Aprende a surfear en las olas de Loredo. en Loredo, Cantabria (España)

 

 

 

Aprende a surfear en las olas de Loredo.

 

 

 

Precio de la actividad: 30€

Opiniones: 2

Puntuación: 8/ 10

Viajeros: 45

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

¿Estás interesado en saber cómo es la sensación de surfear las olas? En este curso de surf en Loredo, podrás experimentarlo en uno de los destinos más destacados de Cantabria para practicar este emocionante deporte acuático.

Itinerario

Nos reuniremos a las 11:00 horas en la escuela de surf de Loredo, donde nos equiparemos con neopreno, licra y tabla antes de dirigirnos hacia la playa.

Este curso es adecuado para todos los niveles. Durante dos horas, aprenderemos las técnicas esenciales para iniciar en el mundo del surf o mejorar nuestra destreza. Comenzaremos con ejercicios básicos en la arena y nos familiarizaremos con la tabla. ¿Estás listo para adentrarte en el mar?

Una vez que hayamos dominado los conceptos básicos, entraremos en el mar Cantábrico para practicar lo aprendido. Trabajaremos en ponernos de pie en la tabla y determinaremos el momento ideal para coger las mejores olas. Si al principio no logras mantenerte en pie, no te preocupes, ¡la práctica te llevará al éxito!

Después de la clase, si lo deseas y hay disponibilidad, podrás seguir utilizando el equipo durante el resto del día para perfeccionar tu técnica.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Clase de surf de 2 horas

• Instructor en español

• Alquiler de tabla de surf y neopreno

• Licra identificativa

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Loredo

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora las costas: Playa de Loredo, Playa Los Tranquilos, El Canto del Fraile, Punta de Langre, Cabo de Galizano y Playa de Langre.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 76 m

Distancia ruta 1: 7,98 km

Puntuación ruta 1: 935.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 76 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 4 m

Altitud máxima ruta 1: 61 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta de Senderismo por Loredo y Langre

Comenzamos nuestra caminata desde un pequeño aparcamiento cercano a la carretera que nos lleva a Loredo. Después de pasar este aparcamiento, seguimos por la izquierda hasta llegar a uno más amplio. Cruzamos este aparcamiento y continuamos por la derecha de la Playa de Loredo, luego tomamos una senda que nos dirige hacia la Playa de los Tranquilos.

Después de recorrer unos 100 metros en la playa, nos desviamos por un camino que nos lleva al Mirador el Canto del Fraile. Desde aquí, seguimos por la derecha del mirador por un sendero que recorre los acantilados de Loredo y Langre. Después de recorrer aproximadamente 3.6 km, llegamos al aparcamiento junto a la Playa de Langre.

Siguiendo la carretera en dirección al pueblo de Langre, a unos 600 metros a la derecha encontramos el Humilladero de Langre. Un poco más adelante, a unos 400 metros, está la Fuente Abrevadero y el Monumento a Ismael Hoz. También encontramos la Iglesia de San Félix. Continuamos en dirección a Loredo y después de unos 1.6 km, llegamos al punto de partida en Loredo.

Esperamos mejorar nuestra técnica de GPS en futuras salidas. Saludos, Chicho y Toñi.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Costera: Loredo, Langre y Galizano a través de los Acantilados

 

 

 

Desnivel ruta 2: 179 m

Distancia ruta 2: 14,08 km

Puntuación ruta 2: 874.3

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 179 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: -4 m

Altitud máxima ruta 2: 60 m

 

 

Imagen de la ruta

Explorando el Sendero de los Acantilados por Loredo – Langre – Galizano

Este recorrido es circular, comenzamos por el interior (carretera asfaltada y caminos) y luego regresamos por los acantilados, descendiendo a la playa de Langre, donde aprovechamos para almorzar.

DATOS DE LA RUTA:

–Fecha de realización: 24 de Febrero de 2019
–Estación: Invierno
–Distancia recorrida: 14, 04 km
–Tiempo empleado: 5 horas 12 minutos
–Horario: Por la mañana
–Tiempo total en movimiento: 4 horas
–Tiempo total detenido: 1 hora 12 minutos
–Velocidad Media: 3,5 kh
–Desviación positiva: 179 m
–Altitud máxima: 61 m
–Desviación acumulada: 358 m
–Altitud mínima: – 4 m
–Finaliza en el punto de partida: Sí
–Dificultad técnica: Fácil
–Seguimiento del track con gps: Sí
–Track realizado con Gps: Sí
–Fuentes: Sí (al principio junto al parking)
–Ruta señalizada: No
–Punto de salida-llegada: Sí

AVISO: Las rutas descritas en alltrails por CANTABRIA PARAÍSO, así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Que quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Vista Panorámica de Los Tranquilos – Playa de Langre – Playa de Arenillas

 

 

 

Desnivel ruta 3: 229 m

Distancia ruta 3: 9,71 km

Puntuación ruta 3: 854.8

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 229 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 2 m

Altitud máxima ruta 3: 69 m

 

 

Imagen de la ruta

Explorando el Sendero de los Acantilados por Loredo – Langre – Galizano

Este recorrido es circular, comenzamos por el interior (carretera asfaltada y caminos) y luego regresamos por los acantilados, descendiendo a la playa de Langre, donde aprovechamos para almorzar.

DATOS DE LA RUTA:

–Fecha de realización: 24 de Febrero de 2019
–Estación: Invierno
–Distancia recorrida: 14, 04 km
–Tiempo empleado: 5 horas 12 minutos
–Horario: Por la mañana
–Tiempo total en movimiento: 4 horas
–Tiempo total detenido: 1 hora 12 minutos
–Velocidad Media: 3,5 kh
–Desviación positiva: 179 m
–Altitud máxima: 61 m
–Desviación acumulada: 358 m
–Altitud mínima: – 4 m
–Finaliza en el punto de partida: Sí
–Dificultad técnica: Fácil
–Seguimiento del track con gps: Sí
–Track realizado con Gps: Sí
–Fuentes: Sí (al principio junto al parking)
–Ruta señalizada: No
–Punto de salida-llegada: Sí

AVISO: Las rutas descritas en alltrails por CANTABRIA PARAÍSO, así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Que quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando las costas de Loredo, Langre y Galizano: Caminata costera. 02 SEP 2018

 

 

 

Desnivel ruta 4: 302 m

Distancia ruta 4: 14,62 km

Puntuación ruta 4: 815.0

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 302 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: -4 m

Altitud máxima ruta 4: 61 m

 

 

Imagen de la ruta

Llegamos al estacionamiento público de Loredo. Cerca del bar del camping encontramos un panel informativo sobre la ruta de los acantilados de Loredo, que nos disponemos a seguir.

Para ello caminamos por la arena de la playa y avanzamos junto a las dunas que nos separan del camping. Continuamos por una senda que pasa entre postes de madera y luego cruzamos una senda que es la segunda entrada o salida del camping.

Seguimos de frente, dejando a la derecha una pista de tierra, adentrándonos en otro pinar. En este punto, encontramos múltiples senderos que llevan más o menos al mismo lugar, uno a la izquierda hacia la playa de los cobardes o de los Tranquilos, y otro de frente hacia un aparcamiento con excelente vista hacia la bahía de Santander y la isla de Santa Marina.

Continuamos por una senda que bordea los acantilados junto a vallados de fincas, coincidiendo con el Camino de Santiago de la costa, donde nos cruzamos con algunos peregrinos.

Pasamos por una calle donde hay una torre radar de navegación marítima, y seguimos pegados a la costa. Aquí comienzan las vistas más impresionantes de la ruta, las piscinas naturales, unos espectaculares estratos erosionados por el mar.

Seguimos hacia el cabo de Galizano, donde divisamos una de las playas de Langre, el final de la Canal de la playa de Galizano, los acantilados de la cueva Cucabrera y las Lastras de las Cuevas.

La senda gira hacia el Sur y llegamos al mirador de las dos Playas de Langre, una pequeña y otra grande, protegidas por acantilados. Bordeamos las playas por encima de los acantilados, con varios accesos y aparcamientos en algunos prados.

Finalmente, llegamos a la playa de Galizano o playa de la Canal, donde el río Herrera forma una especie de canal al desembocar.

Para regresar, seguimos el mismo camino hasta el aparcamiento de la playa de los Tranquilos, descendiendo por las escaleras y siguiendo por la orilla del agua hasta llegar a la playa de Loredo.

Quienquiera que haga uso de este recorrido asume toda la responsabilidad ante los riesgos de la actividad, ya que esta información es únicamente orientativa.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de los Acantilados: De Playa de Loredo a Playa de Langre

 

 

 

Desnivel ruta 5: 124 m

Distancia ruta 5: 9,89 km

Puntuación ruta 5: 725.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 124 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 2 m

Altitud máxima ruta 5: 64 m

 

 

Imagen de la ruta

RUTA IDA/VUELTA:
Playa de Loredo – Playa Los Tranquilos Playa de Langre.

COTAS:
– Ninguna.

RIOS O ARROYOS:
– Ninguno en el recorrido.

RUTA:
–Fecha de realización: 19 de Mayo de 2020.
–Localización: Loredo.
–Distancia recorrida: x Km.
— Sendero homologado: No.
–Tiempo: Tarde.
–Tiempo: 2 horas, 14 minutos.
–Tiempo total en movimiento: 3 horas, 3 minutos.
–Tiempo total detenido: 49 minutos.
–Velocidad Media: x km/h.
–Desviación positiva acumulada: 124 m.
–Desviación negativa acumulada: 124 m.
–Altitud máx.: 64 m.
–Altitud min: 2 m.
–Tipo de firme y suelo: Tierra por sendero prácticamente, algo de hierba y arena al inicio.
— Señalización : No, aunque es fácil de seguir por los senderos existentes.
— Dificultad técnica: Baja.
–Estación: Primavera.
–Época recomendada: Todo el año.
–Finaliza en el punto de partida: Si.
–Seguimiento del track con GPS: No.
–Track realizado con GPS: No.
–Fuentes: Ninguna.
–Observaciones:
–Cartografía y bibliología: .
–Ruta Circular: Ida / Vuelta.

NOTA:
– .

COMO LLEGAR:
– .

DESCRIPCIÓN:

DATOS DE INTERÉS

ENLACES WEB:

AVISO. Las rutas descritas en alltrails por CANTABRIA PARAÍSO, así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre los acantilados entre Loredo, Langre y Galizano – Ruta del 07-02-13

 

 

 

Desnivel ruta 6: 281 m

Distancia ruta 6: 12,93 km

Puntuación ruta 6: 724.5

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 281 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: -125 m

Altitud máxima ruta 6: 66 m

 

 

Imagen de la ruta

Fecha: 07 de febrero de 2013.

Salida: 14 horas.

Llegada: 18´18 horas.

Distancia recorrida: 12´93 kilómetros.

Ruta: 7 kilómetros por el sendero de la costa y 5´93 kilómetros por carretera y pistas.

Una tarde que no invitaba a caminar, pero con la necesidad de actividad, me aventuré hasta Loredo. Aparqué el coche cerca de la playa de las Quebrantas y comencé a recorrer la zona. Para llegar a la playa de los Tranquilos tuve que subir por un sendero entre pinos, debido a la marea alta. Las «escaleras» de arcilla para bajar a la playa eran empinadas y resbaladizas. Desde la playa, subí por una carretera de servicio hasta llegar a un pequeño aparcamiento con vistas a la Isla de Santa Marina y la Canaleta.

Después de tomar algunas fotos y observar la salida de un barco del puerto, seguí por el sendero que bordea la costa hasta Langre. A unos dos kilómetros de este punto, encontré una base de hormigón en honor a los pescadores. Más adelante, me sorprendió ver un regato que, al caer por el acantilado, parecía subir hacia arriba en lugar de bajar. Siguiendo el sendero, llegué a la punta de Langre, desde donde se divisan las playas del mismo nombre. En el aparcamiento cerca del acantilado, unas escaleras conducen a la playa de «Langre la Pequeña». Continué el recorrido hasta la punta de Langre, donde se encuentra un antiguo poste de hierro utilizado para subir la ocla desde la playa.

Luego llegué a la Punta Rodico, desde donde se avistan las playas de Langre y Arnillas. Siguiendo el camino, alcancé la punta de la Canaluca, con vistas a la ensenada y desembocadura del Arroyo de Aguas Hondas. Para salir a la carretera, crucé un alambrado, aunque recomiendo desviarse un poco para regresar a la playa de Arnillas y tomar la carretera desde allí. El regreso puede ser más entretenido por el sendero, aunque en este caso opté por la carretera.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Sendero de los precipicios desde Loredo hasta Langre

 

 

 

Desnivel ruta 7: 160 m

Distancia ruta 7: 7,54 km

Puntuación ruta 7: 715.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 160 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 10 m

Altitud máxima ruta 7: 55 m

 

 

Imagen de la ruta

Increíble travesía desde la Playa los Tranquilos (frente a la Bahía de Santander) hasta las Playas de Langre.

Mi expedición comenzó de noche, alcanzando Langre al despuntar el alba y regresando con la luz del día por el camino junto a los acantilados.

Hora Inicio: 09/26/2019 07:11
Hora Fin: 09/26/2019 08:58
Distancia recorrida: 7,5 km (01:47)
Velocidad media: 4,23 km/h
Altura Mínima: 10 m
Altura Máxima: 51 m
Ganancia Altitud: 200 m

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora los Acantilados desde Loredo hasta Langre

 

 

 

Desnivel ruta 8: 198 m

Distancia ruta 8: 11,41 km

Puntuación ruta 8: 634.7

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 198 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: -6 m

Altitud máxima ruta 8: 62 m

 

 

Imagen de la ruta

Estacionamos el vehículo en Loredo, a poca distancia de la playa. Desde allí, tomamos la ruta de los Acantilados, que nos conducirá hasta el extremo de la playa de Langre.

El camino de vuelta lo realizamos por senderos del interior, en una de las áreas de pastoreo más destacadas de Cantabria.

AVISO: La ruta mencionada aquí, al igual que las pistas, son simplemente orientativas. Es responsabilidad de quien las siga, tomar las medidas de seguridad adecuadas para cada nivel de dificultad, dependiendo de las condiciones climáticas, así como la preparación técnica y física del excursionista.

Siempre es recomendable ir acompañado en la montaña, informar a un conocido o familiar sobre nuestro itinerario y horarios previstos, llevar un teléfono con suficiente carga, agua, comida y ropa adecuada según la estación y recorrido a realizar. No olvidar las pilas de repuesto para el GPS.

En invierno, es aconsejable no ajustar demasiado los horarios para evitar complicaciones de movilidad debido a la oscuridad.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por Loredo, Galizano y Cucabrera: Descubre la Ermita de San Pantaleón, el Cabo de Galizano y el Mirador El Canto del Fraile.

 

 

 

Desnivel ruta 9: 320 m

Distancia ruta 9: 20,78 km

Puntuación ruta 9: 62.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 320 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: -5 m

Altitud máxima ruta 9: 133 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido se realizó el 20 de octubre de 2014, cubriendo una distancia de 20,1 km en un tiempo total de 8 horas y 42 minutos. La salida tuvo lugar a las 10:02 AM, llegando a destino a las 18:44 PM. El tiempo en movimiento fue de 5 horas y 23 minutos, mientras que el tiempo detenido fue de 3 horas y 19 minutos. La velocidad máxima alcanzada fue de 14,8 km/h, con una media en movimiento de 3,7 km/h y una media total de 2,5 km/h.

La ruta, de dificultad técnica fácil, partió y finalizó en el punto de partida, ubicado en N 43º27.763´- W 003º43.419´. A lo largo del trayecto, se ascendieron 320 m y se descendieron otros 320 m, alcanzando una altitud máxima de 133 m y una altitud mínima de -5 m. El recorrido, realizado con GPS, contó con varias fuentes pero no estuvo señalizado en su totalidad.

La ruta por el ayuntamiento de Ribamontán al Mar, entre los pueblos de Loredo y Galizano, inició en el aparcamiento de la playa de los Tranquilos. Desde allí, se siguió por un carril-bici hacia Loredo, para luego tomar la carretera regional CA-141 en dirección a Galizano. Se recorrieron unos 4,5 km de carril-bici hasta llegar a Galizano, donde se visitó la iglesia Nuestra Señora de La Asunción.

Posteriormente, se continuó por la carretera CA-44 en dirección a la playa de Galizano, donde se tomó la «Ruta de Cucabrera» señalizada con estacas y flechas rojas. Esta ruta de aproximadamente seis kilómetros llevó a la cueva de Cucabrera y a la ermita de San Pantaleón.

Finalmente, se siguió la «Ruta Los Acantilados», marcada con estacas y flechas azules, bordeando la costa hasta regresar al punto de partida. A lo largo del camino, destacaron puntos como la playa de Langre, el cabo de Galizano y el mirador El Canto del Fraile, con vistas hacia Santander y Somo.

En resumen, la ruta ofreció un recorrido variado por la costa, sin señalización en su totalidad, pero con referencias del camino de Santiago y vistas panorámicas destacadas. Saludos, Chicho y Toñi.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Fiesta del 28 de diciembre de 2012 en Latas, Puntal y Somo.

 

 

 

Desnivel ruta 10: 10 m

Distancia ruta 10: 9,05 km

Puntuación ruta 10: 60.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 11 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 2 m

Altitud máxima ruta 10: 15 m

 

 

Imagen de la ruta

En un tiempo de 2 horas y 40 minutos, realizamos un agradable paseo desde Latas Loredo hasta el puntal de Somo. Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de tomar fotografías y disfrutar del paisaje.

El trayecto nos llevó por la playa, donde pudimos contemplar las olas en el camino de ida y regresar por la orilla que bordea la desembocadura del río Miera hasta Somo. Desde allí, caminamos de nuevo por la playa hasta Latas, completando así nuestra ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón