Explorando la bodega Balcona: una experiencia única. en Bullas, Murcia (España)

 

 

 

Explorando la bodega Balcona: una experiencia única.

 

 

 

Precio de la actividad: 17,50€

Opiniones: 7

Puntuación: 9,1/ 10

Viajeros: 318

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubre una experiencia única en la bodega Balcona y explora los extraordinarios vinos que elaboran con esmero en este precioso lugar del valle del Aceniche. ¡Perfecto para los apasionados del enoturismo!

Planificación del día

A las 12:00 horas nos encontraremos en la entrada de la bodega Balcona, ubicada en el corazón del valle del Aceniche. ¿Listos para descubrir el meticuloso proceso de producción de los vinos murcianos?

Iniciaremos la visita paseando por los viñedos de la bodega para contemplar el paisaje de esta zona de Bullas. ¿Sabías que este entorno cuenta con protección por su valor paisajístico y ecológico? Exploraremos las diversas variedades de uva que se cultivan desde hace más de dos décadas, así como la filosofía aplicada para crear vinos excepcionales.

Tras recorrer el exterior de la finca, ingresaremos a la bodega para llevar a cabo una degustación comentada de distintos vinos: MaBal Macabeo Eco, Mabal Merlot Rosado Eco, Mabal monastrell Eco y los prestigiosos 37 Barricas y Partak de autor. Además, disfrutarás de embutidos, pan casero y AOVE durante la cata.

Concluiremos la visita a la bodega Balcona a las 14:00 horas.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Degustación de vinos

• Aperitivo

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

• Aseos accesibles

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• La actividad fomenta la producción local

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No se utilizan plásticos de un solo uso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Leocadia

España

Hemos aprendido un montón, muy ameno, la anfitriona espectacular.

 

 

 

Antonio Expósito Coll

Alicante, España

Pepa muy amable; nos explicó todo sobre los cultivos y elaboración de sus estupendos y ecológicos vinos. Una maravilla.
Gracias

 

 

 

Mónica

España

Entorno muy bonito, y la chica que nos mostró la bodega un encanto. Recomendable 100%%

 

 

 

Raul Baena

Madrid, España

Ha sido una gozada.Pepa es una anfitriona 10. Hemos aprendido muchísimo sobre el terreno, entre viñas y disfrutando de los colores que tiñen las cepas. Los vinos son muy especiales. Acertareis si elegís esta actividad.

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Casa Rural El Milano

8.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 13 calificaciones

Casa Rural El Milano

Enclavada en el hermoso Paraje Buitrago, a solo 6 km de Bullas, se encuentra Casa Rural El Milano. Este acogedor chalet, ideal para grupos grandes, consta de cinco dormitorios que pueden acomodar cómodamente a diferentes tipos de huéspedes. Con aire acondicionado en todas las estancias, ofrece un ambiente confortable en cualquier época del año. Hay dos dormitorios dobles, dos con camas individuales y uno triple, además de tres modernos baños.

El espacio destaca por su cocina rústica, equipada con una amplia mesa de madera, lavavajillas, lavadora y horno, perfecta para disfrutar de noches familiares. La sala de estar es acogedora, con una chimenea que aporta calidez y una televisión para el entretenimiento. Este alojamiento no se detiene en lo básico, pues también cuenta con una sala de juegos que incluye futbolín y billar, ideal para pasar momentos agradables.

Los exteriores son igual de encantadores, con una piscina privada y una zona de barbacoa, rodeados por un jardín que alberga una cancha de baloncesto. Para los amantes de la naturaleza, en los alrededores hay rutas de senderismo que permitirán explorar la hermosa campiña. A solo 40 minutos de Murcia y a media hora de la sierra de Espuña, su ubicación es inmejorable.

Con una excelente calificación de 8,5 sobre 10 por parte de sus 13 clientes, esta casa rural es una opción ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar. Por lo tanto, no duden en realizar una reserva a través de la página web de booking.com.

 

 

Casa rural Plaza Vieja en Bullas

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 18 calificaciones

Casa rural Plaza Vieja en Bullas

La Casa rural Plaza Vieja se ubica en la atractiva localidad de Bullas, dentro de la hermosa región de Murcia. Este acogedor alojamiento, situado en la Calle Molino, ofrece un espacio ideal para descansar, con un encantador balcón que permite disfrutar del entorno. Con una distancia de 40 km respecto a la Parroquia de San Juan Bautista y a 70 km del Aeropuerto internacional Región de Murcia, su acceso es bastante sencillo.

El chalet cuenta con dormitorios cómodos y un moderno baño equipado con bidet y productos de higiene personal gratuitos. Los visitantes pueden disfrutar de la conveniencia de una cocina completa, que incluye nevera, horno y microondas, además de una cafetera para aquellos momentos de relajación. La conectividad está garantizada gracias al wifi gratuito y una recepción disponible las 24 horas.

Con una calificación de 9,6 sobre 10 por parte de 18 huéspedes, la Casa rural Plaza Vieja se destaca por su atención al cliente y excelentes instalaciones. Para aquellos que buscan una escapada llena de tranquilidad y confort, se recomienda fervientemente reservar su estancia a través de su página en booking.com.

 

 

Casa rústica con piscina LA GRANÁ

8.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 18 calificaciones

Casa rústica con piscina LA GRANÁ

Situada en la encantadora localidad de Bullas, en la 11 Calle Fatigas, la Casa rústica con piscina LA GRANÁ se destaca por ofrecer un ambiente acogedor y espléndidas vistas al jardín. Este chalet, a tan solo 40 km de la Parroquia de San Juan Bautista, proporciona un refugio ideal para quienes buscan relajarse.

El alojamiento cuenta con piscina privada, donde los huéspedes pueden disfrutar de momentos de tranquilidad. Además, está equipado con aire acondicionado, asegurando confort en todas las estaciones del año. La casa dispone de tres dormitorios cómodamente amueblados, una TV de pantalla plana y una cocina bien equipada, que incluye nevera y horno, facilitando la preparación de deliciosas comidas.

Los visitantes también encontrarán toallas y ropa de cama de calidad, todo pensado para brindar comodidad y estilo. Con una valoración de 8,2 sobre 10 por parte de 18 clientes, este destino se perfila como una opción excelente para disfrutar de unos días de paz. El Aeropuerto internacional Región de Murcia está a 70 km, lo que permite un acceso cómodo.

Para aquellos que buscan escaparse de la rutina, se les recomienda contactar a través de la página web de reserva de booking.com para asegurar su estancia en este hermoso chalet.

 

 

Pensión Flipper

6.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 198 calificaciones

Pensión Flipper

La Pensión Flipper está situada en la acogedora localidad de Bullas, en la Avenida Murcia, 48. Este lugar es conocido por su rica tradición vitivinícola y su deliciosa gastronomía. Los huéspedes encontrarán un ambiente sencillo pero muy acogedor; ideal para una escapada.

Las habitaciones de este establecimiento se caracterizan por su decoración funcional y tradicional, brindando un espacio confortable con suelo de baldosa y TV en cada una. Asimismo, los visitantes disponen de un baño privado y la conexión Wi-Fi gratuita para mantenerse conectados.

El servicio de desayuno está disponible diariamente, lo cual permite a los huéspedes comenzar sus jornadas con energía. Además, cuenta con un bar y un restaurante que sirve platos de la cocina local, destacando las carnes y acompañamientos con vinos de la región, permitiendo saborear lo mejor de Bullas.

La Pensión también proporciona información turística útil para quienes deseen explorar los alrededores. A solo unos kilómetros se encuentran Caravaca de la Cruz y destinos naturales como la Sierra Espuña.

Con una nota promedio de 6,8 sobre 10 por parte de 198 clientes satisfechos, este es un lugar recomendado para aquellos que busquen un alojamiento accesible y cómodo. No dude en contactar a través de la página de reserva de booking.com para asegurar su estancia en este encantador establecimiento.

 

 

Apartamento nuevo, céntrico y tranquilo

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 23 calificaciones

Apartamento nuevo, céntrico y tranquilo

Ubicado en Calle Rocío, 30180 Bullas, España, el Apartamento nuevo, céntrico y tranquilo es el refugio ideal para aquellos que buscan una estancia confortable y apacible. Este acogedor apartamento cuenta con un balcón privado y conexión a wifi gratuita, permitiendo a los huéspedes disfrutar de un espacio tanto para relajarse como para trabajar.

El alojamiento incluye dormitorios bien equipados, una luminosa sala de estar, y una cocina moderna que ofrece todas las comodidades necesarias, incluyendo nevera y cafetera. Además, dispone de dos baños completos con ducha, junto a artículos de aseo básicos que garantizan una estancia sin preocupaciones.

Con un excelente puntaje de 9,3 sobre 10 en valoraciones de clientes, este apartamento se encuentra cerca de lugares emblemáticos como la Parroquia de San Juan Bautista y el Teatro Villa de Molina.

Para aquellos que buscan un lugar tranquilo y bien situado, este apartamento es una opción que no decepcionará. Se recomienda reservar lo antes posible a través de la página web de booking.com, para asegurar una experiencia inolvidable en Bullas.

 

 

Hotel SG

7.8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 266 calificaciones

Hotel SG

Ubicado en Bullas, en la dirección General Antonio Sánchez, 38, 30180 Bullas, España, el Hotel SG es un establecimiento que destaca por su ambiente acogedor y su excelente ubicación junto a la carretera C-415. Este hotel, conocido por su vinculación con la producción de vino, ofrece a sus huéspedes un restaurante donde degustar platos mediterráneos, acompañados de selectos vinos tanto locales como nacionales.

Las instalaciones incluyen una bodega y un bar cafetería, donde se sirve un delicioso desayuno todas las mañanas, así como una variedad de tapas, aperitivos y dulces. Las habitaciones, decoradas con un estilo sencillo y funcional, cuentan con aire acondicionado, Wi-Fi gratuito, televisión y minibar. Algunas de ellas incluso ofrecen una bañera de hidromasaje y vistas impresionantes a la sierra de Moratalla.

Este hotel ha sido valorado positivamente por 266 clientes, alcanzando una puntuación de 7.8 sobre 10, lo que refleja la satisfacción de sus visitantes. Rodeado de viñedos y olivos, su proximidad a atractivos turísticos como el cañón de Los Almádenes y a ciudades cercanas como Caravaca de la Cruz y Murcia lo convierten en un destino ideal. Para una experiencia inolvidable, no dude en reservar su estancia a través de la página web de booking.com.

 

 

Casa de la Orden. La quintaesencia de Bullas

9.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 3 calificaciones

Casa de la Orden. La quintaesencia de Bullas

En la encantadora localidad de Bullas, se encuentra Casa de la Orden, un acogedor apartamento que ofrece la perfecta combinación de confort y estilo. Situado en Calle La Orden, 6, a tan solo 40 km de la Parroquia de San Juan Bautista y 49 km del Teatro Villa de Molina, este lugar se destaca por ser un refugio ideal para aquellos que buscan tranquilidad y buenos servicios.

El apartamento cuenta con aire acondicionado, lo que garantiza un ambiente agradable, incluso en los días más cálidos. Con tres dormitorios independientes, una cocina completamente equipada que incluye nevera y horno, y un baño, este espacio ofrece todo lo necesario para disfrutar de una estancia confortable. Además, se proporcionan toallas y ropa de cama, lo que añade un toque de conveniencia.

Entre las comodidades que ofrece, se destaca el wifi gratis y una encantadora terraza, perfecta para relajarse después de un día de exploración. Con una calificación impresionante de 9,7 sobre 10 por parte de tres huéspedes satisfechos, Casa de la Orden se consolida como una opción altamente recomendada.

Para una experiencia inolvidable en Bullas, no dude en contactar a través de su página de reservas en booking.com.

 

 

Pension San Jose

7.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 34 calificaciones

Pensión San José

La Pensión San José se sitúa en la hermosa localidad vinícola de Bullas, a solo 45 minutos en vehículo de la ciudad de Murcia. Este acogedor establecimiento ofrece atención en recepción las 24 horas, brindando un servicio amigable y eficiente. Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado y cuentan con conexión WiFi gratuita, asegurando una estancia cómoda y agradable.

Los alojamientos incluyen suelos de baldosa, un escritorio, y una TV de pantalla plana con diversas opciones de entretenimiento. Los huéspedes pueden disfrutar de impresionantes vistas a la campiña, creando un ambiente ideal para la relajación. La pensión dispone también de máquinas expendedoras, ofreciendo aperitivos y bebidas para satisfacer cualquier antojo a cualquier hora.

Para aquellos que deseen explorar la gastronomía local, varios restaurantes se encuentran cercanos, complementando así la experiencia culinaria. Además, Caravaca de la Cruz está a solo 20 minutos en automóvil. El acceso a las playas de la costa murciana y al aeropuerto de Murcia San Javier se encuentra a menos de 90 minutos.

Con una puntuación de 7.2 sobre 10 por parte de sus 34 clientes, la Pensión San José es un lugar ideal para hospedarse. Para vivir esta experiencia, no dude en hacer su reserva a través de nuestra página web de booking.com.

 

 

Centro de Agroecologia y Medio Ambiente de Murcia

9.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 64 calificaciones

Centro de Agroecologia y Medio Ambiente de Murcia

El Centro de Agroecologia y Medio Ambiente de Murcia, ubicado en el Paraje de la Rafa, s/n, 30180 Bullas, es un complejo ecológico que ha recibido reconocimientos por su arquitectura sostenible. Este espacio se integra armónicamente con su entorno natural, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un ambiente rural. Cada apartamento cuenta con un acogedor patio que ofrece impresionantes vistas a las montañas y al jardín, lo que invita a disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Los apartamentos están equipados con un salón que incluye un sofá cama, una moderna TV de pantalla plana y un reproductor de CD y DVD. Además, la cocina está convenientemente equipada con los utensilios esenciales, como nevera y microondas, ideales para preparar comidas caseras. Los huéspedes pueden disfrutar de momentos al aire libre en la zona de barbacoa o sumergirse en el ambiente del huerto propio del complejo.

El establecimiento dispone de aparcamientos gratuitos y brinda un servicio de información turística para facilitar la exploración de la región. Con una puntuación de 9,7 sobre 10, según 64 clientes, es un destino altamente valorado. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este espacio excepcional. Para reservas y más información, te invitamos a visitar nuestra página web en booking.com.

 

 

La Casita de Bullas by Rental Olé

8.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 8 calificaciones

La Casita de Bullas by Rental Olé

Ubicada en Bullas, La Casita de Bullas by Rental Olé ofrece una estadía única a solo 41 km de la Parroquia de San Juan Bautista. Este encantador chalet se distingue por contar con wifi gratuito y aire acondicionado, además de una acogedora terraza ideal para disfrutar del clima mediterráneo. Los huéspedes cuentan con cómoda piscina privada, perfecta para relajarse después de un día de exploración.

La propiedad posee 5 amplios dormitorios, equipados con televisión de satélite para el entretenimiento durante la estadía. La cocina está totalmente equipada, incluyendo una nevera, lavavajillas y lavadora, así como 3 baños modernos con ducha. Se proporcionan toallas y ropa de cama, asegurando así que los visitantes tengan todo lo necesario para una experiencia agradable.

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia se encuentra a 71 km, permitiendo un acceso fácil para quienes viajar desde otras localidades. Con una puntuación de 8,1 sobre 10 según las valoraciones de anteriores huéspedes, este chalet representa una opción sobresaliente para disfrutar de Bullas.

Para asegurarte de vivir unas vacaciones inolvidables, te recomendamos que contactes a través de la página de reservas de booking.com. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este maravilloso lugar!

 

 

Información e historia de la localidad

 

Bullas es un encantador pueblo y municipio situado en la Región de Murcia. Se encuentra en la comarca del Noroeste y cuenta con una población de 11,664 habitantes según el INE 2023. Esta población se distribuye entre el núcleo urbano principal y varias pedanías, siendo La Copa una de las más destacadas.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Bullas

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de la Regidora por La Asomadilla y el Barranco del Conejo hasta la Vía Verde del Noroeste. Anthercas

 

 

 

Desnivel ruta 1: 201 m

Distancia ruta 1: 12,07 km

Puntuación ruta 1: 974.9

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 201 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 553 m

Altitud máxima ruta 1: 712 m

 

 

Imagen de la ruta

Tomamos la salida Nº 46 de la Autovía Murcia-Caravaca (RM-15) para acceder a la Vía de Servicio al Cristo del Carrascalejo, donde aparcamos en la explanada a la entrada de la Hacienda de Carrascalejo. Esta hacienda, que pertenece a la familia Pidal desde 1850, lleva cinco generaciones elaborando vinos de cosecha propia. En este lugar encontramos un kiosko y zona ajardinada, con árboles como cipreses (Cupressus sempervirens, C. arizonica), pino canario (Pinus canariensis), pino doncel (Pinus pinea), árboles del amor (Cercis siliquastrum) y ailantos (Ailanthus altissima).

Desde la entrada de la Hacienda de Carrascalejo, descendemos hacia el Barranco de la Regidora o Asomadilla por la pista opuesta al puente, cruzando el barranco bajo la autovía. Avanzamos hacia el Sur entre pinos y tierras cultivadas de almendros, cereal y vides, hasta torcer a la derecha cruzando un bancal roturado. Seguimos por un sendero que nos lleva de nuevo al Barranco de la Regidora, pasamos por una pista asfaltada y tomamos luego una pista a la izquierda que se convierte en sendero, enlazando con la pista principal en el Área de descanso de La Asomadilla, espacio de transición entre la zona agrícola y la forestal.

Continuamos nuestro recorrido entre la Cuerda de La Madroñera y el Barranco de La Regidora, rodeados por madroños (Arbutus unedo), árbol cuyo fruto se utiliza para preparar mermeladas, confituras y aguardiente. Giramos a la derecha en un cruce para adentrarnos en el precioso Barranco del Conejo, con madroños en distintas fases de maduración y crecimiento. Después de pasar por un collado, seguimos por el sendero de la derecha, mientras observamos el entorno que nos rodea, con vistas al Almorchón y a la Sierra de La Pila.

Descendemos al barranco para disfrutar de la visión del antiguo puente junto a la autovía y pasamos por encima del canal del Taibilla para llegar a la Vía Verde del Noroeste. Realizamos el paseo botánico del Barranco de la Regidora, donde observamos la diversa vegetación de bosque galería, que forma parte de la cuenca del Río Quípar. A lo largo del recorrido encontramos robledales (Quercus faginea), chopos (Populus nigra), alamedas (Populus alba) y otras especies de árboles y arbustos.

Paseando entre sombrías pasarelas y puentes de madera, admiramos la biodiversidad del lugar con especies como el tomillo (Thymus vulgaris), la retama (Genista scorpius) y el romero (Rosmarinus officinalis), entre otros. La ruta nos lleva a contemplar un monumental eucalipto, dejándonos la sensación de haber disfrutado de una ruta completa y enriquecedora.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Rutas encantadoras de Burete: AR Asomadilla-Rambla Conejo-Albergue Coto Real-Cimas Burete y Villanos-Collados Pinar y García.

 

 

 

Desnivel ruta 2: 569 m

Distancia ruta 2: 19,83 km

Puntuación ruta 2: 924.9

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 569 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 646 m

Altitud máxima ruta 2: 1.041 m

 

 

Imagen de la ruta

ADVERTENCIA IMPORTANTE: La complejidad de mis rutas está dirigida a montañeros experimentados que se desenvuelven con habilidad en todo tipo de terrenos, no a excursionistas ocasionales. Si tienes poca experiencia, considera aumentar un grado la dificultad de mis rutas para evitar sorpresas desagradables.

Esta es mi primera exploración por las frondosas sierras entre Bullas y Cehegín después de muchos años sin visitarlas. Debo decir que me sorprendió gratamente la extensa red de caminos y senderos que las recorren. Tanto es así que he regresado para explorar nuevas rutas sin repetir los caminos de mi primera visita. Hay varias opciones para comenzar la excursión, pero quizás las más accesibles en coche sean el Albergue de Cotoreal, la antigua Casa Forestal, y las Áreas Recreativas del Cabezo de la Mina y de la Asomadilla.

Empezamos nuestro recorrido adentrándonos en la Rambla de la Asomadilla o de la Regidora, para luego seguir por la Rambla del Conejo, donde empezamos a ver abundantes madroños. Tras desviarnos hacia el Área Recreativa de la Fuente del Piojo (que lamentablemente no encontramos), continuamos por el Barranco de Juan Cojo hasta llegar al Albergue Cotoreal.

Luego ascendimos por la Cuesta del Cartón hasta llegar a un amplio camino que nos llevó a la cima del Pico de Burete. Después de explorar la zona de minas abandonadas, regresamos al collado en la cabecera del Barranco de Juan Cojo para ascender el Puntal de los Villanos. Descendimos al Collado del Charco, caminamos por un buen sendero paralelo a la pista y nos adentramos en el frondoso Madroñal del Coto Real de la Marina.

Este madroñal es posiblemente el más exuberante y bien conservado de toda la Región de Murcia. Tras visitarlo, cruzamos la pista principal y continuamos por un hermoso camino panorámico que nos llevó de regreso al punto de partida, completando así una ruta maravillosa.

Hemos recorrido caminos preciosos y bien mantenidos en todo momento. Las áreas con senderos más difusos y difíciles de transitar fueron las del Pico Burete y el Puntal de los Villanos.

 

 

Reseñas

Chevi Santana

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Encantador recorrido por Pico del Castellar, Río Mula, Pasico de Ucenda y Salto del Usero en Bullas

 

 

 

Desnivel ruta 3: 415 m

Distancia ruta 3: 14,88 km

Puntuación ruta 3: 924.8

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 415 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 570 m

Altitud máxima ruta 3: 979 m

 

 

Imagen de la ruta

ADVERTENCIA IMPORTANTE: La complejidad de mis rutas está dirigida a montañeros experimentados que se desenvuelven con habilidad en todo tipo de terrenos, no a excursionistas ocasionales. Si tienes poca experiencia, considera aumentar un grado la dificultad de mis rutas para evitar sorpresas desagradables.

Esta es mi primera exploración por las frondosas sierras entre Bullas y Cehegín después de muchos años sin visitarlas. Debo decir que me sorprendió gratamente la extensa red de caminos y senderos que las recorren. Tanto es así que he regresado para explorar nuevas rutas sin repetir los caminos de mi primera visita. Hay varias opciones para comenzar la excursión, pero quizás las más accesibles en coche sean el Albergue de Cotoreal, la antigua Casa Forestal, y las Áreas Recreativas del Cabezo de la Mina y de la Asomadilla.

Empezamos nuestro recorrido adentrándonos en la Rambla de la Asomadilla o de la Regidora, para luego seguir por la Rambla del Conejo, donde empezamos a ver abundantes madroños. Tras desviarnos hacia el Área Recreativa de la Fuente del Piojo (que lamentablemente no encontramos), continuamos por el Barranco de Juan Cojo hasta llegar al Albergue Cotoreal.

Luego ascendimos por la Cuesta del Cartón hasta llegar a un amplio camino que nos llevó a la cima del Pico de Burete. Después de explorar la zona de minas abandonadas, regresamos al collado en la cabecera del Barranco de Juan Cojo para ascender el Puntal de los Villanos. Descendimos al Collado del Charco, caminamos por un buen sendero paralelo a la pista y nos adentramos en el frondoso Madroñal del Coto Real de la Marina.

Este madroñal es posiblemente el más exuberante y bien conservado de toda la Región de Murcia. Tras visitarlo, cruzamos la pista principal y continuamos por un hermoso camino panorámico que nos llevó de regreso al punto de partida, completando así una ruta maravillosa.

Hemos recorrido caminos preciosos y bien mantenidos en todo momento. Las áreas con senderos más difusos y difíciles de transitar fueron las del Pico Burete y el Puntal de los Villanos.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Cañón de la Regidora y Pasaje Romántico. Bullas

 

 

 

Desnivel ruta 4: 67 m

Distancia ruta 4: 6,47 km

Puntuación ruta 4: 855.0

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 67 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 519 m

Altitud máxima ruta 4: 598 m

 

 

Imagen de la ruta

Aquí nos encontramos con una increíble ruta que nos invita a detenernos, contemplar y disfrutar de la exuberante y hermosa naturaleza.

Sobre todo si decidimos recorrerla en el mes de abril, cuando el Árbol del Amor está en plena floración, creando el magnífico y famoso Túnel del Amor.

Este encantador túnel se encuentra rodeado por extensos campos de viñedos y almendros.

Además, encontramos el Barranco de la Regidora o de la Asomadilla, parte de la cuenca del río Quípar, un sendero perfectamente señalizado y preparado para disfrutar en familia, donde se puede observar una gran variedad de aves y árboles, así como una diversa vegetación de ribera, con numerosos carteles informativos sobre su fauna y flora.

Es posible realizar la ruta de forma circular, conectándola con la Vía Verde. Nosotros, acompañados de nuestra pequeña Y-NALA, optamos por hacer ida y vuelta por el barranco y luego por el Túnel del Amor, ampliando un tramo por el campo, que debido a las recientes lluvias lucía un verde exuberante, ofreciendo postales inolvidables.

Esta ruta es apta para todas las edades, ya que el barranco está bien señalizado y cuenta con puentes y pasarelas, mientras que el camino del Túnel es de tierra.

El lugar dispone de parking y junto a él se encuentra el Cristo Carrascalejo.

Aunque la parte del Túnel tiene un tramo de regreso en línea recta, no representa ningún inconveniente, ya que se regresa por el mismo camino.

La ruta es fácil de seguir gracias a los puntos de interés y cruces señalizados.

Yo he completado esta ruta con mi querida Candela Limón y nuestra bebé de tres meses… Un verdadero regalo de CamiAmar.

Si te encuentras aquí es porque compartimos la misma pasión. Si lo deseas, puedes dejar tu valoración y comentario sobre la ruta, así como actualizarla para futuros usuarios. También puedes valorar mi trabajo. ¡Gracias!

Por favor, si algún dato que he proporcionado no es correcto, corrígeme. Gracias.

AVISO IMPORTANTE:
Exención de Responsabilidad:

La información compartida en Mis rutas de alltrails son datos, opiniones y experiencias personales del autor. Esta información no debe considerarse suficiente para realizar las rutas o actividades descritas.

Es importante tener en cuenta que debido a condiciones meteorológicas, vallas, paredes, etc., la ruta puede volverse inaccesible después de un tiempo de publicada.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc., se requieren condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos, material apropiado y familiaridad con el entorno y las condiciones de cada lugar. En caso de carecer de estos conocimientos, se recomienda contratar a un profesional o realizar un curso de formación.

El autor no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la falta de los elementos mencionados, ni del mal uso de la información proporcionada aquí.

Gracias y buen camino.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de Peregrinación de Caravaca – Etapa 05 – De Bullas a Caravaca de la Cruz

 

 

 

Desnivel ruta 5: 198 m

Distancia ruta 5: 24,22 km

Puntuación ruta 5: 825.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 159 m

Tipo de ruta 5: Solo ida

Altitud mínima ruta 5: 531 m

Altitud máxima ruta 5: 681 m

 

 

Imagen de la ruta

Una travesía tranquila y sencilla que transcurre mayormente por un camino asfaltado siguiendo la Via Verde del Noroeste, rodeado de almendros, olivos, viñedos y pinos.

El sendero se encuentra bien señalizado y en buen estado, con pinos a lo largo de los laterales.

Se atraviesa un túnel iluminado a la salida de Cehegin.

No hay bares en el trayecto, ya que se circunvala Cehegin. Para tomar algo, es necesario adentrarse en el pueblo.

Comenzamos la ruta en la parada oficial del autobús Murcia-Bullas.

Proseguimos por la Avda. Luis de los Reyes.

Al terminar el pequeño parque, giramos a la derecha para continuar por la C/Nicaragua y luego a la izquierda por la C/ del Clavel. Más adelante, giramos a la derecha y pasamos cerca del hipermercado Consum.

Giramos a la izquierda y continuamos por la C/Francisco Puerta Gonzalez Lopez. Luego, giramos a la derecha y seguimos por la Avda. Medico D. Manuel Medina hasta una pequeña plaza arbolada donde se encuentran las señales del camino. Continuamos por esta plaza y seguimos por la C/del Romero, la C/ de la Copa y C/ Limite.

Más adelante, continuamos por la carretera estrecha y asfaltada del Chaparral. Perseveramos en esta ruta hasta llegar a la zona de paneles solares fotovoltaicos y la EDAR de Bullas km 4.5.

Giramos a la derecha y más adelante cruzamos un túnel bajo la autovía. Continuamos hasta llegar a un pequeño estacionamiento y área de descanso km 5.5.

Desde aquí, giramos a la izquierda y seguimos por este bonito camino bien conservado.

En el km 6.4 encontramos el cruce al Cristo del Carrascalejo, luego pasamos por el cruce al Barranco de la Regidora.

Cruzamos el Viaducto sobre el Arroyo de Burete y llegamos al mirador del Valle del Río Quípar, divisando en la lejanía Cehegin.

En el km 14.6 se encuentra la entrada a las Ruinas Ibero Romanas de Begastri, después de un quiebro en un polígono industrial llegamos a la estación de tren de Cehegin km 16.4.

Seguimos de frente y en el km 18.8 cruzamos un túnel iluminado.

Al salir, cruzamos un viaducto con Caravaca de la Cruz como destino final.

Posteriormente, llegamos a una carretera flanqueada por grandes plátanos, continuamos por el margen izquierdo junto al polígono industrial con empresas de corte de mármol, fabricación de muebles, etc., y luego cruzamos la carretera por el margen derecho.

En el km 23 giramos a la derecha para subir a la Plaza del Arco, donde encontramos el Ayuntamiento, la Iglesia de San Salvador y la Oficina de Información y Turismo donde sellan. Desde aquí, giramos a la derecha y ascendemos en zigzag a la Basílica Santuario de Caravaca de la Cruz. Atravesamos la puerta del castillo y nos dirigimos a la puerta ubicada a la izquierda de la catedral, que alberga el claustro y una tienda de recuerdos.

Aquí se expide el certificado Caravaquensis, en latín y español, con un coste de 2€. El castillo y las visitas a la Basílica cierran a las 14.00 h. La fachada de la Basílica se encuentra en restauración y completamente cubierta por andamios.

Distancia: 24.22 km

Tiempo en movimiento: 4 h. 20 min.

Desnivel subiendo: 198 m.

Desnivel bajando: 159 m.

Dificultad: Baja

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Rutas Románticas: Barranco de la Regidora, Barranco del Conejo, La Asomadilla y Cristo del Carrascalejo – Anthercas.

 

 

 

Desnivel ruta 6: 181 m

Distancia ruta 6: 11,75 km

Puntuación ruta 6: 825.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 181 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 558 m

Altitud máxima ruta 6: 716 m

 

 

Imagen de la ruta

Parto de la Autovía Murcia-Caravaca (RM-15), dirección salida Nº 46, Vía de Servicio al Cristo del Carrascalejo; estaciono en la explanada al inicio de la Hacienda de Carrascalejo, propiedad de la familia Pidal desde 1850, dedicada a la producción de vinos durante cinco generaciones; cerca hay un Kiosko y área ajardinada.

Emprendo mi camino a pie por la pista de tierra que atraviesa pinares y campos de almendros, cereales y viñedos; después de 88 metros, doblo a la izquierda por el sendero que rodea la Hacienda de Carrascalejo, donde abundan los Cercis siliquastrum, también conocido como Árbol del amor, debido al color rosa de sus flores y a la forma de corazón de sus hojas.

Según cuenta la historia, Judas Iscariote se habría suicidado ahorcándose en uno de estos árboles; este árbol de hoja caduca alcanza una altura de 6 a 12 metros y florece en tonos rosa violáceo entre abril y mayo; también se puede encontrar una variedad de flores blancas: Cercis siliquastrum ‘Alba’.

Los frutos de este árbol han sido utilizados con fines medicinales como astringente; las flores jóvenes se consumen en ensaladas y en algunas regiones se conservan en vinagre los brotes florales; su madera no es de alta calidad, ya que tiende a torcerse con facilidad y descomponerse al aire libre.

Desciendo por el talud hasta llegar a la Vía Verde del Noroeste, continuando a la izquierda por 300 metros; dejo la Vía Verde para explorar la zona norte del Barranco de la Regidora por un corto tramo, luego retorno y sigo por la zona sur, donde la vegetación variada constituye un ecosistema habitado por diversas aves y mamíferos.

Paseo por pasarelas y puentes de madera, rodeado de una densa vegetación formada por diversas especies arbóreas y arbustivas; cruzo la carretera y continúo por senderos hasta llegar a la finca de Rompe Albardas, donde se realiza una intensa tala de pinos.

Sigo el camino que rodea la Cuerda de La Madroñera antes de desviarme por un sendero que rodea la finca de Rompealbardas, luego retomo la pista marcada por una hoja de roble, bordeando el Collado del Conejo.

Desde el collado, sigo paralelo al Barranco de la Regidora hasta llegar al área de descanso de La Asomadilla, donde se encuentra información sobre el Sendero del Romero; avanzo hacia el Caserío de la Asomadilla y continuo por un camino en desuso hasta cruzar el Barranco de la Regidora.

Finalmente, cruzo nuevamente el barranco y paso bajo la Autovía RM-15 Murcia-Caravaca para regresar a la carretera por la que llegué; aprovecho para hacer una breve visita al Cristo del Carrascalejo antes de partir.

 

 

Reseñas

Bonita ruta.
Chevi Santana

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

El Usero y Paisajes de la Sierra del Castellar en Bullas – Murcia

 

 

 

Desnivel ruta 7: 444 m

Distancia ruta 7: 11,35 km

Puntuación ruta 7: 803.9

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 444 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 584 m

Altitud máxima ruta 7: 985 m

 

 

Imagen de la ruta

Descubriendo el Salto del Usero y Cerro del Castellar en Bullas, Murcia
Ruta llevada a cabo el 20/12/2020 por Carmen Abellán y Fco. Iniesta

Ubicado en la ladera norte del Cerro del Castellar, el Salto del Usero es un lugar donde el río Mula fluye, en el conocido sitio de El Molinar. Este lugar es famoso por la celebración de la tradicional «Bajada de la Reina Mora» durante la noche de San Juan, atrayendo a multitudes cada año.

Antiguamente una zona endorreica, el Salto del Usero se abrió posteriormente para unirse al río Segura, lo que causó una disminución en el nivel del cauce. Este cambio creó procesos de erosión en las antiguas formaciones de sedimentos y travertinos presentes en el lugar, convirtiéndolo en uno de los espacios naturales más destacados de la Región de Murcia.

En la zona solían existir 12 molinos harineros. Actualmente, solo el Molino Felipe continúa en funcionamiento, mientras que el Molino de Abajo y el Molino de Arriba (que data de 1684) han sido restaurados para su uso en el turismo rural. Durante la ruta se pasa por el Molino de Arriba y el Molino de Enmedio.

Los restos del Castillo del Castellar, ubicados frente al desaparecido Castillo de Bullas, datan de los siglos XI y XII, siendo parte importante de la vigilancia en la Edad Media. A pesar de su estado ruinoso, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985.

La ruta es sencilla y está bien señalizada. Se recomienda seguir en sentido contrario a las agujas del reloj, ya que la bajada del Pico Castellar es empinada y con piedras sueltas. Después de visitar las ruinas del castillo, se sigue el curso del río Mula hacia el este para disfrutar de las vistas panorámicas.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Bullas: Sendero de la Regidora y el Árbol del Amor

 

 

 

Desnivel ruta 8: 86 m

Distancia ruta 8: 8,27 km

Puntuación ruta 8: 795.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 86 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 573 m

Altitud máxima ruta 8: 675 m

 

 

Imagen de la ruta

Los excursionistas autónomos disfrutamos enormemente de este hermoso recorrido.?

Una caminata adecuada para todas las edades ?

Para deleitarse con sus árboles florecidos, unos árboles que hoy lucían en todo su esplendor ???? sus hojas con forma de corazón ?? en un intenso color rosa ?

Estacionamos los vehículos en el estacionamiento de Carrascalejo, desde donde comienza la ruta????????.

Luego fuimos a almorzar al Bar la pulga, un establecimiento familiar donde preparan unos deliciosos arroces ? ?

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso a VG Sierra de Burete: Caminata por Seneros y Barrancos hasta las Pozas y la Cascada del Arroyo Burete en Cehegín, Región de Murcia

 

 

 

Desnivel ruta 9: 601 m

Distancia ruta 9: 20,3 km

Puntuación ruta 9: 785.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 601 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 554 m

Altitud máxima ruta 9: 1.025 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta organizada por Juanjo Ros y llevada a cabo el 14 de diciembre de 2021, por el equipo de excursionismo Domingo Montañero.

Esta fue la tercera vez en poco tiempo que recorrimos la fascinante Sierra de Burete, un ejemplo magnífico de bosque mediterráneo bien conservado. Un lugar ideal para amantes del ciclismo de montaña y senderismo que buscan recorridos largos por senderos bien señalizados y con pendientes suaves.

Después de pasar por el Caserío de la Asomadilla, llegamos al estacionamiento del Barranco La Regidora (Punto número 7 del Sendero Natural El Romero), desde donde nos adentramos en el barranco en busca del Área Recreativa Fuente del Piojo, a través de la llamada «Senda del Conejo». Más adelante, en el cruce de los barrancos de Juan Cojo y Enmedio, tomamos el Barranco de Juan Cojo que nos llevó cerca del Albergue Coto Real de La Marina, un alojamiento rural muy acogedor.

Comenzamos a ascender por la Cuesta del Cartón y ascendimos sin dificultades al Vértice Geodésico de la Sierra de Burete (1037), con excelentes vistas panorámicas. En la bajada, seguimos uno de los senderos que encontramos y regresamos al Collado de Juan Cojo, descendiendo por el mismo camino de subida hasta llegar a la cantera de piedra caliza.

Después de cruzar el Barranco de Juan Cojo y pasar por el AR Fuente del Piojo, donde nos abastecimos de agua, seguimos el Barranco de Enmedio hasta desviarnos bajo la Morra de la Mata (715). Buscamos las pozas y cascada de Burete por la Vereda del Escobar, desde donde tuvimos excelentes vistas de la Garita Pino de la Virgen (929).

Nos encontramos en una zona con múltiples senderos, por lo que tuvimos que estar atentos al GPS para no perdernos. A pesar de encontrarnos en un terreno árido, logramos encontrar las pozas del Arroyo de Burete y su cascada, aunque en esta ocasión no estaba en todo su esplendor. En el regreso, pasamos por la Fuente del Padre Pecador y las explotaciones agrícolas de la Casa de Rompe Albardas, antes de regresar al punto de inicio.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración del Salto del Usero partiendo del Albergue Juvenil de Bullas

 

 

 

Desnivel ruta 10: 32 m

Distancia ruta 10: 6,62 km

Puntuación ruta 10: 775.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 32 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 607 m

Altitud máxima ruta 10: 676 m

 

 

Imagen de la ruta

IMPORTANTE: La dificultad de las rutas que describo está dirigida a personas con experiencia en este tipo de actividades y que se sientan cómodas en todo tipo de terrenos, no a aquellos que las realizan de forma ocasional. Si tienes poca experiencia, es recomendable añadir un nivel más de dificultad a mis rutas para evitar sorpresas inesperadas. ?

Comenzamos esta ruta desde el albergue juvenil del camping la Rafa, cruzamos la avenida y nos dirigimos hacia el restaurante, pasamos un puente para conectar con un paseo que rodea el camping. Regresamos por el mismo camino, giramos a la izquierda en la primera calle hasta llegar al aparcamiento situado junto al acceso con barrera a la carretera que desciende hacia el Salto del Usero, un lugar maravilloso que no debes perderte si visitas Bullas. Después de disfrutar de esta belleza, volvemos por el mismo camino, tomamos un pequeño atajo y regresamos a la carretera para llegar al inicio de esta bonita ruta.
*************************************************************************
La ruta descrita aquí, así como el track para GPS, es solo orientativa. Es responsabilidad de cada persona tomar las medidas de seguridad adecuadas para el recorrido, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, así como la preparación técnica y física requerida. Queda claro que toda la información proporcionada (track y comentarios) es únicamente informativa y el autor se deslinda de cualquier responsabilidad ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante la realización de la ruta.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón