Visita guiada gratuita en Betanzos en Betanzos, A Coruña (España)

 

 

 

Visita guiada gratuita en Betanzos

 

 

 

Precio de la actividad: ¡Gratis!

Opiniones: 126

Puntuación: 9,7/ 10

Viajeros: 1312

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Explora la joya del gótico gallego, Betanzos, con su fascinante patrimonio y sus relatos de héroes. En esta emocionante travesía guiada por Betanzos, no te perderás ningún detalle de su apasionante pasado.

Recorrido

En el horario convenido nos reuniremos en la plaza de los Hermanos García Naveira, punto de partida de esta aventura por Betanzos.

Conocida como O Campo, esta plaza solía ser el escenario de ferias de ganado y mercados de productos agrícolas y artesanales. Más tarde se convirtió en el centro de la villa, donde se alzaron monumentos como el hospital de San Antonio, la fuente de Diana, el Archivo y la iglesia y claustro de Santo Domingo. Desde su torre se lanza el célebre Globo de Betanzos, una tradición que se recrea cada 16 de agosto en honor a San Roque, el patrón de la ciudad.

Continuaremos nuestro paseo por el casco antiguo de Betanzos, descubriendo curiosidades sobre su historia y su impresionante patrimonio arquitectónico. ¿Sabías que es conocida como la capital del gótico gallego? Visitaremos las iglesias góticas más destacadas y luego nos deleitaremos con edificios de estilo modernista como el Palco de la Música, la Casa Núñez y las escuelas García Naveira.

En el transcurso del recorrido, conoceremos a ilustres personajes que han dejado huella en la historia de Betanzos, como el noble Fernán Pérez de Andrade, uno de los caballeros más influyentes de Galicia en el siglo XIV.

Al concluir nuestra exploración por esta ciudad, regresaremos al punto de origen tras una hora y 45 minutos de descubrimientos.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1h 45m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita. Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.

 

Incluido

• Guía en español

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar el Free tour por Betanzos, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Emma

Vigo, España

César es un guía excelente. Desde que empieza a hablar te engancha, captando tu atención hasta el final. Un gran comunicador con muy buen conocimiento de la historia y cultura de Betanzos. Amable y educado, consigue que quieras volver a conocer el lugar en profundidad y disfrutar de sus eventos. Sin duda recomendable incluso para los que somos de Galicia.

 

 

 

Fernando

Cabanillas Del Campo, España

Ha sido una experiencia excelente. Cesar nos ha explicado la historia y los monumentos más importantes de forma amena y muy completa. Ha sido una pena para él y para nosotros un privilegio que las demás personas que habían reservado la actividad, no se presentaran. Es una vergüenza no presentarse y no anular la asistencia, lo que va en perjuicio tanto de los demás turistas como, sobre todo para las personas que trabajan en ésta actividad

 

 

 

Lidia Santana Cabrera

Las Palmas De Gran Canaria, España

César es un fantástico guía, muy bien documentado, oriundo de la ciudad, que comparte su pasión por la misma, explicando no sólo los monumentos principales, con su historia, sino también aspectos culturales, realizando además un recorrido muy accesible para todos

 

 

 

Ricardo

Madrid, España

El mejor free tour de civitatis en el que he estado y se lo recomiendo a todo el mundo. El guía César es local y se nota porque conoce los rincones y la historia de su pueblo al detalle. El recorrido es muy completo y te lleva por calles muy chulas. A parte de detenerse en los monumentos te cuenta muchas anécdotas e incluso te recomienda sitios para comprar o comer la famosa tortilla de Betanzos. UN 10 TOTAL, GRACIAS!!

 

 

 

Jorge Rodríguez Santos

Tenerife, España

Lo cogimos de casualidad, sin pensar que habría Freetour en Betanzos y ha sido uno de los mejores que hemos hecho de siempre. Es vedad que éramos un grupo pequeño (10 personas), pero las explicaciones, la ruta, el conocimiento del guía… todo excelente. Si van a Betanzos a comer la tortilla o a visitar la ciudad (que merece la pena) no dejen de reservarlo.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

La Casona de Betanzos

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.055 calificaciones

La Casona de Betanzos

La Casona de Betanzos, ubicada en Lugar de Queiris 60, 15316 Betanzos, España, es un destino ideal para quienes buscan una experiencia reconfortante. Este encantador establecimiento se distingue por sus amplios espacios exteriores, donde los huéspedes pueden disfrutar de un hermoso jardín y una acogedora terraza.

Entre sus diversas comodidades, La Casona ofrece WiFi gratuito y un aparcamiento privado, asegurando que los visitantes tengan todo lo necesario para una estancia placentera. Las habitaciones están equipadas con un moderno TV de pantalla plana y un armario amplio, proporcionando un ambiente cómodo y acogedor. Además, cada baño privado incluye una ducha para mayor comodidad de los huéspedes.

El servicio de traslado gratuito desde Betanzos también es una opción disponible, facilitando la llegada al establecimiento. Con unos accesibles 29 km a A Coruña y 46 km a Ferrol, la ubicación es muy conveniente. Además, el aeropuerto de A Coruña se encuentra a solo 22 km.

Con una valoración de 8,9 sobre 10 por parte de 1055 clientes satisfechos, La Casona de Betanzos se destaca por su atención al detalle y hospitalidad. No dudes en contactar a través de su página web en booking.com para asegurar tu reserva y disfrutar de una experiencia inolvidable.

 

 

Hotel Villa De Betanzos

7.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.208 calificaciones

Hotel Villa De Betanzos

El Hotel Villa De Betanzos, ubicado en la Avenida de Castilla, 38, en la pintoresca localidad de Betanzos, es la opción ideal para quienes buscan una estancia cómoda y placentera. Este encantador hotel ofrece habitaciones bien iluminadas, con una estética moderna y sencilla que garantizan la relajación de sus huéspedes. Cada habitación está equipada con aire acondicionado y calefacción, además de contar con pantalla plana y baño privado.

Los visitantes pueden disfrutar de WiFi gratuito en todas las áreas del hotel, lo que permite mantenerse conectados en todo momento. La experiencia culinaria en el restaurante cafetería brinda una variedad de platos típicos de la gastronomía española, perfectos para aquellos que quieren deleitarse con sabores locales.

El hotel se encuentra a solo 10 minutos a pie del centro histórico de Betanzos y a pocos metros de la plaza de los Hermanos García Naveira. Asimismo, los ríos Mendo y Mandeo, que añaden un toque natural al entorno, están situados a menos de 1 km. Por otra parte, las playas de Miño y Sada están a 15 minutos en coche, haciendo de este lugar una excelente base para explorar la región.

Con una valoración de 7,7 sobre 10 por parte de 1208 clientes, el Hotel Villa De Betanzos es altamente recomendado. Para asegurar su reserva y vivir una experiencia memorable, no dude en contactar a través de la página web de booking.com.

 

 

TraviesaBetanzos

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 124 calificaciones

TraviesaBetanzos

Ubicado en el corazón de Betanzos, TraviesaBetanzos es un encantador alojamiento que ofrece una experiencia cómoda y acogedora. A solo 29 km del Aquarium Finisterrae y a 12 km de la maravillosa Marina Sada, se presenta como el lugar ideal para quienes desean explorar la belleza de la región. Este apartamento, que se encuentra en Rúa Travesa, proporciona un espacio que combina funcionalidad y estilo.

El alojamiento cuenta con un balcón que ofrece vistas panorámicas a la ciudad, proporcionando un ambiente relajante para sus visitantes. Dispone de un dormitorio, una sala de estar acogedora y una televisión de pantalla plana por cable. La cocina está totalmente equipada, permitiendo a los huéspedes disfrutar de comidas caseras. Además, el baño incluye tanto bidet como ducha, garantizando un confort excepcional durante la estancia.

Los servicios adicionales incluyen wifi gratuito en todas las instalaciones y la posibilidad de acceder a lugares cercanos como el Club de Golf de La Coruña y la Estación de tren de La Coruña. Con una calificación de 9,1 sobre 10 por parte de 124 clientes, TraviesaBetanzos se destaca por su calidad y atención al cliente. Para aquellos que busquen una ruptura del ajetreo diario, este lugar es altamente recomendado. No duden en visitar nuestra página en booking.com para realizar su reserva y disfrutar de una estancia inolvidable.

 

 

Apartamento completo con wifi en Betanzos

9.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 14 calificaciones

Apartamento completo con wifi en Betanzos

El Apartamento completo con wifi en Betanzos se encuentra en una ubicación privilegiada, en la Rúa Cruz Verde, ofreciendo fácil acceso a distintas atracciones. Situado a solo 28 km de la emblemática Torre de Hércules y del Acuario Finisterrae, este alojamiento brinda una opción perfecta para quienes desean explorar la región.

Este acogedor apartamento cuenta con dormitorios bien equipados, una sala de estar confortable y una cocina moderna completamente equipada. Los huéspedes disfrutan de todas las comodidades necesarias, incluyendo una nevera y una cafetera para hacer su estancia más placentera. El baño dispone de un bidet y una ducha, asegurando una experiencia confortable. También se incluyen toallas y ropa de cama.

Además, el alojamiento ofrece parking privado gratuito y wifi sin coste adicional, lo que garantiza una estancia práctica y conectada. La Calificación de 9,9 de 14 clientes es un reflejo del excelente servicio y calidad que se ofrecen aquí.

Para disfrutar de una experiencia inolvidable en Betanzos, se recomienda ponerse en contacto a través de la página de reservas disponible en booking.com.

 

 

Apartamento con wifi en casco histórico Betanzos

9.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 19 calificaciones

Apartamento con wifi en casco histórico Betanzos

En el corazón de Betanzos, se encuentra el Apartamento con wifi en casco histórico Betanzos, un acogedor lugar pensado para brindar una experiencia única a sus visitantes. Localizado en la dirección 2 Rúa Hórreo, este alojamiento está a solo 28 km del famoso Aquarium Finisterrae y a 11 km de la Marina Sada. La proximidad a lugares turísticos como el Coliseum de A Coruña y la Tower of Hercules hace de este apartamento una elección excelente para los viajeros.

El apartamento ofrece un ambiente cómodo y funcional, con dormitorios bien equipados, una cocina completa con nevera y horno, así como un baño que incluye una ducha y artículos de aseo gratuitos. Los huéspedes también disfrutarán de la comodidad de contar con lavadora y acceso a toallas y ropa de cama.

Los servicios adicionales, como el wifi gratuito y parking privado, garantizan una estancia placentera. Los viajeros que buscan actividades al aire libre encontrarán el Club de Golf de La Coruña a solo 22 km. Con una excepcional valoración de 9,9 sobre 10 por parte de 19 clientes, este apartamento se destaca por su atención al detalle y confort.

Para quienes buscan un refugio en un entorno histórico, este apartamento es una opción ideal. No dude en contactar a través de nuestra página web de reserva en booking.com para asegurar su estancia.

 

 

Apartamento en el casco historico de Betanzos

10/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 22 calificaciones

Apartamento en el casco histórico de Betanzos

Situado en Betanzos, específicamente en la Rúa Ouro, este acogedor apartamento se convierte en el lugar ideal para disfrutar de la historia y la cultura local. A tan solo 29 km de la icónica Torre de Hércules y el Acuario Finisterrae, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar atractivos turísticos cercanos.

El alojamiento cuenta con un cómodo dormitorio, una cocina equipada con nevera y horno, así como un baño privado dotado de una moderna ducha. Se proporcionan artículos de aseo gratuitos, toallas y ropa de cama, garantizando así una estancia placentera. El wifi gratuito y la TV de pantalla plana ofrecen entretenimiento y conexión con el mundo exterior.

Adicionalmente, el apartamento está perfectamente ubicado a solo 11 km de la Marina de Sada y a 23 km de la Coliseum de A Coruña, lo que facilita el acceso a diversas actividades recreativas. Los clientes han valorado este alojamiento con un sobresaliente 10 sobre 10, destacando su limpieza y confort.

Para una experiencia inolvidable en esta encantadora ciudad, no dude en contactar y hacer su reserva a través de booking.com. Su próxima aventura en Betanzos le espera.

 

 

Apartamentos Moreira & Betanzos

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 387 calificaciones

Apartamentos Moreira & Betanzos

Apartamentos Moreira & Betanzos se encuentra en el corazón de Betanzos, específicamente en Calle Pastelería 5,7, 15300. Con una ubicación privilegiada, a tan solo 29 km de puntos emblemáticos como la Torre de Hércules y el Acuario Finisterrae, este alojamiento es ideal para aquellos que desean explorar la belleza de la región. Ofrece impresionantes vistas a la ciudad y conexión wifi gratuita en todas sus instalaciones.

Los apartamentos cuentan con una moderna TV de pantalla plana y un baño privado equipado con ducha. La cocina está completamente dotada con nevera, lavavajillas y horno, lo que permite a los huéspedes disfrutar de su independencia durante su estancia. Con un total de 387 valoraciones, los clientes han otorgado a este alojamiento una impresionate nota de 9,3 sobre 10.

Además, la cercanía de Marina Sada, a solo 11 km, y del Coliseum de A Coruña, a 23 km, permite a los visitantes disfrutar de variadas actividades recreativas. Para aquellos que viajan en avión, el Aeropuerto de A Coruña se encuentra a 18 km.

Si buscas una experiencia de alojamiento placentera, no dudes en contactar a través de la página de reservas en booking.com. ¡Te espera una estancia inolvidable en Apartamentos Moreira & Betanzos!

 

 

MIRADOR DE LA MURALLA

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 543 calificaciones

MIRADOR DE LA MURALLA

MIRADOR DE LA MURALLA, ubicado en Rúa Cerca, 25 en Betanzos, España, es un acogedor apartamento que destaca por sus hermosas vistas a la montaña. Situado a 29 km de puntos icónicos como la Torre de Hércules y el Acuario Finisterrae, ofrece una experiencia inigualable para quienes buscan un lugar especial.

Los huéspedes disfrutarán de un espacio que incluye un balcón privado y una cómoda zona de estar. Las instalaciones cuentan con una cocina completamente equipada, ideal para preparar comidas. Además, el apartamento está provisto de una moderna TV de pantalla plana y un baño privado que incluye bidet y artículos de aseo de cortesía.

Entre los servicios disponibles, se destacan el wifi gratuito, un centro de negocios, así como opciones de lavandería y planchado para mayor comodidad. También, hay una encantadora terraza donde los huéspedes pueden relajarse después de una jornada de senderismo o windsurf en los alrededores.

Con una valoración de 9,6 sobre 10 por parte de 543 clientes satisfechos, MIRADOR DE LA MURALLA se presenta como una opción ideal para su estancia. No dude en contactar a través de la página de reservas de booking.com para asegurar su experiencia única.

 

 

Hostal Pórtico

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 586 calificaciones

Hostal Pórtico

Hostal Pórtico es un acogedor establecimiento ubicado en Rúa do Castro, 8, en la encantadora localidad de Betanzos, España. Este hostal, que cuenta con una categoría de 1 estrella, es ideal para quienes buscan una estancia cómoda y accesible. Ofrece habitaciones equipadas con aire acondicionado, baño privado y acceso gratuito a wifi, lo que asegura una experiencia placentera para todos sus huéspedes.

Los visitantes pueden disfrutar de un televisor de pantalla plana con canales por cable, así como de servicio de habitaciones que proporciona calidez y atención personalizada. Para aquellos interesados en explorar la zona, el hostal también facilita la organización de tours, permitiendo descubrir las bellezas locales con mayor comodidad y seguridad.

Con un promedio de satisfacción de 9,1 sobre 10 por parte de sus 586 clientes, Hostal Pórtico es una opción destacada. A solo 28 km de puntos de referencia como la Tower of Hercules y el Aquarium Finisterrae, la ubicación es inmejorable. El Aeropuerto de A Coruña se encuentra a 17 km, facilitando la llegada de los visitantes.

Para una experiencia inolvidable en Betanzos, no dude en contactar a través de la página de reservas de booking.com, donde podrá asegurar su estancia en este maravilloso hostal.

 

 

Pensión La Plaza

8.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 76 calificaciones

Pensión La Plaza

Pensión La Plaza se localiza en Betanzos, específicamente en la Avenida Castilla 4 2°, ofreciendo una excelente opción de alojamiento a tan solo 28 km de Aquarium Finisterrae. Este acogedor hospedaje dispone de un espacio común donde los visitantes pueden disfrutar de una cocina compartida y un salón de uso común, ideal para relajarse después de un día de exploración.

El establecimiento se distingue por su wifi gratuito disponible en todas sus áreas, garantizando así que los huéspedes puedan mantenerse conectados durante su estancia. Además, es un lugar libre de humo, lo cual añade un extra de comodidad y salud para todos los visitantes. Cada habitación está equipada meticulosamente con ropa de cama y toallas, asegurando una acogedora experiencia.

La Pensión La Plaza está estratégica y convenientemente situada, con la Estación de tren de La Coruña a 23 km y el Aeropuerto de A Coruña a solo 17 km. Con una calificación promedio de 8,6 sobre 10 por parte de 76 clientes, cada detalle ha sido pensado para ofrecer un servicio excepcional. No lo dudes más y considera reservar tu estancia a través de nuestra página en booking.com, donde encontrarás más detalles y opciones.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Betanzos es un hermoso municipio situado en la provincia de La Coruña, en la encantadora comunidad autónoma de Galicia. Es la capital de la comarca homónima y forma parte del área metropolitana de La Coruña.

Ubicado en la costa noroeste de la península ibérica, en las impresionantes Rías Altas, Betanzos se alza majestuosamente sobre una colina en una península formada por los ríos Mandeo y Mendo, que se unen en la ciudad para dar lugar a la hermosa ría de Betanzos. Con una población de 12,966 habitantes (según el INE 2016), es el municipio más poblado de su comarca, además de ser un importante centro administrativo y logístico.

Conocida también como «Betanzos de los Caballeros», esta ciudad fue en su momento la capital de la provincia de Betanzos, una de las siete que conformaban el antiguo Reino de Galicia. Su casco antiguo, donde se destacan monumentos góticos de gran importancia, ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar esta joya gallega!

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Betanzos

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Betanzos y su icónico campo dos caneiros

 

 

 

Desnivel ruta 1: 146 m

Distancia ruta 1: 10,66 km

Puntuación ruta 1: 844.7

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 146 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 46 m

Altitud máxima ruta 1: 120 m

 

 

Imagen de la ruta

Betanzos y campo dos caneiros
Las rutas que suelo compartir transcurren por senderos no homologados en gran parte del recorrido, por lo que aquellos que decidan realizarlas lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben conocer las implicaciones de caminar por senderos no homologados.

La información que encontrarás en Mis rutas de alltrails son datos, opiniones y experiencias personales del autor. No soy un guía de montaña, por lo que no estoy calificado para liderar a personas en esta actividad. Mi ruta es simplemente un reflejo de mi experiencia al hacerla. Esta información no es suficiente para realizar las rutas o actividades descritas.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc., se necesitan condiciones físicas adecuadas, conocimientos técnicos, material apropiado y familiaridad con el entorno y las condiciones meteorológicas. Si no tienes los conocimientos necesarios, es recomendable contratar a un profesional o tomar un curso de formación.

El autor no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la falta total o parcial de lo anterior, ni del mal uso de la información proporcionada aquí.

Esta ruta ha sido realizada bajo mi propia responsabilidad y la evaluación de la dificultad puede no ser compartida por otros usuarios. Cada persona la hace bajo su propia responsabilidad. Las rutas pueden estar combinadas de varios senderos, señalizados o no, por lo que es posible no encontrar señalización durante el recorrido. Se recomienda el uso de un dispositivo GPS y baterías de repuesto. Las posiciones GPS pueden no ser exactas y las condiciones del terreno pueden variar por factores climáticos u otros elementos externos.

Las actividades en la naturaleza conllevan ciertos riesgos, por lo que es importante seguir algunas recomendaciones para mejorar la seguridad durante la práctica del senderismo. Recuerde que camina bajo su responsabilidad. Sea prudente y en caso de emergencia, llame al 112.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Betanzos a Hospital de Bruma: Tercera Etapa del Camino Inglés de Santiago

 

 

 

Desnivel ruta 2: 813 m

Distancia ruta 2: 25,37 km

Puntuación ruta 2: 844.3

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 403 m

Tipo de ruta 2: Solo ida

Altitud mínima ruta 2: -17 m

Altitud máxima ruta 2: 462 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido de esta ruta se llevó a cabo el 5 de junio. ¡Atención! Se ha modificado el itinerario de las etapas, con cambios en el trayecto debido a la adaptación de una nueva señalización por parte de la Xunta de Galicia en el Camino Inglés.

Según Pepe Marcos, el camino se realizó bajo lluvia durante los 26 km de travesía, que en general resultó poco interesante. Tras una reciente «remodelación», se ha perdido montaña, sendero, desnivel y servicios, ganando en tedio y peligrosidad en tramos de hasta tres km de carretera sin arcén.

No obstante, el menú final en Casa Graña fue sabroso y a buen precio. Se han realizado cambios en el lugar de Cos, con un desvío que lleva por una carretera estrecha y peligrosa hacia la localidad de Meango.

El antiguo Camino discurría por sendas protegidas por arbolado, con menos asfalto y una atmósfera más tranquila. Al llegar a la iglesia de Santa Eulalia de Leiro, el camino se desvía hacia la presa de Breche, alejándose de la ruta tradicional hacia la zona alta.

El Camino Inglés ha experimentado modificaciones desde los despachos que no han sido para mejorar, eliminando belleza, historia y tradición en tramos como esta tercera etapa, donde la riqueza cultural se ve afectada por la falta de diversificación.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta del Camino Inglés 2024: Tercera Etapa desde Betanzos hasta Hospital de Bruma.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 707 m

Distancia ruta 3: 25,14 km

Puntuación ruta 3: 825.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 351 m

Tipo de ruta 3: Solo ida

Altitud mínima ruta 3: 6 m

Altitud máxima ruta 3: 466 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido de esta ruta se llevó a cabo el 5 de junio. ¡Atención! Se ha modificado el itinerario de las etapas, con cambios en el trayecto debido a la adaptación de una nueva señalización por parte de la Xunta de Galicia en el Camino Inglés.

Según Pepe Marcos, el camino se realizó bajo lluvia durante los 26 km de travesía, que en general resultó poco interesante. Tras una reciente «remodelación», se ha perdido montaña, sendero, desnivel y servicios, ganando en tedio y peligrosidad en tramos de hasta tres km de carretera sin arcén.

No obstante, el menú final en Casa Graña fue sabroso y a buen precio. Se han realizado cambios en el lugar de Cos, con un desvío que lleva por una carretera estrecha y peligrosa hacia la localidad de Meango.

El antiguo Camino discurría por sendas protegidas por arbolado, con menos asfalto y una atmósfera más tranquila. Al llegar a la iglesia de Santa Eulalia de Leiro, el camino se desvía hacia la presa de Breche, alejándose de la ruta tradicional hacia la zona alta.

El Camino Inglés ha experimentado modificaciones desde los despachos que no han sido para mejorar, eliminando belleza, historia y tradición en tramos como esta tercera etapa, donde la riqueza cultural se ve afectada por la falta de diversificación.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta IN-E03: de Betanzos a Bruma.

 

 

 

Desnivel ruta 4: 734 m

Distancia ruta 4: 25,25 km

Puntuación ruta 4: 794.8

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 363 m

Tipo de ruta 4: Solo ida

Altitud mínima ruta 4: 6 m

Altitud máxima ruta 4: 461 m

 

 

Imagen de la ruta

Camino Inglés de Ferrol / A Coruña a Santiago de Compostela

Tercera etapa: IN-E03 Betanzos – Hospital de Bruma por Beche

Con la ubicación de albergues

25.3 km – 65.6 km a Santiago

Esta tercera etapa del Camino Inglés desde Ferrol sigue en su mayoría el nuevo trazado de la Xunta, con algunas diferencias importantes. Se comienza en Betanzos y se sigue el camino marcado por la Xunta hasta llegar a la Iglesia de San Esteban de Cos, aproximadamente a 7,5 km de distancia.

Después de pasar la iglesia, se llega a la carretera DP-0105. Aquí, en lugar de seguir el camino de la Xunta, tomamos la variante tradicional que nos lleva a Beche, evitando el rodeo por Vilacova y ofreciendo una subida más gradual.

En el km 21,5, hay que girar a la izquierda para conectar con el antiguo trazado que proviene de Vilacova, en lugar de continuar hasta la carretera AC-542, con mucho tráfico y vistas poco atractivas.

Al finalizar esta etapa, se pueden tomar dos alternativas: continuar directamente hacia Santiago con la etapa E04 Bruma – Sigüeiro, o realizar el trazado desde A Coruña, que era el más transitado en la época medieval.

Recomendamos tomar el autobús en Mesón do Vento (a unos 2 km de Bruma) hasta A Coruña para realizar la variante desde allí.

Etapa anterior: IN-E02 Pontedeume – Betanzos

Etapa siguiente: IN-E04 Bruma – Sigüeiro

Variantes: IN-E03-A1 Betanzos-Presedo, IN-E03-B1 Presedo-Bruma

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Betanzos: Comarca de A Coruña

 

 

 

Desnivel ruta 5: 74 m

Distancia ruta 5: 6,27 km

Puntuación ruta 5: 795.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 74 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: -16 m

Altitud máxima ruta 5: 44 m

 

 

Imagen de la ruta

CAMINANDO GALICIA y sus nuevas experiencias.

Cuaderno de Bitácora. Año 2023

Sábado, 13 de mayo

SELECCIÓN DE FOTOS DE LA RUTA

Ruta 55: Paseo por Betanzos

La fundación de Betanzos por Alfonso IX se llevó a cabo en un lugar estratégico para la defensa de la zona. Destacan en la Plaza de la Constitución la Casa do Concello, la Torre del Reloj, la Casa Núñez, el Pazo de Lanzós y la Iglesia de Santiago.

En la Praza do Campo se encuentran varios monumentos, como el palco de música, el colegio de las huérfanas, el antiguo Archivo del Reino de Galicia, la iglesia de Santo Domingo, la fuente de Diana y la estatua de los hermanos García Naviera.

El Antiguo Asilo, en el barrio de Fonte de Unta, conserva el encanto de las viviendas tradicionales de campesinos y pescadores. Cruzando el río Mandeo, se pueden apreciar bloques que cuentan la historia de la villa y se pueden visitar la iglesia de Santa María do Azogue y la Iglesia de San Francisco.

El Parque do Pasatempo es una maravilla de parque enciclopédico con esculturas, estanques y fuentes. Betanzos, formando parte de las siete provincias, conserva la esencia de su historia en sus calles y edificaciones emblemáticas.

El paseo ha sido enriquecedor, pero ahora toca probar la famosa tortilla de la zona… ¡Hasta la próxima!

Otras rutas por la Comarca de Betanzos incluyen Aranga, Coirós, Curtis, Irixoa, Miño, Oza-Cesuras, Paderne, Vilamaior y Vilasantar.

Información Técnica

IBP: 21 – Muy Fácil. Detalles. (En función de la preparación física de cada persona).

Tipo de terreno: Calles y caminos asfaltados.

GPS: Recorrido no señalizado.

Mejor estación: Primavera, durante alguna de las festividades locales.

Agua: Varias fuentes en el camino.

Patrimonio: Edificaciones históricas y monumentos destacables en Betanzos.

A destacar: Un paseo lleno de historia y belleza natural.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre la Cuarta Fase del Camino Inglés: De Betanzos a Bruma en 160 Imágenes

 

 

 

Desnivel ruta 6: 796 m

Distancia ruta 6: 26,12 km

Puntuación ruta 6: 765.0

Dificultad técnica ruta 6: Difícil

Desnivel negativo ruta 6: 359 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: 10 m

Altitud máxima ruta 6: 500 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido es extremadamente hermoso, pero desafiante debido a su longitud y desnivel.

De los 26 kilómetros de sendero, solo encontraremos tres bares/cafeterías a lo largo de la ruta, por lo que es recomendable llevar bebida y comida, especialmente en épocas calurosas.

Hemos quedado impresionados por la calidad del hotel Garelos, tanto por su amabilidad, servicio de habitaciones, limpieza y desayuno excepcional, en términos de calidad, cantidad y presentación.

La ruta comienza en Betanzos, cruzando el Ponte das Cascas sobre el río Mendo con una empinada subida. ¡Hay que tener precaución!

En el camino encontraremos dos fuentes, San Raxo y Das Croas, ideales para refrescarnos del calor reinante. Llegaremos a la encantadora iglesia de San Esteban de Cos con su cementerio a un lado, un lugar perfecto para una foto y un descanso.

Cerca de allí, encontraremos el primer bar, un punto fundamental para tomar un descanso. En O Carballal, el sendero continúa recto por la carretera DP-0105, mientras que la ruta antigua gira a la derecha adentrándose en el monte, ofreciendo un paisaje de prados y bosques. Ambos caminos se unen en Presedo y continúan juntos hasta Leiro, donde encontramos el segundo punto de parada, Meson do Vento, después de 12 kilómetros de caminata.

Después de pasar por la iglesia de Santa Eulalia de Leiro, la nueva ruta gira a la derecha, a diferencia de la antigua que sigue de frente. Descendiendo llegaremos a San Paio, pasando por la Capilla de San Paio y la Fuente de Vilacoba con sus cruceiros. A partir de aquí, nos espera una fuerte subida hasta Vizoño por una empinada pista asfaltada.

Una parada obligatoria es la cafetería de Avelina, donde recibiremos una excelente atención y podremos disfrutar de productos locales para afrontar los últimos tramos del camino. Un pequeño sube y baja por senderos nos llevará hasta Hospital de Bruma, donde podremos contemplar la obra de Carlos Fierro en homenaje al agua, La Rabilonga. Desde ahí, caminamos unos cuantos kilómetros hasta llegar al hotel Canaima.

¡Buen Camino Peregrinos!

CONSEJOS PARA SENDERISTAS:

1. Elegir el momento adecuado: Planificar correctamente la ruta, considerando condiciones climáticas, duración del recorrido, entre otros aspectos.

2. Las condiciones climáticas y meteorológicas son fundamentales: Informarse y prever cualquier eventualidad causada por el clima.

3. La preparación y planificación de la ruta son vitales: Conocer la distancia, desnivel acumulado, nivel de dificultad y estado del sendero.

4. Cómo vestir para senderismo: Utilizar la vestimenta adecuada para mayor comodidad y seguridad durante la ruta.

5. Avisar a familiares o amigos: Informar sobre la ruta a realizar y el tiempo estimado para una rápida localización en caso de emergencia.

6. Nunca ir solos: Recorrer la ruta en compañía de otros o guías especializados para evitar peligros.

7. Mantener la calma: En caso de extravío o accidente, mantener la calma y actuar de forma objetiva.

8. Mapas, brújulas y GPS: Llevar estos equipos como precaución en caso de contratiempos.

9. Seguir las señales: Permanecer dentro del sendero señalizado para evitar extravíos.

10. Evitar la noche: Calcula el tiempo de la ruta para evitar caminar de noche y los riesgos que conlleva.

11. El descanso es importante: Tomar pausas periódicas para rendir mejor y disfrutar la ruta.

12. Mantener un ritmo constante: Caminar a un ritmo relajado y constante para no cansarse rápidamente y disfrutar del entorno.

13. Alimentación: Llevar abundante agua para prevenir deshidratación y lesiones.

14. Cuidar la salud: Mantenerse en buen estado físico para enfrentar rutas más exigentes.

15. Cuidar la naturaleza: Respetar el entorno natural y seguir las normas para conservar la flora y fauna.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Betanzos y sus Alrededores: Un Encuentro entre Naturaleza y Ciudadanía

 

 

 

Desnivel ruta 7: 857 m

Distancia ruta 7: 13,92 km

Puntuación ruta 7: 754.7

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 857 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 13 m

Altitud máxima ruta 7: 140 m

 

 

Imagen de la ruta

Salida desde Betanzos para realizar una ruta circular que transcurre por caminos y senderos hasta el Área Natural de Chelo y regreso al punto de partida.
Es una buena oportunidad para explorar el centro histórico de Betanzos.
También es posible comenzar la excursión en la Plaza de los Hermanos Garcia Naveira, opción que recomiendo.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Tramo antiguo del Camino Inglés: Betanzos, hospital de Bruma y O Mesón do Vento (Etapa 4) – Mayo 2022 con IBP 91

 

 

 

Desnivel ruta 8: 920 m

Distancia ruta 8: 30,82 km

Puntuación ruta 8: 755.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 497 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 7 m

Altitud máxima ruta 8: 453 m

 

 

Imagen de la ruta

En el camino inglés de Betanzos a O Mesón do Vento en 2022.05

La etapa principal de este camino inglés es desafiante, especialmente si se sigue el trazado antiguo. Aunque más exigente en términos de pendientes y kilometraje, vale la pena evitar tramos de carretera estrecha y con tráfico intenso, según comentan otros peregrinos al llegar.

El día de hoy ha sido caluroso, lo que ha hecho que esta etapa larga se convierta en un verdadero reto debido a las subidas y al calor.

Desde el inicio en Betanzos, pronto nos enfrentamos a duras subidas seguidas de un falso llano. Siguiendo el trazado antiguo al 2016, evitamos tramos de asfalto y optamos por el camino.

Después de la parroquia de Cos, debemos elegir entre el nuevo trazado a la derecha o el antiguo a la izquierda, aunque este último carece de señalización clara. Sin un track, seguir este trazado antiguo podría resultar complicado.

El tramo antiguo es más exigente, con más kilómetros, pero evita tramos de carretera con poco arcén y tráfico de coches.

Antes de comenzar la subida, paramos en casa Julia para discutir los cambios en el trazado que afectan a los negocios locales. Lamentablemente, algunos lugares, como este bar con décadas de historia, pueden desaparecer si los peregrinos prefieren el nuevo trazado.

El descenso suave nos lleva directamente a Hospital de Bruma, sin pasar por as travesas. Desde allí, nos dirigimos a Mesón do Vento, nuestro alojamiento por 3 noches, mientras consideramos realizar la variante del camino inglés desde La Coruña.

Dada la fatiga de mi esposa y nuestro amigo, les propongo caminar desde Mesón do Vento hacia La Coruña para evitar otra larga subida, o tomar un autobús para visitar la ciudad. Nos alojamos cómodamente en Fogar do Vento, con amplias habitaciones y todas las comodidades necesarias.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Camino Inglés de Santiago: Tramo 4 de Betanzos a Bruma

 

 

 

Desnivel ruta 9: 700 m

Distancia ruta 9: 24,24 km

Puntuación ruta 9: 744.3

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 330 m

Tipo de ruta 9: Solo ida

Altitud mínima ruta 9: -7 m

Altitud máxima ruta 9: 449 m

 

 

Imagen de la ruta

En el día de hoy nos enfrentamos a la etapa teóricamente más dura y solitaria del Camino Inglés, aunque recientes modificaciones la han suavizado, reduciendo la distancia y el desnivel. Disfrutaremos de un entorno rural agradable, pasando por pequeñas aldeas con pocos servicios. Quienes deseen dividir la etapa pueden alojarse en el albergue municipal de Presedo, pero lo más común es continuar hasta Hospital de Bruma, donde hace años existía un hospital de peregrinos que ahora alberga un albergue de la Xunta.

En el Hospital de Bruma las camas son limitadas, por lo que muchos peregrinos optan por desviarse a O Meson do Vento o a Ordes para asegurarse alojamiento.

Esta etapa ha experimentado cambios en comparación con el antiguo recorrido, incluyendo un tramo de 1,5 Km que debe ser recorrido junto al arcén de la carretera, con precaución.

En esta ruta hay pocos bares, con solo 4 establecimientos de restauración a lo largo del recorrido: Bar Carabel (a 8,60 Km), Mesón-Museo No Camiño (a 12 Km), Bar Brasa de Beche (a 16,50 Km), Casa Avelina (a 21,70 Km) y Casa Graña en Bruma (a 24 Km).

La etapa cuenta con tres grandes subidas, una luego de salir de Betanzos, otra tras pasar la iglesia de Santa Eulalia en Leiro, y la última al superar el embalse de Beche, ascendiendo junto a una granja de urones.

Al final de la descripción encontrarás los municipios y bares que cruzaremos en esta etapa, junto con la distancia desde Betanzos para que puedas planificar.

El Camino Inglés era la ruta de peregrinación utilizada en la Edad Media por devotos ingleses, irlandeses y otros del norte de Europa. Hoy en día, con la recuperación de este camino, se puede partir desde Ferrol o A Coruña (ramal conocido como Camino de Faro).

Durante todo el trayecto a Santiago hay muchas fuentes donde abastecerse de agua.

Si has seguido la ruta, el track o la información fue útil, agradeceríamos tu valoración para mejorar en futuras rutas.

Si estás buscando alojamientos en Betanzos, puedes visitar el siguiente enlace:

-Información Guía Gronze:

Desde la Plaza de la Constitución, descendemos por la Rúa do Castro hasta la plaza de los Hermanos García Naveira, empresarios de la villa. Pasamos por la estatua en honor a dichos hermanos, bajamos hasta el puente medieval das Cascas, cruzamos el río Mendo, la carretera AC-840, y tomamos la Rúa do Rollo hasta O Couto, con hermosas vistas de Betanzos.

Pasamos un puente de piedra sobre la vía del tren y ascendemos, luego giramos a la derecha, cruzamos Xanrozo y nos unimos a la carretera DP-0105. Cruzamos el puente de Limiñón sobre el río Mero y tomamos una pista asfaltada hacia la iglesia de Santo Estevo de Cos.

Desde la iglesia doblamos a la derecha y seguimos ascendiendo hasta el cruce con la carretera DP-0105, girando a la izquierda por la acera. Tomamos una pista de tierra a mano derecha en ascenso hasta el embalse de Beche.

En el embalse giramos a la izquierda, bien señalizado, y ascendemos por una pista de tierra entre bosques de eucaliptos. Finalmente llegamos a la carretera AC-542, donde nos unimos al ramal del Camino Inglés que viene desde A Coruña y Sergude. Seguimos por el arcén hacia la izquierda, con cuidado, hasta llegar al bar-estanco Casa Avelina en As Travesas.

En 2021 se abrió un camino de tierra en paralelo a la carretera AC-542 hacia Mesón do Vento, pasando por casas de Hospital de Bruma, donde hay un albergue de la Xunta, una ermita y un bar-restaurante.

-Información Díptico:

Salimos por el puente de As Cascas y pasamos por O Coto, Campoeiro, Xanrozo y entramos en Abegondo. La ruta pasa por Meangos y otros núcleos hasta llegar a As Travesas, lugar de unión de las dos alternativas, Ferrol y A Coruña. En Bruma hay restos del antiguo hospital de peregrinos de origen medieval.

—————————————————

Municipios encontrados durante el recorrido (distancias desde el inicio):
-O Coto a 1 Km
-Xanrozo a 2,50 Km
-A Graña a 3,15 Km
-Cos a 6,27 Km
-O Carballal a 7,70 Km
-Meangos a 8,15 Km
-Presedo a 11,15 Km
-Leiro a 13,15 Km
-O Vao/Bao a 17,70 Km
-As Trasveses a 21,70 Km

Bares / Restaurantes durante el camino (distancias desde el inicio):
-Bar Carabel a 8,60 Km
-Mesón-Museo No Camiño a 12 Km
-Bar Brasa de Beche a 16,50 Km
-Casa Avelina a 21,70 Km
-Casa Graña en Bruma a 24 Km

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Inglesa del Camino de Santiago – Tramo 04: Betanzos a Hospital de Bruma

 

 

 

Desnivel ruta 10: 928 m

Distancia ruta 10: 28,26 km

Puntuación ruta 10: 744.1

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 564 m

Tipo de ruta 10: Solo ida

Altitud mínima ruta 10: 7 m

Altitud máxima ruta 10: 458 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido del Camino de Santiago Inglés – Etapa 04: Betanzos – Hospital de Bruma.

Comenzamos nuestra jornada partiendo del Albergue en la casa de la Pescadería y descendemos hacia la plaza de los Hermanos García Naviera, núcleo central de Betanzos. Pasamos junto al Ayuntamiento y emprendemos la ascensión por la Rúa Rollo hasta llegar a un antiguo puente de piedra que cruza el río Mendo.

Luego giramos a la izquierda y continuamos subiendo hacia las afueras de la localidad, entre viviendas y campos de higueras y limoneros. Seguimos por la rua Couto, siempre en ascenso, avistando en lo alto de la tapia de una casa una gran silueta de peregrino que nos indica, con un gesto simpático, la dirección correcta del Camino.

Más adelante, pasamos un puente que atraviesa las vías del ferrocarril y posteriormente otro sobre la autovía A-6. Tras recorrer 4 kms., llegamos a la aldea de Xan Rozo, alcanzando una altitud de 170 m.s.n.m. Descendemos a través de bosques de eucaliptos por pistas asfaltadas hasta cruzar el río Mero, ya en el concello de Abegondo.

Un kilómetro más arriba vislumbramos la iglesia de San Estebán de Cos, con un cruceiro. Giramos a la derecha y salimos a una carretera comarcal que atravesamos brevemente antes de continuar por distintas pistas y senderos boscosos en un tramo de unos 5 kms. Después de un breve trayecto por la carretera comarcal, nos adentramos de nuevo en el bosque y encontramos una señalización que indica la ubicación del albergue de Presedo.

Estamos aproximadamente a 12 kms. del inicio de la etapa. Pocos metros más adelante, encontramos el mesón-museo como punto de descanso. Luego de avanzar unos 2 kms. por pistas asfaltadas y bosques, llegamos a la iglesia de Santa Eulalia de Leiro, un sitio perfecto para el almuerzo.

Seguimos nuestro recorrido, siempre atentos a los cruces y giros constantes, aunque la señalización es muy clara. Tras recorrer cerca de 3 kms., salimos a la carretera frente al bar Casa Julia, donde vemos a varios peregrinos reponiendo fuerzas antes de encarar el tramo más desafiante de la jornada.

Continuamos ascendiendo hacia la iglesia de Santo Tomé de Vilacoba. Al llegar a los 18 kms., el camino se adentra en el bosque por una senda empinada para luego continuar por pistas asfaltadas con una pendiente más suave. En el trayecto, pasamos por el solitario cruceiro de Bisoño y cruzamos la AP-9 por un puente elevado hasta llegar a A Malata, punto más alto de la etapa a 460 m.s.n.m.

En el descenso, pasamos cerca de antiguas granjas de visones y nos encontramos con un mojón que indica la unión de las dos variantes del Camino Inglés. Seguimos por un bosque de eucaliptos antes de llegar a la Parroquia de Hospital de Bruma, donde se encuentra el Albergue de la Xunta, finalizando nuestro día de peregrinación.

IBP index = 88

¡¡ Buen Camino !!

Siguiente etapa del «Camino de Santiago Inglés»:

Al finalizar esta etapa, decidimos hacer una pausa en el Camino de Santiago Inglés (desde Ferrol) en Hospital de Bruma para visitar también el tramo completo de la variante del Camino de Santiago Inglés (desde A Coruña) en 2 etapas cortas y hermosas para luego continuar hasta Santiago, explorando así ambas posibilidades.

La razón detrás de dividir el tramo A Coruña – Sergude – Hospital de Bruma en 2 etapas cortas se debe al fuerte desnivel en la última parte, considerada la más exigente de todo el Camino Inglés, con un ascenso acumulado de 928 m. en apenas 13,4 kms.

 

 

Reseñas

Me ha encantado esta ruta. Conocía los tramos de costa, pero no la conexión interior. Han sido un verdadero descubrimien…
Esteban Fernández-Cobián

Sugerente recorrido para conocer el concello de Oleiros. Muy bueno hacerlo en el sentido de iniciar en el parque de los …
Joss Busto

Cerquita de Coruña, la parte circular muy accesible con niños
Victoria Nespereira

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón