Ruta de escalada asistida en Camaleño en Los llanos, Cantabria (España)
Ruta de escalada asistida en Camaleño
Precio de la actividad: 55€
Opiniones: 1
Puntuación: 10/ 10
Viajeros: 4
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información de la actividad
Itinerario
En el punto de encuentro, el Mesón Los Llanos, nos equiparemos con todo lo necesario para afrontar la vía ferrata de Camaleño, una ruta llena de emoción que hará que la adrenalina fluya por vuestro cuerpo. ¡Comenzamos la aventura!
Partiremos hacia el inicio de la vía ferrata de Camaleño, reconocida como una de las mejores de Cantabria. Durante la actividad, experimentaremos un recorrido corto pero intenso que incluirá la travesía de un puente tibetano y la escalada de una pared vertical, desde donde contemplaremos unas vistas excepcionales de los Picos de Europa.
El guía estará siempre presente para ayudarnos en los tramos más complicados de la vía ferrata. Al llegar a la cima, nos relajaremos admirando el pueblo de Los Llanos y el Macizo Oriental de los Picos de Europa. ¡La recompensa por el esfuerzo será grandiosa!
Para finalizar, regresaremos al punto de partida tras tres horas de experiencia en la vía ferrata.
Requisitos
La altura mínima requerida para participar es de 1,40 metros.
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Detalles e información de la actividad2>
Duración
• 3 horas
Idioma
• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe
Cancelaciones
• Cancela sin gastos hasta 7 días antes de la actividad.
• Si cancelas con más de 48 horas de antelación te reembolsaremos el 50%.
• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
Incluido
• Guía en español
• Equipo necesario para la vía ferrata
No incluido
• Información no disponible
Accesibilidad
• No es accesible en silla de ruedas
Mascotas
• Mascotas no permitidas
Sostenibilidad
• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Reducir, reutilizar, reciclar
• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente
• Respetar la calidad de empleo
• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
• Respetar la autenticidad cultural
• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
• Velar por el bienestar animal
• Actuar de manera íntegra
• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación
• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
¿Cómo hacer la reserva?
Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
¿Se necesita un número mínimo de participantes?
Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.
Punto de encuentro de la actividad
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Reseñas
Jose Carlos Marquez Sanchez
Sevilla, España
Experiencia increíble más aún de la mano de Mario, nuestro guía, un tipo excelente que nos lo hizo todo más fácil y de paso nos explicaba curiosidades de la zona y nos realizaba fotografías.
Un 10!
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información e historia de la localidad
Los vastos terrenos de Los Llanos se extienden por el norte de América del Sur, compartidos entre Colombia y Venezuela en la cuenca del río Orinoco. Este ecosistema forma parte de la lista Global 200, identificado como prioritario para la conservación por el World Wildlife Fund (WWF). Aquí, se distinguen claramente dos estaciones: la de lluvias y la de sequía. Los Llanos se caracterizan por sus extensas sabanas, con un clima intertropical de sabana (clasificación climática de Köppen), que suele ser húmedo y caluroso, aunque en áreas más elevadas tienen un clima más suave.
La región, al estar alejada de la influencia marítima, experimenta una amplitud térmica diaria mayor que las zonas costeras. A pesar de que las temperaturas más bajas suelen registrarse durante las lluvias, dando lugar a un agosto más fresco que en enero, la amplitud térmica anual en general no es muy significativa. En términos económicos, Los Llanos son propicios para la ganadería extensiva y la agricultura. Además, en ciertos estados y departamentos venezolanos y colombianos, se desarrolla una importante actividad petrolera.
La ciudad más poblada de esta región compartida por ambos países es Villavicencio, en Colombia, con alrededor de 600.000 habitantes. Aquí se celebran eventos culturales llaneros de gran renombre, como el Encuentro Mundial de Coleo y el Torneo Internacional del Joropo. El joropo es el ritmo musical característico de esta zona.
El nombre, Los Llanos, describe acertadamente la geografía de la región, con sus amplias llanuras y pendientes mínimas. Por lo tanto, se recomienda utilizar el nombre en plural, con la inicial en mayúscula, como Los Llanos, al tratarse de un nombre propio de la región. La riqueza natural y cultural de esta zona tan particular la convierten en un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la tradición latinoamericana.
Rutas de senderismo en Los Llanos
Descubre la Naturaleza a Pie
¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.
Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón
Ruta Circular: Los Llanos – Monte Subiedes – Pico Jano – La Robla – Los Llanos
Desnivel ruta 1: 1.090 m
Distancia ruta 1: 13,1 km
Puntuación ruta 1: 885.0
Dificultad técnica ruta 1: Difícil
Desnivel negativo ruta 1: 1.090 m
Tipo de ruta 1: Circular
Altitud mínima ruta 1: 626 m
Altitud máxima ruta 1: 1.504 m