Recorrido gratuito por los encantos de Albarracín en Albarracin, Teruel (España)

 

 

 

Recorrido gratuito por los encantos de Albarracín

 

 

 

Precio de la actividad: ¡Gratis!

Opiniones: 1069

Puntuación: 9,3/ 10

Viajeros: 11456

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Información de la actividad

 

Acompañadnos a recorrer las encantadoras calles de una de las localidades más hermosas de Teruel en este fascinante tour gratuito por Albarracín. ¡La manera perfecta de comenzar a explorar el pueblo!

Itinerario

En el horario convenido nos encontraremos en el número 4 de la calle Portal de Molina, muy cerca de la Plaza Mayor. Desde allí iniciaremos este paseo guiado por Albarracín que nos llevará a descubrir el pasado de este encantador pueblo turolense a través de su historia, su arquitectura singular y el entorno natural que lo rodea.

Después de las presentaciones, nos adentraremos en el casco antiguo de Albarracín y recorreremos sus calles de origen medieval. ¡Los tonos rojizos de las casas os cautivarán! La Casa de Julianeta, el Rincón del Abanico, la Casa Azagra, el único edificio azul del pueblo.

También descubriremos cómo era la vida en la villa medieval, al pasar junto a las residencias de los nobles más notables, como la de los Navarro, Monterde o Perez y Toyuela. ¡Una verdadera inmersión en el pasado!

Seguidamente, aprenderemos sobre la arquitectura religiosa de Albarracín en el Mirador de la Catedral, donde nos detendremos a observar el exterior de la catedral del Salvador y disfrutaremos de una impresionante vista panorámica de Albarracín. También visitaremos la iglesia de Santiago y admiraremos la iglesia de Santa María y la ermita de la Virgen del Carmen. ¡Una experiencia enriquecedora!

Además, en las cercanías podremos apreciar las murallas y los restos del castillo de Albarracín. ¿Sabías que fue una antigua fortaleza árabe?

Después de aproximadamente una hora y cuarto, concluiremos el tour gratuito en la calle Portal del Agua, una de las calles centrales del pueblo.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Detalles e información de la actividad

 

Duración

• 1h 15m

 

Idioma

• La actividad se realiza con un guía que habla español

 

Cancelaciones

• Cancelación gratuita. Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.

 

Incluido

• Guía en español

 

No incluido

• Información no disponible

 

Accesibilidad

• No es accesible en silla de ruedas

 

Mascotas

• Mascotas permitidas

 

Sostenibilidad

• Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Reducir, reutilizar, reciclar

• Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente

• Respetar la calidad de empleo

• Apoyar al desarrollo de las comunidades locales

• Respetar la autenticidad cultural

• Conservar el patrimonio cultural y medioambiental

• Velar por el bienestar animal

• Actuar de manera íntegra

• Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:No requiere imprimir documentación

• Tiene una política de igualdad de género

• Fomenta el empleo local

• Aceptar Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad

• Aceptar Código de Sostenibilidad Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Aceptar Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Nuestros proveedores se comprometen a: Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria

• Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera: No requiere imprimir documentación

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes


  • P


    ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?


    R


    En Civitatis ofrecen la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionan las actividades.


  • P


    ¿Cómo hacer la reserva?


    R


    Para reservar el Tour privado por Calaceite, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas,
contacta con nosotros.

 

 

 

Punto de encuentro de la actividad

 

 

 

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Reseñas

 

 

Emilio Martínez Herrero

Alicante, España

Actividad recomendable cien por cien. La guía super maja nos contó multitud de historias y curiosidades acerca de Albarracín . Hacer este tour es darle vida a cada piedra y rincón del lugar. Imprescindible visitar la casa museo . Es viajar por los recovecos de la historia. A mi hijo de 9 años le encantó y quiere repetir. Repetiremos sin duda cuando volvamos .

 

 

 

Camila Guerrero Jaimes

Zaragoza, España

Nos encantó! Laura es una excelente guía además de encantadora se le nota las ganas de hacer bien su trabajo y que todos disfruten de Albarracín. No solo dio un excelente tour pero también se preocupaba por qué los visitantes pasarán un buen día en Albarracín. Recomendado 100%

 

 

 

Sonia

Vitoria, España

Nos ha gustado mucho, hemos seguido los consejos de nuestro guía y hemos subido a la ermita de nuestra señora del Carmen… desde allí hemos ido hasta la muralla…
Nos han encantado las vistas
También hemos hecho el paseo del río y la verdad es que nos ha encantado la ciudad.
Recomiendo el Andador, son muy simpáticos.

 

 

 

Izaskun

España

El free tour por Albarracín con Cristina fue genial. Desde el primer momento captó la atención tanto de personas adultas como de niños. Nos contagió de la historia, nos sumergió en un recorrido de trashumancia, nos invitó a conocer sus recovecos y patrimonio más popular… Un tour muy recomendable.

 

 

 

Juana María

España

Un lugar maravilloso explicado por la mejor. Cristina nos fue enseñando cada rincón de Albarracín de una forma dinámica y super amena. El trato a los dos niños que iban en el grupo fue ejemplar. Los tuvo muy en cuenta y les hizo partícipes de la visita de una manera divertida. Como ella misma dice: «le encantan los niños» y se nota. En definitiva, un lugar precioso y una guía de 10.

 

 

Descubre una Experiencia Única

¿Estás listo para vivir momentos inolvidables en tu próximo viaje? Explora nuevas aventuras y descubre destinos fascinantes con nuestras visitas guiadas y actividades turísticas.

Para ver esta actividad, al completo, y hacer la reserva, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

 

 

 

Hoteles disponibles en la zona

 

Esta es nuestra selección de hoteles de la zona. Accede a booking.com desde los enlaces que te proporcionamos en cada hospedaje para reservar una habitación en dicho hotel, o en otros muchos que encontrarás.

 

 

 

Hotel Atiana

9.1/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.397 calificaciones

Hotel Atiana

Ubicado en Beas de Segura, en la encantadora localidad de Albarracín, el Hotel Atiana es un establecimiento de 3 estrellas que se destaca por ofrecer a sus huéspedes una experiencia inigualable. Conectado a través de wifi gratuito, los visitantes pueden disfrutar de un entorno apacible en el acogedor jardín del hotel.

Las habitaciones han sido cuidadosamente diseñadas para proporcionar el máximo confort, incluyendo aire acondicionado, un escritorio funcional y una moderna TV de pantalla plana. Cada habitación cuenta con un baño privado, ropa de cama de calidad, toallas suaves y una terraza que ofrece impresionantes vistas a la montaña. Todo esto se complementa con un armario, asegurando que cada estancia sea práctica y placentera.

La ubicación del hotel es también un profundo atractivo, a tan solo 183 km del Aeropuerto de Valencia, lo que facilita el acceso a quienes desean explorar la región. Con una puntuación de 9,1 sobre 10, basada en las valoraciones de 1397 clientes, es evidente que el Hotel Atiana ha ganado la confianza y la satisfacción de sus huéspedes.

Para disfrutar de una estancia inolvidable y conocer todos los servicios disponibles, se recomienda contactar a través de la página web de reservas de booking.com. ¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única!

 

 

Posada del Rodeno

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.399 calificaciones

Posada del Rodeno

La Posada del Rodeno se ubica en el corazón de Albarracín, ofreciendo unas impresionantes vistas a las montañas y a las emblemáticas Casas Colgadas. Este encantador establecimiento ocupa una antigua casa restaurada que ha conservado su esencia rústica. Sus habitaciones están dotadas de calefacción, armarios amplios y modernos baños privados equipados con comodidades como secadores de pelo y productos de higiene personal sin coste adicional.

Los huéspedes disfrutarán de un ambiente acogedor gracias a la decoración que combina madera natural y vigas expuestas. Además, la Posada cuenta con una acogedora cafetería donde se sirven deliciosos desayunos, ideal para comenzar el día. Para aquellos interesados en adquirir recuerdos, la pequeña tienda de regalos ofrece una variedad de artículos locales.

El acceso es sencillo, ya que se encuentra cerca de la autopista A-1512 y dispone de aparcamiento público gratuito. Con una valoración excepcional de 9,3 sobre 10 según 1399 clientes, la Posada del Rodeno se presenta como una opción ideal para escapadas. No dude en visitar su página web de reservas en booking.com para asegurar su estancia.

 

 

Los Palacios

8.5/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 1.506 calificaciones

Los Palacios

En la hermosa localidad de Albarracín, se encuentra el acogedor establecimiento Los Palacios, ubicado en Palacios, 21, 44100 Albarracín, España. Este hotel, situado junto a la emblemática muralla del casco antiguo, combina un estilo rústico con todas las comodidades modernas. A solo tres minutos a pie de la plaza Mayor, ofrece WiFi gratuito en todo el edificio.

El establecimiento cuenta con una terraza compartida, que brinda bellas vistas del centro histórico y del río Guadalaviar, ideal para relajarse tras un día de exploración. Desde su completa remodelación en enero de 2016, las habitaciones ofrecen baño privado, televisión y calefacción. Algunas incluyen un encantador balcón que permite disfrutar del aire libre.

Además, el restaurante de Los Palacios destaca por su variada oferta gastronómica, enfocándose en la carnicería ecológica local y una selecta carta de vinos. Con una excelente calificación de 8,5 sobre 10 por 1506 clientes, se ha consolidado como una opción preferente en la zona.

Para una experiencia inolvidable en un entorno de ensueño, no dude en programar su visita a través de la página web de reservas de booking.com.

 

 

Hotel Mesón del Gallo

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 2.489 calificaciones

Hotel Mesón del Gallo

Ubicado en el encantador Albarracín, el Hotel Mesón del Gallo destaca por su completa renovación en 2015 y su atmósfera acogedora. Este establecimiento ofrece un ambiente rústico con WiFi gratuito en todas sus instalaciones, lo que permite a los huéspedes disfrutar de comodidades modernas en un entorno histórico. Las habitaciones cuentan con una decoración cálida, mobiliario en madera oscura y están equipadas con nevera, calefacción y TV de pantalla plana por cable.

Los clientes pueden elegir habitaciones que tienen impresionantes vistas al castillo o a la catedral de Albarracín, añadiendo un toque especial a su estancia. Entre los servicios que ofrece el hotel, se incluyen ducha de hidromasaje, ideales para relajarse después de un día explorando la zona. La cercanía al río Guadalaviar proporciona una oportunidad única para practicar pescar con mosca, mientras que el parque nacional del Alto Tajo está a solo 35 minutos en coche, perfecto para los amantes de la naturaleza.

Además, conviene resaltar que el Hotel Mesón del Gallo ha recibido la notable calificación de 8,9 sobre 10 por parte de 2489 clientes, lo que refleja su compromiso con la satisfacción del huésped. Para una experiencia inolvidable, no dude en investigar más y realizar su reserva a través de la página web de booking.com.

 

 

Hotel Doña Blanca

8.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 3.626 calificaciones

Hotel Doña Blanca

El Hotel Doña Blanca, ubicado en el pintoresco Albarracín, es un acogedor establecimiento que combina confort y tradición en el corazón de la localidad. Situado en Llano Arrabal, 10, 44100 Albarracín, España, este hotel ofrece aparcamiento gratuito y WiFi sin costo adicional en todas sus áreas, garantizando una estancia placentera.

Las habitaciones, decoradas en un estilo rústico, proporcionan un ambiente cálido, con suelos de madera o piedra y paredes que destacan la belleza de la construcción tradicional. Cada habitación cuenta con balcón privado, perfectas para admirar las vistas al pueblo y a la sierra de Albarracín. Los huéspedes disfrutarán de comodidades modernas como TV de pantalla plana, minibar y caja fuerte, así como un baño privado equipado con artículos de aseo.

El desayuno puede ser servido en la habitación, brindando flexibilidad y comodidad. Además, los visitantes encontrarán numerosos restaurantes y cafés a pocos pasos del hotel. El personal amable y profesional está siempre dispuesto a proporcionar información sobre actividades locales, como senderismo, ciclismo y paseos a caballo.

Con una valoración de 8,6 sobre 10 por parte de 3626 huéspedes, el Hotel Doña Blanca es una elección ideal para quienes buscan explorar la belleza de Albarracín. Para disfrutar de una experiencia única, no dudes en realizar tu reserva a través de booking.com.

 

 

Hotel Olimpia

9.3/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 341 calificaciones

Hotel Olimpia

El Hotel Olimpia se sitúa en el corazón del casco antiguo de Albarracín, ofreciendo a sus visitantes unas vistas impresionantes de la ciudad. Este acogedor hotel de estilo rural está ubicado a tan solo 37 km de Teruel y a 80 km de la conocida estación de esquí de Javalambre, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el deporte.

Las instalaciones del hotel cuentan con conexión Wi-Fi gratuita en las áreas comunes, asegurando que todos los huéspedes estén siempre conectados. Sus habitaciones, decoradas con un estilo rústico, destacan por sus muebles de madera, techos con vigas y, por supuesto, esa vista que enamora. Cada habitación está equipada con TV y un baño privado, proporcionando todo el confort necesario para una agradable estancia.

Los visitantes pueden disfrutar de un delicioso desayuno en un cálido comedor, que dispone de TV y una acogedora chimenea, creando un ambiente perfecto para empezar el día. Con una calificación de 9,3 sobre 10 de 341 clientes, el Hotel Olimpia destaca como una opción de calidad.

Para quienes buscan una experiencia única en Albarracín, se recomienda encarecidamente visitar su sitio web y realizar la reserva a través de booking.com. No se lo pierdan.

 

 

Hotel la Casa del Abuelo

9.6/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 354 calificaciones

Hotel la Casa del Abuelo

El Hotel La Casa del Abuelo se encuentra en el encantador pueblo de Albarracín, a tan solo 35 minutos en coche de Teruel. Este acogedor establecimiento ofrece un alojamiento de estilo rústico que promete una estancia única y confortable. Todas las habitaciones están cuidadosamente decoradas y cuentan con aire acondicionado, calefacción, TV y un minibar para el disfrute de los huéspedes. Cada unidad también incluye un baño privado equipado con artículos de aseo y un secador de pelo, garantizando que todo lo necesario para una buena estancia esté al alcance.

Los visitantes pueden disfrutar de un delicioso desayuno en un pequeño comedor, donde se sirven productos locales frescos y caseros. Además, el amable personal del hotel está siempre dispuesto a ofrecer valiosa información sobre las diferentes actividades que se pueden realizar en los alrededores, como rutas de senderismo, paseos en bicicleta, y exploraciones de cuevas con pinturas rupestres.

Con una puntuación excepcional de 9,6 sobre 10 otorgada por 354 clientes, el Hotel La Casa del Abuelo se destaca por su calidad y atención al detalle. Para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia inolvidable, no duden en visitar la página web de reservas en booking.com para asegurar su estadía.

 

 

Casa de Oria

9.2/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 527 calificaciones

Casa de Oria

Ubicada en Albarracín, específicamente en Garita, 5, 44100 Albarracín, España, la Casa de Oria ofrece una experiencia única a solo 300 metros del centro histórico de esta encantadora localidad. Este acogedor establecimiento, con una arquitectura que combina piedra y madera, se sitúa a 30 minutos en coche de Teruel, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la región.

Las habitaciones están diseñadas en un estilo rústico, equipadas con calefacción, TV, armario y un baño privado que incluye ducha. La elección de suelos de baldosas y las vigas de madera realzan la atmósfera cálida y tradicional del lugar. Para comenzar el día, los huéspedes pueden disfrutar de un delicioso desayuno en la sala habilitada para ello.

Además, la Casa de Oria cuenta con un mostrador de información turística que ayuda a los visitantes a descubrir los atractivos locales. También dispone de conexión Wi-Fi gratuita y aparcamiento sin cargo en las cercanías. Con una notable valoración de 9,2 sobre 10 por parte de 527 clientes, este establecimiento se distingue por su confort y atención al detalle.

Para aquellos que buscan una escapada memorable en Albarracín, la Casa de Oria es una opción excepcional. Se recomienda hacer una reserva a través de la página oficial de booking.com.

 

 

Parada del Carmen

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 688 calificaciones

Parada del Carmen

El Parada del Carmen, ubicado en el encantador barrio histórico de Albarracín, destaca por su acogedor ambiente y su estructura de casa tradicional. A solo cinco minutos a pie de la Plaza Mayor, este establecimiento brinda un acceso fácil a las maravillas del casco antiguo, incluyendo sus emblemáticas murallas.

Las habitaciones, decoradas en un estilo rústico, son luminosas y cuentan con techos de vigas de madera que realzan su carácter único. Asimismo, están equipadas con calefacción, una nevera, TV de pantalla plana y un baño privado, asegurando una estancia cómoda y placentera para todos los huéspedes.

En sus alrededores, los visitantes encontrarán una variedad de restaurantes, bares y cafeterías, perfectos para degustar la deliciosa gastronomía local. Además, el parque cultural de Rodeno, con su belleza natural, se halla a tan solo cuatro kilómetros, mientras que la ciudad de Teruel se sitúa a 40 minutos en coche.

Con una puntuación de 8,9 sobre 10 por parte de 688 clientes satisfechos, el Parada del Carmen es sin duda un lugar a considerar para su próxima escapada. Para más información y reservas, se recomienda visitar su página en booking.com.

 

 

Hotel Albarrán

8.9/10
★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★

| 925 calificaciones

Hotel Albarrán

El Hotel Albarrán se ubica en la encantadora localidad de Albarracín, en la dirección Del Medio, 26, 44100 Albarracín, España. Este acogedor hotel rústico está a aproximadamente 30 minutos en coche de la ciudad de Teruel, ofreciendo un refugio ideal para quienes buscan desconectar.

Sus habitaciones, decoradas al estilo rural, brindan un ambiente cálido y confortable, equipadas con Wi-Fi gratuito, televisor y baño privado. Los huéspedes pueden disfrutar de un delicioso desayuno diario en el comedor, donde cada mañana se ofrecen productos frescos y locales. Además, el establecimiento cuenta con una hermosa terraza y un acogedor salón que incluye chimenea y cómodos sofás, perfectos para relajarse después de un día de exploración.

La cercanía del Museo del Juguete de Albarracín añade un atractivo especial, mientras que aquellos que deseen descubrir la naturaleza pueden visitar la Reserva Natural del Alto Tajo, ubicada a unos 40 minutos en coche. Con una excelente valoración de 8,9 de 10 por parte de 925 clientes, el Hotel Albarrán se convierte en una opción altamente recomendada para disfrutar de la belleza de la región.

Para una experiencia inolvidable, no duden en contactar a través de la página web de reservas para asegurar su estancia.

 

 

Información e historia de la localidad

 

La encantadora localidad de Albarracín, ubicada en el suroeste de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, es un municipio con una población de 1015 habitantes según el INE 2023. Desde 1961 ha sido reconocida como Monumento Nacional, recibiendo además la distinción de la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 1996. En la actualidad, Albarracín se encuentra en la lista propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad, gracias a su riqueza cultural e histórica.

 

 

 

 

 

 

Rutas de senderismo en Albarracín

 

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Albarracín: Rutas junto al río, defensas históricas y casco urbano encantador.

 

 

 

Desnivel ruta 1: 191 m

Distancia ruta 1: 5,8 km

Puntuación ruta 1: 984.9

Dificultad técnica ruta 1: Moderado

Desnivel negativo ruta 1: 191 m

Tipo de ruta 1: Circular

Altitud mínima ruta 1: 1.118 m

Altitud máxima ruta 1: 1.258 m

 

 

Imagen de la ruta

Hace unos meses realicé una ruta por Albarracín que me pareció que se podía mejorar. Por eso, he querido hacer un intento de crear el recorrido perfecto, combinando el camino junto al río con el itinerario por las murallas y las calles principales del pueblo. Aunque hay muchas otras opciones, esta ruta me parece lo suficientemente completa.

Albarracín, conocida como la Ciudad de Santa María de Albarracín hasta el siglo XIX, y anteriormente Santa María de Oriente por los visigodos y Lobetum por los romanos, es una ciudad con una larga historia. Su casco antiguo, construido en la ladera de una montaña, está rodeado en gran parte por el río Guadalaviar, que forma un amplio meandro recorrido en su totalidad por la senda fluvial. En la Edad de Hierro, fue habitada por los lobetanos, dejando importantes restos de pinturas rupestres en los Pinares del Rodeno.

La ciudad tuvo momentos de esplendor durante la época andalusí, con importantes restos aún visibles. Posteriormente, la taifa pasó a manos de la familia Azagra y luego a los Lara, manteniendo su independencia de Castilla y Aragón e incluso creando un obispado propio. La conquista de Albarracín por parte de Pedro III de Aragón en 1285 tuvo un papel crucial en su historia. La ciudad también fue testigo de intensos combates durante la Guerra Civil.

Entre los monumentos más destacados se encuentran la Catedral del Salvador, el Alcázar o Castillo de Albarracín, el Palacio Episcopal, la plaza del Ayuntamiento, las Murallas del siglo XIV, la Torre del Andador y la Torre de doña Blanca.

La ruta propuesta comienza en un aparcamiento público cercano al río, pasando por la Fonda del Gato y la Oficina de Turismo. Desde allí, se accede a la senda fluvial, que nos lleva a recorrer un círculo casi perfecto hasta llegar al final, cerca de la carretera que viene de Torres de Albarracín. Al final de la senda fluvial, tras pasar junto al Castillo, se toman unas rampas que nos llevan hacia la ciudad, pasando por la Catedral y el Palacio Arzobispal.

La ruta continúa hacia la Torre de Doña Blanca y el cementerio, pasando por la Iglesia de Santa María. Luego, se sube por la calle hacia el Alcázar, pasando por el Museo Municipal, y se desciende hacia la Catedral, para seguir hacia la Plaza del Ayuntamiento a través del Adarve del Fondón.

Una parada recomendada en la Taberna de la Plaza es ideal para reponer fuerzas antes de subir por la calle Santiago hacia la iglesia de Santiago, desde donde se inicia la subida a las murallas, llegando a la Torre del Andador en lo más alto. Después de recorrer los Postigos y subir a la Torre del Andador, se desciende hacia la Plaza del Ayuntamiento y se puede regresar al aparcamiento por diferentes calles del pueblo.

En resumen, se trata de una ruta bellísima, con cierta dificultad por las cuestas, pero extremadamente atractiva para todos los visitantes. Un lugar que no se puede dejar de visitar y que seguro no defraudará.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Albarracin – Bosques de Rodeno y arte rupestre

 

 

 

Desnivel ruta 2: 413 m

Distancia ruta 2: 15,37 km

Puntuación ruta 2: 975.0

Dificultad técnica ruta 2: Fácil

Desnivel negativo ruta 2: 413 m

Tipo de ruta 2: Circular

Altitud mínima ruta 2: 1.122 m

Altitud máxima ruta 2: 1.368 m

 

 

Imagen de la ruta

Zona Protegida de los Pinares de Rodeno.-

El sorprendente paisaje de tonos rojizos del Rodeno, iluminado de manera diferente cada día, es una de las vistas más impactantes que podemos disfrutar en la provincia de Teruel, en los municipios de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín.

Compuesto por una extensa área de pinos resineros que crecen en suelos de areniscas de color vino, este singular paraje fue habitado por seres humanos en la prehistoria, conservando hermosas representaciones de arte rupestre levantino que son parte del Patrimonio Natural de la UNESCO y que justificaron su inclusión en el Parque Cultural.

Las formaciones rocosas del Rodeno, esculpidas por la acción del viento y el agua, se presentan como crestas y mesetas creando callejones, torres, refugios, formaciones rocosas en forma de seta… que han dado forma a la identidad de este paisaje. En este paraje de la Sierra de Albarracín, la «ciudad roja», conviven pinos resineros, robles melojos, encinas y el imponente águila real.

Sin embargo, en la parte oeste de los Pinares de Rodeno el relieve cambia. La roca caliza reemplaza a la arenisca, dando lugar a zonas llanas y elevadas con suaves declives hacia el barranco principal, que se convierten en el centro de atención.

Así, en sus 6.829,05 hectáreas se pueden observar dos tipos de relieves completamente distintos.

Los Pinares de Rodeno son hogar de una diversidad de especies. Aquí conviven desde carboneros, búhos reales, halcones peregrinos, garduñas, ciervos, corzos hasta culebras de escalera. Un lugar donde la presencia humana desde la Prehistoria hasta la actualidad ha dejado su inconfundible marca y pueblos de una belleza espectacular.

 

 

Reseñas

Maria Ruiz de Erentxun
Fantástica vueltecita! ?

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Albarracín: Ruta del río Guadalaviar y paseo por su casco histórico medieval (SL-TE 48), Teruel.

 

 

 

Desnivel ruta 3: 159 m

Distancia ruta 3: 5,06 km

Puntuación ruta 3: 944.9

Dificultad técnica ruta 3: Fácil

Desnivel negativo ruta 3: 159 m

Tipo de ruta 3: Circular

Altitud mínima ruta 3: 1.124 m

Altitud máxima ruta 3: 1.235 m

 

 

Imagen de la ruta

Zona Protegida de los Pinares de Rodeno.-

El sorprendente paisaje de tonos rojizos del Rodeno, iluminado de manera diferente cada día, es una de las vistas más impactantes que podemos disfrutar en la provincia de Teruel, en los municipios de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín.

Compuesto por una extensa área de pinos resineros que crecen en suelos de areniscas de color vino, este singular paraje fue habitado por seres humanos en la prehistoria, conservando hermosas representaciones de arte rupestre levantino que son parte del Patrimonio Natural de la UNESCO y que justificaron su inclusión en el Parque Cultural.

Las formaciones rocosas del Rodeno, esculpidas por la acción del viento y el agua, se presentan como crestas y mesetas creando callejones, torres, refugios, formaciones rocosas en forma de seta… que han dado forma a la identidad de este paisaje. En este paraje de la Sierra de Albarracín, la «ciudad roja», conviven pinos resineros, robles melojos, encinas y el imponente águila real.

Sin embargo, en la parte oeste de los Pinares de Rodeno el relieve cambia. La roca caliza reemplaza a la arenisca, dando lugar a zonas llanas y elevadas con suaves declives hacia el barranco principal, que se convierten en el centro de atención.

Así, en sus 6.829,05 hectáreas se pueden observar dos tipos de relieves completamente distintos.

Los Pinares de Rodeno son hogar de una diversidad de especies. Aquí conviven desde carboneros, búhos reales, halcones peregrinos, garduñas, ciervos, corzos hasta culebras de escalera. Un lugar donde la presencia humana desde la Prehistoria hasta la actualidad ha dejado su inconfundible marca y pueblos de una belleza espectacular.

 

 

Reseñas

Fantástica vueltecita! ?

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Rutas por el Prado del Navazo y el Arrastradero (S1 y S2) / Entorno Protegido de los Pinares de Rodeno (Sierra de Albarracín)

 

 

 

Desnivel ruta 4: 127 m

Distancia ruta 4: 6,44 km

Puntuación ruta 4: 934.8

Dificultad técnica ruta 4: Fácil

Desnivel negativo ruta 4: 127 m

Tipo de ruta 4: Circular

Altitud mínima ruta 4: 1.304 m

Altitud máxima ruta 4: 1.356 m

 

 

Imagen de la ruta

Excursión maravillosa por el Entorno Natural de los Pinares de Rodeno, en la Sierra de Albarracín, a través de dos senderos señalizados; uno lineal, el S1 (Prado del Navazo) y otro circular, el S2 (Arrastradero), donde se encuentran grandes valores paisajísticos y arqueológicos. Visitamos hasta diez abrigos con pinturas rupestres y disfrutamos del hermoso paisaje de este espacio protegido.

El paisaje de color rojizo del Rodeno es una de las imágenes más impresionantes que se pueden contemplar en la provincia de Teruel, en los términos de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín. Los pinares de rodeno, acunados en areniscas de color vino, forman parte de este singular paraje que fue habitado por el hombre prehistórico, conservando bellas manifestaciones de arte rupestre levantino.

Las areniscas rodenas, esculpidas por el viento y el agua, forman crestas y páramos que han dado forma a la identidad de este espacio. En este paraje de la Sierra de Albarracín, habitan diversas especies de árboles y animales, como pinos resineros, rebollos, encinas y águilas reales.

En los Pinares de Rodeno se pueden apreciar dos tipos de relieves completamente diferentes, donde conviven diversas especies de flora y fauna como carboneros, búhos reales, halcones, ciervos, corzos y culebras. Un lugar donde la presencia humana desde la Prehistoria hasta la actualidad ha dejado su huella y pueblos de gran belleza.

El Sendero S1 inicia su recorrido en las afueras de Albarracín, descendiendo por terrenos de cultivos hasta el barranco del Cabrerizo. Durante el trayecto se pasa por el Abrigo del Cabrerizo y la Fuente del Cabrerizo antes de llegar al mirador del Cabrerizo. El Sendero S2 comienza en el Área Recreativa del Navazo y tras recorrer el pinar de pino rodeno se llega a las pinturas rupestres del abrigo de la Cocinilla del Obispo.

El Parque Cultural de Albarracín engloba elementos del patrimonio cultural y natural, con especial énfasis en las pinturas rupestres del Arco Mediterráneo español, incluidas las de los ríos Vero, Martín y Albarracín, entre otras. En la zona este de la Sierra de Albarracín se encuentra este Parque Cultural, donde los paisajes antrópicos y los bienes culturales destacan por su valor ecologico y turístico.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Refugios y Entorno Natural de los Pinares de Rodeno en la Sierra de Albarracín

 

 

 

Desnivel ruta 5: 186 m

Distancia ruta 5: 8,36 km

Puntuación ruta 5: 915.0

Dificultad técnica ruta 5: Fácil

Desnivel negativo ruta 5: 186 m

Tipo de ruta 5: Circular

Altitud mínima ruta 5: 1.276 m

Altitud máxima ruta 5: 1.372 m

 

 

Imagen de la ruta

Bosque de pino rodeno y sus abrigos. Sierra de Albarracín

Los Bosques de Rodeno en Teruel, Aragón (España) tienen un atractivo especial que ha llamado la atención del ser humano desde tiempos remotos hasta la actualidad.

Al llegar, te sumerges en un paisaje donde predomina el color rojizo de la arenisca y el verde de los pinos resineros.

La importancia de esta zona natural no se limita a su belleza paisajística: también alberga magníficas pinturas rupestres de estilo levantino.

Es un lugar para visitar sin prisas, disfrutar y sentir.

IMPORTANTE. Exención de Responsabilidad

La información proporcionada en Mis rutas de alltrails son datos, opiniones y experiencias personales del autor. Esto no debe ser considerado suficiente para llevar a cabo las rutas o actividades mencionadas.

Cabe mencionar que debido a condiciones meteorológicas u otras circunstancias, la ruta podría volverse inaccesible después de haber sido publicada.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo, alpinismo, etc., se requieren condiciones físicas apropiadas, conocimientos técnicos, material adecuado y familiaridad con el entorno, así como la consulta de pronósticos meteorológicos.

El autor no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la falta de uno o más de estos requisitos, ni del mal uso de la información presentada en este texto.

¡Que tengas un buen camino y disfrutes de la aventura de la vida!

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta SL-TE 48: Recorrido por el Río Guadalaviar en Albarracín

 

 

 

Desnivel ruta 6: 38 m

Distancia ruta 6: 1,98 km

Puntuación ruta 6: 885.0

Dificultad técnica ruta 6: Fácil

Desnivel negativo ruta 6: 32 m

Tipo de ruta 6: Solo ida

Altitud mínima ruta 6: 1.113 m

Altitud máxima ruta 6: 1.139 m

 

 

Imagen de la ruta

Hermoso recorrido por el meandro que recorre el río Guadalaviar al pasar por uno de los pueblos más hermosos de España: Albarracín. Se puede complementar este paseo con una visita al centro histórico de la localidad, lo que nos dejará un recuerdo de una belleza inolvidable.

Descripción breve que el programa «Senderos Turísticos de Aragón» hace de este sendero:

El recorrido fluvial a lo largo del río Guadalaviar es una ruta que complementa la visita a Albarracín. Es un trayecto fácil pero con secciones de senderos de piedra, escaleras, puentes colgantes y pasarelas. La ruta sigue el contorno de Albarracín a lo largo de las orillas del río Guadalaviar, ofreciendo una vista distinta de la ciudad, incluyendo las murallas, la Torre de Doña Blanca, las casas, así como las huertas, norias y el Molino del Rey. Desde el paseo hay varios puntos de conexión que llevan al centro histórico.

 

 

Reseñas

Ruta fácil, entretenida y viendo el mar continuamente. Bonita.
Maria Ruiz de Erentxun

Fantástica vueltecita! ?

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre las Pinturas Rupestres del Navazo y los Pinares de Rodeno en Albarracín (Ruta PR-TE 117)

 

 

 

Desnivel ruta 7: 403 m

Distancia ruta 7: 16,63 km

Puntuación ruta 7: 875.0

Dificultad técnica ruta 7: Fácil

Desnivel negativo ruta 7: 403 m

Tipo de ruta 7: Circular

Altitud mínima ruta 7: 1.120 m

Altitud máxima ruta 7: 1.393 m

 

 

Imagen de la ruta

En la región oriental de Albarracín, situado en uno de los pueblos más encantadores de España, se encuentra el Paisaje Protegido Pinares de Rodeno, conocido por el pino rodeno o resinero. Este rincón natural está marcado por rocas rojizas, callejones y oquedades pétreas, donde se pueden apreciar pinturas rupestres que datan de hace miles de años. Estas pinturas son consideradas las primeras reconocidas en nuestro país, junto con las cántabras de Altamira, según diversas fuentes consultadas.

Para protegerlas de posibles daños, las reproducciones pictóricas han sido enrejadas de manera similar a una jaula de zoológico. Esta medida se aprovecha del hecho de que las pinturas siempre fueron realizadas en abrigos rocosos que proporcionaban resguardo y permitían la instalación de los barrotes, que llegan a alcanzar varios metros de altura. Esta enrejamiento brinda a cada pintura rupestre y su entorno un aspecto peculiar, reminiscente de un altar iconográfico.

En esta ruta, se pueden examinar hasta 11 abrigos con pinturas rupestres, la mayoría ubicados en la zona conocida como Navazo, que cuenta con un área recreativa y estacionamiento para vehículos. Asimismo, hay un abrigo adicional en el tranquilo barranco del Cabrerizo.

Sin embargo, los Pinares de Rodeno, situados a unos 4 kilómetros de Albarracín, no solo son un vestigio del arte prehistórico, sino que también son un paraíso para los amantes de la escalada en bloque. En este entorno, los entusiastas acuden en masa durante los días de descanso, llevando consigo colchonetas gigantes para amortiguar posibles caídas, convirtiendo así el lugar en un rocódromo natural.

Para completar la ruta, se puede seguir el sendero de pequeño recorrido PR-TE 117, marcado con señales blancas y amarillas, con una variante de retorno a Albarracín para ascender al cerro Cascantejo en un trayecto de ida y vuelta.

La ruta abarca un total de 16,80 kilómetros y unos 400 metros de desnivel. El sendero comienza en la ermita de Santa Bárbara, en el arrabal de Albarracín, y lleva a través del barranco del Cabrerizo, un estrecho desfiladero caracterizado por formaciones rocosas peculiares, pinares y acantilados.

A lo largo del recorrido, se pueden visitar varios abrigos con pinturas rupestres, como el de la Fuente del Cabrerizo, acompañado de una fuente homónima y el mirador del Cabrerizo. Posteriormente, se llega al prado del Navazo, donde se encuentran abrigos con pinturas como el de las Figuras Diversas, el del Ciervo, el de los Dos Caballos, entre otros.

En el sector norte del prado del Navazo, se pueden apreciar más abrigos con pinturas rupestres, como el de los Toros del Prado del Navazo, el Tío Campano y el de los Cazadores del Navazo. Además, existe la opción de ascender al cerro Cascantejo, desde donde se pueden contemplar vistas panorámicas de la zona.

Finalmente, el retorno a Albarracín se realiza a través del sendero PR-TE 117, marcado con señalización adecuada para guiar a los visitantes de vuelta al punto de partida. Este trayecto ofrece una experiencia enriquecedora en contacto con la naturaleza y el arte rupestre ancestral.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Ruta por Albarracín: Descubre el Barranco del Cabrerizo, El Portichuelo, Barranco del Navazo, Sendero GR 10, Pinturas Rupestres, El Zacarías y el Pinar de Rodeno.

 

 

 

Desnivel ruta 8: 287 m

Distancia ruta 8: 11,05 km

Puntuación ruta 8: 844.9

Dificultad técnica ruta 8: Fácil

Desnivel negativo ruta 8: 287 m

Tipo de ruta 8: Circular

Altitud mínima ruta 8: 1.105 m

Altitud máxima ruta 8: 1.344 m

 

 

Imagen de la ruta

El pasado sábado 17 de marzo de 2018, un grupo de amigos decidió emprender una marcha hacia el pueblo de Albarracín, situado en tierras turolenses. Este enclave, encaramado a más de mil ciento setenta metros sobre una colina de los Montes Universales, presenta una belleza singular que invita a explorar su entorno protegido.

El Barranco del Cabrerizo, dominado por la roca de rodeno, ofrece un paisaje único donde la vegetación contrasta con las formas caprichosas de la erosión. Siguiendo el GR 10 y el PR-TE 114, el camino conduce a las primeras pinturas rupestres «del caballo».

Continuando la ruta por el Barranco de la Maestra, se llega a nuevos hallazgos rupestres, como el abrigo de los Toricos del Navazo y el abrigo de los cazadores del Navazo, testimonios de la caza en el Neolítico. La nieve cayendo en el Pinar de Rodeno embellece aún más el paisaje.

Después de recorrer los últimos tramos del camino, se llega a la zona del Zacarías, antes de emprender el regreso a Albarracín. Tras unas cuantas horas de caminata, el grupo retorna a la entrada del pueblo, en el Arrabal de Santa Bárbara, habiendo disfrutado de una jornada inolvidable en medio de la naturaleza.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubrimientos Artísticos en Cavernas – 22 de Junio de 2016

 

 

 

Desnivel ruta 9: 51 m

Distancia ruta 9: 3,41 km

Puntuación ruta 9: 844.9

Dificultad técnica ruta 9: Fácil

Desnivel negativo ruta 9: 51 m

Tipo de ruta 9: Circular

Altitud mínima ruta 9: 1.318 m

Altitud máxima ruta 9: 1.366 m

 

 

Imagen de la ruta

Ruta en la zona de los Pinares de Rodeno, cerca de Albarracín.

Comenzamos dejando el coche en un aparcamiento ubicado en la Carretera del Canto, junto a un Área Recreativa, al lado del Barranco Viveros de la Losilla.

Desde este punto parten varias rutas perfectamente señalizadas.

La ruta es corta, con una longitud inferior a 4 Km. y es muy sencilla de seguir, ya que está bien marcada, incluso se puede transitar la primera parte con silla de ruedas.

Lo destacado de esta ruta es la abundancia de grutas o abrigos que albergan pinturas rupestres, algunas de ellas en buen estado de conservación.

Nuestro recorrido empieza en el Parking, cruzamos la carretera y el Barranco Viveros de la Losilla por un puente, nos adentramos en el Área Recreativa y nos ponemos en marcha pasando junto a una gran piedra peculiar. Más adelante encontramos el primer Abrigo, el de la Cocinilla del Obispo.

En este abrigo se distinguen claramente varias figuras de vacas y toros.

Llegamos luego a un cruce con el sendero S3 que conduce a la Fuente de la Señora, pero decidimos continuar a la derecha para llegar al abrigo del arquero, pasando primero por una réplica de una choza de Resinero.

En este Abrigo se aprecia una figura de un arquero muy bien definida sobre la roca.

Avanzamos hasta llegar al mirador, todo este trayecto es accesible en silla de ruedas, ya que el sendero y los accesos a los abrigos están adaptados.

Regresamos cerca del Abrigo del Arquero y seguimos recto por un sendero que nos lleva al Abrigo de los Caballos.

En este abrigo se pueden observar, aunque con cierta complicación debido al reflejo de la luz solar, dos figuras de caballos.

Seguimos por el abrigo del Medio Caballo, más adelante por el Abrigo del Ciervo, y muy cerca de este, el Abrigo de las Figuras diversas. Finalmente, por el mismo sendero, salimos a la Carretera que nos lleva de regreso al Parking donde hemos dejado el vehículo.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón

 

 

 

Descubre Albarracín: fortificaciones, fortaleza, casco antiguo y ruta junto al río

 

 

 

Desnivel ruta 10: 179 m

Distancia ruta 10: 5,35 km

Puntuación ruta 10: 814.9

Dificultad técnica ruta 10: Fácil

Desnivel negativo ruta 10: 179 m

Tipo de ruta 10: Circular

Altitud mínima ruta 10: 1.128 m

Altitud máxima ruta 10: 1.212 m

 

 

Imagen de la ruta

Caminando por las hermosas calles del encantador pueblo de Albarracín, realizamos una visita turística en la que ascendimos a las murallas que rodean la ciudad y recorrimos las pintorescas calles de su casco antiguo. Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de visitar la plaza Mayor, la imponente Catedral, el histórico Palacio Arzobispal, las encantadoras ermitas de Santa María y de San Juan, el Museo Municipal, el majestuoso Castillo, entre otros puntos de interés.

Al completar la exploración de las calles de la localidad, salimos por el portal del Agua y descendimos hasta el rio Guadalaviar. Siguiendo el paseo fluvial que bordea el pueblo en su parte inferior, atravesamos zonas sombrías y frescas hasta llegar a tramos equipados con escaleras, pasarelas y puentes que nos permitieron llegar rápidamente al parque municipal, punto de partida de esta maravillosa ruta.

Albarracín es un conjunto histórico de gran importancia, declarado bien de interés cultural y Monumento Nacional. Además, se encuentra propuesto para su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Entre los principales monumentos que alberga esta impresionante población y que pudimos contemplar durante nuestro recorrido, destacan la majestuosa Catedral del Salvador, el imponente Castillo de Albarracín, el elegante Palacio episcopal, la histórica Casa Consistorial, la encantadora Casa de la Julianeta, las antiguas murallas del siglo XIV, la emblemática Torre del Andador y la imponente Torre de doña Blanca.

 

 

Reseñas

No hay reseñas por el momento

 

 

Descubre la Naturaleza a Pie

¿Te apasiona la naturaleza y el aire libre? Embárcate en emocionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes y rincones escondidos.

Para explorar e informarte sobre estas rutas y y muchas otras, haz clic en el siguiente botón