Descubre Almuñécar en un recorrido gratuito en Almuñécar, Granada (España)

 

 

 

Descubre Almuñécar en un recorrido gratuito

 

 

 

Precio de la actividad: ¡Gratis!

Opiniones: 120

Puntuación: 9,3/ 10

Viajeros: 1030

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubre Almuñécar a través de este paseo guiado gratuito, donde conocerás el antiguo acueducto romano de la Carrera, la histórica iglesia de la Encarnación y otros lugares de interés. ¡No te pierdas esta experiencia única en la ciudad de Granada!

Recorrido

¿Estás listo para sumergirte en la fascinante historia de Almuñécar? Nos encontraremos a las 10:00 horas en las afueras del palacete de La Najarra. Exploraremos los hermosos jardines de esta construcción neoárabe y nos adentraremos en sus diversas estancias. ¡Te sorprenderá!

Luego, nos dirigiremos al Parque Botánico y Arqueológico El Majuelo, ubicado al pie del imponente castillo de San Miguel. Aquí encontrarás más de 180 especies de plantas y árboles y descubrirás los restos de una antigua factoría de salazón de pescado. Revelaremos todos los secretos de este edificio que data del siglo V a.C.

Después de esta inmersión en el pasado, exploraremos el pintoresco casco antiguo de Almuñécar mientras te contamos una de las leyendas locales más famosas: la historia del pozo de la Virgen. Continuaremos nuestro recorrido por la plaza de la Constitución, visitaremos la hermosa iglesia de la Encarnación y llegaremos al acueducto romano Carrera de la Concepción, uno de los mejor conservados en toda Andalucía.

Concluiremos el recorrido guiado por Almuñécar a las 12:00 horas junto al acueducto.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita. Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.

 

Incluido

• Guía en español

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• Accesible en silla de ruedas

• Es necesario indicarlo en la reserva

• Es necesario un acompañante

 

Mascotas

• Mascotas Permitidas, solo en zonas exteriores

• Permitidas, solo en zonas exteriores

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Free tour por Almuñécar, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Carlos Vicente

Sevilla, España

Nuestro guía Juan nos hizo pasar a todos un rato muy agradable con su buen humor y su gran conocimiento sobre la historia de Almuñécar.

Si tenéis dudas en hacer un free tour en Almuñécar, os recomiendo que lo hagáis con Juan porque os lo pasaréis en grande.

 

 

 

Gloria González Soares

Rosal De La Frontera, España

Lo recomiendo! Nuestro guía (Juan) ha sido un señor encantador, siempre con alguna broma para hacerlo todo más ameno, se nota la ilusión que pone y que le gusta lo que hace.
Ha sido un anfitrión excelente de Almuñécar, ciudad con mucho encanto y con más que ver que sus playas.

 

 

 

Itziar

Cuenca, España

Me ha encantado las explicaciones de Juan, se nota que ama su ciudad. Nos ha enseñado los lugares más bonitos de Almuñecar explicando detalles únicos que ni los propios habitantes sexitanos conocen. Os recomiendo esta visita y esta ruta. Como él dice es un pueblo al que hay que volver para seguir descubriendo sus calles y su historia. Nosotros seguro que volveremos.

 

 

 

María José Mendo Narciso

Madrid, España

La información de tour fue muy completa, ya que incluía aspectos históricos, gastronómicos, culturales, religiosos, etc. Del lugar. Juan fue muy amable y nos explicó muchas curiosidades.

 

 

 

Johanna

España

Juan nos guió por lugares de Almuñécar muy bonitos y con mucha historia.
Muy entretenido para toda la familia.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Bahía Tropical

8.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 5.479 calificaciones

Bahía Tropical

En la pintoresca Almuñécar, se ubica el elegante Hotel Bahía Tropical, un paraíso frente a la hermosa playa del Pozuelo. A solo 2 km del centro de la localidad, este hotel ofrece una experiencia única de confort y relajación. Las amplias habitaciones cuentan con aire acondicionado, sofá cama y acceso a una terraza o balcón privado, donde los huéspedes pueden disfrutar de vistas a las encantadoras piscinas.

El hotel destaca por su completa zona de spa, que invita a la tranquilidad con un solárium equipado con camas balinesas, además de ofrecer servicios de masajes, sauna y un jacuzzi, ideal para momentos de relajación. A su vez, se puede optar por las duchas escocesas o el baño turco para una experiencia revitalizante.

En cuanto a la gastronomía, el restaurante bufé sorprende a los visitantes con una variada oferta que incluye opciones locales e internacionales. La terraza, que cuenta con una zona de barbacoa, permite deleitarse con las vistas al mar, mientras que el bar junto a la piscina se convierte en el lugar perfecto durante los meses de verano.

Con una calificación de 8,4 sobre 10 por parte de 5479 clientes, el Bahía Tropical es un destino recomendable para quienes buscan comodidad y elegancia. Para disfrutar de una experiencia inigualable, no dude en hacer su reserva a través de su página web.

 

 

La Atalaya del Río Seco

9.4/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 8 calificaciones

La Atalaya del Río Seco

Enclavada en la hermosa localidad de Almuñécar, La Atalaya del Río Seco se erige como una opción ideal para quienes buscan un refugio junto al mar. Este apartamento se distingue por sus impresionantes vistas al océano y sus diversas comodidades. Entre sus principales atractivos se encuentra una piscina de temporada al aire libre y una encantadora zona ajardinada donde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar del clima mediterráneo.

Además, el alojamiento ofrece una piscina privada que permite disfrutar de la intimidad y la comodidad durante la estancia. La cocina está completamente equipada, brindando la posibilidad de preparar deliciosas comidas con productos locales. Situado a solo 32 km del famoso Balcón de Europa, los visitantes podrán explorar fácilmente esta hermosa región.

La Atalaya del Río Seco ha recibido valoraciones sobresalientes, con una puntuación de 9,4 sobre 10 por parte de sus huéspedes, quienes destacan la limpieza, el confort y la atención al detalle. Para aquellos que consideran visitar este paraíso, no duden en conseguir más información y realizar su reserva a través de la página de booking.com, donde encontrarán toda la disponibilidad y ofertas.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ubicado en la parte suroccidental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, encontramos **Almuñécar**, una hermosa ciudad española bañada por las aguas del mar Mediterráneo. Este municipio limita con Otívar, Jete, Ítrabo y Salobreña en Granada, y con Nerja en Málaga, además de ser atravesado por el río Verde. Con una población de **27 305 habitantes** según el INE 2023, Almuñécar es conocido por sus encantadores núcleos de población como **Almuñécar**, La Herradura, Velilla-Taramay, Torrecuevas, Río Seco, El Rescate y El Cerval.

Este destino turístico se destaca por su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña. A lo largo de finales del siglo **XX** y comienzos del **XXI**, Almuñécar ha experimentado un crecimiento urbano notable, con la incorporación de numerosos hoteles y urbanizaciones, muchas de ellas destinadas a segundas residencias. Además, es reconocido por su producción de frutos subtropicales como aguacates, chirimoyos, mangos y nísperos.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Almuñécar

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Sendero de los Marineros – Almuñécar – La Herradura.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 151 m

Distancia ruta 1: 6,1 km

Puntuación ruta 1: 925.0

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 147 m

Tipo de ruta 1: Solo ida

Altitud mínima ruta 1: 3 m

Altitud máxima ruta 1: 94 m

 

 

Imagen de la ruta

Costa Tropical en Granada es un lugar encantador para visitar. Durante tu recorrido, podrás disfrutar de varios puntos de interés, como la Playa de Almuñécar, la Playa de Cotobro, las Pasarelas de los Pescadores, la Playa del Muerto, las Vistas Panorámicas, el Puerto Deportivo Marina del Este, la Playa de la Herradura y el Castillo de la Herradura.

Este sendero es de dificultad fácil y te llevará alrededor de unas 2 horas, dependiendo de cuántas fotos decidas tomar a lo largo del recorrido. El sendero es muy cómodo y agradable de realizar. Para comenzar, dirígete a la playa de San Cristóbal, cerca del hotel Almuñécar playa, caminando en dirección oeste por los paseos marítimos de Almuñécar y Cotobro.

Una vez que termines el paseo marítimo, adéntrate en la arena y busca las pasarelas que te llevarán a la playa del Muerto. Desde allí, sigue las escaleras que te llevarán a lo alto de los acantilados, donde podrás disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas. Continúa el sendero hasta llegar al hotel Best Alcázar y luego camina por la orilla de la carretera hasta llegar a un mirador con unas escaleras que deberás seguir.

Desciende por las escaleras y dirígete hacia la Herradura, siguiendo el paseo marítimo hasta llegar al Castillo de la Herradura. Una vez finalizado el recorrido, puedes optar por volver por el mismo camino o tomar el autobús urbano para regresar a tu punto de partida.

Es importante tener en cuenta que los track proporcionados son solo un complemento al sendero trazado y pueden contener errores, por lo que se recomienda utilizarlos como referencia y siempre usar el sentido común durante la excursión.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explorando Almuñécar: Una Joya Costera por Descubrir

 

 

 

Desnivel ruta 2: 52 m

Distancia ruta 2: 5,41 km

Puntuación ruta 2: 884.9

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 52 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 3 m

Altitud máxima ruta 2: 40 m

 

 

Imagen de la ruta

Almuñécar es un destino turístico situado en la Costa Tropical de Granada.

Puntos a tener en cuenta durante la visita incluyen la Barca Monumento, Monumento a Abderraman 1, Peñón de San Cristóbal, Cruz del Santo, Parque ornitológico Loro sexi, Palacete de la Najara, Parque botánico – arqueologico el Majuelo, Castillo de San Miguel, Cueva de los Siete Palacios, Parroquia de la Encarnación, Ayuntamiento, Fuente Romana, Plaza Pintoresca, Paseo del Altillo, Fuente Pintoresca, Pulpo de Almuñecar, Portada Monumental, Acueducto Romano, Acuario de Almuñécar y Calle Pintoresca.

Mis track son útiles como guía adicional para la ruta, pero es importante recordar que pueden contener errores, por lo que se recomienda utilizarlos como referencia y siempre utilizar el sentido común.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta Circular del 14 de Noviembre de 2018: Camino de los Pescadores en Almuñécar, Desde la Playa San Cristóbal hasta la Playa de Cotobro, Playa del Muerto, Peña del Lobo, Playa de la Herradura y de Regreso a San Cristóbal

 

 

 

Desnivel ruta 3: 320 m

Distancia ruta 3: 10,72 km

Puntuación ruta 3: 804.4

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 320 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: -17 m

Altitud máxima ruta 3: 149 m

 

 

Imagen de la ruta

Almuñécar es un destino turístico situado en la Costa Tropical de Granada.

Puntos a tener en cuenta durante la visita incluyen la Barca Monumento, Monumento a Abderraman 1, Peñón de San Cristóbal, Cruz del Santo, Parque ornitológico Loro sexi, Palacete de la Najara, Parque botánico – arqueologico el Majuelo, Castillo de San Miguel, Cueva de los Siete Palacios, Parroquia de la Encarnación, Ayuntamiento, Fuente Romana, Plaza Pintoresca, Paseo del Altillo, Fuente Pintoresca, Pulpo de Almuñecar, Portada Monumental, Acueducto Romano, Acuario de Almuñécar y Calle Pintoresca.

Mis track son útiles como guía adicional para la ruta, pero es importante recordar que pueden contener errores, por lo que se recomienda utilizarlos como referencia y siempre utilizar el sentido común.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre los monumentos de Almuñécar: Acueducto y Termas Romanas, Castillo de San Miguel, Peñones de San Cristóbal y Torre Velillo

 

 

 

Desnivel ruta 4: 117 m

Distancia ruta 4: 16,19 km

Puntuación ruta 4: 765.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 117 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 4 m

Altitud máxima ruta 4: 48 m

 

 

Imagen de la ruta

RUTA DE LOS FUERTES Y TORRES DE VIGILANCIA DE LA COSTA TROPICAL O GRANADINA.

Ruta- 3

Es importante tener en cuenta que los kilómetros registrados no son precisos. alltrails sigue presentando fluctuaciones en la grabación. Descontando estos errores, la lectura correcta sería de 13,4 kms, que corresponde con la realidad.

Nuestra excursión de hoy nos llevará desde el Acueducto y las Termas Romanas, pasando por el Castillo de San Miguel, los Peñones de San Cristóbal, hasta llegar al Castillo y Torre Velillo.

Para iniciar, dejamos el vehículo en la Avda. Costa del Sol y nos dirigimos hacia nuestro primer destino:

El Acueducto y las Termas Romanas.

A finales de los años 90 y hasta el 2002 se realizó la excavación y restauración de un tramo adicional del acueducto romano del siglo I d. C., ubicado en la plaza Mayor. Este acueducto abastecía de agua a la ciudad y a la factoría de salazones en el parque El Majuelo. Durante las excavaciones también se descubrieron unas termas romanas y otros elementos funerarios de la misma época, lo que marcó un hito en la historia de Almuñécar.

Siguiendo el recorrido, llegamos al Castillo de San Miguel.

Este castillo árabe está delimitado por los restos de la muralla original del interior. El recinto exterior actual data del siglo XVI y se asienta en un pequeño cerro de difícil acceso. Se distinguen los restos de la muralla árabe, un amplio foso y un puente levadizo, así como torres de diferentes formas y almenas piramidales. Aunque la torre del homenaje está derruida, el castillo ofrece unas vistas espectaculares de Almuñécar.

Por último, nos dirigimos al Torreón de Taramay, también conocido como Torre de Taramay, Fortín de Velilla o Torre del Conde de Guadiana.

Ubicado en la Punta de Jesús, al Norte de la playa de Velilla, en Velilla, Taramay, este torreón del siglo XVIII es Patrimonio Cultural desde 1993. Durante el recorrido también pasamos por los Peñones de San Cristóbal y el monumento en honor a Abderramán I en la Plaza de San Cristóbal, disfrutando del paseo marítimo y las playas de Almuñécar.

Una excursión entretenida y amena que, sin duda, merece la pena el esfuerzo.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

El legado histórico de Almuñécar

 

 

 

Desnivel ruta 5: 215 m

Distancia ruta 5: 14,7 km

Puntuación ruta 5: 734.3

Dificultad técnica ruta 5: Moderado

Desnivel negativo ruta 5: 215 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 16 m

Altitud máxima ruta 5: 116 m

 

 

Imagen de la ruta

Empezaremos nuestra ruta en Almuñecar, cerca de los restos de las termas y el acueducto romano. Aunque fundada por los fenicios, Almuñécar alcanzó su máximo esplendor en la época romana. Un ejemplo de su desarrollo urbanístico es el acueducto de más de 7 km que transportaba agua desde Jete hasta la costa.

Nos dirigiremos al norte por la Ctra. A-4050, pasando por debajo de la Nacional y tomando la tercera a la derecha hacia las Calles Arcos del Ingenio e Higueras, hasta llegar a la ermita de San Sebastián. Descenderemos hacia el Parque de la Cruz y la Avenida de Almazora, que nos llevará al Parque del Acueducto de Sexi. Desde allí subiremos al Mirador del cerro.

Regresaremos al Parque de la Cruz para tomar el cauce del Río Seco, desviándonos para visitar más tramos del acueducto escondidos entre árboles frutales. Seguiremos por el cauce hacia el norte, girando hacia la A-4050 para encontrarnos con otro tramo del acueducto, conocido como de Torrecuevas.

Continuaremos por el Arroyo que atraviesa el acueducto hasta llegar al cauce del Río Verde. Caminaremos unos 3 km hacia el sur y nos desviaremos por un camino a la izquierda para visitar el Columbario Romano de Antonio Rufo. Seguiremos por el camino asfaltado junto al río, atravesándolo y continuando por el Camino de Motril de regreso a Almuñecar.

Pasaremos por el Arco del Triunfo y la plaza de la Constitución, hasta llegar al Museo Arqueológico: la Cueva de los Siete Palacios. Esta construcción romana datada en el siglo primero destaca por su gran bóveda longitudinal con siete naves transversales.

Nuestra siguiente parada será en el Castillo de San Miguel, de origen fenicio y ocupado también por los romanos, aunque su estructura actual es árabe. Luego, iremos al Parque del Majuelo para explorar las ruinas de una factoría de salazón fenicia, donde se utilizaban piletas para marinar pescado con sal.

Finalmente, por la Avenida de Europa, volveremos al punto de partida de nuestra ruta en Almuñecar.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

De Almuñécar al Faro de Punta de la Mona por la escalada de Cotobro y vuelta por el camino de Berenguel

 

 

 

Desnivel ruta 6: 321 m

Distancia ruta 6: 13,16 km

Puntuación ruta 6: 665.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 321 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: -15 m

Altitud máxima ruta 6: 158 m

 

 

Imagen de la ruta

Comenzamos nuestro recorrido desde la urbanización de Las Góndolas hasta llegar a Cotobro, continuando por el sendero de los pescadores hasta alcanzar la ermita, para luego ascender al Faro de Punta de la Mona.

La vuelta la realizaremos por el sendero de los Berengueles, pasando por el peñón del lobo, la playa de los muertos y el peñón del Santo, finalizando en el punto de partida.

El Peñón del Santo divide la playa de Almuñécar en dos, siendo el primero de 3 peñones que se adentran en el mar. En este paraje natural anidan diversas aves marinas, destacando las gaviotas y es un excelente lugar para disfrutar del atardecer en esta hermosa ciudad de la Costa Tropical.

En las cercanías del mirador del Peñón del Santo se encuentra la estatua que representa a Abd Al-Rahman I, quien llegó a las costas de Almuñécar en el año 755. La estatua de bronce fue erigida por el ayuntamiento en 2005 en conmemoración de su paso por la ciudad.

El mirador del Peñón del Santo está abierto durante ciertas horas dependiendo de la temporada. Desde este punto se puede observar el Castillo de San Miguel y las montañas que rodean Almuñécar, con cultivos de frutas tropicales como la chirimoya, el mango, el níspero y el aguacate.

Explorar Almuñécar desde el mirador del Peñón del Santo brinda una visión completa de la ciudad y su entorno natural, con unas vistas impresionantes y acceso gratuito al mirador.

Hasta pronto

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta desde Almuñécar hasta La Herradura pasando por Cotobro y el Sendero de Berenguel, finalizando en Almuñécar

 

 

 

Desnivel ruta 7: 271 m

Distancia ruta 7: 16,34 km

Puntuación ruta 7: 634.7

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 271 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 43 m

Altitud máxima ruta 7: 203 m

 

 

Imagen de la ruta

Almuñécar – La Herradura, una ruta que comienza en la urbanización Las Góndolas y sigue hasta Cotobro. Desde allí, se continúa por el Sendero de los pescadores, visitando la Ermita y El Faro. Posteriormente, se desciende hacia La Herradura.

El regreso se realiza a través del Sendero de los Berengueles, pasando por el peñón del Lobo y la playa de los muertos, finalizando en el punto de partida.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Aventuras en Almuñécar: Explorando el Río Verde, Barranco de Itrabo y el Camino de la Almenara

 

 

 

Desnivel ruta 8: 404 m

Distancia ruta 8: 13,71 km

Puntuación ruta 8: 624.3

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 404 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 4 m

Altitud máxima ruta 8: 344 m

 

 

Imagen de la ruta

Desde el corazón de Almuñécar, nos dirigimos hacia el pintoresco barrio de la Paloma, al lado de la gasolinera Repsol. A través de un camino pavimentado entre plantaciones de frutas subtropicales, nos adentramos en dirección al río Verde. Al cruzar el río, empezamos a ascender por el barranco de Itrabo, rodeados de aguacates, chirimoyas, nísperos y mangos. El sendero, a veces de tierra compacta y otras veces de cemento, comienza a elevarse pasando por debajo del imponente viaducto de la autovía. Subiremos aproximadamente unos 300 metros, disfrutando en cada curva de impresionantes vistas panorámicas de la costa sexitana. Para el regreso, tomamos el camino de la Almenara, desde donde divisamos los vestigios de un columbario romano.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Explora Almuñécar: Torre de Velilla, Torre del Tesorillo, Peñón de San Cristóbal y Castillo de San Miguel.

 

 

 

Desnivel ruta 9: 206 m

Distancia ruta 9: 11,93 km

Puntuación ruta 9: 62.0

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 206 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 5 m

Altitud máxima ruta 9: 140 m

 

 

Imagen de la ruta

Resumen: El itinerario recorre principalmente el paseo marítimo, una carretera de asfalto y tres pendientes. La primera es el peñón del cerro de San Cristóbal, con un desnivel de 40 metros. La segunda es la subida a Torre Velilla, con 130 metros de desnivel y 1,3 kilómetros de ascenso. La tercera es la subida al castillo de San Miguel, con 50 metros de altitud.

Desarrollo de la Etapa: Comenzamos en el Hotel Helios y seguimos el paseo marítimo hasta llegar al peñón de San Cristóbal. Desde aquí, ascendemos por un camino de escaleras hasta la cima, donde hay una plazoleta con una gran Cruz y vistas panorámicas. Nuestro próximo destino es Torre Velilla, ubicada a 130 metros de altura y accesible por una carretera con curvas y contra curvas. Posteriormente, nos dirigimos hacia Torre del Tesorillo, situada en un montículo cerca de la punta de Jesús.

Continuamos hacia el castillo de San Miguel, conectado con el peñón de San Cristóbal. Este fuerte de considerables dimensiones está siendo restaurado en su mayoría. Finalizamos la etapa descendiendo por la carretera hasta el paseo marítimo y regresando al punto de partida.

Nivel de Dificultad: La etapa se considera moderada debido a la distancia y los desniveles a superar. Para la elaboración de la ruta, se utilizó una descarga en Wikiloc de Kminante del Sur como base y se contó con la ayuda del GPS del teléfono.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta circular desde Almuñécar hasta el Pico Moscaril y regreso a Almuñécar.

 

 

 

Desnivel ruta 10: 1.165 m

Distancia ruta 10: 30,85 km

Puntuación ruta 10: 614.8

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 1.165 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 77 m

Altitud máxima ruta 10: 805 m

 

 

Imagen de la ruta

Saliendo desde el barrio del moruno en la parte alta de Almuñécar, pronto ascendemos por un camino asfaltado hasta llegar a lo alto de la loma. En la subida, disfrutamos de las vistas a la izquierda del barranco del hueso y a la derecha del barranco de casa adelfa.

Continuamos ascendiendo por la vereda de Cordobilla y luego nos desviamos por el camino de Río Seco, donde podemos observar una gran cantidad de huertos con predominancia de mango, chirimollo y aguacateros.

Alrededor de 500 metros después del cortijo de las Majadillas tomamos la pista de la derecha, que nos llevará directamente al pico Moscaril. Antes de llegar a la cima, encontramos el mirador del collado de la Cunilla.

Tras descansar y disfrutar de las vistas, iniciamos el descenso por la rambla de Torrecuevas. Se recomienda precaución en el kilómetro 18,7, ya que hay un punto sin salida señalado en un waypoint.

Descendemos por la rambla de Torrecuevas hasta la carretera del Supiro del Moro, luego tomamos una calle en Torrecuevas para encontrar la rambla de Río Seco, que nos llevará de regreso al punto de inicio de la ruta.

 

 

Reseñas

Segunda vez que la hice este año, la anterior fue con nieve. La verdad que es una pasada.

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón