El espectáculo de los ciervos en la Sierra Bedular en Espinaredo, Asturias (España)

 

 

 

El espectáculo de los ciervos en la Sierra Bedular

 

 

 

Precio de la actividad: 20€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 10

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Únete a nosotros para escuchar los sonidos mágicos que producen los ciervos durante la berrea en esta excursión por la Sierra Bedular. Descubriremos la belleza natural de los alrededores de Espinaredo. ¡Ideal para los apasionados de la montaña!

Recorrido

A la hora establecida, nos encontraremos frente a la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Espinaredo. Tras reunirnos, subiremos a nuestros propios vehículos y seguiremos al guía hasta el inicio de la caminata de senderismo que realizaremos para presenciar la berrea del ciervo.

Dejaremos los coches y nos adentraremos en la Sierra Bedular, caminando durante aproximadamente 45 minutos en busca del mejor lugar para disfrutar de este espectáculo natural.

Guiados por el guía, y conforme caiga la noche, aprenderemos sobre las particularidades de los sonidos que emiten los ciervos para atraer a las hembras. También observaremos otras especies de fauna autóctona y la flora característica de la región.

Finalmente, al anochecer, regresaremos a los vehículos y volveremos al punto de partida, concluyendo el recorrido después de tres horas de vivencia.

Actividad con transporte

Si prefieres ser recogido en Avilés, Oviedo o Gijón, puedes reservar esta experiencia de berrea del ciervo en la Sierra Bedular con transporte.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 3 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Prismáticos

• Actividad en grupos reducidos, no habrá más de 8 personas

 

No incluido

• Transporte

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Espinaredo

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta desde Espinaredo hasta Fresnedal

 

 

 

Desnivel ruta 1: 598 m

Distancia ruta 1: 9,96 km

Puntuación ruta 1: 855.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 567 m

Tipo de ruta 1: Solo ida

Altitud mínima ruta 1: 307 m

Altitud máxima ruta 1: 876 m

 

 

Imagen de la ruta

El 17 de septiembre de 2018, realizamos una excursión por la etapa 7 “Espinaredo – Fresnedal” del GR-109 “Asturias Interior”, atravesando el concejo de Piloña de este a oeste, desde el río Espinaredo hasta la Marea, con vistas panorámicas a la sierra del Sellón y Xiblaniella, y conectando con las rutas GR-105 “Ruta de las Peregrinaciones” y GR-102 “Camín real de Tarna y el Sellón”.

Nos desplazamos en dos vehículos. Para llegar a Espinaredo desde Mieres, tomamos la AS-1 y luego la A-64 en dirección a Pola de Siero/Santander. Luego, tomamos la salida 14 hacia N-634/Nava y continuamos por la AS-254 hacia Campo de Caso hasta el Pk 9.5 en Puente Miera. Dejamos un coche al lado de la carretera y regresamos a Infiesto para tomar la PI-4 hacia Espinaredo, donde aparcamos junto a la iglesia de Santa Maria de las Nieves para comenzar la ruta.

Empezamos la caminata a las 8:30 en un día soleado. Desde Espinaredo, tomamos rumbo suroeste, cruzando un puente sobre el río Infierno y otro sobre el reguero Sotu, saliendo del pueblo por una carretera estrecha que nos lleva a L’Omedal. Atravesamos zonas de prados y bosques hasta llegar a la desviación a Rozapaena, que dejamos a la derecha, continuando hacia L’Omedal.

Saliendo de la fuente de L’Omedal, tomamos un camino que se bifurca hacia el sur y el oeste. Optamos por el rumbo oeste, pasando por una zona arbolada y tramos empedrados hasta llegar al collado Llamosa o El Sellón. Aquí coinciden los tres senderos GR del día y encontramos las ruinas de la ermita del Sellón. Seguimos hacia el collado más al oeste, bajo el pico Cogoyu, desde donde divisamos la vertiente oeste de la sierra del Sellón.

Descendemos hacia el oeste por una pista que viene del Retornu, pasando por una pradería hasta llegar a una carretera que nos lleva a Fresnedal. Al llegar al pueblo, junto al lavadero, encontramos el panel que indica el fin de la etapa 7 y el inicio de la 8 del GR-109. Cruzamos el pueblo en dirección norte hasta llegar a Puente de Miera, completando así la ruta.

Ruta realizada: Espinaredo – L’Omedal – collado Llamosa o El Sellón – desvío antes de Moro de Arriba – pradería – sendero – Fresnedal – Fuente – Puente de Miera.

Duración: 2 h. 49min
Distancia: 9,96 km
Altitud Máxima: 830m Mínima: 250m Desnivel Acumulado: Ascenso: 598m Descenso: 567m
Dificultad: Moderado

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de Espinareu a Cerro Sopiedra (Picu La Muda) y regreso a Espinareu.

 

 

 

Desnivel ruta 2: 815 m

Distancia ruta 2: 12,85 km

Puntuación ruta 2: 845.0

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 815 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 240 m

Altitud máxima ruta 2: 911 m

 

 

Imagen de la ruta

Descubre una hermosa ruta por los montes de Piloña, ascendiendo al pico Cerro Sopiedra también conocido como La Muda (934 m.) con salida y llegada en el pueblo de Espinareu. Comenzamos en Espinareu siguiendo las trazas del GR 109 (Asturias interior) y del GR 105 (Ruta de las Peregrinaciones) senderos que se solapan hasta el collado Tayada, ganando altura rápidamente por las aldeas de Llaviada, el Escobal y Porciles desde donde disfrutamos de magníficas vistas del valle de Espinareu. En el collado Tayada (611 m.) nos desviamos a la derecha (el GR 109 continúa al frente) siguiendo el GR 105 que abandonamos poco después para emprender la subida al Cerro Sopiedra. La ascensión al pico no cuenta con una senda muy definida, simplemente hay que buscar la mejor ruta para sortear las plantas de toxo. Desde la cima tenemos excelentes vistas del entorno montañoso: Vizcares, Montes del Infierno, Sierra de Pandemules. El descenso es bastante intuitivo y lo realizamos por el cordal, pasando por el collado Espina y el modesto pico Robléu para finalmente llegar al collado de Pendedor donde encontramos algunas cabañas y una fuente. Desde Pendedor hasta Espinareu nos aguarda lo que considero lo más interesante de la ruta, transitando por caminos, sendas y majadas. La senda no desciende mucho y nos lleva por Pando el Osil, Sobañéu y La Escosura por caminos y pistas que, a media ladera, nos ofrecen vistas panorámicas. Es importante prestar atención en los tramos por las majadas y zonas de cabañas para no tomar las pistas que descienden, ya que en todos los casos nos llevarían a la carretera de Raiceu y El Pedroso, interfiriendo con nuestra ruta planeada. Desde la aldea abandonada de La Escosura, ya divisamos el valle donde iniciamos la ruta y tenemos el pueblo de Espinareu muy cerca.

En resumen, aunque no sea un recorrido de montaña exigente, el Cerro Sopiedra brinda suficientes alicientes para disfrutar de una gran jornada en la montaña. Nuestro fiel compañero canino «Curro» se divirtió mucho.

Información OruxMaps:

Tipo: Montaña
Hora de Inicio: 10:11 6 abr. 2023
Hora de Finalización: 16:59 6 abr. 2023
Distancia recorrida: 13,3 km (06:47)
Tiempo en movimiento: 05:03
Velocidad media: 1,95 km/h
Velocidad en Movimiento: 2,62 km/h
Velocidad Máxima: 13,19 km/h
Altura Mínima: 240 m
Altura Máxima: 909 m
Velocidad Ascenso: 337,1 m/h
Velocidad Descenso: 352,9 m/h
Ganancia de Altitud: 830 m
Pérdida de Altitud: 829 m
Tiempo de Ascenso: 02:27
Tiempo de Descenso: 02:20

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta GR 109, Tramo 7: De Espinaredo a Puente Miera (Piloña), Asturias

 

 

 

Desnivel ruta 3: 591 m

Distancia ruta 3: 10,07 km

Puntuación ruta 3: 814.8

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 560 m

Tipo de ruta 3: Solo ida

Altitud mínima ruta 3: 262 m

Altitud máxima ruta 3: 839 m

 

 

Imagen de la ruta

Descubre una hermosa ruta por los montes de Piloña, ascendiendo al pico Cerro Sopiedra también conocido como La Muda (934 m.) con salida y llegada en el pueblo de Espinareu. Comenzamos en Espinareu siguiendo las trazas del GR 109 (Asturias interior) y del GR 105 (Ruta de las Peregrinaciones) senderos que se solapan hasta el collado Tayada, ganando altura rápidamente por las aldeas de Llaviada, el Escobal y Porciles desde donde disfrutamos de magníficas vistas del valle de Espinareu. En el collado Tayada (611 m.) nos desviamos a la derecha (el GR 109 continúa al frente) siguiendo el GR 105 que abandonamos poco después para emprender la subida al Cerro Sopiedra. La ascensión al pico no cuenta con una senda muy definida, simplemente hay que buscar la mejor ruta para sortear las plantas de toxo. Desde la cima tenemos excelentes vistas del entorno montañoso: Vizcares, Montes del Infierno, Sierra de Pandemules. El descenso es bastante intuitivo y lo realizamos por el cordal, pasando por el collado Espina y el modesto pico Robléu para finalmente llegar al collado de Pendedor donde encontramos algunas cabañas y una fuente. Desde Pendedor hasta Espinareu nos aguarda lo que considero lo más interesante de la ruta, transitando por caminos, sendas y majadas. La senda no desciende mucho y nos lleva por Pando el Osil, Sobañéu y La Escosura por caminos y pistas que, a media ladera, nos ofrecen vistas panorámicas. Es importante prestar atención en los tramos por las majadas y zonas de cabañas para no tomar las pistas que descienden, ya que en todos los casos nos llevarían a la carretera de Raiceu y El Pedroso, interfiriendo con nuestra ruta planeada. Desde la aldea abandonada de La Escosura, ya divisamos el valle donde iniciamos la ruta y tenemos el pueblo de Espinareu muy cerca.

En resumen, aunque no sea un recorrido de montaña exigente, el Cerro Sopiedra brinda suficientes alicientes para disfrutar de una gran jornada en la montaña. Nuestro fiel compañero canino «Curro» se divirtió mucho.

Información OruxMaps:

Tipo: Montaña
Hora de Inicio: 10:11 6 abr. 2023
Hora de Finalización: 16:59 6 abr. 2023
Distancia recorrida: 13,3 km (06:47)
Tiempo en movimiento: 05:03
Velocidad media: 1,95 km/h
Velocidad en Movimiento: 2,62 km/h
Velocidad Máxima: 13,19 km/h
Altura Mínima: 240 m
Altura Máxima: 909 m
Velocidad Ascenso: 337,1 m/h
Velocidad Descenso: 352,9 m/h
Ganancia de Altitud: 830 m
Pérdida de Altitud: 829 m
Tiempo de Ascenso: 02:27
Tiempo de Descenso: 02:20

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Espinareo: Los Cerros de Sopiedra y Robléu en Piloña, Asturias

 

 

 

Desnivel ruta 4: 800 m

Distancia ruta 4: 11,63 km

Puntuación ruta 4: 795.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 800 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 212 m

Altitud máxima ruta 4: 944 m

 

 

Imagen de la ruta

Excursión soleada desde el bonito pueblo de Espinareo hasta el Cerro Sopiedra y más allá. Aunque no cuenta con una señalización específica, podemos seguir las balizas del GR-105 «Camino a Covadonga desde Oviedo o Mieres por la montaña». Disfrutamos mucho de este recorrido invernal por un concejo que nos encanta por sus bellezas naturales.

Mapa IGN: 54-I «Arenas» y 54-II «Llerandi.

Punto de inicio y finalización: Espinareo, Concejo de Piloña – Asturias.

Objetivo: Picos Sopiedra y Robleu + Braña Pendedor.

Recorrido: Espinareo – La Villa / PI-4 K± 6, Piloña – Asturias (210 m.s.n.m.) – Desvío a Laviada (280 m.s.n.m.) – Laviada (325 m.s.n.m.) – El Escobal (385 m.s.n.m.) – Porciles (460 m.s.n.m.) – Collado Tayada (600 m.s.n.m.) – Desvío del GR-105 (720 m.s.n.m.) – Pico Sopiedra (735 m.s.n.m.) – Collado Espina GR-105 (865 m.s.n.m.) – Pico Robléu (875 m.s.n.m.) – Pendedor GR-105 (745 m.s.n.m.) – Collado Espina GR-105 (865 m.s.n.m.) – Porciles (460 m.s.n.m.) – El Escobal (385 m.s.n.m.) – Espinareo – La Villa / PI-4 K± 6, Piloña – Asturias (210 m.s.n.m.).

Distancia: Aproximadamente 12,5 kilómetros (6,5 de ida + 6,0 de vuelta).

Tiempos: Alrededor de 4,5 horas (2,5 horas de ida + 2 horas de vuelta).

Desnivel: Cerca de 940 metros de ascenso más el correspondiente descenso.

Terreno: Carretera, pista y senderos ganaderos.

Señalización: No, pero nos guiamos por el GR-105 «Oviedo – Covadonga.

Aviso: En todos los documentos de jfcamina, incluidos los alltrailss, solo compartimos nuestra experiencia personal en cada ruta. Cada persona es responsable de utilizar la información correctamente y tomar las medidas de seguridad adecuadas según la dificultad, que dependerá de diversas condiciones como el estado del terreno, la altitud, la meteorología, etc., así como la preparación técnica y física de los participantes. También se deben considerar la normativa administrativa y ambiental del área donde se realiza la actividad.

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Travesía desde ESPINAREDO (270) en Piloña hasta el CERRO NIAÑO (1.075) y el PICO PIEDRA (1.055)

 

 

 

Desnivel ruta 5: 858 m

Distancia ruta 5: 14,52 km

Puntuación ruta 5: 764.7

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 858 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 245 m

Altitud máxima ruta 5: 1.065 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido que parte desde ESPINAREDO (270) en Piloña y llega hasta el CERRO NIAÑO (1.075) y el PICO PIEDRA (1.055) es de una distancia total de 15.6 kilómetros. La altitud máxima alcanzada es de 1.075 metros, mientras que la mínima es de 270 metros, con un ascenso total de 805 metros. El tiempo en movimiento durante la ruta fue de 4 horas y 40 minutos, y la excursión se realizó en noviembre de 2018.

ESPINAREDO (270) es una parroquia de Piloña, ubicada a unos seis kilómetros al sur de la capital del Concejo, Infiesto (153), a través de la carretera PI-4. Este pueblo es conocido por la gran cantidad de hórreos y paneras que alberga, un conjunto etnográfico con gran valor en la región. En 1990, se restauraron varios ejemplares de estos hórreos, que se conservan en buen estado en la actualidad. Estos hórreos muestran restos de policromía relacionados con las labores agrícolas y con las fases lunares.

Uno de los puntos destacados de la zona es la iglesia parroquial de Santa María de las Nieves, situada en el lugar de la Villa, junto a un hermoso tejo centenario. Esta iglesia tiene una estructura que se remonta al siglo XVI. El río Espinaredo, que lleva el mismo nombre que la parroquia, divide la población en dos, y su curso es la continuación del río del Infierno, famoso por su foz homónima. Cerca de RIOFABAR (340), a tres kilómetros al sur, este río cambia de nombre tras recibir las aguas de la riega El Valle.

El CERRO NIAÑO (1.075) y el PICO PIEDRA (1.055) son dos cimas situadas al sur y al norte, respectivamente, de la misma formación geológica. Estas montañas están separadas por el COLLADO DEL DIENTE (1.030) y se encuentran en la zona a mediodía de la SIERRA BEDULAR (994), que se extiende de noroeste a sureste, y de la SIERRA DE PESQUERÍN (866), que tiene una orientación de norte a sur. Estas montañas se sitúan en el límite de las parroquias de Valle, Espinaredo y Villamayor. En el COLLADO DEL DIENTE, hay un famoso cubo de roca aislado conocido como el «Diente del Diablo», que, según la leyenda, se clavó en la montaña al maligno al intentar llevársela.

El punto de partida de la ruta es la plaza de Espinaredo, desde donde se toma la carretera PI-4 en dirección sur, hacia Riofabar y el Área Recreativa de la Pesanca. Este lugar es un punto de referencia para el comienzo de varias rutas y conexiones con municipios cercanos. Una de estas rutas sigue el curso de la FOZ DEL INFIERNO y termina en Caso, cruzando el arroyo MOÑACOS y la FOZ (1.010) del mismo nombre. Otra ruta se desvía hacia el valle de la Estaquera y llega al Collado de Traslafuente (1.053), que era un paso importante en el pasado para acceder al VALLE DEL MORO (740) en Ponga.

Al principio, el recorrido es un agradable paseo junto al lecho del río, con viviendas bien cuidadas en un entorno encantador. A lo largo del camino se pueden ver restos de antiguos molinos, como el de Aviaos, que forman parte de la identidad de la parroquia. A poco más de un kilómetro y medio, hay un desvío a la izquierda que lleva al VALLE DE LA FELGUERINA, por una pista asfaltada que asciende suavemente hasta llegar al PEDROSO (460), un lugar con una sola casa habitada en la actualidad. La pista pasa por RAICEDO (350) y EL CAMPÓN (400), dos caseríos con características similares al PEDROSO. El sonido del arroyo y los colores otoñales de la flora crean una atmósfera única en este hermoso paraje.

Desde El Pedroso, un sendero apto para vehículos todoterreno continúa en moderado ascenso entre árboles frondosos, siguiendo en la misma dirección unos ochocientos metros. Al llegar a una encrucijada de caminos, se deja la pista principal que lleva al Valle la Maraona y se gira a la izquierda, en dirección nordeste, hacia el COLLADO NIAÑO (872), adentrándose en el Valle de Brañanueva. El camino se vuelve más empinado, rodeado de cabañas y casas de piedra en buenas condiciones. Al final de las edificaciones, un sendero marcado entre matorrales conduce al COLLADO NIAÑO (872), una plataforma herbosa entre el Cerro Oucedo (954) al sur y el CERRO NIAÑO (1.075) al noroeste. Desde este punto, se pueden ver la SIERRA DE AVES con el pico Vízcares (1.421) en el horizonte.

Una vez en el COLLADO NIAÑO, se puede apreciar una amplia panorámica de valles, collados y montañas, que se pueden explorar desde las cimas a las que nos dirigimos. El siguiente paso es decidir cómo abordar la ascensión al pico, teniendo en cuenta las condiciones del terreno y la densidad de los matorrales de tojos. Rodeamos la base del cerro por la derecha siguiendo una senda a media falda. A lo lejos, se divisan la cara este del Niaño, el Diente del Diablo y la Piedra.

La subida al NIAÑU (1.025) resulta ser una tarea incómoda, debido a la presencia constante de tojos en el terreno. Alcanzamos la cima, donde encontramos unos peñascos marcados por una cruz oxidada con la inscripción «G.M. Vízcares» (Infiesto), rodeada de un brezal retorcido y antiguo. Las vistas panorámicas desde la cumbre compensan el esfuerzo realizado para llegar hasta allí. En todas direcciones se pueden ver picos y cordilleras intermedias, así como horizontes lejanos a 360 grados. Al norte, se encuentran las Sierras Bedular y Pesquerín, seguidas por la SIERRA DEL SUEVE (1.159) y la SIERRA DEL CUERA (1.317) hacia el este, y la SIERRA DEL COCÓN (1.569) en el nordeste. Hacia el este-sureste, se divisan el CORDAL DE PONGA Y CASO con El PIERZU (1.552) y LA LLAMBRIA (1.752) en primer plano, además de los PICOS DE EUROPA en el fondo. Al sur, se extiende la Sierra de Aves con el VÍZCARES (1.421) y las cordilleras en los límites, mientras que al suroeste se puede ver el MACIZO UBIÑAS (2.417), junto con numerosas sierras y picos en la dirección oeste.

Después de descender unos metros, rodeamos el Niaño por su vertiente oeste y nos acercamos al COLLADO DEL DIENTE (1.030), donde vemos el famoso cubo de roca, el Diente del Diablo, con su cara este empinada y de tonalidades rojizas. Desde este punto llegamos a La Piedra (1.055), cuya cima está marcada por un hito de piedras y se alcanza trepando entre rocas, retamas y zarzas sueltas. Desde esta cumbre, las vistas al norte se amplían y se hacen más claras. Descendemos por la vertiente sur con más facilidad hasta la senda que nos lleva de regreso al camino inicial.

Esta ruta tiene

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso al Pico La Muda (Cerro Sopiedra) desde Espinaredo, Piloña

 

 

 

Desnivel ruta 6: 775 m

Distancia ruta 6: 12,26 km

Puntuación ruta 6: 655.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 775 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 242 m

Altitud máxima ruta 6: 930 m

 

 

Imagen de la ruta

Realizaremos una ruta circular por el concejo de Piloña que nos llevará a un pico de fácil acceso con unas vistas espectaculares. Es importante tener en cuenta que el camino no está señalizado, aunque se puede seguir en gran parte la GR 105 o Ruta de las Peregrinaciones durante la subida. El descenso, más aventurero, nos regala un paisaje precioso.

La ruta en la época en la que la realizamos estaba limpia, a excepción de los últimos metros hacia Espinaredo durante el descenso, donde pasamos por un sendero más estrecho junto a una finca. Aunque en otra época del año este tramo podría estar más cerrado, existen otras variantes para llegar al pueblo.

  • Tramo Espinaredo – Porciles: Tomamos la carretera que asciende a este lugar, evitando en lo posible el asfalto. Tras un corto trayecto, giramos a la izquierda junto a una cabaña para subir las empinadas cuestas de los barrios de este pueblo.
  • Tramo Porciles – Collado Tayada: Continuamos ganando altura siguiendo el recorrido completo de la Ruta de las Peregrinaciones. Pista.
  • Tramo Collado Tayada – Pico la Muda: Seguimos la Ruta de las Peregrinaciones, pero a media ladera del Pico la Muda, la senda gira directamente hacia el Collado Espina, por el que descenderemos de la cumbre. Aunque otra alternativa sería seguir la ladera empinada que lleva directamente a la cima, optamos por seguir el sendero de ganado sin marcar que nos lleva a la cumbre con un Vértice Geodésico.
  • Tramo Pico la Muda – Pendedor: Empezamos el descenso siguiendo la arista cimera, pasando por el Collado Espina y cruzando la ladera hasta las Cabañas de Pendedor. Senda sin marcar, pero fácil de seguir.
  • Tramo Pendedor – Pandu l’Osil: Descendemos por el Valle la Castañar, siguiendo un amplio camino al principio. Tras un pequeño repecho llegamos a unas cabañas, desde donde el sendero continúa ganando altura hasta Pandu l’Osil, un lugar hermoso.
  • Tramo Pandu l’Osil – Sobaneu: El sendero se ajusta a la ladera y desciende sutilmente. Sin marcas, pero cada vez más claro el camino a seguir.
  • Tramo Sobaneu – Espinaredo: En Sobaneu abandonamos la pista y tomamos un sendero que discurre por la derecha. Pasamos por la población abandonada de La Pena (o La Escosura) antes de descender hacia Espinaredo. Aunque la parte final del sendero no coincide con el resto de la ruta, se puede evitar siguiendo otros caminos que nos llevan a la carretera de Porciles.

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta GR-105 rumbo a Covadonga: Etapa 5 (Opción Alternativa) desde Espinaredo hasta Villamayor (Piloña, Asturias)

 

 

 

Desnivel ruta 7: 507 m

Distancia ruta 7: 13,86 km

Puntuación ruta 7: 61.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 634 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 114 m

Altitud máxima ruta 7: 627 m

 

 

Imagen de la ruta

HOJA DE RUTA:
17 de noviembre de 2018

El tramo de la quinta etapa del GR-105 se superpone, en todo su recorrido, con la sexta etapa del GR-109. Únicamente coincide en un tramo breve, de apenas dos kilómetros, con el sendero original trazado hace años por el grupo Rivayagüe.
Se trata de una ruta relativamente corta y muy sencilla de seguir, ya que discurre en su totalidad por caminos amplios y bien señalizados. El paisaje no es demasiado escarpado, pero ofrece unas vistas espectaculares del valle y las montañas de Piloña.

NOTA: Dos entusiastas del senderismo que buscan compartir sus vivencias a través de WIKILOC. Nuestros comentarios pretenden únicamente brindar información adicional sobre las rutas, si bien son opiniones subjetivas que asumimos plenamente.
Por otro lado, pese a que procuramos ilustrar con numerosas fotografías todos los trayectos, recomendamos siempre tener en cuenta la FECHA DE REALIZACIÓN de los mismos, dado que el paisaje varía de una estación a otra y el mantenimiento es prácticamente inexistente en la mayoría de los recorridos.

ETAPAS:

GR-105, ETAPA 1 (VARIANTE): OVIEDO-CARBAYÍN
GR-105, ETAPA 1: TRACK COMPLEMENTARIO DE LA ETAPA OVIEDO-CARBAYÍN, POR EL CAMINO ORIGINAL
GR-105, ETAPA 2: CARBAYÍN-ALTO DEL ESPINADAL
GR-105, ETAPA 3: ALTO DEL ESPINADAL-PUENTE MIERA
GR-105, ETAPA 4 (VARIANTE): PUENTE MIERA-ESPINAREDO
GR-105, ETAPA 4: PUENTE MIERA-ESPINAREDO
GR-105, ETAPA 6 (VARIANTE): VILLAMAYOR-CANGAS DE ONÍS
GR-105, ETAPA 7: CANGAS DE ONÍS-SEGÜENCO-COVADONGA
GR-105, ETAPA 7 (VARIANTE): CANGAS DE ONÍS-COVADONGA
GR 105 COMPLETO (VARIANTE): OVIEDO-COVADONGA

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Espinaréu: Cerru Sopiedra, La Muda y Picu Colines

 

 

 

Desnivel ruta 8: 777 m

Distancia ruta 8: 10,38 km

Puntuación ruta 8: 594.7

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 777 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 205 m

Altitud máxima ruta 8: 928 m

 

 

Imagen de la ruta

Seguimos explorando el bello concejo de Piloña, partiendo hoy desde el encantador pueblo de Espinaréu, conocido por tener la mayor cantidad de hórreos en toda Asturias.

Comenzamos la ruta por una pista que sigue la GR-105, con un desvío a la izquierda para evitar un tramo de carretera que tomaremos al regresar.

El recorrido por la pista GR es claro, amplio y está bien señalizado. Alrededor de nuestro segundo destino del día, pasaremos por una hermosa majada antes de tomar el desvío a la derecha para iniciar el ascenso final al primer pico de hoy. La pendiente que cruzamos es bastante despejada y se puede seguir fácilmente, sin perder de vista la meta.

Desde la cumbre del Cerru Sopiedra, se disfruta de unas vistas impresionantes de la Sierra del Sueve, así como de las cercanas cumbres como Mofrechu y Joyadongu, y otras destacadas al sur como Vízcares, Cunio, Cerru Niañu y Facéu.

A pocos metros de regresar a la pista, nos desviaremos a la derecha para ascender sin dificultad a la segunda cumbre del día: el modesto Picu Colines, coronado por un delgado árbol que ofrece una vista privilegiada de la Sierra de Peñamayor y el Picu Múa, entre otras cumbres destacadas.

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta GR-109. Recorrido por el corazón de Asturias. Séptima etapa: Espinaredo a Fresnedal. Subida a los picos La Ceniza y El Águila.

 

 

 

Desnivel ruta 9: 808 m

Distancia ruta 9: 13,73 km

Puntuación ruta 9: 58.0

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 649 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: 245 m

Altitud máxima ruta 9: 888 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta realizada el 14 de marzo de 2018.

En la jornada de hoy hemos enfrentado condiciones meteorológicas adversas, con lluvia y viento intenso en las zonas más altas. Aprovechamos la cercanía de los picos La Ceniza y El Águila para ascenderlos, además de seguir la ruta del GR-109.

Comenzamos en Espinaredo, junto a la iglesia Nuestra Señora de las Nieves, cruzando un puente sobre el río Soto y ascendiendo por prados y bosques. Pasamos por L´Omedal, ascendiendo por un camino empinado hasta la Collada del Sellón, donde se encuentran las ruinas de una ermita.

En la Sierra del Sellón, abandonamos momentáneamente el GR para ascender los picos La Ceniza y El Águila. El viento fue fuerte durante esta travesía. Retrocedimos al collado donde retomamos el camino GR.

Después de avanzar unos 200 metros en dirección oeste, nos desviamos para ascender el Cantu Brañanueva y el Pico El Águila. El viento seguía siendo un desafío durante esta parte de la ruta.

Finalmente, descendimos a Moro de Arriba y nos desviamos hacia Fresnedal, descendiendo por un terreno complicado hasta llegar a la carretera que lleva al pueblo. El sendero en esta sección puede ser confuso, pero siguiendo cerca de la riega finalmente llegamos a Fresnedal, donde finalizó nuestra etapa.

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

RUTA POR ESPINAREDO: ASCENSO AL CUETU, LA PICOROTA, LA MUDA, ROBLÉU, PENDEDOR Y SOBAÑÉU

 

 

 

Desnivel ruta 10: 986 m

Distancia ruta 10: 14,85 km

Puntuación ruta 10: 565.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 986 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 248 m

Altitud máxima ruta 10: 945 m

 

 

Imagen de la ruta

Advertencia: La descripción de la ruta y el track proporcionado son de carácter orientativo y no siempre representan la mejor opción. La responsabilidad de seguir esta ruta recae en quien la realice, debiendo tomar las medidas necesarias según las condiciones climáticas, así como la preparación física y técnica de la persona. Por consiguiente, el autor no se hace responsable de cualquier problema que pueda surgir por el uso de esta información.

Ruta en fotografías: ESPINAREDO-PICO EL CUETU-PICO COLINES O LA PICOROTA-CERRO SOPIEDRA O LA MUDA -PICO ROBLÉU-PENDEDOR-SOBAÑÉU-ESPINAREDO

Rutas cercanas: RAICÉU-PEÑA BRAVA-CERRO OUCEDO-CERRO NIAÑO-EL DIENTE-LA PIEDRA-LA RASA-CERRO LA ESCOBA-PENDEDOR-ESPINAREDO, CERRO LA ESCOBA-PICO LA RASA-PICO LA PIEDRA-EL DIENTE-CERRO NIAÑU, CHORRÓN DE VILLAMAYOR-EL CAYU-CERRO EL TOMBU-ALTU LA OLLA O CANTU COBIL-FOZ DEL RÍO VALLE, SIERRA DE PESQUERÍN (Pico Torre-Cerro Diablo-Cerro Trebandi) (Desde Villamayor), SIERRA DE PESQUERÍN (Pico Torre-Cerro Diablo-Cerro Trebandi) (Desde Pesquerín), LA MATOSA-FOZ DE FOCEYO-PEÑA BRAVA-LA MATOSA, VÍZCARES Y MAOÑO (Desde Área Recreativa La Pesanca), SEVARES-PEÑA PRIEDE-PICO LOS FOYOS-SEVARES

 

 

Reseñas

Espectacular, un ruton. Gracias por compartirla
angela75

Hola Rutas del Este. Gracias por compartir esta estupenda ruta. La opción por la parte alta es de una belleza exultante …
mariestugar

Hola buenas! Estoy en Denia y he visto tu ruta y el montgo y no me puedo ir sin subirlo. Llevo unas zapatillas de trekki…
tolo1978

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón