganancia de altitud: 556 m

    Pérdida de altitud: -526 m

    Tiempo de ascenso: 02:27

    Tiempo de descenso: 01:40

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Ruta circular: Desde Coll d’Estenalles hasta Mura por caminos alternativos. Parque de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

     

     

     

    Desnivel ruta 7: 583 m

    Distancia ruta 7: 12,37 km

    Puntuación ruta 7: 995.0

    Dificultad técnica ruta 7: Moderado

    Desnivel negativo ruta 7: 583 m

    Tipo de ruta 7: Circular

    Altitud mínima ruta 7: 449 m

    Altitud máxima ruta 7: 934 m

     

     

    Imagen de la ruta

    OPINIÓN PERSONAL

    Sin duda, este recorrido ha sido una experiencia increíble, hemos disfrutado muchísimo. El día estuvo despejado en su mayoría, con momentos de sol y una temperatura agradable que nos hizo sentir cómodos durante todo el trayecto. Las vistas son realmente espectaculares, tal como se puede apreciar en algunas de las fotos que tomamos a lo largo del camino. La ruta, completamente circular, nos permitió disfrutar de diversos paisajes: fuentes, senderos, bosques y, por supuesto, las maravillosas vistas. Aunque el recorrido se nos hizo corto debido a lo entretenido que estábamos, dos de nosotros lo encontramos un poco duro, ya que no estamos acostumbrados a hacer senderismo. Parte del camino transcurre por senderos con tramos de bajada muy rotos o con piedras sueltas, y otros tramos de subida con bastante desnivel. Pasamos por diversas fuentes, algunas con agua abundante y otras secas, así como por balsas que también presentaban diferentes niveles de agua. A pesar de la sequedad de algunos puntos debido al verano cálido, la ruta en sí ya era lo suficientemente bonita y agradable. Planeamos hacer más rutas por la zona en una temporada en la que haya más agua para poder disfrutar de estos lugares especiales.
    Los recorridos por la zona de l´Obac suelen presentar algunos puntos peligrosos al pasar cerca de cortados, por lo que es importante extremar las precauciones al hacer senderismo en la montaña.
    Los tracks que comparto muestran mis experiencias, pero es responsabilidad de cada persona ser consciente de sus capacidades y de utilizar el equipamiento adecuado en cada época del año y condiciones meteorológicas.

    EXPLICACIÓN

    Llegamos en coche al Centre d´informació y estacionamos en el amplio aparcamiento que encontramos vacío antes de las 8:00. Iniciamos el recorrido visitando el centro de información y siguiendo el primer sendero tras cruzar la carretera. A pesar de que este primer sendero estaba algo difuso, seguimos el track sin problemas. Llegamos a El Balcó, un punto alto con excelentes vistas del Montcau y la zona. Más adelante, en distintos puntos del sendero pudimos disfrutar de vistas de els Cortins y el Montcau. Nos encontramos con un cruce en el que hay que seguir de frente para continuar el recorrido. Pasamos por el cauce seco del Torrent del Roure del Parrac y seguimos por el sendero “Camí de la Costa de la Mata”, pasando por el Collet de la Sabatera 765m y disfrutando de unos senderos muy bonitos en la zona de La Roureda. Iniciamos la bajada, siempre por senderos, algunos de los cuales presentaban tramos complicados con escalones de más de medio metro. Teníamos pensado acercarnos al salto Gorg del Padre en el Torrent d´Estenalles, pero al verlo completamente seco, decidimos no continuar. Desde ese punto, seguimos por un tramo de pista y visitamos la Font del Xesquet y la Ermita de Sant Antoni. Al llegar a la parte baja de Mura, visitamos la Font de l´Era y nos adentramos en la población, que es realmente monumental. Recorrimos sus calles y pasamos por diversas fuentes y pozos. Al salir del casco urbano, cruzamos un pequeño puente de madera sobre la Riera de Mura para continuar por sendero. Durante el recorrido, pasamos por una Balsa en el Torrent de Reixac, la Font del Formatget y la Font del Foradot, una fuente especialmente bonita en el interior de unos restos de cueva. Subimos por senderos que presentaban tramos con escalones y bastante desnivel, hasta llegar al Collet del Reixac 700m, donde disfrutamos de excelentes vistas de la zona de Montserrat. Continuamos por los senderos del Camí Ral de Mura y enlazamos con una pista en una cota aproximada de 930m. Más adelante, nos desviamos por un tramo de pista y visitamos la Capella de Sant Jaume antes de regresar al Centre d´informació y finalizar el recorrido.

    Hora de Inicio: 8:03 1 oct. 2022
    Hora de Finalización: 13:23 1 oct. 2022

    Datos del GPS antes de editar el track:

    Distancia recorrida: 12,2 km (05:20)
    Tiempo en movimiento: 04:30
    Velocidad media: 2,28 km/h
    Velocidad en Movimiento: 3,95 km/h
    Altura Mínima: 454 m
    Altura Máxima: 930 m
    Ganancia de Altitud: 586 m
    Pérdida de Altitud: 576 m

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Exploración en Ciurana: Presa de Ciurana y Cañón de Estopinyá

     

     

     

    Desnivel ruta 8: 393 m

    Distancia ruta 8: 10,78 km

    Puntuación ruta 8: 984.9

    Dificultad técnica ruta 8: Moderado

    Desnivel negativo ruta 8: 393 m

    Tipo de ruta 8: Circular

    Altitud mínima ruta 8: 605 m

    Altitud máxima ruta 8: 884 m

     

     

    Imagen de la ruta

    En la región de la Sierra del Monsant se encuentra la localidad de Cornudella de Montsant, que alberga una bodega de estilo modernista y un centro urbano de interés. Este municipio ahora engloba a tres antiguos municipios: Cornudella de Montsant, el más poblado, Albarca y Ciurana de Tarragona, también conocido como Siurana en catalán, el cual fue anexionado en 1940. Siurana es conocida por su impresionante conjunto arquitectónico, ubicado cerca de las montañas de Prades, donde se puede disfrutar de una atractiva ruta circular que atraviesa el embalse de Ciurana y el barranco de Estopinyá, escenario de la legendaria historia de la Reina Mora.

    Los vestigios más antiguos de Siurana podrían remontarse a la prehistoria, habiéndose hallado herramientas de la Edad del Bronce en la zona. La presencia árabe en Siurana posiblemente se dio hacia la mitad del siglo IX, a pesar de que la llegada de los árabes a otros lugares cercanos ocurrió en el 714. La posición estratégica de Siurana fue crucial, constituyendo una frontera que frenó el avance cristiano durante casi tres siglos, controlando un extenso territorio hasta que finalmente, en 1154, fue conquistada por los cristianos.

    Una de las leyendas más románticas de la zona narra que Ciurana era gobernada por la reina Abd-el-azia, quien resistió numerosos asedios gracias a la privilegiada ubicación de su castillo. Sin embargo, tras años de enfrentamientos, los cristianos lograron entrar en la fortaleza con la ayuda de un judío. La reina mora estaba celebrando una fiesta con la nobleza local cuando una flecha atravesó la ventana. Llena de pánico, la reina montó en su caballo blanco y se dirigió hacia el precipicio cercano, donde el caballo se detuvo en seco, dejando marcadas las huellas de sus herraduras en la roca.

    Hoy en día, Siurana es un enclave impresionante al que vale la pena ascender para disfrutar de sus hermosos paisajes. Destaca el recorrido fluvial por el Río Siurana, que pasa por encantadoras pozas, además de la imponente vista de los Cingles (Roig y Blanc) en el ascenso final hacia la población. Para llegar al punto de partida de la ruta, se puede seguir la AP-7 hasta Riudoms, luego hacia Alforja y Cornudella, para finalmente desviarse hacia Ciurana y estacionar en un aparcamiento cerca del Castillo.

    El recorrido comienza desde el aparcamiento, pasando por la entrada del Castillo y adentrándose en la población. Se desciende rápidamente por un sendero con zigzags hasta llegar a Les Fontes Saludes y L’Obaga, para luego cruzar el Barranco de Estopinyá y continuar por el Camí Vell de Siurana hasta el inicio del Embalse de Siurana. En adelante, se sigue por una pista asfaltada llamada Carretera del Pantano de Siurana, que lleva al Club Náutico, al Chalet del Pantano y finalmente a la Presa del Pantano. Desde el embalse, se puede explorar Les Obagues del Pantano y seguir el curso del Río Siurana, atravesando limpias pozas aptas para el baño.

    Más adelante, el recorrido continúa por un sendero sin asfaltar que asciende hacia La Trona y los Cingles, con espectaculares vistas. Se encuentra el Salto de la Reina Mora y finalmente se regresa a las ruinas del Castillo de Siurana. Esta ruta de longitud media y desnivel moderado es ideal en días despejados y no muy calurosos. Se recomienda llevar suficiente agua, sombreros y protector solar, además de seguir el trazado en GPS para evitar extravíos. Un recorrido excelente para el verano en esta hermosa zona.

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Exploración desde Vidrá: circuito por el Santuario de Bellmunt, Salto del Molí, Turó de los Degollados y bosques.

     

     

     

    Desnivel ruta 9: 492 m

    Distancia ruta 9: 11,93 km

    Puntuación ruta 9: 984.9

    Dificultad técnica ruta 9: Fácil

    Desnivel negativo ruta 9: 492 m

    Tipo de ruta 9: Circular

    Altitud mínima ruta 9: 780 m

    Altitud máxima ruta 9: 1.247 m

     

     

    Imagen de la ruta

    ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ??

    LA DESCRIPCIÓN DE ESTA RUTA ESTÁ HECHA EN FORMATO HTML

    PARA DISFRUTAR DE UNA MEJOR LECTURA Y DESCRIPCIÓN VER ESTA RUTA EN LA WEB DE WIKILOC.

    ????????????????????????????

    ????????????????????????????

    Visita al Saltó del Molí

    Pasando por el Santuario de Belmunt

    ????????????????????????????

    Y como siempre, primero vamos a ver como es el mapa en ruta 3D.

    ???? ???? ?????

    ??????????????????

    HISTORIA DE LA RUTA

    ??????????????????

    La historia de la ruta es muy simple, ya que aprovechamos los últimos días de calor para hacer un paseo viendo cascadas y bosques bonitos por la zona de Vidrá, que es la preferida de Lorenzo Palau.

    Así que reunimos un grupo con niños desde los 6 años en adelante y luego comimos en una cafetería en Santa Maria de Besora, donde tuve un incidente con la dueña que contaré más adelante.

    En resumen, es una ruta muy agradable y que disfrutamos mucho. La cascada del Salto del Molí estaba muy fría, por lo que no nos bañamos. Es una ruta apta para todo público y cualquiera la disfrutaría. Pasar por el Santuario del Belmunt ofrece unas vistas preciosas desde arriba.

    ??????????????????

    MOMENTO DIVERTIDO

    ??????????????????

    ??????????????????

    DETALLE DEL IBP INDEX

    ??????????????????

    ????????

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

     

     

     

    Excursión al Refugio d`Amitges desde el Lago Sant Maurici, Parque Nacional de Aigüestortes.

     

     

     

    Desnivel ruta 10: 599 m

    Distancia ruta 10: 10,84 km

    Puntuación ruta 10: 984.9

    Dificultad técnica ruta 10: Fácil

    Desnivel negativo ruta 10: 599 m

    Tipo de ruta 10: Circular

    Altitud mínima ruta 10: 1.896 m

    Altitud máxima ruta 10: 2.405 m

     

     

    Imagen de la ruta

    Increíble ruta hacia el Refugio d`Amitges (Agujas) desde el Lago de San Mauricio, donde podremos disfrutar de los hermosos lagos del Parque Nacional de Aigüestortes y varios picos impresionantes como Tuc de Saboredo, Agulles d`Amitges y el Pic d`Amitges (Las Agujas), donde se encuentra el Refugio d`Amitges. Esta ruta es una de las más espectaculares en el parque.

    Comenzamos en el Lago de San Mauricio, siguiendo la pista hasta llegar al Lago de San Mauricio rápidamente. En este lugar encontraremos una fuente con agua fresca, luego seguimos los carteles hacia la Cascada de la Ratera, que alcanzaremos en unos 30 minutos. Continuamos ascendiendo hasta llegar al Lago de La Ratera, donde podremos relajarnos con el paisaje de piedra, agua y bosque. Luego llegamos al Mirador del Lago de San Mauricio, con vistas fabulosas.

    Después tomamos el desvío hacia el Refugio d`Amitges, ascendiendo hasta el Lago de los Obages de Ratera. Finalmente llegamos al refugio, con unas vistas simplemente impresionantes. Allí podemos disfrutar del Gran Lago de Amitges y el Lago de Barbs dando un paseo por una senda que los rodea. El refugio es hermoso, ofrece bebidas y comidas, y tiene excelentes vistas.

    Para el regreso, seguimos la pista forestal por donde suben los taxi-jeep hasta el refugio, donde encontraremos la fuente d`Amitges. Continuamos por esta pista hasta llegar de nuevo al Lago de Ratera y luego al Lago San Mauricio, siguiendo los carteles marcados en el camino.

    ¡Atrévete a recorrer esta ruta y deja tu única huella en la montaña!

     

     

    Reseñas

    Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
    egorand

    Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
    Angel_MJ

    Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
    Piricat

     

     

    Descubre la Naturaleza a Pie

    ¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

    Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón