Acceso al Museo por la Paz en Gernika en Guernica, Vizcaya (España)

 

 

 

Acceso al Museo por la Paz en Gernika

 

 

 

Precio de la actividad: 6€

Opiniones: 15

Puntuación: 9,7/ 10

Viajeros: 149

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Al ingresar al Museo de la Paz de Gernika, encontrarán la oportunidad de sumergirse en la narrativa de una ciudad que logró reconstruirse luego de uno de los episodios más trágicos de la Guerra Civil Española.

¿Por qué es imperdible el Museo de la Paz de Gernika?

“Renunciar a olvidar, renunciar a la venganza”, esta es la premisa del Museo de la Paz de Gernika, un espacio donde se adentrarán en la historia de esta localidad vasca que fue blanco de los bombardeos de la Legión Cóndor alemana un fatídico 26 de abril de 1937.

A través del ejemplo del pueblo vasco de Guernica, este museo busca fomentar la cultura de la paz para resolver conflictos. Entre sus salas se abordan temas claves como la paz en el siglo XXI, la paz de vida, la paz negativa y las herramientas para la paz, entre otros. ¡Un recorrido que invita a la reflexión sin duda!

Con la entrada al Museo de la Paz de Gernika podrán conocer la historia del bombardeo a través de los testimonios de sobrevivientes. Incluso tendrán la oportunidad de presenciar una recreación de cómo se vivió aquel trágico día en el comedor de una familia de Guernica.

A medida que recorran las distintas salas, también reflexionarán sobre el estado actual de la paz en el mundo y la influencia del Guernica de Picasso en los derechos humanos fundamentales.

Horarios

El horario de apertura del Museo de la Paz de Gernika es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y de sábado a lunes de 10:30 a 16:00 horas. La entrada es gratuita los sábados por la tarde.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• Información no disponible

 

Idioma

• Información no disponible

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Entrada al Museo de la Paz de Gernika

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Física: Accesible en silla de ruedas

• Aseos accesibles

• Es necesario indicarlo en la reserva

• Ver másAuditiva: Tiene medidas para la accesibilidad auditiva

• Ver menos Física: Accesible en silla de ruedas

• Ver más Física: Accesible en silla de ruedas

• Ver más Auditiva: Tiene medidas para la accesibilidad auditiva

• Ver menos Auditiva: Tiene medidas para la accesibilidad auditiva

• Auditiva: Tiene medidas para la accesibilidad auditiva

• Ver menos

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Laura Pardos Biarnés

Sant Cugat Del Vallès, España

Tanto el trato como la visita fue genial. El museo vale la pena visitarlo para ver y comprender el pasado de Gernika y lo que vivieron sus habitantes. Todo muy bién logrado y explicado. Es una visita que recomiendo sin duda. Se hace ameno y Gernika es un pueblo precioso.

 

 

 

Daniel Martinez Cortijo

Madrid, España

Muy emotiva toda la visita

 

 

 

Anonymous

Canadá

This museum is fantastic. The theme of peace is taken so far beyond Gernika, and woven through modern history. Absolutely loved it.
Traducir la opinión a español

Este museo es fantástico. El tema de la paz va mucho más allá de Gernika y se entrelaza en la historia moderna. Me encantó.
Opinión traducida. Mostrar en idioma original

 

 

 

Jean-philippe Grandpierron

Feings, Francia

Très bien
Traducir la opinión a español

Muy bien
Opinión traducida. Mostrar en idioma original

 

 

 

Pierre

Albi, Francia

Excellent musée et très riche d’informations, de témoignages. Bien présentés, les documents et descriptifs sont instructifs. Merci aussi pour la qualité de l’accueil et le prêt du livret explicatif en français.
La ville est aussi très agréable à parcourir.
Traducir la opinión a español

Excelente museo y muy rico en información, testimonios. Bien presentados, los documentos y descripciones son instructivos. Gracias también por la calidad de la acogida y el préstamo del folleto explicativo en francés. La ciudad también es muy agradable para explorar.
Opinión traducida. Mostrar en idioma original

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

El fascinante término Guernica tiene diferentes significados que vale la pena conocer:

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Guernica

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión Circular desde la Playa de Laida hasta la Ermita y Cumbre de San Pedro de Atxarre (312m) a través del Sendero PR BI-161.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 372 m

Distancia ruta 1: 9,61 km

Puntuación ruta 1: 995.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 372 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 3 m

Altitud máxima ruta 1: 308 m

 

 

Imagen de la ruta

Subida a la ermita y cima (312 metros) de San Pedro de Atxarre: un recorrido circular desde la playa de Laida por el sendero PR BI-161.

Día muy frío y con mucha niebla en mi ruta desde la playa de Laida. Tras esperar un rato tomando un café para que se disipara la niebla, iniciamos la senda acercándonos al camping de Laida y tomando un sendero balizado pegado al camping.

El camino se convierte en empedrado a ratos y los eucaliptos y pinos se convierten en miles de encinas. A ratos vislumbramos nuestra meta en lo alto. Después de hacer mil fotografías y disfrutar de tanta belleza en la ermita de San Pedro de Atxarre, decidimos bajar de nuevo.

Descendemos entre pinos poco a poco hasta llegar a una carretera poco transitada y al animado y bonito barrio de Akorda. Luego pasamos por el bonito barrio de Gametxo y sus increíbles vistas de la zona.

Realmente una ruta muy sencilla y bonita, con panorámicas de postal en su meta más alta. Ideal para toda la familia.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora los hayedos de Burbonas | Sumérgete en la naturaleza y siente la calma del bosque

 

 

 

Desnivel ruta 2: 353 m

Distancia ruta 2: 13,67 km

Puntuación ruta 2: 994.8

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 353 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 643 m

Altitud máxima ruta 2: 940 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiendo desde el Parketxe de Sarria, nos dirigimos hacia el collado Lekandai, para luego seguir el camino que nos llevará a los Burbonas Occidental, Central y Oriental. Desde este último, tomamos la pista cercana que desciende y cruza el río Baias por el puente de Aldarro, más adelante por el de Igatz. Pasando junto a la poza de Zaldibartxo, solo nos queda el tramo final para concluir la ruta en el punto de inicio.

Ubicados en el extremo suroccidental del Parque Natural del Gorbea, el cordal de los Burbonas rodea el barranco cuyas aguas desembocan en el río Baias cerca del puente de Aldarro. Desde el Parketxe, ascendemos hasta el collado Lekandai, dejando atrás las cotas de Kamurazabal y Astaiz para seguir el recorrido por los Burbonas.

En la densa oscuridad de la mañana en Murgía, nos encontramos con nuestro compañero de ruta Balasitxo, y comenzamos el ascenso hacia el Parketxe. Cruzamos el puente sobre la autopista y tomamos la bifurcación a la izquierda frente a la iglesia de Sarria. El camino nos lleva por el bosque de pinos y robles, atravesando collados y disfrutando de la tranquilidad del entorno.

Al llegar al collado Lekandai, los primeros rayos de sol se cuelan entre las nubes malvas y rosáceas. A medida que avanzamos, dejamos atrás el Burbona Occidental para descender y enlazar con el camino por el que venimos. Pasamos por el Burbona Central antes de llegar al Burbona Oriental, un rincón encantador rodeado de majestuosos bosques.

El camino nos lleva de regreso, pasando por la txabola de Aldarro y cruzando los puentes sobre el río Baias. Finalizamos la ruta con un paseo familiar por los últimos tramos, incluyendo la visita a la poza de Zaldibartxo. En total, recorremos 13.6 km por los reconfortantes hayedos de los Burbonas, creando momentos memorables en cada paso.

La dificultad de la ruta, analizada con un IBP de 49, la clasifica como fácil para una preparación física media. El tiempo total de avance y pausa, junto con la composición del recorrido en caminos por bosque, junto al río y sendas, hacen de esta ruta una experiencia agradable y recomendada para disfrutar de la naturaleza.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración en Monte Santiago: Ruta al Salto del Nervión

 

 

 

Desnivel ruta 3: 378 m

Distancia ruta 3: 7,46 km

Puntuación ruta 3: 984.9

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 378 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 847 m

Altitud máxima ruta 3: 988 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiendo desde el Parketxe de Sarria, nos dirigimos hacia el collado Lekandai, para luego seguir el camino que nos llevará a los Burbonas Occidental, Central y Oriental. Desde este último, tomamos la pista cercana que desciende y cruza el río Baias por el puente de Aldarro, más adelante por el de Igatz. Pasando junto a la poza de Zaldibartxo, solo nos queda el tramo final para concluir la ruta en el punto de inicio.

Ubicados en el extremo suroccidental del Parque Natural del Gorbea, el cordal de los Burbonas rodea el barranco cuyas aguas desembocan en el río Baias cerca del puente de Aldarro. Desde el Parketxe, ascendemos hasta el collado Lekandai, dejando atrás las cotas de Kamurazabal y Astaiz para seguir el recorrido por los Burbonas.

En la densa oscuridad de la mañana en Murgía, nos encontramos con nuestro compañero de ruta Balasitxo, y comenzamos el ascenso hacia el Parketxe. Cruzamos el puente sobre la autopista y tomamos la bifurcación a la izquierda frente a la iglesia de Sarria. El camino nos lleva por el bosque de pinos y robles, atravesando collados y disfrutando de la tranquilidad del entorno.

Al llegar al collado Lekandai, los primeros rayos de sol se cuelan entre las nubes malvas y rosáceas. A medida que avanzamos, dejamos atrás el Burbona Occidental para descender y enlazar con el camino por el que venimos. Pasamos por el Burbona Central antes de llegar al Burbona Oriental, un rincón encantador rodeado de majestuosos bosques.

El camino nos lleva de regreso, pasando por la txabola de Aldarro y cruzando los puentes sobre el río Baias. Finalizamos la ruta con un paseo familiar por los últimos tramos, incluyendo la visita a la poza de Zaldibartxo. En total, recorremos 13.6 km por los reconfortantes hayedos de los Burbonas, creando momentos memorables en cada paso.

La dificultad de la ruta, analizada con un IBP de 49, la clasifica como fácil para una preparación física media. El tiempo total de avance y pausa, junto con la composición del recorrido en caminos por bosque, junto al río y sendas, hacen de esta ruta una experiencia agradable y recomendada para disfrutar de la naturaleza.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular por el Cordal entre TXARLAZO y TOLOGORRI

 

 

 

Desnivel ruta 4: 838 m

Distancia ruta 4: 18,26 km

Puntuación ruta 4: 984.9

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 838 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 469 m

Altitud máxima ruta 4: 1.070 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta que parte y termina en el área recreativa de la cabaña cerca del pueblo de Orduña.

Un recorrido extenso pero muy hermoso y sencillo en el que ascenderemos a la cima del Txarlazo donde se encuentra la Virgen de la Antigua y recorreremos el bello cordal por las diferentes cumbres de Txolope, Solaiera, Bedarbide y finalmente la ascensión al Tologorri.

Comenzaremos desde el mismo área recreativa junto a la fuente y tomaremos la pista que nos lleva a Txarlazo, adentrándonos en el bosque en un cruce tomaremos la indicación a la izquierda a Txarlazo, ascendiendo entre buenas sombras, en dos cruces que nos encontraremos siempre tomaremos el camino ascendente.

Al salir un poco del bosque veremos la Virgen arriba a lo lejos, continuaremos por bosque y zig zags, pasando por la fuente de Goldetxu donde podremos reponer agua.

Después de dejar el bosque atrás entraremos en un corte de la montaña que atravesaremos y tendremos la cima del Txarlazo junto a la Virgen a nuestra izquierda. Aquí tendremos una de las mejores vistas al pueblo de Orduña.

Regresaremos hasta el corte de la montaña y comenzaremos a ascender hacia la zona más alta del cordal para alcanzar la cima del Txolope.

Desde aquí iremos paseando sin dificultad a través del cordal, pasando por la cima de Solaiera, para continuar hacia la cima de Bedarbide.

Allí encontraremos unos restos de un refugio y más adelante estaremos en la punta del Bedarbide donde encontraremos un buzón.

Seguiremos bordeando el cordal hasta llegar al Tologorri, disfrutando de las magníficas vistas de Orduña.

Descenderemos hacia las campas de la fuente de Iturrigorri, pasando junto a la fuente para afrontar los últimos metros de nuestro objetivo en la cima del Tologorri.

Descenderemos por un bonito hayedo y tomaremos una estrecha pista con vistas al Tologorri hasta llegar al pueblo de Lendoño de Arriba donde cogeremos la carretera de regreso al área recreativa de la Choza y los merenderos.

Una ruta larga pero de dificultad nula que transcurre por paisajes hermosos en la zona de Orduña.

OTRAS RUTAS POR LA ZONA:

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Aitxuri: Descubre la Esencia de Esta Población Inigualable

 

 

 

Desnivel ruta 5: 865 m

Distancia ruta 5: 9,76 km

Puntuación ruta 5: 985.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 865 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 828 m

Altitud máxima ruta 5: 1.550 m

 

 

Imagen de la ruta

Paseos de Naturaleza te invita a disfrutar de unas vacaciones en el macizo de Aizkorri, en Guipúzcoa.

Hoy exploraremos el punto más alto de esta provincia, partiendo cerca del alto de Otzaurte. Esta zona, con gran pluviometría, se caracteriza por su exuberante vegetación de hayedos y helechos.

Disfrutamos de una jornada tranquila y soleada, ideal para recorrer una ruta circular con una subida cómoda y un descenso relajante.

Empezamos ascendiendo hacia la ermita del Santo Spiritu, pasando por el refugio de San Adrian. La senda nos conduce sin pérdida hasta la cima de Aizkorri, cerca del refugio final.

Desde la cima, ascendemos a las cimas con buzones, con Aitxuri como objetivo final. El descenso nos lleva hacia la cueva con la ermita de San Adrian, un lugar impresionante digno de visita.

Finalmente, regresamos al punto de partida disfrutando de los paisajes que nos rodean, completando así una jornada de naturaleza y aventura.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Recorrido del Flysch entre Deba y Zumaia

 

 

 

Desnivel ruta 6: 620 m

Distancia ruta 6: 14,75 km

Puntuación ruta 6: 984.9

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 612 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: 0 m

Altitud máxima ruta 6: 209 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido desde Ermua en la Vuelta al País Vasco. Etapa 35:

Inicio en la estación de tren de Deba, dirigiéndome primero a la Ermita de Santa Katalina. Para llegar a ella, asciendo por una cuesta con una señal de «prohibido el paso, desprendimientos», al lado de la carretera y un túnel. Algunas áreas del camino hacia la ermita están algo embarradas y resbaladizas, por lo que se recomienda precaución en caso de lluvias.

En la ermita, desciendo por una campa de hierba, también embarrada, siguiendo las marcas GR Roja y Blanca correspondientes a la etapa 3 del Camino de Santiago del Norte en sentido opuesto. Luego, atravieso un puente sobre la carretera y continúo siguiendo las marcas blanca, roja y amarilla hasta llegar a una depuradora de agua.

En este punto, tengo dos opciones: girar a la izquierda hacia «Zumaia» o seguir de frente y luego girar a la izquierda por un camino paralelo a las vías del tren. Opto por esta última opción, a pesar de una marca en forma de X que indica «error». En mi opinión, no es un error.

En este camino me encuentro con un largo túnel oscuro, el primero de una serie de tres que anteriormente formaban parte de una vía ferroviaria. Tras el túnel, enlazo con el sendero oficial, notando que mi opción ataja considerablemente la ruta.

Poco después, llego al mirador de Itxaspe, con hermosas vistas al mar y los acantilados. Atravieso otro túnel y asciendo a Mendatagaina, otro mirador con vistas panorámicas impresionantes. Luego desciendo por una pista de cemento y llego a Mendatapunta, acceso al Flysch de Zumaia. Desde allí, comienza la parte más impresionante del recorrido, caminando por los acantilados del Flysch, con formaciones rocosas sorprendentes y belleza natural.

Después de disfrutar de estos paisajes, camino hacia la Punta y playa de Sakoneta, igual de impresionantes. Decido no continuar por los acantilados hasta Zumaia, por precaución, y opto por el sendero oficial.

Llego a Portutxiki, otro mirador con vistas al Flysch, y continúo hasta Punta Algorri, disfrutando de las vistas de los prados y el mar. Hago una parada en la taberna Toko Alai en Elorriaga y llego a la área recreativa Galarreta, desde donde desciendo para observar Punta Algorri y el pueblo de Zumaia.

Finalmente, llego a la playa de Zumaia y a la Ermita de San Telmo, completando esta ruta inolvidable. Recomiendo llevar calzado adecuado y planificar la ruta teniendo en cuenta las mareas. Mi tiempo total fue de 6 horas y 45 minutos, aunque podría haber sido menor si hubiera calculado mejor el horario de marea baja.

Para consultar la hora exacta de las mareas diarias, se puede visitar la página web correspondiente.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Cumbre del Gorbea (Gorbeia) y Aldamin partiendo de los Embalses del Gorbea

 

 

 

Desnivel ruta 7: 853 m

Distancia ruta 7: 13,12 km

Puntuación ruta 7: 984.8

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 853 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 685 m

Altitud máxima ruta 7: 1.493 m

 

 

Imagen de la ruta

En la ruta de ascenso al Gorbea, también conocido como Gorbeia, por la Senda Egillolarra y descenso por la Senda Dulau, exploraremos el hermoso Parque Natural del Gorbea ubicado en los Montes Vascos, donde se encuentra la cumbre más alta de Álava y Vizcaya, El Gorbea, con una altitud de 1.482 metros. Este parque natural, declarado como tal en 1994, abarca una superficie de más de 20.000 hectáreas y protege el patrimonio natural y rural de la zona.

Partiendo desde los Embalses del Gorbea en Alava, siguiendo la Senda Egillolarra Bidea, ascendemos por el barranco de Asunkorta hasta alcanzar la cumbre del Gorbea. Durante el ascenso, atravesamos hayedos y disfrutamos de vistas impresionantes, destacando la presencia de la emblemática Cruz del Gorbea en la cima.

Una vez en la cumbre, nos dirigimos hacia el Collado Aldamiñospe para ascender al segundo pico más alto de Vizcaya, el Aldamin, antes de emprender el descenso por el Barranco Dulau. Durante el descenso, pasamos por bosques de hayedos y zonas más húmedas, disfrutando de la riqueza natural de la zona.

Finalmente, concluimos la ruta al regresar al punto de partida, recorriendo una gran porción de la Cara Sureste del Macizo del Gorbea, entregándonos a la belleza del entorno natural. Esta ruta, de dificultad moderada, ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del senderismo y la naturaleza, guiados por el conocimiento y experiencia de personas locales como el amigo Blas.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre el Ojo de Aitzulo y el Orkatzategi a 869 Metros – Ruta Circular desde Araotz Hasta la Ermita de Santikurutze por la Sierra de Zaraia (Gipuzkoa).

 

 

 

Desnivel ruta 8: 577 m

Distancia ruta 8: 9,8 km

Puntuación ruta 8: 984.9

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 577 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 403 m

Altitud máxima ruta 8: 876 m

 

 

Imagen de la ruta

Ascensión a Ojo de Aitzulo y Orkatzategi desde Araotz, Gipuzkoa

Hoy nos desplazamos hasta la provincia de Gipuzkoa, concretamente al pueblo de Araotz, un barrio situado en Oñate. A pesar de ser un día soleado, nos encontramos con una fuerte helada que cubre tanto la carretera como el sendero. Aparcamos en la parte alta del pueblo, junto a su encantadora iglesia, desde donde podemos contemplar unas vistas impresionantes de los montes vascos.

Iniciamos la ruta desde el aparcamiento, descendiendo al pueblo y tomando el sendero señalizado que asciende. Optamos por comenzar por una empinada carretera asfaltada y dejar la bajada por el Ojo de Aitzulo como broche final. La subida es exigente, pero las vistas y el pintoresco caserío que encontramos en el camino hacen que valga la pena el esfuerzo.

Al llegar a la parte alta del cordal, giramos a la derecha para visitar la cercana ermita de Santikurutz. Se encuentra en un lugar estratégico con vistas panorámicas de los montes vascos y la sierra de Zaraia. Continuamos por la pista principal acercándonos a la base del monte Orkatzategi, disfrutando en todo momento de las impresionantes vistas del recorrido.

Después de cruzar un pequeño pinar, alcanzamos la cima rocosa del monte Orkatzategi, desde donde se puede disfrutar de una panorámica de 360 grados con el embalse de Urkulu bajo nuestros pies y los montes Anboto, Gorbea y Udalaitz en el horizonte. Tras un merecido descanso para tomar el almuerzo y disfrutar del paisaje, iniciamos el descenso por un sendero entre pastos y rocas kársticas que nos conduce rápidamente hacia el ojo de Aitzulo.

Este peculiar lugar invita a sentarse y contemplar las curiosas formaciones rocosas que lo componen. Tras tomar unas fotografías, continuamos descendiendo entre antiguos caseríos hasta llegar a la carretera del pueblo, donde damos por terminada la ruta. Un recorrido exigente al principio pero que se convierte en un agradable paseo con vistas espectaculares desde el principio hasta el final. El ojo de Aitzulo es el colofón perfecto para una ruta inolvidable. ¡Disfrútala!

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora la Ruta 270 Circular: Descubre la Cueva de Aitzulo y la Cima de Orkatzategi desde Araotz (Sendero de las Endrinas)

 

 

 

Desnivel ruta 9: 483 m

Distancia ruta 9: 7,95 km

Puntuación ruta 9: 985.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 483 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 378 m

Altitud máxima ruta 9: 865 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta realizada el 23/09/18

Antes de comenzar cualquier ruta, es importante leer detenidamente la descripción para asegurarnos de que estamos preparados para llevarla a cabo. Si utilizamos Wikiloc, activar los avisos sonoros de los Waypoint y seguir las indicaciones es crucial para no perder el camino.

En esta ocasión, iniciamos la ruta cerca de Araotz, estacionando los vehículos en un espacio disponible antes de llegar al centro. El objetivo es recorrer las cimas de Orkatzategi, visitando la cueva de Aitzulo y recolectando endrinas para hacer pacharán. Es un recorrido sencillo y corto, apto para todos los públicos, incluyendo niños.

Seguimos una senda PR y pasamos un arroyo por un bonito puente antes de llegar a una pista asfaltada. Siguiendo las indicaciones de la PR con las marcas Blancas y Amarillas, llegamos a la cueva de Aitzulo, donde podemos disfrutar de las vistas panorámicas.

Continuamos por la PR hasta llegar a la cima de Orkatzategi, donde podemos hacer una parada para disfrutar de un bocadillo. Luego, nos dirigimos hacia la Ermita, realizando una pequeña circular que nos lleva de regreso al pueblo mientras recolectamos endrinas en el camino.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

El Santo Tirso

 

 

 

Desnivel ruta 10: 587 m

Distancia ruta 10: 9,35 km

Puntuación ruta 10: 984.9

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 587 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 762 m

Altitud máxima ruta 10: 1.319 m

 

 

Imagen de la ruta

Paseos de Ikandu

Ruta desde Bernedo

Mañana soleada con posibilidad de lluvia en el Pirineo, por lo que decidimos dirigirnos a la Sierra de Toloño. Nuestro objetivo es una de las cimas más emblemáticas de la zona, San Tirso.

La ascensión está bien señalizada y comienza en el santuario de Okon, ubicado a aproximadamente un kilómetro de Bernedo. Hay un área de estacionamiento y un bar para disfrutar de una buena cerveza después de la caminata. A lo largo del hayedo, encontramos indicaciones que nos llevan gradualmente hacia arriba. Agradecemos que en esta época la mayor parte del recorrido se realice a la sombra hasta llegar a la zona alta de la Sierra.

Una vez en esta área, llegamos fácilmente a la ermita de San Tirso. Desde este punto, hay una pequeña escalada donde en algún momento se deben utilizar las manos. Por esta razón, la clasificamos como de dificultad moderada. Las vistas desde la cima son impresionantes.

Después de descansar un momento y disfrutar del entorno, descendemos por el mismo camino hasta llegar al santuario donde dejamos el coche.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón