Iniciación al submarinismo en La Ametlla de Mar en Ametlla mar, Tarragona (España)
Iniciación al submarinismo en La Ametlla de Mar
Precio de la actividad: 80€
Opiniones: 10
Puntuación: 8/ 10
Viajeros: 30
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información de la actividad
Detalles de la actividad
El punto de encuentro será el puerto Marina Sant Jordi, ubicado en la encantadora costa de la Costa Dorada. Aquí, seréis introducidos al mundo del buceo con una sesión teórica donde aprenderéis sobre el funcionamiento del equipo de buceo y las medidas de seguridad necesarias.
Tras la clase teórica, se dará paso a la práctica. Un monitor experto os proporcionará el equipo de buceo y os conducirá a las impresionantes aguas de Cala Llobeta, un enclave tranquilo y hermoso que os permitirá disfrutar al máximo de esta experiencia submarina.
Sumergíos hasta alcanzar una profundidad máxima de 5 metros y maravillaos con la biodiversidad y la claridad del fondo marino de esta región catalana durante este inolvidable bautismo de buceo.
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Detalles e información de la actividad2>
Duración
• 2 horas
Idioma
• La actividad se realiza con un guía que habla español
Cancelaciones
• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad.
• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
Incluido
• Equipo de buceo
• Monitor en español
• Formación teórica y práctica
• Seguro
• Parking gratuito
No incluido
• Información no disponible
Accesibilidad
• No es accesible en silla de ruedas
Mascotas
• Mascotas no permitidas
Sostenibilidad
• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Reducir, reutilizar, reciclar
• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente
• Respetar la calidad de empleo
• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
• Respetar la autenticidad cultural
• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
• Velar por el bienestar animal
• Actuar de manera íntegra
• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:La actividad fomenta la producción local
• No requiere imprimir documentación
• Tiene una política de igualdad de género
• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: La actividad fomenta la producción local
Preguntas frecuentes
-
P
–
¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R
–
En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades. -
P
–
¿Cómo hacer la reserva?
R
–
Para reservar la Excursión al Teide en bicicleta, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.
Punto de encuentro de la actividad
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Reseñas
Anónimo
Calanda, España
Noelia
Barcelona, España
La verdad es que no tengo palabras para describir la sensación tan maravillosa que he experimentado. Repetiré 🙂
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información e historia de la localidad
Ubicado en el corazón del golfo de Sant Jordi, al sur de Cataluña, nos encontramos con L’Ametlla de Mar, conocido cariñosamente como la Cala por sus habitantes (anteriormente conocido como la Cala de l’Ametlla). Este encantador municipio forma parte de la comarca del Baix Ebre.
Rodeado por el Cap de Terme al norte y el barranco de l’Àlia al sur, L’Ametlla de Mar limita con el término del Perelló al sur, Tivissa al noroeste y Vandellòs y l’Hospitalet de l’Infant al noreste. Esta ubicación estratégica ha sido clave a lo largo de su historia.
Los primeros vestigios de población en L’Ametlla de Mar se remontan al siglo XVIII, cuando se consolidó como un pueblo pesquero bajo la influencia del impulso de poblamiento de Carlos III. Con la llegada de pescadores valencianos en el siglo XIX, la población experimentó un crecimiento significativo, alcanzando los 2.500 habitantes al inicio del siglo XX.
El origen de la Cala se remonta a mucho antes, al menos al siglo XII, cuando se convirtió en un punto estratégico para la defensa de las costas de la denominada Cataluña Nueva. En la playa de Sant Jordi d’Alfama, se estableció una orden religiosa y militar para proteger y evangelizar las tierras reconquistadas. La presencia de una torre de vigilancia del siglo XII evidencia su importancia histórica.
Junto a la torre de vigilancia se encuentran los restos del Castillo de los Templarios, construido en el siglo XIII para repeler a los piratas. A pesar de ser derribado en el siglo XVII, sus cimientos y ruinas aún hablan de su antigua fortaleza. En el siglo XVIII, Carlos III reutilizó las ruinas del castillo para construir una pequeña fortaleza, conocida hoy en día como Castillo de Sant Jordi d’Alfama.
El crecimiento de L’Ametlla de Mar se vio impulsado por sus numerosas calas, ideales para refugiarse de los temporales. La pesca siempre ha sido el eje central de la economía local, con dos puertos pesqueros y tres deportivos que dan testimonio de la importancia marítima de este lugar.
En la Guerra Civil española, el pueblo se preparó con defensas por si sufría un ataque desde las Islas Baleares, aunque afortunadamente nunca se hicieron necesarias. Tras la guerra, L’Ametlla de Mar experimentó una crisis que impulsó la emigración a otras zonas. No obstante, la prosperidad económica regresó con la expansión de su flota pesquera, convirtiéndolo en uno de los principales puertos atuneros de la península.
Rutas de senderismo en La Ametlla de Mar
Descubre la Naturaleza a Pie
¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.
Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón
Exploración de Collserola: Pantano de Vallvidrera y Fuentes como Budellera, Canet, L´Espinagosa y Llevallol, Miralluna, Tibidabo y Fondal + Rutas de Senderismo
Desnivel ruta 1: 489 m
Distancia ruta 1: 12,67 km
Puntuación ruta 1: 1004.8
Dificultad técnica ruta 1: Moderado
Desnivel negativo ruta 1: 489 m
Tipo de ruta 1: Circular
Altitud mínima ruta 1: 233 m
Altitud máxima ruta 1: 496 m