Aventura marítima hacia la isla de San Simón en Cangas morrazo, Pontevedra (España)
Aventura marítima hacia la isla de San Simón
Precio de la actividad: 19€
Opiniones: 14
Puntuación: 9,3/ 10
Viajeros: 370
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información de la actividad
Recorrido
En el horario acordado nos encontraremos en el puerto de Cangas de Morrazo, desde donde zarparemos en un barco para navegar por la ría de Vigo. Disfruta del paisaje natural mientras te relajas durante el paseo y captura algunas fotografías de la exuberante flora y fauna que rodea el curso de agua.
La Isla de San Simón, designada como Patrimonio Cultural por la Xunta de Galicia, nos recibirá desde una ubicación privilegiada en la ría de Vigo, transportándonos en el tiempo a la época de los corsarios y las batallas navales.
Explora las calles de este archipiélago y adéntrate en su historia marcada por la presencia de los caballeros templarios en los siglos XII y XIII. Visita los jardines y la Capilla de San Simón, y descubre qué famoso pirata atacó la Isla de San Simón con su tripulación de saqueadores. ¿Puedes adivinar quién fue?
Pasea hasta la Plaza de los Poetas, donde destaca la Casa de los Cursos. Contempla esta antigua mansión y comprende por qué estuvo aislada al saber que funcionó como prisión durante la dictadura franquista.
Para concluir, finaliza esta excursión de tres horas retornando al puerto de Cangas.
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Detalles e información de la actividad2>
Duración
• 3 horas
Idioma
• La actividad se realiza con un guía que habla español
Cancelaciones
• No reembolsable. Esta actividad no permite cancelaciones ni modificaciones
Incluido
• Guía en español
• Transporte en barco
No incluido
• Comida
Accesibilidad
• Accesible solo para sillas plegables
• Aseos accesibles
• Es necesario indicarlo en la reserva
Mascotas
• Mascotas no permitidas
Sostenibilidad
• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Reducir, reutilizar, reciclar
• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente
• Respetar la calidad de empleo
• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
• Respetar la autenticidad cultural
• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
• Velar por el bienestar animal
• Actuar de manera íntegra
• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso
• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad
• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local
• No requiere imprimir documentación
• Fomenta el empleo local
• Tiene una política de igualdad de género
• Tiene una política de compensación de la huella de carbono
• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso
Preguntas frecuentes
-
P
–
¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R
–
En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades. -
P
–
¿Cómo hacer la reserva?
R
–
Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.
Punto de encuentro de la actividad
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Reseñas
Alfonso
Marín, España
Paisaje idílico entre bateas por la ría de Vigo con verdísimas costas, playas de arena tostada. El archipiélago de San Simón cargado de historia, monjes, poemas medievales al amor, piratas, lazareto, prisión….los guías fantásticos. Luego el museo de la Batalla de Rande, una pequeña joya sobre aquella decisiva batalla y el tesoro más grande jamás buscado!!
Marta Cordero
España
La visita estuvo muy bien. La guía explicó todo de forma muy amena e interesante.
Antonio
A Coruña, España
Un agradable paseo en barco y una explicación muy entretenida y documentada por parte del guía.
Pilar Benavente Ruiz
Madrid, España
Genial, más tiempo sería necesario para pasear, apenas queda tiempo libre.
Lucas el guía … fantástico
María José
España
Fenomenal.
Traducir la opinión a español
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información e historia de la localidad
Cangas de Morrazo[1]?[2]?, conocido oficialmente como Cangas, en gallego: Cangas do Morrazo, es un municipio ubicado en la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Este municipio también alberga la parroquia y villa capital del mismo nombre. Cangas forma parte de la comarca del Morrazo y se encuentra en el extremo suroccidental de la península del mismo nombre, en la zona correspondiente a la ría de Vigo. Asimismo, es parte del Área Metropolitana de Vigo y ostenta el título de «Muy leal villa de Cangas de Morrazo».
De acuerdo con el padrón del año 2022, Cangas cuenta con una población de 26.832 habitantes[5]? y abarca una extensión territorial de 38,1 km², con una densidad poblacional de 704 hab./km².
Situado entre las rías de Vigo y Aldán, así como el océano Atlántico, limita con el mar al sur y al oeste, con el municipio de Moaña al este y con Bueu al norte. Esta ubicación lo convierte en uno de los municipios con mayor extensión de costa en Galicia.
El municipio está compuesto por cinco parroquias: Aldán, Cangas, Coiro, Darbo e Hío. Destaca por su extensa costa, que cuenta con un elevado número de playas, siendo muchas de ellas galardonadas con la bandera azul.
Cangas reclama históricamente la propiedad de las islas Cíes, actualmente pertenecientes al municipio de Vigo pero siempre vinculadas con Cangas. Estas islas son las más relevantes del parque nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
Este municipio se distingue por sus peculiaridades culturales, con danzas y tradiciones propias, así como un fuerte enfoque en el deporte, destacando especialmente el remo y el balonmano.
En el ámbito musical, Cangas es reconocido por su escena punk, con bandas de renombre nacional como Soak, Fíjado Korroído, Malas Pulgas, Parrocha Papuda, Mortos en Vida, Insolventes y Argallada Punk. Además, es el lugar de origen del colectivo de música electrónica «Feelthetrip», con sus netlabels «Teorema» y «Tres Catorce» ganando prestigio en la escena underground española.
Asimismo, Cangas alberga eventos musicales destacados como el festival de música electrónica Area e Sons, organizado por el Colectivo Bateasonora, y el festival internacional de jazz Canjazz.
Rutas de senderismo en Cangas de Morrazo
Descubre la Naturaleza a Pie
¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.
Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón
EXPLORANDO EL CAÑÓN Y LAS FRAGAS DEL EUME (Desde la Central Ventureira al Mirador de Teixido y Penas do Crego, retornando a la Central Ventureira) 02/12/17
Desnivel ruta 1: 792 m
Distancia ruta 1: 11,45 km
Puntuación ruta 1: 994.8
Dificultad técnica ruta 1: Moderado
Desnivel negativo ruta 1: 792 m
Tipo de ruta 1: Circular
Altitud mínima ruta 1: 66 m
Altitud máxima ruta 1: 532 m
