Aprende a esquiar o hacer snowboard en Astún en Astun, Huesca (España)

 

 

 

Aprende a esquiar o hacer snowboard en Astún

 

 

 

Precio de la actividad: 51€

Opiniones: 0

Puntuación: No valorado

Viajeros: 7

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Si deseáis mejorar vuestra técnica en la nieve en el Pirineo aragonés, os recomendamos reservar una clase de esquí o snowboard en Astún. ¡Aprovecharéis al máximo vuestra estancia en el valle de Canfranc!

Recorrido

Nos encontraremos en la entrada de la tienda Las Marmotas, cerca del remonte Truchas. Aquí comenzaremos nuestra clase de esquí o snowboard en Astún. ¿Estáis listos?

Después de ponernos los equipamientos y cascos, comenzaremos a practicar los movimientos básicos del deporte que elijáis. ¿Tenéis experiencia previa? Durante las tres horas de clase, recorreremos los 50 kilómetros esquiables de Astún y sus 61 pistas.

¿Os gustaría aprender trucos y consejos? Estaremos encantados de ayudaros a perfeccionar vuestra técnica. ¡Astún cuenta con 23 pistas para principiantes!

Una vez finalice la clase, nos despediremos en el mismo punto de encuentro.

Tipos de lección

Al reservar, indicad qué tipo de clase preferís:

  • Clase de esquí.
  • Clase de snowboard.

Ambos tipos de clase tienen el mismo costo y pueden durar 1, 2, 3, 4 o 5 días, según vuestra elección. Recordad que cada día, la clase tendrá una duración de aproximadamente 3 horas.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1 – 5d

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 10 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Monitor de habla española

• Clase de esquí o de snowboard

 

No incluido

• Forfait para Astún

• Equipo y material de esquí o snowboard

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Paseo con raquetas de nieve por Ordesa y Monte Perdido, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Ninguna por el momento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Truchas

6.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 12 calificaciones

Truchas

Truchas es un acogedor apartamento situado en la pintoresca localidad de Astún, exactamente en la calle Escalar, 22889 Astún, España. Este alojamiento se encuentra a tan solo 10 km de la Estación de tren de Canfranc y a una conveniente distancia, de solo 10 minutos a pie de la famosa Estación de esquí de Astún.

El apartamento ofrece dos cómodos dormitorios, una cocina totalmente equipada y un baño moderno. Los huéspedes pueden disfrutar de una televisión de pantalla plana para momentos de relax después de un día de actividades al aire libre. Además, destaca por sus encantadoras vistas al jardín, creando un ambiente sereno y acogedor.

Con una valoración de 6,3 sobre 10 por parte de 12 clientes, Truchas se presenta como una opción ideal para quienes buscan desconectar en un entorno natural. Entre los servicios destacados se encuentran la conexión a internet, la calefacción y la posibilidad de disfrutar del aire fresco en su jardín.

Si estás interesado en escapar a este lugar de ensueño, no dudes en contactar a través de la página web de reserva en Booking.com que encontrarás más abajo para asegurar tu estancia en este maravilloso apartamento.

 

 

Apartamento Astun

7.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 53 calificaciones

Apartamento Astun

Apartamento Astun, situado en calle escalar s/n apart 404, 22889 Astún, España, ofrece una experiencia única con impresionantes vistas a la montaña. A solo 7 minutos a pie de la Estación de esquí de Astún, este acogedor alojamiento se convierte en el destino ideal para los amantes del invierno y de la naturaleza. Además, está a 10 km de la histórica Estación de tren Canfranc.

Este apartamento cuenta con un dormitorio cómodo, así como una cocina completamente equipada que incluye nevera y lavavajillas, asegurando que los huéspedes tengan todo lo necesario durante su estancia. Dispone también de un baño con bañera y secador de pelo, y se proporcionan toallas y ropa de cama para mayor comodidad.

Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo y esquí en la zona, y, además, el Apartamento Astun facilita el acceso directo a las pistas. Con un promedio de 7,6 sobre 10 según las valoraciones de 53 clientes, se refleja el compromiso con la calidad y el servicio al cliente.

Para una experiencia inolvidable en la nieve y la montaña, no dudes en contactar a través de la página de reservas en booking.com.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ubicada en el valle de Canfranc, en el corazón del Pirineo Aragonés, se encuentra la estación de esquí de Astún. Este popular destino invernal está en el término municipal de Jaca, a tan solo 33 km de distancia por la N-330. En las faldas de la estación, se encuentra la encantadora urbanización de Puerto Astún, con aproximadamente 9 habitantes registrados según el INE (2021).

El nombre de la estación proviene del impresionante ibón de Astún, ubicado en lo alto del telesilla de Truchas, conocido también como Ibón de Truchas. Un lugar donde la belleza natural se fusiona con la emoción de la práctica del esquí, creando una experiencia inolvidable para todos los amantes de la montaña y la nieve.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Astún

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Paisajes de Ordesa: cascadas de Arripas, la Cueva, los Estrechos, Gradas de Soaso y la impresionante Cola de Caballo

 

 

 

Desnivel ruta 1: 580 m

Distancia ruta 1: 16,95 km

Puntuación ruta 1: 1004.9

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 580 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.314 m

Altitud máxima ruta 1: 1.763 m

 

 

Imagen de la ruta

Síguenos en nuestras redes sociales:

PARA LEER EL ARTÍCULO Y VER TODAS LAS FOTOS, COPIA EL SIGUIENTE ENLACE Y PÉGALO EN TU NAVEGADOR.

PARA PODER VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA RUTA Y TODAS LAS FOTOS DE LA MISMA, HAY QUE HACER CLICK EN LA IMAGEN DE ABAJO Y OS LLEVARÁ HASTA NUESTRO BLOG.

AVISO IMPORTANTE:

La información que se encuentra en la descripción de la ruta que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de los integrantes y colaboradores que suscriben el mismo, pudiendo ser diferente a la de otras personas.

Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.

Por lo que la información de la ruta de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decida realizar la ruta aquí descrita.

Si decides realizar esta ruta, siempre será bajo tu responsabilidad, y recuerda siempre lo siguiente:

BUENAS PRÁCTICAS

– Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

– Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

– Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

– Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…

– El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

– Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

– La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

– No dejes huella de tu paso por la naturaleza.

– Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

– Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

– Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

– Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

– Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

– Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.

– Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

– Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

– No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

– Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

– Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.

– Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.

– Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

¡Gracias por tu colaboración!

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre la Cascada de la Cola de Caballo a través de la Ruta de los Cazadores y la Cornisa de Pelay en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

 

 

 

Desnivel ruta 2: 1.364 m

Distancia ruta 2: 21,34 km

Puntuación ruta 2: 1005.0

Dificultad técnica ruta 2: Difícil

Desnivel negativo ruta 2: 1.364 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.310 m

Altitud máxima ruta 2: 1.976 m

 

 

Imagen de la ruta

IMPORTANTE

Se sugiere seguir la ruta en el sentido indicado para evitar una peligrosa descenso por piedras sueltas con alto riesgo de caídas y lesiones.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en el Pirineo oscense, en la comarca del Sobrarbe, Aragón. Cubre una superficie de 15608 hectáreas y su zona de protección periférica abarca 19,679 hectáreas. Las alturas varían entre los 700 metros sobre el nivel del mar en el río Bellós y los 3,355 metros sobre el nivel del mar en el Monte Perdido.

La orografía destaca por el macizo de las Tres Sorores, el macizo calcáreo más alto de Europa. El Monte Perdido es la cumbre más alta, desde la cual se desprenden crestas montañosas y valles glaciares impresionantes. El valle de Ordesa, el Cañón de Añisclo, las Gargantas de Escuaín y el valle de Pineta son algunos de los paisajes más emblemáticos. También se menciona el valle de Bujaruelo en la zona oeste y el Valle y Circo de Gavarnie en territorio francés.

La ruta más conocida es la que lleva a la cascada de la Cola de Caballo en el Circo de Soaso, ascendiendo por la Senda de los Cazadores y regresando por el camino normal.

El desnivel acumulado es de aproximadamente 800 metros, aunque los errores de los GPS dentro del cañón pueden dar cifras mayores. La ruta está bien señalizada, por lo que es difícil perderse en ella.

Otras rutas por el Pirineo

* Castillo de Acher desde la Selva de Oza

* El techo de Navarra: Ascensión a la Mesa de los Tres Reyes desde el Refugio de Linza

* Mallo Acherito: Circular por el paso del Oso y la Foya de los Ingenieros

* Circular al Barranco de Gamueta por el Paso del Oso: Ginebral o Chinebral de Gamueta y Gorreta de los Gabachos

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

TRILOGÍA DE CASCADAS: ARDONES – CLOTET – MASCARADA EN CERLER

 

 

 

Desnivel ruta 3: 405 m

Distancia ruta 3: 7,25 km

Puntuación ruta 3: 1004.9

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 405 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.516 m

Altitud máxima ruta 3: 1.786 m

 

 

Imagen de la ruta

IMPORTANTE

Se sugiere seguir la ruta en el sentido indicado para evitar una peligrosa descenso por piedras sueltas con alto riesgo de caídas y lesiones.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en el Pirineo oscense, en la comarca del Sobrarbe, Aragón. Cubre una superficie de 15608 hectáreas y su zona de protección periférica abarca 19,679 hectáreas. Las alturas varían entre los 700 metros sobre el nivel del mar en el río Bellós y los 3,355 metros sobre el nivel del mar en el Monte Perdido.

La orografía destaca por el macizo de las Tres Sorores, el macizo calcáreo más alto de Europa. El Monte Perdido es la cumbre más alta, desde la cual se desprenden crestas montañosas y valles glaciares impresionantes. El valle de Ordesa, el Cañón de Añisclo, las Gargantas de Escuaín y el valle de Pineta son algunos de los paisajes más emblemáticos. También se menciona el valle de Bujaruelo en la zona oeste y el Valle y Circo de Gavarnie en territorio francés.

La ruta más conocida es la que lleva a la cascada de la Cola de Caballo en el Circo de Soaso, ascendiendo por la Senda de los Cazadores y regresando por el camino normal.

El desnivel acumulado es de aproximadamente 800 metros, aunque los errores de los GPS dentro del cañón pueden dar cifras mayores. La ruta está bien señalizada, por lo que es difícil perderse en ella.

Otras rutas por el Pirineo

* Castillo de Acher desde la Selva de Oza

* El techo de Navarra: Ascensión a la Mesa de los Tres Reyes desde el Refugio de Linza

* Mallo Acherito: Circular por el paso del Oso y la Foya de los Ingenieros

* Circular al Barranco de Gamueta por el Paso del Oso: Ginebral o Chinebral de Gamueta y Gorreta de los Gabachos

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Calomarde: Sendero del Barranco de la Hoz a través de las pasarelas del río Blanco.

 

 

 

Desnivel ruta 4: 227 m

Distancia ruta 4: 9,35 km

Puntuación ruta 4: 994.9

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 227 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 1.316 m

Altitud máxima ruta 4: 1.416 m

 

 

Imagen de la ruta

Síguenos en nuestras redes sociales:

¡Esta semana exploramos la Sierra de Albarracín, específicamente en Calomarde para recorrer la Ruta del Barranco de la Hoz y el Cañón del río Blanco!

Esta ruta cuenta con pasarelas metálicas que facilitan cruzar el río blanco y ofrece vistas panorámicas en la primera parte del recorrido.

El regreso se realiza siguiendo el curso del río Blanco, atravesando pasarelas y visitando puntos de interés como el Moricacho de la Hoz y la Presa de los Ahogados.

Esta ruta se cataloga como fácil, aunque para algunos puede resultar moderada dependiendo de su condición física.

Para ver todas nuestras rutas en alltrails, haz click en la siguiente imagen:

Para acceder a toda la información de la ruta y ver más fotos, haz click en la imagen que te llevará a nuestro blog.

Es importante recordar que la información proporcionada en esta descripción está basada en la apreciación de los colaboradores, por lo que se recomienda consultar otras fuentes especializadas al realizar la ruta.

Si decides realizar esta ruta, recuerda que lo haces bajo tu propia responsabilidad y siempre es recomendable seguir las recomendaciones de seguridad.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando el Valle de Pineta: Salto de Agua del Cinca, Cataratas de La Larri y Cascada de La Grota (Recorrido Circular)

 

 

 

Desnivel ruta 5: 621 m

Distancia ruta 5: 11,31 km

Puntuación ruta 5: 994.9

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 621 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.276 m

Altitud máxima ruta 5: 1.730 m

 

 

Imagen de la ruta

Recorrido circular de unas 4 a 5 horas de duración y aproximadamente 650 metros de desnivel acumulado nos llevará a conocer las impresionantes cascadas del Cinca, conocidas como Churros de Marmorés. Durante la excursión también visitaremos los LLanos de La Larri, las Cascadas de La Larri y las Cascadas de La Grota.

Para llegar al punto de inicio, se debe dirigir al parking del Valle de Pineta, ubicado a 1280 metros de altitud. Desde allí, se toma el sendero que lleva a Marboré y las cascadas del Cinca, pasando por el paraje conocido como Articas de Pineta. Luego, se sigue hacia las cascadas del Cinca, desviándose en un cruce hacia los LLanos de La Larri. En este trayecto, se podrá disfrutar de vistas panorámicas y de la cascada del Cinca desde abajo para descansar y tomar fotografías.

Posteriormente, se vuelve al cruce Montaspro – LLanos de La Larri, pasando por un tramo equipado con cadenas. Continuamos hasta los LLanos de La Larri, donde se encuentra el Refugio de La Larri, y posteriormente hasta el fondo del valle para llegar a la cascada de La Larri. Desde allí, se regresa al refugio y se toma el sendero GR-1, descendiendo por una pista para llegar a la pradera de Pineta, disfrutando de las impresionantes cascadas de La Grota.

El sendero desciende por escalones de madera con miradores para observar las cascadas. Al final de la ruta, se regresa al punto de partida, en Las Articas de Pineta, donde concluye esta maravillosa jornada de senderismo por el valle de Pineta.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta circular: Torla, Turieto Bajo, Pradera de Ordesa, Turieto Alto y regreso a Torla. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

 

 

 

Desnivel ruta 6: 505 m

Distancia ruta 6: 14,73 km

Puntuación ruta 6: 994.9

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 505 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 876 m

Altitud máxima ruta 6: 1.417 m

 

 

Imagen de la ruta

Impresionante y hermosa excursión que transcurre por el valle de Turieto, desde Torla hasta la Pradera de Ordesa, donde disfrutaremos de magníficas cascadas, de un sendero muy bonito y de unas vistas espectaculares de este tranquilo tramo poco transitado del río Ara y del Arazas. La caminata empieza en el encantador puente de la Glera, en el mismo pueblo de Torla, donde hay un pequeño estacionamiento y carteles indicativos del recorrido. Seguimos las señales de Turieto y Puente de los Navarros, desviándonos momentáneamente para visitar este último. Al principio caminaremos por una pista forestal, siguiendo los carteles al Puente de los Navarros, al cual llegaremos pronto por un sendero encantador. Una vez en el puente de los Navarros, regresamos un poco sobre nuestros pasos hasta los carteles de Turieto, donde continuamos. Más adelante, se nos da la opción de ir a la Pradera por el sendero del Turieto Bajo o Alto. Optamos por el primero (para ver las cascadas de frente) y regresamos por el Alto (un sendero recientemente abierto). Pronto llegamos a la primera de las cascadas, la de Molinieto, seguida de la de Tamborrotera y finalmente la de Abetos, todas igual de hermosas… Después de contemplar las tres cascadas, el sendero continúa en suave ascenso hasta la Pradera de Ordesa. Allí, tras tomar un descanso y disfrutar de algo para comer en el restaurante de la pradera, comenzamos el regreso. Empezamos caminando por la carretera unos metros hasta llegar a un puente que cruzamos, luego nos topamos con carteles que indican Turieto Alto. Tomamos el sendero obvio, muy bonito y tranquilo, que nos conducirá de vuelta al inicio del sendero y luego a la pista forestal que nos llevará de vuelta al punto de partida.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

EXCURSIÓN AL IBÓN Y CUMBRE DE BERNATUARA PARTIENDO DE BUJARUELO

 

 

 

Desnivel ruta 7: 1.290 m

Distancia ruta 7: 12,1 km

Puntuación ruta 7: 994.8

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 1.290 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 1.323 m

Altitud máxima ruta 7: 2.523 m

 

 

Imagen de la ruta

Fecha de realización: 19/07/2016

Ascenso al Pico de Bernatuara desde San Nicolás de Bujaruelo, Aragón, pasando por el hermoso ibón de Bernatuara. La ruta es sencilla y sin complicaciones técnicas, aunque el desnivel de aproximadamente 1.300 m y unos 12 Kms en total deben ser considerados antes de emprenderla.

Perro: Es posible realizar la ruta con perro, ya que no atraviesa áreas protegidas. Sin embargo, se debe tener cuidado en ciertas zonas con ganado pastando.

Agua: No hay fuentes en el camino, pero potencialmente se puede obtener agua de los riachuelos si se purifica adecuadamente.

– ACCESO AL PUNTO DE INICIO: Desde Zaragoza, se llega a Bujaruelo a través de una pista en buenas condiciones apta para cualquier vehículo.

– RUTA: Comenzamos desde el aparcamiento cerca del refugio de Bujaruelo, cruzamos el río Ara por un puente medieval y seguimos la senda hacia el Puerto de Bujaruelo. Después de desviarnos hacia el ibón de Bernatuara, la senda nos lleva a través de praderas y pastos hasta el ibón. Desde allí, ascendemos al collado de Bernatuara y luego a la cima, disfrutando de vistas impresionantes en la cumbre. El regreso se realiza por el mismo camino.

A un ritmo constante y con pocas paradas, nuestro ascenso llevó 3:10 h y el descenso 2:08 h.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración del Valle de Ordesa: Estacionamiento en la Pradera, Cataratas de la Cueva y del Estrecho, Terracetas de Soaso y Cascada Cola de Caballo.

 

 

 

Desnivel ruta 8: 482 m

Distancia ruta 8: 21,79 km

Puntuación ruta 8: 994.9

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 482 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 1.313 m

Altitud máxima ruta 8: 1.763 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta por el Valle de Ordesa desde el Parking Pradera hasta las Cascadas de la Cueva y del Estrecho, las Gradas de Soaso y la Cascada Cola de Caballo.

————————————————————————————————————————————
Detalles Técnicos :

• Ubicación : Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido / Pirineo Oscense – Comarca de Sobrarbe – Valle de Ordesa.
• Acceso : N-260 – Carretera hacia Torla.
• Tipo de Ruta : Circular – Casi Lineal.
• Longitud : 21 km.
• Dificultad : Media en términos físicos por la distancia, sin dificultad técnica.
• Tiempo en movimiento : 6h:30m.
• Tipo de terreno : Pista forestal y sendero en la zona de las cascadas.
• Desnivel positivo acumulado : 500 metros aprox.
• Altitud mínima : 1.314 metros ( Pradera de Ordesa ).
• Altitud máxima : 1.763 metros ( Cola de Caballo ).
• Fuentes de agua : Fuente de Arripas – Fuente de las Gradas – Arroyos.
• Señalización : Senda bien marcada en toda la ruta.

——————————————————————————————————————————–

Reseña de la excursión :

En esta ocasión, decidimos Richard, Alvaro y yo (Juan) adentrarnos en el impresionante Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Como las rutas planeadas no requieren habilidades especiales, nuestros acompañantes a excepción de Piluca, se unieron con entusiasmo.

Ordesa y Monte Perdido fue designado Parque Nacional en 1918, Reserva de la Biosfera en 1977 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Cubre un área de 15.608 hectáreas e incluye cuatro valles, Ordesa, Añisclo, Pineta y Escuain, con el Monte Perdido como punto culminante a 3.348 metros.

La ruta empieza en el Parking de la Pradera de Ordesa. Para llegar, es importante verificar si se permite la entrada en vehículo particular o si es necesario utilizar el servicio de autobuses desde Torla. En la página web del parque se puede encontrar toda la información relevante, incluyendo horarios y tarifas.
Logramos llegar en coche hasta cerca del punto de información al inicio de la ruta, llegando temprano para evitar multitudes, aunque durante los fines de semana de otoño suele estar concurrido debido al cambio de color de las hojas.

Desde el estacionamiento, se puede apreciar a la izquierda la imponente cara sur del Tozal del Mallo, con una pared vertical de casi 400 metros que desafía a los escaladores.

En el siguiente cruce, tomamos el desvío a la derecha del sendero principal para observar de cerca las impresionantes Cascadas de la Cueva y unos metros más adelante, la Cascada del Estrecho. Estas cascadas se pueden apreciar desde varios puntos de acceso, ofreciendo una vista espectacular.

Continuamos hacia un refugio en medio del bosque de hayas y pasamos un desvío a la izquierda que conduce al Circo Cotatuero a través de la hermosa Faja de las Flores y el famoso paso de las clavijas. Luego, ingresamos a la frondosa y sombría zona de la Cueva Fachinal, aunque no logramos encontrarla. Después, atravesamos prados y bosques menos densos de pino negro.
Ingresamos a otro punto destacado de la ruta, la zona de las Cascadas de las Gradas de Soaso, donde el río Arazas desciende en escalones, formando pequeñas cascadas a lo largo de aproximadamente 700 metros. Aquí se encuentra la segunda fuente de agua de la ruta, ideal para rellenar las cantimploras.
Al dejar atrás las Gradas, llegamos al valle con el Circo de Soaso al fondo y los picos nevados del Cilindro de Marboré, Monte Perdido y el Añisclo.

A la izquierda, pasamos junto a un refugio de pastores, el Abrigo de Soaso, y una pequeña cascada. Seguimos el camino a lo largo de este impresionante valle hasta alcanzar la famosa Cascada Cola de Caballo, ubicada en la pared del circo. Un impresionante salto de agua que sorprende al avistarse al final del recorrido, ya que un pequeño montículo oculta la visión previamente.
Cruzamos el Puente de Soaso sobre el río Arazas para tomar fotos cerca de la base de la cascada.

Al regresar, buscamos un lugar para descansar y disfrutar de un almuerzo. Desde allí, observamos los dos caminos posibles para llegar al Refugio de Goriz: las Clavijas de Soaso, la ruta más corta, o el Camino de las Mulas, que zigzaguea hasta la faja alta del circo.
El regreso se realiza por el mismo camino, aunque al llegar al Puente de Arripas, lo cruzamos para visitar el Mirador de los Butardos y continuar por la otra vertiente hasta la Pradera, atravesando el Puente de los Cazadores.

En conclusión:

Esta ruta es imprescindible para los amantes de la montaña. A pesar de los 20 kilómetros de recorrido, no presenta dificultades técnicas y puede ser realizada por personas con una preparación mínima y algunos descansos. Es una de las rutas de montaña más espectaculares y hermosas que he experimentado.
Pronto regresaremos para ascender al Perdido y recorrer la Senda de los Cazadores hasta Cola de Caballo, y regresar por el Circo de Cotatuero, como nos han recomendado.

Recomendaciones:

Es recomendable madrugar para llegar pronto a la Pradera y evitar aglomeraciones. Se aconseja llevar una buena cámara, especialmente en otoño, cuando los colores son impresionantes.

————————————————————————————————————————————–
Mediciones con otro GPS :

Inicio: 15 oct 2016 8:58:26
Final: 15 oct 2016 16:51:37
Distancia plana: 20,2 km
Tiempo total: 07:53:11
Tiempo de movimiento: 06:33:38
Velocidad media: 2,6 km/h
Altitud mínima: 1.314 m
Altitud máxima: 1.757 m
Ascenso: 459 m
Descenso: 473 m

Valoración según IBP INDEX :

Busca el valor 86 para determinar la dificultad según tu preparación física.

.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Manantial de Fuennarices – Puente de Piedra – Salto de la Hiedra – Cima de Olmedilla (1642m) – Mirador de San Rafael

 

 

 

Desnivel ruta 9: 1.082 m

Distancia ruta 9: 18,04 km

Puntuación ruta 9: 994.9

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 1.082 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 1.224 m

Altitud máxima ruta 9: 1.648 m

 

 

Imagen de la ruta

Síguenos en nuestras redes sociales:

La duración de la ruta puede variar según el tiempo que se pare para hacer fotos.

Es una ruta apta para toda la familia, ya que es sencilla y tiene un recorrido de unos 5kms hasta la Cascada de la Hiedra.

Hora Inicio: 05/04/2016 09:38

Hora Fin: 05/04/2016 16:53

Distancia recorrida: 18,04 km (07:14)

Tiempo en movimiento: 04:07

Velocidad media: 2,4 km/h

Vel. en Mov.: 4,2 km/h

Velocidad Máxima: 16,6km/h

Altura Mínima: 1223 m

Altura Máxima: 1647 m

Velocidad Ascenso: 210,4 m/h

Velocidad Descenso: -230,5 m/h

Ganancia Altitud: 689 m

Pérdida Altitud: -672 m

Tiempo Ascenso: 03:16

Tiempo Descenso: 02:55

El punto de inicio es el Puerto de San Rafael, dejando el coche a 2.5 kms antes de La Virgen de la Vega. Existe una zona de aparcamiento cerca sin problemas.

Se sigue una senda que conduce a una pista forestal, rodeada de pinos, hasta llegar a la fuente de Fuennarices, a unos 2.5kms del inicio. Algunos tramos se hacen por sendas para evitar la pista.

Desde Fuennarices, se sigue la senda indicada para llegar al barranco del Arco, donde se encuentra el Arco de piedra. Se regresa por la misma senda y se toma la senda de la izquierda bordeando el riachuelo que nace en la fuente.

A pocos metros está la Cascada de la Hiedra, un lugar pintoresco para hacer fotos. Se sigue por la izquierda, siguiendo el barranco y pasando por diferentes puntos de interés hasta llegar al camino de Ontejas.

La ascensión se vuelve algo más exigente desde el Collado al Vértice del Olmedilla, pero se puede seguir gracias a las marcas en el camino. Se puede disfrutar de un paseo agradable por el bosque de pinos hasta volver al punto de inicio.

Una vez en el coche, se puede disfrutar de unas vistas magníficas desde un mirador cercano. En resumen, una ruta muy recomendable para disfrutar en familia.

PARA VER TODAS NUESTRAS RUTAS EN WIKILOC, HAZ CLICK EN LA FOTO DE ABAJO.

PARA PODER VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA RUTA Y TODAS LAS FOTOS DE LA MISMA, HAY QUE HACER CLICK EN LA IMAGEN DE ABAJO Y OS LLEVARÁ HASTA NUESTRO BLOG.

AVISO IMPORTANTE:

La información que se encuentra en la descripción de la ruta está basada en la experiencia de los colaboradores, por lo que puede variar según las condiciones climáticas y otros factores. Si decides realizar esta ruta, recuerda hacerlo bajo tu responsabilidad.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración de los Lagos de Ayous partiendo de Astún

 

 

 

Desnivel ruta 10: 1.134 m

Distancia ruta 10: 17,89 km

Puntuación ruta 10: 994.8

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 1.134 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 1.702 m

Altitud máxima ruta 10: 2.165 m

 

 

Imagen de la ruta

En este recorrido alternativo a la ruta circular a los lagos de Ayous en el Pirineo Francés, partimos desde la estación de esquí de Astún en Huesca. Pasamos por los ibones de Astún y del Escalar, y luego por varios lagos franceses, como el Lac Bersau, Lac Gentau y Lac du Miey Ramassot. Esta excursión se realizó en verano, utilizando el telesilla de la estación de esquí de Astún para llegar al Ibón de Astún. Protegerse del sol es crucial ya que no hay árboles en todo el camino.

La ruta inicia tomando el telesilla de la Estación de Esquí de Astun, que nos lleva directamente al Ibón de Truchas, desde donde se puede acceder al Ibón de Escalar. Después de llegar al col des Moines, descendemos hasta el pico Casterau y luego ascendemos al Lac Bersau. Finalmente, descendemos suavemente hacia el Refugio d´Ayous, pasando por el Lac Gentau y los lagos de Miey y Ramassot. El desnivel total a superar es de alrededor de 600 a 700 metros positivos, el resto se hace en telesilla.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón