Danza Flamenca en el Albaicín: Jardines de Zoraya en Granada, Granada (España)
Danza Flamenca en el Albaicín: Jardines de Zoraya
Precio de la actividad: 25€
Opiniones: 271
Puntuación: 9/ 10
Viajeros: 3926
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información de la actividad
¿Por qué disfrutar del flamenco en Jardines de Zoraya?
En el tablao y restaurante flamenco Jardines de Zoraya vivirás una experiencia única en el
Al llegar, te acomodarán en una mesa en su jardín, rodeado de naranjos y limoneros. ¿Estás preparado para presenciar el espectáculo en vivo de flamenco? ¡Que comience la magia!
El tablao Zoraya te transportará a una atmósfera especial con sus artistas, que ofrecen una propuesta diferente cada día.
Disfruta durante una hora de un espectáculo de flamenco excepcional con grandes artistas que te conmoverán con el cante, la guitarra y el baile. ¡Déjate envolver por la magia de Granada y el arte flamenco!
Al acabar la hora, llegará a su fin el espectáculo de flamenco en Jardines de Zoraya.
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Detalles e información de la actividad2>
Duración
• 1 hora
Idioma
• Información no disponible
Cancelaciones
• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 12 horas antes de la actividad.
• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
Incluido
• 60 minutos del mejor espectáculo flamenco
No incluido
• Información no disponible
Accesibilidad
• Accesible en silla de ruedas
• Es necesario indicarlo en la reserva
• Aseos accesibles
Mascotas
• Mascotas no permitidas
Sostenibilidad
• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Reducir, reutilizar, reciclar
• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente
• Respetar la calidad de empleo
• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
• Respetar la autenticidad cultural
• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
• Velar por el bienestar animal
• Actuar de manera íntegra
• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación
• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación
Preguntas frecuentes
-
P
–
¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R
–
En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info -
P
–
¿Cómo hacer la reserva?
R
–
Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.
Punto de encuentro de la actividad
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Reseñas
Rosa
Barcelona, España
Impresionante, era la primera vez que hibamos a un espectáculo flamenco y salimos emocionados, con las emociones a flor de piel.
El sitio pequeño pero acogedor, y los camareros muy simpáticos.
Para repetir seguro.
Fabiola Suarez Lopez
Gran Canaria, España
Excelente, el espectáculo fue de lo más profundo, sentimental y perfecto. Los cantaores, bailadores y el guitarrista de 10 sobre 10.
Marta
Valladolid, España
Reservé flamenco y cena. El flamenco fueron aprox 50 min, y durante la actuación te sirven la cena. Es decir, q o cenas o ves el espectáculo. Ya q a la hora exacta se acaba la función, todo el mundo se levanta y tú tienes q terminar de cenar sola. La mayoría de la gente sólo va a ver el espectáculo. El espacio es pequeño y lo aprovechan al máximo. Muy abarrotada. La cena rica, pero mucho nombre y poca cosa. No incluye bebidas. El servicio,eso sí, estupendo. En definitiva muy turístico.
Anónimo
España
El espectáculo merece mucho la pena, unos artistas con mucho arte. La cena podría ser mejorable, especialmente el segundo plato: el salmón soso y la carrillera con demasiado sabor a canela. Nos cobraron 10 euros por una botella de agua, una vergüenza.
María Luz Maldonado Santiago
Almería, España
El restaurante está genial, el personal se portaron muy bien, como hacía frio nos pusieron en un mejor sitio para que estuviéramos agusto, los camareros atentos y muy serviciales, la comida estuvo de lujo, y el espectáculo flamenco estuvo genial, lo recomiendo y estoy segura que volveremos
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información e historia de la localidad
Granada es una ciudad y municipio situado en la comunidad autónoma de Andalucía, siendo la capital de la provincia homónima. Ubicada en la comarca de la Vega de Granada, esta pintoresca ciudad se encuentra a una altitud de 680 m s. n. m., enmarcada por el río Genil y el imponente macizo de Sierra Nevada, que influye en su clima.
Formando parte del área metropolitana de Granada, el municipio comprende diversos núcleos de población, entre los que destacan Granada, Lancha del Genil, El Fargue y Bobadilla.
Granada alberga importantes instituciones como el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, la Universidad de Granada (UGR), la Archidiócesis de Granada, la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental y el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra de las Fuerzas Armadas Españolas.
Con una población de 232,462 habitantes en 2019, Granada se destaca por la diversidad cultural y religiosa de sus barrios, como el Zaidín, La Chana, Centro-Sagrario, el Realejo, el Albaicín, el Sacromonte y Cartuja, resultado de siglos de convivencia e inmigración.
Con una rica historia, Granada fue la capital del reino zirí de Granada en el siglo XI y del reino nazarí de Granada desde el siglo XIII al XV. Tras la conquista por los Reyes Católicos, se convirtió en capital del reino castellano de Granada. Su escudo municipal la reconoce como la «Muy noble, leal, nombrada grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada».
Con su impresionante Alhambra como estandarte, Granada es un importante destino turístico, también gracias a la cercanía de la estación de esquí de Sierra Nevada, La Alpujarra y la Costa Granadina. La ciudad alberga una gran variedad de museos, como el Parque de las Ciencias, el Museo de Bellas Artes, el Archivo Manuel de Falla y el Centro Federico García Lorca.
La Universidad de Granada es un destino popular para estudiantes europeos del programa Erasmus, además de liderar la ARQUS European University Alliance. En materia de salud, el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud alberga el Hospital Universitario Clínico San Cecilio y centros de investigación biomédica.
En cuanto a transporte, Granada cuenta con el Metro de Granada y un aeropuerto, además de estar conectada por Alta Velocidad Española a través de la línea Antequera-Granada.
Rutas de senderismo en Granada
Descubre la Naturaleza a Pie
¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.
Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón
Recorrido por la Dehesa del Generalife: Descubre el Albercón Negro, el Cerro del Sol, el Palacio Dar Al Arusa, el Aljibe de la Lluvia y la Silla del Moro.
Desnivel ruta 1: 389 m
Distancia ruta 1: 13,52 km
Puntuación ruta 1: 964.9
Dificultad técnica ruta 1: Moderado
Desnivel negativo ruta 1: 389 m
Tipo de ruta 1: Circular
Altitud mínima ruta 1: 831 m
Altitud máxima ruta 1: 1.033 m