Aventura en Idanha-a-Velha, Monsanto y Penha Garcia: Descubre el Encanto de Cada Localidad. en Castelo branco, Azores (Portugal)

 

 

 

Aventura en Idanha-a-Velha, Monsanto y Penha Garcia: Descubre el Encanto de Cada Localidad.

 

 

 

Precio de la actividad: 50€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 1

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Pueblos con encanto, historia y entornos naturales impresionantes son los protagonistas de esta visita a Idanha-a-Velha, Monsanto y Penha Garcia desde Castelo Branco. ¡Una experiencia rural portuguesa inolvidable!

Recorrido

A la hora convenida nos encontraremos en el centro comercial Nuno Álvares de Castelo Branco para emprender nuestro viaje en minibús hacia la pintoresca aldea de Idanha-a-Velha. El trayecto durará cerca de una hora.

Una vez allí, exploraremos el pueblo visitando sus principales puntos de interés, como el puente romano, el viejo molino y las antiguas murallas. Conoceremos las ruinas de la catedral y descubriremos las conexiones de esta localidad con los caballeros templarios.

Nuestra siguiente parada será en Monsanto, conocida como la aldea más portuguesa de Portugal. Descubriremos por qué recibe esta denominación mientras exploramos su casco antiguo.

Monsanto destaca por sus imponentes rocas de granito y la forma en que las casas del pueblo se han adaptado al paisaje único. Observaremos la Torre del Reloj, una torre campanario del siglo XV, la fachada de la iglesia principal, el castillo entre otros monumentos emblemáticos. ¡Prepara tu cámara para capturar cada detalle!

En nuestro recorrido apreciaremos la belleza del largo do Baluarte, la elegancia de la iglesia y las capillas, la majestuosidad de la Torre de Lucano y la grandeza del castillo. Llegando a lo alto del castillo de Monsanto, disfrutaremos de vistas panorámicas impresionantes.

Seguidamente, haremos una pausa para que puedan almorzar por su cuenta en un restaurante local o disfrutar de un picnic en los alrededores.

Después de reponer energías y explorar Monsanto, nos dirigiremos al pueblo de Penha García. Allí, nos aventuraremos en una caminata de 1,5 kilómetros por los alrededores para descubrir la belleza natural y conectar con la naturaleza. Pasearemos junto a su playa fluvial, contemplaremos una de sus cascadas y conversaremos sobre los fósiles presentes en la zona.

Tras ocho horas de aventura, concluiremos la excursión regresando al punto de partida en Castelo Branco.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 8 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 7 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Transporte en minibús o autobús

• Guía en español

 

No incluido

• Comida y bebida

 

Accesibilidad

• Información no disponible

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar la Excursión a Idanha-a-Velha, Monsanto y Penha Garcia, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Quinta das Buganvílias

9.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 107 calificaciones

Quinta das Buganvílias

La Quinta das Buganvilias se localiza en Faial, una hermosa zona de Castelo Branco, Portugal, a solo 600 metros del pequeño aeropuerto de la isla. Este encantador establecimiento aprovecha un amplio parque natural alrededor, proporcionando un ambiente tranquilo y acogedor.

Las habitaciones son un ejemplo del equilibrio perfecto entre lo contemporáneo y lo rústico, ofreciendo vistas al jardín, aire acondicionado, TV por cable y un baño privado. Cada espacio está diseñado para proporcionar confort y elegancia, asegurando una estancia placentera.

En la Quinta, los huéspedes pueden disfrutar de una cocina compartida, ideal para aquellos que desean preparar sus propias comidas. Además, hay una zona de barbacoa y un bar donde los visitantes pueden relajarse con bebidas y aperitivos.

Las actividades al aire libre son abundantes en la región. Los visitantes pueden explorar la montaña Cabeço Gordo o descubrir las playas escondidas que se encuentran entre las calas volcánicas. La ciudad de Horta está a solo 10 km, mientras que el muelle de ferris, a 12 km, proporciona acceso a otras islas y la Europa continental.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de este paraíso. La Quinta das Buganvílias ha sido valorada por 107 clientes con una notable puntuación de 9,4 sobre 10. Para más información y reservas, te invitamos a visitar nuestra página en booking.com, que encontrarás más abajo.

 

 

Quinta da Meia Eira

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 131 calificaciones

Quinta da Meia Eira

La Quinta da Meia Eira, ubicada en Rua dos Inocentes – Horta, 9900-323 Castelo Branco, Portugal, es una moderna casa de campo en la pintoresca isla de Faial, en las Azores. Este establecimiento se extiende sobre 60.000 m² y ofrece una variedad de comodidades, incluyendo una piscina cubierta climatizada, un exuberante jardín y un solárium con impresionantes vistas al mar.

Los visitantes pueden elegir entre acogedoras habitaciones dobles, equipadas con aire acondicionado, baño privado y un encantador balcón o terraza. También están disponibles apartamentos con 1 dormitorio, que incluyen una sala de estar y una cocina completamente funcional, ideal para quienes prefieren cocinar sus propios alimentos. La zona de comedor, bien equipada, permite disfrutar de las comidas en un ambiente cómodo.

Los huéspedes también tendrán acceso a una zona de barbacoa al aire libre y a una cafetería que ofrece opciones ligeras. Cada mañana, se deleitarán con un abundante desayuno bufé que incorpora productos locales. Además, es posible explorar la belleza de Faial sobre dos ruedas, gracias a las bicicletas proporcionadas sin cargo adicional.

La atención al cliente es prioritaria, ya que el personal está disponible las 24 horas para ayudar en la organización de actividades como la observación de ballenas, vela y excursiones en jeep. Con una nota promedio de 9,6 sobre 10 otorgada por 131 clientes satisfechos, la Quinta da Meia Eira se perfila como una opción excelente para una escapada inolvidable. No dude en contactar y hacer su reserva a través de la página web en booking.com.

 

 

BELO CAMPO - Ilha do Faial (Horta)

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 263 calificaciones

BELO CAMPO – Ilha do Faial (Horta)

El BELO CAMPO – Ilha do Faial se ubica en la encantadora localidad de Castelo Branco, en la hermosa isla de Faial. Este acogedor establecimiento brinda a sus huéspedes una experiencia inolvidable, destacándose por su jardín y un salón compartido donde se puede disfrutar de momentos de relax y camaradería.

Los visitantes cuentan con servicios como el traslado gratuito y una recepción que opera las 24 horas, asegurando que cada necesidad sea atendida. La conexión WiFi gratuita en todo el lugar permite mantenerse conectado durante la estadía. Las habitaciones están diseñadas para el confort, ofreciendo TV de pantalla plana y comodidades como un escritorio, armario y baño privado, junto con vistas increíbles al mar.

Cada mañana, se sirve un delicioso desayuno continental que permite iniciar el día con energía. Con una destacada calificación de 8,7 sobre 10 por parte de 263 clientes, el BELO CAMPO se presenta como una opción altamente valorada. Para aquellos que buscan un refugio en Faial, se recomienda encarecidamente reservar su estancia a través de su página en booking.com.

 

 

Cantinho da Ribeira

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 30 calificaciones

Cantinho da Ribeira

Ubicado en Castelo Branco, en la hermosa región de Ilha do Faial, se encuentra Cantinho da Ribeira, un alojamiento encantador que promete a sus huéspedes una estancia memorable. Esta propiedad, situada en Ribeira Grande n 47, se caracteriza por su acogedor patio y ofrece una serie de servicios que garantizan comodidad y conveniencia.

El chalet cuenta con dos dormitorios confortables, una acogedora sala de estar, y una cocina completamente equipada, lista para que los visitantes preparen sus comidas con facilidad. Además, dispone de un baño que incluye bidet y ducha, junto con toallas y ropa de cama para mayor comodidad.

Uno de los puntos destacados de este alojamiento es la posibilidad de usar la barbacoa, ideal para disfrutar de veladas al aire libre. Con wifi gratis y estacionamiento privado sin costo, Cantinho da Ribeira se presenta como una opción excelente para quienes buscan tranquilidad y confort. El Aeropuerto de Horta se encuentra a solo 1 km, facilitando el acceso a este paraíso.

Con una calificación de 9,6 sobre 10 por parte de 30 clientes satisfechos, es evidente que Cantinho da Ribeira es una elección popular. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia; visita la página de booking.com para más detalles y reservas.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Castelo Branco es una ciudad y municipio ubicado en el interior de Portugal, siendo la capital del distrito homónimo. Con una población de 34,000 habitantes en la ciudad y un total de 56,000 personas en el municipio, se extiende por 1439,9 km². Forma parte de la región estadística del Centro (NUTS II) y de la comunidad intermunicipal de la Beira Baixa. El nombre de la ciudad proviene de un castillo que ahora se encuentra en ruinas, significando literalmente «castillo blanco».

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Castelo Branco

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Impacto de Monsanto en Comunidades Locales

 

 

 

Desnivel ruta 1: 259 m

Distancia ruta 1: 5,22 km

Puntuación ruta 1: 895.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 259 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 531 m

Altitud máxima ruta 1: 767 m

 

 

Imagen de la ruta

Versión en Español

Salida sencilla, tanto desde el punto de vista técnico como físico, en la que exploramos el casco histórico de Monsanto para descubrir todo su legado arquitectónico y paisajístico. Excursión recomendable en cualquier época del año, incluido el verano, excepto en días con mucho calor.

Puntos de interés:

1- Iglesia principal
2- Necrópolis de San Miguel
3- Capilla de San Miguel
4- Capilla de San Juan
5- Castillo de Monsanto
6- Furdas
7- Torre de Lucano

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Penha García: Un Análisis de Anthercas

 

 

 

Desnivel ruta 2: 108 m

Distancia ruta 2: 4,12 km

Puntuación ruta 2: 765.0

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 108 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 442 m

Altitud máxima ruta 2: 575 m

 

 

Imagen de la ruta

En Penha Garcia, una freguesia portuguesa del concelho de Idanha-a-Nova que forma parte del Geoparque de Naturtejo, se destaca por su ruta de los icnofósiles. Recorriendo con nuestra autocaravana, disfrutamos de la naturaleza en soledad al salir temprano y fuera de temporada, encontrando todo cerrado pero teniendo la ruta para nosotros solos.

Iniciamos nuestro paseo por la N-239 y giramos a la derecha por una pista asfaltada para aparcar (40° 2’8.06″N 7° 0’45.91″W). Desde aquí, caminamos por un camino a la izquierda con vistas de Penha Garcia, cruzamos el río Ponsul y disfrutamos de los molinos abandonados y la impresionante cantidad de agua en el camino.

Descendemos al río siguiendo las señales del PR-3 y continuamos la caminata hasta llegar a la Fonte do Pego, pasando por la playa fluvial con trilobites de plástico flotando y una cascada encantadora. Después de subir por rocas y cruzar la presa, ascendemos por un zigzagueante camino para llegar a las ruinas del castillo, desde donde se aprecian vistas increíbles. El descenso nos lleva alrededor de la iglesia matriz y nos maravillamos con los peldaños rodeados de chumberas en el sendero que nos lleva de vuelta al punto de partida.

Penha Garcia nos regala un día maravilloso de exploración y contacto con la naturaleza, una experiencia que recordaremos siempre.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de los Fósiles en Penha García, Castelo Branco: Geoparque Naturtejo

 

 

 

Desnivel ruta 3: 168 m

Distancia ruta 3: 3,53 km

Puntuación ruta 3: 694.5

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 168 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 473 m

Altitud máxima ruta 3: 586 m

 

 

Imagen de la ruta

En Penha Garcia, una freguesia portuguesa del concelho de Idanha-a-Nova que forma parte del Geoparque de Naturtejo, se destaca por su ruta de los icnofósiles. Recorriendo con nuestra autocaravana, disfrutamos de la naturaleza en soledad al salir temprano y fuera de temporada, encontrando todo cerrado pero teniendo la ruta para nosotros solos.

Iniciamos nuestro paseo por la N-239 y giramos a la derecha por una pista asfaltada para aparcar (40° 2’8.06″N 7° 0’45.91″W). Desde aquí, caminamos por un camino a la izquierda con vistas de Penha Garcia, cruzamos el río Ponsul y disfrutamos de los molinos abandonados y la impresionante cantidad de agua en el camino.

Descendemos al río siguiendo las señales del PR-3 y continuamos la caminata hasta llegar a la Fonte do Pego, pasando por la playa fluvial con trilobites de plástico flotando y una cascada encantadora. Después de subir por rocas y cruzar la presa, ascendemos por un zigzagueante camino para llegar a las ruinas del castillo, desde donde se aprecian vistas increíbles. El descenso nos lleva alrededor de la iglesia matriz y nos maravillamos con los peldaños rodeados de chumberas en el sendero que nos lleva de vuelta al punto de partida.

Penha Garcia nos regala un día maravilloso de exploración y contacto con la naturaleza, una experiencia que recordaremos siempre.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Monsanto y Anthercas: Una Sinfonía Poblacional

 

 

 

Desnivel ruta 4: 116 m

Distancia ruta 4: 2,44 km

Puntuación ruta 4: 665.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 116 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 632 m

Altitud máxima ruta 4: 761 m

 

 

Imagen de la ruta

Partiendo desde la carretera N239, tomamos la Rua da Estrada para llegar a Monsanto. Encontramos que el aparcamiento habitual para las autocaravanas está en obras y ahora es de pago. Al final de la empinada cuesta (Cabeço de Monsanto/Mons Sanctus) llegamos al primer mirador y decidimos retroceder, descubriendo un hueco junto al cañón.

Comenzamos a recorrer las calles de esta freguesia portuguesa, situada en el municipio de Idanha-a-Nova, en el distrito de Castelo Branco. Esta aldea histórica de Portugal está construida de piedra granítica y es conocida como «a aldeia mais portuguesa de Portugal» (la aldea más portuguesa de Portugal), debido a su aspecto peculiar. Pasamos junto a la Capela de la Misericordia y la Torre de Lucano, un campanario medieval del siglo XV con el gallo de plata, símbolo nacional. En una plaza encontramos la Picota del siglo XVI, con una base octogonal y decoraciones en su parte superior.

Desde un mirador improvisado contemplamos el paisaje de dehesas y seguimos por una estrecha calle que nos lleva a la Fonte das Caldeiras. En una tienda vemos las Marafonas, muñecas de trapo que se dice tienen poderes mágicos para proteger los hogares y campos de los rayos. Representan a la diosa de la Fecundidad y se cuenta que se esconden debajo de la cama de los recién casados. Su fiesta se celebra el 2 de Mayo.

Exploramos las grutas formadas por enormes rocas graníticas y llegamos al Penedo do Pé Calvo, resultado de la meteorización física. Continuamos hasta el Castillo de Monsanto, una fortificación defensiva construida por la Orden del Temple debido a su posición fronteriza con el Reino de León. Paseamos por sus murallas y nos detenemos en la torre campanario, ermita y necrópolis de San Miguel.

Nos adentramos en las formaciones graníticas y observamos las sepulturas esculpidas en la roca, así como las cazoletas que podrían haber sido utilizadas para molienda o ceremonias sagradas. Al descender, disfrutamos de las vistas del pueblo y de las imponentes formaciones rocosas. De regreso al mirador, pasamos junto a la Iglesia de San Salvador y la fuente de un palacete.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración en la Sierra de Estrela: Ruta PR5 MTG de Covão Ametade, Vale Zêzere, Cantaró Gordo, Salgadeiras, Lagoa Paixão y Vale Candeeira

 

 

 

Desnivel ruta 5: 661 m

Distancia ruta 5: 10,35 km

Puntuación ruta 5: 635.0

Dificultad técnica ruta 5: Difícil

Desnivel negativo ruta 5: 661 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.410 m

Altitud máxima ruta 5: 1.858 m

 

 

Imagen de la ruta

Calificación de la ruta:
Esta travesía es exigente, discurre por caminos escalonados y terrenos irregulares, con algunos tramos rocosos donde se hace necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio.

El sendero está marcado de manera deficiente con señales amarillas y rojas al principio, y solo rojas en la segunda mitad del recorrido, algunas de ellas se encuentran ocultas por la vegetación o borrosas, aunque hay hitos numerados para la orientación, por lo que se requieren conocimientos de orientación y navegación, siendo fundamental el uso de un GPS.

Se aconseja verificar las condiciones meteorológicas previamente, ya que son cambiantes y es común encontrarse con niebla incluso en días sin pronósticos adversos, por lo que se debe llevar el equipo adecuado en cada ocasión.

No se recomienda realizarla en solitario, ni a senderistas ocasionales poco experimentados o con baja preparación física.

Su dureza y las magníficas vistas hacen de esta ruta algo especial.

Importante:Respeta la naturaleza, no salgas de los caminos, no alteres nada de lo que encuentres y no dejes rastro de tu paso, gracias.

Cómo llegar al punto de inicio:
El punto de partida de la ruta se encuentra en Covão da Ametade, desde donde, tomando como referencia Penhas da Saúde (Cortes do Meio), nos dirigimos al noreste (en dirección opuesta a Covilhã) por la carretera N339, tras recorrer 2,8 kilómetros giramos a la derecha por la N338, continuando durante 3 kilómetros hasta llegar al aparcamiento señalizado en una curva cerrada.

Una herramienta útil es la que nos ofrece alltrails en cada una de las rutas de: ¿Cómo llegar al punto de inicio?, donde al indicar el punto de salida nos informa del recorrido a seguir.

Ubicación del entorno:
Nos encontramos en el Parque Natural da Serra da Estrela, en el centro de Portugal, siendo la parte más occidental del Sistema Central, una cadena montañosa que atraviesa la Península Ibérica de suroeste a noreste en unos seiscientos kilómetros de longitud, formada por las sierras de Estrela en Portugal, y Gata, Francia, Béjar, Gredos, Malagón, Guadarrama, Somosierra y Ayllón en España.

En Serra da Estrela transitamos por el macizo central en el Vale Glaciar do Zêzere, que con aproximadamente 13 km de extensión, es uno de los más grandes de Europa, siendo un vestigio de la última era glacial hace miles de años.

Con forma de «U», el hielo fue moldeando el paisaje, con empinadas laderas, enormes bloques graníticos erráticos y morrenas, así como la formación de cuerpos de agua que originaron lagunas y charcas de aguas cristalinas y frías.

En este altiplano encontramos un paisaje despejado, con la excepción de la ribera del río, donde predomina una vegetación de piornos, retamas, romeros y brezos.

La fauna es escasa, salvo numerosas ranas comunes y algunas ranitas de San Antonio, así como lagartijas serranas, una especie única de la Península Ibérica.

Descripción:
Una vez estacionados, continuamos por el camino empedrado, siguiendo las indicaciones que se encuentran en el lugar para llegar al área recreativa en Covão da Ametade.

En pocos metros nos dirigimos hacia el puente sobre el río Zêzere, que se encontraba seco, y tras cruzarlo continuamos por la izquierda, aprovechando para abastecernos de agua en la fuente que encontramos enfrente.

Continuando paralelos al río, llegamos a unas flechas informativas que nos muestran la matrícula del sendero y dos puntos que no forman parte de la ruta en sí, pero nos orientan sobre dónde encontrar el próximo cruce señalizado con flechas evidentes.

A partir de este punto, el sendero empedrado comienza a ascender considerablemente y al mismo tiempo nos ofrece unas buenas vistas de Covão da Ametade, así como de los cortados y peñascos en equilibrio que se encuentran en la zona, muy similares a los que encontramos en La Pedriza o Sierra de la Cabrera en la Sierra de Guadarrama, aunque no tan espectaculares.

Continuando la marcha, nos encontramos con un pequeño arroyo, que tras vadearlo y recorrer unos ciento cuarenta metros, giramos a la derecha, desde donde tenemos una magnífica panorámica del Cântaro Magro (1928 m), imponente mole granítica que se eleva sobre el circo glacial.

Al llegar a su ladera nos encontramos en el paraje del circo glaciar Covão Cimero, nacimiento del río Zêzere, que se encontraba completamente seco, consecuencia de la triste y persistente sequía causada por el cambio climático.

Tras tomar un respiro y disfrutar de las vistas, nos enfrentamos a la intensa subida que aún nos queda por delante, teniendo que atravesar un paso escarpado que nos llevará al Cântaro Gordo (1875 m), otra mole granítica con una cima más esbelta situada al norte del circo glacial, y junto con el Cântaro Magro ubicado al sur, cierran el circo glaciar al oeste de Covão Cimero.

Después de otro breve descanso, desde su collado este, disfrutamos de unas magníficas vistas en ambas direcciones, al noroeste una vista del Vale da Candeeira, donde se aprecia parcialmente la Lagoa dos Cântaros junto a su ladera este, al fondo divisamos el Charco da Candeeira, Fraga da Risca do Bezerra, Fraga do Vale do Mourisco (por donde regresaremos), etc.

Continuamos por la ladera sur del Cântaro Gordo, que nos ofrece unas impresionantes vistas del Vale de Zêzere.

En el trayecto nos encontramos con una zona pedregosa de grandes rocas, donde el avance se dificulta, siendo necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio y prestando atención al terreno.

Después de superar este obstáculo, seguimos por la arista oeste de Cântaro Gordo, prestando atención a las marcas y hitos, ya que vamos girando hacia la derecha y ascendiendo para superar la pendiente, sin dejar de disfrutar de las vistas que nos brinda este tramo del Vale da Candeeira, Lagoa do Paixão…

Tras superar la cuesta, disfrutamos de una magnífica panorámica del paraje de Salgadeiras, donde encontramos un conjunto de lagunas de diferentes tamaños y formas, con aguas frías y cristalinas ideales para hacer una parada y disfrutar del entorno.

Continuamos la marcha entre diversas lagunas a ambos lados, hasta llegar al paraje de Covão da Clareza, rodeándolo por la derecha, donde encontramos algunas charcas cubiertas de pequeñas plantas acuáticas y llenas de ranas comunes, cuyos croares se hacen evid

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Ruta PR14 CVL: Desde la Varanda dos Pastores hasta el Lago do Viriato, Ascendiendo por Alto da Pedrice y Penhas da Saúde en Covilhã, Serra da Estrela – Portugal

 

 

 

Desnivel ruta 6: 481 m

Distancia ruta 6: 13,1 km

Puntuación ruta 6: 634.0

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 481 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 1.314 m

Altitud máxima ruta 6: 1.754 m

 

 

Imagen de la ruta

Reseña del recorrido:
El recorrido presenta un nivel moderado, sin dificultades técnicas, apto para cualquier persona acostumbrada al senderismo, siempre y cuando cuente con el equipo adecuado para cada estación y las condiciones físicas y meteorológicas lo permitan.

Inicialmente, el sendero está marcado con postes bajos y señales amarillas y rojas durante los primeros cinco kilómetros aproximadamente. Posteriormente, los senderos no están claramente definidos, por lo que es importante prestar atención a los diferentes hitos y torres de piedra para orientarse, especialmente en condiciones de niebla o baja visibilidad donde puede ser útil el uso del GPS.

En los últimos dos kilómetros del recorrido, se encuentra un tramo donde la vegetación cubre el sendero, ocultando una pequeña zanja generada por un riachuelo, lo que puede representar un peligro si no se visualiza con antelación. Además, se debe superar una empinada ascensión entre los canchales.

Durante todo el trayecto, se transita por un páramo abierto y desprovisto de sombra y fuentes, por lo que es recomendable llevar preparación adecuada para la ocasión.

Recuerda: Respeta el entorno natural, mantente en los senderos marcados, no modifiques nada de lo existente y no dejes rastro de tu paso, gracias.

Acceso al punto de partida:
El inicio de la ruta comienza en el puente sobre el Arroyo da Nave da Areira, ubicado en la calle del mismo nombre, en el municipio de Penhas de Saúde. En esa zona se encuentra el panel informativo, situado en una curva sin zonas de estacionamiento cercanas. No obstante, aproximadamente trescientos metros antes, junto a la carretera N-339, hay áreas de estacionamiento a ambos lados, o incluso después del puente hay lugares para estacionar sin causar molestias.

Una herramienta útil es la proporcionada por Wikiloc en cada ruta, que te guía sobre ¿Cómo llegar al punto de inicio?, indicando la ruta desde el punto de partida.

Ubicación del entorno:
Nos encontramos en Penhas da Saúde, entrada al corazón del Parque Natural da Serra da Estrela, en el centro de Portugal. Recorreremos la meseta suroeste de esta localidad, un área de tierras áridas, sin árboles, donde predominan las plantas de la familia «Leguminosae» como piornos y retamas, con zonas salpicadas de canchales de distintos tamaños.

Descripción:

Iniciamos la caminata desde el estacionamiento cercano al hotel Luna Serra da Estrela, incorporándonos a la carretera N-339 hacia la izquierda, donde una señal amarilla y roja nos indica tomar la bifurcación hacia la izquierda. Luego, en el inicio del puente sobre el Arroyo da Nave da Areia, se encuentra el panel informativo de la ruta. Siguiendo el camino de la derecha, señalizado con una flecha que menciona la matrícula de la ruta y el «Centro de limpieza de Neve», continuamos hacia allí. El sendero se convierte en un camino de tierra que gira bruscamente hacia la izquierda, hasta llegar a una intersección donde seguimos por la derecha, encontrando otro panel informativo y acceso a la presa Lago do Viriato.

Continuamos la marcha por el sendero, paralelos a una empalizada a la izquierda que impide el acceso al lago, cruzando una pasarela sobre un arroyo entre grandes retamas. Posteriormente, atravesamos otro arroyo y seguimos una marca de dirección incorrecta en un poste de madera, girando bruscamente a la derecha, encontrando un poste bajo visible por la vegetación que indica la continuidad del camino. Llegamos al camino asfaltado del Centro de limpieza de Neve, donde hay un panel informativo y flechas indicando la ruta, con una vista panorámica del vértice geodésico de Piornos.

Continuamos hacia la arista de la meseta, siguiendo hitos de piedra y marcas amarillas y rojas para orientarnos. A lo largo del recorrido, disfrutamos de vistas del Vale das Cortes a nuestra derecha. Finalmente, descendemos con la mirada puesta en el Alto das Piçarrinhas, divisando el Posto vigía São Martino Covilhã y otra torre de vigilancia forestal, mientras los primeros pinos comienzan a aparecer en el paisaje.

Concluimos el descenso en la Malhada do Prior, siguiendo un sendero a la izquierda que nos lleva al Arroyo da Malhada do Prior, vadeando un arroyo entre retamas y evitando las garrapatas en las rocas. Continuamos entre piornos en flor, atravesando jarales y cruzando el Arroyo da Agua Fría. Posteriormente, afrontamos un tramo escarpado entre sendero pedregoso y canchales, siguiendo la señalización existente. Finalizada la ascensión, llegamos a un magnífico mirador natural con vistas panorámicas de Penhas da Saúde. Continuamos la ruta, cruzando un afluente del Arroyo da Nave da Areira, con el municipio como referencia. Siguiendo por la rua das Malhadinhas, llegamos al puente con el panel de inicio de la ruta.

El recorrido está basado en un track depurado con mapa topográfico de Portugal, con datos de la ruta obtenidos mediante mediciones GPS con señales A-GPS, GLOSNASS y Galileo, en abril de 2023. Es un itinerario circular de 13,19 km, con un desnivel acumulado de 508 m de subida y 504 m de bajada, alcanzando una altitud máxima de 1754 m y una altitud mínima de 1490 m. El tiempo en movimiento sin paradas estimado es de 04:07 horas.

Rutas cercanas:
PR5 MTG Macizo Central-Covão Ametade-Vale Zêzere–Cantaró Gordo-Salgadeiras-Lagoa Paixão-Vale Candeeira-Serra da Estrela, Torre da Estrela-Covão do Boi-Nossa Senhora da Boa Estrela-Penhas de Saúde-Serra da Estrela-Portugal

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Torre da Estrela: Un Viaje desde Covão do Boi hasta Nossa Senhora da Boa Estrela y Penhas de Saúde en la Encantadora Serra da Estrela, Portugal

 

 

 

Desnivel ruta 7: 591 m

Distancia ruta 7: 8,63 km

Puntuación ruta 7: 634.7

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 80 m

Tipo de ruta 7: Solo ida

Altitud mínima ruta 7: 1.492 m

Altitud máxima ruta 7: 1.991 m

 

 

Imagen de la ruta

Valoración de la ruta:
El trayecto es lineal y de dificultad moderada, sin complicaciones técnicas, apto para cualquier individuo acostumbrado al senderismo, siempre que cuente con el equipo adecuado para cada estación, y siempre que las condiciones físicas y climáticas lo permitan.

El sendero no está marcado, excepto en algunos puntos donde coincide con el PR14 CVL al inicio y el PR6 MTG al final, con tramos fuera de pista donde la senda desaparece entre la vegetación, recomendándose el uso del GPS, especialmente en casos de niebla o baja visibilidad.

Todo el recorrido discurre por un páramo desierto y expuesto, sin sombras, donde solo hay una fuente en la carretera N-338, cerca del aparcamiento Nossa Senhora da Boa Estrela, por lo que es conveniente ir preparado para la ocasión.

Recuerda: Respeta la naturaleza, no te salgas de los senderos, no alteres nada de lo que te encuentres y no dejes huella de tu paso, gracias.

Como llegar al punto de inicio:
El comienzo de la ruta parte desde el estacionamiento junto a la carretera N-339, cerca del hotel Luna Serra da Estrela, en Penhas de Saúde, a aproximadamente 1500 metros de altitud, en el centro de Serra da Estrela, dentro del municipio de Covilhã.

No hay transporte público, por lo que es necesario llegar en vehículo propio, taxi o a pie desde Covilhã.

Una herramienta útil es la que nos proporciona Wikiloc en cada una de las rutas de: ¿Cómo llegar al punto de inicio?, donde mediante la indicación del punto de partida te informa del recorrido a seguir.

Ubicación del entorno:
Estamos en Penhas da Saúde, entrada al centro del Parque Natural da Serra da Estrela, en el corazón de Portugal.

Descripción:
Iniciamos este recorrido lineal hacia el punto más alto de Portugal continental, partiendo desde Penhas da Saúde.

Partimos desde la carretera N-339 en dirección opuesta a Covilhã, donde vemos una marca amarilla y roja que indica tomar la bifurcación de la izquierda en pocos metros.

Tras cruzar elpuente del Arroyo da Nave da Areia, tomamos el camino de la derecha, «Rua Viriato», señalizado con una flecha que apunta al Centro de limpieza de Neve.

El camino de tierra se convierte en sendero que nos lleva a una intersección donde seguimos por la izquierda, rodeando el Lago do Viriato por el sur.

Continuamos bordeando el lago hasta alcanzar el sendero PR14 CVL del Centro de Limpieza de Neve, donde descendemos hasta la carretera EN-338.

Descendemos y llegamos al mirador Vale Glaciário da Alforfa, donde disfrutamos de buenas vistas del valle y las elevaciones circundantes.

Vale Glaciário da Alforfa – Penhas da Saúde – Serra da Estrela

También divisamos la Barragem do Padre Alfredo, Albufeira Covão do Ferro, y nos dirigimos hacia el sendero.

Barragem do Padre Alfredo – Penhas da Saúde – Serra da Estrela

Continuamos por el margen izquierdo de la carretera y tomamos el sendero ascendente, pasando por Espinhaço de Cão, donde comenzamos a disfrutar de las vistas.

Recorremos este tramo de sendero con pendiente, disfrutando de vistas como la Albufeira de Covão do Ferro y el Barragem do Padre Alfredo.

En el trayecto atravesamos tramos de pedreras, llegando luego a la EN-338, donde seguimos por el sendero de enfrente.

Continuamos hasta Covão do Boi, donde encontramos el monumento tallado en la roca de Nossa Senhora da Boa Estrela.

Nossa Senhora da Boa Estrela o de los Pastores – Serra da Estrela

Después de admirar esta obra de arte, nos dirigimos al aparcamiento adyacente, donde hay un panel informativo y una fuente para reponer agua.

Seguimos por el margen izquierdo de la carretera y tomamos el sendero PR6 MTG, a un kilómetro de nuestro destino.

Ascendemos entre canchales, disfrutando de vistas hacia el valle y el resto del trayecto.

Vistas desde paraje Espinhaço de Cão – Penhas da Saúde – Serra da Estrela

Atravesamos un par de tramos de pedreras con precaución, llegando luego a la cumbre, donde encontramos la Capela Nossa Senhora do Ar y disfrutamos de las vistas.

Capela Nossa Senhora do Ar – Serra da Estrela

Seguimos explorando la zona, viendo el camino que desciende a los Poços de Loriga y otras atracciones cercanas.

Vista oeste –camino a Poços de Loriga – Serra da Estrela

Exploramos la zona, viendo el centro comercial, el remonte de telesillas y la pequeña presa que alimenta el río Zêzere.

Remonte telesilla esquí – Serra da Estrela

Vista noreste -pequeña presa – Serra da Estrela

Finalizamos nuestra vuelta llegando a la cima de Estrela, que marca el límite entre varios municipios.

Todo esto hace que la zona no sea particularmente atractiva desde el punto de vista montañero.

Con esto concluimos nuestras jornadas en Serra da Estrela, una sierra que merece la pena explorar y apreciar.

Track depurado con mapa topográfico de Portugal (cartografía mediocre), basado en Open EstreetMap.
Datos de la ruta basados en mediciones GPS con señal A-GPS, GLOSNASS, Galileo.
Fecha: abril de 2023.
Tipo de itinerario: Circular.
Distancia total: 8,6 km.
Desnivel acumulado de subida: 626 m.
Desnivel acumulado de bajada: 132 m.
Altura máxima: 1991 m.
Altura mínima: 1493 m.
Pendiente máxima positiva: 42 %
Pendiente máxima negativa: -19 %
Tiempo en movimiento sin paradas: 03:20 horas.

Rutas próximas
PR5 MTG Macizo Central-Covão Ametade-Vale Zêzere–Cantaró Gordo-Salgadeiras-Lagoa Paixão-Vale Candeeira-Serra da Estrela

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubriendo Monsanto e Idanha a Velha: Una Aventura en Portugal, 24 de Marzo de 2018

 

 

 

Desnivel ruta 8: 167 m

Distancia ruta 8: 12,12 km

Puntuación ruta 8: 633.8

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 523 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 279 m

Altitud máxima ruta 8: 777 m

 

 

Imagen de la ruta

El grupo de senderismo SERMAR, guiado por Jorge, recorrió una ruta en el Geopark Naturtejo, en la meseta meridional de Portugal, un lugar protegido por la UNESCO que destaca por su turismo de naturaleza. En este territorio de castillos templarios, iglesias y santuarios, se puede apreciar un rico patrimonio natural, histórico y cultural. La gente local es genuina, humilde y amigable, lo que nos transporta a un ambiente auténtico. A lo largo de la ruta, se puede viajar en el tiempo y deleitarse con los sonidos de la naturaleza y la cultura milenaria que calman el cuerpo y el alma.

La caminata comenzó en Monsanto, en el Mirador Plaza de los Cañones, desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas de los campos que rodean la localidad. Monsanto, conocida como «la Aldea más portuguesa de Portugal», destaca por su belleza arquitectónica y sus tradiciones conservadas. Durante el ascenso, se llega a la iglesia matriz de San Salvador del siglo XVI, con una fachada adornada con un rosetón y una portada decorada con motivos geométricos.

Continuando el recorrido, se pasa por el Crucero de San Salvador y se asciende hasta llegar a una ermita que alberga la Virgen de Azenha, con una interesante historia de devoción. Se exploran ruinas de una capilla románica y una necrópolis, mientras se divisan las ruinas del Castillo de Monsanto, construido por los Templarios para proteger la zona. Desde las almenas, se pueden apreciar magníficas vistas antes de regresar al pueblo y visitar el Mirador y la Torre del Reloj.

La siguiente parada es en la Capilla de San Pedro de Vir à Corça, una construcción románica del siglo XIII con una leyenda asociada a un eremita y una corza. Se continúa por senderos que serpentean entre eucaliptos y se desciende hacia la localidad de Carroqueiro, donde se encuentra un panel informativo sobre la Ruta de Idanha. El camino nos lleva a Idanha Vielha, donde se puede apreciar un rico patrimonio romano y visigodo, incluyendo murallas, un castillo, un puente romano y una catedral única en la península ibérica.

La visita incluye la observación de las murallas de la antigua ciudad romana, la Casa Grande, la Picota y la Iglesia Matriz, con influencias renacentistas. En el Lagar de Varas se puede apreciar un antiguo lagar de aceite reconvertido en museo y oficina de turismo. La Torre de los Templarios, construida en el siglo XIII, y la Iglesia de Santa María, de gran importancia histórica, son paradas obligatorias en el recorrido.

Finalmente, se llega a los pasaderos sobre el río Pônsul, donde se cruza el río utilizando sillares romanos reaprovechados. La ruta concluye de regreso en la Puerta Norte, tras disfrutar de un recorrido lleno de historia, cultura y naturaleza en la región de Idanha.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Fraga do Vale Morisco, Vale da Candeira y Lagoa do Peixe en la Rota do Maciço Central (PR5 MTG) y las Lagoas Salgadeiras en Alto Zezere

 

 

 

Desnivel ruta 9: 730 m

Distancia ruta 9: 12,2 km

Puntuación ruta 9: 62.0

Dificultad técnica ruta 9: Difícil

Desnivel negativo ruta 9: 730 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 1.408 m

Altitud máxima ruta 9: 1.880 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido circular por la Serra da Estrela en el Alto Zézere, conocido valle glaciar (posiblemente uno de los mejores ejemplos de la antigua actividad glaciar en Portugal). Para esta caminata seguimos la ruta PR5 MTG o Rota do Maciço Central, que se supone está marcada, aunque en realidad no lo está en muchos tramos. Además, los senderos por los que caminamos en muchos casos estaban completamente invadidos por la vegetación, lo que hacía que la caminata fuera bastante difícil entre escobas y piornos. Sumado a esto, el calor intenso que hacía y mi decisión de usar pantalón corto hicieron que la excursión resultara en una experiencia desafiante (la he calificado como difícil por estas razones). El paisaje es bastante parecido al de las sierras de Gredos o del norte de Extremadura y sur de Salamanca, tanto por la vegetación como por ser montañas principalmente de granito con algunas lagunas, aunque son menos impresionantes que las de España y la falta de buenos caminos también es un inconveniente.

Comenzamos la ruta en una cerrada curva de la carretera que atraviesa el Valle del Zézere, desde el pueblo de Manteigas. A medida que ganamos altura, nos adentramos en el Vale da Candeira, que ascendemos (aquí hay tramos donde la maleza es impenetrable y seguir el camino es complicado) hasta llegar a la Lagoa do Peixe, donde nos refrescamos con un baño, ya que llegamos bastante acalorados. Luego continuamos ganando más altura hasta llegar a una pequeña cumbre junto a una laguna, donde cambiamos de dirección para descender (no muy lejos de la Carretera Nacional 338) pasando junto a varias lagunas en un terreno rocoso bastante más impresionante hasta regresar de nuevo a la curva donde dejamos estacionado el coche.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando de Monsanto a Idanha-a-Velha: Joyas Históricas Portuguesas

 

 

 

Desnivel ruta 10: 149 m

Distancia ruta 10: 11,38 km

Puntuación ruta 10: 61.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 520 m

Tipo de ruta 10: Solo ida

Altitud mínima ruta 10: 280 m

Altitud máxima ruta 10: 774 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta lineal que conecta dos de las aldeas históricas de Portugal: Monsanto e Idanha-a-Velha. Estas aldeas forman parte del distintivo turístico oficial que abarca a 12 pueblos en la región centro lusitana, muchos de los cuales limitaban con España desde la Edad Media en las provincias de Cáceres y Salamanca. Son enclaves destacados por su patrimonio arquitectónico, resguardados por castillos, torres y murallas, algunos situados en sierras que servían como defensas naturales contra posibles ataques enemigos.

Monsanto se encuentra en el monte isla Cabeço de Monsanto, suspendida entre enormes rocas de granito que forman parte de su arquitectura. Es una de las aldeas más sorprendentes y originales de Portugal y de Europa, donde aún se respira la autenticidad de sus habitantes sin la presencia de tiendas turísticas que perturben su esencia. Aquí encontrarás iglesias, capillas, fuentes, miradores, castillos, callejuelas y casas señoriales y blasonadas, todo ello en un entorno empinado.

Con su excepcional belleza paisajística, Monsanto tiene una historia rica que abarca desde su origen como castro lusitano hasta su posterior fortaleza romana, visigoda, musulmana y finalmente cristiana. Además, es punto de encuentro de rutas para senderistas, como el GR-12 E7 que conecta Idanha-a-Nova con Nagylak, atravesando varios países europeos.

La ruta desde Monsanto hasta Idanha-a-Velha es descendente e incluye una visita al castillo de Monsanto antes de adentrarse en un recorrido de 11,3 kilómetros. En el camino se puede visitar la capilla de San Pedro de Vir, del siglo XIII, que destaca por su campanario sobre una roca separada de la ermita. Tras 7,5 km de sendero, llegarás a un cruce donde se separan el GR-12 y el GR-22, optando por seguir por la primera ruta que te llevará a Carroqueiro.

Esta parte del camino es menos pintoresca en agosto, con campos agostados, pero el paisaje cambia en otoño y primavera, ofreciendo una paleta de colores más vivos. Después de atravesar varios tramos incómodos con vegetación y zarzamoras, la ruta te llevará a Idanha-a-Velha, donde podrás disfrutar de su plácida atmósfera y monumentos históricos, como el puente romano sobre el río Ponsul.

Para reponer fuerzas después de la caminata, te recomendamos el restaurante Casa da Vielha Fonte en la rua Amoreira, donde podrás probar platos tradicionales con un toque sofisticado inspirados por la cocinera del lugar.

 

 

Reseñas

Que podría decir que no se haya dicho yá, pués quizás voy a redundar en algo que es realidad la gran belleza de Asturias…
Caros55

??
shahram khodaverdi1951

Una preciosidad de ruta, con una gran variedad de paisajes naturales.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón