Acceso a las iglesias románicas en el Valle de Bohí en Barruera, Lleida (España)

 

 

 

Acceso a las iglesias románicas en el Valle de Bohí

 

 

 

Precio de la actividad: 10€

Opiniones: 19

Puntuación: 9,1/ 10

Viajeros: 607

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Situadas en plena región montañosa de los Pirineos catalanes, las iglesias del Valle de Bohí se erigen como testigos imperecederos del paso del tiempo. Con esta oportunidad, podrás explorar cinco de estas construcciones sagradas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad. ¡Una experiencia imperdible!

¿Qué hace especial la visita a las iglesias románicas del Valle de Bohí?

Al reservar tu entrada para las iglesias del Valle de Bohí, te sumergirás en el descubrimiento de estas joyas arquitectónicas reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial. ¡La belleza del románico catalán te espera en cada rincón!

Este conjunto arquitectónico incluye ocho iglesias y una ermita. Tu acceso te permitirá recorrer cinco de las iglesias románicas abiertas al público: Sant Climent de Taüll, Sant Joan de Boí, Santa Eulàlia d’Erill la Vall, Sant Feliu de Barruera, y Nativitat de Durro. Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de una proyección de video mapping que recrea virtualmente las pinturas del siglo XII en el interior de la iglesia de San Climent de Taüll.

¿Sabías que estas construcciones siguieron los estilos procedentes del norte de Italia? Fueron erigidas durante los siglos XI y XII, presentando influencias del románico lombardo. Al recorrer su interior, descubrirás todas las peculiaridades y la exquisita belleza que se oculta entre sus muros.

Horarios de visita

Las iglesias románicas del Valle de Bohí abren diariamente en los siguientes horarios:

  • Sant Climent de Taüll: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Horarios de la proyección de video mapping: 10:15, 11:00 (mapping solo con visita guiada durante Semana Santa, julio y agosto), 11:45, 12:30, 13:30, 16:15, 17:00, 17:45 y 18:30 horas. En verano y Semana Santa se amplían pases a las 19:00 y 19:30 horas. Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.
  • Sant Joan de Boí: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.
  • Santa Eulàlia d’Erill la Vall: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.
  • Sant Feliu de Barruera: de 10:00 a 14:00 horas. Cerrado del 2 al 26 de noviembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
  • Nativitat de Durro: de 16:00 a 19:00 horas. Cerrado del 2 al 26 de noviembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero.

En Semana Santa, julio y agosto, el horario de visita se extiende hasta las 20:00 horas.

Tarifa con descuento

Podrán obtener la entrada con tarifa reducida las personas mayores de 65 años, familias numerosas o monoparentales, estudiantes universitarios y titulares del Carnet Joven.

Entrada gratuita

Se podrá acceder de forma gratuita a las iglesias las personas menores de 10 años, titulares del Carnet ICOM/ICOMOS y aquellas con discapacidad.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• Información no disponible

 

Idioma

• Información no disponible

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita. En caso de cancelación después de confirmar la reserva, se reembolsará un 100% del importe total.

• Si no te presentas, no se ofrecerá reembolso.

 

Incluido

• Entrada a 5 iglesias románicas del Valle de Bohí

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Free tour por el Lugo romano, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

Información no disponible

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Victoria

Zaragoza, España

Muy bien, me han parecido muy bonitas

 

 

 

Anónimo

Lleida, España

Suggeriments: estaria bé que el preu de l’entrada conjunta per les 5 ermites inclogués també la visita al centre del romànic
Traducir la opinión a español

Sugerencias: estaría bien que el precio de la entrada conjunta por las 5 ermitas incluyera también la visita al centro del románico
Opinión traducida. Mostrar en idioma original

 

 

 

Sandra

España

Excelente, las personas de la entrada muy correctas y agradables y las iglesias muy bien conservadas y limpias

 

 

 

Marcel

Bigues I Riells, España

Todo genial. Visitamos las 5 iglesias y nos encantaron, A destacar la de Sant Climent con su vídeo explicativo

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

Información e historia de la localidad

 

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Barruera

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Sendero de los Árboles de Barruera

 

 

 

Desnivel ruta 1: 527 m

Distancia ruta 1: 10,8 km

Puntuación ruta 1: 954.7

Dificultad técnica ruta 1: Difícil

Desnivel negativo ruta 1: 527 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.098 m

Altitud máxima ruta 1: 1.599 m

 

 

Imagen de la ruta

Desde Barruera hasta Durro, pasando por su encantadora ermita, esta ruta es imprescindible para descubrir la belleza de la Vall de Boí. Descenderemos de nuevo al río Noguera de Tor, admirando el paisaje natural del Valle del Pirineo.

No se trata de una ruta centrada en el patrimonio cultural de la Vall Patrimonio de la Humanidad, sino que está enfocada en la flora y fauna de la región. A lo largo de senderos rodeados de bosques húmedos, encontrarás carteles informativos que te revelarán detalles sobre la fauna local.

Es importante seguir el GPS y no solo las indicaciones, ya que la ruta incluye tramos sin señalizar y otros pertenecientes a rutas distintas. Presta atención para evitar perderte y terminar en Pont de Suer.

Esta ruta es ideal para aquellos que sienten pasión por el bosque, ¡seguro que descubrirás algún árbol que te cautivará!

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ascenso al Tossal de les Roies de Cardet y Cap de Gelada [2×100 Cims FEEC] – Visita a la Ermita St. Salvador de Barruera y refugio en la Cabana la Comella [IBP136HKG]

 

 

 

Desnivel ruta 2: 1.120 m

Distancia ruta 2: 10,57 km

Puntuación ruta 2: 694.3

Dificultad técnica ruta 2: Moderado

Desnivel negativo ruta 2: 1.120 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.340 m

Altitud máxima ruta 2: 2.482 m

 

 

Imagen de la ruta

RECORRIDO REGISTRADO CON GPS GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADO CON BASECAMP:

DISTANCIA TOTAL …………….. 10’6 kms.

TIEMPOS REALES:

TIEMPO TRANSCURRIDO ……. 07:18:34

TIEMPO EN MOVIMIENTO …… 03:56:08

TIEMPO DETENIDO …………….. 03:22:26

ALTURA MINIMA ………………….1340 mts.

ALTURA MAXIMA ……………….. 2445 mts.

VELOCIDAD MEDIA …………….. 1’45 km/h.

PROMEDIO MOVIMIENTO …… 2’69 km/h.

ASCENSO …………………………….1149 mts.

TRACK REALIZADO EL DIA …. 30.09.2020

Se aclara que el tiempo estimado para completar esta ruta es variable y depende de diversos factores. En resumen, la duración de la ruta es subjetiva y queda a criterio de cada persona. A continuación, se presenta de forma concisa el itinerario:

El inicio de la ruta se encuentra en coordenadas en el Km.12 de la L-500 (a la salida de Barruera en dirección a Caldes de Boí). Desde allí, se toma una pista estrecha y sinuosa que pasa de asfalto a tierra/piedra suelta, lo que requiere vehículos T.T. para transitar. La ruta conduce a la Ermita de Sant Salvador de Barruera, donde hay espacio para estacionar el vehículo. Antes de finalizar el tramo asfaltado, hay lugar para estacionar 1 o 2 vehículos altos/SUV (punto de inicio del recorrido).

Puede consultarse la ubicación en GD (grados decimales) ….. 42.506900, 0.806303

El Tossal de les Roies de Cardet y el Cap de Gelada son montañas significativas en la región, con alturas de 2.445 metros y 2.449 metros respectivamente.

Desde el punto de estacionamiento, el recorrido atraviesa diferentes puntos de interés, como la Ermita de Sant Salvador, ascendiendo hacia la cima del Tossal de les Roies de Cardet. Las vistas desde la cima son impresionantes, aunque el Cap de Gelada obstruye la vista hacia el Norte. Durante el descenso, se puede apreciar una panorámica del Estany de Cavallers y numerosas cimas pirenaicas espolvoreadas con nieve.

La ruta presenta diferentes desafíos, especialmente en tramos de elevado desnivel. Se recomienda llevar GPS, App móvil o mapa/brújula para facilitar la orientación.

El índice IBP refleja la dificultad de la ruta, siendo en este caso IBP 136 HKG.

La actividad realizada en esta ruta es responsabilidad exclusiva de cada individuo. La información proporcionada es de carácter orientativo.

*El senderismo y el trekking combinan deporte, cultura y medio ambiente*. ¡Salud, montaña y ultreia!

———————————————

INFORMACION IMPORTADA DE alltrails:

Ruta circular desde Barruera pasando por:

– Ermita de Sant Salvador (1.1 km)

– Tossal de les Roies de Cardet (3.7 km)

– Cap de Gelada (4.1 km)

– L’Estalliró (5.1 km)

– Cabana de la Cornella (8.9 km)

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora Barruera, Durro y Boí: Un Viaje por el Encantador Valle de Boí y el P.N. Aigüestortes.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 620 m

Distancia ruta 3: 12,06 km

Puntuación ruta 3: 654.0

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 620 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.077 m

Altitud máxima ruta 3: 1.469 m

 

 

Imagen de la ruta

RECORRIDO REGISTRADO CON GPS GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADO CON BASECAMP:

DISTANCIA TOTAL …………….. 10’6 kms.

TIEMPOS REALES:

TIEMPO TRANSCURRIDO ……. 07:18:34

TIEMPO EN MOVIMIENTO …… 03:56:08

TIEMPO DETENIDO …………….. 03:22:26

ALTURA MINIMA ………………….1340 mts.

ALTURA MAXIMA ……………….. 2445 mts.

VELOCIDAD MEDIA …………….. 1’45 km/h.

PROMEDIO MOVIMIENTO …… 2’69 km/h.

ASCENSO …………………………….1149 mts.

TRACK REALIZADO EL DIA …. 30.09.2020

Se aclara que el tiempo estimado para completar esta ruta es variable y depende de diversos factores. En resumen, la duración de la ruta es subjetiva y queda a criterio de cada persona. A continuación, se presenta de forma concisa el itinerario:

El inicio de la ruta se encuentra en coordenadas en el Km.12 de la L-500 (a la salida de Barruera en dirección a Caldes de Boí). Desde allí, se toma una pista estrecha y sinuosa que pasa de asfalto a tierra/piedra suelta, lo que requiere vehículos T.T. para transitar. La ruta conduce a la Ermita de Sant Salvador de Barruera, donde hay espacio para estacionar el vehículo. Antes de finalizar el tramo asfaltado, hay lugar para estacionar 1 o 2 vehículos altos/SUV (punto de inicio del recorrido).

Puede consultarse la ubicación en GD (grados decimales) ….. 42.506900, 0.806303

El Tossal de les Roies de Cardet y el Cap de Gelada son montañas significativas en la región, con alturas de 2.445 metros y 2.449 metros respectivamente.

Desde el punto de estacionamiento, el recorrido atraviesa diferentes puntos de interés, como la Ermita de Sant Salvador, ascendiendo hacia la cima del Tossal de les Roies de Cardet. Las vistas desde la cima son impresionantes, aunque el Cap de Gelada obstruye la vista hacia el Norte. Durante el descenso, se puede apreciar una panorámica del Estany de Cavallers y numerosas cimas pirenaicas espolvoreadas con nieve.

La ruta presenta diferentes desafíos, especialmente en tramos de elevado desnivel. Se recomienda llevar GPS, App móvil o mapa/brújula para facilitar la orientación.

El índice IBP refleja la dificultad de la ruta, siendo en este caso IBP 136 HKG.

La actividad realizada en esta ruta es responsabilidad exclusiva de cada individuo. La información proporcionada es de carácter orientativo.

*El senderismo y el trekking combinan deporte, cultura y medio ambiente*. ¡Salud, montaña y ultreia!

———————————————

INFORMACION IMPORTADA DE alltrails:

Ruta circular desde Barruera pasando por:

– Ermita de Sant Salvador (1.1 km)

– Tossal de les Roies de Cardet (3.7 km)

– Cap de Gelada (4.1 km)

– L’Estalliró (5.1 km)

– Cabana de la Cornella (8.9 km)

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Barruera, Boí, Taüll y Erill la Val con El Sanlucar-Barruerra

 

 

 

Desnivel ruta 4: 503 m

Distancia ruta 4: 16,82 km

Puntuación ruta 4: 644.9

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 503 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 1.030 m

Altitud máxima ruta 4: 1.507 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido por el valle de Boí explorando distintos pueblos a través de caminos naturales para apreciar el arte románico. Al final del trayecto llegué al Salencar de Barruera, que es un espacio húmedo y parcialmente accesible para personas en silla de ruedas, situado en medio del río y con múltiples miradores. En cada uno de los pueblos encontré fuentes para poder llenar las cantimploras.

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Itinerario: Barruera, Durro, Boi y Erill de la Vall – Circuito por Barruera

 

 

 

Desnivel ruta 5: 474 m

Distancia ruta 5: 13,29 km

Puntuación ruta 5: 624.7

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 474 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.089 m

Altitud máxima ruta 5: 1.462 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta del Románico

Descubre la naturaleza y el encanto de los pueblos de montaña con esta excursión de 4 horas. Recorrerás senderos que te llevarán a iglesias románicas y paisajes impresionantes.

Comenzaremos en Barruera, pasando por el puente en dirección a Durro. El desnivel en esta parte del camino es adecuado y el sendero es muy agradable de recorrer.

De Durro nos dirigiremos hacia Boí, disfrutando de vistas espectaculares en un tramo de desnivel mínimo.

Desde la Iglesia de Boí, tomaremos el sendero hacia Erill la Vall, un recorrido de tan solo 25 minutos. Después de explorar el entorno, nos orientaremos de vuelta a Barruera.

El regreso es llano, permitiéndote disfrutar de la belleza del paisaje.

Esta excursión es una excelente opción para llenar la mañana. ¡A disfrutar!

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Arquitectura Románica en el Valle de Boí

 

 

 

Desnivel ruta 6: 702 m

Distancia ruta 6: 16,59 km

Puntuación ruta 6: 605.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 702 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 1.086 m

Altitud máxima ruta 6: 1.509 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido por diversas iglesias románicas reconocidas como patrimonio de la humanidad en la vall de Boí.

Una ruta sencilla y bien señalizada, con el único obstáculo del desnivel.

Partimos de Barruera en dirección a Durro, a través de un sendero entre el bosque, donde podremos admirar la Natividad de la Madre de Deu. Continuamos por el camino de Pago de Durro hasta llegar a Boí, donde encontramos la iglesia de San Juan.

Ascendemos hacia Taull para visitar las iglesias de San Climent y Santa María, disfrutando también de su conjunto histórico.

Descendemos después hasta Boí y continuamos hacia Erill de Vall, donde visitamos la iglesia de Santa Eulalia, para finalmente regresar a Barruera y admirar la iglesia de San Feliu.

Una travesía sencilla y encantadora que nos permite disfrutar del entorno, los pueblos y el arte románico.

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Doble ascenso a cumbres: Tossal de les Roies de Cardet (2445 m) y Cap Gelada (2449 m).

 

 

 

Desnivel ruta 7: 920 m

Distancia ruta 7: 8,32 km

Puntuación ruta 7: 58.0

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 920 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 1.626 m

Altitud máxima ruta 7: 2.497 m

 

 

Imagen de la ruta

TOSSAL DE LES ROIES DE CARDET se ubica a una altitud de 2445 m y es uno de los 100 CIMS, al igual que CAP DE GELADA a 2449 m de altitud. El tiempo estimado de caminata es de 4 horas y 30 minutos. Se encuentra en BARRUERA L-500 / C-271. Para llegar, debes dirigirte hacia Caldes de Boi, tomando el camino a la izquierda al salir del pueblo donde verás un letrero que indica «Prohibido pasar. Solo residentes o autorizados» (La ruta es primero de hormigón, luego de tierra, con una fuerte subida, solo apta para coches 4×4).

Subir es bajo tu propia responsabilidad. Si prefieres caminar, puedes tomar la pista hasta más arriba donde encontrarás un sendero que acorta el recorrido indicado (la distancia de la pista es de 3,38 km desde el pueblo hasta la carretera, la pista llega hasta la ermita en un único sentido).

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Barruera-Mirador Forestal de l’Escaleta-Ruta Faunística de Durro-Durro-Senda de les Planes-Barrueta

 

 

 

Desnivel ruta 8: 620 m

Distancia ruta 8: 12,58 km

Puntuación ruta 8: 57.0

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 620 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 1.085 m

Altitud máxima ruta 8: 1.584 m

 

 

Imagen de la ruta

Un recorrido ideal en esta estación del año, atravesando la frondosa zona de Barrueta y Durro. Un bello paisaje otoñal lleno de matices, sumado a la paz que te conecta más con la naturaleza, solo nos cruzamos con una fugaz fagina (garduña) durante todo el trayecto.
Al principio improvisamos un poco en los senderos, ya que no estaban marcados hasta que tomamos la dirección hacia el Mirador. Como se observa en el recorrido, hay una parte inicial que es innecesaria, pues culmina sin salida, además de presentar una empinada subida que se puede evitar.
Para finalizar, recomendamos disfrutar de un reconfortante chocolate caliente al llegar a Barrueta ?

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre el Románico en el Valle de Boí: Desde Barruera pasando por el Camino de Saraís, Coll, el Camino del Agua y el Salencar de Barruera.

 

 

 

Desnivel ruta 9: 655 m

Distancia ruta 9: 13,61 km

Puntuación ruta 9: 55.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 655 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 1.002 m

Altitud máxima ruta 9: 1.444 m

 

 

Imagen de la ruta

En el hermoso valle donde se encuentran diversas poblaciones, destaca Barruera por su singular ubicación en el fondo del valle y su gran atracción turística debido a las numerosas construcciones a lo largo del río. El pueblo conserva de manera impecable su casco antiguo, con una estructura de calle única que indica su condición de vila closa, donde los muros de las casas servían como murallas. En Barruera se pueden encontrar impresionantes caserones de origen medieval, con la típica arquitectura de piedra, tejados de pizarra y balcones de madera labrada. La iglesia de Sant Feliu, situada junto al río, es una obra románica del siglo XII que fue transformada en el siglo XVI con la adición de un porche, una portada y un campanario.

La ruta de hoy incluye varias etapas: visita a la iglesia románica de Sant Feliu de Barruera, recorrido por el Camino de Saraís pasando por el pueblo abandonado de Saraís, visita a la iglesia románica de Santa María de l’Assumpció de Coll en Pont de Saraís, camino del agua desde Pont de Saraís hasta Barruera y recorrido por el Salencar de Barruera.

Para más información sobre las visitas y los precios de estas iglesias y del conjunto románico del valle, se puede acceder a la página web indicada.

La travesía por Barruera comienza en el casco urbano, donde se puede aparcar el coche en alguna plaza de la calle principal. La iglesia románica de Sant Feliu es el primer punto a visitar, con su planta basilical y su peculiar cabecera, que solo cuenta con un ábside central debido a las condiciones del terreno. Después de pasar por la iglesia, se toma el Camino del Agua, que se abandona al cruzar el puente sobre la Noguera de Tor.

El Salencar de Barruera se recorre detenidamente hasta llegar al pueblo abandonado de Saraís, disfrutando de las impresionantes vistas que ofrece el camino. Después de atravesar Saraís, se sigue un camino en descenso constante hasta llegar al Pont de Saraís. Desde aquí, se sube a Coll para visitar la iglesia románica de Santa María de l’Assumpció, antes de regresar hacia el Pont de Saraís y tomar de nuevo el Camino del Agua en dirección a Barruera.

El Camino del Agua es un recorrido de 26 km que discurre por antiguos caminos y cañadas cerca de los principales ríos de la región, uniendo diferentes puntos de interés. Se sigue este camino en dirección norte, hasta llegar al embalse de Cardet, donde se puede decidir subir hasta Cardet o seguir el recorrido marcado que pasa por el embalse y el Salencar de Barruera, una opción escogida por su belleza paisajística.

El Salencar de Barruera es un embalse alimentado por la Noguera de Tor, que ha desarrollado una zona húmeda de gran interés ecológico. Esta área forma parte del Inventario de Zonas Húmedas de Cataluña y ha sido declarada Espacio Natural Protegido.

Esta preciosa ruta termina de nuevo en el punto de origen, después de recorrer aproximadamente 1 km por el Salencar de Barruera.

Índice IBP de la ruta

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión vespertina del 25/07/2022 en el Salencar de Barruera (Barruera), P.N. Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.

 

 

 

Desnivel ruta 10: 10 m

Distancia ruta 10: 4,2 km

Puntuación ruta 10: 555.0

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 10 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 1.082 m

Altitud máxima ruta 10: 1.099 m

 

 

Imagen de la ruta

La Ruta de Salencar de Barruera es una opción ideal para todas las edades, ubicada en el encantador pueblo de Barruera, en Vall de Boí. El recorrido, que dura aproximadamente una hora, comienza en la Iglesia Románica de Sant Feliu de Barruera y nos lleva a través de un paisaje lleno de vida a lo largo del río Noguera de Tor. Durante este paseo, podemos apreciar la abundante vegetación del humedal de Salencar y, ocasionalmente, avistar algo de su variada fauna.

 

 

Reseñas

Preciosa ruta, tenemos suerte de tener el único pinsapar sobre peridotitas del mundo. Gracias por compartir. Saludos.
El Cuencano

Se ha quemado gran parte de la arboleda por donde transcurre la ruta, sin duda un desastre ecológico, algunos de los pin…
Dante aligueri

¡Ruta bonita! Gracias Carlos
Hobbit-españa

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón