Explorando la Ruta de la Peña del Arcipreste de Hita: Aventura de Senderismo en Guadarrama, Madrid (España)

 

 

 

Explorando la Ruta de la Peña del Arcipreste de Hita: Aventura de Senderismo

 

 

 

Precio de la actividad: 18€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 0

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Explora la naturaleza y la literatura a través de una emocionante ruta de senderismo por la majestuosa Peña del Arcipreste de Hita. Podrás disfrutar de los impresionantes paisajes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y descubrirás cómo estos parajes han sido fuente de inspiración para numerosos escritores a lo largo de la historia.

Recorrido

El punto de encuentro será la estación de Tablada, en el encantador pueblo de Guadarrama. Desde este lugar, iniciaremos una apasionante ruta de trekking por la senda Arcipreste de Hita. ¿Estás listo para la aventura?

A lo largo de la caminata, nos sumergiremos en la fusión de naturaleza y literatura siguiendo los pasos del autor de El Libro del Buen Amor, una obra crucial del periodo medieval. Recorreremos bosques de pinos y praderas en una ruta ascendente que nos brindará vistas impresionantes de la extensa meseta castellana.

En nuestro recorrido, conoceremos más sobre la vida de Juan Ruiz, también conocido como el Arcipreste de Hita, para entender cómo este religioso se convirtió en el autor de una de las obras literarias más renombradas de Europa. Incluso nos toparemos con un misterioso cofre que resguarda una copia de El Libro del Buen Amor. ¡Muy intrigante!

Charlaremos sobre otros escritores que han frecuentado esta región de la Sierra de Guadarrama, como el marqués de Santillana o el famoso Antonio Machado, hasta alcanzar la cima de la Peña del Arcipreste. ¡Estamos a 1550 metros sobre el nivel del mar! Disfruta del merecido descanso mientras contemplas las vistas y capturas innumerables fotografías.

Concluiremos la estimulante ruta de senderismo de regreso al punto de partida.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

• Es necesario indicarlo en la reserva

 

Mascotas

• Mascotas permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar el Tour privado por Rascafría, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Hotel Sierra Oriente

7.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.856 calificaciones

Hotel Sierra Oriente

El Hotel Sierra Oriente se localiza en la hermosa localidad de Guadarrama, específicamente en la Ctra. De A Coruña Km 51,500, 28440. Este establecimiento brinda una experiencia única, ofreciendo una variedad de alojamientos que se encuentran tanto en el edificio principal como en encantadores bungalows construidos en madera y piedra. Todos los espacios están equipados con conexión Wi-Fi gratuita, TV, calefacción y un baño privado que garantiza la comodidad de sus huéspedes.

Los bungalows son ideales para quienes buscan un toque especial, ya que cuentan con una terraza privada donde disfrutar del entorno natural. El hotel también se preocupa por las familias, permitiendo que los niños menores de 12 años se alojen sin costo alguno si utilizan las camas existentes.

Ubicado en la Sierra de Guadarrama, el hotel ofrece un fácil acceso a varias rutas principales, facilitando la visita a ciudades como Madrid, Segovia y Ávila. Con más de 1800 valoraciones y una puntuación media de 7,4 sobre 10, los huéspedes destacan la amabilidad del personal y la calidad de los servicios.

Para aquellos que buscan un lugar acogedor y accesible en un entorno espectacular, se recomienda reservar su estancia en el Hotel Sierra Oriente. No duden en visitar nuestra página de reservas en booking.com para obtener más información.

 

 

Villa La Roca Madrid

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 12 calificaciones

Villa La Roca Madrid

Villa La Roca Madrid se sitúa en la hermosa localidad de Guadarrama, específicamente en la calle Pintor Zuloaga. Ubicada a tan solo 44 km del emblemático Templo de Debod, esta villa destaca por su amplia oferta de servicios y comodidades que garantizan una estancia inolvidable.

El establecimiento cuenta con wifi gratuito, una recepción disponible las 24 horas y un mostrador para brindar información turística a los visitantes. Sus impresionantes vistas a la montaña y a la piscina son simplemente irresistibles. El alojamiento dispone de una moderna cocina equipada con nevera, lavavajillas y horno, lo que permite a los huéspedes disfrutar de una experiencia culinaria completa.

Cada una de las cuatro habitaciones está acompañada de cuatro baños bien equipados. Para quienes viajan con niños, hay una zona de juegos infantil al aire libre. Los amantes de la naturaleza pueden practicar senderismo o esquí en los alrededores. Además, hay una piscina al aire libre y áreas para relajarse en el jardín o disfrutar de una barbacoa con amigos y familia.

Con una calificación de 9,1 sobre 10 otorgada por sus visitantes, esta villa es un excelente destino para quienes buscan desconectar y disfrutar de la tranquilidad. Para conocer más sobre las fechas de disponibilidad y tarifas, se recomienda visitar la pagina web de booking.com para realizar su reserva.

 

 

Apartamento El Puente

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 17 calificaciones

Apartamento El Puente

Ubicado en la hermosa localidad de Guadarrama, el Apartamento El Puente se presenta como una opción ideal para quienes buscan un refugio acogedor. Esta propiedad ofrece un espacioso balcón donde los huéspedes pueden disfrutar de vistas tranquilas, complementado con wifi gratis para mantenerse conectados durante su estancia. El apartamento se encuentra a tan solo 48 km de lugares emblemáticos como el Templo de Debod.

Con capacidad para alojar a varios visitantes, el apartamento dispone de tres cómodos dormitorios y una moderna sala de estar equipada con una TV de pantalla plana. La cocina es completamente funcional, incluyendo electrodomésticos como nevera, lavavajillas y microondas, lo que permite preparar deliciosas comidas durante la estancia. Además, los huéspedes encontrarán toallas y ropa de cama ya incluidas para su comodidad.

El Apartamento El Puente ofrece parking privado gratuito para aquellos que deseen explorar la zona en coche. Con una sólida puntuación de 9.6 sobre 10, los huéspedes han elogiado la calidad del servicio y la limpieza. Para disfrutar de una experiencia inolvidable en Guadarrama, no duden en contactar a través de la página de reserva en booking.com.

 

 

Guadarrama, ático nuevo con espectaculares vistas

8.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 19 calificaciones

Guadarrama, ático nuevo con espectaculares vistas

En Guadarrama, a solo 48 km de la famosa Plaza Mayor, se encuentra un impresionante ático que ofrece unas vistas espectaculares y un ambiente acogedor. Situado en la Calle Cordel de los Navarros, este alojamiento promete una experiencia inigualable para los huéspedes. Con acceso a wifi gratuito y un sistema de aire acondicionado, cada estancia se convierte en un remanso de comodidad.

El apartamento cuenta con dos dormitorios iluminados, equipados con TV de pantalla plana y canales por cable. La cocina está completamente equipada, incluyendo nevera, lavavajillas y lavadora, lo que facilita una experiencia de hospedaje sin preocupaciones. Además, dispone de dos baños modernos con ducha, y se proporciona ropa de cama y toallas.

Los visitantes podrán aprovechar la piscina al aire libre, disfrutar de juegos como el ping pong o relajarse en el hermoso jardín. Con actividades como senderismo y esquí en las cercanías, las opciones para mantenerse activo son variadas. La excelente valoración de 8,8 sobre 10 por 19 clientes subraya la calidad del servicio.

Para quienes busquen un lugar ideal para desconectar, se recomienda visitar la página de booking.com y descubrir la experiencia única que Guadarrama tiene para ofrecer.

 

 

Hostal González

7.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 227 calificaciones

Hostal González

El Hostal González, ubicado en General Mola, 2, 28440 Guadarrama, España, es un acogedor refugio en la hermosa localidad de Guadarrama. Este establecimiento ofrece habitaciones equipadas con aire acondicionado y calefacción, asegurando una estancia cómoda en cualquier época del año. Los huéspedes pueden disfrutar de una conexión WiFi gratuita en las áreas comunes, ideal para aquellos que desean mantenerse conectados.

Las acogedoras habitaciones están dotadas de televisión de pantalla plana y cuentan con baños privados, muchos de los cuales incluyen una práctica ducha. Algunas unidades ofrecen un pequeño balcón, perfecto para disfrutar del aire fresco de la zona.

El restaurante del hostal destaca por su delicioso desayuno, que incluye opciones como café o té acompañados de sabrosos panecillos y churros. Durante el día, se sirven almuerzos y cenas, así como aperitivos y cajas de comida para llevar bajo solicitud.

Los alrededores son ideales para los amantes del senderismo y el ciclismo, con el embalse de La Jarosa a tan solo 4 km. Según las valoraciones de 227 clientes, el hostal ha obtenido una puntuación de 7,3 sobre 10.

Para aquellos que buscan una escapada relajante, no duden en visitar la página de reservas en booking.com y asegurar su estancia en el Hostal González.

 

 

Villa Manolo

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 26 calificaciones

Villa Manolo

Villa Manolo, ubicada en Guadarrama, ofrece una experiencia de alojamiento excepcional a solo 48 km de uno de los puntos más icónicos, el Templo de Debod. Este espacio destaca por contar con un hermoso jardín y una amplia terraza donde los huéspedes pueden relajarse. El acceso a wifi gratuito garantiza que todos estén conectados durante su estancia.

El chalet cuenta con A/C, cuatro acogedores dormitorios, y una cómoda sala de estar, perfecta para disfrutar de momentos en familia o con amigos. Su cocina completamente equipada, que incluye nevera y cafetera, invita a preparar deliciosas comidas en un ambiente agradable. Además, la casa dispone de tres baños con modernas instalaciones, incluyendo bidet y ducha, así como toallas y ropa de cama incluidas para el mayor confort de los visitantes.

Con una calificación de 8,9 sobre 10 por parte de 26 clientes, Villa Manolo promete ser una excelente elección para quienes buscan una escapada. La cercanía a la estación de metro de Plaza de España y al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas también facilita el acceso. Para aquellos que desean disfrutar de un entorno tranquilo y acogedor, se recomienda ponerse en contacto a través de la página de reservas de booking.com, donde podrán asegurar su estancia.

 

 

La

7.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 28 calificaciones

La «Casita» de la Sierra

Situada en Guadarrama, en la Avenida de las Acacias S-N, la «Casita» de la Sierra es un refugio acogedor que brinda una experiencia única para sus visitantes. Este encantador alojamiento dispone de terraza y balcón, donde los huéspedes pueden disfrutar de las impresionantes vistas a la montaña.

Además, ofrece wifi gratuito y una TV de pantalla plana en cada unidad, asegurando entretenimiento y comodidad durante la estadía. Los viajeros pueden refrescarse en su piscina al aire libre de temporada, rodeada de un hermoso jardín ideal para relajarse.

Las estancias cuentan con un espacio de estar acogedor, además de una cocina totalmente equipada con todos los utensilios necesarios como lavavajillas, microondas y cafetera. Los clientes también tienen acceso a un baño privado bien equipado, que incluye artículos de aseo y secador de pelo.

Por si fuera poco, en la casa rural se ofrece la posibilidad de disfrutar de una deliciosa barbacoa, convirtiendo cada comida en una experiencia especial. Con una valoración de 7,9 sobre 10 de 28 clientes, este alojamiento es altamente recomendado.

Para aquellos que buscan una escapada perfecta en la naturaleza, no duden en ponerse en contacto a través de la página web de booking.com para realizar su reserva.

 

 

Guadamolinos Naturaleza

9.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 6 calificaciones

Guadamolinos Naturaleza

Ubicado en la pintoresca localidad de Guadarrama, Guadamolinos Naturaleza es el destino ideal para quienes buscan un retiro relajante. Este acogedor apartamento cuenta con un balcón privado que ofrece vistas tranquilas, permitiendo disfrutar de momentos agradables al aire libre. Con una conexión de wifi gratuita, los huéspedes pueden mantenerse conectados durante su estancia.

El apartamento, que se encuentra a solo 49 km de centros emblemáticos como el Templo de Debod, dispone de tres cómodos dormitorios y un baño completamente equipado. Los visitantes encontrarán todo lo necesario para una estadía placentera, incluyendo ropa de cama, toallas, y una cocina moderna lista para usar. La zona de comedor y el salón cuentan con una televisión de pantalla plana para disfrutar de entretenidos momentos en grupo.

Guadamolinos Naturaleza también ofrece diversas actividades para sus huéspedes, como un área de juegos para los más pequeños y la posibilidad de practicar esquí en los alrededores. Además, quienes deseen relajarse pueden disfrutar de la piscina al aire libre o del encantador jardín. Con una valoración media de 9,2 sobre 10, la experiencia en este alojamiento es altamente recomendada.

Para aquellos interesados, no duden en visitar la página de reservas en booking.com y asegurar su estancia en este lugar encantador.

 

 

DUPLEX La OLMA

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 73 calificaciones

DUPLEX La OLMA

DUPLEX La OLMA se sitúa en el corazón de Guadarrama, España, a pocos kilómetros de importantes puntos turísticos como el Templo de Debod y la Gran Vía. Este moderno apartamento, inaugurado en 2023, ofrece un espacio acogedor para aquellos que deseen disfrutar de su estancia por completo. Con un patio y un jardín privado, los huéspedes pueden relajarse en un entorno natural y tranquilo.

El apartamento cuenta con aire acondicionado, un dormitorio confortable, y una sala de estar que crea un ambiente acogedor. La cocina está completamente equipada, ofreciendo todo lo necesario, desde nevera hasta cafetera, para preparar deliciosas comidas. Además, dispone de un baño moderno con ducha y secador de pelo, asegurando una estancia totalmente cómoda.

Los clientes han valorado su experiencia en DUPLEX La OLMA con una destacada nota de 9,3 sobre 10, lo que refleja la calidad de su servicio. A solo 63 km del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, su ubicación es ideal tanto para escapadas urbanas como para disfrutar de la naturaleza que rodea Guadarrama.

Si busca una experiencia única, le invitamos a contactar a través de la página de reserva en booking.com para asegurar su estancia en este excepcional apartamento.

 

 

Información e historia de la localidad

 

El significado árabe Guadarrama, que traduce como río del arenal, puede tener diversas interpretaciones en la región que lleva su nombre.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Guadarrama

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Sendero de la Jarosa y Estaciones del Vía Crucis en el Valle de Cuelga Muros, Sierra de Guadarrama.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 263 m

Distancia ruta 1: 8,17 km

Puntuación ruta 1: 994.8

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 263 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.088 m

Altitud máxima ruta 1: 1.314 m

 

 

Imagen de la ruta

Hermosa y asombrosa ruta que transcurre a través del bosque de la Jarosa hasta llegar al poco conocido y mencionado Vía Crucis, encargado de construir por el Dictador Franco, al igual que la Basílica y Cruz del Valle de los Caídos, en el Valle antes conocido como Cuelga Muros. El Vía Crucis se encuentra en excelente estado de conservación, cuenta con estaciones para la oración, una Ermita del Altar Mayor, y una gran cantidad de escalones, muy bien colocados y construidos, (posiblemente por presos republicanos). Esta ruta ofrece una de las panorámicas más impresionantes de la Sierra de Guadarrama gracias a su ubicación privilegiada.

El punto de partida de la ruta es el aparcamiento de la Jarosa 2, donde se encuentra un chiringuito, y simplemente hay que seguir los puntos de referencia que se marcan en el recorrido y saltar dos veces el muro de la época de Felipe II, una vez a la ida y otra al regreso. A medida que ganemos altura, disfrutaremos de vistas cada vez más espectaculares, pasando por las estaciones del Vía Crucis, que funcionan como excelentes miradores del Valle de Cuelga Muros. Pronto nos encontraremos con los escalones que facilitarán nuestro ascenso a la Ermita del Altar Mayor, desde donde las vistas son ¡excepcionales! Desde aquí iniciaremos el camino de vuelta, siguiendo los desvíos marcados con puntos de referencia, y pronto alcanzaremos las marcas azules de la senda del agua que nos guiará al desagüe del embalse de la Aceña al de la Jarosa y cómodamente, desde allí, llegaremos a donde hemos dejado el coche.

Nota importante, es necesario solicitar permiso a patrimonio para poder realizar la ruta.

¡Explora el sendero y que tu única huella sea la de tu bota!

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por el Embalse La Jarosa y el Via Crucis con Capillas y Altar Mayor en el Valle de los Caídos

 

 

 

Desnivel ruta 2: 343 m

Distancia ruta 2: 11,32 km

Puntuación ruta 2: 994.8

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 343 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.084 m

Altitud máxima ruta 2: 1.335 m

 

 

Imagen de la ruta

En el hermoso Embalse La Jarosa podremos disfrutar de un recorrido a través del Vía Crucis Capillas y Altar Mayor, ubicado en La Jarosa. Este itinerario parte desde La Jarosa en Guadarrama, Madrid, en la zona de la Sierra de Guadarrama, perteneciente al Sistema Central. El nivel de dificultad técnica es fácil, con un desnivel de 340 metros y una longitud de 11.3 kilómetros, con un tiempo estimado de 4 horas y 49 minutos, teniendo en cuenta paradas. El terreno es mayormente de pistas (65%), seguido de enlosados (20%) y sendas (15%), siendo apto para recorrer en cualquier época del año. Para conocer la dificultad de la ruta, se recomienda consultar la tabla IBP en función de la condición física de cada excursionista.

Es importante tener en cuenta que durante el recorrido se atraviesa la Cerca de Felipe II, accediendo y saliendo del Patrimonio Nacional que es el Valle de los Caídos. Aunque para visitar el Viacrucis que se encuentra en este lugar es necesario solicitar permiso a la Secretaría de El Escorial, en este recorrido en particular no es necesario dicho permiso, ya que no es una ruta oficial.

El inicio del recorrido es en el Embalse La Jarosa, siguiendo la conocida ruta «En busca del Agua» desde el área recreativa La Jarosa I, adentrándonos en las Capillas del Camino del Viacrucis del Valle de los Caídos. Atravesamos diferentes etapas hasta llegar al Altar Mayor, pasando por capillas y miradores que datan de las décadas de 1940 y 1950.

El Camino Real de la Cruz, o Viacrucis del Valle de Cuelgamuros, cuenta con un total de 2,292 peldaños en su enlosado, siendo una obra impresionante. Durante nuestro recorrido pasaremos por aproximadamente 1,560 peldaños, lo que nos da una idea de la magnitud de esta construcción. Desde las Capillas miradores, podremos disfrutar de impresionantes vistas del entorno.

En resumen, esta ruta nos llevará a través de los Pinares de La Jarosa, recorriendo las capillas miradores del Viacrucis del Valle de los Caídos. A pesar de que se mencionan los peldaños por los que pasamos, no contamos con la cifra exacta, pero la información se ha tomado de fuentes con mayor conocimiento sobre el tema. La ruta presenta diversas etapas con diferentes niveles de dificultad, por lo que es importante estar preparado físicamente para afrontar el recorrido con éxito.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Sendero acuático y forestal en La Jarosa: Pino de la Hilera y Bosque Plateado, cerca del Parque Nacional de Guadarrama.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 403 m

Distancia ruta 3: 12,8 km

Puntuación ruta 3: 984.9

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 403 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.089 m

Altitud máxima ruta 3: 1.442 m

 

 

Imagen de la ruta

En el hermoso Embalse La Jarosa podremos disfrutar de un recorrido a través del Vía Crucis Capillas y Altar Mayor, ubicado en La Jarosa. Este itinerario parte desde La Jarosa en Guadarrama, Madrid, en la zona de la Sierra de Guadarrama, perteneciente al Sistema Central. El nivel de dificultad técnica es fácil, con un desnivel de 340 metros y una longitud de 11.3 kilómetros, con un tiempo estimado de 4 horas y 49 minutos, teniendo en cuenta paradas. El terreno es mayormente de pistas (65%), seguido de enlosados (20%) y sendas (15%), siendo apto para recorrer en cualquier época del año. Para conocer la dificultad de la ruta, se recomienda consultar la tabla IBP en función de la condición física de cada excursionista.

Es importante tener en cuenta que durante el recorrido se atraviesa la Cerca de Felipe II, accediendo y saliendo del Patrimonio Nacional que es el Valle de los Caídos. Aunque para visitar el Viacrucis que se encuentra en este lugar es necesario solicitar permiso a la Secretaría de El Escorial, en este recorrido en particular no es necesario dicho permiso, ya que no es una ruta oficial.

El inicio del recorrido es en el Embalse La Jarosa, siguiendo la conocida ruta «En busca del Agua» desde el área recreativa La Jarosa I, adentrándonos en las Capillas del Camino del Viacrucis del Valle de los Caídos. Atravesamos diferentes etapas hasta llegar al Altar Mayor, pasando por capillas y miradores que datan de las décadas de 1940 y 1950.

El Camino Real de la Cruz, o Viacrucis del Valle de Cuelgamuros, cuenta con un total de 2,292 peldaños en su enlosado, siendo una obra impresionante. Durante nuestro recorrido pasaremos por aproximadamente 1,560 peldaños, lo que nos da una idea de la magnitud de esta construcción. Desde las Capillas miradores, podremos disfrutar de impresionantes vistas del entorno.

En resumen, esta ruta nos llevará a través de los Pinares de La Jarosa, recorriendo las capillas miradores del Viacrucis del Valle de los Caídos. A pesar de que se mencionan los peldaños por los que pasamos, no contamos con la cifra exacta, pero la información se ha tomado de fuentes con mayor conocimiento sobre el tema. La ruta presenta diversas etapas con diferentes niveles de dificultad, por lo que es importante estar preparado físicamente para afrontar el recorrido con éxito.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Caída de Agua de la Chorrera en La Jarosa

 

 

 

Desnivel ruta 4: 212 m

Distancia ruta 4: 7,75 km

Puntuación ruta 4: 974.7

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 212 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 1.094 m

Altitud máxima ruta 4: 1.279 m

 

 

Imagen de la ruta

En la región de Guadarrama, específicamente en La Jarosa, se encuentra la hermosa Cascada de la Chorrera, que forma parte del Arroyo de la Chorrera. Esta cascada, con una caída de aproximadamente 4 metros, es uno de los rincones más remotos y difíciles de acceder de la zona. Rodeada de densa vegetación y zarzas, hace que contemplar su belleza sea un verdadero desafío. Sin embargo, con determinación y paciencia, es posible despejar un poco el entorno para vislumbrar la caída de agua.

El recorrido para llegar a la Cascada de la Chorrera inicia en el parking de la Presa de la Jarosa, en Guadarrama. Tomando la pista forestal que lleva a la ruta de las trincheras y rodeando el Cerro de la Viña por su vertiente Este, se llega a una bifurcación con cinco sendas. La senda correcta conduce a la zona alta de la Cuesta del Horcajo, ofreciendo una hermosa vista del Embalse de la Jarosa. Descendiendo por la senda que lleva al Arroyo de la Chorrera, se puede llegar al punto donde se unen con el Arroyo de la Jarosa, donde se puede apreciar la pequeña caída de la Cascada de la Chorrera.

Después de contemplar la cascada, se puede regresar por la senda, pasando por un caserón en ruinas, la Fuente de la Chorrera y finalmente llegar a la Ermita de San Macario. Desde este punto, siguiendo una pequeña senda en el margen izquierdo de la carretera y rodeando el Embalse de la Jarosa, se regresa al punto de partida. Este paseo por los Pinares de la Jarosa es ideal para todas las edades, ofreciendo un recorrido sombreado y apto para cualquier época del año. La ruta tiene una dificultad catalogada en la tabla IBP, que se puede consultar según la preparación física de cada persona.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por el Embalse de la Jarosa: Picazuelo, Capillas del Vía Crucis y Altar Mayor, vuelta al Embalse

 

 

 

Desnivel ruta 5: 382 m

Distancia ruta 5: 10,44 km

Puntuación ruta 5: 965.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 382 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.089 m

Altitud máxima ruta 5: 1.324 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta por el embalse de la Jarosa, Picazuelo y Capillas del Vía Crucis

En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, encontramos esta ruta circular de aproximadamente 10 km. La única dificultad es subir los 1226 escalones del Via Crucis desde la Estación I hasta la Capilla X. El tiempo en movimiento es de unas 2 horas y media, con un desnivel acumulado de subida de 380 metros.

Partimos desde el parking cerca del Restaurante La Montaña, bordeando el Embalse de la Jarosa. Cruzamos el Arroyo de los Álamos y seguimos por la «Senda del Agua». Continuamos por la pista y tomamos un atajo hasta el Alto de Picazuelo, donde disfrutamos de unas vistas impresionantes.

Cruzamos el Valle de los Caídos y nos desviamos por una senda hasta la Capilla II Estación del Vía Crucis. Desde aquí, bajamos los escalones hasta la primera Capilla I Estación y subimos hasta la Capilla X.
Pasamos por diversas estaciones del Via Crucis, llegando finalmente al Altar Mayor VIII Estación, que destaca por su ubicación y vistas panorámicas.
Descendemos por más escalones hasta la X Estación y regresamos al punto de partida siguiendo el camino de vuelta.
Para completar la visita oficial al Vía Crucis, se debe solicitar permiso a Patrimonio Nacional. Se recomienda ir con buen tiempo y mantener la ruta limpia en todo momento.

Valoración de la ruta según IBP INDEX :

Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 56 y tendrás tu nivel de dificultad.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Salto de Agua de la Chorrera en La Jarosa.

 

 

 

Desnivel ruta 6: 313 m

Distancia ruta 6: 11,57 km

Puntuación ruta 6: 964.9

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 313 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 1.079 m

Altitud máxima ruta 6: 1.380 m

 

 

Imagen de la ruta

Precioso recorrido ideal para realizar en familia, cercano a la población de Guadarrama. Durante la caminata disfrutaremos de la impresionante Cascada de La Chorrera, con una altura de cuatro metros, producto de la unión de los arroyos de La Chorrera y Jarosa. En la parte final del trayecto rodearemos el Embalse de la Jarosa, desde donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares.

El punto de partida será el pequeño estacionamiento ubicado junto a la presa de La Jarosa en el municipio serrano de Guadarrama. Iniciaremos por la pista que sale a la derecha y rodea el Cerro de la Viña. A unos 800 metros desde el comienzo, en una curva nos desviaremos brevemente para contemplar unas vistas panorámicas de Guadarrama y la sierra.

Llegaremos al cruce de las Conejeras para tomar la Vereda del agua, adentrándonos en un frondoso pinar desde donde divisaremos el embalse al fondo. La unión de los arroyos Álamos Blancos y Chorrera crea un nuevo arroyo, el de La Jarosa, donde se encuentra la pequeña cascada de unos 4 metros de altura.

Descender hasta la cascada principal no es sencillo, pero tendrás unas bonitas vistas de la cascada más baja. Retomaremos el camino para llegar a unas ruinas y la Fuente de la Chorrera. Proseguiremos por una pista en buen estado hasta desviarnos hacia una pradera muy hermosa.

Desde la pradera tendremos a la vista la famosa Cruz de los Caídos en el Valle de Cuelgamuros. Decidimos prolongar la excursión tomando un pequeño cordal que nos llevará al Cerro del Cebo de los Lobos, donde se dispone la línea de defensa occidental republicana.

A lo largo del Cerro del Cebo de los Lobos se encontraba la línea de defensa occidental republicana, conocida como posición Cerro Lobos, coincidiendo en la actualidad con un cortafuegos. Esta posición se dividió en tres partes, la parte superior o primera desde la loma este del Cerro de la Salamanca hasta el Cerro del Cebo de los Lobos.

Caminaremos bordeando el embalse de la Jarosa hasta llegar a la Ermita de Nuestra Señora de La Jarosa. Situada en el Paraje de la Jarosa, en la margen septentrional del embalse homónimo, esta ermita fue construida en 1956 por voluntarios del pueblo, y es utilizada durante la celebración de la romería en honor a la Virgen.

El área recreativa cerca de la ermita convierte el pinar y el embalse en un lugar de gran interés turístico. Continuaremos bordeando el embalse, pasando por las ruinas de las casas de San Macario y su pradera espléndida.

Seguiremos bordeando el embalse, cruzando la carretera entre zarzas salvajes para regresar al punto donde comenzamos la ruta. Espero que disfruten de esta caminata llena de belleza natural y paisajes impresionantes.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso a Cabeza Lijar a través de los Cerros partiendo del Embalse de la Jarosa.

 

 

 

Desnivel ruta 7: 724 m

Distancia ruta 7: 12,01 km

Puntuación ruta 7: 954.8

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 724 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 1.055 m

Altitud máxima ruta 7: 1.817 m

 

 

Imagen de la ruta

Ascensión a Cabeza Lijar por los Cerros desde el Embalse de la Jarosa:

Datos Técnicos:

• Ubicación: Sierra de Guadarrama – Embalse de la Jarosa.

• Acceso: Desde el pueblo de Guadarrama seguir las indicaciones hacia el Embalse.

• Tipo de Recorrido: Circular

• Distancia: 12 km.

• Dificultad: Fácil / Moderada.

• Tiempo en movimiento: 3h,35m.

• Tiempo Total: 4h,50m.

• Tipo de terreno: Pista forestal, cortafuegos y camino bien marcado.

• Desnivel acumulado de subida: 760 metros reales.

• Altitud mínima: 1.085 metros ( Embalse La Jarosa )

• Altitud máxima: 1.823 metros ( Cabeza Lijar ).

• Agua: Fuente de la Cierva y Fuente de los Trampales (Se recomienda llevar agua).

• Época recomendada: Cualquiera.

• Refugios: Refugio Cabeza Lijar.

• Señalización: Ruta marcada con hitos o sendero señalizado.

Descripción de la ruta:

A las 8:00 horas llegué al punto de inicio en el aparcamiento del Restaurante Virgen de Fátima (Ermita de San Macario) donde me reuní con unos amigos y comenzamos la ruta.

El ascenso es agradable, ganando altura mientras se atraviesan pequeños cerros en dirección a Cabeza Lijar, disfrutando de vistas panorámicas del valle.

El sendero está bien marcado y en algunos tramos discurre paralelo al cortafuegos.

Al llegar a la Mina de Wolframio, nos encontramos con un cartel de prohibido el paso, por lo que rodeamos la mina por la izquierda y llegamos al Collado de la Mina. Desde aquí, solo queda el último tramo de ascenso hasta Cabeza Lijar.

Esta zona la conocemos bien y la subida al pico resulta familiar. Una vez en la cima, las vistas son impresionantes.

Descendimos por el GR-10, cruzamos a la izquierda por una cancela en la alambrada y nos detuvimos en un lugar resguardado para descansar y admirar la Sierra de Guadarrama.

Continuamos hacia el Collado de la Gasca, cruzando por otra cancela y siguiendo la pista hasta tomar el sendero junto al Arroyo de la Jarosa, que nos llevó de vuelta al aparcamiento, finalizando así esta agradable ruta circular.

Después de descansar, retomamos el camino de regreso, disfrutando de la jornada de montaña en buena compañía.

En resumen:

La ascensión a Cabeza Lijar por los Cerros resultó ser una experiencia nueva y enriquecedora. El descenso por el cortafuegos fue un poco más exigente, pero las vistas desde la cima valieron la pena. Recomendamos acercarse al Cerro de la Salamanca para completar la ruta. Agradecemos a Javier por mostrarnos este hermoso recorrido. Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.

Valoración de la ruta según IBP INDEX:

Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 80 en la tabla para conocer el nivel de dificultad.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración del Agua en El Bosque Plateado y la Cerca de Felipe II desde el Embalse de la Jarosa (Guadarrama)

 

 

 

Desnivel ruta 8: 253 m

Distancia ruta 8: 11,95 km

Puntuación ruta 8: 954.9

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 253 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 1.068 m

Altitud máxima ruta 8: 1.344 m

 

 

Imagen de la ruta

#ERROR!

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Desde el embalse de la Jarosa hasta la cerca de Felipe II: explorando la ruta ‘El bosque plateado’

 

 

 

Desnivel ruta 9: 330 m

Distancia ruta 9: 14,7 km

Puntuación ruta 9: 934.9

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 330 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 1.077 m

Altitud máxima ruta 9: 1.360 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiendo desde el embalse de la Jarosa, seguiremos en su mayoría la ruta denominada ‘El bosque plateado’ (aunque sin completar la sección más al norte hasta la pradera de la Covacha), para luego improvisar al final del recorrido una pequeña desviación hasta la cerca de Felipe II. Esta cerca, un muro tapia con más de 400 años de historia, fue mandada construir por el monarca para delimitar un extenso coto de bosque cercano al monasterio de El Escorial.

El coto, con unas dimensiones de 52 kilómetros de circunferencia, pasó a ser propiedad real tras la adquisición de caseríos y dehesas en los alrededores escurialenses. Se creó con la finalidad de proporcionar entretenimiento cinegético y de ocio a la familia Habsburgo.

‘El bosque plateado’ es un itinerario local señalizado con marcas verdiblancas sobre círculo gris plateado, con paneles informativos en diversos puntos del sendero y balizas en cruces importantes. Una parte de la ruta coincide con ‘En busca del agua’, identificada por marcas verdiblancas sobre círculo azul.

Esta caminata, de aproximadamente 14,7 kilómetros y 330 metros de desnivel, es de nivel suave y adecuada para quienes disfrutan de paseos. A lo largo del trayecto, transitaremos por varios arroyos, que en épocas de crecida ofrecen un bello espectáculo visual. Durante nuestra caminata tuvimos que cruzar un par de ellos entre las piedras.

Realizada a finales de enero después de días de lluvia, la vegetación del bosque de pinos de la Jarosa lucía espectacular y los arroyos fluían con abundancia y un sonido relajante.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando el Enigma del Bosque Plateado en el Embalse de La Jarosa: Rutas de Senderismo con tu Perro

 

 

 

Desnivel ruta 10: 411 m

Distancia ruta 10: 14,2 km

Puntuación ruta 10: 934.8

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 411 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 1.067 m

Altitud máxima ruta 10: 1.450 m

 

 

Imagen de la ruta

*** SENDERISMO CON MASCOTAS – RUTAS PARA PERROS ***

Agua en el recorrido SI

A lo largo de la senda vamos cruzando los distintos riachuelos que alimentan el embalse de La Jarosa.

Ganado SI

En varios puntos nos encontramos con grupos pequeños de vacas sueltas. Son mansos, pero hay que tener cuidado si los perros se acercan.

Estaciones Todas

Es ideal para cualquier época del año, ya que encontramos agua y mucha sombra gracias al bosque de pinos. Sin embargo, es importante estar atentos en días calurosos de primavera debido a la procesionaria.

Afluencia BAJA – MEDIA

A lo largo de la ruta encontramos gente, pero no está abarrotada de visitantes.

Cómo llegar:

Para acceder al embalse de La Jarosa, hay que tomar una carretera desde el pueblo de Guadarrama. La ruta comienza en el párking antes de llegar al Restaurante El Refugio de La Montaña.

Descripción:

Hicimos esta ruta hace 4 años con el grupo SendasConMascotas. Hoy la repetimos, pero en sentido contrario y solos, disfrutando de un día maravilloso de primavera.

La senda comienza pasando el restaurante del Refugio de la Montaña y luego de una barrera que delimita el área recreativa. Pocos metros después, debemos girar a la derecha y adentrarnos en el pinar. Seguimos el sendero hasta que acaba y comienza un sendero semiasfaltado, que tomamos hacia la izquierda. Cruzamos los arroyos que desembocan en el embalse, disfrutando de las vistas y haciendo paradas para contemplar el magnífico Bosque Plateado que nos rodea a lo largo de la ruta.

Es una ruta muy fácil de seguir, no tiene pérdida.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón