Aventura en el Parque Minero del Maestrazgo y la región histórica de Culla en Alcoceber, Castellón (España)
Aventura en el Parque Minero del Maestrazgo y la región histórica de Culla
Precio de la actividad: 70€
Opiniones: 0
Puntuación: No valorado
Viajeros: 0
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información de la actividad
Itinerario
El punto de encuentro será frente a la Oficina de Turismo de Alcocéber en el horario acordado, desde donde se iniciará la excursión al Parque Minero del Maestrazgo y Culla.
Al llegar al Parque Minero del Maestrazgo, los participantes realizarán un recorrido en tren hasta la entrada de la mina Victoria. Allí se equiparán con el equipo de seguridad necesario para explorar la gruta subterránea y conocer de cerca el trabajo de los mineros en el pasado.
Además, podrán observar las herramientas originales de la época y escuchar los relatos de antiguos mineros que compartirán sus experiencias laborales en el Parque Minero del Maestrazgo.
De regreso a la superficie, el recorrido continuará en tren hasta la mina Esperanza, donde se ofrecerá información sobre fenómenos geológicos y se apreciarán estalactitas y estalagmitas centenarias.
Finalmente, la excursión llevará a los participantes a Culla, una pintoresca localidad medieval vinculada a la Orden del Temple. El grupo recorrerá sus calles empedradas para descubrir sus encantos, incluyendo el castillo musulmán del siglo XI, el granero del Comendador y el antiguo hospital.
Al concluir la jornada, se emprenderá el viaje de regreso a Alcocéber, con llegada estimada cinco horas después del inicio de la excursión.
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Detalles e información de la actividad2>
Duración
• 5 horas
Idioma
• La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés, francés y otro idioma
Cancelaciones
• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 3 días antes de la actividad.
• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
Incluido
• Transporte en autobús o minibús
• Guía en español
• Entrada al Parque Minero del Maestrazgo
No incluido
• Información no disponible
Accesibilidad
• Información no disponible
Mascotas
• Mascotas no permitidas
Sostenibilidad
• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Reducir, reutilizar, reciclar
• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente
• Respetar la calidad de empleo
• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales
• Respetar la autenticidad cultural
• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental
• Velar por el bienestar animal
• Actuar de manera íntegra
• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación
• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad
• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria
• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.
-
¿Cómo hacer la reserva?
Para reservar la Excursión al Parque Minero del Maestrazgo y Culla, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
¿Se necesita un número mínimo de participantes?
Esta actividad necesita un mínimo de 6 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.
Punto de encuentro de la actividad
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Reseñas
Ninguna por el momento
Descubre una Experiencia Única
¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.
Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón
Información e historia de la localidad
Ubicado en la provincia de Castellón, Alcocéber[1]? o Alcocebre[2]?, conocido en valenciano como Alcossebre, es un encantador núcleo de población perteneciente al municipio de Alcalá de Chivert. Este pueblo costero se distingue por sus dos núcleos tradicionales, Alcocebre y Capicorp, y sus populares urbanizaciones como Las Fuentes y El Pinar.
Con diez kilómetros de costa que incluyen cinco playas y calas vírgenes, Alcocéber es uno de los pocos pueblos que se mantiene en parte sin urbanizar en la Costa del Azahar, limitando con Peñíscola al norte y Torreblanca al sur. Además de su belleza costera, destaca por los miradores que ofrecen vistas a las montañas de la Sierra de Irta, un paraje natural que lo distingue de otros destinos.
El nombre de Alcocéber proviene del árabe al qa?ába, que significa ‘el castillo’, y ha sido conocido tanto como Alcocéber como Alcocebre en castellano. En 1997, a solicitud del ayuntamiento, el nombre oficial cambió de Alcocebre a Alcossebre en valenciano.[4]?.
Rutas de senderismo en Alcocéber
Descubre la Naturaleza a Pie
¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.
Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón
Exploración por la Sierra de Irta: Ruta Ribamar, Torre y Pico Campanilles, y Pico y Torre de Ebri.
Desnivel ruta 1: 672 m
Distancia ruta 1: 13,49 km
Puntuación ruta 1: 974.9
Dificultad técnica ruta 1: Moderado
Desnivel negativo ruta 1: 672 m
Tipo de ruta 1: Circular
Altitud mínima ruta 1: 49 m
Altitud máxima ruta 1: 574 m