Exploración de las antiguas obras de arte en las cuevas del Prado del Azogue en Aldeaquemada, Jaén (España)

 

 

 

Exploración de las antiguas obras de arte en las cuevas del Prado del Azogue

 

 

 

Precio de la actividad: 25€

Opiniones: 1

Puntuación: 10/ 10

Viajeros: 2

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubrid la extraordinaria arte rupestre del Prado del Azogue en una visita guiada, donde podréis disfrutar de una joya imperdible de Aldeaquemada.

Recorrido

Quedaremos en la entrada del Centro de Interpretación Pablo de Olavide en Aldeaquemada a la hora convenida. Comenzaremos a explorar el arte rupestre que se encuentra en las afueras de este pueblo de la provincia de Jaén.

Seguid al guía en vuestro propio vehículo por el camino forestal hasta el Prado del Azogue. Allí iniciaremos una ruta a pie para descubrir la diversa flora y fauna del monte de La Desesperada. Si tenemos suerte, podremos avistar los buitres que planean sobre este bosque mediterráneo.

Posteriormente, nos adentraremos en el sitio rupestre del Prado del Azogue, donde veremos varias muestras de arte levantino y esquemático que fueron halladas a principios del siglo XX por pastores locales. La grandeza de las pinturas y su buen estado de conservación captarán vuestra atención de inmediato.

Al concluir la visita a las pinturas rupestres del Prado del Azogue, regresaremos a los vehículos y emprenderemos el camino de regreso al punto de partida, dando por finalizada la excursión después de dos horas y media de recorrido.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2h 30m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 36 horas antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

• Entrada al Centro de Interpretación Pablo de Olavide

 

No incluido

• Transporte

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas no permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• Incluye agua en bricks reciclables

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad fomenta la producción local

• La actividad ayuda a la promoción de la paz

• La actividad ayuda a los grupos vulnerables

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad

• No requiere imprimir documentación

• Tiene una política de igualdad de género

• Tiene una política de compensación de la huella de carbono

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar el Tour de los misterios y leyendas de Baeza, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Matías Fernández Romero

Navalcarnero (madrid), España

La actividad del Tour de las pinturas rupestres del Prado del Azogue, genial por parte del Proveedor y del guía un 20 sobre 10. Pero un 0 a Civitatis porque no se habían puesto en comunicación con el proveedor y el guía, tuvimos que hablar con el proveedor y siguieron con el Tour hacia delante por su cuenta, no por la organización de Civitatis que fue pésima.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Hotel Rural La Cimbarra

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 101 calificaciones

Hotel Rural La Cimbarra

El Hotel Rural La Cimbarra, ubicado en el encantador pueblo de Aldeaquemada, es un refugio ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Situado en el corazón de la zona natural de la Cascada de La Cimbarra, este establecimiento cuenta con una atractiva piscina exterior que permite disfrutar de los días soleados, así como una zona de barbacoa y una acogedora terraza para relajarse al aire libre.

Las cómodas habitaciones del hotel están equipadas con aire acondicionado, calefacción, y TV de pantalla plana, garantizando el máximo confort. Algunas de ellas ofrecen impresionantes vistas a las montañas o al jardín, además de contar con un baño privado y artículos de aseo de cortesía.

Entre los servicios destacados, los huéspedes pueden disfrutar de un jardín bien cuidado y un comedor donde se preparan deliciosas comidas caseras, disponibles bajo solicitud. Para los entusiastas del aire libre, la oferta de actividades incluye senderismo, ciclismo, y la observación de aves.

Con una puntuación de 9 sobre 10 otorgada por sus 101 clientes, el Hotel Rural La Cimbarra se posiciona como una opción excelente para una escapada. Se recomienda visitar su página de reservas para asegurar una experiencia inolvidable.

 

 

Vivienda Rural Ronda

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 14 calificaciones

Vivienda Rural Ronda

Ubicada en la encantadora Aldeaquemada, Vivienda Rural Ronda se destaca como una opción ideal para quienes buscan un refugio tranquilo. Este alojamiento proporciona piscina al aire libre de temporada, perfectas para disfrutar en los días soleados. Para su comodidad, los huéspedes cuentan con wifi gratuito, asegurando que siempre estén conectados. Además, se ofrece un salón compartido, donde los visitantes pueden relajarse y socializar.

El establecimiento cuenta con un servicio de recepción disponible las 24 horas, lo que proporciona flexibilidad y atención continua. Cada chalet está equipado con aire acondicionado, lo que garantiza un ambiente fresco. Consta de dos dormitorios, una acogedora sala de estar y una cocina completamente equipada, donde los huéspedes pueden preparar sus comidas con total libertad. También hay dos baños que incluyen ducha y productos de higiene sin costo adicional, garantizando una estancia cómoda y práctica.

Los huéspedes han valorado su experiencia con una impresionante calificación de 9.3 sobre 10, lo que refleja la satisfacción general. Para obtener más información y asegurarse un lugar en este bello refugio, se recomienda visitar su página de reservas en booking.com.

 

 

La Aldeílla

8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 24 calificaciones

La Aldeílla

Enclavada en el Camino de la Aldehuena, a tan solo 1,4 km del centro de Aldeaquemada, se encuentra La Aldeílla, un refugio ideal para quienes buscan tranquilidad. A 10 minutos en coche, los visitantes pueden disfrutar del hermoso río Guarrizas, perfecto para una escapada al aire libre.

Este acogedor establecimiento ofrece **casas** equipadas con calefacción, una cómoda zona de estar con chimenea, y una TV vía satélite para momentos de relax. Disponen de una moderna cocina, completa con lavavajillas, horno y microondas, ideal para preparar deliciosas comidas y disfrutar de un agradable desayuno en la mesa del comedor.

Cada casa cuenta con un dormitorio principal con cama doble y otro con dos camas individuales, además de un baño privado que incluye ducha. Se proporcionan toallas y ropa de cama, asegurando una estancia cómoda y sin preocupaciones. La Aldeílla también brinda acceso a una piscina compartida al aire libre y áreas de jardines, perfectas para una barbacoa en familia.

Con una calificación de 8 sobre 10 por parte de 24 clientes satisfechos, La Aldeílla es una opción a considerar. Para quienes planifiquen una visita, se recomienda hacer una reserva a través de la página web de booking.com.

 

 

Alojamiento rural Zona Bienestar

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 29 calificaciones

Alojamiento rural Zona Bienestar

En la pintoresca localidad de Aldeaquemada, se encuentra el acogedor Alojamiento rural Zona Bienestar, un lugar ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza. Este encantador bed and breakfast ofrece wifi gratuito, asegurando que los huéspedes permanezcan conectados si así lo desean.

El establecimiento cuenta con un hermoso jardín, un salón común y una terraza donde se puede saborear un café mientras se contempla el entorno. Las instalaciones son modernas y confortables, destacando sus dos dormitorios equipados con todo lo necesario para una estancia placentera, así como dos baños que incluyen bidet, ducha y productos de aseo gratuitos.

Los visitantes también podrán disfrutar de la comodidad del parking privado gratuito, algo muy apreciado por aquellos que viajan en coche. Con una puntuación de 8,9 sobre 10 otorgada por 29 clientes, el servicio y la calidad del alojamiento son altamente valorados.

Para quienes desean explorar la región, el Aeropuerto de Albacete se encuentra a 169 km. de distancia. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Alojamiento rural Zona Bienestar. Te invitamos a que reserves tu estancia a través de la página web de booking.com.

 

 

Gorgeous Home In Aldeaquemada With Swimming Pool

8/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 3 calificaciones

Gorgeous Home In Aldeaquemada With Swimming Pool

Gorgeous Home In Aldeaquemada With Swimming Pool es un encanto situado en la pintoresca localidad de Aldeaquemada, en la región de España. Este acogedor chalet cuenta con un hermoso jardín y ofrece parking privado gratuito para mayor comodidad de sus huéspedes. La propiedad está equipada con aire acondicionado, asegurando un ambiente placentero durante los días calurosos.

Con un total de cinco dormitorios, este casa proporciona un amplio espacio para descansar y relajarse. La moderna sala de estar cuenta con una TV de pantalla plana, ideal para disfrutar de una noche de cine con familiares o amigos. Además, la cocina dispone de todas las comodidades necesarias, incluyendo nevera y horno, lo que permite preparar deliciosas comidas con facilidad.

Los huéspedes han valorado este lugar con un notable 8 sobre 10, reflejando la calidad de la estancia. La ubicación también es favorable, ya que el Aeropuerto de Albacete se encuentra a 173 km. para facilitar la llegada y salida de los visitantes.

Si buscas una escapada perfecta, no dudes en contactar a través de la página web de reserva para asegurar tu estancia en este maravilloso hogar.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Ubicada en la parte nororiental de la comarca de Sierra Morena, en la provincia de Jaén, encontramos la localidad y municipio español de Aldeaquemada. Sus límites territoriales colindan con los municipios jienenses de Santa Elena, Vilches, las Navas de San Juan y Santisteban del Puerto, así como con el municipio ciudadrealeño del Viso del Marqués. Un lugar por donde discurre el caudaloso río Guarrizas.

De acuerdo con el último censo realizado por el INE en 2022, la población de Aldeaquemada alcanza los 463 habitantes. Un hermoso rincón andaluz que merece ser visitado y explorado.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Aldeaquemada

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre las Cataratas de la Cimbarra, Negrillo y Cimbarrillo en Aldeaquemada, Sierra Morena

 

 

 

Desnivel ruta 1: 228 m

Distancia ruta 1: 5,71 km

Puntuación ruta 1: 984.9

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 228 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 586 m

Altitud máxima ruta 1: 716 m

 

 

Imagen de la ruta

Excursión corta y emocionante por el maravilloso Paraje Natural de la Cimbarra, donde una sucesión de cascadas y pozas formadas por el río Guarrizas y el arroyo Martín Pérez crean un paisaje de gran belleza a pocos kilómetros de Aldeaquemada y del Parque Natural de Despeñaperros.

Sin duda es una gran sorpresa descubrir este paraje tan escarpado y abrupto en la antigua Sierra Morena, donde el tiempo ha desgastado y suavizado bastante el relieve.

Descripción que hace de esta pequeña zona protegida de tan solo 534 hectáreas de extensión la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía:

“Se trata de un pintoresco lugar de relieve abrupto donde el encajonamiento del río Guarrizas forma una sucesión de cascadas. La más hermosa y espectacular es la Cimbarra, nombre con el que los lugareños llaman a los saltos de agua. En ella queda expuesta en la superficie una pared vertical, formada por unos estratos rocosos muy resistentes a la erosión. Esta roca recibe el nombre de cuarcita armoricana y puede ser vista también en otros lugares del Paraje. En ocasiones, es posible observar sobre estas rocas los rastros fósiles de organismos o las espectaculares rizaduras provocadas por el oleaje. Estas huellas revelan el origen marino de estas rocas 500 millones de años atrás.

Otras cascadas muy conocidas por su singular belleza son las del Cimbarrillo, en el arroyo de Martín Pérez, y la de María Antonia, en el arroyo de la Cimbarrilla.

Además de sus cascadas, este Paraje Natural se caracteriza por presentar una vegetación muy diversa. Abundan los bosquetes de encinas y alcornoques con un espeso matorral mediterráneo. La repoblación con pino piñonero y negral y los densos bosques de ribera proporcionan un aroma agradable al lugar. En sus desfiladeros, entre las grietas, crecen plantas como la doradilla, un tipo de helecho que debe su nombre al color dorado del revés de sus hojas. Esta variedad de paisajes propicia la presencia de interesantes animales, entre los que destacan, depredadores como el zorro o la gineta, aves como el águila real, perdicera o el búho real, y la nutria que habita en los cauces de los ríos.

Este espacio protegido destaca también por su valioso patrimonio cultural, constituido por una veintena de importantes evidencias prehistóricas. Interesantes ejemplos son la Tabla de Pochico, en el cerro de la Cimbarra o los de Monuera y Desesperada. En ellos, se han encontrado valiosísimas muestras de arte rupestre, que han motivado la declaración de estos yacimientos, como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.”

Con esta ruta prácticamente recorremos de forma íntegra dos pequeños senderos señalizados: el sendero de la Cascada de la Cimbarra y el sendero Arroyo Martín Pérez.

Estacionamos el vehículo en lugar habilitado para tal fin en el Paraje Natural y al que se accede desde Aldeaquemada a través de una pista de tierra en buenas condiciones.

A un lado del aparcamiento se sitúa el panel que da inicio al sendero de la Cimbarra y el cual seguimos. Poco a poco el sendero se va acercando a la enorme depresión que forma el cauce del río Guarrizas y llegamos a una bifurcación . El sendero de la derecha desciende hasta la laguna que se forma en la base de la cascada de la Cimbarra, pasando un poco antes por un viejo molino de agua. El trayecto es muy corto pero empinado, es de ida y vuelta, aunque merece mucho la pena observar este paraje desde esa perspectiva.

De nuevo en la bifurcación, el de la izquierda asciende en breves metros al mirador de la Plaza de Armas. La panorámica que obtenemos desde aquí de la Cimbarra es simplemente impresionante. Aunque hay unas barandas de madera hay que tener mucha precaución, pues éstas no abarcan toda la zona de cortados y una caída desde ellos es mortal de necesidad.

Al oeste de la plaza de Armas un sendero nos lleva en escasos metros al mirador del desfiladero, desde donde se obtienen unas impresionantes vistas de este tramo tan encajonado del río Guarrizas y de la estructura del Paraje conformado por un suave anticlinal desarrollado en cuarcitas.

Volvemos a la Plaza de Armas y en vez de regresar al aparcamiento cerrando el círculo de este pequeño sendero, descendemos por una trocha por la que es fácil caminar, hacia el este y que en breves metros nos lleva al sendero del Arroyo Martín Pérez a la altura de la cascada del Cimbarrillo.

Este sendero de momento lo seguimos a la derecha, hacia el sur, siguiendo el arroyo aguas abajo. En poco tiempo llegamos a las Juntas, donde el arroyo Martín Pérez tributa sus aguas al Guarrizas. Un poco hacia el norte el sendero termina junto a la orilla del río Guarrizas, pero un cartel nos indica que a escasos metros se encuentra el Negrillo y hacia allí nos dirigimos, aunque el acceso a dicho paraje no es fácil, pues hay que realizar una pequeña trepada y una destrepada.

Pero el fin sin duda en este caso justifica los medios. El negrillo es un gran charco y una pequeña cascada rodeados de un abrupto entorno y una exuberante vegetación de ribera, que conforman un paradisíaco paraje que parece sacado de un cuento de hadas.

Ahora toca regresar, recorriendo de forma íntegra el sendero del Arroyo Martín Pérez, así que de momento desandamos camino hasta el Cimbarrillo, que antes no nos habíamos detenido a visitar.

El Cimbarrillo, aunque menos grandiosa que sus hermanas del Guarrizas, es una cascada que forma el arroyo Martín Pérez en un espectacular paraje y que merece sobradamente una visita.

Seguimos el sendero hacia el norte para, en breves metros, llegar al área recreativa del Arroyo Martín Pérez y al panel que da inicio a este sendero.

Solo nos resta, al llegar a la pista donde se encuentra la entrada al área recreativa, tomarla a la izquierda, hacia el oeste, para en menos de un kilómetro llegar al aparcamiento del Paraje Natural, dando por concluida esta corta ruta que tan buen sabor de boca nos ha dejado.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Recorrido Circular por las Maravillas de la Cimbarra: Negrillo y Cimbarrillo

 

 

 

Desnivel ruta 2: 263 m

Distancia ruta 2: 5,99 km

Puntuación ruta 2: 945.0

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 263 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 583 m

Altitud máxima ruta 2: 719 m

 

 

Imagen de la ruta

Espacio Natural Cascada de la Cimbarra en la región de Sierra Morena, ubicado en Jaén, conocido como el paraíso interior de la provincia.

Se propone realizar una ruta circular comenzando en el aparcamiento de la Cimbarra, pasando por lugares de interés como la Cascada de la Cimbarra (1.0 km), el Mirador de la Cimbarra, el Mirador del Desfiladero, la Plaza de Armas, el Arroyo Marín Pérez, Las Justas, El Negrillo (3.0 km) y Cimbarrillo (4.1 km).

La dificultad de esta ruta se califica como Moderada, nivel que tiende hacia lo Fácil.

El objetivo principal de este recorrido es visitar los tres saltos de agua presentes en este paisaje natural único.

Este emblemático paraje ofrece un lugar pintoresco esculpido en una abrupta formación rocosa, donde el río Guarrizas forma hermosas cascadas como la Cimbarra y el Negrillo. Cerca de estas caídas se encuentra la cascada del Cimbarrillo en el arroyo Martín Pérez.

La Cascada de la Cimbarra se forma por una falla transversal en el curso del río Guarrizas, alcanzando unos veinte metros de altura y revelando parte de la historia geológica de la zona, con una pared vertical de cuarcita de gran dureza. Situada al norte de Jaén, en los límites orientales de Sierra Morena, a pocos kilómetros del Parque Natural de Despeñaperros.

El Charco del Negrillo presenta una laguna más grande que la de la Cimbarra, aunque con una cascada más pequeña. La tranquilidad del entorno, los juegos de luz y sombra, así como el canto de los pájaros, hacen de Negrillo un lugar mágico y encantador.

La Cascada del Cimbarrillo se localiza en el arroyo Martín Pérez y, aunque sus dimensiones son menores que las de sus vecinas (Cimbarra y Negrillo), la belleza de su cascada de tres escalones estacional no pasa desapercibida. Sus aguas desembocan en una charca encajonada entre paredes rocosas, donde se encuentra un refugio que alberga la fuente del Cimbarrillo, un lugar realmente pintoresco.

Mis seguimientos de ruta son una ayuda al trazado de la ruta, pueden contener imprecisiones, úselos como referencia y siempre empleando el sentido común.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Pueblo en Llamas Cimbarrillo La Cimbarra

 

 

 

Desnivel ruta 3: 488 m

Distancia ruta 3: 7,98 km

Puntuación ruta 3: 934.9

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 488 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 613 m

Altitud máxima ruta 3: 780 m

 

 

Imagen de la ruta

Espacio Natural Cascada de la Cimbarra en la región de Sierra Morena, ubicado en Jaén, conocido como el paraíso interior de la provincia.

Se propone realizar una ruta circular comenzando en el aparcamiento de la Cimbarra, pasando por lugares de interés como la Cascada de la Cimbarra (1.0 km), el Mirador de la Cimbarra, el Mirador del Desfiladero, la Plaza de Armas, el Arroyo Marín Pérez, Las Justas, El Negrillo (3.0 km) y Cimbarrillo (4.1 km).

La dificultad de esta ruta se califica como Moderada, nivel que tiende hacia lo Fácil.

El objetivo principal de este recorrido es visitar los tres saltos de agua presentes en este paisaje natural único.

Este emblemático paraje ofrece un lugar pintoresco esculpido en una abrupta formación rocosa, donde el río Guarrizas forma hermosas cascadas como la Cimbarra y el Negrillo. Cerca de estas caídas se encuentra la cascada del Cimbarrillo en el arroyo Martín Pérez.

La Cascada de la Cimbarra se forma por una falla transversal en el curso del río Guarrizas, alcanzando unos veinte metros de altura y revelando parte de la historia geológica de la zona, con una pared vertical de cuarcita de gran dureza. Situada al norte de Jaén, en los límites orientales de Sierra Morena, a pocos kilómetros del Parque Natural de Despeñaperros.

El Charco del Negrillo presenta una laguna más grande que la de la Cimbarra, aunque con una cascada más pequeña. La tranquilidad del entorno, los juegos de luz y sombra, así como el canto de los pájaros, hacen de Negrillo un lugar mágico y encantador.

La Cascada del Cimbarrillo se localiza en el arroyo Martín Pérez y, aunque sus dimensiones son menores que las de sus vecinas (Cimbarra y Negrillo), la belleza de su cascada de tres escalones estacional no pasa desapercibida. Sus aguas desembocan en una charca encajonada entre paredes rocosas, donde se encuentra un refugio que alberga la fuente del Cimbarrillo, un lugar realmente pintoresco.

Mis seguimientos de ruta son una ayuda al trazado de la ruta, pueden contener imprecisiones, úselos como referencia y siempre empleando el sentido común.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta de Montaña en Cerro Monuera, Aldeaquemada (Sierra Morena)

 

 

 

Desnivel ruta 4: 423 m

Distancia ruta 4: 11,15 km

Puntuación ruta 4: 915.0

Dificultad técnica ruta 4: Moderado

Desnivel negativo ruta 4: 423 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 650 m

Altitud máxima ruta 4: 1.017 m

 

 

Imagen de la ruta

Una ruta muy interesante y bonita recorre un rincón poco conocido de la Cordillera Mariánica, situada entre el Parque Natural de Despeñaperros y el Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra. Esta ruta transcurre por las fincas públicas Monte El Chortal, propiedad de la Junta de Andalucía, y el Monte Dehesa Navalacedra, propiedad del ayuntamiento de Aldeaquemada. A pesar de su corta distancia, esta ruta muestra la diversidad de ecosistemas presentes en la Sierra Morena Jiennense, con bosques de robles, pinares, enebros, madroños, jaras, encinas, alcornoques, quejigos, bosques de ribera y ecosistemas rupícolas.

Uno de los atractivos de esta ruta son las impresionantes panorámicas que se obtienen desde el Cerro Monuera, con una altitud modesta de 1.012 m, desde donde se puede divisar gran parte de la provincia de Jaén, así como partes de Ciudad Real, Albacete y Granada.

El sendero circular señalizado «Cerro Monuera» tiene una longitud de 8,7 kilómetros, al que se añade un pequeño tramo de ida y vuelta hasta la caseta de vigilantes de incendios en la cima del Cerro. En total, la ruta abarca una distancia de 11 kilómetros, con un desnivel acumulado positivo de menos de 500 metros, transcurriendo por pistas, carriles y senderos con algunas pendientes pronunciadas.

El punto de inicio de la ruta se encuentra cerca del hito kilométrico 16 de la carretera J-6110 (A-6200), donde hay una amplia zona para estacionar vehículos.

La descripción del «Sendero Cerro Monuera» destaca las distintas vertientes y paisajes que se pueden apreciar a lo largo de los 9 kilómetros de recorrido. Se mencionan los robles melojos, mostajos, pinares, encinas, alcornoques, jaras, lentiscos, romeros y la presencia de pinturas rupestres en el Cerro Monuera.

La vertiente norte del Cerro destaca por su vegetación de roble melojo y mostajo, mientras que la vertiente sur presenta un paisaje más abrupto con pinares, matorral y canchales de piedra. Desde el Cerro Monuera se puede disfrutar de vistas al valle del Río Guarrizas y avistar especies como ciervos, jabalíes, zorros, ginetas, águilas reales y águilas perdiceras.

El recorrido incluye el paso por el Manantial de la Oliva y una torreta de vigilancia, así como un descenso brusco hasta el Arroyo del Tomadero cerca de la Casa del Chortal. La subida paralela al Arroyo del Tomadero ofrece la oportunidad de descansar en una fuente antes de llegar al punto de inicio del sendero.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre el Paraje Natural con las cascadas de la Cimbarra y el Cimbarrillo, además del charco del Negrillo en la Dehesa Navalacedra – 24/04/2019.

 

 

 

Desnivel ruta 5: 433 m

Distancia ruta 5: 11,88 km

Puntuación ruta 5: 884.8

Dificultad técnica ruta 5: Difícil

Desnivel negativo ruta 5: 433 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 592 m

Altitud máxima ruta 5: 719 m

 

 

Imagen de la ruta

En el entorno de Despeñaperros, se encuentran las impresionantes Cascadas de la Cimbarra, del Cimbarrillo y el charco del Negrillo, ubicadas en la Finca Dehesa Navalacedra. La dificultad de la ruta es alta, especialmente cuando el suelo está encharcado y las rocas mojadas, lo que aumenta el riesgo de resbalones. Es necesario cruzar el río o el arroyo varias veces, saltando de piedra en piedra o incluso descalzándose. Esta ruta no fue la planificada inicialmente, debido a la gran cantidad de agua de los ríos Guarrizas y Martín Pérez, lo que obligó a modificar el recorrido. A pesar de ello, es muy recomendable durante todo el año. Consta de dos senderos señalizados por la Junta de Andalucía y otro en fase de señalización por el ayuntamiento de Aldeaquemada en la finca Navalacedra. Estos senderos son: La Cimbarra, Arroyo de Martín Pérez y Finca Navalacedra. En las Cascadas de la Cimbarra, a dos kilómetros de Aldeaquemada, encontramos un impresionante salto de agua de 20 metros de altura, rodeado de paredes graníticas con vegetación y áreas de nidificación para rapaces. También se pueden observar pinturas rupestres neolíticas. En el sendero del Arroyo de Martín Pérez, se puede disfrutar de un entorno con una abundante vegetación riparia, destacando los saltos de agua El Cimbarrillo y El Negrillo. Además, se puede apreciar un bosque de galería con una gran diversidad de flora. En cuanto al georrecurso, en la Cimbarra se puede observar el río Guarrizas encajado en cuarcitas armoricanas, con características geológicas únicas. En el charco del Negrillo, se pueden apreciar cruzianas, icnofósiles correspondientes a las huellas de reptación de trilobites en fondos marinos del Paleozoico. Estas formaciones muestran la dirección de las corrientes que modelaron las cuarcitas. En la geología del Parque Natural de Despeñaperros y el Paraje Natural de la Cascada de Cimbarra, encontramos rocas metamórficas de edad Precámbrico a Carbonífero, principalmente pizarras, cuarcitas y calizas metamórficas. La región ha experimentado varios eventos geológicos a lo largo de millones de años, dando lugar a un relieve único y variado.

.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Cima de la Angustiosa y Colina Monuera (Despeñaperros)

 

 

 

Desnivel ruta 6: 522 m

Distancia ruta 6: 16,01 km

Puntuación ruta 6: 874.1

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 522 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 768 m

Altitud máxima ruta 6: 1.132 m

 

 

Imagen de la ruta

Definitivamente, nos encontramos ante una ruta impresionante y hermosa en la parte oriental de Despeñaperros, específicamente en la cordillera Mariánica. Es un área bastante tranquila y poco conocida por los senderistas, aunque frecuentada por recolectores de níscalos y cazadores. A pesar de que el verano no sea la mejor época para estas actividades, madrugar un poco puede ayudar a evitar el calor extremo.

En este recorrido ascendemos a dos cerros, el Alto de la Desesperada (1.150 m) y el Cerro Monuera (1.012 m), disfrutando de magníficas vistas hacia el norte (Ciudad Real, la Mancha) y hacia el sur (provincia de Jaén). Bosques densos, principalmente pinares, alcornocales, melojares y quejigales contrastan con hermosos afloramientos rocosos de cuarcita.

Agradecemos a Galeno Mam por su track en Wikiloc.

La ruta inicia cerca del punto kilométrico 14 de la J-6110, con pistas a ambos lados de la carretera para estacionar los vehículos. Caminamos hacia el noreste por la pista a la izquierda de la carretera, pasando por una puerta en el vallado. Tomamos la bifurcación hacia el oeste y llegamos a unos afloramientos rocosos con vistas panorámicas impresionantes.

Continuamos por el cortafuegos hasta llegar al vértice geodésico de la Desesperada, en los límites provinciales de Jaén y Ciudad Real. Las ruinas de una antigua torreta de vigilancia se encuentran cerca, ofreciendo vistas parciales de la provincia de Ciudad Real.

Seguimos por el cortafuegos, pasando por el Peñón del Turco y adentrándonos en un denso jaral hacia el sureste. A lo largo de la cresta llegamos a unos afloramientos rocosos con vistas hacia Aldeaquemada.

Posteriormente, cruzamos arroyos y caminos, descendiendo bruscamente hacia el noreste y progresando entre jara hacia el sur. Disfrutamos de las impresionantes vistas desde el Cerro Monuera, finalizando la ruta en el punto de inicio tras caminar por un cuidado pinar.

A lo largo del recorrido, disfrutamos de paisajes espectaculares y prometemos repetir esta hermosa ruta en otra estación del año.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre la Cascada de la Cimbarra: Oportunidades en el Salto del Negrillo y el Cimbarrillo – Ruta Semicircular Fascinante

 

 

 

Desnivel ruta 7: 266 m

Distancia ruta 7: 6,07 km

Puntuación ruta 7: 865.0

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 266 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 582 m

Altitud máxima ruta 7: 715 m

 

 

Imagen de la ruta

Excursión al hermoso paraje de la Cimbarra en Aldea Quemada para admirar la cascada de la Cimbarra, el Cimbarrillo y el salto del Negrillo, tres impresionantes cascadas ubicadas muy cerca unas de otras en un entorno espectacular en despeñaperros, sierra Morena.

El acceso al lugar se realiza desde el pueblo de Aldea Quemada, recorriendo un par de kilómetros por un camino con baches, pero transitable con un coche convencional. Se puede estacionar en los aparcamientos destinados a la cascada de la Cimbarra.

La ruta comienza por un sendero señalizado que conduce hacia la cascada, la cual se distingue claramente a lo lejos. En cierto punto, se desvía hacia la derecha para observar la cascada desde arriba y apreciar una formación rocosa en arco muy peculiar.

Siguiendo el sendero, se llega a un antiguo molino de harina recientemente restaurado, donde se puede apreciar cómo se aprovechaba la fuerza del agua de la cascada para moler trigo. Posteriormente, se desciende por una lancha de piedra que conducía el agua hacia el molino, ofreciendo otra vista impresionante de la cascada.

Al regresar al sendero principal, se obtiene una vista frontal de la cascada, la cual es magnífica. Luego, se llega a un cruce donde se asciende hacia el mirador de la Cimbarra y se disfruta de otra perspectiva desde las alturas, así como una vista panorámica del desfiladero y el río Guarrizas.

Después de descender hacia el Arroyo de Martín Pérez y recorrer el sendero junto a él, se llega finalmente a la unión de este arroyo con el río Guarrizas y al impresionante charco del Negrillo con su cascada al fondo, que requiere superar un terreno algo complicado.

Posteriormente, se avanza hacia el Cimbarrillo, una cavidad en la roca erosionada donde se encuentra otra cascada sorprendente y espectacular. Tras pasar por el área recreativa de Martín Pérez, se culmina la ruta con un ascenso por pista hasta el vehículo.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre la Cascada de La Cimbarra, El Negrillo y El Cimbarillo en el Río Guarrizas y el Arroyo Martín Pérez de Aldeaquemada, Jaén.

 

 

 

Desnivel ruta 8: 262 m

Distancia ruta 8: 6,2 km

Puntuación ruta 8: 864.8

Dificultad técnica ruta 8: Moderado

Desnivel negativo ruta 8: 262 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 592 m

Altitud máxima ruta 8: 722 m

 

 

Imagen de la ruta

Nos encontramos a pocos kilómetros del Parque Natural de Despeñaperros en el norte de Jaén, en Aldeaquemada, para disfrutar de una ruta clásica jiennense que nos llevará a la hermosa Cascada de la Cimbarra, alimentada por el Río Guarrizas. Además, exploraremos el encantador Charco y Cascada del Negrillo, así como la cascada del Cimbarrillo en el Arroyo Martín Pérez. La ruta es fácil de seguir, pero es importante tener cuidado cerca de los cortados del desfiladero del Río Guarrizas, especialmente si el terreno está húmedo o después de nevadas, ya que la pizarra puede ser resbaladiza.

La Cascada de la Cimbarra y el Negrillo dependen completamente de las precipitaciones, por lo que pueden estar llenas de agua en épocas lluviosas y secas en épocas de sequía. El ascenso y descenso para llegar al Negrillo es moderadamente difícil debido a la orientación, pero no debería representar un problema mayor. El estacionamiento es cómodo y accesible para cualquier vehículo, y hay agua disponible en el abrigo del Cimbarrillo.

La ruta nos lleva por un paisaje pintoresco que destaca por el encajonamiento del Río Guarrizas. Además de la Cascada de la Cimbarra y el Negrillo, visitaremos el área recreativa de Martín Pérez y recorreremos senderos como el de la Cimbarra, del Desfiladero y del Arroyo de Martín Pérez. Desde el aparcamiento, caminaremos aproximadamente un kilómetro hasta la Cascada de la Cimbarra, donde podremos disfrutar de diferentes perspectivas.

Descenderemos hacia el Arroyo de Martín Pérez y luego subiremos hacia el Charco y la Cascada del Negrillo, un paisaje mágico entre un bosque de ribera y el Río Guarrizas. Después de una parada, continuaremos hacia el Cimbarrillo, creado por el Arroyo Martín Pérez, antes de regresar al área recreativa y finalizar la ruta. En resumen, una experiencia recomendada para los amantes de la naturaleza y la aventura. ¡A disfrutar!

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Río de Martín Pérez – Las Cascadas de La Cimbarrilla – Piscina Natural de Negrillo

 

 

 

Desnivel ruta 9: 52 m

Distancia ruta 9: 3,39 km

Puntuación ruta 9: 824.9

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 52 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 633 m

Altitud máxima ruta 9: 692 m

 

 

Imagen de la ruta

Acompáñame en mi página de Facebook: RUTAS DE SENDERISMO FACIL.

Hoy tuve la oportunidad de hacer una ruta que estuvo a punto de ser arruinada por el mal tiempo. A pesar de todo, logré disfrutarla.

Antes de llegar al punto de partida, visité la Cascada de la Cimbarra, aunque tuve que recortar la visita debido al clima adverso, lo que me llevó a regresar al coche temprano y empapado.

Después de cambiarme y secarme, me dirigí en coche al Área Recreativa de Martín Pérez, donde dejé estacionado mi vehículo.

Comenzó aquí una de las rutas más hermosas que he tenido la suerte de hacer en senderismo, debido a su encanto y gran belleza.

A lo largo del sendero lineal, el Arroyo de Martín Pérez nos acompaña, apareciendo a nuestro lado izquierdo y derecho en diferentes tramos.

Rápidamente llegamos a la Cascada de la Cimbarrilla, que en el día de hoy tenía poca agua.

Continuando por el sendero señalizado, llegamos finalmente al destino. Allí nos encontramos con un cartel que nos indica que el Charco del Negrillo está a tan solo 50 metros de distancia.

El acceso a este lugar se realiza por la derecha, en un fuerte desnivel donde es necesario usar las manos. A continuación, se presenta una fuerte pendiente que también debe ser bajada con precaución.

Una vez abajo, la impresionante belleza del Charco del Negrillo nos hace exclamar en asombro. Sin embargo, es importante tener cuidado, ya que llegar a este lugar puede resultar peligroso.

La vuelta la realizamos siguiendo el mismo camino de regreso por donde vinimos.

La ruta y los tracks para GPS son meramente orientativos. Quien decida llevarla a cabo debe tomar las medidas de seguridad adecuadas, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y su preparación tanto técnica como física.

Es importante aclarar que toda la información proporcionada es meramente informativa y el autor no se hace responsable de ningún accidente que pueda ocurrir durante la realización de la ruta.

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Boletín-12-2016-Explorando La Cimbarra y El Negrillo

 

 

 

Desnivel ruta 10: 183 m

Distancia ruta 10: 4,32 km

Puntuación ruta 10: 825.0

Dificultad técnica ruta 10: Moderado

Desnivel negativo ruta 10: 183 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 590 m

Altitud máxima ruta 10: 711 m

 

 

Imagen de la ruta

Quiero expresar mi agradecimiento a la comunidad de Wikiloc y a las diferentes rutas de la zona por la excelente información proporcionada. Las fotografías dan una idea clara de las vistas y del terreno que atravesaremos en este día. Hoy nos encontramos en uno de los rincones más hermosos de nuestro planeta, un lugar que aún podemos disfrutar y que nos brinda la oportunidad de conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Saludo a todos los seguidores de Wikiloc con una frase del Dalái Lama: «Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora.» También comparto algunas frases que pueden serte útiles, las 10 mejores frases del Dalai Lama sobre el amor, el perdón, el trabajo, el optimismo y la vida en general.

1- El verdadero propósito de la vida es buscar la felicidad.
2- La felicidad no es algo ya hecho. Viene de tus propias acciones.
3- Sé amable siempre que sea posible. Siempre es posible.
4- Para llevar a cabo una acción positiva, debemos desarrollar una visión positiva.
5- Dormir es la mejor meditación.
6- El amor es la ausencia de juicio.
7- Dale a tus seres queridos alas para volar, raíces para volver y razones para quedarse.
8- Nuestro propósito principal en esta vida es ayudar a otros. Y si no puedes ayudarles, al menos no le hagas daño.
9- Cuando conocemos la tragedia real en la vida, podemos reaccionar de dos formas: perdiendo la esperanza y cayendo en hábitos autodestructivos o usando el desafío y encontrando nuestra fortaleza interna.
10- El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos, la humanidad no puede sobrevivir.

«NAMASTE»

 

 

Reseñas

Hoy he realizado esta ruta junto a más amigos. Buen día de sol, buena compañía y les gustó tanto a mí la caminata. Graci…
MALDO1980

He realizado esta ruta
Pablo d 2020

Gracias por la ruta. Muy fácil de hacer y de seguir y con muchos detalles interesantes
jfreyes

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón