Ruta independiente al Puerto de la Cruz en La caleta, Tenerife (España)

 

 

 

Ruta independiente al Puerto de la Cruz

 

 

 

Precio de la actividad: 19€

Opiniones: 10

Puntuación: 9/ 10

Viajeros: 81

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

¿Qué similitudes comparten la autora Agatha Christie y el científico Alexander von Humboldt? Descubre esta excursión al Puerto de la Cruz por cuenta propia. ¡Te asombrará!

Recorrido

Nos dirigiremos hacia el Puerto de la Cruz, puerta de entrada al reconocido Valle de La Orotava.

Tendrás todo el día para explorar libremente este importante destino turístico, uno de los primeros de Tenerife. A principios del siglo XX, comenzaron a llegar visitantes atraídos por el clima y la naturaleza del Puerto de la Cruz. Podrás apreciar la influencia que tuvo en la localidad el artista César Manrique, diseñador de la actual apariencia de Playa Jardín. Justo al inicio de esta popular zona de baño se encuentra el Castillo de San Felipe, una de las antiguas fortificaciones defensivas. ¡Imperdible!

A la hora del almuerzo tendrás la oportunidad de comer por tu cuenta en el pueblo. Te recomendamos los restaurantes del Paseo Marítimo y de la céntrica Plaza del Charco. Sus alrededores también son una de las principales áreas comerciales del municipio. Si te queda tiempo después de comer, te sugerimos dar un paseo por la Calle de San Telmo. En ella se encuentra una ermita blanca dedicada al santo, muy cerca de la entrada al famoso Lago Martiánez, otra creación de César Manrique.

Aprovecha este tiempo libre para visitar los Jardines del Sitio Libre. Entre su extensa variedad de plantas, donde destacan especialmente las orquídeas, caminaron la escritora Agatha Christie o el naturalista Alexander von Humboldt, quienes se alojaron en la mansión contigua. Si te gusta la botánica, te recomendamos visitar el Jardín de Aclimatación de La Orotava, otro espacio verde en el Puerto de la Cruz.

Al final de la tarde, nos reuniremos de nuevo en el autobús para regresar a los hoteles.

Horarios y puntos de recogida

La excursión incluye la recogida en estas zonas turísticas del sur de Tenerife:

  • 07:00-07:30 horas: Los Gigantes (Lunes, Miércoles, Viernes)
  • 07:30-07:40 horas: Callao-Paraíso
  • 07:50-08:00 horas: La Caleta
  • 08:00-08:30 horas: Las Américas
  • 08:30-08:40 horas: Los Cristianos
  • 08:35 horas: Chayofa
  • 08:45-08:50 horas: Ten Bel
  • 09:00-09:10 horas: Golf del Sur
  • 09:00-09:15 horas: El Médano

Después de reservar, el proveedor local te enviará un correo electrónico con la hora y el lugar exactos de recogida.

Importante

Esta excursión no sale desde Santa Cruz de Tenerife ni otras zonas turísticas del norte de Tenerife.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 8 horas

 

Idioma

• Información no disponible

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 3 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Recogida y traslado de regreso al hotel

• Transporte en autobús climatizado

• Descuento de hasta el 17% sobre el precio oficial

 

No incluido

• Almuerzo

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad fomenta la producción local

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué nivel de dificultad tiene esta escalada?

    Esta actividad es apta para todos los niveles, no es necesaria experiencia previa ni un nivel físico determinado.

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

Información no disponible

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Christine

Bélgica

Prise en charge par une voiture à l’hôtel le matin pour rejoindre le car à un autre arrêt. Timing respecté. Transport correct. Ponctuel à la reprise à Puerto de la Cruz. Mais au retour le chauffeur ne savait vraisemblablement pas qu’il devait me redéposer à l’hôtel. Heureusement que je n’étais pas endormie dans le bus sinon je retournais au dépôt….

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

LAS OLAS ATICO PENHOUSE with TERRACE and SEA VIEW, 2 bedrooms

9.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 9 calificaciones

LAS OLAS ATICO PENHOUSE with TERRACE and SEA VIEW, 2 bedrooms

Ubicado en Calle Alegranza, 38560 La Caleta, España, el atico penthouse Las Olas es un impresionante alojamiento que proporciona una experiencia única frente al mar. A solo 17 minutos a pie de las hermosas playas de Arriba y Las Bajas, este lugar es ideal para quienes buscan disfrutar de la brisa marina.

El alojamiento cuenta con dos cómodos dormitorios, perfectamente equipados para brindar el máximo confort. Incluye una cocina que dispone de nevera y microondas, y dos baños completos que cuentan con ducha y artículos de aseo gratuitos. Los huéspedes pueden relajarse en la moderna sala de estar, con TV de pantalla plana y reproductor de CD, mientras disfrutan de las vistas al mar desde la terraza y el balcón.

Además, dispone de acceso a WiFi gratuito y un patio que invita a relajarse. La evaluación de clientes satisfechos ha sido muy positiva, otorgando una puntuación de 9.2 sobre 10. Para quienes buscan una escapada memorable en un entorno idílico, Las Olas Atico Penthouse es la opción perfecta. ¡No dudes en contactar! Visita la página de reserva en booking.com para asegurar tu estancia.

 

 

Información e historia de la localidad

 

La Caleta es una pintoresca localidad en Tenerife, famosa por sus restaurantes de mariscos y su encantador puerto pesquero. Es un lugar ideal para degustar la gastronomía local.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en La Caleta

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Caleta de Adeje a la Playa de Diego Hernández

 

 

 

Desnivel ruta 1: 133 m

Distancia ruta 1: 5,45 km

Puntuación ruta 1: 805.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 133 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 39 m

Altitud máxima ruta 1: 96 m

 

 

Imagen de la ruta

ADVERTENCIA:

En esta área se registra una alta exposición al sol. NO recomendado para personas con vértigo o que tengan dificultades en terrenos inestables. Se debe tener precaución en las zonas cercanas a la costa durante la marea alta.

Algunas de las rutas que se comparten pueden transcurrir por senderos no homologados y carecer de señalización en gran parte del recorrido, por lo que quienes decidan emprenderlas lo hacen bajo su propia responsabilidad, debiendo ser conscientes de las implicaciones de transitar por senderos no homologados.

Es imprescindible contar con un GPS. Se recomienda abstenerse de realizar las rutas en caso de condiciones meteorológicas desfavorables o con el terreno húmedo.

Es aconsejable consultar la información de los waypoints. El índice IBP es un sistema de valoración que califica la dificultad de una ruta, permitiendo a cada persona evaluar si es apta para ella de acuerdo a su condición física. Esta ruta en particular tiene un IBP INDEX de 24.

Es importante mencionar que el autor de las rutas no se responsabiliza de las consecuencias derivadas de la falta de preparación o del mal uso de la información proporcionada. Se recomienda estar en óptimas condiciones físicas, tener conocimientos técnicos y material adecuado, conocer el entorno y consultar las previsiones meteorológicas antes de emprender cualquier actividad al aire libre.

Es esencial seguir una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad al practicar senderismo. Se debe planificar la excursión con antelación, vestir apropiadamente, llevar suficiente agua y alimentos, informar a familiares o amigos sobre la ruta a realizar y contar con un teléfono móvil cargado en caso de emergencia. La práctica de deportes de aventura conlleva riesgos, por lo que se debe ser prudente y caminar bajo su propia responsabilidad.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración desde Caleta de Famara hasta Haría a través del Risco de Famara (Parque Natural del Archipiélago Chinijo – Lanzarote, Islas Canarias)

 

 

 

Desnivel ruta 2: 614 m

Distancia ruta 2: 9,8 km

Puntuación ruta 2: 694.8

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 337 m

Tipo de ruta 2: Solo ida

Altitud mínima ruta 2: 20 m

Altitud máxima ruta 2: 644 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiendo desde la localidad de Caleta de Famara, perteneciente al Municipio de Teguise, nos adentramos en un escenario de gran belleza junto a su impresionante playa. A los pies de El Risco, con paredes casi verticales de seiscientos metros, se puede disfrutar de una de las vistas más impresionantes de la Isla de Lanzarote. Utilizamos el transporte público para llegar desde Arrecife y volver desde Haría.

Enfrente, separada por un estrecho de poco más de dos kilómetros y medio conocido como «El Rio», se encuentra la Isla de La Graciosa, la más grande y única habitada del Archipiélago Chinijo. En total suman cinco islas, incluyendo los cuatro islotes que la componen. Esta área, junto con el tramo recorrido en la ruta por Lanzarote, es tanto Parque Natural como Reserva Marina, siendo esta última la mayor de Europa con setecientos kilómetros cuadrados.

La primera parte del recorrido hasta la Urbanización Famara puede realizarse tanto por carretera como por la playa. Después de dos kilómetros, se llega a una pista que luego se convierte en un sendero, conocido como Camino de Las Laderas, donde comienza la subida más pronunciada hasta Los Riscos por el Barranco de La Poceta.

Tras transitar por la extensa explanada en la parte superior, se llega al Mirador en el Área Recreativa del Bosquecillo. Las vistas son impresionantes, pero es importante tener en cuenta el riesgo que conlleva tomar fotos al borde de un acantilado, sin protección en la mayoría de zonas.

El descenso hasta el pueblo de Haría no presenta grandes dificultades. Se realiza por el Valle de Malpaso, pasando por un tramo de sendero que luego se convierte en pista, un trayecto de poco más de tres kilómetros, que nos lleva al núcleo urbano de Haría, lugar de nacimiento de Cesar Manrique, reconocido artista polifacético. Uno de sus legados es la Casa-Museo Cesar Manrique, ubicada en la Casa del Palmeral, abierta al público de forma diaria con acceso de pago.

Es importante recordar que la ruta descrita, al igual que los tracks para GPS, son meramente orientativos. Quien decida realizarla debe tomar las medidas de seguridad necesarias, dependiendo de las condiciones climáticas y de su preparación tanto técnica como física. Todo lo mencionado en este texto es informativo y no se busca incitar a realizar la ruta sin asumir la responsabilidad de posibles contratiempos.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Playa Paraíso en Caleta de Adeje – 13 de Julio 2019

 

 

 

Desnivel ruta 3: 160 m

Distancia ruta 3: 10,48 km

Puntuación ruta 3: 634.7

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 160 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: -22 m

Altitud máxima ruta 3: 58 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiendo desde la localidad de Caleta de Famara, perteneciente al Municipio de Teguise, nos adentramos en un escenario de gran belleza junto a su impresionante playa. A los pies de El Risco, con paredes casi verticales de seiscientos metros, se puede disfrutar de una de las vistas más impresionantes de la Isla de Lanzarote. Utilizamos el transporte público para llegar desde Arrecife y volver desde Haría.

Enfrente, separada por un estrecho de poco más de dos kilómetros y medio conocido como «El Rio», se encuentra la Isla de La Graciosa, la más grande y única habitada del Archipiélago Chinijo. En total suman cinco islas, incluyendo los cuatro islotes que la componen. Esta área, junto con el tramo recorrido en la ruta por Lanzarote, es tanto Parque Natural como Reserva Marina, siendo esta última la mayor de Europa con setecientos kilómetros cuadrados.

La primera parte del recorrido hasta la Urbanización Famara puede realizarse tanto por carretera como por la playa. Después de dos kilómetros, se llega a una pista que luego se convierte en un sendero, conocido como Camino de Las Laderas, donde comienza la subida más pronunciada hasta Los Riscos por el Barranco de La Poceta.

Tras transitar por la extensa explanada en la parte superior, se llega al Mirador en el Área Recreativa del Bosquecillo. Las vistas son impresionantes, pero es importante tener en cuenta el riesgo que conlleva tomar fotos al borde de un acantilado, sin protección en la mayoría de zonas.

El descenso hasta el pueblo de Haría no presenta grandes dificultades. Se realiza por el Valle de Malpaso, pasando por un tramo de sendero que luego se convierte en pista, un trayecto de poco más de tres kilómetros, que nos lleva al núcleo urbano de Haría, lugar de nacimiento de Cesar Manrique, reconocido artista polifacético. Uno de sus legados es la Casa-Museo Cesar Manrique, ubicada en la Casa del Palmeral, abierta al público de forma diaria con acceso de pago.

Es importante recordar que la ruta descrita, al igual que los tracks para GPS, son meramente orientativos. Quien decida realizarla debe tomar las medidas de seguridad necesarias, dependiendo de las condiciones climáticas y de su preparación tanto técnica como física. Todo lo mencionado en este texto es informativo y no se busca incitar a realizar la ruta sin asumir la responsabilidad de posibles contratiempos.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando La Caleta de Adeje y el Encanto de Puertito de Armeñime

 

 

 

Desnivel ruta 4: 276 m

Distancia ruta 4: 6,96 km

Puntuación ruta 4: 624.3

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 291 m

Tipo de ruta 4: Solo ida

Altitud mínima ruta 4: 38 m

Altitud máxima ruta 4: 98 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta corta de ida y vuelta ideal para el verano. Partiremos desde el pintoresco pueblo de La Caleta y recorreremos diversas calas hasta llegar al encantador puerto de Armeñime, donde podremos descansar y reponer energías en el acogedor bar-terraza del lugar antes de regresar.

Playas:

La Caleta – 340 metros

El Varadero – 40 metros

Los Morteros – 90 metros

Diego Hernández – 200 metros

El Puertito – 135 metros

En el trayecto, nos encontraremos con numerosas casetas de campaña, cuevas, tipis y algún asentamiento hippy bastante peculiar. Cabe mencionar que la playa Diego Hernández es de carácter nudista. No debemos olvidarnos de darnos un baño en cada una de estas calas, ¡es imprescindible!

Qué llevar:

Calzado de trekking ligero

Protector solar

Gorra

Bañador

Transporte Público: Línea 472 Titsa

Y no olvidemos que la basura no se recoge sola. ¡Cuidemos nuestro entorno!

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso al Acantilado de Famara

 

 

 

Desnivel ruta 5: 812 m

Distancia ruta 5: 16,58 km

Puntuación ruta 5: 56.0

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 812 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 0 m

Altitud máxima ruta 5: 603 m

 

 

Imagen de la ruta

Durante la ascensión todo marchó sin inconvenientes, sin embargo, al llegar al acantilado comencé a experimentar dificultades con mi celular y hay ciertos cortes en el recorrido. La verdad es que el trayecto no seguía una línea recta a lo largo del barranco. Por lo tanto, la distancia total recorrida es mayor.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión de Senderismo por los Riscos de Famara

 

 

 

Desnivel ruta 6: 973 m

Distancia ruta 6: 14,34 km

Puntuación ruta 6: 534.3

Dificultad técnica ruta 6: Difícil

Desnivel negativo ruta 6: 1.025 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: 5 m

Altitud máxima ruta 6: 331 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta panorámica en la isla de Lanzarote con vistas IMPRESIONANTES, PELIGROSA debido al riesgo de desprendimientos, tramos del sendero en mal estado y sin posibilidad de salir. Hay un paso con puntos de anclaje pero sin cuerda entre ellos, de dificultad moderada con precaución. No hay agua potable en el recorrido. No es recomendable para familias con niños. Solo se puede acceder a pie. Cerca del final, hay un sendero que asciende serpenteando hasta la carretera, cerca del Mirador de Famara. Al final del camino, se pueden ver los restos de un coche accidentado en el sendero, un incidente reportado en los medios locales de Lanzarote y que se puede encontrar online.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Playa la Enramada a Altos de Guajara y Descenso al Parador

 

 

 

Desnivel ruta 7: 3.415 m

Distancia ruta 7: 48,27 km

Puntuación ruta 7: 53.0

Dificultad técnica ruta 7: Difícil

Desnivel negativo ruta 7: 1.170 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 40 m

Altitud máxima ruta 7: 2.773 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido desafiante con aproximadamente 3300 metros de ascenso y alrededor de 40 kilómetros (a pesar de que mi GPS no coincidió por razones desconocidas). El itinerario ofrece un paisaje excepcional y pasa por lugares de gran belleza. Iniciamos en Playa La Enramada, atravesando Adeje con un tramo de carretera inevitable para llegar a Boca El Paso, Ifonche, Vilaflor, Los Escurriales, Altos de Guajara y descendemos hasta El Parador, el punto final del recorrido.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Circuito circular por las Montañas del Jable en Lanzarote

 

 

 

Desnivel ruta 8: 345 m

Distancia ruta 8: 14,65 km

Puntuación ruta 8: 52.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 345 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 19 m

Altitud máxima ruta 8: 197 m

 

 

Imagen de la ruta

En el día de hoy, vamos a recorrer la ruta que atraviesa la línea de volcanes de Soo, ubicada en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo.

Pasaremos por Montaña Cavera, Montaña Chica, Montaña Juan Del Hierro, Pico de Soo y pico colorado. En este tramo también encontraremos la zona de *Jable, la cual es reconocida como una zona de especial protección para aves (ZEPA).

Para empezar nuestra caminata, dejaremos nuestro vehículo al salir del pueblo de Famara, puesto que se trata de una ruta circular. Al pasar la urbanización «bajamar», en menos de 2km llegaremos a Montaña Cavera.

Desde la cima de Cavera, que tiene una altura aproximada de 125 metros, podremos admirar su imponente caldera y los muros que la rodean, así como el color dorado de sus tierras en una de sus laderas.

Descenderemos de Cabera por el lado Sur, siguiendo un sendero que nos llevará a Montaña Chica, ascendiendo desde la parte más baja hasta llegar a su cima, donde veremos las ruinas de alguna pequeña construcción y un aljibe que parece ser un abrevadero de ganado.

A poca distancia, nos toparemos con Montaña Juan del Hierro, subiremos por su lado Norte con una fuerte inclinación y piedras sueltas. Descenderemos con precaución por la misma zona, bordeando la montaña hasta alcanzar la Caldera de Montaña Soo, con unas vistas espectaculares de La Santa, llegando así al collado entre Pico Colorado y la Montaña Soo.

Empezaremos el regreso por un tramo de carretera que nos adentra en el Jable y en la ZEPA, una zona de especial protección para aves, donde nos encontraremos con varias Hubaras.

Continuaremos nuestra marcha entre arena y campos de batata hasta llegar a la Peña Juan de Hierro, donde encontraremos grabados rupestres con escritura Líbico-Bereber, un valioso patrimonio que debemos respetar y proteger. Pasando entre las bonitas flores del Cebollín estrellado o ajillo, una especie endémica de Lanzarote y Fuerteventura.

Otra de las especies que veremos es la Barrilla, conocida en la alta cocina y en la cosmética como Ficoide Glaciar. Pronto concluirá nuestra caminata por El Jable, habiendo disfrutado de este peculiar paisaje.

Se recomienda llevar abundante agua (mínimo 2L por persona), protección solar, gorra y gafas, dado que la zona es muy calurosa y sin sombra. Evitar el ascenso a Montaña Juan del Hierro por la zona señalada si hay niños o personas no habituadas al senderismo. Para más rutas, puedes visitar mi blog «Entre Veredas y Volcanes».

Ruta realizada el 21 de enero de 2012, con una temperatura de 22 grados.

Fuentes consultadas: Diccionario de topónimos por Agustín Pallarés y Flora de Canarias.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta hacia La Enramada (38.250km)

 

 

 

Desnivel ruta 9: 2.370 m

Distancia ruta 9: 36,31 km

Puntuación ruta 9: 46.0

Dificultad técnica ruta 9: Difícil

Desnivel negativo ruta 9: 774 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: 1 m

Altitud máxima ruta 9: 1.943 m

 

 

Imagen de la ruta

Hubo un inconveniente al inscribirse observando cierta traza en línea recta. El recorrido marcó, efectivamente, 38.250 km de acuerdo a un segundo dispositivo de medición.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión a Famara – Ascenso a Montaña Cavera

 

 

 

Desnivel ruta 10: 202 m

Distancia ruta 10: 5,36 km

Puntuación ruta 10: 45.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 202 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 0 m

Altitud máxima ruta 10: 116 m

 

 

Imagen de la ruta

Empezamos nuestro recorrido bordeando la urbanización Bajamar en Famara, subiendo a la Montaña Cavera o Cabera por un sendero que se puede ver desde la urbanización, dentro del Parque natural del archipiélago Chinijo, bordeando la cresta de baja altura (110m es su punto más alto) divisando hacia el suroeste Montaña Chica y al fondo Montaña Juan del Hierro. Hacia el oeste, «El Bebedero del Espino».

Todo el contorno del pequeño cono volcánico está rodeado por muros. En la parte sur de su caldera ovalada se encuentra lo que parece ser una pequeña cantera de rocas.

Descendemos hacia el norte, llegando al mar en la zona conocida como «La Respingona», y seguimos por la costa con vistas al Risco, hasta llegar a la Playa de San Juan donde concluimos el paseo de hoy.

Realizado el 28 de Abril de 2015.

Ruta de corta distancia muy sencilla.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón