Exploración en el Cortijo El Cura con Degustación de Vinos en Laujar de andarax, Almería (España)

 

 

 

Exploración en el Cortijo El Cura con Degustación de Vinos

 

 

 

Precio de la actividad: 22€

Opiniones: 16

Puntuación: 9,5/ 10

Viajeros: 508

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubre la belleza de la Alpujarra almeriense explorando los viñedos de Laujar de Andarax. El Cortijo El Cura te invita a adentrarte en su finca, museo y bodega. Además, ¡probarás hasta cuatro variedades de vinos!

Recorrido

Nos encontraremos en el momento indicado en la entrada de la finca orgánica del Cortijo El Cura, en Laujar de Andarax. ¡Bienvenidos! Te espera un tour guiado fascinante en el que, además de conectar con la naturaleza almeriense, descubrirás todos los misterios del proceso de elaboración del buen vino.

Comenzaremos con un paseo por sus terrenos, donde veremos los almendros, olivos, árboles frutales y, por supuesto, los viñedos. Todo ello enmarcado por las maravillosas vistas panorámicas de Sierra Nevada y la Sierra de Gádor en el horizonte. ¡Te encantará!

Continuaremos la visita entrando en el museo campesino del cortijo. Aquí aprenderás cómo era la vida rural en tiempos pasados, observando antiguos utensilios agrícolas, herramientas para la elaboración de quesos, herramientas para la matanza y mucho más. Un verdadero viaje al pasado.

Siguiente, accederemos a la bodega donde disfrutarás de una cata de vinos. Degustarás cuatro variedades distintas de esta bebida, acompañadas por aceitunas y almendras de la finca y picos. ¡Un brindis por nosotros! También te llevaremos a ver la maquinaria usada en su producción y la sala de barricas. ¿Cuál es el secreto para producir un vino ecológico? ¡Lo descubrirás!

Terminaremos la visita tras un recorrido de entre dos y tres horas de duración.

Excursión con cata y aperitivo

Al reservar, tienes la opción de completar la visita al Cortijo El Cura con un aperitivo. A continuación, consulta las distintas modalidades:

  • Excursión con cata y aperitivo vegano: en esta modalidad, catarás cuatro vinos acompañados de almendras, aceitunas y picos, y disfrutarás de un aperitivo vegano compuesto de pan con aceite de oliva y mermelada vegetal.
  • Excursión con cata y aperitivo: además de la cata de cuatro vinos, acompañados de aceitunas, almendras y picos, disfrutarás de un aperitivo compuesto de una tabla de embutidos y queso de Laujar, acompañado de pan con aceite de oliva y mermelada vegetal.

Horario

Según la modalidad seleccionada, la excursión comenzará a la siguiente hora:

  • Excursión con cata: a las 12:00 horas.
  • Excursión con cata y aperitivo vegano o aperitivo: a las 11:00 horas.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 – 3h

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Entrada al Cortijo El Cura

• Cata de 4 vinos

• Degustación de aceitunas, almendras y picos

• Aperitivo o aperitivo vegano (según modalidad)

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Solo algunas zonas son accesibles

• Aseos accesibles

• Es necesario un acompañante

 

Mascotas

• Mascotas Permitidas, solo en zonas exteriores

• Permitidas, solo en zonas exteriores

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• Hay un dispensador de agua

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• La actividad fomenta la producción local

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿La actividad se realiza en caso de condiciones meteorológicas adversas?

    Ante fenómenos meteorológicos adversos la actividad podría eliminar la visita guiada por los terrenos de la finca y ampliar el tiempo en el museo y la bodega.

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar la Visita al Cortijo El Cura + Cata de vinos, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Francisco Javier Melgar Casares

Algeciras, España

Una actividad, con un tono muy respetuoso con todo el entorno, calidad humana, profesional y de calidad. Unos vinos biológicos de calidad excepcional.

 

 

 

Maria Del Mar Serrano Gómez

Almeria, España

Todo perfecto, muchas gracias por la experiencia
Lo recomendaremos

 

 

 

Marisa

España

Propietario súper atento y excelente explicación, todo con mucho detalle y gusto. Muchas gracias Justo!!!!!

 

 

 

Marta

Barcelona, España

La explicación nos ha parecido muy interesante, y la cata también. Es una bodega familiar y todos fueron muy amables. ¡Volveremos sin duda!

 

 

 

Rubio Camenforte Esteban

Almeria, España

me has gustado mucho . volveré con la familia de francia sin duda

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Apartamento Laujar de Andarax

9.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 11 calificaciones

Apartamento Laujar de Andarax

Ubicado en la tranquila localidad de Laujar de Andarax, el Apartamento Laujar de Andarax ofrece un refugio perfecto para aquellos que buscan relajarse y desconectar. Este acogedor alojamiento cuenta con wifi gratuito en todas sus instalaciones, lo que permite a los huéspedes mantenerse conectados durante su estancia.

El apartamento dispone de una espaciosa terraza que invita a disfrutar del aire fresco y vistas agradables. Consta de dos dormitorios, lo que lo hace ideal para parejas, familias o grupos de amigos. La sala de estar está diseñada para el confort, mientras que la cocina, totalmente equipada con nevera y microondas, permite preparar deliciosas comidas en casa.

Los huéspedes encuentran también a su disposición toallas y ropa de cama, asegurando una experiencia sin complicaciones. La cercanía al Aeropuerto de Almería, situado a tan solo 66 km, facilita la llegada a quienes visitan esta hermosa zona de España. Con una valoración impresionante de 9,4 sobre 10 por parte de 11 clientes, este apartamento se destaca por su calidad y servicio.

Para quienes desean disfrutar de una estancia memorable, se recomienda contactar a través de la página de reserva en booking.com, donde podrán asegurar su lugar en este encantador espacio.

 

 

Casa Pilar Seco

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 19 calificaciones

Casa Pilar Seco

Ubicada en la hermosa localidad de Laujar de Andarax, en Andalucía, Casa Pilar Seco ofrece un espacio acogedor y confortable para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Esta encantadora casa cuenta con un balcón perfecto para contemplar las vistas de las montañas circundantes.

El chalet dispone de tres dormitorios bien equipados, lo que lo hace ideal para familias o grupos de amigos. En su interior, los huéspedes podrán disfrutar de un baño completo, así como de ropa de cama y toallas de alta calidad. La sala de estar incluye una televisión para que nadie se pierda sus programas favoritos.

La cocina está completamente equipada, permitiendo a los visitantes preparar deliciosas comidas con productos locales. Además, la casa cuenta con una espléndida terraza, donde es posible relajarse después de un día de exploración.

Con una calificación de 8,7 sobre 10 por parte de 19 usuarios, Casa Pilar Seco se destaca por su atención al detalle y hospitalidad. Para disfrutar de una experiencia única, no dudéis en contactar a través de la página de reservas en booking.com.

 

 

apartamentos El-Hizan

9.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 23 calificaciones

Apartamentos El-Hizan

En la pintoresca localidad de Laujar de Andarax, en la 5 Calle Villaespesa, se encuentran los Apartamentos El-Hizan, un lugar ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Este acogedor alojamiento ofrece impresionantes vistas a la montaña y conexión wifi gratuita para aquellos que deseen mantenerse conectados.

Cada apartamento cuenta con un balcón privado que permite a los huéspedes contemplar el paisaje. Las unidades incluyen una zona de estar confortable y un TV de pantalla plana para disfrutar de entretenimiento. La cocina está completamente equipada con nevera, horno, microondas, fogones, tostadora y cafetera, ideal para preparar deliciosas comidas durante su estancia.

Además, usted encontrará un baño privado, donde se ofrecen artículos de aseo gratuitos para su comodidad. Con una excelente calificación de 9,7 sobre 10 por parte de sus 23 clientes, los Apartamentos El-Hizan se consolidan como una opción de alojamiento de calidad en la región. El Aeropuerto de Almería se sitúa a 65 km, facilitando el acceso a los visitantes.

Para quienes buscan una escapada inolvidable, se recomienda visitar la página web de reservas en booking.com y asegurar su estada en Apartamentos El-Hizan.

 

 

Hotel Rural Familiar Almirez-Alpujarra

8.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 357 calificaciones

Hotel Rural Familiar Almirez-Alpujarra

El Hotel Rural Familiar Almirez-Alpujarra, ubicado en la Carretera Laujar-Orgiva, a tan solo 1,6 km de Laujar de Andarax, es un verdadero refugio rodeado por la belleza natural de Sierra Nevada. Este encantador hotel se encuentra en una finca privada, lo que lo convierte en el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.

Durante los días cálidos, los huéspedes pueden saborear una refrescante bebida acompañada de un delicioso aperitivo en la terraza. En los meses más fríos, el acogedor salón invita a relajarse y socializar con otros visitantes, creando un ambiente cálido y amigable.

Las habitaciones ofrecen un diseño sencillo y alegre, con suelos alicatados y muebles de madera, permitiendo a los huéspedes disfrutar de vistas espectaculares del valle y las montañas desde sus balcones. La naturaleza que rodea el Almirez está adornada con almendros, olivos y viñedos, perfecta para los amantes del aire libre.

Los visitantes pueden aventurarse por la zona en bicicleta, a pie o a caballo, explorando los paisajes de Sierra Nevada. Además, tienen la oportunidad de visitar los viñedos locales y degustar los excepcionales vinos de la región. Con una valoración de 8,6 sobre 10 por 357 clientes, el Almirez es una excelente opción para cualquier escapada.

Para disfrutar de una experiencia única, no dude en contactar a través de la página web de reservas de booking.com.

 

 

Villa Turística de Laujar de Andarax

8.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 386 calificaciones

Villa Turística de Laujar de Andarax

La Villa Turística de Laujar de Andarax se encuentra en la hermosa localidad de Laujar de Andarax, en Almería. Este encantador complejo ofrece una variedad de comodidades que garantizan una estancia placentera. Los huéspedes pueden disfrutar de refrescantes piscinas al aire libre de temporada, perfectas para relajarse bajo el sol. Para los amantes del deporte, hay una pista de tenis donde se pueden llevar a cabo divertidos partidos.

Los acogedores alojamientos están inmersos en extensos jardines, proporcionando un ambiente tranquilo y natural. Cada villa cuenta con un amplio porche frontal, aire acondicionado para mayor confort, televisión y conexión WiFi gratuita en el edificio principal, asegurando que los visitantes estén conectados durante su estancia.

En las mañanas, los huéspedes pueden disfrutar de un delicioso desayuno continental, mientras que el restaurante del complejo ofrece una variedad de platos típicos que destacan la rica gastronomía local. Situado en la Alpujarra almeriense, cerca de la reserva natural de Sierra Nevada, es el lugar ideal para aquellos que deseen explorar y disfrutar de actividades al aire libre.

Con una calificación de 8,4 sobre 10 por parte de 386 clientes, la Villa Turística de Laujar de Andarax es una opción altamente recomendada. Para más información o para realizar una reserva, no duden en contactar a través de la página web de booking.com, donde podrán consultar disponibilidad y precios.

 

 

Molino del Nacimiento

9.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 7 calificaciones

Molino del Nacimiento

En la hermosa localidad de Laujar de Andarax, Molino del Nacimiento se erige como un excepcional alojamiento que ofrece a sus huéspedes una experiencia inolvidable. Este chalet cuenta con wifi gratuito y vistas panorámicas al río, creando un ambiente perfecto para una escapada relajante.

El alojamiento dispone de un jardín cuidado, ideal para disfrutar del aire libre, así como de un parking privado sin coste adicional. La casa incluye una acogedora terraza con impresionantes vistas a la montaña, donde los visitantes pueden apreciar la belleza natural de la zona.

Con 5 cómodos dormitorios, una amplia sala de estar y una pantalla plana, la estancia es perfecta para familias o grupos. La cocina está equipada con todos los electrodomésticos necesarios, incluyendo una nevera y un lavavajillas, y cuenta con dos baños que incluyen bañera, además de toallas y ropa de cama. Este alojamiento ha sido valorado con una destacada puntuación de 9,9 sobre 10 por parte de sus visitantes, lo que evidencia la calidad de sus servicios.

La cercanía del Aeropuerto de Almería, situado a 66 km, añade un plus de comodidad. Para quienes buscan una experiencia única, se recomienda contactar a través de la página de reservas en booking.com.

 

 

Información e historia de la localidad

 

La localidad y municipio de Laujar de Andarax[2]?, ubicado en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, es un lugar maravilloso en la comarca de la Alpujarra Almeriense. Con una población de 1611 habitantes según el INE 2023, este municipio cuenta con un entorno natural único donde destaca el río Andarax, que tiene su origen en esta región. Además, gran parte de su territorio está ocupado por el parque nacional y natural de Sierra Nevada.

Ubicado a una altitud de 906 m sobre el nivel del mar, Laujar de Andarax ofrece a sus habitantes y visitantes un entorno privilegiado para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre. Con paisajes impresionantes y una rica historia, esta localidad andaluza es un destino popular para aquellos que buscan tranquilidad y belleza en un entorno rural.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Laujar de Andarax

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta PR-A 123: Paseo por Las Minas y Caparidan en la Sierra de Gádor

 

 

 

Desnivel ruta 1: 980 m

Distancia ruta 1: 20,4 km

Puntuación ruta 1: 865.0

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 980 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 869 m

Altitud máxima ruta 1: 1.589 m

 

 

Imagen de la ruta

CÓMO LLEGAR:

Para llegar a Laujar desde Almería, tomaremos la antigua carretera nacional a Granada, ahora llamada A92a o N340a. Al llegar a Benahadux, giraremos a la izquierda en la rotonda para tomar la A348 en dirección a Alhama de Almería. Continuaremos por esta carretera aproximadamente 50 km hasta llegar a Laujar de Andarax. Desde El Ejido, tomaremos la salida 406 de la Autovía A-7 y seguiremos las indicaciones hacia Dalías y Berja por la carretera AL-400, que luego se convierte en la A-358 y nos llevará a Laujar, pasando por Dalías, Berja y Alcolea.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Este sendero recibe su nombre por transcurrir por antiguos caminos de arrieros que solían ser utilizados por la servidumbre de las minas de plomo de Sierra Gádor, ahora en desuso. Durante el recorrido, nos encontraremos con una amplia variedad de vegetación, como pinares de repoblación, espinares, piornales y matorrales mediterráneos. En la zona llana veremos plantaciones de secano y huertas de regadío. Las vistas del macizo montañoso de Sierra Nevada y de los pueblos de la Alpujarra desde el mirador de Julio Verne son impresionantes.

El inicio del sendero se encuentra en Laujar, cerca de la plaza de toros, siguiendo la calle principal en dirección al centro del pueblo. Al comenzar el sendero junto al cartel indicativo del PR-A 123, nos desviaremos por el primer camino asfaltado a la derecha, que nos llevará a la zona de la Vega. Cruzaremos la Rambla de Bonaya y continuaremos entre cultivos de hortalizas y árboles frutales. Cruzaremos la carretera A-348 y luego la Rambla de los Mártires antes de ascender hacia el Cerro de Santa Bárbara.

En el camino, pasaremos por los Pozos de la Cuña, donde veremos la cara sur de Sierra Nevada y los pueblos blancos de la Alpujarra, así como las ruinas de las minas de Caparidán. Seguiremos ascendiendo hasta llegar al Collado de la Encinilla, desde donde podremos observar el Llano y el Mirador de Julio Verne. Continuaremos hasta llegar al mirador, donde podremos disfrutar de las espectaculares vistas de Sierra Nevada y la Alpujarra.

Después de un breve descanso, descenderemos hacia el Barranco de los Ortices, pasando por las Minas de Martos. Al regresar al sendero, continuaremos hacia el cortijo de los Ortices y la Pista forestal de los Vaciaderos, donde podremos apreciar la flora de la senda. Finalmente, llegaremos al Cortijo de la Quita antes de regresar a Laujar disfrutando de las vistas extraordinarias de Sierra Nevada y las Alpujarras. Es importante tener cuidado con los agujeros de respiración en la zona minera.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora las Minas de Martos: Ruta Completa Laujar-Minas y Caparidan (PR-A 123, Sierra Gador)

 

 

 

Desnivel ruta 2: 816 m

Distancia ruta 2: 20,96 km

Puntuación ruta 2: 794.9

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 816 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 875 m

Altitud máxima ruta 2: 1.593 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido denominado «Laujar-Las Minas y Caparidán(PR-A 123)-Minas de Martos(Sierra Nevada)» es un sendero circular que parte desde Laujar de Andarax. Este sendero nos lleva por antiguos caminos arrieros utilizados por la servidumbre de las minas de plomo de la Sierra de Gádor, ofreciéndonos una gran diversidad de vegetación, como pinares de repoblación, espinares, piornales y matorrales mediterráneos.

Desde el Mirador Julio Verne, situado en el punto culminante del recorrido, se pueden apreciar impresionantes vistas de Sierra Nevada y de varios pueblos de la Alpujarra, como el Mulhacén, la Alcazaba, el Veleta, Cerro Pelado, Alto de San Juan, El Chullo y Almirez. Además, durante el recorrido podremos visitar las Minas de Julio Verne, Caparidán y Martos, donde encontraremos ruinas de antiguas edificaciones mineras y una gran mina a cielo abierto usada para la extracción de plomo.

La ruta comienza junto al cartel indicativo del PR-A 123, descendiendo hacia la zona de la Vega. A lo largo del sendero, pasaremos por el Barranco de la Lobera, la Rambla de Bonaya y cruzaremos la carretera A-348. Ascenderemos hacia el Cerro de Santa Bárbara y a la Loma de Santa Bárbara, desde donde obtendremos vistas panorámicas de la zona.

Continuaremos ascendiendo por la pista principal hasta llegar al Collado de la Encinilla, donde podremos observar el Mirador de Julio Verne a lo lejos. Desde este punto, descenderemos hacia el Barranco de los Ortices y luego podremos enlazar con las Minas de Martos. Posteriormente, continuaremos el descenso hacia el Cortijo Los Ortices y la Pista forestal de los Vaciaderos, donde apreciaremos la flora del sendero.

El recorrido finaliza en la plaza de Toros de Laujar, ofreciendo unas vistas magníficas de la Cara Sur de Sierra Nevada y las Alpujarras. Esta ruta es ideal para realizar en cualquier época del año y disfrutar de la naturaleza y la historia minera de la zona.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Subterránea y Minas en Laujar de Andarax.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 113 m

Distancia ruta 3: 2,61 km

Puntuación ruta 3: 725.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 113 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 961 m

Altitud máxima ruta 3: 1.053 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido denominado «Laujar-Las Minas y Caparidán(PR-A 123)-Minas de Martos(Sierra Nevada)» es un sendero circular que parte desde Laujar de Andarax. Este sendero nos lleva por antiguos caminos arrieros utilizados por la servidumbre de las minas de plomo de la Sierra de Gádor, ofreciéndonos una gran diversidad de vegetación, como pinares de repoblación, espinares, piornales y matorrales mediterráneos.

Desde el Mirador Julio Verne, situado en el punto culminante del recorrido, se pueden apreciar impresionantes vistas de Sierra Nevada y de varios pueblos de la Alpujarra, como el Mulhacén, la Alcazaba, el Veleta, Cerro Pelado, Alto de San Juan, El Chullo y Almirez. Además, durante el recorrido podremos visitar las Minas de Julio Verne, Caparidán y Martos, donde encontraremos ruinas de antiguas edificaciones mineras y una gran mina a cielo abierto usada para la extracción de plomo.

La ruta comienza junto al cartel indicativo del PR-A 123, descendiendo hacia la zona de la Vega. A lo largo del sendero, pasaremos por el Barranco de la Lobera, la Rambla de Bonaya y cruzaremos la carretera A-348. Ascenderemos hacia el Cerro de Santa Bárbara y a la Loma de Santa Bárbara, desde donde obtendremos vistas panorámicas de la zona.

Continuaremos ascendiendo por la pista principal hasta llegar al Collado de la Encinilla, donde podremos observar el Mirador de Julio Verne a lo lejos. Desde este punto, descenderemos hacia el Barranco de los Ortices y luego podremos enlazar con las Minas de Martos. Posteriormente, continuaremos el descenso hacia el Cortijo Los Ortices y la Pista forestal de los Vaciaderos, donde apreciaremos la flora del sendero.

El recorrido finaliza en la plaza de Toros de Laujar, ofreciendo unas vistas magníficas de la Cara Sur de Sierra Nevada y las Alpujarras. Esta ruta es ideal para realizar en cualquier época del año y disfrutar de la naturaleza y la historia minera de la zona.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Primera Carrera de Héroes en Apoyo a Duchenne

 

 

 

Desnivel ruta 4: 1.283 m

Distancia ruta 4: 28,02 km

Puntuación ruta 4: 655.0

Dificultad técnica ruta 4: Difícil

Desnivel negativo ruta 4: 1.283 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 907 m

Altitud máxima ruta 4: 1.645 m

 

 

Imagen de la ruta

La distrofia muscular de Duchenne y Bequer es una enfermedad degenerativa que afecta a los músculos, debilitándolos progresivamente y reduciendo la esperanza de vida a alrededor de 30 años. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 3500 niños y, lamentablemente, aún no tiene cura.

En el año 2018, por tercer año consecutivo, se ha lanzado una convocatoria de ayudas para proyectos de investigación relacionados con esta enfermedad. En esta ocasión, la Asociación Duchenne Parent Project España (DPPE) en colaboración con el Club Deportivo Subparke han organizado el I Trail Heroes contra Duchenne 110×100 solidario, con el objetivo de financiar un estudio durante el primer año. Esperamos que hayan tenido éxito en esta iniciativa y que pueda ser el inicio de una serie de eventos similares para luchar contra esta enfermedad que afecta especialmente a los niños más vulnerables.

El C.D. SALTABALATES, un club comprometido y solidario, se sumó con entusiasmo a esta causa al enterarse de la convocatoria. Aunque no sean numerosos ni cuenten con grandes atletas de renombre, se han destacado por su solidaridad y apoyo a este tipo de eventos.

En el evento participaron alrededor de 30 personas inscritas en la prueba, junto a otros acompañantes que se sumaron a la causa. Fue un día de diversión y compañerismo, donde pudieron disfrutar de su pasión por el deporte y, al mismo tiempo, colaborar con una noble causa.

Quiero agradecer públicamente al Club Deportivo Subparke por su labor desinteresada en la organización del evento, garantizando que todo estuviera en orden para los participantes y asegurándose de que todo saliera como estaba planeado.

La ruta del trail fue elegida cuidadosamente, ofreciendo belleza y diversidad a lo largo de todo el recorrido. Aunque no presentaba grandes dificultades técnicas, debido a su longitud y desnivel acumulado, la calificaron como difícil para los senderistas. Partiendo y regresando a la plaza del ayuntamiento de Laujar de Andarax, el recorrido pasaba por senderos que atravesaban paisajes hermosos y atractivos, especialmente en otoño.

Definitivamente, fue un recorrido que merece ser destacado y disfrutado sin la presión de la competición.

Nos vemos en las montañas.

NOTA: La dificultad de cada ruta puede variar en función de diferentes factores, como la longitud, el desnivel, el terreno, el clima y la condición física y mental del participante. Por lo tanto, la calificación de la dificultad de una ruta es subjetiva y debe tener en cuenta todos estos aspectos.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular de Láujar de Andarax: Monterrey PR-A-35 e Hidroeléctrica PR-A-36 – 29 de Febrero de 2020

 

 

 

Desnivel ruta 5: 546 m

Distancia ruta 5: 10,99 km

Puntuación ruta 5: 634.5

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 546 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 923 m

Altitud máxima ruta 5: 1.261 m

 

 

Imagen de la ruta

El sendero que he tomado es una combinación del Camino de Monterrey PR-A 35 y el Camino de la Hidroeléctrica PR-A 36. He seleccionado las partes más hermosas de ambos senderos, ¡espero que les guste tanto como a mí!

Pueden obtener más información sobre estos senderos en los siguientes enlaces:

https://www.laujardeandarax.es/Servicios/cmsdipro/index.nsf/informacion.xsp?p=LaujardeAndarax&ref=057-RT-001

SENDERO DE MONTERREY (PR-A 35)

Senda de la Hidroléctrica (PR-A 36)

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Héroes en Miniatura Unidos contra Duchenne 2019

 

 

 

Desnivel ruta 6: 533 m

Distancia ruta 6: 13,16 km

Puntuación ruta 6: 62.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 533 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 834 m

Altitud máxima ruta 6: 1.260 m

 

 

Imagen de la ruta

La distrofia muscular de Duchenne y Bequer es una enfermedad degenerativa que afecta los músculos y reduce la esperanza de vida a unos 30 años. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 3500 niños y actualmente no tiene cura.

En el año 2019, la Asociacion Duchenne Parent Project España (DPPE) en colaboración con el club deportivo SubParque han organizado el II Trail Heroes Contra Duchenne, compuesto por 4 pruebas:

1ª.– UHCD, una ultra de 84,900 km y +3719m. de desnivel, con salida en el parque periurbano de Castala (Almeria) y meta en Laujar de Andarax, con un tiempo máximo de 16 horas.

2ª.– MHCD, una maratón de 54,00 km y +2561m. de desnivel, con salida en Castala y meta en Laujar de Andarax, con un tiempo máximo de 10 horas.

3ª.– THCD, una trail de 28,300 km y +1300 m. de desnivel, con salida y llegada en Laujar de Andarax y un tiempo máximo de 8 horas.

4ª.– MTHCD, una minitrail de 12,500 km y +525 m. de desnivel, con salida y llegada en Laujar de Andarax, dirigida principalmente a senderistas.

El Club Deportivo SALTABALATES ha participado activamente en este evento, presentando representantes en todas las pruebas y siendo el club con más inscripciones. El objetivo principal es contribuir a los proyectos de investigación de esta enfermedad.

El recorrido del minitrail, compartido en parte con la Trail y las otras pruebas anteriores, fue un trayecto de gran belleza y variedad, sin complicaciones técnicas. Una ruta accesible para todos, que transcurre por el sendero de la Hidroeléctrica y el PR-A 37 en la bajada a Laujar, disfrutando de la belleza natural de la cuenca del río Andarax, con el Almirez como testigo en todo el recorrido.

Nos vemos en los montes.

NOTA: La dificultad de cada ruta depende de diversos factores como la longitud, el desnivel, el terreno, la meteorología y la condición física y psicológica de cada persona, por lo que la calificación de cada ruta es subjetiva y debe adaptarse a estas circunstancias.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta GR 140: De Laujar de Andarax a Padules.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 350 m

Distancia ruta 7: 20,84 km

Puntuación ruta 7: 62.0

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 642 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 695 m

Altitud máxima ruta 7: 924 m

 

 

Imagen de la ruta

12-Diciembre-2015.
Cuarta etapa de la GR 140 de la Nieve a la Arena, realizada en compañía de dos amigos.

Partimos en coche hasta Padules, desde donde cogimos el autobús de las 9.45 hacia Laujar.

Llegamos con tiempo para desayunar, pero un lugareño nos advirtió que el autobús podía llegar antes o después, así que desayunamos rápidamente y nos dirigimos a la parada. El autobús llegó 10 minutos antes y partió inmediatamente.

En la salida de Fondon, el conductor se detuvo en un bar y regresó masticando después de unos minutos.

Una vez en Laujar, comenzamos nuestra ruta tras visitar el centro del pueblo, donde vimos una bicicleta colgada en la fachada del ayuntamiento, con un mensaje al alcalde para que la utilice.

Empezamos por un camino asfaltado a la izquierda de la carretera de Almería, sin apenas tráfico. Llegamos a Benecid, un pequeño pueblo sin bar, y decidimos continuar por la GR 140 hacia Fondón.

Descendimos hasta el río Andaráx por pequeños caminos de huerta asfaltados. En Fondón, notamos viviendas vacías, consecuencia de la burbuja inmobiliaria. Salimos por el camino de las fundiciones reales, disfrutando de bonitas vistas de una sierra minera.

Cruzamos un puente de mampostería del siglo XIX y descendimos hacia el río Andarax, para subir nuevamente hacia Almocita.

El trayecto hasta Padules fue un agradable paseo por caminos asfaltados de huerta.

La ruta está señalizada, aunque las señales son algo antiguas. Fue un bonito día de invierno con algunas nubes y viento a favor.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

0465-EXPLORACIÓN LAUJAR DE ANDARAX-MIRADOR JULIO VERNE Y CUMBRE CAPARIDAN (RUTA ALTERNA PR-A 123)

 

 

 

Desnivel ruta 8: 827 m

Distancia ruta 8: 21,62 km

Puntuación ruta 8: 59.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 827 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 951 m

Altitud máxima ruta 8: 1.715 m

 

 

Imagen de la ruta

El sendero 0456-LAUJAR DE ANDARAX-MIRADOR JULIO VERNE Y PICO CAPARIDAN (VARIANTE PR-A 123) se encuentra en Laujar de Andarax, y recorre lugares como la vega, el cerro Santa Bárbara, las Minas y Caparidán, el mirador de Julio Verne, el vértice geodésico y el cruce de los llanos de Caparidán. Esta ruta de 21,6 KM de distancia presenta una dificultad media-alta y tiene un desnivel positivo y negativo de 800 m.

El sendero comienza a 300 metros de la Plaza de Toros de Laujar y nos lleva por antiguos caminos arrieros utilizados por la servidumbre de las minas de plomo de la Sierra de Gádor. Durante el recorrido podemos apreciar una vegetación variada que incluye pinares, espinares, piornales y matorrales mediterráneos. Las vistas desde el Mirador de Julio Verne son impresionantes, con el Sierra Nevada y varios pueblos de la Alpujarra en el horizonte.

Además de las Minas de Julio Verne y Caparidán, se puede observar el complejo minero de las Minas de Martos, con sus edificios en ruinas y la gran mina a cielo abierto utilizada para la extracción de plomo. Durante el recorrido se deben extremar las precauciones cerca de los pozos de mina, ya que algunos pueden estar abiertos.

Esta ruta es una variante del sendero PR-A 123, que nos lleva a coronar el vértice geodésico del pico Caparidán antes de regresar al sendero original. Es importante llevar el equipo adecuado, como pantalones largos, calzado adecuado, agua potable y comida para la jornada.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Central Hidroeléctrica de Laujar

 

 

 

Desnivel ruta 9: 425 m

Distancia ruta 9: 8,86 km

Puntuación ruta 9: 574.5

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 389 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: 949 m

Altitud máxima ruta 9: 1.183 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestra caminata por una pista que se encuentra a la derecha del cartel de información. Al inicio de la pista, a la izquierda, se encuentra un sendero empinado con escalones de madera y tierra, los cuales debes seguir para continuar tu ruta. La subida es larga y en ciertos tramos presenta pendientes pronunciadas. Una vez alcanzada la altura adecuada, el sendero discurre junto a una acequia ofreciendo bonitas vistas del valle del río. Durante el recorrido, se atraviesan varios túneles que hacen el trayecto muy entretenido. Al llegar al final del sendero, éste continúa cruzando el río para regresar por la margen derecha, aunque nosotros decidimos volver sobre nuestros pasos al considerar esta opción más conveniente.

 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Travesía 0452: Laujar, Benecid, Minas de la Solana, Rambla las Paces, Benecid, Acequias del Río y Fuente Victoria

 

 

 

Desnivel ruta 10: 480 m

Distancia ruta 10: 21,16 km

Puntuación ruta 10: 57.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 480 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 795 m

Altitud máxima ruta 10: 1.033 m

 

 

Imagen de la ruta


Recorrido por Laujar de Andarax y Benecid

Entorno: Laujar de Andarax, GR-142, Benecid, eras de Benecid, SL-A 181 molinos del rio, molino de la umbría, rio Andarax, rambla del patrocinio, minas de la solana, bifurcación Almócita/las paces, SL-A 48 las paces, camino de la olivillas, barranco de pancorbo, ramblas de las paces, rambla de fuente de ramirez, rambla de la cueva de la noguera, barranco del peral o del infierno, deposito de agua Benecid/fondón, Benecid pueblo, SL-A 181 Fuente de la reina, Fuente victoria pueblo, Laujar de Andarax.

Datos Técnicos:

Tipo de camino: Sendero y Pista

Distancia: 21,2 KM

Tiempo Total: 6:06 h

Tiempo de Movimiento: 5:21 h

Tiempo Parado: 0:45 h

Altura mínima: 800 m

Altura máxima: 1033 m

Desnivel Positivo: 550 m

Desnivel Negativo: 550 m

Dificultad: Moderado

Descripción:

Recorrido que incluye Laujar – Benecid por GR-142 y tramos del sendero local SL-A 181 los molinos del rio. Se conecta con el GR-1 42 hacia Almócita, pasando por las ruinas de las minas de la solana. Se sigue el sendero SL-48 las paces y se retorna por el camino de las olivillas hacia Benecid. Desde allí, se toma un atajo que lleva a la rambla de fuente de ramirez y se regresa a Benecid por el camino de la rambla de cueva noguera. El regreso a Laujar desde Benecid se realiza por el sendero de los molinos de rio hasta llegar a Fuente Victoria y desde allí se vuelve a Laujar siguiendo el rio Andarax y la carretera.

Enlaces de otras rutas de la zona:

No se han incluído enlaces

Recomendaciones:

  • Pantalón largo y vestimenta adecuada (impermeable, ropa de abrigo o cortavientos).
  • Calzado adecuado.
  • Gorra, gafas de sol, crema solar y protección labial.
  • Bastones de trekking.
  • Comida para la jornada.
  • Llevar agua potable (mínimo 2 litros).












 

 

Reseñas

Muchas gracias por el track. Una vez más nos has sorprendido y eso que la conocíamos.
Montalud_60

Bonita ruta para realizar en familia.
med016435

Un recorrido espectacular, por esta zona costera, muy agradable para recorrer, Gracias Jon por compartir el trazado acom…
Oscar Upegui

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón