Observación de ballenas en Morro Jable en Jandia, Fuerteventura (España)

 

 

 

Observación de ballenas en Morro Jable

 

 

 

Precio de la actividad: 49€

Opiniones: 19

Puntuación: 6,4/ 10

Viajeros: 195

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

¿Os gustaría avistar a los animales marinos que viven en Fuerteventura? Esta experiencia de avistamiento de cetáceos en barco es perfecta para ello. Navegaremos en busca de los delfines y ballenas que se desplazan por el sur de la isla.

Ruta

A la hora acordada pasaremos a recogeros en el punto de encuentro designado y nos dirigiremos hacia el puerto de Morro Jable, donde nos estará esperando un barco que nos llevará de paseo por el sur de Fuerteventura. ¡Zarpamos hacia la aventura!

Durante la travesía en barco disfrutaremos de las vistas de la costa de la isla mientras aguardamos la llegada de las ballenas y delfines. Además, dispondréis de barra libre de refrescos y cerveza.

¿Sabíais que en Canarias se pueden avistar hasta 27 especies de cetáceos? ¡Permaneced atentos! Seguramente tengamos la suerte de divisar varios de ellos.

Os revelaremos interesantes datos sobre la vida marina de Fuerteventura y os ayudaremos a identificar a los animales marinos que encontremos. Nos aproximaremos a ellos con precaución, respetando su espacio en su hábitat natural.

Después de dos horas de navegación retornaremos a tierra firme. Desembarcaremos y daremos por concluida la excursión dejándoos de nuevo en el punto de encuentro.

Recogida

Al reservar, tendréis que seleccionar la recogida en el hotel o punto de encuentro más cercano a vuestro alojamiento. La recogida se realiza en las zonas de Morro Jable, Costa Calma y Jandía.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés, francés y alemán

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Recogida en el hotel y traslado de regreso

• Transporte en minibús o autobús

• Guía en español

• Paseo en barco

• Barra libre de refrescos y cerveza

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

• Es necesario un acompañante

• Es necesario indicarlo en la reserva

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

Información no disponible

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Anónimo

España

Excelente. El capitán Tomás y el guía Antonio nos ofrecieron una actividad muy agradable. Vimos dos clases de delfines y fondeamos un rato para darnos un baño.

 

 

 

Mariana Grunwald

Madrid, España

La actividad fue absolutamente perfecta con Nino y Antonio. El barco en el que fuimos estaba muy bien y era muy rápido. Vimos un montón de delfines muy de cerca. Muy recomendable la experiencia con ellos.

 

 

 

Patricia

Burgos, España

Maravillosa experiencia, el personal a bordo súper amable, el catamarán súper preparado. Hemos visto muchisimos delfines y hasta de pasada una ballena. 100% recomendable

 

 

 

Anónimo

Murcia, España

Muy bien! Recomendable. La tripulación hizo la actividad muy agradable. Nino, Francisco y Antonio nos llevaron super bien! Sin duda…volvería con ellos.

 

 

 

Alessia

Cremona, Italia

molto molto bello ma non lo consiglio per chi soffre di mal di mare perché ci sono dei pezzi in cui il catamarano è fermo
Traducir la opinión a español

muy muy bonito pero no lo recomiendo para los que sufran mareos porque hay partes donde el catamaran esta parado
Opinión traducida. Mostrar en idioma original

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

Jandía es una península en la isla de Fuerteventura, conocida por sus largas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es un destino ideal para deportes acuáticos como el surf y el windsurf.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Jandía

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración en Pájara: Barranco de Pecenescal, Playa de Barlovento y Barranco del Rinconcillo.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 504 m

Distancia ruta 1: 16,05 km

Puntuación ruta 1: 924.6

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 504 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 4 m

Altitud máxima ruta 1: 274 m

 

 

Imagen de la ruta

PÁJARA: Recorrido desde el Barranco de Pecenescal hasta la Playa de Barlovento y el Barranco del Rinconcillo.

Acceso: Nos dirigimos por la carretera FV 2 hasta aproximadamente el kilómetro 73. A la derecha, encontramos un apartadero donde podemos estacionar y ver paneles informativos sobre diversos senderos como el SL FV 11 y el GR 131, además de indicaciones sobre el Parque Natural de Jandía.

Esta ruta atraviesa el municipio de Pájara, el más extenso de Fuerteventura y con la mayor longitud de costa de Canarias. Destaca por su macizo volcánico más antiguo y sus altas cotas, como el Pico de la Zarza con 807 metros de altitud. La costa de Pájara es variada, con acantilados, playas, costas rocosas y zonas de arena con dunas rampantes, especialmente en la costa de barlovento.

PRIMER TRAMO: Inicia en el kilómetro 73 de la carretera FV 2, ascendiendo por el Barranco de Pecenescal hasta el mirador en la Degollada de Pecenescal. La caminata comienza junto al panel del sendero SL FV 11, subiendo por una pista de tierra en un valle árido con escasa vegetación.

SEGUNDO TRAMO: Descenso desde la cota de 272 m hasta la costa y la playa de Barlovento. El sendero comienza con una diagonal a la izquierda, pasando por diferentes formaciones rocosas y llegando a una playa con arena dorada.

TERCER TRAMO: Ascenso desde la Playa Larga hasta la Degollada de Mojones, rodeando el Morro del Rinconcillo. El camino discurre por terrenos de jable con dunas, ofreciendo vistas panorámicas hacia la costa.

En total, recorremos 16,1 km con un ascenso total de 558 m y un descenso de 545 m. La dificultad es moderada, con tramos expuestos y campo a través. Se recomienda precaución en caso de lluvia o viento fuerte, y es aconsejable llevar GPS en los tramos de la vertiente norte sin señalización.

Agradecemos a majalulo de alltrails.com por compartir esta ruta.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Fuerteventura: Naturaleza en el Parque de Jandia, el Encanto del Barranco de los Canarios, la Historia de Cofete y la Casa Winter, y las Playas de Morro Jable de Barlovento a Sotavento.

 

 

 

Desnivel ruta 2: 940 m

Distancia ruta 2: 37,83 km

Puntuación ruta 2: 865.0

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 940 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: -4 m

Altitud máxima ruta 2: 358 m

 

 

Imagen de la ruta

Comienzo en el Barranco de los Canarios cerca de la estación de servicio, el acceso para vehículos está bloqueado, la mañana con mucho viento y nubes, unos 5 kilómetros de camino hasta el mirador degollada de los Canarios desde donde se pueden apreciar buenas vistas a pesar de las nubes y la falta de sol.

Desciendo hacia la playa ADVERTENCIA QUE COMO CASI NO AMANECÍ NO VI UN SENDERO MEJOR QUE EL QUE YO SEGUÍ POR LO QUE SI PUEDES BUSCAR ASESORAMIENTO ANTES DE BAJAR LO HARÁS POR UN LUGAR MEJOR QUE EL QUE YO UTILICÉ SIGUIENDO UNA RUTA.

Llego a la playa de Barlovento completamente desierta y salvaje, el sonido de las olas, el mar junto a las montañas y la ausencia de personas hacen de este lugar algo único, caminaré cerca del agua para aprovechar la arena firme y facilitar la marcha, aunque en ocasiones me hundo hasta el tobillo.

Después de haber avanzado algunos kilómetros me encuentro con el Islote de las Siete Viudas, el único que veré a mi derecha hasta llegar a Cofete, cuando la marea está alta el islote queda aislado, en esta ocasión había bastante espacio entre las dos orillas como se puede apreciar en las fotos.

Continúo por la amplia, larga y espectacular playa, aún es temprano y no me he cruzado con nadie hasta llegar a Cofete donde abandono la playa y me encuentro con el cementerio de cofete.

Posteriormente subo al pequeño cerro donde se encuentra el molino de viento para disfrutar de vistas panorámicas del entorno.

Bajo a Cofete donde me detengo a tomar un café, este es el único lugar donde se puede comprar agua y otros suministros hasta llegar a Morro Jable en el bar de Cofete.

Me desvío ligeramente para visitar la Casa Winter, donde paso a recorrer el patio y el museo de esta histórica residencia.

Por un sendero detrás de la casa camino hasta volver a tomar el sendero que va de Cofete a Morro Jable y comienzo a ascender la Degollada de Cofete, donde cada paso ofrece una vista diferente del entorno y un impresionante contraste entre el mar y la montaña.

En la parte más alta se divisan ambos lados de la Isla, la zona de Barlovento con nubes y frescor, y la parte de Sotavento con sol y calor, mientras que en el medio me enfrento a un fuerte viento, de ahí el nombre de la isla, Fuerteventura. Inicio el descenso.

Por el sendero señalizado voy perdiendo altitud y ganando sol y calor, llego al camino de acceso para vehículos que quieran visitar Cofete desde Morro Jable, el único apto para coches para llegar a Cofete.

Más adelante tomo el GR-131 y lo sigo hasta bajar a la playa de Sotavento, desde el GR-131 se obtienen hermosas vistas del Puerto y Morro Jable.

En la playa de Sotavento camino algunos kilómetros, a diferencia de la de Cofete, está muy concurrida.

Pasando Butihondo en la Boca del Ezquinzo abandono el litoral y sigo caminando paralelo a la carretera FV-602, para evitar caminar sobre la arena debido al cansancio acumulado por las horas y kilómetros recorridos, hasta llegar a la gasolinera donde dejé mi coche la madrugada anterior, dando por concluido este maravilloso y exigente recorrido.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta GR 131 (Fuerteventura) Tramo 8: Desde Casas del Risco del Paso hasta Morro Jable

 

 

 

Desnivel ruta 3: 406 m

Distancia ruta 3: 15 km

Puntuación ruta 3: 825.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 373 m

Tipo de ruta 3: Solo ida

Altitud mínima ruta 3: 2 m

Altitud máxima ruta 3: 50 m

 

 

Imagen de la ruta

Comienzo en el Barranco de los Canarios cerca de la estación de servicio, el acceso para vehículos está bloqueado, la mañana con mucho viento y nubes, unos 5 kilómetros de camino hasta el mirador degollada de los Canarios desde donde se pueden apreciar buenas vistas a pesar de las nubes y la falta de sol.

Desciendo hacia la playa ADVERTENCIA QUE COMO CASI NO AMANECÍ NO VI UN SENDERO MEJOR QUE EL QUE YO SEGUÍ POR LO QUE SI PUEDES BUSCAR ASESORAMIENTO ANTES DE BAJAR LO HARÁS POR UN LUGAR MEJOR QUE EL QUE YO UTILICÉ SIGUIENDO UNA RUTA.

Llego a la playa de Barlovento completamente desierta y salvaje, el sonido de las olas, el mar junto a las montañas y la ausencia de personas hacen de este lugar algo único, caminaré cerca del agua para aprovechar la arena firme y facilitar la marcha, aunque en ocasiones me hundo hasta el tobillo.

Después de haber avanzado algunos kilómetros me encuentro con el Islote de las Siete Viudas, el único que veré a mi derecha hasta llegar a Cofete, cuando la marea está alta el islote queda aislado, en esta ocasión había bastante espacio entre las dos orillas como se puede apreciar en las fotos.

Continúo por la amplia, larga y espectacular playa, aún es temprano y no me he cruzado con nadie hasta llegar a Cofete donde abandono la playa y me encuentro con el cementerio de cofete.

Posteriormente subo al pequeño cerro donde se encuentra el molino de viento para disfrutar de vistas panorámicas del entorno.

Bajo a Cofete donde me detengo a tomar un café, este es el único lugar donde se puede comprar agua y otros suministros hasta llegar a Morro Jable en el bar de Cofete.

Me desvío ligeramente para visitar la Casa Winter, donde paso a recorrer el patio y el museo de esta histórica residencia.

Por un sendero detrás de la casa camino hasta volver a tomar el sendero que va de Cofete a Morro Jable y comienzo a ascender la Degollada de Cofete, donde cada paso ofrece una vista diferente del entorno y un impresionante contraste entre el mar y la montaña.

En la parte más alta se divisan ambos lados de la Isla, la zona de Barlovento con nubes y frescor, y la parte de Sotavento con sol y calor, mientras que en el medio me enfrento a un fuerte viento, de ahí el nombre de la isla, Fuerteventura. Inicio el descenso.

Por el sendero señalizado voy perdiendo altitud y ganando sol y calor, llego al camino de acceso para vehículos que quieran visitar Cofete desde Morro Jable, el único apto para coches para llegar a Cofete.

Más adelante tomo el GR-131 y lo sigo hasta bajar a la playa de Sotavento, desde el GR-131 se obtienen hermosas vistas del Puerto y Morro Jable.

En la playa de Sotavento camino algunos kilómetros, a diferencia de la de Cofete, está muy concurrida.

Pasando Butihondo en la Boca del Ezquinzo abandono el litoral y sigo caminando paralelo a la carretera FV-602, para evitar caminar sobre la arena debido al cansancio acumulado por las horas y kilómetros recorridos, hasta llegar a la gasolinera donde dejé mi coche la madrugada anterior, dando por concluido este maravilloso y exigente recorrido.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Jandía: Desde el Barranco y Degollada de Pecenescal hasta la Playa de Barlovento, Punta de Playa Larga, las Dunas y la Degollada de Mojones. Fuerteventura.

 

 

 

Desnivel ruta 4: 544 m

Distancia ruta 4: 21,75 km

Puntuación ruta 4: 795.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 544 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: -2 m

Altitud máxima ruta 4: 257 m

 

 

Imagen de la ruta

IMPORTANTE: Es fundamental tener en cuenta que las rutas descritas están pensadas para montañeros experimentados y acostumbrados a caminar en todo tipo de terrenos, no para senderistas ocasionales. Si tienes poca experiencia, se recomienda considerar un nivel de dificultad mayor para evitar sorpresas.

Es importante recordar que las rutas y los tracks para GPS que se proporcionan son únicamente orientativos. La seguridad durante el recorrido, incluyendo las medidas necesarias según las condiciones meteorológicas y la preparación física y técnica del senderista, son responsabilidad exclusiva de quien lleva a cabo la ruta. La información aquí presente es informativa, y los autores no se hacen responsables de cualquier incidente que pueda ocurrir durante la realización de la ruta.

Este recorrido circular parte aproximadamente del Punto Kilométrico 73 de la Carretera FV 2. Iniciamos la caminata por el Barranco de Pecenescal hasta llegar a la degollada del mismo nombre. Posteriormente, bajamos hacia la larga y hermosa Playa Larga o de Barlovento, recorriéndola en parte hasta decidir dar la vuelta y regresar al inicio cerca de Punta de Playa Larga. Finalmente, ascendemos las impresionantes dunas que caen directamente sobre el Atlántico para, luego de pasar por la Degollada de Mojones, retornar al punto de inicio donde dejamos el vehículo. Se trata de un espectacular recorrido circular por el Parque Natural de Jandía, en la península del mismo nombre al sur de la Isla de Fuerteventura.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Pescenescal, Barlovento y Punta de Playa Larga en Fuerteventura.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 447 m

Distancia ruta 5: 18,21 km

Puntuación ruta 5: 764.7

Dificultad técnica ruta 5: Difícil

Desnivel negativo ruta 5: 447 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: -9 m

Altitud máxima ruta 5: 259 m

 

 

Imagen de la ruta

Hitos:

* Comienzo de la Ruta en Casas del Batatero.

* Paso por la Subestación eléctrica.

* Camino hacia las Casas de Pecenescal.

* Descenso por el Barranco de Pecenescal.

* Visita a la Degollada de Pecenescal, donde se encuentra una cruz.

* Visita al Asentamiento aborigen en la zona.

* Descanso en el Manantial de la Majada del Agua.

* Encuentro con dos manantiales sin nombre a lo largo del recorrido.

* Llegada a la Playa de Barlovento.

* Avistamiento de una roca con forma de dinosaurio en la costa.

* Parada en el Manantial de Agua Camello.

* Visita al Manantial de Tarajalillo.

* Paseo por la Punta de Playa Larga.

* Ascenso al Morro del Rinconcillo.

* Paso por la Degollada de Mojones en la ruta.

* Encuentro con el Camino de los Presos y GR 131 en la intersección.

* Travesía por el Barranco de los Rinconcillos.

* Llegada a la última Subestación eléctrica del recorrido.

* Continuación del camino hacia el Natero de la Cueva.

* Regreso a Casas del Batatero para dar por finalizada la Ruta.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración circular por el valle y la degollada de Pecenescal – Fuente de la Manada del Agua – Punta de Playa Larga – valle del Rinconcillo.

 

 

 

Desnivel ruta 6: 536 m

Distancia ruta 6: 17,33 km

Puntuación ruta 6: 765.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 536 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: -20 m

Altitud máxima ruta 6: 279 m

 

 

Imagen de la ruta

Ascendimos por el valle de Pecenescal hasta llegar al poblado, continuando nuestro camino hacia la degollada de Pecenescal. Descendimos por este sendero y atravesamos el manantial de la majada del agua, mientras al otro lado del valle encontrábamos otro manantial cuyo nombre desconozco. Descendimos hacia la playa larga y posteriormente tomamos un sendero antes de llegar a punta de la playa larga. Evitamos subir por el jable debido al intenso calor, rodeando el morro del rinconcillo para finalmente descender por el barranco del rinconcillo hasta llegar a nuestros vehículos. Desde mi perspectiva, considero que esta ruta no es complicada, ya que la mayor parte del recorrido cuenta con un camino bien definido, vereda, playa o pista de tierra.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de Fuerteventura: Ruta del Pico del Viento al Mirador de Cofete pasando por Mocán, La Zarza, El Cavadero y Degollada del Vizcaíno.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 1.142 m

Distancia ruta 7: 18,35 km

Puntuación ruta 7: 695.0

Dificultad técnica ruta 7: Difícil

Desnivel negativo ruta 7: 1.133 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 56 m

Altitud máxima ruta 7: 795 m

 

 

Imagen de la ruta

La majestuosa línea de cumbres de la dorsal de Jandía desde la playa de Cofete impresiona por su desafiante belleza. Las verticales paredes y profundos barrancos hacen que parezca casi intransitable. El propósito de la ruta era disfrutar de las magníficas vistas y comprobar la posibilidad de recorrerla por completo. No es un recorrido fácil, ni apto para todos. Los senderos son escasos y difíciles de distinguir en terrenos pedregosos y erosionados por las cabras. La falta de fuentes de agua, la exposición al sol y el viento fuerte complican aún más el trayecto. Además, el importante desnivel agrega un desafío adicional. En resumen, se trata de una ruta complicada y muy intuitiva, ya que carece de un sendero claro que la atraviese por completo. La aventura comienza detrás de la gasolinera en la carretera FV 602, cerca de un centro hípico. El camino asfaltado nos lleva al Mirador o degollada de los Canarios, donde comienza el verdadero desafío. El recorrido se torna más exigente a medida que ascendemos al Pico del Viento, disfrutando de vistas panorámicas únicas. Continuamos ascendiendo hasta el morro del Jorao, enfrentando un terreno complicado y erosionado. El descenso y ascenso hasta llegar al pico de la Zarza requiere esfuerzo y atención, pero las vistas desde la cumbre son excepcionales. Finalmente, tras un último esfuerzo, llegamos al mirador de Cofete, donde podemos disfrutar de una merecida recompensa. Desde allí, el descenso de la ruta se hace rápido y monótono, pero la experiencia vivida en la dorsal de Jandía vale la pena cada paso.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Pecenescal y Barlovento: el sereno manantial de Tarajalillo en Fuerteventura

 

 

 

Desnivel ruta 8: 627 m

Distancia ruta 8: 19,15 km

Puntuación ruta 8: 684.3

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 627 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: -1 m

Altitud máxima ruta 8: 244 m

 

 

Imagen de la ruta

Paradas importantes:

Casa del Batatero

Barranco Tras del Lomo

Degollada Cuevas Labradas

Manantial del Tarajalillo

Manantial de Agua Camello (actualmente seco)

Punta de Playa Larga

Manantial sin nombre 1

Playa Larga

Punta Paloma

Manantial sin nombre 2

Manantial sin nombre 3

Manantial sin nombre 4

Morrete del Veril Manso

Intersección con GR

Intersección con sendero local

Degollada de Mojones

Barranco del Rincóncillo

Subestación eléctrica

Casa del Batatero

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Limpieza de Playa en Fuerteventura: Barranco de Pecenescal, Islote Siete Viudas y El Cabrito.

 

 

 

Desnivel ruta 9: 606 m

Distancia ruta 9: 22,23 km

Puntuación ruta 9: 675.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 606 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: -4 m

Altitud máxima ruta 9: 261 m

 

 

Imagen de la ruta

Hoy exploramos la Subestación eléctrica de Matas Blancas para luego descender al Barranco de Pecenescal. Iniciamos el recorrido con calor, pero al llegar a la parte más alta del barranco, nos recibió un viento fresco proveniente de la costa de Barlovento.

Atravesamos la Degollada de Pecenescal y comenzamos un descenso hacia la playa de Barlovento. Una vez en la playa, nos dedicamos a limpiar la basura marina que encontramos en el camino hacia Cofete. Un grupo se unió a nosotros con vehículos y bolsas para ayudar en la limpieza.

Avanzamos recolectando la diversa basura que hallamos en el camino. Finalmente, los vehículos del grupo opuesto recogieron todo lo que los siete miembros del grupo Majorero de senderismo habíamos juntado. Como agradecimiento, los organizadores nos invitaron a disfrutar de un refrigerio en el Islote de las Siete Viudas, uno de los lugares más emblemáticos de la zona.

Terminada la actividad, regresamos por el mismo camino, haciendo una parada en el Cabrito antes de llegar al punto inicial de la ruta.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta: Degollada de los Canarios, Pico de la Zarza, Degollada de Cofete y Gran Valle en Jandía, Fuerteventura

 

 

 

Desnivel ruta 10: 1.580 m

Distancia ruta 10: 12,33 km

Puntuación ruta 10: 665.0

Dificultad técnica ruta 10: Difícil

Desnivel negativo ruta 10: 1.853 m

Tipo de ruta 10: Solo ida

Altitud mínima ruta 10: 60 m

Altitud máxima ruta 10: 811 m

 

 

Imagen de la ruta


Hora de Inicio: 08/05/2013 a las 10:16

Hora de Finalización: 09/05/2013 a las 11:46

Recorrido: 12,3 km (25:30)

Tiempo en Movimiento:

Velocidad Promedio: 0,5 km/h

Velocidad en Movimiento: 0,6 km/h

Velocidad Máxima: 10,6 km/h

Altura Mínima: 60 m

Altura Máxima: 812 m

Velocidad de Ascenso: 249 m/h

Velocidad de Descenso: -277,3 m/h

Ganancia de Altitud: 921 m

Pérdida de Altitud: -1222 m

Tiempo de Ascenso: 03:42

Tiempo de Descenso: 04:24


Extremar cuidado desde la Degallada del Vizcaíno hasta la Degollada del Ciervo.

 

 

Reseñas

He realizado la ruta en sentido inverso, pero aconsejo hacerla como el autor. En el descenso desde Vistahermosa hay tram…
Albert Zueco

Bien
Cuanomeva

Ruta muy bonita y sin dificultades técnicas, como siempre agradecerte tu explicación con todo lujo de detalles. Track pe…
Rutas Para Todos

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón