Descubre Alcántara a través de un tour guiado. en Alcántara, Cáceres (España)

 

 

 

Descubre Alcántara a través de un tour guiado.

 

 

 

Precio de la actividad: 12€

Opiniones: 20

Puntuación: 8,5/ 10

Viajeros: 615

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Descubre las huellas dejadas por romanos, musulmanes, judíos y cristianos en un emocionante recorrido por Alcántara. En esta visita guiada, tendrás la oportunidad de contemplar un antiguo puente milenario, ruinas de murallas ancestrales, iglesias centenarias y otros monumentos emblemáticos.

Itinerario

A las 10:30 horas, nos encontraremos en la plaza de Portugal para iniciar nuestra excursión guiada por Alcántara. Nos adentraremos en la historia de este encantador pueblo ubicado en el corazón del Parque Natural del Tajo Internacional.

Comenzaremos explorando uno de los arcos que formaba parte de las antiguas murallas defensivas de la ciudad. Durante el paseo, llegaremos a las afueras del conventual de San Benito, un convento-fortaleza del siglo XVI designado Monumento Nacional. ¿Sabías que fue construido sobre las ruinas de una fortaleza árabe?

Continuaremos nuestra travesía por el centro de Alcántara, admirando la arquitectura de edificios históricos como el viejo hospital de La Piedad, la iglesia románica de Santa María de Almocóvar y el convento de las monjas comendadoras. Llegaremos a un mirador donde podremos contemplar uno de los lugares más destacados del pueblo, el puente romano del siglo II.

La segunda parte del recorrido nos llevará a conocer la plaza de la Corredera, rodeada por cuatro majestuosas casas-palacio, y el barrio judío, reconocible por sus callejones estrechos y sinuosos. ¡No te faltará ocasión para tomar fotos!

Concluiremos la visita guiada por Alcántara a las 12:30 horas en el punto de partida.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 2 horas

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita, cancela sin gastos hasta 3 días antes de la actividad.

• Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

 

Incluido

• Guía en español

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas Permitidas, solo en zonas exteriores

• Permitidas, solo en zonas exteriores

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

• No se utilizan plásticos de un solo uso

• La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local

• La actividad fomenta la producción local

• No requiere imprimir documentación

• Fomenta el empleo local

• Tiene una política de igualdad de género

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: Se evita el material impreso

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.

  • ¿Cómo hacer la reserva?

    Para reservar la Visita guiada por Alcántara, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, Civitatis, os contactará para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Marta

España

El guía ha sido muy amable y atento. Las explicaciones han sido completas y amenas.

 

 

 

Salvador Alfaro Merino

Aldaia Valencia, España

Muy interesante julio a sido un buen guía nos a llevado por todo el pueblo dándonos mucha información y recomendaciones,teníamos pensado marcharnos después de comer que estamos en ello,pero vamos alargar la vista por su recomendación,asido muy amable

 

 

 

Carmen

España

Muy interesante la visita guiada por Alcántara, una localidad con muchísima historia, nuestro guía Julio nos contó muchas cosas tanto de la visita y nos díó muy buenas ideas para completar el día, muy agradecidos porque hicimos una visitia guiada por el interior del convento, visitamos el centro del interpretación del Tajo Internacional y por la tarde una rutita muy chula bajando hasta el puente y luego subiendo al balcón del Mundo, donde las vistas son impresionantes.

 

 

 

Juanma Bernal Alvarez

España

Visita muy amena y recomendada, el amigo Andrés estupendo en su labor de guia

 

 

 

Vicente

Murcia, España

Magnífica visita a Alcántara y el guía, Julio, encantador. Muchas gracias!.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Apartamentos Rurales Arco de Trajano

7.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 14 calificaciones

Apartamentos Rurales Arco de Trajano

Los Apartamentos Rurales Arco de Trajano ofrecen una experiencia única en la encantadora localidad de Alcántara, situada a orillas del río Tajo. Este establecimiento destaca por su conexión Wi-Fi gratuita y la comodidad del aire acondicionado en cada uno de sus apartamentos, que además cuentan con un acogedor balcón privado.

En el interior, los huéspedes encontrarán un espacio cómodo con una sala de estar equipada con un sofá y una moderna TV de pantalla plana. La cocina es funcional y cuenta con los utensilios necesarios, incluyendo un microondas y una lavadora. Las tarifas incluyen toallas y ropa de cama, asegurando una estancia sin preocupaciones.

La ubicación de los apartamentos es ideal para los amantes de la historia, ya que Alcántara es famosa por su impresionante puente romano del siglo II y el majestuoso embalse de Alcántara, uno de los más grandes de Europa. Los entusiastas de la naturaleza pueden disfrutar de actividades como la pesca y el senderismo, todo a pocos pasos de la puerta.

Con una calificación de 7,9 sobre 10 por parte de 14 clientes, los Apartamentos Rurales Arco de Trajano son una opción excelente para su próxima escapada. No dude en contactar a través de la página de reservas de booking.com para asegurar su estancia en este refugio.

 

 

Luz del Tajo

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 19 calificaciones

Luz del Tajo

Luz del Tajo se encuentra en la hermosa localidad de Alcántara, concretamente en Travesía de la Plaza 5, 10990. Este encantador alojamiento ofrece una experiencia única, brindando wifi gratis en todas sus instalaciones, ideal para aquellos que desean mantenerse conectados. Los visitantes podrán disfrutar de un jardín con terraza, perfecto para relajarse y contemplar las magníficas vistas a la piscina.

Algunas de las unidades están equipadas con comodidades como aire acondicionado, TV de pantalla plana, lavadora y cafetera, lo que garantiza una estancia confortable y agradable. La cocina está convenientemente accesible para quienes prefieren preparar sus propias comidas.

La cercanía del Embalse de Alcántara, ubicado a solo 6,4 km, permite a los huéspedes disfrutar de actividades al aire libre en un entorno natural impresionante. Con una calificación sobresaliente de 9 sobre 10 por parte de 19 clientes, el establecimiento se posiciona como una opción preferida en la zona.

Para disfrutar de una experiencia inolvidable en Alcántara, se recomienda realizar una reserva a través de la página web de booking.com que se encuentra más abajo. ¡No pierda la oportunidad de descubrir todo lo que Luz del Tajo tiene para ofrecer!

 

 

ALOJAMIENTOS TAJO INTERNACIONAL

9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 21 calificaciones

ALOJAMIENTOS TAJO INTERNACIONAL

ALOJAMIENTOS TAJO INTERNACIONAL, situado en Avenida de Mérida, 2, 10980 Alcántara, España, es un lugar perfecto para aquellos que buscan comodidad y tranquilidad. Este atractivo alojamiento ofrece wifi gratuito en todas sus instalaciones, permitiendo a los huéspedes disfrutar de una conectividad sin interrupciones.

Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, asegurando un ambiente fresco y agradable durante los meses más cálidos. Cada habitación dispone de un baño privado, , y una TV de pantalla plana, así como ropa de cama y toallas de alta calidad. Los armarios brindan un amplio espacio para organizar las pertenencias de los visitantes.

La recepción está abierta 24 horas, lo que garantiza atención personalizada en todo momento, y el servicio de organización de tours permite a los huéspedes explorar la belleza de Alcántara y sus alrededores fácilmente.

Ubicado a solo 6,1 km del embalse de Alcántara y con el aeropuerto de Badajoz a 173 km, este alojamiento es ideal para quienes buscan una escapada relajante. Con una calificación de 9 sobre 10 por parte de 21 clientes, ALOJAMIENTOS TAJO INTERNACIONAL se posiciona como una opción excelente. No dudes en hacer tu reserva a través de booking.com y descubrir todo lo que este acogedor lugar tiene para ofrecer.

 

 

Casalagata

9.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 22 calificaciones

Casalagata

Ubicado en la tranquila localidad de Alcántara, específicamente en la Calle Torrontero, 10980 Alcántara, España, Casalagata es un atractivo alojamiento que promete una estancia placentera. Este chalet contemporáneo cuenta con piscina de temporada al aire libre, ideal para relajarse bajo el sol. Además, los huéspedes pueden disfrutar de un amplio jardín y una acogedora terraza que ofrece magníficas vistas a la piscina.

La propiedad, con un capacidad para alojar hasta 8 personas, incluye 4 confortables dormitorios, un acogedor salón y una cocina completamente equipada, perfecta para preparar deliciosas comidas. Los 2 baños, que disponen de bañera o ducha, así como secador de pelo, aseguran la comodidad y bienestar de los visitantes. Se proporcionan toallas y ropa de cama, facilitando así una llegada sin preocupaciones.

Además, la casa ofrece wifi gratis y parking privado sin costo, brindando a los huéspedes una experiencia sin complicaciones. La cercanía con el Embalse de Alcántara, situado a solo 4,7 km, añade un atractivo adicional. Con una notable puntuación de 9,5 sobre 10, gracias a las valoraciones de 22 clientes, Casalagata se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan una escapada memorable.

Para obtener más información y realizar una reserva, no dudes en visitar su página de booking.com.

 

 

Hospedería Conventual de Alcántara

8.7/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 655 calificaciones

Hospedería Conventual de Alcántara

La Hospedería Conventual de Alcántara, ubicada en la Carretera del Poblado de Iberdrola, s/n, 10980 Alcántara, España, es un antiguo convento que se ha transformado en un elegante hotel a solo 40 km de Cáceres. Este encantador establecimiento proporciona a sus huéspedes aparcamientos gratuitos y unas acogedoras habitaciones equipadas con aire acondicionado y Wi-Fi gratuito.

Las habitaciones son amplias y están decoradas con un estilo minimalista, muchas de ellas ofrecen impresionantes vistas al campo circundante. Durante su estancia, los visitantes pueden disfrutar de una piscina al aire libre y relajarse en una cafetería que cuenta con terraza, ideal para contemplar el hermoso entorno. Un jardín repleto de olivos añade un toque de tranquilidad al ambiente.

El restaurante del hotel deleita a sus comensales con lo mejor de la cocina tradicional extremeña, destacándose en la preparación de platos de caza, pescado y arroces. Los clientes pueden disfrutar de un sabroso desayuno continental para comenzar el día con energía.

Alcántara, conocida por su impresionante puente romano y el convento de San Benito, es un destino atractivo que complementa la experiencia en la Hospedería. Con una calificación de 8,7 sobre 10 por 655 huéspedes, el hotel es sin duda una opción excelente. Para organizar una estancia inolvidable, se recomienda visitar su página de reserva en booking.com.

 

 

Información e historia de la localidad

 

Alcántara es un hermoso pueblo y municipio ubicado en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Se encuentra a orillas del río Tajo, justo en el punto donde se une con el río Alagón, cercano a la frontera con Portugal.

El término municipal de Alcántara abarca una extensión de 551,99 km², siendo el quinto municipio más grande de la provincia. En este territorio se sitúan la villa de Alcántara, así como las pedanías de Estorninos y Poblado de Iberdrola. Según datos oficiales del INE, en 2020 la población del municipio era de 1411 habitantes, destacando que la mayoría de ellos, 1355, vivían en la propia villa.

Desde tiempos antiguos, Alcántara ha sido un paso estratégico gracias a su ubicación fluvial. En épocas anteriores a los romanos, se han encontrado numerosos dólmenes y una placa que registra la rendición de un pueblo indígena ante los romanos, conocida como el Bronce de Alcántara. Durante la época romana, se construyeron el puente de Alcántara sobre el Tajo y el puente de Segura sobre el Erjas. Después de la Reconquista, Alcántara se convirtió en la sede de la Orden de Alcántara, una orden militar que dominó gran parte de Extremadura.

Hoy en día, la economía de este municipio se basa principalmente en el sector primario, siendo el turismo una actividad relevante debido a la historia y monumentos que alberga. En diciembre de 2022, el casco antiguo de Alcántara fue declarado bien de interés cultural, destacando su patrimonio histórico. Además, el municipio es un importante centro de energía hidroeléctrica, albergando el embalse de Alcántara desde 1969, uno de los embalses más importantes de Europa.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Alcántara

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Excursión a la Garganta de los Infiernos partiendo de Jerte

 

 

 

Desnivel ruta 1: 748 m

Distancia ruta 1: 16,31 km

Puntuación ruta 1: 994.8

Dificultad técnica ruta 1: Fácil

Desnivel negativo ruta 1: 748 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 595 m

Altitud máxima ruta 1: 1.052 m

 

 

Imagen de la ruta

El recorrido parte desde el centro de Jerte, pasando por la Plaza de la Independencia y descendiendo por la Calle Hornacina hasta cruzar el Río Jerte por el Puente Largo. Posteriormente, se gira a la derecha y luego a la izquierda por una empinada pista de hormigón rodeada de fincas de cerezos. Durante todo el trayecto podremos ver marcas blancas, amarillas y azules, así como numerosos carteles de madera que indican distancias y tiempos aproximados. Tras caminar 1,5 kilómetros entre los cerezos, ingresamos al Monte Reboldo, un bonito castañar. A los tres kilómetros, encontramos un desvío a la izquierda que nos lleva por un sendero hasta el Collado de las Losas.

Continuamos siguiendo las marcas de la ruta, la cual se cruza en este punto con una pista y coincide con el camino que siguió el Emperador Carlos V durante tres kilómetros. Iniciamos un descenso de 1,5 kilómetros por la Garganta de los Infiernos hasta el Puente Nuevo, una hermosa estructura de piedra con dos ojos. Al llegar a una bifurcación, tomamos el sendero de la izquierda que asciende en zig-zag por la ladera, mientras que el otro sendero desciende directamente a Los Pilones.

Al finalizar la subida, llegamos a la Fuente de Robledo Hermoso y continuamos por el sendero de la derecha luego de una bifurcación. En el trayecto, pasamos por un chozo de pastores y la Fuente de Los Zarzalones, hasta llegar al Puente del Carrascal que cruza la Garganta del Collado de las Yeguas o Garganta Chica. Este paraje es de una belleza singular, al igual que la propia Garganta de los Infiernos.

A continuación, iniciamos un pequeño ascenso seguido de una larga bajada por la margen izquierda de la garganta, que nos lleva al impresionante Charco Bonito o de la Reata. Tras un breve recorrido, las gargantas se unen y el camino prosigue por la margen izquierda hasta llegar a Los Pilones, el punto más famoso de la garganta. Cruzamos un puente de madera y continuamos por la margen derecha hasta llegar al Mirador del Chorrero de la Virgen, desde donde se puede apreciar el espectacular Chorrero de la Virgen en la ladera opuesta si hay lluvias o deshielo.

Finalmente, retomamos la pista que nos adentra de nuevo en el castañar del Monte Reboldo y, tras poco más de tres kilómetros y medio, regresamos al punto de partida en Jerte, concluyendo así una hermosa ruta de senderismo.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Por el Castillo y el Salto del Gitano en la Ruta Roja del Parque Nacional de Monfragüe

 

 

 

Desnivel ruta 2: 497 m

Distancia ruta 2: 9,02 km

Puntuación ruta 2: 984.8

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 497 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 181 m

Altitud máxima ruta 2: 470 m

 

 

Imagen de la ruta

Impresionante ruta en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe que transcurre por un sendero a través de un bosque de clara influencia mediterránea, con alcornoques, quejigos, madroños, encinas, durillos, brezos, jaras, cantueso y mirtos. Llegaremos al Castillo de Monfragüe, de origen árabe del siglo XII, y a la Ermita de la Virgen de Monfragüe, desde donde disfrutaremos de las mejores vistas del parque. Continuaremos hacia el Mirador del Salto del Gitano, un acantilado de cuarcita con un desnivel de trescientos metros que se precipita sobre las aguas, donde podremos observar el majestuoso vuelo de los buitres Leonado y Negro, las aves rapaces más grandes de Europa, que en este parque conforman la mayor colonia del continente.

Debido a las variaciones en el caudal del embalse, la ruta puede comenzar en el pueblo de Villarreal de San Carlos o en la Fuente del Francés, como hicimos nosotros, ya que el Puente del Cardenal está bajo las aguas del Tajo (es recomendable informarse sobre el estado del puente en los puntos de información del parque). En la Fuente del Francés encontramos un área de descanso y un aparcamiento muy bien equipado, desde donde seguimos las balizas y señales de la ruta roja. Iniciamos el recorrido en dirección a la Senda de la Umbría-Casa Camineros, atravesando un hermoso bosque que nos lleva al Castillo. En este tramo, pasamos por la fuente de la Parra, con un camino sombrío y fresco que facilita la ascensión gradual al Castillo, desde donde se disfrutan vistas fabulosas.

Continuamos por una pista asfaltada en pronunciado descenso hasta acercarnos a la carretera, pero optamos por seguir por un sendero que nos lleva cerca del embalse, dejando la carretera a nuestra izquierda. Pronto llegamos al Salto del Gitano, cruzamos la carretera y seguimos las marcas rojas por otro sendero sombrío y cercano al embalse, hasta regresar a la Fuente del Francés. ¡Descubre esta ruta y que la única huella que dejes sea la de tu bota!

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Desfiladero del Fuego, Valle del Jerte, Sierra de Gredos.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 718 m

Distancia ruta 3: 15,54 km

Puntuación ruta 3: 985.0

Dificultad técnica ruta 3: Moderado

Desnivel negativo ruta 3: 718 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 525 m

Altitud máxima ruta 3: 1.056 m

 

 

Imagen de la ruta

Impresionante ruta en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe que transcurre por un sendero a través de un bosque de clara influencia mediterránea, con alcornoques, quejigos, madroños, encinas, durillos, brezos, jaras, cantueso y mirtos. Llegaremos al Castillo de Monfragüe, de origen árabe del siglo XII, y a la Ermita de la Virgen de Monfragüe, desde donde disfrutaremos de las mejores vistas del parque. Continuaremos hacia el Mirador del Salto del Gitano, un acantilado de cuarcita con un desnivel de trescientos metros que se precipita sobre las aguas, donde podremos observar el majestuoso vuelo de los buitres Leonado y Negro, las aves rapaces más grandes de Europa, que en este parque conforman la mayor colonia del continente.

Debido a las variaciones en el caudal del embalse, la ruta puede comenzar en el pueblo de Villarreal de San Carlos o en la Fuente del Francés, como hicimos nosotros, ya que el Puente del Cardenal está bajo las aguas del Tajo (es recomendable informarse sobre el estado del puente en los puntos de información del parque). En la Fuente del Francés encontramos un área de descanso y un aparcamiento muy bien equipado, desde donde seguimos las balizas y señales de la ruta roja. Iniciamos el recorrido en dirección a la Senda de la Umbría-Casa Camineros, atravesando un hermoso bosque que nos lleva al Castillo. En este tramo, pasamos por la fuente de la Parra, con un camino sombrío y fresco que facilita la ascensión gradual al Castillo, desde donde se disfrutan vistas fabulosas.

Continuamos por una pista asfaltada en pronunciado descenso hasta acercarnos a la carretera, pero optamos por seguir por un sendero que nos lleva cerca del embalse, dejando la carretera a nuestra izquierda. Pronto llegamos al Salto del Gitano, cruzamos la carretera y seguimos las marcas rojas por otro sendero sombrío y cercano al embalse, hasta regresar a la Fuente del Francés. ¡Descubre esta ruta y que la única huella que dejes sea la de tu bota!

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

La Cascada de Hervás | Pozas Esmeralda

 

 

 

Desnivel ruta 4: 353 m

Distancia ruta 4: 7,53 km

Puntuación ruta 4: 985.0

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 353 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 817 m

Altitud máxima ruta 4: 1.104 m

 

 

Imagen de la ruta

En la zona de Valle del Ambroz, en Cáceres, se encuentra la Chorrera de Hervás y Charcas Verdes, un recorrido de senderismo de dificultad fácil con un desnivel de 350 metros y una longitud de 7.5 km que se puede completar en aproximadamente 2.30 horas. Este sendero es ideal en cualquier época del año y está compuesto en un 25 % por pista y en un 75 % por sendas.

La ruta comienza en el parking del Embalse del Horcajo en Hervás, donde se atraviesa un pequeño puente sobre el Arroyo del Posturillo. Se recorre una pista ancha hasta llegar a las casas de Marinejo, antiguamente ocupadas por el personal de la Central Eléctrica. Desde aquí, se sigue una pequeña senda entre un bosque de robles que conduce hasta un cruce de caminos donde se puede optar por visitar las Charcas Verdes o continuar hacia la Chorrera de Hervás.

El tramo final hasta la Chorrera de Hervás presenta la mayor pendiente del recorrido, pero se hace más llevadero gracias a los zig-zag que la suavizan. Una vez en la parte trasera del depósito, se bordea por la derecha para llegar al Mirador de Hervás, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares. El camino sigue paralelo al canal que trae agua del Arroyo de las Costeras antes de finalizar en la bajada del arroyo y subir de nuevo hacia la Chorrera de Hervás.

En este punto, se encuentran carteles informativos y se sigue un sendero entre robles hasta llegar a un mirador que ofrece una vista impresionante de la Chorrera de Hervás y el barranco del río Ambroz. El regreso se realiza por el mismo camino hasta llegar al parking del embalse del Horcajo, completando un recorrido que, a pesar de su desnivel en las zetas, es apto para todos los públicos.

La dificultad de la ruta se puede determinar utilizando la Tabla Comparativa IBP Index, donde el número IBP 42 indica el nivel de dificultad.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Un Bosque de Castaños en el Valle de Ambroz, en el Castañar del Duque

 

 

 

Desnivel ruta 5: 324 m

Distancia ruta 5: 9,61 km

Puntuación ruta 5: 974.8

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 324 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 682 m

Altitud máxima ruta 5: 883 m

 

 

Imagen de la ruta

Hermosa y tranquila ruta por uno de los bosques de robles y castaños más frondosos y bien conservados del Valle de Ambroz, en la provincia de Caceres, en la Sierra de Gredos.

El punto de partida es un área recreativa cerca del pueblo de Hervás, en la carretera que une Hervás con Gargantilla. Encontraremos un pequeño parking donde podremos dejar nuestro vehículo, en caso de estar lleno, se puede aparcar en Hervás y caminar un poco más. Comenzamos por la carretera y luego tomamos una pista forestal a la izquierda que nos lleva al bosque de robles y castaños, marcada con señales amarillas y blancas de PR. Nos adentramos en el bosque y seguimos las marcas hasta un desvío a la izquierda, donde abandonaremos momentáneamente el PR para disfrutar de esta parte del bosque. Durante el recorrido encontraremos un impresionante ejemplar de castaño. Luego retomamos el PR anterior y continuamos disfrutando de los colores del bosque hasta otro desvío, donde daremos la vuelta y regresaremos por una preciosa senda que era el antiguo camino que unía Hervás con Gargantilla. La senda está un poco escondida, pero marcada con un waypoint. Una vez en la senda, seguimos los desvíos marcados y regresamos al área de aparcamiento donde dejamos el coche.

¡Sigue el camino y deja la única huella de tu bota!

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

CAÑÓN DE LOS INFIERNOS EN EL VALLE DEL JERTE

 

 

 

Desnivel ruta 6: 801 m

Distancia ruta 6: 15,45 km

Puntuación ruta 6: 974.9

Dificultad técnica ruta 6: Moderado

Desnivel negativo ruta 6: 801 m

Tipo de ruta 6: Circular

Altitud mínima ruta 6: 536 m

Altitud máxima ruta 6: 1.050 m

 

 

Imagen de la ruta

Maravillosa ruta que recorre la famosa Garganta de Los Infiernos, un recorrido imprescindible en la zona.

Comenzamos desde el centro de interpretación de la Garganta de Los Infiernos, ubicado junto a la Nacional 110, donde encontramos un amplio aparcamiento y diversos servicios como merenderos y restaurante.

La ruta está bien señalizada y discurre por un entorno espectacular y de gran riqueza natural, con numerosas cascadas y arroyos que forman afluentes en la garganta principal, que desemboca en el río Jerte.

El primer punto de interés es el mirador del Chorrero de La Virgen, desde donde se puede disfrutar de una impresionante cascada.

El siguiente lugar destacado es Los Pilones, un sitio sorprendente donde la erosión del agua ha creado grandes pozas en la roca.

Hasta Los Pilones, la ruta es muy popular entre los visitantes, ya que son solo 3 kilómetros fáciles desde el aparcamiento. A partir de allí, el terreno se vuelve un poco más complicado, pero sigue siendo accesible. En el punto «vado cantares de la garganta chica» encontramos carteles que indican dos direcciones, optando por la derecha hacia el puente Carrascal, una opción más larga pero más interesante por adentrarnos en la garganta del Collado de Las Yeguas y ofrecer un paisaje montañoso.

Cruzamos el barranco de la garganta en dirección al Puente Nuevo, pasando por fuentes y un robledal. Al llegar al Puente Nuevo, iniciamos una pequeña subida que nos lleva a salir de la garganta en dirección al pueblo del Jerte, atravesando un castañar y varias fuentes en el camino.

De regreso al pueblo, seguimos una pista de cemento que nos lleva rápidamente al inicio de la ruta, donde podemos disfrutar de los cerezos en flor y vistas panorámicas al valle del Jerte, especialmente hermoso durante la temporada de floración.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

El Bosque de Castaños en Hervás

 

 

 

Desnivel ruta 7: 499 m

Distancia ruta 7: 16,17 km

Puntuación ruta 7: 964.9

Dificultad técnica ruta 7: Moderado

Desnivel negativo ruta 7: 499 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 652 m

Altitud máxima ruta 7: 1.010 m

 

 

Imagen de la ruta

El 29 de noviembre de 2014, sábado, realicé esta ruta en compañía de dos buenos amigos. A pesar de un día nublado y frío, el castañar estaba pletórico de color, lo que hizo que disfrutáramos mucho del recorrido.

La ruta tiene una longitud de poco más de 16 kilómetros, con un desnivel acumulado de 500 metros y un máximo de 358. El tramo más exigente se encuentra después de pasar por Gargantilla, pero no requiere de una preparación especial.

Partimos de la ronda junto al Parque Municipal de Hervás, siguiendo por la Avda. Francisco Sanz en dirección a la Plaza de Toros. A lo lejos, se podía ver el imponente Pinajarro.

Continuamos caminando junto a la vía del tren en desuso, pasando por una fuente y un estanque. Pronto entramos en un bosque de castaños, con hojas de diversos colores por el otoño.

El paisaje era espectacular, con el Embalse de Hervás a la derecha y Aldeanueva del Camino y Abadía al fondo. Cruzamos un arroyo y llegamos al Arroyo Romanillo, donde descansamos en un merendero.

El castañar estaba lleno de vida, con el suelo cubierto de hojas rojas. Conforme avanzábamos, pudimos disfrutar de las vistas de los montes nevados y los embalses cercanos.

Al regresar, pasamos por un mirador para contemplar las vistas, antes de iniciar la subida hacia la carretera de Cabezuela. Desde ahí, comenzó la bajada hacia Hervás.

El camino nos llevó de vuelta al corazón del castañar, cruzando la famosa Pista Heidi. La pendiente se hizo más pronunciada mientras nos acercábamos a Hervás.

Finalmente, llegamos a la Plaza de Toros, donde pudimos descansar y disfrutar de un merecido refrigerio. De regreso a Hervás, nos topamos con la Fuente de San Andrés antes de concluir la ruta en el Parque Municipal.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Exploración Circular en la Ruta 52: Descubre los Pilones de la Garganta de los Infiernos en Jerte

 

 

 

Desnivel ruta 8: 378 m

Distancia ruta 8: 5,72 km

Puntuación ruta 8: 965.0

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 307 m

Tipo de ruta 8: Solo ida

Altitud mínima ruta 8: 567 m

Altitud máxima ruta 8: 781 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta realizada el 23/03/16

Antes de seguir cualquier ruta, es importante leer detenidamente la descripción correspondiente para evaluar si se está preparado para completarla.

Personalmente, no sigo rutas sin una descripción mínima que pueda orientarme. Considero crucial contar con información detallada para seguir un recorrido de forma adecuada ya que muchas veces las rutas subidas a plataformas como Wikiloc carecen de información necesaria.

Si se utiliza Wikiloc para la ruta, es recomendable activar los avisos sonoros de los Waypoint y prestar atención a las indicaciones que proporcionen, ya que pueden ser de gran ayuda en momentos de decisión.

En esta ocasión, comenzaremos una ruta circular por la Garganta de los Infiernos hasta los Pilones, partiendo desde un encantador pueblo en el Valle del Jerte. Desde un aparcamiento junto a la carretera, ascendemos por la ruta habitual que nos lleva a los famosos Pilones. Si se desea prolongar el recorrido, se puede ascender hasta la Garganta del Diablo. Nosotros nos conformamos con llegar lo más alto posible, deteniéndonos para admirar esta formación natural impresionante y hermosa creada por la acción del agua.

Descendemos por el mismo camino hasta cruzar un puente, realizamos un pequeño recorrido circular y retornamos al pueblo. Antes de finalizar, hacemos una pausa para disfrutar de un refrigerio y permitir que los más pequeños descansen. Continuamos descendiendo suavemente hasta el punto de partida, habiendo disfrutado de una ruta sencilla y apta para todos, ideal para ser realizada en familia.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

El Bosque de Castaños de Hervás: Galicia 2020

 

 

 

Desnivel ruta 9: 522 m

Distancia ruta 9: 17,83 km

Puntuación ruta 9: 964.8

Dificultad técnica ruta 9: Moderado

Desnivel negativo ruta 9: 522 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 642 m

Altitud máxima ruta 9: 965 m

 

 

Imagen de la ruta

El día 11 de enero de 2020, un grupo de aproximadamente 45 senderistas realizó una ruta por el Castañar Gallego de Hervás. A pesar del frío, el día estuvo despejado, lo que permitió disfrutar del precioso castañar incluso sin hojas. La ruta, que tiene una longitud de menos de 18 kilómetros y un desnivel acumulado de poco más de 500 metros, no requiere una preparación especial.

El inicio de la ruta fue en el parking de la estación de autobuses de Hervás, desde donde se tomó la Avda. Francisco Sanz en dirección a la Plaza de Toros. El recorrido incluyó la Garganta de San Andrés, donde se pudo disfrutar de bonitas vistas de Aldeanueva del Camino y la Sierra de Gredos.

A lo largo del trayecto, se pasó por la Garganta de San Andrés, donde el Arroyo Romanillo fluía escasamente. El retorno incluyó una subida hasta la carretera de Cabezuela, desde donde se inició la bajada hacia Hervás. La carretera, que se recorrió durante aproximadamente 3,5 kilómetros, ofrecía bonitas vistas y solía ser utilizada por ciclistas.

Después de pasar por la Garganta de Andrés, se tomó un camino hormigonado que llevó de regreso al castañar. Unos metros más adelante, se giró a la derecha y se alcanzó la famosa Pista Heidi. La pendiente de bajada se tornó más pronunciada a medida que se acercaban a Hervás.

Finalmente, la ruta concluyó en la Plaza de Toros de Hervás, donde los senderistas pudieron descansar y disfrutar de un refrigerio. Desde allí, solo quedaba caminar unos pasos más hasta llegar al puente del ferrocarril y regresar al punto de inicio.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Cañón del Infierno en El Jerte

 

 

 

Desnivel ruta 10: 484 m

Distancia ruta 10: 12,45 km

Puntuación ruta 10: 964.7

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 484 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 529 m

Altitud máxima ruta 10: 965 m

 

 

Imagen de la ruta

Sendero por el Valle del Jerte | Garganta de los Infiernos

(resumen breve)

INICIO: Centro de interpretación reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, El Jerte, Extremadura

ZONA: Valle del Jerte, Gredos – Sistema Central.

DETALLES: Dificultad: Fácil+ Desnivel: 480 m Longitud: 12 km Tiempo: 4.30 h

MATERIAL: Senderismo

RUTA: 03/06/2017

Saliendo desde el centro de interpretación de la reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, ubicado en el extremo suroeste de El Jerte y en el corazón del Valle del Jerte, nos embarcamos en un recorrido alternativo de 12 km, en vez de los 16 km oficiales que marcan los mapas locales.

El paisaje del Valle del Jerte, entre las Sierras Tras la Sierra y de Tormantos, nos llevará por las laderas y zonas bajas de la Sierra de Tormantos. Siguiendo hacia el Monte Reboldo por amplias pistas asfaltadas rodeadas de robles y castaños, pasando por la Fuente de la Pedrera, nos dirigimos a una caseta-refugio de ladrillo donde tomamos un desvío a la derecha, alejándonos de la ruta principal hacia la población del Jerte.

Continuamos ascendiendo por una pista que nos llevará al cruce del Roboldo, optando por la dirección hacia el Puente Nuevo. En el camino, nos topamos con la Fuente de Jarandilla, escondida entre helechos. Seguimos por la senda de Carlos V hasta llegar al Collado de las Losas, el punto más alto del recorrido con vistas panorámicas del valle del Jerte.

Desde aquí, descendemos por el margen izquierdo de la Garganta de los Infiernos, pasando por la Fuente del Camino y la Fuente de los Pilones, con sus impresionantes pozas formadas por rocas graníticas. La zona está bastante concurrida por bañistas y senderistas que disfrutan del entorno natural.

Finalmente, tras recorrer unos kilómetros por la umbría de Frascazos, entre robles jóvenes, regresamos al centro de interpretación de la reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, concluyendo así un recorrido fascinante por el Valle del Jerte.

 

 

Reseñas

Una ruta muy agradable con vistas preciosas, y sin subidas ni bajadas demasiado duras – la disfruté mucho. Había muchas …
egorand

Ruta bastante completa. Cuenta con senderos y con pista ancha. Tramos de subida empinados pero tampoco muy exigentes. En…
Angel_MJ

Moltes gràcies Chatame1 per compartir aquest track! És ideal per senderistes principiants o quan es vol fer una sortida …
Piricat

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón